ÁDiario edición 878

Page 1

No. 878 | Año 3

atomos.com.mx #JEREZ Cancelan Teatro del Pueblo y venta de bebidas alcohólicas en la Feria de Primavera

CAN

AD L E C

O

Jueves 10 de marzo de 2022

#LADELDÍA

CAPACITAN A MUNICIPIOS EN PLANEACIÓN Y APLICACIÓN DEL FAIS 2022 ZACATECAS, ZAC.-

Al encabezar la Jornada de Capacitación “Participación de los Gobiernos Municipales en la Construcción del Bienestar”, con respecto a la planeación y aplicación del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) 2022, el gobernador David Monreal Ávila destacó la importancia de ejercer estos recursos en temas prioritarios.

#LADELDÍA

Proponen eliminar discriminación de la figura del concubinato

#LADELDÍA

Reactivan Consejo Consultivo Estatal de Becas


/@atomosnews

2

atomos.com.mx

#LADELDIA

Capacitan a municipios

en planeación y aplicación del FAIS 2022

Texto: Crew Átomos : Cortesía

A

ZACATECAS, ZAC.l encabezar la Jornada de Capacitación “Participación de los Gobiernos Municipales en la Construcción del Bienestar”, con respecto a la planeación y aplicación del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) 2022, el gobernador David Monreal Ávila destacó la importancia de ejercer estos recursos en temas prioritarios. En ese tenor, llamó a las y los presidentes municipales a tener un ejercicio correcto del gasto y a emplear los recursos públicos en atender las necesidades más primordiales de la ciudadanía. Reunidos en la Sala Magna del Centro Platero, en Guadalupe, acompañado de Verónica Díaz Robles, delegada de Programas para el Desarrollo en el estado, el mandatario resaltó que este tipo de eventos reafirma el compromiso del Gobierno de México con Zacatecas y sus municipios. Ante alcaldesas, alcaldes y representantes de 29 de los 58 municipios, Monreal Ávila pon-

deró la labor de la Secretaría del Bienestar por brindar esta jornada de capacitación, ya que orienta a los estados y municipios sobre la correcta aplicación de los fondos para abatir el rezago social en todo el estado. De la misma manera, mencionó la importancia de esta capacitación, ya que permite establecer acciones de colaboración, coordinación y estrecha comunicación entre los tres órdenes de Gobierno en pro de las familias zacatecanas, principalmente las más necesitadas. Al tener como eje principal la infraestructura social, David Monreal dijo que es fundamental la coordinación entre los gobiernos para la correcta planeación y ejecución de recursos, en beneficio directo de la población en extrema pobreza, siempre con una correcta aplicación del gasto. La capacitación también ayudará a que las y los funcionarios conozcan a detalle cómo se deben ejercer los recursos públicos y se les dé buen manejo, sobre todo en este tiempo, en el que se busca sostener una lucha permanente contra la corrupción y la impunidad. Mencionó que las y los presentes son claves para que los recursos del FAIS se apliquen ver-

Jueves 10 de marzo de 2022

En una primera etapa, se dieron cita alcaldesas, alcaldes y representantes de 29 de los 58 municipios del territorio zacatecano Se destaca la importancia de tener colaboración, coordinación y estrecha comunicación entre los tres órdenes de Gobierno en pro de las familias de Zacatecas daderamente en temas que abatan el rezago social y la marginación, además de que ello está estipulado en la Ley de Coordinación Fiscal, por lo que éste es un buen momento para que se establezcan parámetros de su ejercicio. El gobernador exhortó a las y los presidentes municipales a ser promotores de presupuestos participativos, en los que se dé cabida a la atención de los principales problemas públicos; para ello, se tiene la oportunidad de que, en una mezcla de recursos, se multipliquen las acciones de beneficio social. Alertó a las y los funcionarios para que no se dejen sorprender ni se confundan, ya que no existirá ampliación de recursos y no hay ventanillas externos; de tal forma que aprovechen estos convenios para abarcar más obras carreteras, calles y caminos, así como obras hidráulicas, que son de las necesidades más sentidas de la población. Por ello, en esta capacitación se despejan las dudas, se plantean visiones y necesidades, además de que se encuentran soluciones a particularidades, con las que se busca la construcción del bienestar del pueblo de Zacatecas. En su intervención, Carlos Alberto Zúñiga Rivera, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), destacó la buena relación con los municipios para la aplicación del Fondo de Infraestructura, y agradeció a la representación de la Secretaría del Bienestar por “aterrizar” los detalles técnicos para la correcta planeación y aplicación de los recursos. Recordó que ya se están recibiendo los proyectos de concurrencia con los municipios, relativos a obras de beneficio social, y se dará prioridad a los más urgentes y a los que abarquen al mayor número de pobladores. Noemí Silvana Sandoval Hernández y José Antonio Díaz Rosales, representantes de la Dirección General de Desarrollo Regional de la Secretaría del Bienestar, agradecieron el apoyo para la convocatoria de esta capacitación, en la que se brindó la información sobre los aspectos normativos de planeación, así como de las herramientas para una correcta planeación de los recursos, tendientes al beneficio de los grupos sociales vulnerables y en extrema pobreza.


3

atomos.com.mx

/@atomosnews

Jueves 10 de marzo de 2022


/@atomosnews

4

atomos.com.mx

#LADELDIA

L E C N A C

Jueves 10 de marzo de 2022

O D A

Cancelan Teatro del Pueblo y venta de bebidas alcohólicas en la Feria de Primavera Informaron que los festejos se enfocarán con una perspectiva cultural, tradicional y familiar Texto: Crew Átomos : Cortesía

E

JEREZ, ZAC.n atención a las dudas de la ciudadanía sobre el nuevo formato de la Feria de Primavera, Víctor de Santiago, presidente del Comité de Feria de Primavera 2022, informó las medidas tomadas respecto al esquema de organización. Detalló que los festejos se enfocarán con una perspectiva cultural, tradicional y familiar. Por tanto, quedan cancelados los conciertos programados para el Teatro del Pueblo; asimismo, para asegurar una feria responsable y segura, se regulará el consumo de alcohol, quedando estrictamente prohibidas su venta, así como la instalación de bares al interior del recinto de la Feria. Añadió que este formato está enfocado por completo en generar un espacio familiar, por lo que se pretende garantizar un ambiente seguro para el sano esparcimiento, así como la convivencia de jerezanos y visitantes. Finalmente, recordaron seguir las redes sociales oficiales para más actualizaciones sobre el programa y organización de esta fiesta de los jerezanos.


5

atomos.com.mx

/@atomosnews

Jueves 10 de marzo de 2022


/@atomosnews

6

atomos.com.mx

#LADELDIA

Jueves 10 de marzo de 2022

Este miércoles, después de dos años de estar desactivado, se conformó el organismo encargado de la adjudicación de becas para estudiantes de los diferentes niveles educativos

Reactivan Consejo Consultivo Estatal de Becas Texto: Crew Átomos : Cortesía

D

ZACATECAS, ZAC.espués de dos años de estar desactivado, este miércoles rindió protesta el Consejo Consultivo Estatal de Becas. El gobernador David Monreal Ávila tomó la protesta de ley a sus integrantes, que en lo sucesivo se encargará de la adjudicación de becas a estudiantes de los diferentes niveles educativos. El Consejo Consultivo Estatal de Becas quedó integrado por el titular del Ejecutivo, David Monreal Ávila, como presidente honorífico; el delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Bernardo Candelas de la Torres, como secretario; la titular de la Secretaría de Educación, Maribel Villalpando Haro, en la coordinación general, y la Subsecretaria Académica, María de la Nieves Hernández Ramírez, en la coordinación ejecutiva. Lo integran también el titular de la Secreta-

ría de Finanzas, Ricardo Olivares Sánchez como primer vocal; la subsecretaria de Educación Básica, Yolanda Páez López como segunda vocal, y la subsecretaria de Educación Media Superior y Superior, Gizel Liliana Llamas Ibarra, como tercer vocal, así como Humbelina Elizabeth López Loera, secretaria de la Función Pública. De acuerdo con la Ley de Becas, Estímulos Educativos y Apoyos Financieros del Estado de

Zacatecas, al Comité corresponde informar sobre los diversos esquemas de becas: Programa de Becas para promover el Apoyo Educativo a la Excelencia (PROBEPRE), Programa de Becas de Apoyo Educativo para el Fortalecimiento a la Equidad en la Nueva Gobernanza (PROBEFREN) y el Programa de Becas de Apoyo Educativo de Bienestar para Todos (PROBEBIT). Además, establecer nuevos estatutos si así se requiere, así como todas aquellas actividades relacionadas con el uso transparente de los recursos dirigidos a la ayuda social. Al dirigirse a los presentes, Maribel Villalpando Haro, secretaria de Educación, destacó que la prioridad de esta administración es garantizar el derecho a la educación, por lo que, con acciones como esta, se multiplican los esfuerzos y se amplía la la cobertura de programas federales a fin de favorecer la inclusión y permanencia de los estudiantes en las escuelas. En ese tenor, manifestó que, con el compromiso de todos los integrantes, el Consejo Consultivo dará cumplimiento a la transparencia y rendición de cuentas.


/@atomosnews

7

atomos.com.mx

#CONURBADA

Jueves 10 de marzo de 2022

Solicitan pronta expedición de reglamentación de Ley de Salud Mental El cuerpo normativo de la Ley fue publicado desde el 7 de julio del 2018 y se tenían 180 días para la publicación de su reglamento. Texto: Crew Átomos : Cortesía

E

ZACATECAS, ZAC.l diputado local del Partido del Trabajo (PT), Xerardo Ramírez Muñoz, presentó una iniciativa de punto de acuerdo para exhortar al titular de la Coordinación General Jurídica del Gobierno del Estado de Zacatecas, para que, en el ámbito de sus facultades legales, emita el Reglamento de la Ley de Salud Mental del Estado, la cual luego de que por mayoría de las diputadas y diputados no fue considerada de pronta resolución, fue turnada a la Comisión de Salud de la LXIV Legislatura. Durante la exposición de motivos, el legislador expuso la urgencia de que al publicarse

Luego que por mayoría de las diputadas y diputados no fue considerada de pronta resolución, la iniciativa fue turnada a la Comisión de Salud.

el 7 de julio del 2018 el cuerpo normativo de la Ley referida, en el suplemento 4 del Periódico Oficial del Estado de Zacatecas, se tenían 180 días para la publicación del reglamento correspondiente, sin embargo; el plazo ya fue rebasado y no fue atendido por la administración pública estatal pasada, ni por la actual, por lo que es importante su expedición para otorgar certeza legal y positividad a la Ley para salvaguardar los derechos humanos de las personas que tengan algún padecimiento en su salud mental. Ramírez Muñoz resaltó la importancia de la Ley de Salud Mental del Estado de Zacatecas, pues su marco legal no solo se circunscribe a la protección de quienes por alguna causa necesitan que su salud mental sea atendida, si no que va más allá, puesto que, enun-

cia y regula de igual manera los derechos que tienen los familiares o tutores de las personas, que de manera voluntaria o por prescripción médica deben permanecer bajo internamiento en alguna institución de salud mental. “Cabe resaltar que esta ley contempla los cauces legales y procedimientos para que las instancias gubernamentales puedan ejercer sus actividades en materia de atención a la salud mental en Zacatecas, además de regular la actividad de las personas físicas o morales del sector público y privado en la prestación de servicios de atención a la misma, estableciendo mecanismos para la promoción, prevención, evaluación, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y fomento de la salud mental”, expuso el diputado petista.


/@atomosnews

8

atomos.com.mx

#CONURBADA

Jueves 10 de marzo de 2022

Corroboran avances del programa para el Fortalecimiento de Instituciones de Justicia Penal Texto: Crew Átomos : Cortesía

E

n reunión con integrantes de CONJUSTICIA (USAID), el Magistrado Arturo Nahle García, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), constató los avances del Plan de Trabajo del Programa para el Fortalecimiento de Instituciones de Justicia Penal Estatal y su alcance geográfico, que dirige de manera adjunta Alonso González Villalobos y coordina en el estado de Zacatecas el maestro Salvador Ortíz García.


/@atomosnews

9

atomos.com.mx Texto: Crew Átomos : Cortesía

C

ZACATECAS, ZAC.uidar la salud de la población, a través de procesos que garantizan la calidad del agua que reciben miles de familias, es la labor que de manera profesional realizan las mujeres que trabajan en el Laboratorio JIAPAZ. Encabezadas por la química Eddme Botello Moreno, realizan diversos análisis para garantizar que el líquido distribuido por la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ) cumpla con la Norma Oficial Mexicana NOM-127-SSA1-1994. Anualmente, el equipo conformado mayoritariamente por mujeres realiza más de 4 mil verificaciones de la concentración de cloro en tanques, tuberías y tomas domiciliarias de todas las colonias para descartar la presencia de bacterias y contaminación. De manera semestral, realizan análisis físico-químicos en cada pozo y rebombeo para asegurarse que el líquido cumpla con los límites que marca la normatividad en cuanto a la calidad del agua. Adicionalmente, atienden reportes sobre

#CONURBADA

Jueves 10 de marzo de 2022

Garantiza Laboratorio JIAPAZ calidad de agua que reciben miles de familias presencia de color u olor en el líquido distribuido, que pudiera indicar alguna contaminación o el ingreso de tierra a la tubería durante alguna obra de reparación, para aplicar los protocolos correspondientes. Para Eddme Botello, la labor del Laboratorio de Análisis Fisicoquímicos y Bacteriológicos implica cuidar a cerca de 120 mil familias que reciben el servicio de JIAPAZ, como lo hacen ellas en sus propios hogares. Reconoce que el reto es grande por el volumen que se entrega cada día, 77.2 millones de litros de agua, pero se cumple con altos estándares gracias a valores como responsabilidad, compromiso, servicio y trabajo en equipo.


/@atomosnews

10

atomos.com.mx

#CONURBADA

Jueves 10 de marzo de 2022

SSP revalida a empresas de seguridad privada Texto: Crew Átomos : Cortesía

C

ZACATECAS ZAC.on el objetivo de brindar certeza jurídica, credibilidad y confianza a los ciudadanos, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Zacatecas entregó una autorización y revalidaciones a empresas prestadoras de servicios de seguridad privada que cumplieron con la normatividad. A través de la Dirección de Empresas de Seguridad Privada, la SSP dio la autorización y siete revalidaciones, acción que permite mantener un pleno control de la actuación, verificación y supervisión de los servicios de seguridad privada que se brindan en el estado de Zacatecas. La Dirección de Empresas de Seguridad Privada de la SSP vigila que los proveedores de este giro actúen conforme a la ley, que desarrollen sus actividades de manera profesional, cuenten con elementos con las capacidades necesarias para atender las problemáticas que se presenten y cumplan con la función de coadyuvar para mantener y preservar la seguridad pública. En ese sentido, el Secretario de Seguridad Pública, General Adolfo Marín Marín, y el titular de la Dirección de Empresas de Seguridad Privada, General Víctor Gutiérrez Rosas, encabezaron el acto formal para la entrega de dichas autorizaciones.

El General Marín Marín señaló que es una responsabilidad de las empresas de Seguridad Privada contar con personal debidamente ca-

pacitado, el cual pueda colaborar en la prevención y detección de posibles delitos dentro de sus centros de trabajo; es decir, coadyuvar con las corporaciones policiales a mantener la seguridad y la tranquilidad de las y los zacatecanos. La empresa que recibió su autorización es Vejar Audio, video y seguridad privada; a quienes se les entregó la revalidación son Servicios de Protección Industrial del Centro, Seguridad Privada Grupo Imperio de Zacatecas, Comercializadora de Seguridad Privada y Empresarial Erumas, Multisistemas de Seguridad del Valle de México, Seguridad Privada para la Industria Minera, SPICE y Grupo Adaneli Seguridad Privada.


/@atomosnews

11

atomos.com.mx

#ESTADO

Jueves 10 de marzo de 2022

La Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción de Zacatecas, realizó por cuarto año consecutivo el evento “Entre Nosotras, Mujeres Científicas e Investigadoras”, el cual tiene como fin contribuir a los programas de paridad de género en el estado

Presenta SESEA testimonios de mujeres científicas e investigadoras Texto: Crew Átomos : Cortesía

E

ZACATECAS.n conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA) de Zacatecas, realizó por cuarto año consecutivo el evento “Entre Nosotras, Mujeres Científicas e Investigadoras”, el cual tiene como fin contribuir a los programas de paridad de género en el estado, realzando la importancia de la mujer en nuestra sociedad, este año, visibilizando el testimonio de mujeres científicas e investigadoras. En esta edición participaron: la Dra. Emilia Recéndez Guerrero, Docente Investigadora de la Unidad Académica De Las Humanidades de la BUAZ; la Dra. Leticia Sosa Guerrero, Docente Investigadora de la Unidad Académica De Matemáticas de la BUAZ; Dra. Fuensanta Wendolyne Martínez Rucobo, Doctora en Biofísica y Bioquímica; Sara Gallegos Buenrostro, estudiante de la Licenciatura en Física y divulgadora de ciencia a través de su página “Morra Científica”. La estudiante Sara Gallegos, compartió que es importante “dejar a un lado los este-

reotipos, que no se crea que hay carreras de hombres y de mujeres, ya que todos pueden hacer lo que quieran mientras tengan la disposición y el esfuerzo, siendo la fórmula principal para ingresar a cualquier carrera”. La Doctora Emilia Recéndez, quien es pionera en estudios sobre las mujeres de Zacatecas, detalló que una de las formas de incentivar la preparación académica en las mujeres es mediante “el empoderamiento de las niñas,

haciendo que tengan seguridad en ellas mismas y que sepan que pueden llegar y lograr lo que se hayan propuesto, así como inculcar el tener un proyecto de vida, pues las cosas se logran con perseverancia y esfuerzo, siempre apoyadas por su contexto”. La Doctora Leticia Sosa Guerrero, puntualizó que “es importante que desde el hogar se apoye a las mujeres para que estudien y que no se les obstaculice, así como lograr un reconocimiento social a las mujeres que se atreven a ser investigadoras, ya que el número de mujeres en el Sistema Nacional de Investigadores sigue siendo menor en comparación al de los hombres”, lo que hace que en ocasiones las mujeres deban esforzarse “el doble”. Mientras que la Doctora Fuensanta Wendolyne Martínez Rucobo, quien fue la primera mujer mexicana en en hacer investigación en el Instituto Max Planck de Alemania, detalló que durante su estancia demostró que “la educación en México tiene un excelente nivel y esto le da las bases a los niños y niñas, por lo que se pueden hacer las cosas, pero tenemos que decidirnos a hacerlo, no es fácil, pero con esfuerzo y dedicación siempre vamos encontrar a alguien a nuestro lado que nos va apoyar, ayudar a salir adelante”.


/@atomosnews

12

atomos.com.mx

#ESTADO

Jueves 10 de marzo de 2022

Convocan a jalpenses a poner fin a la violencia contra las mujeres Texto: Crew Átomos : Cortesía

C

JALPA, ZAC.on un llamado a seguir exigiendo y luchando por la igualdad de género y a la no violencia hacia la mujer, el Gobierno Municipal, en coordinación con el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), conmemoraron el Día Internacional de la Mujer. El evento se desarrolló en el Auditorio Municipal J. Isabel Robles, donde se

realizó la conferencia titulada “Nutrición y Salud en la Mujer”. Juliana Viramontes Valenzuela, presidenta del DIF, destacó que conmemorar el Día Internacional de la Mujer es honrar con acciones a las mujeres que en el transcurso de los años han luchado para lograr que hoy en día tengan derechos; también señaló que hasta la fecha sigue existiendo la violencia, primordialmente psicológica. Añadió que es necesario seguir uniendo esfuerzos y participar activamente para poder

realizar un trabajo de política pública hacia una transformación de nuestra sociedad que permita garantizar el respeto, la protección y el ejercicio de los derechos de las mujeres, con justicia y equidad de género. También se contó con la presencia del alcalde Noé Esparza, la síndico Martha Patricia López Meléndez, y diferentes directivos de la Administración, así como autoridades educativas y alumnos de la Preparatoria Felipe B. Berriozábal, Cetís 147 y de la Universidad Autónoma de Zacatecas Campus Jalpa.


/@atomosnews

13

atomos.com.mx Texto: Crew Átomos : Cortesía

D

ZACATECAS.urante la sesión ordinaria de este día, la diputada Maribel Galván Jiménez propuso reformar el Código Familiar para el Estado de Zacatecas a fin de dotar de mayor certeza legal a la figura del concubinato. La coordinadora del Grupo Legislativo del Movimiento de Regeneración Nacional (morena) en el Congreso de Zacatecas, propuso desde la Tribuna reformar los artículos 241 y 248 del instrumento jurídico, a fin de actualizar y armonizar la reglamentación según las necesidades actuales. En la exposición de motivos, la legisladora recordó que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos no alude al matrimonio como una institución civil, ni refiere un tipo específico de familia, con base en la cual pueda afirmarse que ésta se constituye exclusivamente por el matrimonio entre un hombre y una mujer. La especialista en derecho hizo hincapié en que, en el caso concreto del Código Familiar del Estado de Zacatecas, la posibilidad de procrear es parte de los derechos reproductivos, que por naturaleza, las personas heterosexuales solamente pueden ejercitar. Sin embargo, esta porción normativa no solo se refiere a las personas contrayentes, sino a cualquiera aun encontrándose en soltería, por lo que no se considera necesario incluirla. La iniciativa de la fresnillense propone que en el artículo 241 se modifiqué la oración: “El concubinato es un matrimonio de hecho, es la unión entre un hombre y una mujer”; para quedar solo como: ‘El concubinato es un matrimonio de hecho, es la unión entre dos personas’. Mientras que la propuesta para reformar el artículo 248 es para que su contenido cambie de: “Se asimila al parentesco por afinidad la relación que resulta del concubinato, entre el concubinario y los parientes de la concubina y entre los parientes de éste con aquélla”. Así en el Código en mención solo diría:”‘Se asimila al parentesco por afinidad la relación que resulta del concubinato”. De esta forma quedaría eliminado el enunciado que hacía referencia al concubinario y los parientes de la concubina y entre los parientes de éste con aquélla. Esta propuesta también elimina el rasgo discriminatorio que existe actualmente, ya que excluye de esta unión a las personas del mismo sexo, por lo que su unión no es reconocida por la norma local, cuando las normas constitucionales y convencionales prohíben tajantemente la discriminación y reconocen el derecho al libre desarrollo de la personalidad. Al menos en México, dicho reconocimiento ha sido desarrollado a nivel jurisprudencial. Señaló que el sector al que se excluye con la disposición antes señalada, se considera un sector vulnerable, pues históricamente han luchado por sus derechos y estos siguen siendo discutidos por las autoridades, pues hoy en día, para que el concubinato sea reconocido en Zacatecas, es necesario obtener un amparo en con-

#ESTADO

Jueves 10 de marzo de 2022

Proponen eliminar discriminación de la figura del concubinato En la exposición de motivos, la diputada Marbel Galván recordó que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos no alude al matrimonio como una institución civil, ni refiere un tipo específico de familia, con base en la cual pueda afirmarse que ésta se constituye exclusivamente por el matrimonio entre un hombre y una mujer

tra de la disposición antes mencionada. De ser dictaminada y aprobada, la propuesta de reforma presentada por la diputada local entraría en vigor a partir del día siguiente en que fuera publicada en el Periódico Oficial órgano de Gobierno del Estado.


/@atomosnews

14

atomos.com.mx

#GLOBALMX

Jueves 10 de marzo de 2022

Gertz Manero puede permanecer en el cargo: AMLO Texto: Crew Átomos : Cortesía

E

MÉXICO.l presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó la mañana de este miércoles que Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República, se debe mantener en el cargo. “Pienso que sí’’, respondió, a pregunta expresa sobre si Gertz Manero se puede sostener como fiscal a pesar del escándalo que le involucra por la difusión reciente de supuestas llamadas telefónicas privadas con sus subalternos, en relación con el caso de la muerte de su hermano Federico. En conferencia de prensa desde Palacio Nacional la mañana de este miércoles, el mandatario mexicano explicó que se tiene que proceder “de conformidad con la ley’’. “Entiendo, tengo la información de que sobre este asunto va a intervenir, a resolver, la Suprema Corte (de Justicia de la Nación)’’, dijo AMLO. Los que “están buscando la salida de Gertz Manero’’, aseguró, al mencionar al ministro en retiro José Ramón Cossío, “no son unas blancas palomas’’. Desde su perspectiva, se trata de “una postura política’’ para intentar tumbar al fiscal general. “Pienso que debe resolverse en los cauces que tiene la ley; eso lo va resolver la Suprema Corte y no caer en el maniqueísmo de buenos y malos, porque no son unas blancas palomas estos que están buscando la salida del fiscal’’, finalizó López Obrador. VÍA: EL ECONOMISTA

SAT extiende plazo para cumplir con Carta Porte Texto: Crew Átomos : Cortesía

E

MÉXICO.l Servicio de Administración Tributaria (SAT), anunció que extenderá el plazo para cumplir con el complemento Carta Porte el cual tenía como fecha límite el 31 de marzo. En razón de un gradual proceso de incorporación por parte de algunos usuarios, el SAT informó que el periodo de transición para emitir el complemento de Carta Porte sin sanciones se extenderá hasta el 30 de septiembre de 2022. El organismo, presidido por Raquel Buenrostro, también dio a conocer que más de 57,000 contribuyentes ya emiten sus facturas electrónicas con el complemento Carta Porte.

"Todas estas empresas ahora se suman a la lucha contra la competencia desleal de quienes se encuentran en la economía informal o recurren al contrabando, provocando pérdidas económicas y, en ocasiones, el cierre de empresas que cumplen con todas sus obligaciones y el correcto pago de sus contribuciones", apuntó el SAT. De acuerdo con Buenrostro Sánchez, el complemento de la Carta Porte es la apuesta para reducir la informalidad laboral y no el Régimen Simplificado de Confianza. El también conocido como Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) de ingreso y traslado con complemento Carta Porte consiste en la digitalización de la información relacionada de bienes y mercancías que circulan en todo el territorio nacional, en cualquier modo de transporte.


/@atomosnews

15

atomos.com.mx

#ACULTURA

Jueves 10 de marzo de 2022

Invitan a participar en “Apapacharte” Texto: Crew Átomos : Cortesía

E

ZACATECAS, ZAC.l Instituto Zacatecano de Cultura (IZC), “Ramón López Velarde”, invitan a la ciudadanía zacatecana a participar en la experiencia “Apapacharte”, organizada como parte de las actividades del decimocuarto Gran Maratón de Teatro para Niñas, Niños y Jóvenes. El evento se realizará el domingo 20 de marzo a las 12:00 horas en el Teatro “Ramón López Velarde”, y estará a cargo del grupo Mezquite Teatro Colectivo, bajo la dirección de Frida Barrios. “Apapacharte” es una actividad dirigida para un público infantil de 0 a 6 meses. Tanto los bebés como sus cuidadores, convivirán con distintos elementos artísticos, que contribuirán a que sea una experiencia significativa para la memoria de los infantes.

Dos jugadores se encuentran en el mismo espacio, y aunque son muy diferentes entre sí, siempre hay algo que les unirá: ¡la hora de jugar! Durante el tiempo que comparten juntos

exploran diversos objetos, provocando risas, asombro y uno que otro desacuerdo, pero es así donde experimentan que el amor tiene mil formas de manifestarse.

“Argylle”, la película protagonizada por Dua Lipa y Henry Cavill Texto: Crew Átomos : Cortesía

D

ua Lipa y Henry Cavill sorprendieron a sus seguidores tras revelar la primera imagen de lo que será su próximo protagónico en la cinta Argylle, filme dirigido, escrito y producido por Matthew Vaughn y Jason Fuchs, el cual está basado en la novela de Ellie Conway. La noticia se dio a conocer a través de redes sociales, donde los intérpretes revelaron una fotografía en donde se les ve abrazados en lo que parecer ser una escena de baile en medio de un salón. La cinta será lanzada a través de la plataforma de streaming Apple TV y en su elenco aparecerán figuras como Sam Rockwell, Bryce Dallas Howard, Bryan Cranston, Catherine O’Hara, John Cena y Samuel L. Jackson. El filme que está basado en la novela homónima de Ellie Conway, será una adaptación enfocada en una trama de espías, teniendo como eje de la historia a un agente reconocido que comienza a padecer amnesia, quien es engañado para que crea que es un famoso novelista, lo que desatará una serie de confusiones y enfrentamientos, donde también se revelará un plan de corrupción y una red clandestina de espionaje.


/@atomosnews

16

atomos.com.mx

Piloto ruso considera demandar a Haas por despido injustificado

#ASPORT

Jueves 10 de marzo de 2022

Texto: Crew Átomos : Cortesía

E

MÉXICO.l piloto ruso Nikita Mazepin y la empresa rusa Uralkali estarían considerando emprender acciones legales contra la escudería Haas, después de que esta los despidiera tras la invasión de Rusia sobre Ucrania, una decisión que el deportista considera "injusta". Mazepin calificó este miércoles de "injusto" el final de su contrato con Haas en una rueda de prensa, asegurando que no tiene intención de regresar al equipo, aunque reconoció que era "bueno mantener abiertas todas las opciones", refiriéndose a una posible demanda. "No ha habido razón legal para que el equipo haya acabado el contrato desde el momento en que la FIA nos dejaba correr con bandera neutral, y yo acepté ser neutral y quería firmar una carta para ello, pero no me han dado tiempo, me quedé sin el sueño por el que luché 18 años de mi vida y sin defensa para ello", indicó. Así, Uralkali, compañía de la que el padre de Mazepin es propietario, tildó de "irrazonable" la decisión y podría también estar sopesando emprender acciones legales contra Haas. "Uralkali tiene la intención de proteger sus intereses de acuerdo con los procedimientos legales aplicables y se reserva el derecho de iniciar procedimientos judiciales, reclamar daños y perjuicios y solicitar el reembolso de las cantidades significativas que Uralkali había pagado por la temporada de Fórmula 1 2022", zanjó en un comunicado. Vía: Agencia DPA

Van 9 halterofilistas al Regional de los Juegos Nacionales Conade Texto: Crew Átomos : Cortesía

ZACATECAS, ZAC.El reconocimiento al esfuerzo y ahínco de los deportistas, por poner en lo alto el nombre de Zacatecas, se vio reflejado en el selectivo estatal de levantamiento de pesas, que arrojó a nueve atletas que portarán con orgullo el uniforme de la entidad, en la fase Regional de los Juegos Nacionales Conade 2022. El evento, desarrollado en el gimnasio de halterofilia de la Universidad Autónoma de Zacatecas, fue testigo de la fuerza y determinación de los deportistas zacatecanos que participaron en las categorías 2005-206, 2002-2004 y 19992001. Después de las pruebas de arranque y envión, estos son los resultados finales de los atletas seleccionados para representar a Zacatecas en el evento regional: Valeria Flores Alaniz (16-17 años) Perla Basurto Marmolejo (18-20 años) Martina Becerra Ramírez (18-20 años) Licia Rojas Hernández (18-20 años) Fernanda Guerrero Ramírez (18-20 años) María José del Villar Hinojoza (18-20 años) Karla Juárez Dorado (21-23 años) Francisco Acosta Celestino (21-23 años) Felipe Martínez Gutiérrez (21-23 años)


/@atomosnews

atomos.com.mx

17

#ASPORT

Jueves 10 de marzo de 2022

Clásico Chivas vs América: fecha y horario Texto: Crew Átomos : Cortesía

U MÉXICO.-

Convocan Chivas y América

a “Clásico sin colores”

Texto: Crew Átomos : Cortesía

L

QUERÉTARO, QRO. uego de los hechos violentos ocurridos en el Estadio Corregidora, entre las aficiones de Querétaro y Atlas, los clubes deportivos América y Chivas, convocaron a los asistentes a un “Clásico sin colores”. A través de un comunicado, los rojiblancos y los azulcrema, invitaron a los fanáticos de ambas escuadras a acudir vestidos de blanco a los partidos que se celebrarán el próximo sábado y domingo en las categorías varonil y femenil.

“Queremos que el Estadio Akron y el Estadio Azteca sean ejemplo de tranquilidad y respeto para todos, donde la convivencia en paz entre las aficiones, sea el valor más importante, como ha sido durante años”, se lee en el comunicado. Además de estos actos, se prevé que previo a cada uno de los partidos de la Jornada 10 de la Liga MX todos los equipos lanzarán un mensaje de paz. Los equipos varoniles juegan este sábado 12 de marzo a las 21:00 hrs., en el Estadio Akron, mientras que los femeniles lo harán el domingo 13 en punto de las 21:00 hrs., en el Estadio Azteca.

na edición más del Cásico Nacional entre Chivas y América, se celebrará este fin de semana como parte de la Jornada 10 del Clausura 2022 de la Liga MX, por lo que, te compartimos todos los detalles de este encuentro. Con los Azulcrema y el Rebaño posicionados en los últimos lugares de la tabla, este partido será de sobrevivencia para ambos equipos, pues, una derrota podría ocasionar que alguno de los dos clubes quede fuera de la Liguilla. El duelo se disputará este 12 de marzo en el estadio Akron, donde las Chivas del Guadalajara, como locales, recibirán a la escuadra americanista en punto de las 21:00 horas del centro de México. Las señales de TV Azteca, Televisa, TUDN, Afizzionados y Chivas Tv, serán las encargadas de transmitir el Clásico este sábado. En los últimos cinco partidos, América y Chivas han repartido victorias con dos de cada lado y un empate, por lo que este enfrentamiento está abierto para cualquiera. América 0-0 Chivas | Apertura 2021 Chivas 0-3 América | Clausura 2021 América 1-2 Chivas | Apertura 2020 - Cuartos de Final (Vuelta) Chivas 1-0 América | Apertura 2020 - Cuartos de Final (Ida) América 1-0 Chivas | Apertura 2020 Con información de: Mediotiempo y Rabaño Pasión



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.