ÁDiario Edición 953

Page 1

No. 953 | Año 3

atomos.com.mx Se degustaron antojitos llevados desde Zacatecas, como vinos, quesos, dulces, de Ojocaliente, Villanueva y Fresnillo, además de un concierto de la Internacional Banda Sinfónica del Estado

#LADELDÍA

#LADELDÍA

Lunes Martes13 3 de junio mayode de2022 2022

Celebran la 72 edición del

“Día del Zacatecano” en CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.-

Con motivo de recordar la vasta gastronomía,tradiciones y cultura de nuestro estado, desde hace 72 años en la capital del país se celebra el “Día del Zacatecano”; en esta ocasión fue domingo de auténtica fiesta, donde los sonidos, bailes, colores y sabores de Zacatecas inundaron la zona centro de la Ciudad de México.

Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec se concluirá este año; anuncia AMLO

Un éxito, el primer Festival Arte y Emprendimiento ‘Mujeres Zacatecanas Creando’

#LADELDÍA

Honran obra y memoria de Ramón López Velarde en la CDMX


/@atomosnews

2

atomos.com.mx

#LADELDIA

Lunes 13 de junio de 2022

Celebran la 72 edición del “Día del Zacatecano” en CDMX Texto: Crew Átomos : Cortesía

C

CIUDAD DE MÉXICO.on motivo de recordar la vasta gastronomía,tradiciones y cultura de nuestro estado, desde hace 72 años en la capital del país se celebra el “Día del Zacatecano”; en esta ocasión fue domingo de auténtica fiesta, donde los sonidos, bailes, colores y sabores de Zacatecas inundaron la zona centro de la Ciudad de México. Precedido por el retumbar de la “Marcha Zacatecas”, interpretada por la Internacional Banda Sinfónica del Estado, en la edición 72 de este evento, el mandatario estatal compartió con cientos de zacatecanas y zacatecanos que, hace décadas, dejaron su tierra en búsqueda de nuevos proyectos de vida en la Ciudad y el Valle de México. Por ello, como se ha hecho desde 1951, se llevó hasta la capital del país un pedacito de las bondades que brinda el estado con rostro de cantera y corazón de plata, para celebrar a quienes tienen su origen en esta patria chica, ubicada a más de 700 kilómetros de su actual lugar de residencia. En las instalaciones del Centro Social y Cultural de Zacatecas, ubicadas en la calle Luis González Obregón número 15, a unos cuantos metros del Zócalo de la capital del país, cientos de coterráneos disfrutaron de los sonidos de la Internacional Banda Sinfónica del Estado, bajo la dirección del maestro Salvador García y Ortega. Mientras degustaban algunos antojitos lle-

El corazón de la capital se contagió de la alegría que caracteriza a los zacatecanos Se degustaron antojitos llevados desde Zacatecas, como vinos, quesos, dulces, de Ojocaliente, Villanueva y Fresnillo, además de un concierto de la Internacional Banda Sinfónica del Estado


/@atomosnews

3

atomos.com.mx

vados desde Zacatecas, como vinos, quesos, dulces, de Ojocaliente, Villanueva o Fresnillo, familias enteras establecieron ahí un punto de encuentro para reunirse, después de dos años de no hacerlo por la emergencia sanitaria, y dar continuidad al anteriormente llamado Festival de la Fraternidad Zacatecana. “Quiero saludar con aprecio y reconocimiento a cada uno de los zacatecanos y las zacatecanas que se dieron cita para festejar, a través de este gran encuentro, el Día del Zacatecano”, expresó el Gobernador David Monreal, y agradeció, por su acompañamiento, al senador Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado. Previo a degustar las tradicionales tostadas de Jerez y dar un recorrido por la muestra artesanal y gastronómica, donde había textiles de Villa García, arracadas jerezanas, dulces y manualidades de Villanueva, así como obras literarias en torno a Zacatecas, el mandatario estatal destacó la gran aportación de esta gente, que dejó su tierra, pero no su corazón ni amor por su estado. A las y los presentes, el Gobernador David Monreal les dijo: “Estamos muy orgullosos de ustedes, como muchos migrantes que van a Estados Unidos, ustedes también aportan mucho a su tierra”, y destacó que, después de dos años de pandemia, se haya logrado este gran encuentro. Se siente un gran orgullo encontrarse a un hermano zacatecano en este lugar de la República, expresó, como también en Estados Unidos, y es digna la celebración en la Ciudad de México para resaltar el trabajo y esfuerzo de más de las miles de personas que radican ahí y tienen su origen y raíces en Zacatecas. En su intervención, el senador Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República y ex gobernador del estado, felicitó a los miles de zacatecanos que viven en la Ciudad de México, “lugar que nos ha albergado y que nos ha dado cariño a través de las décadas”. Recordó que, hace 40 años, egresado de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), él llegó a estudiar a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) la especialidad en Derecho, y desde entonces encontró su camino en el servicio público; y así como él, miles de zacatecanos han encontrado oportunidad de salir adelante en la capital del país. Por ello, agradeció al Gobernador David Monreal por llevar un poco de lo mucho que tiene Zacatecas para mostrar al mundo, con su música, sus bailes, su gastronomía, literatura y la exposición fotográfica “Rostros de Zacatecas”. Mientras la gente degustaba las delicias, la Internacional Banda Sinfónica de Zacatecas deleitó con un magistral concierto, y chicos y grandes se pusieron a bailar en sus asientos o donde se encontraran, por el puro gusto de recordar su origen y a su querida tierra. Durante su intervención, el Presidente del Centro Social y Cultural de Zacatecas, Isidro Robles, agradeció la presencia de las y los zacatecanos en este lugar y, en especial, al Gobernador, quien logró que el encuentro se realizara de nueva cuenta.

#LADELDIA

Además, recordó a los miembros de la organización que fallecieron durante la pandemia y que siguen presentes en el recuerdo de los zacatecanos. En la celebración del Día del Zacatecano también estuvieron presentes Jorge Miranda

Lunes 13 de junio de 2022

Castro, presidente municipal de Zacatecas; María de Jesús Muñoz Reyes, directora del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”; Gabriela Evangelina Pinedo Morales, secretaria general de Gobierno; y demás funcionarios de la administración estatal.


/@atomosnews

4

atomos.com.mx

#LADELDIA

Lunes 13 de junio de 2022

Buscan reactivar economía de mercados en Fresnillo Texto: Crew Átomos : Odín Salinas

E

FRESNILLO, ZAC.l gobernador David Monreal Ávila visitó los mercados del municipio de Fresnillo, donde dialogó con locatarios y se comprometió a apoyarlos para impulsar sus negocios en la realidad a la que se enfrenta el sector comercial, especialmente, los pequeños negocios, a los cuales irá dirigida la estrategia de reactivación económica pos-pandemia. Desde temprana hora, el mandatario inició el recorrido por el Mercado Oriente acompañado por la Delegada de Programas para el Desarrollo, Verónica Díaz Roble, para continuar con su visita al Mercado Hidalgo y a la Plaza Juárez. Durante el diálogo, asumió el compromiso de realizar una gran reunión con los locatarios de todos los mercados de Fresnillo para conocer sus necesidades a fin de que, entre la autoridades y los locatarios puedan realizarse diferentes acciones en beneficio del comercio y la reactivación económica. En ese tenor, adelantó que, de manera conjunta, el Gobierno de Zacatecas y los Servidores de la Nación, revisarán cada caso particular en

los mercados, y posteriormente, en toda la entidad, para realizar un censo único que permita ordenar y dar cauce a sus solicitudes. El mandatario informó que el Gobierno del Estado busca respaldar a las tienditas y pequeños puestos de diversos giros porque, en Zacatecas, este sector es el más dinámico de la economía, el que genera mayor derrama y empleos, y del que dependen muchas familias. Por tanto, dijo que recorrerá mercados mu-

nicipales y Tianguis del territorio zacatecano donde se aplicará un breve cuestionario que permitirá conocer las necesidades particulares de cada lugar. La intención, añadió, es brindar créditos con bajo interés, de los cuales, por supuesto, no estarán exentos los comercios formales. "Estoy seguro que la gente de Zacatecas es buena, trabajadora y que vamos a salir adelante", manifestó el gobernador.


5

atomos.com.mx

/@atomosnews

Lunes 13 de junio de 2022


/@atomosnews

6

atomos.com.mx

#LADELDIA

Lunes 13 de junio de 2022

Honran obra y memoria de Ramón López Velarde en la CDMX

Texto: Crew Átomos : Cortesía

E

CIUDAD DE MÉXICO.n un acto celebrado en la Rotonda de las Personas Ilustres, del Panteón Dolores de la Ciudad de México, el gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, encabezó la ofrenda floral al vate jerezano, Ramón López Velarde, para honrar su obra y su memoria, en el inicio formal de las XXV Jornadas Lopezvelardeanas 2022. Acompañado de autoridades federales y estatales, así como del poeta, ensayista y editor Fernando Fernández, quien recibirá el Premio Iberoamericano “Ramón López Velarde” 2022, en las jornadas en honor al vate jerezano, Monreal Ávila confirmó la vigencia e importancia de López Velarde no sólo en Zacatecas sino en otras latitudes. Ramón López Velarde, recordó, fue un hombre que amaba la provincia y que, a pesar de su formación ideológica, compartió con Madero la

inicial etapa revolucionaria que lo llevó a una breve participación política al lado del maestro Saturnino Herrán. El mandatario estatal dijo que pese a ese amor a la provincia y el apego que Velarde tenía con su tierra, tuvo que emigrar a esta ciudad, en donde se buscó la vida como abogado para dar sustento a su familia. Por eso, al conmemorar la vida de nuestro poeta conmemoramos también a cada paisano y a cada paisana que ha tenido que dejar su hogar para buscar mejores oportunidades, expresó el mandatario. Agregó que “todos llevan marcado en el corazón, como sucedió con López Velarde, ese cielo cruel y la tierra colorada que caracteriza a nuestro Zacatecas; de alguna manera él es el mejor ejemplo de quienes tuvimos el privilegio de nacer en Zacatecas, siempre llevamos con nosotros un puño de esa tierra colorada, digo esto por la huella que dejó en la literatura hispanoamericana y porque fue gracias a que supo hacer del terruño y la provincia no pretextos,

sino motivos en su poesía”. Así, al rememorar su legado inauguró oficialmente las XXV Jornadas Lopezvelardeanas 2022, una acción que organiza el Gobierno de Zacatecas para que las nuevas generaciones tengan la oportunidad de conocer y acercarse al autor de la Suave Patria. Antes, María de Jesús Muñoz Reyes directora general del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde” dijo que López Velarde supo ver en la vida cotidiana la belleza y diversidad de la sociedad mexicana, y que también habló en sus artículos, de carácter periodístico, las condiciones políticas que sucedieron a principios de siglo, preocupado por la economía del país, por los procesos electorales locales, tensiones que confluyen también en las luchas internas de un ser atormentado por el amor y el desamor. López Velarde -agregó- es el poeta mexicano del siglo XX, pero sus ensayos nos dan un perfil más amplio de la valía y vigencia de su obra por su indiscutible valor literario, “pocos como él nos hacen patente que México es un país diverso, lleno de matices, rico en expresiones culturales variadas, integrado por una compleja dinámica en la que los estados, municipios y ciudades nos muestran realidades distintas, pero en diálogo”, acotó. Declarado lopezvelardeano desde su infancia, el Senador Ricardo Monreal Ávila, presente en este homenaje, celebró que el Gobernador David Monreal Ávila, mantenga viva la tradición de venir a la Ciudad de México a homenajear al poeta, “que nunca olvidemos la aportación cultural literaria que Ramón López Velarde, este jerezano impresionante, este zacatecano inolvidable, le dio a el mundo”. Recordó que hace un año, por unanimidad, el Senado de la República develó una placa en honor del poeta, un muro de honor. “Sólo hay un nombre que es el de Ramón López Velarde y me parece que el Senado hizo lo correcto, justo homenaje 100 años después de su fallecimiento”, dijo. En este acto participó el narrador y ensayista José Manuel Cuéllar Moreno; aquí habló del bardo de Jerez, de su poética y de su tiempo: “López Velarde sabe de antemano que la búsqueda de la plenitud rotunda es una búsqueda fallida, sus versos no son los del místico que anda en pos de la unión perfecta e inefable o los de un cantor de solemnes y grandilocuentes epopeyas. La humildad de Ramón López Velarde no es un signo de mansedumbre sino de fortaleza y virtud”. El evento tuvo la destacada intervención musical de la Orquesta Sinfónica de la Secretaría de la Marina.


7

atomos.com.mx

/@atomosnews

Lunes 13 de junio de 2022


/@atomosnews

8

atomos.com.mx

Lunes 13 de junio de 2022

Ahí viene el Por: Alberto Amador alberto.amador@atomos.com.mx

C

l e D a í #D cano e t a c a Z

ada junio hay algo muy especial que celebrar: El Día Del Zacatecano en la CDMX. Hacía dos años que esta celebración no se daba por la pandemia pero este 2022 no fue la excepción. Allá, todo el sabor, arte, cultura y demás elementos característicos de esta tierra de piel de cantera y corazón de Plata, llegaron. Fue el primero de seis años que el gobernador DAVID MONREAL encabezó esta celebración y, está demás decirlo, fue un éxito. Allá los zacatecanos y zacatecanas y familia que dejaron él terruño por buscar una mejor vida, recordaron todo lo bonito que tiene nuestra tierra. No podía faltar la tradicional Internacional Banda Sinfónica de Zacatecas, además de productos típicos y artesanías.

E

o d a p o #Arr

l desfile de zacatecanos con peso político no faltaron a la celebración; ahí el presidenciable y senador, RICARDO MONREAL estuvo en todo momento, aunque respetuoso de la autoridad del gobernador, supo cómo robar cámara. No faltó quien buscaba tomarse la infaltable “selfie” y saludo caluroso del ex gobernador, quien poco a poco se vuelve un influencer de las redes sociales. Aquí cabe apuntar que en una reciente entrevista de este fin de semana, recordó el llamado “Monrealazo” que se vivió allá por 1997, donde el PRI lo dejó fuera de la boleta y se la jugó con el PRD, a invitación de AMLO y a pesar de lo pronósticos, que lo veían 7 a 1, logró darle la vuelta a los resultados. Lo dice fuerte y quedito: estará en la boleta del 24.

O

#Otracer n e u fl n I

tra que robó cámara en este evento, fue Erika “La señora Católica”, un personaje por demás popular en las redes sociales y representante digital de Zacatecas; según nos cuentan, cómo anda de gira por todo el país, llegó solita al evento y lo “levantó” más de lo esperado. Ahí, hacían filas para tomarse la foto y recibir su bendición. Obviamente, tuvo su acercamiento con los hermanos MONREAL ÁVILA y les cedió unos minutos de fama nacional. Este personaje, ya lo decía, por su carisma, elocuencia y demás características podría ser una buena candidata para partidos de extrema derecha que tienen fuerte arraigo con la religión, llámese PES o PAN, con eso de qué hay caballada flaca para lo que viene… y sobre todo, porque tiene más idea y está más centrada que bastantes representantes que actualmente están en el poder. Dior nos ayude.

A

n ó i c a l #ACo

colación de lo que le comentaba anteriormente del senador RICARDO, el periódico Reforma anunciaba una reunión de “presidenciables” de Morena, donde CLAUDIA SHEIBAUM, Jefa de Gobierno de la CDMX, ADÁN AUGUSTO LÓPEZ. y MARCELO EBRARD, Secretarios de Gobernación y de Relaciones Exteriores, respectivamente, convivían con gobernadores electos y en funciones, de su mismo partido. Ahí, a pregunta expresa a MARIO DELGADO, dirigente de Morena, se le preguntó por la ausencia de MONREAL y le justificó su ausencia por su asistencia al evento del “Día del Zacatecano”: dicen los que saben, los Morenos se quieren ir en unidad, sin rupturas internas para el 24; con 22 de 32 gubernaturas no habría quién les haga frente… ¿Será? ¿O ya comenzarían las pugnas internas? Pronto lo sabremos.

¡ Hasta mañana !


9

atomos.com.mx

/@atomosnews

Lunes 13 de junio de 2022


/@atomosnews

10

atomos.com.mx Texto: Crew Átomos : Cortesía

A

GUADALUPE, ZAC.través de la Secretaría de Planeación del Desarrollo Municipal, el Ayuntamiento de Guadalupe, que preside Julio César Chávez Padilla, de manera coordinada con la Unidad Académica de Psicología de la Universidad Autónoma de Zacatecas, ofrecieron una capacitación a servidores públicos en materia de relaciones humanas. Lo anterior, en el marco del Programa Municipal de Capacitación de Guadalupe, 20222024, a través del cual se atienden las necesidades de formación de recursos humanos de cada unidad administrativa, con la finalidad de brindar mejores servicios públicos y atención de calidad a la ciudadanía guadalupense. En la charla, profesionales de la psicología compartieron información relativa al manejo de las relaciones humanas en el trabajo y a la identificación de las barreras que dificultan las relaciones personales en las áreas laborales. Los asistentes, que se dieron cita en la sala de cabildo y quienes se desempeñan en distintas áreas de la administración pública, participaron en dinámicas de integración y convivencia, para reforzar lo impartido.

#CONURBADA

Lunes 13 de junio de 2022

Capacitan a funcionarios de Guadalupe en relaciones humanas en el trabajo


/@atomosnews

11

atomos.com.mx

#CONURBADA

Lunes 13 de junio de 2022

Un éxito, el primer Festival Arte y Emprendimiento ‘Mujeres Zacatecanas Creando’

Texto: Crew Átomos : Cortesía

E

ZACATECAS, ZAC.ste fin de semana, el Ayuntamiento capitalino organizó el Primer Festival de Arte y Emprendimiento ‘Mujeres Zacatecanas Creando’, el cual se realizó el pasado sábado en la Ciudadela del Arte y la Plazuela Miguel Auza. El Instituto Municipal de las Mujeres Zacatecanas para la Igualdad (Inmuzai) encabezó el evento, con el fin de promover el consumo del arte y productos realizados por mujeres de la capital. Sonia González de Luna, titular del instituto, aseguró que este evento es único y permitirá que empresarias y artistas tengan un espacio pa r a promover sus produc t os,

respaldadas en todo momento por la Capital de la Transformación. En el programa, destacaron las exposiciones de arte, talleres de emprendedurismo y de pintura para niñas y niños, cuenta cuentos, presentaciones dancísticas, así como la lectura de textos escritos por y para mujeres. La música también estuvo presente con la participación del Cuarteto Saminis Lunar, Eifi Jáquez, la DJ Mónica Saldívar y un concierto de saxofón por parte de Rebeca Sánchez. Decenas de mujeres disfrutaron del evento, en el cual comerciantes también estuvieron presentes a través de un bazar, instalado en la Plazuela Miguel Auza.

Día del Zacatecano

Por otra parte, la Ciudad de México fue la sede de la ya tradicional celebración del Día del Zaca-

tecano, donde el Ayuntamiento de la capital estuvo presente con un módulo gastronómico. El presidente municipal de la capital, Jorge Miranda Castro, acudió al magno evento para acompañar al gobernador del Estado, David Monreal Ávila a la Casa del Zacatecano, donde se realizó este festival de música, arte, cultura y gastronomía de la ‘Ciudad de Cantera y Corazón de Plata’. Por parte de la capital, la Taquería Ricky’s acudió para ofrecer la degustación de los deliciosos tacos de tripitas, gracias a la colaboración de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), delegación Zacatecas. Este evento, permitió que el empresario capitalino promoviera su producto en la Ciudad de México, a lado de cientos de zacatecanos que residen en la gran urbe.


/@atomosnews

12

atomos.com.mx

Texto: Crew Átomos : Cortesía

E

JEREZ, ZAC.l secretario de gobierno municipal, Pablo Alejandro Torres Corpus puso en marcha los trabajos del XXX Congreso del área Zacatecas Sur de Alcohólicos Anónimos, que se realiza en esta ciudad bajo la coordinación del Distrito XI del organismo mundial. A nombre del alcalde José Humberto Salazar Contreras, Torres Corpus dio la bienvenida a cientos de congresistas que participaron en el evento, cuya inauguración tuvo lugar en las instalaciones del CETis 114 y que reunió a integrantes de la organización provenientes de Aguascalientes, Jalisco, San Luis Potosí y Zacatecas. El secretario de gobierno resaltó la labor que durante años ha realizado AA, que no sólo apoya a sus integrantes en lo personal, sino que contribuye con la reconstrucción del tejido social tan necesario en este tiempo, además de ser una instancia que salva vidas y, sobre todo, que brinda una atención con un trato digno hacia quien lo necesita. Las actividades del Congreso iniciaron el viernes y terminan el domingo, con una programación en la que se consideran conferencias, charlas, talleres e incluso con espacio para la convivencia, todo con enfoque principalmente en el servicio, que es la mayor fortaleza para la unidad del organismo, para la recuperación personal y de otros alcohólicos que sufren con la enfermedad, considerada como tal por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

#ESTADO

Lunes 13 de junio de 2022

En Jerez, Llevan a cabo el XXX Congreso del área Zacatecas Sur de AA


/@atomosnews

13

atomos.com.mx

#ESTADO

Lunes 13 de junio de 2022

Cubren adeudo económico a personal que brinda educación inicial y preescolar Se entregaron los apoyos económicos Alternativas a la demanda de la Educación Preescolar Rural y Promotoras educativas familiar en nivel inicial.

Texto: Crew Átomos : Cortesía

E

GUADALUPE, ZAC.n atención a las mesas de diálogo sostenidas entre autoridades de Gobierno del Estado y quienes brindan la educación inicial y preescolar, se acordó cubrir el adeudo económico. De acuerdo con la Subsecretaría Administrativa de la Secretaría de Educación, el recurso ya fue dispersado por dos vías: cheque y nómina, mismo que fue entregado desde este viernes 10 de junio. El apoyo económico denominado Alternativas a la demanda de Educación Preescolar Rural ha sido entregado a alrededor de 450 personas, que atienden a 4 mil 500 alumnos de 3 a 5 años de edad. Así también ha sido cubierto el apoyo económico a unas 460 Promotoras educativas familiar en nivel inicial, quienes atienden a 4 mil niños y niñas en edad de 0 a 4 años de edad. La Secretaría de Educación reconoce que las actividades que realizan ambas figuras pedagógicas es de relevancia para fortalecer el tejido social y el ejercicio educativo.


/@atomosnews

14

atomos.com.mx

#ESTADO

Lunes 13 de junio de 2022

Fortalecen a dependencias, entidades y municipios en supervisión de obra Texto: Crew Átomos : Cortesía

E

ZACATECAS, ZAC.l Gobierno de Zacatecas, a través de la Secretaría de la Función Pública (SFP), capacitó a dependencias, entidades de la administración pública y municipios, para fortalecerlos en materia de supervisión de obra. Para ello, desarrolló los cursos Normatividad y uso de la Bitácora Electrónica y Seguimiento a Obra Pública (BESOP) y Auditoría a Obra Pública, impartidos por León David García Rodríguez, subdirector de Capacitación a Auditoría a Contrataciones Públicas de la SFP federal. Se puntualizó que la inspección y verificación de la aplicación de los recursos federales en las obras públicas y servicios relacionados debe ser congruente con los procesos aprobados de planeación, programación y presupuestación. Por lo anterior, acudieron a la capacitación servidores públicos que directamente intervienen en la ejecución de obras como: supervisores, residentes de obra, administradores locales y en el caso de los Órganos Internos de Control como consultores. La profesionalización de las y los servidores públicos al interior del Poder Ejecutivo es primordial, en aras de mejorar procesos y servicios encaminados al desarrollo social. De esta manera, se atiende la gran demanda de la necesidad de capacitación para los diferentes funcionarios del ámbito estatal y municipal, derivada principalmente por el cambio reciente de administraciones públicas.

En coordinación con la SFP del Gobierno de México, se imparten cursos sobre uso de la Bitácora Electrónica y Seguimiento a Obra Pública (BESOP) y Auditoría a Obra Pública


/@atomosnews

atomos.com.mx

15

#ESTADO

Lunes 13 de junio de 2022

Invitan a mujeres riograndenses a Master Class sobre finanzas personales pueden implementar para incrementar el desarrollo económico del municipio. Asimismo, reiteró que las mujeres son uno de los sectores más importantes en la economía del municipio, por lo que se les debe de dotar de conocimientos y de herramientas que puedan ser utilizadas en sus negocios o en sus finanzas familiares, con la finalidad de que se mejore la calidad de vida de cada uno de los hogares. La funcionaria municipal puntualizó que la Master Class es una herramienta que le servirá en gran medida a las mujeres que participen, ya que se hablará de conocimientos básicos para emprendedoras que no cuentan con una buena cultura del ahorro y de inversión.

Texto: Crew Átomos : Cortesía

L

RÍO GRANDE, ZAC.as mujeres en la economía de la población riograndense es una pieza angular en el desarrollo del municipio, por lo que el Centro de Desarrollo para las Mujeres invita a las féminas a participar a la Master Class “Finanzas Personales para No Financieros”, impartida por Juan José Fernández Castañeda. La titular del Instituto de la Mujer Municipal de Río Grande, Silvia Castañeda Zúñiga, invita a todas las mujeres que tengan un emprendimiento o un negocio familiar a que acudan este martes 21 de junio a este evento, en donde se darán a conocer diversas disposiciones que se

Rescatan a 2 mujeres víctimas de secuestro virtual en Trancoso Texto: Crew Átomos : Cortesía

L

TRANCOSO, ZAC.as mujeres en la economía de la población riograndense es una pieza angular en el desarrollo del municipio, por lo que el Centro de Desarrollo para las Mujeres invita a las féminas a participar a la Master Class “Finanzas Personales para No Financieros”, im La oportuna denuncia e inmediata intervención de las corporaciones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) permitieron que, en el Municipio de Trancoso, dos mujeres víctimas del delito de extorsión, en su modalidad de secuestro virtual, fueran recuperadas en buen estado de salud. Esta acción es resultado del trabajo coordinado que mantiene la SSP, a través de sus áreas especializadas con los municipios, ya que conjuntando esfuerzos se busca recuperar la tranquilidad y el orden público de las y los ciudadanos de este estado. A través de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Trancoso, unas personas acudieron a solicitar apoyo para localizar a dos mujeres, una de 44 años de edad y una más de 21 años, quienes, tras recibir una llamada

telefónica, salieron de su domicilio. Los familiares de las dos mujeres refirieron que, después de no conocer del paradero de ambas, comenzaron a recibir llamadas telefónicas en las que un sujeto se identificó como integrante de un grupo delincuencial que opera en Zacatecas y quien exigía el pago de 200 mil pesos, a cambio de dejar a las dos femeninas en libertad, amenazando con dañarlas si no cumplían con sus órdenes. En atención a dicha denuncia y ante el temor de los familiares de que las mujeres, quienes se encuentran embarazadas, sufrieran algún daño, de inmediato se iniciaron los actos de investigación técnica, de gabinete y campo, que permitieron determinar que se trataba de una extorsión en su modalidad de secuestro virtual, precediendo a explicar el método de atención ante la eventualidad referida. La Unidad de Enlace Ciudadano y Atención a Víctimas de la SSP, en conjunto con las áreas de Análisis Táctico, pudo desactivar la llamada y desenganchar a las víctimas del engaño; asimismo, se implementó un operativo de búsqueda, a través del cual lograron ubicar a las dos mujeres en buen estado de salud, en un hotel de la Zona Centro de Trancoso; cabe señalar que se evitó el daño patrimonial de las

víctimas, ya que no se pagó ningún rescate. Tras aplicar el protocolo correspondiente, el personal de la SSP, en conjunto con los efectivos de la Policía Municipal, les brindaron acompañamiento para regresarlas con sus familiares. La SSP refrenda su compromiso de seguir desarrollando acciones que permitan avanzar en la construcción de un Zacatecas más seguro y recuperar la tranquilidad de las familias zacatecanas. partida por Juan José Fernández Castañeda. La titular del Instituto de la Mujer Municipal de Río Grande, Silvia Castañeda Zúñiga, invita a todas las mujeres que tengan un emprendimiento o un negocio familiar a que acudan este martes 21 de junio a este evento, en donde se darán a conocer diversas disposiciones que se pueden implementar para incrementar el desarrollo económico del municipio. Asimismo, reiteró que las mujeres son uno de los sectores más importantes en la economía del municipio, por lo que se les debe de dotar de conocimientos y de herramientas que puedan ser utilizadas en sus negocios o en sus finanzas familiares, con la finalidad de que se mejore la calidad de vida de cada uno de los hogares.


/@atomosnews

16

atomos.com.mx

#GLOBALMX

Lunes 13 de junio de 2022

Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec se concluirá este año; anuncia AMLO Conectará los puertos de Coatzacoalcos y de Salina Cruz, en Oaxaca

López Obrador indicó que este proyecto impulsará el comercio con países de Asia, principalmente China

Texto: Crew Átomos : Cortesía

E

COATZACOALCOS, VERACRUZ.l presidente Andrés Manuel López Obrador anunció en Veracruz que este año se terminará la instalación de las vías del Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec que conectará los puertos de Coatzacoalcos y de Salina Cruz, en Oaxaca. “Ya se está avanzando; yo pienso que este año va a terminar de construirse la nueva vía de Salina Cruz a Coatzacoalcos. Vamos a tener ferrocarril, vamos a inaugurar este año ese ferrocarril que no solo va a ser de carga de contenedores, sino también de pasajeros, por todo el Istmo, como era antes de Salina Cruz a Coatzacoalcos”, afirmó. En el último día de gira de trabajo, el mandatario indicó que este proyecto impulsará el comercio con países de Asia, principalmente China. “Ahora es distinto, ya despertó esa región, sobre todo China. Y ahora el 70 por ciento de las mercancías que llegan a México por vía marítima, llegan por el Pacífico y solo el 30 por el Atlántico; (...) tenemos esa posibilidad (intercambio comercial con Asia) que no se tuvo en la época de Porfirio Díaz, por eso tenemos la ventaja de hacer este proyecto”, señaló. Además, dijo, se rehabilitará el ferrocarril de Ixtepec hasta la frontera con Guatemala en una longitud de 400 kilómetros. Durante la supervisión de la modernización

del puerto de Coatzacoalcos, el jefe del Ejecutivo aseguró que hay recursos públicos suficientes para modernizar el tren de Coatzacoalcos a Palenque en Chiapas, que, en conexión con el Tren de Maya, comunicará el sureste y el centro del país. “En el caso de carga desde la Ciudad de México, desde el norte, hasta Cancún; en el caso de pasajeros, desde Salina Cruz-Coatzacoalcos-Palenque-Cancún, por el Tren Maya. Eso lo vamos a inaugurar a finales del año próximo, va a estar terminado el Tren Maya”, explicó. Resaltó el avance de la construcción de diez parques industriales en el Corredor del

Istmo de Tehuantepec; se buscará integrar a este proyecto a cerca de 25 mil trabajadores que colaboran en la obra de la refinería Dos Bocas, en Tabasco. Proyectos estratégicos de infraestructura como los aeropuertos de Tulum y el Internacional Felipe Ángeles, los puertos y trenes de Oaxaca, Veracruz y Chiapas serán administrados por empresas a cargo de las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, reiteró el mandatario. “Se está llevando a cabo la transición para que este proyecto en su conjunto, los ferrocarriles, (...) los puertos (...), los diez parques industriales (...), todo (sea) manejado por una empresa de la secretaría de Marina (...); como el Tren Maya, el aeropuerto de Tulum, el de Palenque, el de Chetumal, el aeropuerto Felipe Ángeles, a la Secretaría de la Defensa. No vamos a estar trabajando, invirtiendo para que luego vengan los zopilotes a quedarse con lo que es del pueblo de México. Eso ya se acabó”, aseveró. Acompañaron al presidente en Veracruz, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez; la secretaria de Energía, Rocío Nahle García; los secretarios de Marina, José Rafael Ojeda Durán y de la Función Pública, Roberto Salcedo Aquino; el subsecretario de Egresos de la SHCP, Juan Pablo de Botton Falcón; los directores generales del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, Rafael Marín Mollinedo; de Pemex, Octavio Romero Oropeza y de la CFE, Manuel Bartlett Díaz.


/@atomosnews

17

atomos.com.mx

#GLOBALMX

Lunes 13 de junio de 2022

Llama Julieta del Río a sus homólogos a fortalecer cultura de transparencia en México Texto: Crew Átomos : Cortesía

L

GUADALAJARA.os derechos de acceso a la información y a la protección de datos personales se protegen en cada una de las resoluciones de órganos garantes que forman parte del Sistema Nacional de Transparencia (SNT ); por ello, es impor t ante homologar criterios y compartir resoluciones para dar pasos firmes en un sentido: consolidar una cultura de la rendición de cuentas en el país, aseguró Norma Julieta del Río Venegas, comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Durante su participación en el Tercer Foro de Resoluciones Relevantes de la Comisión Jurídica, de Criterios y Resoluciones del SNT, celebrado en Guadalajara, Del Río Venegas exhortó a sus pares locales a impulsar la progresividad del marco normativo en la materia de protección de datos personales y acceso a la información.

Registra México segundo caso de viruela del mono; otra vez en CDMX Texto: Crew Átomos : Cortesía

E

CIUDAD DE MÉXICO.l subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, Hugo López-Gatell, dio a conocer que el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) confirmó el segundo caso de viruela del mono en México. A través de redes sociales, el funcionario informó que el paciente es atendido en la Ciudad de México y se encuentra estable; “recibe atención médica y se establecieron las medidas de aislamiento y control”. El pasado 28 de mayo, López-Gatell confirmó el primer caso de viruela símica en el país, también en la Ciudad de México. Se trató de un hombre de 50 años, residente en Nueva York y que probablemente se contagió en Holanda.


/@atomosnews

18

atomos.com.mx Texto: Crew Átomos : Cortesía

E

MÉXICO.l Gobierno de México, a través de la Embajada de México en Suecia, recibió dos piezas precolombinas entregadas en restitución por la compañía sueca Absolut. Se trata de dos figuras que fueron utilizadas durante la década de 1950 y 1960 para realizar la publicidad del conocido licor de café, Kahlúa, producido en México. Al respecto, la vicepresidenta de Asuntos Corporativos y Comunicación de la Compañía Absolut, Paula Eriksson, explicó que recientemente recibieron en sus oficinas de Estocolmo las dos piezas que, en su momento, obtuvo Jules Berman, uno de los antiguos propietarios de Kahlúa. Asimismo, expuso que la empresa sueca para la cual trabaja respeta y aprecia la cultura mexicana, por lo que consideró muy importante devolver los objetos a México. El proceso de restitución comenzó en marzo de 2022, cuando la señora Lovisa Severin Kragerud, archivista en Absolut, entró en contacto con la Embajada de México en Suecia para manifestar el interés de la compañía en restituir las dos piezas arqueológicas. Como parte del proceso, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México instruyó al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) la realización del análisis de ambas y se dictaminó que son originarias de la tradición cultural de Tumbas del Tiro, la cual se desarrolló entre los años 300 a.C. al 600 d.C. en el occidente de México. Durante el acto de restitución, realizado el 7 de junio, el embajador Francisco del Río agradeció a la compañía y señaló que la devolución de las piezas concuerda con el apego de Suecia al Derecho Internacional y a los acuerdos internacionales en la materia. La entrega se formalizó por medio de la firma de un acta entre la Embajada de México y la empresa sueca. Próximamente, las piezas serán repatriadas a México y, después, la Consultoría Jurídica de la Secretaría de Relaciones Exteriores realizará la entrega de los objetos a las autoridades del INAH. El Gobierno de México refrenda su compromiso de participar activamente en el fortalecimiento de los marcos legales nacionales e internacionales para la protección del patrimonio cultural. Se invita a coleccionistas privados en el extranjero que actualmente tienen en posesión piezas que forman parte del patrimonio de México, así como a las casas de subastas, a sumarse a la protección y salvaguarda del patrimonio cultural, y a restituirlas para su estudio, conservación y difusión, ya que son objetos que dan testimonio de la identidad y la memoria de los pueblos originarios de México. Con acciones como esta, se da seguimiento a los esfuerzos realizados para el combate al tráfico ilícito de bienes culturales y para la repatriación de piezas que son patrimonio nacional y que se encuentran de manera ilegal en el extranjero. #MiPatrimonioNoSeVende

#ACULTURA

Lunes 13 de junio de 2022

Restituyen a México dos piezas precolombinas desde Estocolmo Ambas fueron utilizadas para publicidad durante la década de 1950 y 1960 por la compañía sueca Absolut La restitución fue voluntaria y pone de manifiesto las acciones diplomáticas eficaces del Gobierno de México en la protección del patrimonio cultural


/@atomosnews

19

atomos.com.mx

#ACULTURA

Lunes 13 de junio de 2022

Pantallas del FICG37 presentan diversidad del cine mexicano contemporáneo Texto: Crew Átomos : Cortesía

GUADALAJARA.La edición número 37 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), a realizarse del 10 al 18 de junio de 2022, será el escenario en el que 19 producciones y cinco coproducciones mexicanas participen en las distintas secciones que conforman la programación. Cabe destacar que nueve de estas películas fueron realizadas con apoyos como el Programa Fomento al Cine Mexicano (Focine), el Estímulo a la Creación Audiovisual en México y Centroamérica para Comunidades Indígenas y Afrodescendientes (Ecamc), el Concurso de Cortometrajes por Regiones, el Fondo para la Producción Cinematográfica de Calidad (Foprocine), todos otorgados por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine); además del Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión en la Producción y Distribución Cinematográfica Nacional (Eficine). En la competencia por el Premio Mezcal, forman parte de la categoría de Ficción: Coraje, de Rubén Rojo Aura (coproducción con España, con apoyo de Focine Producción y Eficine Producción); Celeste Soledad, de Alex Argüelles (con apoyo de Foprocine); Goya de Pablo Orta Zamora (ópera prima del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño, y realizada con apoyo de Foprocine); Guardado, Hermano, de Jorge Iván Sanders-Ortega; y El reino de Dios, de Claudia Sainte-Luce. En la categoría de Documental, las películas participantes son: Mamá, de Xun Sero (hablada en tsotsil y realizada con apoyo del Estímulo a la Creación Audiovisual en México y Centroamérica para Comunidades Indígenas y Afrodescendientes, Ecamc, y Focine Postproducción); Cuando cae la noche, de J. Daniel Zúñiga (producción del Centro de Capacitación Cinematográfica); Lejos de casa, de Carlos Hernández Vázquez; y Plegaria, de Roberto Olivares (hablada en mixteco). Dentro de la sección de Largometraje Iberoamericano de Ficción, el cine mexicano estará representado por: EAMI, de Paz Encina (hablada en ayoreo y guaraní y realizada en coproducción entre Paraguay, Argentina, México, Estados Unidos, Francia, Alemania y Países Bajos); Tiempos futuros, de V. Checa (coproducción de Perú, México, Ecuador, España y Alemania); además de la ya mencionada Celeste Soledad, de Alex Argüelles. Mientras que en la competencia por el Pre-

A realizarse del 10 al 18 de junio, participarán 19 producciones y cinco coproducciones mexicanas Nueve películas fueron realizadas con apoyos del Imcine

mio Maguey, participa la cinta Nunca seremos parte, de Amelia Eloisa. En la sección Hecho en Jalisco, dedicada al talento del estado sede, se presentarán las películas: Escocia no es un banco, de Carlos Matsuo y Cristian Franco; Goya, de Pablo Orta Zamora; así como Nunca seremos parte, de Amelia Eloisa. La animación nacional también tendrá presencia en el FICG37, con el largometraje Home is Somewhere Else, de Carlos Hagerman y Jorge Villalobos (coproducción con Estados Unidos, con el apoyo de Eficine Producción). Los cortometrajes mexicanos también formarán parte de la competencia en esta edición del FICG. En el caso del Premio Rigo Mora, dedicado al cortometraje de animación, participan: El año del radio, de Samuel Kishi Leopo y La frontera, de Christian Arredondo Narváez (realizada con apoyo del Concurso de Cortometrajes por Regiones del Imcine). Dentro de la sección Cortometraje Iberoamericano, categoría ficción, participan tres producciones del Imcine, a través del Concurso de Cortometrajes por Regiones: Aire, de Kenya Márquez (Ciudad de México); La Baláhna, de Xóchitl Enríquez Mendoza (Oaxaca, con diálogos en zapoteco), y Soldado, de Francisco Sánchez Solís (Hidalgo). Finalmente, en la categoría de documental, los títulos mexicanos participantes son: Esperanza, de Mayra Veliz (con apoyo de Focine Pro-

ducción); Fuego en el cielo, de Mariano Rentería Garnica; Hay algo que no he dicho, de Massiel Hernández; Ir y volver, de José Permar (coproducción con Bélgica y Hungría); y No te agüites, de Juan Vicente Manrique. Durante el FICG37, el Imcine acompañará al festival en diversas actividades, entre ellas el panel “DiversidadEs: cine mexicano contemporáneo”, el cual será moderado por la directora general del Instituto, María Novaro Peñaloza. Contará con la participación del secretario ejecutivo de la Conferencia de Autoridades Audiovisuales y Cinematográficas de Iberoamérica, Jaime Tenorio; el cineasta tsotsil Xun Sero y la cineasta jalisciense Amelia Eloisa, así como Ianis Guerrero y Krhistina Giles, representantes de la iniciativa Poder Prieto. María Novaro también participará en la mesa “Retos en las políticas y prácticas de inclusión y equidad en la industria del cine y el audiovisual”, que se realizará como parte del foro “Las mujeres en el cine y la industria audiovisual”, organizado por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC). Por último, el Imcine estará presente en el Guadalajara Film Market con un estand para atender reuniones con cineastas y representantes de la industria cinematográfica nacional e internacional. Sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en Twitter (@cultura_mx), Facebook (/ SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx).


/@atomosnews

20

atomos.com.mx

#ASPORT

Lunes 13 de junio de 2022

Fue entrenador de clavados por 50 años y en su trayectoria formó elementos como Carlos Girón, Jesús Mena y Fernando Platas, medallistas olímpicos

Fallece Jorge Rueda, histórico entrenador de clavados en México Texto: Crew Átomos : Cortesía

E

MÉXICO.ste domingo, a los 75 años, falleció Jorge Rueda Amézquita, histórico entrenador de clavados en México; la Comisión Nacional de la Cultura (Conade), confirmó la noticia a través de sus redes sociales. El ‘profe’ Rueda, como era conocido, fue entrenador de clavados por 50 años y en su trayectoria formó elementos como Carlos Girón, Jesús Mena y Fernando Platas, medallistas olímpicos. También tuvo una formación en las filas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Jorge Rueda fue ganador del Premio Nacional del Deporte en la categoría de entrenador en 1996, llevó a Carlos Girón consiguiera la medalla en los Juegos Olímpicos de Moscú en 1980.


/@atomosnews

21

atomos.com.mx

#ASPORT

Lunes 13 de junio de 2022

Checo Pérez, sublíder en el campeonato mundial de pilotos Texto: Crew Átomos : @SChecoPerez

BAKÚ.La temporada 2022 de la Fórmula 1 está siendo espectacular para el mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez, pues luego de concluir en el segundo sitio del Gran Premio de Azerbaiyán logró superar a Charles Leclerc en el Campeonato de pilotos, por lo que ahora el tapatío el sublíder. El piloto azteca ahora solo está por detrás de su compañero de equipo, Max Verstappen, quien lidera el Mundial con 150 puntos, 21 unidades más que Checo, quien acumula 129 puntos. Los dos representantes de Red Bull supieron aprovechar al máximo el desastre en los monoplazas de Ferrari, los cuales abandonaron la carrera en el Circuito callejero de Bakú, para así adelantarse en el Mundial. Cabe resaltar que en esta temporada, el tapatío ha logrado subir en cinco ocasiones al podio: GP de Australia (segundo lugar); GP de Emilia-Romaña (segundo lugar); GP de España (segundo lugar); GP de Mónaco (primer lugar) y GP de Azerbaiyán (segundo lugar). Asimismo, a través de sus redes sociales, ‘Checo’ Pérez posteó: “No fuimos perfectos hoy, muchas cosas por mejorar y entender. Pero al final del día es un gran resultado para el equipo. Felicidades a Max que hizo una excelente carrera y a todo el equipo. ¡Vamos por Canadá!” Top 5 del campeonato mundial de pilotos Max Verstappen (Red Bull) - 150 puntos Sergio Checo Pérez (Red Bull) - 129 puntos Charles Leclerc (Ferrari) - 116 puntos George Russell (Mercedes Benz) - 99 puntos Carlos Sainz (Ferrari) - 83 puntos Con información de Mediotiempo

El mexicano logró obtener el segundo sitio en el Gran Premio de Azerbaiyán El piloto azteca ahora solo está por detrás de su compañero de equipo, Max Verstappen


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.