ÁDiario edición 1248

Page 1

Presentan programa de la Feria Nacional del Libro Zacatecas 2023

Tras gestión en Utah, dotarán de insumos e instrumentos a hospitales

Policías fresnillenses serán capacitados por elementos de California

Paredes, De la Madrid, Gálvez y Creel los elegidos PRD fuera

La primera etapa de selección del Frente Amplio por México (FAM) terminó y este miércoles, se dio a conocer quiénes contenderán abiertamente por su coordinación y, posteriormente, ocupará la candidatura presidencial. Paredes, De la Madrid, Gálvez y Creel, los seleccionados.

>ZACATECAS El #HOY atomos.com.mx Jueves 10 de agosto de 2023 No.1248 | Año 5 atomos.com.mx
LA DEL DÍA
CIUDAD DE MÉXICO.#
# LA DEL DÍA # LA DEL DÍA

Paredes, De la Madrid, Gálvez y Creel continúan en la batalla para dirigir el FAM PRD fuera

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO.-

La primera etapa de selección del Frente Amplio por México (FAM) terminó y este miércoles, se dio a conocer quiénes contenderán abiertamente por su coordinación y, posteriormente, ocupará la candidatura presidencial. Paredes, De la Madrid, Gálvez y Creel, los seleccionados.

El PAN y el PRI se repartieron las cuatro posiciones; dejaron de lado al PRD y sus contendientes; ni Miguel Ángel Mancera, ex jefe de gobierno de la CDMX ni Silvano Aureoles, ex gobernador de Michoacán, lograron el apoyo mínimo.

Destaca que sólo los cuatro anteriormente mencionados alcanzaron las 150 mil firmas requeridas para seguir participando.

En semanas anteriores se realizó la colecta de firmas de apoyo en las 32 entidades federativas entre 12 aspirantes inscritos para buscar la coordinación de dicho frente.

Otros que ya quedaron excluidos son el exgobernador queretano, Ignacio Loyola Vera (PAN); Israel Rivas y, el exsenador Jorge Luis Preciado; éste último, declinó este lunes pasado tras argumentar “juego sucio” en este proceso.

En rueda de prensa, el comité organizador de la contienda aseguró que validaron un millón 900 mil firmas. En el caso de los seleccionados, habrían alcanzado la dispersión necesaria en 17 entidades federativas.

El intelectual José Antonio Crespo, integrante del comité de observadores, destacó en sus redes sociales precisamente el criterio de dispersión.

A su vez, Arturo Sánchez, integrante del comité organizador, subrayó la relevancia en la cantidad de respaldos comparando la participación ciudadana con una equivalencia: con ese número de firmas podrían crearse ocho nuevos partidos.

Una vez dados los resultados, en conferencia de prensa, los organizadores llamaron a la unidad y a quienes quedaron en la primera etapa, a sumarse a las tareas del FAM.

Se esperan impugnaciones por parte de los perdedores

En un mensaje enviado a la prensa, Silvano Aureoles, ex-gobernador de Michoacán, expresó su desacuerdo con la decisión y expresó, “ayer (este martes) me notificaron que alcanzamos las 290 mil simpatías; hoy (este miércoles) sin mayor explicación, dicen que ya no paso a la siguiente fase”, explicó.

Mientras, en la red social X (antes Twitter), el ex jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, externó su inconformidad con la decisión y expresó:

“Dejo clara mi inconformidad independientemente de lo que resulte; el daño no es a la persona, es al proyecto. Lo lamento mucho. Desconozco en qué esfera de poder se tomó la decisión”.

Estas inconformidades se suman a las del panista, Jorge Luis Preciado, quien se inconformó con las decisiones de este comité y declinó su participación.

Continuarán con programa para elegir al abanderado/a Los partidos que integran la alianza que se pro-

ponen formalizar para las elecciones de 2024, esto es, el PAN-PRI-PRD, iniciaron desde hoy la segunda etapa de su metodología que incluirá además del foro, la realización de encuestas cuyos resultados definirán a tres de los cuatro contendientes para una última etapa.

La última etapa, es decir, los tres seleccionados participarán en cinco foros regionales, habrá nuevas encuestas y una consulta a las personas registradas en la plataforma digital en la que se inscribieron para firmar en apoyo a uno de los aspirantes.

Con lo anterior, a realizarse durante agosto, resultará en que el 3 de septiembre el FAM anuncie a quien a la postre será su candidato presidencial.

2 atomos .com.mx Jueves 10 de agosto de 2023
#LADELDIA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 10 de agosto de 2023 33

Fotos: Cortesía

SALT LAKE CITY, UTAH, ESTADOS UNIDOS.-

El gobernador David Monreal Ávila acudió ante la organización no gubernamental Globus Relief, a fin de gestionar la donación de insumos e instrumentos médicos, que en próximas fechas llegarán a clínicas y hospitales para beneficio de las y los zacatecanos.

En la visita de trabajo que realizan por Salt Lake City, Utah, el Gobernador David Monreal y su esposa, Sara Hernández de Monreal, presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), acudieron a las instalaciones de Globus Relief International, donde fueron recibidos por su Presidenta, Shaimaa Alswassiti.

La Presidenta de Globus Relief, Shaimaa Alswassiti, manifestó su beneplácito por la visita del Gobernador David Monreal y su esposa, a quienes les reconoció su ayuda y esfuerzo a favor de las mujeres y sus recién nacidos, puesto que les brindan atención en los hospitales de la Mujer Zacatecana y de la Mujer en Fresnillo, así como asistencia social a través del SEDIF.

Además, hizo patente el trabajo que desde hace décadas se realiza conjuntamente entre la Federación de Mexicanos en Utah y esta organización para favorecer a las personas de distintas partes de todo el mundo en cuestiones de salud, y entre las que se encuentran el estado de Zacatecas.

En presencia de José Saldívar Alcalde, presidente municipal de Guadalupe, Zacatecas, Shaimaa Alswassiti destacó que es un placer trabajar coordinadamente con la Federación de Mexicanos en Utah y, como se hace desde hace varios años, poder ayudar a la gente más necesitada con equipo e insumos médicos.

Acompañado por el zacatecano Salvador Lazalde, Presidente de la Federación de Mexicanos en Utah, quien fue el enlace con Globus Relief, el gobernador David Monreal recibió la

Tras gestión de DMA en Utah,

dotarán de insumos e instrumentos a hospitales de Zacatecas

donación de insumos e instrumentos médicos por parte de esta organización humanitaria, a la que, en nombre del pueblo de Zacatecas, le agradeció por esta gran ayuda.

El mandatario estatal reconoció, asimismo, al zacatecano Salvador Lazalde, quien tiene su origen en Sain Alto, por su liderazgo y el reconocimiento del que goza por parte de cientos de migrantes de habla hispana, principalmente de

estados mexicanos como Durango, Jalisco, Michoacán y, de manera particular, Zacatecas, y por ser el enlace para lograr estos beneficios.

Globus Relief es una institución que trabaja en beneficio de quienes más lo necesitan, cuya misión es salvar vidas y aliviar el sufrimiento con el respaldo de organizaciones sin fines de lucro, gobiernos o corporaciones, a fin de brindar atención médica básica.

4 atomos .com.mx Jueves 10 de agosto de 2023
#LADELDIA /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 10 de agosto de 2023 55

Presentan programa de la Feria Nacional del Libro Zacatecas 2023

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

Apunto de abrir sus puertas a los zacatecanos con un programa académico y artístico que, además se enriquecerá con la expo venta editorial de 72 casas participantes del país, del 18 al 26 de agosto se llevará a cabo la Feria Nacional del Libro de Zacatecas (Fenaliz) 2023, foro de promoción y fomento al libro y la lectura que organiza el Gobierno de Zacatecas, a través del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”.

Con sede en la Plaza de Armas, de la ciudad capital, la edición 23 de la Fenaliz incluirá en su programación presentaciones editoriales, conferencias, charlas, conversatorios, exhibiciones cinematográficas, narración oral y lecturas en voz alta. Así lo dieron a conocer, en la presentación virtual del programa, María de Jesús Muñoz Reyes y Xóchitl del Carmen Marentes Esquivel, directora general y directora de Enseñanza e Investigación del IZC, respectivamente.

Detallaron que el programa abarca una diversidad de actividades, que incluye 29 presentaciones editoriales, 14 presentaciones artísticas, dos conversatorios, dos lecturas en voz alta, ocho talleres, siete actividades de fomento a la lectura, a través del Programa Nacional Salas de Lectura, el proyecto Biblioteca Móvil “La Esperanza” y cinco actividades infantiles, con el respaldo del Programa Alas y Raíces.

La Feria Nacional del Libro de Zacatecas 2023 contará con la presencia de creadores provenientes de diversos lugares de México, incluyendo Tijuana, Guadalajara, Querétaro, San Miguel de Allende, Saltillo, Ciudad de México, Aguascalientes, León, Oaxaca, Chiapas, Puebla y San Luis Potosí.

Entre los autores destacados, músicos y

Autores como Dahlia de la Cerda, Francisco Hinojosa, Ana Clavel, Claudina Domingo, Roberto Abad y Juan Coronel Rivera participarán en esta edición

artistas que participarán se encuentran Dahlia de la Cerda, Francisco Hinojosa, Ana Clavel, Claudina Domingo, Roberto Abad, Juan Coronel Rivera, Elena Bazán, Emilio Lome, Carlos Leal, Alex Toledo, Salvador Jacobo, Óscar de Pablo, Rodrigo Unda, Areli Oliva, Pedro Serrano, Gino Alfa Omega, Odisea y Cornisa 20 Teatro.

La Fenaliz 2023 contará con un punto destacado como la realización del Coloquio Nacional Villa y el Villismo en Zacatecas, que se llevará a cabo del 21 al 24 de agosto. Este programa especial fue detallado durante la presentación virtual por Veremundo Carrillo Reveles, director de área del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones en México INEHRM.

Dijo que, este año, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México participa con la Feria Nacional del Libro de Zacatecas, en particular con este Coloquio que promueve la difusión, el análisis y la reflexión del Villismo en un año en el que se conmemora la figura del General Francisco Villa, en el centenario de su aniversario luctuoso.

Por este motivo, el INEHRM se dio a la tarea de organizar este Coloquio Nacional en el que participará una treintena de historiadores, en ocho mesas, con más de 25 ponencias, algunas en coautoría, y una conferencia inaugural.

En su momento, Carlos Nicolás Muñiz, tesorero del Consejo Directivo de Cámara Nacio-

nal de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM), agradeció al Instituto Zacatecano de Cultura, que, una vez más, refrenda la confianza de la Cámara en la responsabilidad de convocar y obtener una respuesta favorable de las principales editoriales que hay en México.

Dijo que, durante más de 15 años, la CANIEM ha acompañado a la Feria Nacional del Libro Zacatecas y que, en esta ocasión, el público podrá visitar los stand de 74 editoriales que estarán ofertando unos 230 mil títulos; de esta manera, la Cámara ayuda al bien de la Feria y cumple con sus afiliados en acompañarlos y tener presencia en todos estos puntos de venta, que apoyan en el interés por la lectura y los libros.

Cabe destacar que en esta edición de la Fenaliz se conmemora el 50 aniversario del hip hop, presentando un cortometraje del director zacatecano Abraham Escobedo, un conversatorio, la Batalla de Freestyle Literaria y el Concurso de Batallas Freestyle Rap, que premiará la creatividad y habilidades orales.

La influencia de la feria se extenderá más allá de la sede principal, llegando a municipios como Santa María de la Paz, Juan Aldama, Fresnillo, Guadalupe, Huanusco, Villa de Cos y Jalpa. Además, se presentará una exposición sobre el Villismo en Zacatecas, enriqueciendo aún más la experiencia cultural.

En este marco se desarrollarán el Coloquio Nacional Villa y el Villismo en Zacatecas, del 21 al 24 de agosto
6 atomos .com.mx Jueves 10 de agosto de 2023
#LADELDIA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 10 de agosto de 2023 77

#TodoSe Derrumbó #YVuelve

Pues finalmente los frentones o los del Frente Amplio por México terminaron su primera etapa, donde salieron 4 suspirantes a la candidatura presidencial… se trata deeeeee: XÓCHITL GÁLVEZ, BEATRIZ PAREDES, SANTIAGO CREEL y ENRIQUE DE LA MADRID. Adiós al PRD. Como era de esperarse, estos serían los cuatro contendientes más fuertes a dirigir el frente; ora sí que como dijo Juanga… ni MIKY (MANCERA) ni SILI (AUREOLES)... ellos ni el Sol Azteca llegarían lejos. Digo, por mera decencia y evitándose peleas, deberían dejar un suspirante, pero no… ¡se atormenta una vecina y se avecina una tormenta!

#NoSe VanADejar

Eso sí, los que ya pusieron el grito en el cielo, fueron los perredistas, quienes ya soltaron: no se van a dejar. Aunque las reglas del juego son claras, quien tenga más gana, posiblemente esto cause una ruptura dentro de esta coalición. Aquí, el asunto es y será: ¿tons nomás el PRI y el PAN pueden?

Diiiiigo, aunque no restaría mucho la ruptura, en cuestiones nominales, sí sería un duro golpe a la decencia del movimiento. Aunque, se ve complicada esta situación; la alianza le da un respiro al Sol Azteca para tener unos cuantos pluris, representaciones y demás… ¿pero neta no se daban cuenta?

#YEnLoLocal #EnNúmeros

La aspirante con más firmas fue la hidalguense XÓCHITL GÁLVEZ con 554 mil 699 firmas; le siguió BEATRIZ PAREDES con 451 mil 934 firmas -sorpresivamente-; luego, CREEL con 358 mil 735 firmas; posteriormente, DE LA MADRID con 344 mil 729 firmas… lejos, muy lejos, SILVANO con 288 mil 90 firmas; luego, MICKY MANCERA con 195 mil 575 firmas y al final, con 195 mil 548 firmas, FRANCISCO CABEZA DE VACA…

Ni cómo ayudarlos… digo, los perredistas no hicieron un mal trabajo, pero sus antecedentes y malas rachas gubernamentales les cobran facturas. Se sabe que doña GÁLVEZ trae el pulso, pero la que más sorprende es doña BETTY PAREDES, quien a quien no se le vio haciendo campaña (por lo menos acá) y salió altaaaaa. ¿Hay tiro?

Lo que da más risilla es que en lo local se esperan condiciones similares, más, cuando se sabe que el PRI sabe acaparar todos los escaños. Allí, se ve, dejarán pocos espacios pa’ los múltiples neo-perredistas que buscarán hueso. Ya se ven muchos con candidaturas, espacios pluris y demás… ¡amiga date cuenta!

Sin duda el PRD se ha convertido en el refugio de los caídos; en el espacio “seguro” de los que por decencia, no pueden regresar al PRI o por liberales no pueden caer al PAN… neta, cada día se pone más complicada la situación. Eso sí, que sus aspiraciones queden en un solo personaje, podría ser contraproducente. Nada está escrito.

Yel que vuelve a tierras zacatecanas a darle una segunda pasada al asunto, es ADÁN AUGUSTO LÓPEZ; el tabasqueño que repunta en las encuestas, estaría en Fresnillo y Sombrerete hoy… y digo, estaría porque la otra vez se retrasó en todos sus eventos… esperemos no sea la de malas esta vez.

El también ex-secretario de gobernación federal, ya ha recorrido todo el país; la última vez que estuvo por acá, sólo se paseó por la capital; ahora, llegará a la tierra de los MONREAL y terminará en un municipio priísta… ¿Cómo le irá?

#Mientras

Ymientras, la que se prepara para rematar sus giras por la entidad, es CLAUDIA SHEINBAUM, quien tendrá un encuentro con mujeres zacatecanas próximamente… en un rato más los detalles. Se ve que se acerca el merequetengue…

atomos .com.mx 8 /@ atomosnews
Ahí viene el
Jueves 10 de agosto de 2023
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 10 de agosto de 2023 99

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

Derivado de las acciones operativas que desarrollan las Fuerzas de Seguridad, en la capital de Zacatecas detuvieron a una mujer y a un hombre que portaban armas de fuego largas y estaban en posesión de probable droga.

De manera coordinada, efectivos de las Fuerzas de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) de la Policía Estatal Preventiva, Ejército Mexicano y Guardia Nacional realizaban recorridos de vigilancia y disuasión del delito en la cabecera municipal de Zacatecas y, al patrullar en una calle de la colonia El Jaralillo, visualizaron a una mujer y a un hombre, quienes viajaban a bordo de un vehículo Volkswagen, Jetta, y, al notar la presencia policial, mostraron una actitud evasiva y nerviosa.

El personal operativo decidió darles alcance y, tras realizarles una inspección física, se les detectó que portaban dos armas de fuego largas AK-47, dos cargadores para arma larga, 70 cartuchos útiles, 30 dosis de la probable droga conocida como "cristal", así como ocho envoltorios con hierba verde y seca con las características de la marihuana.

Los detenidos, identificados como Anabel N., de 35 años de edad, y Miguel Ángel N., de 42 años, quienes son considerados generadores

Detienen a dos; portaban armas, cartuchos y droga

de violencia en la zona metropolitana ZacatecasGuadalupe, fueron detenidos y, junto con las armas, cargadores, cartuchos, probable droga y el vehículo, fueron puestos a disposición del Ministerio Público para que se lleve cabo la indagatoria correspondientes.

La presencia y diversas acciones llevadas a cabo por las Fuerzas de Seguridad en la entidad zacatecana han permitido retirar de circulación objetos y sustancias ilícitas, que permiten inhibir la probable comisión de delitos y avanzar en la pacificación de Zacatecas.

10 atomos .com.mx Jueves 10 de agosto de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews

Texto: Crew Átomos : Cortesía

El Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad y la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (UTZAC), firmaron un convenio de colaboración que permitirá que personas con alguna discapacidad puedan hacer uso, con costos preferentes, del gimnasio y la Clínica de Terapia Física, ubicados en la casa de estudios.

Para ser acreedores al beneficio, las y los interesados deben presentar la credencial vigente que otorga el Instituto, así lo dieron a conocer Miriam García Zamora, titular de inclusión en el Gobierno de Zacatecas, y el rector de la Universidad, Gonzalo Franco Garduño.

Las autoridades, además, acordaron continuar con el mejoramiento de la infraestructura de accesibilidad de la casa de estudios, no obstante que la funcionaria reconoció a la UTZAC como un espacio con adecuados espacios inclusivos.

También, Franco Garduño solicitó a la titular del Instituto programar cursos de lengua de señas y talleres de sensibilización dirigidos a trabajadores y estudiantes de la Universidad Tecnológica.

#CONURBADA /@ atomosnews 11 atomos .com.mx Jueves 10 de agosto de 2023
Gimnasio y clínica de rehabilitación de la UTZAC ofrecerán costos preferentes a personas con discapacidad

Gobierno de Zacatecas, referente nacional en la aplicación de presupuestos transversales

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

Durante la vigésima tercera sesión ordinaria de la Comisión de secretarías ejecutivas de protección integral de los sistemas nacionales y de las entidades federativas, el Gobierno de Zacatecas fue tomado como referencia nacional por el trabajo realizado en la aplicación de presupuestos transversales con perspectiva en derechos de niñas, niños y adolescentes.

En la presentación, realizada de manera virtual, con integrantes de la Secretaría de Gobernación y del Fondo de las Naciones Unidas, la Coordinadora de Planeación, Ruth Angélica Contreras Rodríguez, explicó que la transversalidad en los presupuestos no sólo es una obligatoriedad, sino una convicción del Gobernador David Monreal Ávila, porque con su aplicación se impulsa el bienestar y pro -

greso, además de que impacta en la reducción de brechas de desigualdad.

Contreras Rodríguez detalló que este concepto significa que las dependencias brinden atención a temas prioritarios, como las desigualdades sociales, y garanticen el respeto a los derechos humanos universales. Actualmente, detalló, el Gobierno de Zacatecas destina recursos para la transversalidad de 46 programas, que se traducen en 172 actividades.

De la misma manera, ofrece atención a la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes, así como en temas de igualdad sustantiva, prevención social del delito, desarrollo sostenible y derechos humanos.

Acorde al Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, 23 dependencias estatales han adaptado la transversalidad en sus presupuestos, con acciones que ayudan a la protección de este sector de la población.

12 atomos .com.mx Jueves 10 de agosto de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews

SSZ brindará asesoría a madres sobre lactancia

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

La Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) cuenta con dos clínicas de lactancia, una en el Hospital de la Mujer Zacatecana y la segunda en el General de Fresnillo.

Tal Pirkhan Sánchez Cruz, enfermera adscrita a esta área, explicó que su labor es asesorar a las mujeres que tienen dudas acerca de la técnica para amamantar a su bebé, ya que, alrededor de esta práctica, existen innumerables mitos e ideas erróneas que, lamentablemente, pueden provocar el cese de la lactancia, cuando en realidad es una práctica que genera múltiples beneficios, físicos, psicológicos, emocionales y hasta económicos.

En ese sentido, informó que la consejería que ahí se imparte es totalmente gratuita y está abierta a toda la población, sin importar si tiene o no afiliación a alguna institución de seguridad social.

De igual manera, dio a conocer que en este consultorio se han detectado pacientes con alto riesgo de abandonar la lactancia materna, además, con problemas de congestionamiento mamario y madres que utilizaban una técnica errónea para la alimentación de los menores, la cual se corrige con una correcta explicación personalizada.

Sánchez Cruz resaltó que la lactancia materna previene padecimientos como la leucemia linfoblástica en los lactantes y evita gran cantidad de problemas respiratorios y gastrointestinales, pues aporta un alto contenido de vitamina A, la cual reviste con una capa protectora la mucosa del tracto intestinal. En tanto, en las madres, previene el cáncer de mama y ovario, y promueve la reducción del peso corporal, entre otras bondades.

Destacó la importancia de que durante

las primeras semanas de nacido al bebé se le dé leche materna a libre demanda y estar alerta en todo momento a los síntomas de deshidratación, como boca seca, mollera o fontanela hundida, así como el color intenso en la orina.

La profesional de enfermería invitó a todas las madres que tienen dudas o que presentan dolor después de alimentar a sus hijos a que acudan a este servicio, el cual se encuentra disponible de lunes a viernes, de las 7 de la mañana a las 2:30 de la tarde.

13 atomos .com.mx Jueves 10 de agosto de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews

Más de 100 niños guadalupenses disfrutan de los cursos de verano

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

GUADALUPE, ZAC.-

Como parte del programa Verano Divertido que el Ayuntamiento lleva a cabo, a través del Sistema DIF, niñas y niños guadalupenses disfrutan de actividades lúdicas durante este receso en su periodo escolar.

Clases de guitarra, manualidades, creatividad, recreación, baile moderno y pintura son parte de los talleres que se ofrecen en las instalaciones del DIF Guadalupe para el goce y disfrute de los 115 niñas y niños que participan en este Curso de Verano.

Leticia Medina Lomelí, coordinadora de Talleres del DIF Guadalupe, explicó que estas actividades fueron pensadas acorde a la edad de los niños y niñas “la cual oscila entre los 5 y 12 años y con estos cursos, aprenden de una manera divertida, ese es el principal objetivo”.

Asimismo, la funcionaria municipal espe-

cificó que el curso ‘Verano Divertido’ no sólo se limita a los talleres lúdicos y recreativos para los infantes, sino que también contempla paseos y visitas guiadas.

“Por ejemplo tenemos programada para la semana próxima asistir a la Mina del Edén y el fin de semana pasado estuvimos en el Museo de Ciencias Interactivo Zigzag, donde los niños disfrutaron al máximo de todas y cada una de las actividades que ahí se realizan”, añadió la Coordinadora de Talleres del Sistema Municipal DIF.

Leticia Medina Lomelí también comentó que el próximo 18 de agosto, cuando finalicen las actividades correspondientes a este programa de ‘Verano Divertido’, se tiene contemplada una presentación de trabajos y exposición de talentos por parte de las niñas y niños que forman parte del proyecto.

A través de las diferentes áreas del Ayuntamiento de Guadalupe se llevan a cabo cursos y talleres de verano con el objetivo de brindar espacios de aprendizaje y recreación donde los niños y las niñas puedan desarrollar sus habilidades a través de actividades lúdicas y recreativas, pero sobre todo, que contribuyan en el buen desarrollo integral de los menores.

14 atomos .com.mx Jueves 10 de agosto de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews

A la fecha, cumplen 60 sujetos obligados con información financiera

Con 60 nuevos sujetos obligados en el estado que a la fecha ya han informado sobre la atención dada a los requerimientos señalados por el IZAI respecto al cumplimiento con sus obligaciones de transparencia, avanza la segunda etapa de la verificación 2023 a la información financiera en la Plataforma Nacional de Transparencia.

Así lo informaron los comisionados Fabiola Torres Rodríguez, Nubia Barrios Escamilla y Samuel Montoya Álvarez, en sesión ordinaria de Pleno del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IZAI), en donde resaltaron que actualmente el organismo garante se encuentra revisando los portales de obligaciones de transparencia de dichas instituciones públicas.

La comisionada presidenta, Fabiola Torres

El Pleno del IZAI hizo un llamado a quienes aún faltan a solventar antes del 18 de agosto

Rodríguez, recordó que aún corre el plazo para que las dependencias, ayuntamientos, sistemas de agua potable y demás sujetos obligados que ya han solventado sus observaciones en la carga de información pública, envíen su informe justificado al organismo garante a fin de constatar el cumplimiento. “Nos encontramos en tiempo todavía para que nos hagan saber que ya subsanaron cualquier falta de información y revisemos nuevamente a fin de entregarles su constancia de cumplimiento”, afirmó.

Hasta la fecha, agregó, suman 50 los sujetos obligados en el estado que ya alcanzaron el 100% en sus obligaciones de transparencia, “hemos reconocido a quienes de manera casi inmediata, antes de que concluyeran los 20 días para solventar, nos notifi-

caron y alcanzaron el cumplimiento”, dijo. Puntualizó que el organismo garante continuará recibiendo informes justificados hasta el próximo 18 de agosto, posteriormente se enfocará únicamente en la revisión de estos y, si hubiera nuevamente observaciones, se les harán llegar a fin de que cumplan en la última etapa.

“Es importante que unidades de transparencia y sus titulares recuerden que el único cumplimiento establecido en la ley es del 100%, es decir que por faltas mínimas de información pueden recibir una medida de apremio, por lo que les llamamos de la manera más atenta a cargar sus obligaciones de transparencia mientras aún es tiempo”, afirmó la comisionada presidenta.

15 atomos .com.mx Jueves 10 de agosto de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía ZACATECAS, ZAC.-
#ESTADO /@ atomosnews

UTAH, ESTADOS UNIDOS.-

Como parte de su gira por Estados Unidos (EE.UU.), el Gobernador David Monreal Ávila visitó el Consulado de México en Utah, donde pudo atestiguar los servicios que se ofrecen a los 250 mil zacatecanos que, se estima, radican en aquel estado y que son de gran ayuda para ellos y sus familias.

En total, unos 450 mil mexicanos residen en Utah, quienes tramitan pasaportes, matrículas consulares, cartillas militares, actas del Registro Civil, actas notariales, entre otro tipo de documentación.

Luego de esta visita, el mandatario refrendó su agradecimiento y compromiso con la comunidad migrante zacatecana por todo el respaldo que brinda a su tierra natal, el cual, en conjunto con el Gobierno de Zacatecas, permite construir mayor bienestar y progreso para las comunidades de todo el estado.

Durante esta actividad, en la que fue recibido por el Cónsul General en Salt Lake City, Eduardo Baca Cuenca, el Gobernador David Monreal fue acompañado por el Presidente de la Federación de Mexicanos Unidos en Utah, Salvador Lazalde; el Secretario de Turismo, Le Roy Barragán; el Presidente Municipal de Guadalupe, Zacatecas, José Saldívar, y otros representantes de la comunidad migrante

Acude DMA al Consulado de México en Utah

16 atomos .com.mx Jueves 10 de agosto de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía
#ESTADO /@ atomosnews

Solicitan apoyo para campesinos

El Secretario del Ayuntamiento, Martín Álvarez Casio, demandó a la Secretaría del Campo que se contemple a los productores fresnillenses en los programas emergentes que se aplicarán, luego de que se vieran afectados por la falta de lluvia en la región.

Álvarez Casio detalló que Fresnillo es el municipio con la mayor superficie de producción agrícola y representa el 21 por ciento en el estado, con 110 mil hectáreas de siembra, de las que 82 mil son de frijol.

Agregó que hasta el momento se ha sembrado el 45 por ciento y se prevé la pérdida total de este porcentaje si no llueve en los próximos días. Por ello, Fresnillo debe ser considerado para beneficiar a los productores.

Asimismo, precisó que el Municipio valorará la situación del campo para la declaración de zona de desastre.

Invitan a cabalgata en Concepción de Rivera

Para celebrar las fiestas patronales de la comunidad Concepción de Rivera, se realizará una cabalgata-baile el próximo domingo 13 de agosto. Ella iniciará en el lienzo charro Antonio Aguilar y continuará por las principales calles de Fresnillo, para concluir en la localidad.

Posteriormente se ofrecerá una comida para

los cabalgantes y se dará paso al baile, con la presentación del conjunto musical La Autoridad Norteña.

Manuel Villalobos, organizador, invito a los fresnillenses a ser parte de esta gran celebración en honor a la Virgen de la Purísima Concepción. Agregó que las festividades inician el 12 de agosto y concluirán el 15 con diversos eventos para la comunidad.

Modernizan camino Huertas del MezquiteSan Martín, en Pinos

Con una inversión superior a 4.6 millones de pesos, el Gobierno de Zacatecas concluyó la modernización del camino rural Huertas del Mezquite-San Martín, en el municipio de Pinos, con lo cual, se cumplió el compromiso del Gobernador David Monreal Ávila de atender una solicitud que hace años tenía la población de esta zona.

El Secretario de Obras Públicas, Guillermo Carrillo Pasillas, informó que, gracias al ahorro en el gasto público y el saneamiento de las finanzas que puso en marcha el mandatario estatal, hoy, los más de 1 mil 300 habitantes de las localidades Huertas del Mezquite, La Esmeralda y San Martín cuentan con un camino seguro y confiable para ir al trabajo, la escuela y realizar sus actividades cotidianas los 365 días del año, lo que les da acceso a una mejor calidad de vida.

La Secretaría de Obras Públicas realiza obras

de este tipo en los 58 municipios del estado, con el objetivo de mejorar la conectividad e impulsar la actividad económica y productiva a través de infraestructura vial, tanto en las zonas rurales como en las urbanas.

17 atomos .com.mx Jueves 10 de agosto de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía Texto: Crew Átomos : Cortesía FRESNILLO, ZAC.- PINOS, ZAC.-
#ESTADO /@ atomosnews

Exhortan a militantes de Morena a actuar con responsabilidad y ética política

Texto: Crew Átomos : Cortesía

ZACATECAS.-

En conferencia de prensa, el Comité Ejecutivo, así como el Consejo Estatal de Morena en Zacatecas, exhortaron a los militantes a actuar con responsabilidad y ética política rumbo a los procesos electorales tanto federal como estatal.

Rubén Flores Márquez, presidente del Consejo Estatal, los convocó a que tengan alguna aspiración hacia el proceso del 2024 en Zacatecas, a esperar los tiempos electorales y a evitar el uso de publicidad personalizada onerosa; asimismo, mencionó que se debe privilegiar al movimiento por encima de los egos personales y que todos deben colaborar en los trabajos de organización, informando siempre sobre los logros de la 4T.

Actualmente, en todo el país se ha detectado la aparición de propaganda cada vez más ostentosa, relacionada o identificada con miembros del movimiento, referente a la pinta de bardas, aparición de anuncios espectaculares, colocación de lonas, entre otras mues-

Texto: Crew Átomos : Cortesía

JEREZ, ZAC.-

Como resultado de los trabajos de campo y recorridos de seguridad y vigilancia que llevan a cabo las Fuerzas de Seguridad en el territorio zacatecano, en el municipio de Jerez se logró la detención de un masculino por la portación de un arma de fuego y municiones.

Los efectivos de las Fuerzas de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) de la Policía Estatal Preventiva, Ejército Mexicano y Guardia Nacional realizaban patrullajes de vigilancia sobre sobre la calle Gardenias, de la colonia Jardines, donde visualizaron una camioneta tipo pick up, roja, que se encontraba con las puertas abiertas.

Al acercarse al vehículo, en su interior, los efectivos de seguridad observaron a un masculino, quien, al notar la presencia policial, denotó una actitud nerviosa queriendo emprender la marcha rápidamente, lo que motivó a que se le realizara una inspección física.

Tras este proceso de inspección, al masculino se le detectó en posesión de un arma de fuego corta, dos cargadores para arma de fuego y 70 cartuchos útiles de diferentes calibres.

Por lo anterior y respetando en todo momento sus derechos, se detuvo al masculino, identificado como Juan Antonio N., de 29 años

tras de campañas dispendiosas.

Por lo que, quienes conforman la dirigencia, hicieron un llamado a los actores políticos para que, de manera contundente se deslinden pública, política, financiera y jurídicamente, de este tipo de expresiones ante el Pueblo de México ya que contravienen a los principios fundamentales del partido.

En otro tema, Flores Márquez celebró que un aproximado de 2 mil personas han participado en las Consultas Nacionales que se han llevado a cabo en las cuatro cabeceras distritales del estado (Zacatecas, Guadalupe, Fres-

nillo y Jerez) como parte de la construcción del Proyecto de Nación 2024-2030.

Además, invitó a todos los interesados a colaborar en la Tercera Consulta, misma que se llevará a cabo el próximo domingo 13 de agosto, a partir de las 10 de la mañana en los 4 Distritos Electorales del Estado y que abordará los temas Campo y Autosuficiencia Alimentaria; Medio Ambiente y Pueblos Originarios.

En el caso de Zacatecas, se realizará en la cancha deportiva de la colonia Tres Cruces; en Guadalupe será en el Jardín Principal de Tacoaleche; los jerezanos podrán acudir al Parque Alameda, y para los fresnillenses la cita será en la Rinconada de La Purificación.

Por su parte, Mariano Casas Valadez, secretario General, dio a conocer que el viernes 18 de agosto, en la concha acústica del Parque La Purísima, a partir de las 4 de la tarde se llevará a cabo el evento denominado “Conciencias en Revolución”, mismo que está dirigido a las y los jóvenes zacatecanos y que tiene como objetivo su incursión y participación en la vida política del país, además de darles a conocer la historia del partido-movimiento.

Detienen a hombre por portación de arma de fuego y municiones en Jerez

de edad, quien, junto con el arma, cargadores, cartuchos y el vehículo, fue puesto a disposición de la autoridad competente, para que se lleve a cabo la indagatoria de ley.

Las Fuerzas de Seguridad reiteraron su compromiso con las y los ciudadanos de actuar ante la comisión de delitos y seguir trabajando para recuperar la tranquilidad y avanzar en la pacificación de Zacatecas.

18 atomos .com.mx Jueves 10 de agosto de 2023
#ESTADO /@ atomosnews

El Gobierno de Zacatecas, a través de la Secretaría de la Función Pública (SFP), impulsa la prevención de la corrupción al firmar una carta de intención con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción (SESNA).

Con el fin de fortalecer las capacidades y los procesos internos de las instituciones del Poder Ejecutivo del Estado de Zacatecas, en materia de integridad, combate a la corrupción y prevención de riesgos, la SFP promueve la implementación de herramientas y metodologías en dichos temas.

Humbelina López Loera, titular de la SFP, dijo que el gobernador David Monreal Ávila tiene voluntad y compromiso de combatir la corrupción y sancionarla, así como de prevenirla; también, de recurrir a mejores prácticas, a la experiencia y a los instrumentos que se generan en las instancias nacionales e internacionales para consolidar estas políticas.

Por su parte, Roberto Moreno Herrera, secretario técnico del SESNA, manifestó que el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) facilita la coordinación y la participación activa de los estados.

Firma SFP carta de intención para implementar la Plataforma de Aprendizaje Anticorrupción

Cabe señalar que Zacatecas es la primera entidad federativa que signa una carta intención con la SESNA para la implementación de la Plataforma de Aprendizaje Anticorrupción,

con lo cual, la SFP adoptó el compromiso de difundir y promover, al interior de la institución, las convocatorias de cursos de capacitación alojados en la plataforma.

Formalizan creación de Redes de Mujeres Constructoras de Paz

Encabezando junto al secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, la firma del convenio regional para la formación de las Redes de Mujeres Constructoras de Paz (MCPAZ), el alcalde José Humberto Salazar Contreras reconoció que la creación de este mecanismo es un testimonio del enfoque progresista y visionario hacia la seguridad y equidad de género en nuestra sociedad.

Con la representación del gobernador David Monreal Ávila, Reyes Mugüerza destacó que la presencia de los alcaldes en el acto es muestra de su compromiso por la paz. Reiteró que el objetivo principal del ejecutivo es la construcción de la paz, así como la coordinación de los esfuerzos que se llevan a cabo en el estado con el fin de pacificar nuestra sociedad.

Señaló que en esta tarea, el acercamiento a la población es parte fundamental. Hacer lo que corresponde para fortalecer el vínculo entre la sociedad y las autoridades es esencial. Por lo tanto, estas redes de mujeres constructoras de paz buscan, en primer lugar, asegurar los derechos de las mujeres a una vida libre de

violencia. Además, afirmó que esta organización debe ser acompañada por los esfuerzos del gobierno estatal y municipal.

Además del secretario General de Gobierno, también firmaron el convenio la Secretaria de las Mujeres, Zaira Ivonne Villagrana Escareño; el secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Manuel Eduardo Flores Sonduk; así como Diana Saucedo Nava, secretaria de Prevención Social del Delito. Junto con ellos, los representantes de los municipios correspondientes a la Región Sur Suroeste, como Monte Escobedo, Tepetongo, Susticacán, Villanueva, Valparaíso y Jerez, también firmaron el convenio.

Flores Sonduk afirmó que las Redes de Mujeres Constructoras de Paz son un programa de prioridad nacional y constituyen uno de los ejes transversales de la política pública en el gobierno de David Monreal Ávila.

Por su parte, Zaira Ivonne Villagrana Escareño destacó que la estrategia de las redes consiste en que todas ellas se organicen y unan esfuerzos para construir la paz y resolver los conflictos en el municipio, la comunidad o la colonia. Los objetivos incluyen la reconstrucción del tejido social, la prevención de la violencia contra las mujeres, fomentar la participación del sector femenino y fortalecer la solidaridad y el trabajo comunitario.

#ESTADO /@ atomosnews
19 atomos .com.mx Jueves 10 de agosto de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía Texto: Crew Átomos : Cortesía JEREZ, ZAC.- ZACATECAS, ZAC.-

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) determinó que no existe violación alguna a los derechos humanos de Xóchitl Gálvez en las menciones que realiza de ella el presidente Andrés Manuel López Obrador en sus conferencias matutinas.

La CNDH respondió a la queja interpuesta por el Partido Acción Nacional (PAN) contra los señalamientos del presidente López Obrador sobre Xóchitl Gálvez, Santiago Creel y Francisco García Cabeza de Vaca.

Derivado de un análisis jurídico de 128 conferencias matutinas la Comisión no halló elementos que pudieran derivar en violaciones a derechos humanos “ni por su condición de género ni por su clase social o condición económica, ni por su origen étnico o nacional ni por su edad ni por su religión”.

Rechazó también que se desprendan ele-

CNDH no encuentra violencia en señalamientos de AMLO contra Xóchitl

mentos objetivos que pudieran presumir un riesgo inminente que comprometa la integridad física y/o patrimonial de los aspirantes a la candidatura presidencial por la oposición.

De esta forma, la CNDH decidió no emitir medidas cautelares. Señaló que tampoco existe riesgo de que el presidente López Obrador incida en el resultado de las elecciones, en favor o en contra de algún aspirante.

En el caso particular de Xóchitl Gálvez, la

Comisión no advirtió expresiones amenazantes o violencia de género que pudieran ponerla en una posición de riesgo de convertirla en víctima potencial de actos delictivos.

Sin embargo, refirió que se puede acudir ante el Ministerio Público a fin de formal la denuncia respectiva, y en su caso, aportar los elementos de prueba que considere permitirán a la autoridad ministerial realizar la investigación de los actos delictivos.

Evidencía ONU desaparición de 46 defensores indígenas en México

La ONU ha documentado el asesinato o la desaparición de 46 defensores indígenas en México desde 2019, y solo uno de los casos ha terminado con una condena para el agresor, denunció la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH).

En un comunicado por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la ONU-DH advirtió que estos casos tienen un posible vínculo con su labor de defensa, lo que representa casi el 30 por ciento de todos los casos de defensores de derechos humanos asesinadas o desaparecidas que ha conocido el organismo en dicho periodo.

“Las personas líderes de estos pueblos están más expuestas a represalias o acciones violentas debido a su visibilidad por la defensa de su territorio y modo de vida. Su asesinato o desaparición tiene un efecto amedrentador sobre todo el pueblo indígena”, señaló Jesús Peña Palacios, representante adjunto en México de la ONU-DH.

El organismo detalló que ocho personas siguen desaparecidas, y que en 32 de los 46 casos los defensores indígenas realizaban actividades ambientales y en 33 casos habían sufrido incidentes previos de seguridad, con denuncias en 10 casos.

Los estados con más agresiones fueron Oaxaca con 20, Chihuahua con cinco, Guerre-

ro con cuatro, Michoacán con cuatro y Chiapas con tres. Pese a las decenas de asesinatos y desapariciones, la ONU-DH lamentó que solo uno se haya resuelto con una sentencia contra el agresor.

“Esta impunidad agrava la discriminación estructural que viven los pueblos indígenas y las dificultades que encuentran en el acceso a la justicia”, añadió Peña Palacios.

México es uno de los países con más población indígena de América, con más de 23 millones de personas que se asumen como tal en un país de 126 millones de habitantes, de los que cerca de 7 millones de hablan un idio-

ma originario, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Pero en años recientes, los habitantes originarios han advertido de conflictos armados crecientes porque el crimen organizado los desplaza de sus comunidades.

“En México, adicionalmente a los desafíos estructurales que han afectado a los pueblos indígenas generando importantes brechas de desigualdad, marginación y acceso a sus derechos, también enfrentan violencia por parte de diferentes actores, incluidos grupos del crimen organizado, quienes disputan el control de su territorio”, comentó Peña Palacios.

20 atomos .com.mx Jueves 10 de agosto de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía Texto: Crew Átomos : Cortesía CDMX.-
/@ atomosnews #GLOBALMX
CDMX.-

Texto: Crew Átomos : Cortesía

El programa Sembrando Vida, impulsado por el Gobierno de México, otorga una ayuda económica mensual de 5,000 pesos, así como apoyos adicionales y/o en especie a campesinos que habitan en localidades rurales con rezago social y son propietarios de 2.5 hectáreas, para que sean trabajadas en un proyecto agroforestal. Los beneficios y problemas en la aplicación de esta iniciativa son los temas centrales que se abordan en un libro homónimo.

Sembrando vida, editado por la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), fue coordinado por el antropólogo y profesor de esta institución educativa, Elio Masferrer Kan; cuenta con la colaboración de un equipo multidisciplinario que, a partir del trabajo etnográfico, analiza la situación del programa en comunidades agrarias de Durango, Guerrero, Tabasco, Veracruz, Puebla, Oaxaca, San Luis Potosí y Sinaloa.

A la presentación del libro, organizada por el Círculo de Reflexión Buzón Ciudadano AC,

Presentan libro Sembrando vida, investigación etnográfica del programa forestal

campo y el ensayo que escribieron.

“Este ejemplar nace porque los científicos sociales tenemos una opinión crítica del programa Sembrando Vida; convocamos a investigadores que estuvieran haciendo etnografía de campo para que registraran en la obra las opiniones de los campesinos. Es un trabajo cualitativo que aporta mucho más de lo que un simple dato estadístico puede otorgar”, señaló Masferrer Kan.

en el parque del “Cartero José Refugio Ménez”, en la Ciudad de México, acudieron el coordinador del mismo y cinco de los colaboradores, quienes expusieron sobre la experiencia de

En su intervención, la etnóloga María Patricia Monsiváis Galindo expuso que en el ejido Colón, en Durango, el programa ha tenido buena repercusión, ya que se están produciendo plantas originarias de la región, como huizache, mezquite, nogal, maguey, orégano y mostaza.

Llega exposición Súbete al Tren Centro del Patrimonio Inmobiliario Federal

Texto: Crew Átomos : Cortesía

Luego de su paso por el Complejo Cultural Los Pinos, entre febrero y marzo de 2023, la exposición Súbete al Tren, organizada por el Gobierno de México, mediante las secretarías de Cultura, de Hacienda y Crédito Público, de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), para difundir los alcances sociales, turísticos y patrimoniales asociados al proyecto prioritario del Tren Maya, llega al Centro del Patrimonio Inmobiliario Federal.

Con el apoyo museográfico de la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la muestra temporal brinda un acercamiento audiovisual, compuesto por fotografías, videos e infografías, a esta importante obra de infraestructura y desarrollo social.

Destaca, además, el trabajo de salvamento arqueológico llevado a cabo por especialistas del INAH a lo largo de los 1,554 kilómetros de vías sobre los que correrá el tren en su paso por los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, así como las tareas de atención en 27 sitios patrimoniales, incorporados al Programa de Mejoramiento

de Zonas Arqueológicas (Promeza).

Cabe recordar que, producto de dicha labor, a julio de 2023, las y los arqueólogos del INAH han registrado y preservado alrededor de 53,500 bienes inmuebles; 1,925 elementos muebles; 767 vasijas y 635 osamentas humanas. De igual modo, han analizado casi un millón 200 mil fragmentos de cerámica y reconocido 2,242 rasgos naturales asociados a la presencia de grupos humanos de la antigüedad.

La exposición Súbete al Tren fue inaugura-

da en su nueva sede por el presidente del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, Víctor Martínez Bolaños, y por la directora de Gestión Estratégica y Enlace Institucional del Fonatur, Violeta Abreu González.

El Centro del Patrimonio Inmobiliario Federal se ubica en la calle Salvador Novo No. 8, colonia Santa Catarina, alcaldía Coyoacán, Ciudad de México. Horario: martes a domingo, de 12:00 a 17:00 horas. El acceso a la muestra, la cual permanecerá hasta octubre de 2023, es libre.

#ACULTURA /@ atomosnews
21 atomos .com.mx Jueves 10 de agosto de 2023
CDMX.- CDMX.-

Red Bull niega rumores sobre Checo Pérez

El rendimiento del piloto mexicano no ha sido de lo mejor esta temporada 2023 de la Fórmula 1, según mencionan algunos medios especializados. Algunos lo catalogan como un buen piloto pero otros señalan que aún le falta mejorar muchos aspectos.

En este tenor surgió una noticia sobre una reducción en el salario del piloto mexicano por tener una desventaja superior de 125 puntos con su compañero Max Verstappen.

Pero fue Helmut Marko ascesor de Red Bull quien salió a desmentir esto.

“No sé de dónde viene esto. Está completamente inventado de la nada”, mencionó Marko a F1 Insider.

Asimismo mencionó que no habrá algún recorte salarial en la escuadra de Red Bull.

“Los contratos están regulados con precisión. No habrá recortes salariales. Solo puedo decirlo una y otra vez".

"Estamos liderando el campeonato de pilotos con ambos pilotos y estamos claramente por delante en la clasificación por equipos”, reitero el austriaco.

Además de aclarar la situación de Checo

Pérez, el asesor de la escudería destacó la forma en la que el mexicano le dio vuelta a su situación en la temporada.

"En cuanto a Pérez: estaba un poco en crisis, pero ha dado la vuelta en las dos últimas carreras. Verstappen no puede ser batido en

este momento. Ni por Pérez, ni por ningún otro piloto".

El austriaco fue claro con la situación de Checo Pérez en Red Bull y que no tienen intenciones de cambiarlo o modificar algo en su contrato.

#ASPORT /@ atomosnews
22 atomos .com.mx Jueves 10 de agosto de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía (GP Fans) CDMX.-

Pide AMLO investigar contratación de Cachirules en la Liga Mexicana de Beisbol

tigación”, aseveró el mandatario.

CDMX.-

En la conferencia matutina del miércoles 9 de agosto, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, fue cuestionado sobre el registro de jugadores extranjeros con doble nacionalidad, pero cuyas actas de nacimiento fueron alteradas o mal hechas en diferentes oficinas de registros civiles.

"Le voy a pedir a Ana Guevara, porque existe un tribunal del deporte, que hagan la inves-

CDMX.-

Diego Balleza y Randan Willars participaron en el mundial de clavados que tuvieron fin el pasado 22 de julio en la capital alemana, esto gracias a la ayuda proporcionada por las actrices Martha Higadera y Karla Souza.

Es importante recordar que Diego y Randan son parte de los deportistas en disciplina acuática que no reciben beca por parte de la CONADE, además no les apoyan con los gastos para poder participar en competiciones internacionales.

“Quien me pagó las competencias de Berlín fue Martha Higareda, entonces estoy muy agradecido con esas personas que me caen del cielo justamente antes de las competencias, si no, no hubiéramos asistido Randal y yo a Berlín porque también le pagó el viaje a Randal, el cónsul de Bulgaria hacia Berlín y la inscripción a Randal, se la pagó Karla Souza”, mencionó Balleza para el portal Claro Sports.

Además, el jefe del ejecutivo, realizó un llamado a los dueños de los equipos “si se cayó en este error, se rectifique […] Es de sabios cambiar de opinión”.

También se le preguntó sobre si se tendrían que sacar a los jugadores de los equipos a lo que contestó:

"Ellos mismos saben, que lo hagan ellos mismos para que no pasen después la vergüenza de que la investigación demuestre si actuaron con trampa, eso no ayuda en el beisbol ni en ningún deporte, hay que respetar la regla" reiteró.

Clavadistas mexicanos reciben apoyo de Martha Higadera y Karla Souza

#ASPORT /@ atomosnews
23 atomos .com.mx Jueves 10 de agosto de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía Texto: Crew Átomos : Cortesía
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.