ÁDiario edición 1272

Page 1

REGISTRA ZACATECAS MEJORES CONDICIONES DE SEGURIDAD DE LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS

Se consuma nuevamente el “PRIMOR” en la legislatura local

Con 19 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones, fue aprobado el Punto de Acuerdo presentado por la Junta de Coordinación Política en voz del diputado Armando Delgadillo Ruvalcaba, mediante el cual se modifica la integración de la Junta de Coordinación Política, quedando estos dos órganos en manos del PRI y Morena, dejando de lado a Acción Nacional y PRD.

Destaca Rubén Ibarra finanzas sanas en la UAZ
atomos.com.mxatomos.com.mx
Entrega Jorge Miranda informe a Cabildo Martes 12 de septiembre de 2023 No.1272| Año 5 ZACATECAS, ZAC.-
# LA DEL DÍA # LA DEL DÍA

Se consuma nuevamente el “PRIMOR” en la legislatura local

Las diputadas Gabriela Evangelina Pinedo Morales y Gabriela Monserrat Basurto Ávila presidirán JUCOPO y OAF respectivamente

Con 19 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones, fue aprobado el Punto de Acuerdo presentado por la Junta de Coordinación Política en voz del diputado Armando Delgadillo Ruvalcaba, mediante el cual se modifica la integración de la Junta de Coordinación Política, quedando estos dos órganos en manos del PRI y Morena, dejando de lado a Acción Nacional y PRD.

Con dicha aprobación, el Pleno avaló que la diputada Gabriela Evangelina Pinedo Morales (MORENA), presida la JUCOPO del 11 de septiembre de 2023 al 7 de marzo del 2024, integrándose por las diputadas y diputados Manuel Benigno Gallardo Sandoval (PRI), Enrique Manuel Laviada Cirerol (PRD), José Xerardo Ramírez Muñoz (PT), José Guadalupe Correa Valdez (PAN), Martha Elena Rodríguez Camarillo (PANAL), y Georgia Fernanda Miranda Herrera (PVEM), todos en calidad de secretarios de la Junta de Coordinación Política del Poder Legislativo.

Igualmente, la LXIV Legislatura aprobó por unanimidad, el Punto de Acuerdo presentado por la Junta de Coordinación Política en voz del diputado Xerardo Ramírez Muñoz, por el que se

modifica la integración del Órgano de Administración y Finanzas.

Con lo anterior, el Pleno avaló que la diputada Gabriela Monserrat Basurto Ávila (PRI) presida el Órgano de Administración y Finanzas del 11 de septiembre de 2023 al 7 de marzo del 2024, y estará integrada por las diputadas y diputados Ana Luisa del Muro García (PT), Ernesto González Romo (MORENA), María del Mar de Ávila Ibargüengoytia (PAN), José Juan Mendoza Maldonado (PRD), Priscila Benítez Sánchez (PANAL), y Susana Andrea Barragán Espinosa (PVEM), como secretarios del Órgano de Administración y Finanzas del Poder Legislativo.

Durante el apartado de asuntos generales, se inscribieron para participar el diputado José Juan Estrada Hernández y la diputada Maribel Galván Jiménez.

Al término de los trabajos del día, la presidenta de la Mesa Directiva Georgia Fernanda Miranda Herrera, citó para miércoles 13 de septiembre a las 11:00 horas, para la siguiente sesión.

Respalda PRI movimientos

En reunión plenaria de trabajo entre la dirigencia del PRI estatal y los integrantes del Grupo Parlamentario priísta en el Congreso del Estado se acordó hoy impulsar una agenda legislativa

progresista y dar su apoyo a la diputada Gaby Basurto Ávila para que asuma la titularidad del Órgano Interno de Administración y Finanzas de la Legislatura y en su lugar el diputado Manolo Gallardo asuma la Coordinación del Grupo Parlamentario priísta.

En la reunión el Presidente estatal del PRI, Carlos Peña Badillo hizo un amplio reconocimiento del trabajo y esfuerzo que la diputada Gaby Basurto realizó como Coordinadora del Grupo Parlamentario priísta y, sobre todo, porque logró crear un grupo de trabajo con visión política y voluntad de cambió, que permitió a la Legislatura avances importantes en el ejercicio del trabajo legislativo.

Por otra parte el dirigente tricolor expresó su respaldo al diputado Manolo Gallardo para que en los próximos doce meses realicen con entrega y pasión política su función como Coordinador del Grupo Parlamentario priísta y saque adelante el paquete legislativo previamente acordado entre todos los diputados y la dirigencia de su partido.

En esta reunión de trabajo prevaleció la cordialidad y espíritu de avance y cambio que ha distinguido a esta fracción legislativa, pero sobre todo la voluntad política para trabajar todos juntos por una legislación progresista y basada en las necesidades reales de la ciudadanía .

2 atomos .com.mx Martes 12 de septiembre de 2023 #LADELDIA /@ atomosnews
Le pertenecería la OAF a Acción Nacional, según denunciaron diputados en conferencia de prensa
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía ZACATECAS, ZAC.-
atomos .com.mx /@ atomosnews Martes 12 de septiembre de 2023 33

Avanza pacificación de Zacatecas, destaca DMA

Fotos: Cortesía

GUADALUPE, ZAC.-

Al encabezar la ceremonia de Honores a la Bandera en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública, el Gobernador David Monreal Ávila reconoció que, gracias al esfuerzo y trabajo coordinados, se avanza en la pacificación de Zacatecas y, hoy, la gente expresa mayor tranquilidad y confianza en sus corporaciones.

En ese sentido, agradeció y reconoció a los integrantes de la Mesa de Construcción de Paz y a las corporaciones municipales, estatales y federales, su compromiso, entrega, amor a su actividad y a Zacatecas.

Destacó el trabajo que todas las corporaciones policiacas hacen en el estado de Zacatecas, porque, gracias a su esfuerzo, en este segundo año de labores se han podido rendir buenas cuentas en materia de seguridad.

Admitió que “no echamos campanas al vuelo, pero sí puedo decirles, con conocimiento de causa, lo que me inspira todo el trabajo y el compromiso que hacen en el día a día, que hace que hoy se respiren mejores condiciones; hoy la gente expresa mayor tranquilidad, mayor confianza; los sectores productivos, poblacionales, jóvenes, mujeres, hombres, campesinos, empresarios están viendo con confianza a sus corporaciones y eso es gracias al trabajo que están realizando”.

Agregó que los elementos de seguridad son quienes caminan las calles, las carreteras, las sierras y pueblos; quienes marcan el orden para la circulación, para el tránsito, se encargan de hacer cumplir la ley y sirven con orgullo, con lealtad y compromiso.

Reconoció a las corporaciones por su entrega y por dar resultados positivos para devolver la paz y la tranquilidad al estado

El mandatario dijo luego de que se llegó a lo más alto en el comportamiento del delito en la entidad, se ha logrado contener, y empezar un proceso regresivo, un proceso de restauración del orden. Es una tarea de gigantes y “eso es lo que son ustedes para Zacatecas”.

Hoy, al amparo de la coordinación de operativos, se ha logrado una gran comunión de la función en materia de procuración de la seguridad y del bienestar de la gente, subrayó.

Además, solicitó a las corporaciones estar atentas al buen desarrollo del mes patrio, a que con respeto, con amor se honre no sólo a la bandera y a los símbolos patrios, sino la grandeza de nuestra patria.

En el acto cívico estuvieron presentes los

integrantes de la Mesa Estatal de Construcción de Paz: el Comandante de la Décimo primera Zona Militar, Alejandro Vargas González; el Coordinador de la Guardia Nacional en Zacatecas, Leonel Alcaraz Alarcón; la Delegada de Programas para el Bienestar, Verónica Díaz Robles; el Secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral.

También, el Fiscal General de Justicia del Estado de Zacatecas, Francisco José Murillo Ruiseco; el Delegado de la Fiscalía General de la República, Cristian Paul Camacho Osnaya; el Subsecretario de Operación Policial de la Secretaría de Seguridad Pública, Óscar Alberto Aparicio Avendaño; y Rafael Lomelí Martínez, subsecretario de Prevención y Reinserción Social.

4 atomos .com.mx Martes 12 de septiembre de 2023 #LADELDIA /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos
atomos .com.mx /@ atomosnews Martes 12 de septiembre de 2023 55

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

Según la Encuesta Nacional De Victimización y Percepción Sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2023, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la tasa de víctimas de delito bajó en Zacatecas un 6.4 por ciento, al igual que la tasa de incidencia delictiva por cada 100 mil habitantes, donde descendió en ocho puntos porcentuales.

En lo que se refiere a víctimas del delito, la encuesta señala que en la comparación entre 2021 y 2022, la tasa bajó únicamente en siete entidades federativas, entre ellas Zacatecas, donde descendió un 6.4 por ciento.

En cuanto a la incidencia delictiva, el estado registró, en 2021, un total de 22 mil 474 delitos, que bajaron para el año 2022 a 20 mil 680. Esto significa que en la tasa por cada 100 mil habitantes, de acuerdo con cada entidad, Zacatecas descendió ocho puntos porcentuales.

Lo anterior ha sido posible a los esfuerzos coordinados del Gobierno de David Monreal Ávila con el Gobierno de México, a través de las instituciones que conforman la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad, para realizar un trabajo de contención que ha impactado en la reducción de los índices delictivos y en un avance para la pacificación del estado.

En cuanto a las víctimas por cada 100 mil habitantes para la población de 18 años y más por ciudad o área metropolitana de interés, la capital de Zacatecas se ubica con 27.8 por ciento, un puntaje más bajo que áreas como Aguascalientes (28.6), San Luis Potosí (31.7) o Guadalajara (32.1). La ciudad de Toluca fue la más alta con 36.0 por ciento.

En este sentido, comparado con 2021, en 2022, la tasa de delitos por cada 100 mil habitantes bajó en cuatro entidades federativas (entre ellas Zacatecas), hubo alza en tres y veinticinco no presentaron cambios.

2022 registra el porcentaje más bajo en incidencia delictiva en la última década

En 2012 se registró que el 22.6 de los hogares tuvo, por lo menos, una víctima de delito, situación fue en aumento en los siguientes cinco años: para 2013 subió a 24.5; en 2014, fue de 25.8; para, 2015 fue de 22.6, en 2016 fue de 24.1 y para 2017, subió a 30.0 (el porcentaje más alto).

Luego, en 2018 bajó a 25.6 por ciento; en 2019, descendió a 21.1; en 2020 subió a 22.6 y en 2021, bajó cinco décimas (22.1 por ciento). En tanto que para 2022, se redujo a 20.6, que es el porcentaje más bajo en los últimos 10 años.

En cuanto a la prevalencia delictiva por cada 100 mil habitantes para la población de 18 años y más en el estado, también se tuvo el índice más bajo de los últimos 10 años, al alcanzar 16 mil 16 mil 754 víctimas.

En este apartado, se establece que en 2012 fueron 20 mil 337 víctimas; para, 2013 se registraron 20 mil 863; en 2014, fueron 22 mil 924; en 2015, el registro fue de 17 mil 635; para 2016, aumentó a 19 mil 158 y en 2017, escaló

Registra Zacatecas mejores condiciones de seguridad de los últimos 10 años

a su nivel más alto con 24 mil 958.

En 2018, la prevalecía delictiva bajó a 22 mil 141; en 2019, tuvo un nuevo descenso a 17 mil 601; en 2020 subió a 18 mil 042 y en 2021, descendió a 17 mil 901.

En cuanto a la incidencia delictiva en personas, la tasa de delitos por cada 100 mil habitantes es la más baja de los últimos nueve años, toda vez que en 2012 fue de 20 mil 506 y para 2022 volvió a niveles similares con 20 mil 680.

El punto más alto se tuvo en 2017 con 34 mil 642, seguido por el 2014 con 30 mil 058. Por tipos de delito, en extorsión se registró un descenso de incidencia en los últimos años, al pasar de 7 mil 689, en 2021, a 6 mil 028 en 2022. En cuanto al robo total o parcial de vehículo, se tuvo también una disminución, al igual

que en amenazas verbales, otros delitos (incluye secuestro, secuestro exprés, delitos sexuales como hostigamiento o intimidación sexual, exhibicionismo, intento de violación y violación sexual) y asalto en calle o en transporte público. En cuanto al nivel de confianza en autoridades de seguridad pública, seguridad nacional, procuración e impartición de justicia, en el estado de Zacatecas, 93 por ciento de la población de 18 años y más identifica a la Marina como la autoridad que mayor confianza le inspira; seguida del Ejército, con el 90.5 por ciento; la Guardia Nacional con 79; la Fiscalía General de la República con 72.7, los jueces con 71.5, el ministerio público y fiscales estatales con 69.6; la Policía Ministerial, Judicial o de Investigación con 68.5, la Policía Estatal con 59.4, la Policía de Tránsito, 49.5 y la Policía Preventiva Municipal, con 46.7.

6 atomos .com.mx Martes 12 de septiembre de 2023 #LADELDIA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Martes 12 de septiembre de 2023 77

Destaca Rubén Ibarra finanzas sanas en la UAZ

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

Ante integrantes del Honorable Consejo Universitario y en la apertura de una sesión especial que da cumplimiento a los mandatos legislativos de la Ley Orgánica Universitaria, se llevó a cabo el Segundo Informe de Avances y Logros de una Comunidad Universitaria, a cargo del rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas “Francisco García Salinas” (UAZ), Rubén de Jesús Ibarra Reyes, quien informó sobre las actividades desarrolladas en la institución en el último año de administración.

En el marco del 55 aniversario de la conversión del ICAZ a UAZ, el mandatario universitario dio a conocer uno de los temas más sentidos por los universitarios como lo son las finanzas institucionales, los logros obtenidos en las diversas gestiones realizadas ante el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), y del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE), en lo que se destaca el pago corriente del ejercicio 2022 y de lo que va del 2023, así como el descuento en su totalidad de accesorios y capital ante dichas instituciones.

“Es así que en este segundo año de mi rectorado quiero, este día ante ustedes, comunidad universitaria, dar una gran noticia que cambiará el rumbo de nuestra institución, y que conseguimos gracias a las gestiones emprendidas por un servidor y un equipo comprometido total y absolutamente con la Universidad; hemos logrado que, por primera vez en la historia, el ISSSTE determine la condonación de accesorios en un 100 por ciento. Lo cual beneficia a la UAZ, pero también a todos los organismos deudores

del país”.

Esto, declaró, “representa una remisión por casi 700 millones de pesos y el reconocimiento del pago es por más de 250 millones, lo que significa que el beneficio es por casi mil millones de pesos”, por lo que agradeció el respaldo institucional por parte de la Subsecretaría de Educación Superior que encabeza el Dr. Luciano Concheiro Bórquez; de la titular de la Dirección General de Educación Superior Universitaria e Intercultural, la Dra. Carmen Rodríguez Armenta.

Así también de la Secretaría de Gobernación federal, en su momento por el Lic. Adán Augusto López; por el Lic. César Yáñez Centeno, subsecretario de Gobernación; así como del Gobierno del Estado de Zacatecas, que encabeza el Lic. David Monreal; del secretario de Finanzas, Dr. Ricardo Olivares; así como al senador José Narro. Agradezco su compromiso, respaldo y apoyo en pro de la UAZ.

Informó que se han conseguido gestiones por parte de la Rectoría a través de la firma de

convenios para apoyos financieros por más de 2 millones de pesos; y también que el Plan de Austeridad Institucional 2023, permitió minimizar los gastos operativos por más de 505 millones de pesos, permitiendo un avance considerable de la institución.

Para el cierre del ejercicio 2022, enfatizó el rector de la UAZ, se logró la obtención de un apoyo extraordinario por más de 385 millones de pesos, lo que permitió el cumplimiento de los compromisos contractuales con los docentes y trabajadores universitarios.

Además, subrayó, se han liquidado rubros importantes entre los que destacan 300 millones a la Fundación Universitaria; 50 millones más a las escuelas, y 500 millones al Servicio de Administración Tributaria (SAT).

“La UAZ como institución pública ha sido sometida a diversas auditorías, de las cuales los resultados han sido favorables, pues se le ha otorgado una calificación importante alcanzando un 99.5 de efectividad en los controles internos”, recalcó Ibarra Reyes.

8 atomos .com.mx Martes 12 de septiembre de 2023 #LADELDIA /@ atomosnews

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

GUADALUPE, ZAC.-

Derivado de los trabajos de inteligencia, autoridades de los tres órdenes de Gobierno, detuvieron a un masculino que contaba con una orden de aprehensión vigente por el delito de homicidio; esta persona podría estar relacionada con el homicidio de una elemento policial, hecho suscitado en junio pasado.

En una acción coordinada entre las Fuerzas de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) de la Policía Estatal Preventiva, Ejército Mexicano y Guardia Nacional, en la cabecera municipal de Guadalupe, se logró la aprehensión de Juan Manuel N., de 25 años de edad, quien se trasladaba en una camioneta Toyota negra, con placas de circulación de la Ciudad de México.

Tras su ubicación, se le realizó una inspección física y al consultar sus datos generales, se obtuvo que está persona contaba con una orden de aprehensión vigente por el delito de homicidio doloso calificado, con fecha del 23 de junio del presente año, en el municipio de Calera.

Por lo antes señalado y respetando en todo momento sus derechos humanos, los efectivos de seguridad procedieron con la detención del masculino y el aseguramiento del vehículo, para ponerlos a disposición de la autoridad competente.

Con acciones coordinadas como la descrita, la Secretaría de Seguridad Pública refrendó su compromiso de mantener, a través de sus corporaciones policiales, acciones que permitan recuperar la pacificación que tanto anhelan las familias zacatecanas.

Detienen a hombre por homicidio

9 atomos .com.mx Martes 12 de septiembre de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

Detienen a masculino que se fugó del Cerereso ZACATECAS, ZAC.-

Como resultado de la estrategia de seguridad, cuyo objetivo es pacificar al estado, las Fuerzas de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) de la Policía Estatal Preventiva, en coordinación con el Ejército Mexicano y Guardia Nacional, detuvieron a un masculino por contar con tres órdenes de aprehensión vigentes, una de ellas por evadirse de un centro penitenciario.

El detenido fue identificado como uno de los hombres que se evadió del Centro Regional de Reinserción Social (Cerereso) de Cieneguillas, en octubre de 2022.

La detención de Rodrigo N., de 23 años de edad, se efectuó durante recorridos de seguridad y vigilancia que los efectivos policiales llevaban a cabo en la comunidad Picones, donde ubicaron una camioneta Ford Escape, con placas de circulación extranjeras y cuyo conductor mostró una actitud evasiva.

Al darle alcance y consultar sus datos generales, obtuvieron que esta persona contaba con tres órdenes de aprehensión vigentes, la primera de ellas con fecha del 8 de diciembre de 2022, por el delito de secuestro; otra del 14 de noviembre de 2022, también por el delito de secuestro, y el 9 de octubre de 2022 por el delito de evasión de presos y daño en las cosas, todas en el estado de Zacatecas.

Por lo anterior, se procedió con su detención y puesta a disposición del Ministerio Público a fin de que se lleve a cabo la indagatoria de ley.

Con acciones como la descrita, las Fuerzas de Seguridad refrendaron su compromiso de seguir trabajando e implementando acciones contundentes que permitan recuperar la tranquilidad y avanzar en la pacificación de Zacatecas.

10 atomos .com.mx
Martes 12 de septiembre de 2023 #CONURBADA /@ atomosnews

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

El Gobierno de Zacatecas, a través de la Secretaría de Turismo (Secturz) y el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior Zacatecas (COMCE), trabaja para detonar el segmento agroturístico del destino para incrementar las alternativas de esparcimiento.

Al inaugurar el panel magistral de agronegocios Modelos Internacionales de Agroturismo para el Desarrollo, Le Roy Barragán Ocampo, secretario del ramo, destacó la oportunidad que representa para Zacatecas crear experiencias en torno a este segmento.

Aseguró que, de la mano de las y los empresarios del sector, se buscará crear proyectos como rutas agroturísticas y de sabores, así como el diseño de espacios públicos de recreación, deporte y expansión cultural.

El funcionario comentó que este panel que se celebra en la capital zacatecana es parte del Foro Internacional Agroalimentario Aguascalientes 2023, que se llevará a cabo del 12 al 14 de septiembre del presente año.

Dicho evento busca fusionar los esfuerzos del gobierno y el sector empresarial para catalizar la colaboración, la innovación y el crecimiento en toda la cadena agroalimentaria.

Este foro reunió a expertos internacionales de Uruguay, Colombia, Italia y Venezuela, quienes, a través de una exposición, compartieron sus casos de éxito con las y los empresarios del

Ofrecen Secturz y COMCE panel magistral para detonar el segmento de agroturismo

sector turístico de Zacatecas.

Rosina La Terza, especialista en turismo gastronómico, habló de su pasión por la buena mesa y cómo fue que fundó Roma Gastronómica, actividad especializada en tours y viajes basados en experiencias, donde la cultura y el patrimonio gastronómico son el hilo conductor de la experiencia de viaje.

Sergio Roldán Gutiérrez, experto en desarrollo de proyectos sobre sustentabilidad y sostenibilidad para generar productos turísticos

que vayan de la mano del medio ambiente, señalo que Zacatecas tiene una amplia oportunidad de generar experiencias turísticas en torno al segmento de agroturismo, principalmente en los siete Pueblos Mágicos.

Moderaron el panel: Liborio Flores Mendoza, presidente de COMCE Zacatecas, y Manuel Alejandro Moreno Escobar, docente de la licenciatura en Turismo de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).

11 atomos .com.mx Martes 12 de septiembre de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.

El alcalde de la Capital, Jorge Miranda Castro, en Sesión Solemne, entregó a las y los miembros de Cabildo su Segundo Informe de Gobierno en el que da cuenta de las acciones realizadas en beneficio del municipio y sus habitantes.

Durante la entrega, el primer edil agradeció a la síndico municipal Ruth Calderón Babún y a las y los regidores por el apoyo en los temas de trascendencia y políticas públicas, siempre viendo por el bienestar de las y los capitalinos.

Entre dichas acciones, dijo, se encuentra la implementación del programa “Capital Iluminada” que beneficia directamente a 149 mil zacatecanos, prácticamente al 100% de la población del municipio.

Mencionó que a través de dicho programa se marcará historia en la Capital de la Transformación, ya que es uno que sobrepasó las metas y que priorizó a la población más desprotegida y a las zonas donde más impacta la colocación de luminarias.

Refirió que recibió al municipio con grandes retos y áreas de oportunidad, los cuales se transformaron en grandes acciones, programas y obras.

El Dr. Jorge Miranda Castro explicó que ocho de cada 10 capitalinos aprueban la implementación del programa “Capital Iluminada”, así como 6.5 de 10 da un fallo positivo al servicio de recolección de basura y con el que continúa su compromiso de no privatizarlo.

Posteriormente, el representante del gobernador, David Monreal Ávila, y secretario de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, mencionó que las diferencias partidistas no separan a los funcionarios del bien común.

Dio a conocer que en un trabajo conjunto entre Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Zacatecas, han desarrollado 135 obras, que benefician a más de 2 mil 500 personas y en las que se realizó una inversión de 581 millones de pesos.

Algunas y algunos regidores resaltaron el trabajo en equipo sobre todo, los resultados obtenidos durante dos años de gestiones y acciones llevadas a cabo en colonias y comunidades de Zacatecas.

María Guadalupe Márquez, mencionó que existe la posibilidad intensificar las acciones para atender las quejas de la ciudadanía; sin embargo, reconoció el trabajo de las y los servidores públicos, sobre todo el de las corporaciones de seguridad.

Mientras que Samuel Reveles Carrillo comentó que la administración 2021-2024 se ha distinguido por construir una gobernabilidad sin precedentes.

A su vez, Felipe Marín Reyes, mencionó que el alcalde ha mantenido el trabajo “enfocado en el interés y la búsqueda de resultados para la gente que votó por nosotros”.

Ruth Dueñas Esquivel, dijo que la administración ha fortalecido a las corporaciones de seguridad, mejorando la calidad de vida de sus elementos.

La regidora, Ma. Guadalupe Salazar Con-

Entrega Jorge Miranda informe a Cabildo

treras, reconoció que hace dos años la ciudadanía "nos dio su confianza" y hasta el día de la entrega del Segundo Informe de Gobierno Municipal, los resultados son positivos.

También, el regidor, Carlo Magno Lara, co-

mentó que la Capital es un emblema de bella y patrimonio cultural, por lo que hay que dar un esfuerzo diario para mejorar a las comunidades.

Destacó que gracias al apoyo del presidente municipal, sacaron adelante más de 700 gestiones para apoyos sociales que impactan directamente al bolsillo de las familias.

Asimismo, Georgina Arce dijo que están a dos tercios de la gestión de Miranda Castro y la ciudadanía necesita respuestas ante las adversidades, por lo que buscarán un aumento al presupuesto del Instituto Municipal de las Mujeres Zacatecanas para la Igualdad (Inmuzai) en apoyo a mujeres en situaciones vulnerables.

Finalmente, el Dr. Jorge Miranda Castro aseguró que continuará con el trabajo en beneficio de las y los capitalinos, siempre en búsqueda del desarrollo integral del municipio.

12 atomos .com.mx Martes 12 de septiembre de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews

Realizan acciones para garantizar seguridad y traslado de asistentes a la Fenaza

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

Autoridades de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV) informaron que, para garantizar la seguridad de los asistentes a las instalaciones de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza), se realizan acciones coordinadas con la Secretaría General de Gobierno, a través de su Subsecretaría de Transporte Público.

Francisco Oswaldo Caldera Murillo, responsable de la vialidad en el estado, expresó que, con personal operativo a su cargo, llevan a cabo supervisiones preventivas, monitoreo y cortes a la circulación en el circuito ferial, con el propósito de generar una movilidad adecuada a favor de asistentes, automovilistas, comerciantes y vecinos aledaños.

Además, se mantiene personal activo en los puntos de Sitio Rosa, para brindar asesoría y apoyo a usuarios del servicio.

La Secretaría General de Gobierno (SGG), a través de la Subsecretaría de Transporte, determinó la ampliación de horarios del transporte urbano para garantizar el traslado de las familias a sus hogares, durante la edición 2023 de la Feria Nacional de Zacatecas.

Por ello, la Subsecretaría de Transporte informó que camiones de las rutas 16, 17 y 14 ofrecen el servicio hasta las 23:00 horas, de domingo a jueves y Transportes de Guadalupe hasta las 23:30 horas.

Mientras tanto, para los días viernes y sábado, el horario se amplía hasta las 00:00 horas y, de ser necesario, más tarde, dependiendo de la afluencia de usuarios que se presente durante estos días.

Personal de la DPSV lleva a cabo supervisiones preventivas, monitoreo y cortes a la circulación para generar una movilidad adecuada

La Subsecretaría de Transporte informó que camiones de las rutas 16, 17 y 14 ofrecen el servicio hasta las 23:00 horas, de domingo a jueves, mientras que Transportes de Guadalupe hasta las 23:30 horas

13 atomos .com.mx Martes 12 de septiembre de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Martes 12 de septiembre de 2023 14 14
atomos .com.mx /@ atomosnews Martes 12 de septiembre de 2023 15 15

Brinda DMA acompañamiento a diversos sectores sociales, destacan zacatecanos

intentando reconstruir, rescatar y recuperar al estado frente a lo que le dejaron”. Dijo en ese sentido tener confianza en su gobierno. “Es mi hermano y lo conozco, tiene mucha energía para enfrentar los grandes retos de Zacatecas”

Apoyo a la Máxima casa de estudios

El rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Rubén Ibarra Reyes, resaltó que, a lo largo de estos dos últimos años, el Gobierno de Monreal Ávila ha acompañado a esta máxima casa de estudios para resolver los problemas financieros que le han aquejado de manera histórica.

“Hoy el gobernador puede sentirse satisfecho de que la Universidad muestra avances sustanciales en cuanto a sus adeudos. En estos dos años de Gobierno, que aparte coincide con la Universidad, hemos pagado más de 1 mil millones de pesos de deuda”, dijo Ibarra Reyes.

Este año en particular, agregó, el Gobernador podrá anunciar un importante acuerdo que se tiene ya con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que es la deuda más importante que arrastra la Universidad desde hace 20 años y que nadie le había puesto atención”.

Respaldo al Poder Judicial del Estado de Zacatecas

ZACATECAS, ZAC.-

El Gobierno encabezado por David Monreal Ávila ha mantenido como política pública el acompañamiento a los diversos sectores sociales de la entidad, tales como obreros, campesinos, universitarios y migrantes, destacaron las y los zacatecanos.

Con el arranque del tercer año de gobierno, sectores, como el campesino, reconocieron la apertura de programas que les han brindado las herramientas para hacer cada vez más competitivo el ramo agropecuario. “Que siga así, volteando a ver el campo”, opinó Lorenzo Silva, agricultor del estado.

De igual forma, Manuel Solís, comisario del ejido de Zaragoza, en Sombrerete, destacó el trabajo permanente del Gobierno por hacer del campo un motor de desarrollo para Zacatecas. “Nunca habíamos tenido tantas visitas de un Gobernador en nuestros ejidos; se interesa mucho por el campo”, explicó.

Agregó que David Monreal “es uno de los pocos gobernadores que atiende a la gente. Cuando hay un tipo de siniestro en nuestras comunidades, habla uno al secretario 'Chuy' Padilla y luego, luego nos atienden; se atiende el problema por órdenes del Gobernador. Se ha visto un cambio del 100 por ciento”.

Asimismo, la atención al sector campesino se ha extendido a la comunidad migrante, explicó Francisco Álvarez Calderón, presidente de la Casa Zacatecas, en Fort Worth, Texas, ya que en este año se organizó la Expo Feria Agropecuaria en aquella región.

“Nuestros programas, en los cuales hemos trabajado por años, se habían dejado desaten-

didos, pero en este gobierno ya tuvimos la visita del Gobernador. Hubo ese acercamiento”, expresó.

En cuanto al gremio de taxistas, Pedro Santamaría López y Javier Galaviz González, representantes de dicho sector, señalaron que ha sido un acierto apoyar a los trabajados con 15 a 40 años de servicio en el volante, pues históricamente habían sido ignorados, mientras que la modernización de vialidades, como el tramo de El Orito, garantizan recorridos más seguros para todas las personas.

“Es una vialidad que nos va ayudar muchos tanto a nosotros, como transportistas, como a la ciudadanía en general. Que no afloje, sabemos que es el segundo año y ojalá y Dios quiera que tenga más éxito y que siga rehabilitando ciertas carreteras”, comentó Javier Galaviz.

Gobernador reconstruye al estado

Por su parte, el Senador con licencia, Ricardo Monreal Ávila, consideró que el Gobernador David Monreal realiza un buen trabajo pues “está

Arturo Nahle García, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas, destacó las facilidades recibidas por parte del Poder Ejecutivo para mejorar las condiciones de trabajo de la administración bajo su cargo, tales como la modernización de su parque vehicular y del equipo informático.

“Desde el Poder Judicial estamos muy reconocidos por el apoyo que hemos tenido durante este año para diversos proyectos. Tuvimos el apoyo del señor Gobernador, y también, hay que decirlo, de la Legislatura del Estado, para poder renovar en una parte nuestro parque vehicular”, dijo.

Otra acción que yo destacaría, añadió Nahle García, es el apoyo económico para la renovación del equipo informático. “Acabamos de entregar 470 nuevas computadoras a jueces, secretaros de acuerdo, proyectistas, magistrados, etcétera”.

Cercanía con los municipios

Saúl Monreal Ávila, presidente municipal de Fresnillo, calificó como un acierto de la nueva gobernanza acompañar de manera cercana el desarrollo de los ayuntamientos y de la población a la que dan servicio.

“En el municipio de Fresnillo ha tenido ese acierto de estar muy al pendiente, en tramos carreteros, en fin, mucho beneficio a la ciudadanía de Fresnillo y a la población en general de todo el estado de Zacatecas”, comentó.

A su vez, Juan Rodríguez Valdez, alcalde de Pánuco, señaló que existe una buena coordinación entre el ayuntamiento y el Poder Ejecutivo estatal, lo que se ha traducido en obra pública para las familias de dicha demarcación.

“En el caso de nuestro municipio, hemos trabajado en 18 convenios y hemos trabajado de la mano. Creo que en nuestras solicitudes y peticiones nos han atendido muy bien en cada una de las dependencias”, explicó.

16 atomos .com.mx Martes 12 de septiembre de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía
#ESTADO /@ atomosnews

Familias tendrán bienestar, justicia, progreso y desarrollo: gobernador

pavimentaron 33 calles, a través de los recursos convenidos con el Gobierno de Zacatecas, y este año ya se acordaron 25. Es decir, se han intervenido y mejorado dos veces más calles que lo que se hizo en nueve años.

Asimismo, el presidente municipal agradeció a Monreal Ávila la colaboración para reencarpetar la carretera del Sauz-El Porvenir y le solicitó ayuda para colocar la duela en el auditorio municipal.

Al informe de Trancoso también acudieron los presidentes municipales de Calera, Loreto, Fresnillo, Luis Moya, Pánuco, Enrique Estrada y Pánfilo Natera, Gerardo Hernández, Gustavo Aguilar, Saúl Monreal, José Guadalupe Silva, Juan Rodríguez, Rogelio Campa y Fredy González, respectivamente, así como legisladores federales y estatales.

Acude a Segundo Informe de Gobierno de Vetagrande

Más tarde, el mandatario estatal estuvo presente también el Segundo Informe de Gobierno de Refugio Avitud Guerrero, presidente municipal de Vetagrande, donde reiteró su compromiso con las familias zacatecanas de ése y de todo el territorio estatal.

“Deben tener la tranquilidad de que, al amparo de nuestro gobierno, tendrán bienestar, justicia y progreso y desarrollo; ya lo demostramos”, manifestó durante su mensaje a la población de esta demarcación.

TRANCOSO, ZAC.-

Las familias de Trancoso y Vetagrande pueden tener la tranquilidad de que, al amparo de nuestro gobierno, tendrán bienestar, justicia, progreso y desarrollo, aseguró el gobernador David Monreal Ávila al acudir a los informes del segundo año de gestión de los alcaldes de estos municipios zacatecanos, Antonio Rocha Romo y Refugio Avitud Guerrero, respectivamente.

Este día, el mandatario estatal asistió a la sesión solemne de Cabildo del municipio de Trancoso, en la que el Presidente Municipal, Antonio Rocha Romo, rindió cuentas de su segundo periodo gubernamental; ahí, enfatizó que, en reconocimiento a la administración y el manejo de recursos que está haciendo, el Gobierno de Zacatecas seguirá respaldando sus obras y acciones,

“y comprometiéndome para el bienestar del municipio”.

Su voluntad y ganas de servir al pueblo, dijo el gobernador, me motivaron a apoyarle con dos pesos por cada peso que destinó a sus calles y obras públicas. Los resultados de este ejercicio no se entenderían sin el trabajo de su equipo de Gobierno y sin el compromiso que le caracteriza y por el que está sacando adelante al municipio, agregó.

Por su parte, Rocha Romo destacó que la estabilidad financiera en la que se encuentra el Gobierno de Trancoso fue posible gracias a la ayuda que el mandatario le brindó, “quiero resaltar el apoyo que hemos tenido de nuestro Gobernador en todos los aspectos; nunca nos ha dejado solos”.

Mencionó que dicho respaldo se ve reflejado en que hay más obras que en los últimos nueve años, en la cabecera municipal y comunidades; como ejemplo, mencionó que, el año pasado, se

David Monreal recordó que, aunque varios municipios enfrentaron, en el inicio de las presentes administraciones, condiciones difíciles debido a los adeudos y falta de recursos con que las recibieron, desde el Gobierno de Zacatecas se brindó ayuda para que atendieran los temas urgentes y, posteriormente, iniciara la atención a las demandas de la población en áreas como obras y servicios públicos, educación, salud y campo, principalmente.

Reiteró el gobernador que, en el tercer año de los gobiernos municipales, esta colaboración continuará para lograr que tengan un cierre de gestión con compromisos cumplidos y en orden, así como para seguir procurando el bienestar y progreso de las y los zacatecanos.

El alcalde Refugio Avitud Guerrero manifestó su amplio reconocimiento al titular del Poder Ejecutivo estatal por la sensibilidad para atender los distintos problemas que, en cada municipio, le presentan, mirando siempre por el bien de la gente, especialmente, de quienes más lo necesitan.

Dejó en claro su voluntad de seguir construyendo una relación de cooperación, en respuesta al llamado del gobernador a la comunión de la función, que permita dar respuesta a las necesidades de los habitantes de este municipio.

17 atomos .com.mx Martes 12 de septiembre de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía
#ESTADO /@ atomosnews

Texto: Crew Átomos : Cortesía

PINOS, ZAC.-

Como resultado de las acciones operativas implementadas por las Fuerzas de Seguridad de los tres órdenes de Gobierno, que tienen el objetivo de recuperar la paz, efectivos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) detuvieron a tres personas que portaban armas de fuego, cargadores y cartuchos, quienes viajaban en un vehículo con reporte de robo.

Efectivos de las Fuerzas de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) de la Policía Estatal Preventiva, Ejército Mexicano y Guardia Nacional detuvieron a Nazario Gilberto N., de 19 años de edad, originario de Jalisco; Jesús Armando N., de 25 años, oriundo de Villa Hermosa, Tabasco; y José Ángel N., de 39 años, proveniente de Nayarit.

Tras esta detención, se aseguraron dos armas de fuego largas, dos cargadores y aproximadamente 32 cartuchos útiles. Asimismo, al consultar los datos del vehículo en el que se trasladaban, una camioneta Honda CRV, resultó que contaba con reporte de robo vigente con fecha 27 de julio del presente año, en el estado de Aguascalientes.

Por lo anterior, y respetando en todo momento sus derechos humanos, se procedió con la detención de los tres masculinos y el aseguramiento de las armas, cargadores, cartuchos y del vehículo, para ponerlos a disposición de la autoridad competente.

Con acciones como la descrita, la Secretaría de Seguridad Pública refrendó su compromiso de mantener acciones que permitan fortalecer el Estado de Derecho y avanzar en la pacificación de Zacatecas.

Detienen a 3; decomisan armas y vehículo con reporte de robo

Realizan jornada informativa por el mes del testamento en Jerez

Texto: Crew Átomos : Cortesía

JEREZ, ZAC.-

En torno al mes del testamento, el DIF de Jerez lleva a cabo una jornada de conferencias dirigida principalmente a los adultos mayores, a efecto de informarles y concientizarlos sobre la importancia de realizar este tipo de estatuto.

Jurídicos de la Procuraduría perteneciente al DIF Municipal que dirige la presidenta honorífica, Bertha Alicia García Duarte, han visitado grupos de la tercera edad de los Centros de Desarrollo Comunitarios (CDC) y a otros sectores como los jubilados del Issstezac, para hacerles reflexionar sobre el tema.

A todos ellos se les ha enfatizado que el testamento es un instrumento legal así como un acto personal, revocable y libre, por el cual una persona dispone de sus bienes y derechos, al tiempo que declara deberes para después de su muerte.

También se les ha resaltado que por ser revocable, el testamento tiene la ventaja de poderse modificar tantas veces como el testador lo prefiera, pudiendo adaptarlo a las diferentes circunstancias que se le presenten en la vida.

El procedimiento se tiene que efectuar ante un notario público presentando cierta documentación además del respaldo de testigos, y durante este mes se otorga un descuento que

establece un precio para Zacatecas de 3 mil 760 pesos, en comparación a 6 mil en el resto del año.

El DIF continuará a mediados de esta semana recorriendo más Centros y organismos, entre los que sea de relevancia difundir información sobre el testamento, a la par de que estará recibiendo en sus oficinas a quienes de manera particular soliciten orientación.

18 atomos .com.mx Martes 12 de septiembre de 2023
#ESTADO /@ atomosnews

Destacan la importancia de la salud mental

ZACATECAS, ZAC.-

Maricela Dimas Reveles, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) llamó a la sociedad en general a trabajar unidos, para abrir paso a una sociedad más inclusiva e incluyente, porque los derechos humanos son para todas y todos, sin distinción de género, raza o preferencia sexual.

En el marco de la inauguración de las actividades de la Semana de Salud Mental “La salud no conoce de géneros”, Dimas Reveles aseguró que, esta actividad, la realiza la CDHEZ en con-

junto con los Colectivos de la comunidad LGBTIQ, para generar conciencia de los problemas de salud mental que causa la discriminación y los tratos desiguales.

La Presidenta de la CDHEZ, comentó que en ocasiones, se le da más importancia a la salud física, y debemos considerar dar el mismo valor a temas como la salud mental, ya que con ello, podríamos evitar problemáticas como la depresión y el acoso escolar, mismos que llegan hasta el suicidio, el cual ha incrementado año con año.

La Ombudsperson expuso que, en el contexto que vivimos, el tema de salud mental, es un tema que debemos abordar como sociedad, y trabajar para generar conciencia, sobre todo en las y los jóvenes, platicando de manera abier-

ta sobre estos temas que nos aquejan, ya que en ocasiones por miedo o desconocimiento prefieren callar.

Explicó que, durante la semana del 11 al 15 de septiembre, en la Comisión de Derechos Humanos, se impartirán conferencias, conversatorios, talleres y cine debates, además de contar con actividades lúdicas y testimoniales.

Durante la inauguración, se contó con la presencia de la Dra. Verónica Paniagua Chávez, Dirigente de Diversidad Sexual Zacatecas A.C., Ing. Fernanda Salomé Perera Trejo, Jefa del Departamento de Gestión de la Subsecretaría de Concentración y Atención Ciudadana, así como la Dra. Ma. del Rosario Arellano Valadez, QFB. Karla Guadalupe Escamilla Rodríguez y la Lic. Estela Berrún Robles, Consejeras de la CDHEZ.

19 atomos .com.mx Martes 12 de septiembre de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía
#ESTADO /@ atomosnews

Registra Cecytez cifra récord de estudiantes en el Sistema de Educación Dual

El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez) alcanzó una cifra récord de estudiantes en el Sistema de Educación Dual, al lograr ingresar a 97 jóvenes para el Ciclo Escolar 2023 2024.

El director General del Cecytez, Julio César Ortiz Fuentes, explicó que, por encomienda del gobernador David Monreal Ávila, el Subsistema ha desarrollado los mecanismos que permitan generar una vinculación estrecha entre sus estudiantes y el sector productivo de la entidad, lo que ha generado el interés de un número cada vez mayor de empresas para recibir a las y los jóvenes que desean realizar sus estudios al interior de éstas.

Destacó que, para este nuevo ciclo, además de seguir trabajando con empresas que ya se han convertido en casos de éxito como Eurofranceses de México (Renault) o Compañía Cervecera de Zacatecas, quienes han incrementado su matrícula de estudiantes duales, se incorporan nuevas.

Tal es el caso de MG (automotriz), que integra estudiantes de Mantenimiento Automotriz; La Jornada Zacatecas, que incorpora jóvenes de Diseño Gráfico Digital; y el Centro de Biología Experimental de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), que recibe estudiantes de la carrera de Biotecnología.

A éstas, también se suman las empresas Chevrolet, que ingresa estudiantes en sus agencias de Zacatecas y Fresnillo; Concretos Rivera, ADOS Arte Público, Bits Tecnologías, Grupo B15 y el Ayuntamiento de Río Grande; con lo que el Subsistema ha logrado más del triple de estudiantes duales respecto a los del ciclo 2022 2023; lo que da muestra de la confianza que el Sistema de Educación Dual del Cecytez ha generado desde su arranque.

El director Julio Ortiz adelantó que el Sistema Dual proyecta un crecimiento sostenido en el transcurso de este ciclo escolar, con futuros ingresos programados para el próximo semestre, por lo que hizo extensiva y permanente la invitación al empresariado local a abrir sus puertas a este modelo educativo, que facilita a los sectores público y privado la obtención de las y los profesionales calificados que requieren, lo que se traduce en bienestar y progreso para la juventud.

Texto: Crew Átomos : Cortesía
20 atomos .com.mx Martes 12 de septiembre de 2023 #ESTADO /@ atomosnews
ZACATECAS, ZAC.-

Este lunes, en la primaria Niños Héroes de la colonia Plan de Ayala se inauguró la cancha de pasto sintético que comprometió el presidente Saúl Monreal Ávila, y que ahora es una realidad para beneficio de cientos de alumnos.

La obra de construcción consistió en el suministro y colocación de pasto sintético en una superficie de 650 metros cuadrados, todo bajo las especificaciones reglamentarias, con una inversión de más de 645 mil pesos.

Asimismo, se llevó a cabo honores al Lábaro Patrio, como parte de las políticas públicas desde el Ayuntamiento. Esto para abonar al fomento de los valores cívicos.

En representación del presidente Saúl Monreal Ávila, Martín Álvarez Casio, secretario de

Inauguran cancha de pasto sintético en la colonia Plan de Ayala

Gobierno, asistió al evento para entregar la cancha a la institución. Ella, dijo el funcionario, es un gran logro, ya que se realizó pensando no sólo en la actividad física, sino también como instrumento para la prevención del delito.

“Aunque las obras en las instituciones educativas no son una obligación del Ayuntamiento, el presidente Saúl Monreal ha sido claro en el apoyo a las escuelas, pues sabemos que los niños y jóvenes son nuestro presente y que

depende de su educación básica el que tengan un mejor presente y, por supuesto, un mejor futuro”, puntualizó.

El director de la escuela primaria, Gonzalo Robles Robles, agradeció al presidente municipal por ser aliado de la educación, por siempre llevar obra, y también por el ejemplo que da a los educandos al cumplir su palabra y siempre actuar en pro de la ciudadanía.

Previene sobre cáncer infantil

Fotos: Cortesía

En el marco del mes de la concientización sobre el cáncer infantil, el Ayuntamiento, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria 03, emprende una campaña informativa para prevenir y detectar oportunamente este padecimiento en niños y familias del municipio.

El presidente Saúl Monreal Ávila declaró que es importante que la población esté informada para la detección oportuna de este padecimiento. Con tratamiento, los niños pueden salir victoriosos de esta enfermedad. Al año se detecta a al menos 250 mil casos positivos en todo el país.

Por parte del Ayuntamiento se realizarán actividades preventivas, a cargo del Sistema de Protección Integral para Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), de las que destacan la entrega de listones dorados alusivos a esta fecha y pláticas en instituciones educativas sobre los síntomas.

Ma. Dolores Moreira Coronel, secretaria ejecutiva de Sipinna en Fresnillo, detalló que, para el cierre de actividades, el próximo 29 de septiembre en el Jardín Madero a partir de las 4 de la tarde se realizará la campaña de donación de trenzas para la creación de pelucas oncológicas. En febrero se recolectaron 78 trenzas y en esta ocasión se busca superar esta cifra.

Blanca Estela de Luna Pérez, responsable jurisdiccional del programa de Cáncer Infantil, detalló que, de 2022 a la fecha, en Fresnillo se

ha detectado 43 casos positivos, siendo la leucemia el padecimiento más frecuente. Agregó que el municipio representa el 40 por ciento de los casos en todo el estado, por lo que es importante estar al pendiente de los síntomas.

Los síntomas más frecuentes son la fiebre sin razón aparente, moretones, sudoración nocturna, dolores de cabeza, sangrado frecuente de nariz y encías, puntos rojos o morados en la piel, crecimiento irregular en el abdomen y dolor de huesos y articulaciones.

#FRESNILLO /@ atomosnews
FRESNILLO, ZAC.-
21 atomos .com.mx Martes 12 de septiembre de 2023
FRESNILLO, ZAC.- Texto: Crew Átomos Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

MÉXICO.-

El presidente Andrés Manuel López Obrador asistió al acto conmemorativo ciudadano por el 50 aniversario del golpe de Estado de Chile, en la Plaza de la Constitución de Santiago.

Acompañado por la doctora Beatriz Gutiérrez Müller, el mandatario arribó al Palacio de La Moneda, donde emitió un mensaje al pueblo chileno reafirmando los lazos de hermanamiento con México, así como el cariño y respeto a Salvador Allende, a quien consideró como el “Apóstol de la Democracia de Chile”.

Sostuvo que su legado lo convierte en un símbolo de la dignidad de los servidores públicos en todo el mundo.

El jefe del Ejecutivo aseguró que los pueblos de México y Chile seguirán unidos por los ideales de libertad, justicia, democracia y respeto irrestricto a las soberanías.

En el evento se decretó duelo oficial y se rindió homenaje a las víctimas del golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973 y de la posterior dictadura militar de Augusto Pinochet con un minuto de silencio; las banderas fueron izadas a media asta.

Artistas chilenos participaron en la ceremonia; entre las presentaciones destacaron la del pianista Valentín Trujillo Sánchez, que interpretó el Himno Nacional de Chile. Por su parte, la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD) representaron una modalidad dancística de la cueca, baile nacional de Chile, como protesta pacífica portando un pañuelo blanco por todas las víctimas de desaparición forzada.

Además del presidente Andrés Manuel López Obrador estuvieron los presidentes de Chile, Gabriel Boric Font; de Bolivia, Luis Arce Catacora; de Colombia, Gustavo Petro Urrego;

Asiste AMLO al 50 aniversario del golpe de Estado en Chile

de Uruguay, Luis Lacalle Pou, y del Consejo Federal de Alemania, Peter Tschentscher; el primer ministro de Portugal, António Costa; los expresidentes de Chile, Michelle Bachelet

y Ricardo Lagos Escobar; la senadora María Isabel Allende Bussi, así como representantes de las delegaciones internacionales oficiales y organizaciones de derechos humanos.

22 atomos .com.mx Martes 12 de septiembre de 2023
/@ atomosnews #GLOBALMX

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

MÉXICO.-

Un Tribunal federal instruyó la liberación del fiscal de Morelos, Uriel Carmona, misma que sería por el delito de encubrimiento por favorecimiento, pese a que este fin de semana se le dictó prisión preventiva por feminicidio en su modalidad de “auxiliador”.

La suspensión provisional fue aprobada por los magistrados Elisa Álvarez y Reynaldo Manuel Reyes, integrantes del Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito, quienes coincidieron en que no contraviene disposiciones de orden público ni afecta el interés social.

El fallo incluye que tras ser liberado el fiscal se presente ante el juez de la causa penal del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México y comparezca ante la jueza de Amparo para firmar semanalmente, Iademás deberá entregar su pasaporte.

La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México señala al fiscal de Morelos de intentar retrasar y no proporcionar información para la investigación del feminicidio de la joven Ariadna Fernanda, cuyo cuerpo fue localizado sobre la carretera La Pera-Cuautla.

Ordenen liberación de Uriel Carmona, fiscal de Morelos

Ebrard formalizará la próxima semana movimiento político nacional; arrancará gira por todo el país

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

MÉXICO.-

El futuro de Marcelo Ebrard dentro de Morena dependerá de la respuesta que dé el partido a las incidencias que denunció sobre la encuesta interna para definir al candidato presidencial, así lo informó el excanciller mexicano a medios de comunicación.

En un mensaje señaló que si no proceden las protestas y no se repone el proceso, él ya no tendría interés en estar en el movimiento.

“Considero que si estas diferentes circunstancias e irregularidades se quedan igual, yo ya no tendría interés en estar en Morena. ¿Por qué habría yo de permanecer ahí?”, expuso.

Marcelo refirió que lo que decidan las autoridades de Morena no solo afectará su futuro político inmediato, sino el futuro político del partido, ya que puede desacreditar los posteriores procesos y la realización de encuestas.

“¿En todas las encuestas que vienen vamos a ver lo mismo?, ¿o sí se reconoce, que efectivamente, hubo todos esos problemas?”, cuestionó.

Además hizo hincapié en que esperará la respuesta de Morena a petición de los legisladores con los que se reunió, quienes le solicitaron que los esfuerzos que ha hecho en favor de Morena no se pierdan.

Comentó que a partir del 18 de septiembre formalizará su movimiento político nacional y después iniciará un recorrido por todo el país “para reencontrarnos con quienes nos apoyaron”.

23 atomos .com.mx Martes 12 de septiembre de 2023
La suspensión provisional fue aprobada por los magistrados Elisa Álvarez y Reynaldo Manuel Reyes, integrantes del Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito
/@ atomosnews #GLOBALMX

Granada, fruta de temporada imperdible

La granada, es una fruta de temporada que no puede faltar en tu dieta; ya sea como complemento de los “Chiles en Nogada” o en preparaciones menos elaboradas.

Dicha fruta proviene de un árbol llamado granado, perteneciente a la familia de las punicáceas que alcanza entre 2 y 6 metros de altura, con tallos muy ramificados, hojas alargadas y flores repletas de estambre.

Fue traída a México por misioneros españoles y encontró su desarrollo comercial adaptándose a las regiones centro y norte del país.

La granada posee propiedades antioxidantes así como vitaminas A, B y C, magnesio, calcio, selenio, fósforo, cobre, potasio, zinc y hierro.

Sus granos son el complemento perfecto para uno de los platillos típicos más consumidos en el mes patrio, como los chiles en nogada; sin embargo, no debe asociarse esta receta con el carácter saludable del consumo de granada, pues la nogada se elabora con alimentos de origen animal altos en grasa como el queso de cabra y otros lácteos; además, el relleno incluye oleaginosas como nuez, almendra y frutos secos, lo que la convierte en una receta alta en calorías por lo que no se recomienda su consumo de manera regular.

Este fruto es rico en vitaminas A, B y C, así como magnesio, calcio, selenio y fósforo

Aunque es un complemento perfecto para recetas como los chiles en nogada, no los convierte en recetas saludables, puesto que son platillos altos en grasas y calorías

#ACULTURA /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos : Cortesía
24 atomos .com.mx Martes 12 de septiembre de 2023
ZACATECAS, ZAC.-

Capacitan a árbitros de la capital

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

Se llevó a cabo en la capital la Jornada de Capacitación y Certificación para Árbitros del Sector Amateur con una gran respuesta por parte de los deportistas zacatecanos.

En la Unidad Deportiva “Alma Obrera” se reunieron 35 árbitros para recibir talleres prácticos y teóricos durante poco más de cinco horas para recibir su reconocimiento y así, desempeñarse de forma profesional en la cancha.

Además estuvieron presentes las y los representantes de las ligas deportivas del municipio, así como colegios de árbitros de otras localidades, quienes se sumaron a las prácticas.

Cabe mencionar que uno de los profesionales que estuvieron al frente de capacitar a los nuevos tiene más de ocho años de experiencia en las canchas, Adalid Maganda.

La capacitación se logró gracias al trabajo conjunto entre el Ayuntamiento de Zacatecas, el Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado (INCUFIDEZ), y el Departamento del Deporte de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).

#ASPORT /@ atomosnews 25 atomos .com.mx Martes 12 de septiembre de 2023
Se profesionalizaron 35 árbitros
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.