jj

Page 1

EL BULLYING

18-5-2020

EL BULLYING

Familia FANTASIAS


EL BULLYING

 Editorial  ¿Qué es el bullying  Consecuencias y causas  ¿Cómo prevenir?  Tipos de bullying


Familia

EL BULLYING

Esta revista va a tratar principalmente del bullying, no solo del acoso escolar sino otros tipos de acoso, escogí este tema ya que me parece que todas las personas debemos saber acerca de este maltrato y cómo podemos enfrentar esto en caso de que pasemos o alguno de nuestros seres queridos pase por esta horrorosa situación. El bullying es un tema en el que debemos enseñar y concientizar porque la violencia no es algo bueno, al hacer daño a otras personas también te lo haces tú, por eso es que debemos enseñar desde los más pequeños hasta los más grandes que la violencia no está bien y así inculcaremos buenos valores y un excelente comportamiento y conducta frente a otras personas, ya que los valores y la educación se enseñan y practican desde la casa mas no en la escuela u otro lugar parecido. Todo lo que aprendemos sea bueno o malo lo vemos desde nuestros hogares, así que informémonos sobre este tema.


Familia

EL BULLYING

Se refiere a un tipo de comportamiento violento e intimidatorio que se ejerce de manera verbal, física o psicológica entre niños y adolescentes durante la etapa escolar.

Generalmente, el bullying comienza con burlas que se van intensificando hasta que, en muchas ocasiones, derivan en agresiones físicas o verbales que, como consecuencia generan daños psicológicos y emocionales en el individuo afectado.

Se trata de una serie de maltratos continuos que son llevados a cabo de manera intencional por uno o varios agresores, con el propósito de agredir, generar inseguridad o entorpecer su desenvolvimiento escolar de la víctima.


Familia

EL BULLYING

FAMILIARES Personales: Un niño que actua de manera agresiva sufre intimidaciones o algún tipo de abuso en la escuela o en la familia. Adquiere esta conducta cuando es frecuentemente humillado por los adultos. Se siente superior, ya sea porque cuenta con el apoyo de otros atacantes o porque el acosado es un niño con muy poca capacidad de responder a las agresiones.

En la escuela: Cuanto más grande es la escuela hay mayor riesgo de que haya acoso escolar, sobre todo si a este factor se le suma la falta de control físico, vigilancia y respeto; humillación, amenazas o la exclusión entre personal docente y alumnos.

El niño puede tener actitudes agresivas como una forma de expresar su sentir ante un entorno familiar poco afectivo, donde existen situaciones de ausencia de algún padre, divorcio, violencia, abuso o humillación ejercida por los padres y hermanos mayores; tal vez porque es un niño que posiblemente vive bajo constante presión para que tenga éxito en sus actividades o por el contrario es un niño sumamente mimado.


Familia

EL BULLYING

Consecuencias psicológicas:  Inestabilidad nerviosa, tiene sentimientos de insatisfacción, miedo, soledad, inseguridad, abandono, desconfianza en sí mismo/a. 

Impacto en las relaciones familiares y sociales:

Es poco comunicativo. Podría tener una pobre red de apoyo

Depresión. Las víctimas que sufren en soledad pueden acabar cayendo en una depresión. Esto provoca que se sientan tristes continuamente y aislados. Ansiedad. Las preocupaciones son constantes: ¿me pegarán mañana?, ¿se reirán de nuevo de mí?… Estas preocupaciones suelen estar acompañadas de problemas de concentración y, además, el niño antes de ir al colegio puede sufrir taquicardias. Problemas de alimentación. Pueden existir tres tipos de trastornos alimenticios posibles. En los chicos, suele generarse obesidad (generan ansiedad por comer para paliar sus angustias). Las chicas suelen sufrir trastornos alimenticios como la anorexia y la bulimia.

Odio. Los niños experimentan un cambio de emociones en su interior. Al verse rechazados de esa manera comienzan a fecundar un odio interno hacia todo lo que los rodea. Sienten que no hay nadie que los ayude, en quien puedan confiar ni que entienda por lo que están pasando.

Suicidio. El acoso escolar permanente, constante y duradero puede convertirse en una fuente de estrés demoledora para la experiencia mental de los menores, que no tienen la capacidad cognitiva para afrontarlo. Por miedo a ir al colegio y sufrir más agresiones, algunos acaban suicidándose.


Familia

EL BULLYING

Conocer a sus amigos y compañeros de clase, y la relación que tiene con ellos, es importante para saber su adaptación con el resto de niños. También es recomendable hablar con los profesores para saber cómo es el trato del niño con los demás compañeros. Es imprescindible saber, que es tan importante prevenir que el niño sea acosado, como que sea él quien amenace o agreda a otros.

Es necesario que tanto las familias como el personal docente trabajen en equipo para paliar estas situaciones, y que se solucionen los problemas en un tiempo determinado, para que no vaya a más.

Demuestra confianza para que pueda contarte cualquier cosa que le haya pasado, y muestra tu apoyo ante cualquier ofensa. Además, debe saber aceptarse tal y como es, para que otros comentarios no puedan afectarle, ya que los acosadores suelen continuar con sus insultos o agresiones si saben que tienen poder sobre su víctima.


Familia

EL BULLYING

Bullying físico Es el tipo de acoso más común, especialmente entre chicos. Incluye golpes, empujones e incluso palizas entre uno o varios agresores contra una sola víctima, En ocasiones, se produce también el robo o daño intencionado de las pertenencias de las víctimas. Bullying verbal Son acciones no corporales con la finalidad de discriminar, difundir chismes o rumores, realizar acciones de exclusión o bromas insultantes y repetidas del tipo poner apodos, insultar, amenazar, burlarse, reírse de los otros, generar rumores de carácter racista o sexual, etc Bullying sexual Se presenta un asedio, inducción o abuso sexual o referencias malintencionadas a partes íntimas del cuerpo de la víctima. Incluye el bullying homófobo, que es cuando el maltrato hace referencia a la orientación sexual de la víctima por motivos de homosexualidad real o imaginaria. Ciber-bullying o bullying cibernético Con la penetración de las nuevas tecnologías, cada vez es más frecuente este tipo de actos. Es un tipo de acoso muy grave y preocupante por la gran visibilidad y alcance que se logra de los actos de humillación contra la víctima y el anonimato en que pueden permanecer los acosadores.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.