
3 minute read
> Beca Fundación Actual MAVI UC
2022 estuvo marcado por importantes hitos de las versiones 2 y 3 de este programa, llevadas a cabo en los períodos 2020 – 2022 y 2022 – 2024 respectivamente.
BECA FUNDACIÓN ACTUAL MAVI UC, VERSIÓN 2
Advertisement
El trabajo de Felipe Mujica, artista chileno radicado en Nueva York, se caracteriza por la realización de piezas de tela que él mismo define como “Cortinas”, con la intención de evocar lo doméstico de su fabricación, y con diseños que hacen referencia a la abstracción geométrica. En su proceso de creación participan personas procedentes de diversos contextos e historias, que aportan nuevas significaciones a las obras finales.
En las fotos se observa el trabajo colaborativo con residentes de la comuna de Recoleta preparando la exposición “¿En qué estabas pensando, en el pasado o en el futuro?, proyecto ganador de la Beca Fundación Actual MAVI UC 2020.
BECA FUNDACIÓN ACTUAL MAVI UC, VERSIÓN 3
En 2022 se lanzó la convocatoria a la 3era versión de la Beca Fundación Actual MAVI UC, beca de producción para artistas de mediana carrera.
Postularon 96 artistas, resultando ganador Claudio Correa con su proyecto “El relámpago de la Memoria”, que será expuesto en MAVI UC en 2024.
El jurado estuvo compuesto por Claudia Hakim, reconocida escultora, pintora, diseñadora textil y gestora cultural colombiana, actualmente directora del Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO); Pablo Rivera, artista y profesor titular del Departamento de Artes Visuales de la Universidad de Chile; y Cristián Salineros, artista y académico de la Escuela de Arte de la Pontificia Universidad Católica de Chile y de la Escuela de Arte de la Universidad Diego Portales.
Los resultados se dieron a conocer en una ceremonia de premiación realizada el sábado 12 de noviembre a la que asistieron los artistas finalistas, representantes del mundo de la cultura, de Fundación Actual y de MAVI UC.
Cristián Undurraga, miembro del directorio de Fundación MAVI UC, Alejandra Montt, Francisco Silva, miembro del directorio de ActualCorp y César Gabler, artista ganador de la Beca Fundación Actual MAVI 2018.
Los y las artistas finalistas fueron Tamara Contreras, Pilar Ovalle, Mercedes Fontecilla, María Inés Schmidt, Macarena Ruiz-Tagle, Leonardo Guajardo Portus, Danilo Espinoza, Andrés Durán, Daniela Rivera y Sebastián Mahaluf. En la foto, algunos de los artistas finalistas.
> Arte Sobre Ruedas
El artista ganador de la 3era versión de la Beca Fundación Actual MAVI UC, Claudio Correa Vassallo, es licenciado y magíster en Artes, mención Artes Plásticas, de la Universidad de Chile y tiene estudios de doctorado en Bellas Artes en la Universidad de Barcelona. Actualmente reside en Madrid.
La Combi del Arte de Fundación Actual inauguró a fines de septiembre su nueva exposición itinerante “Artículos por encargo, para soñar despiertos” de la destacada artista Bruna Truffa, que viajó por diversos espacios públicos de las comunas de Providencia, Huechuraba, Santiago Centro, Vitacura y Ñuñoa.
La muestra está compuesta por 31 reproducciones digitales sobre tela de obras realizadas de 2003 en adelante. Con lenguaje Pop, Bruna Truffa hace dialogar -a nivel técnico y conceptual- el arte popular con la pintura clásica. En sus obras conviven técnicas tradicionales de la pintura, junto a diversos oficios y manualidades ligados a la producción visual. Desde los años noventa, su obra ha reflejado su profundo interés por la cultura de nuestro continente, con un énfasis particular en la visualidad local, tanto la tradicional (el imaginario religioso, por ejemplo) como la moderna: la publicidad, el diseño gráfico y el cómic.

> (A)cerca del arte
Entre el 26 de julio y el 15 de noviembre de 2022, se publicaron semanalmente cada una de las 16 cápsulas audiovisuales del programa “Figura y Fondo”, realizado por Fundación Actual en conjunto con Radio Duna, y presentado por Larrain Vial, cuyo objetivo es difundir las artes visuales a través de canales digitales y acercarlas a un público diverso.
En cada capítulo, el artista y crítico de arte César Gabler, junto al periodista Polo Ramírez, conversan in situ sobre una exposición de arte, haciendo un análisis de la obra, trayectoria del o los artistas y comentando referentes y contexto.
> La Edad Media (en el arte)
“La Edad Media (en el Arte)” es un espacio audiovisual de difusión en plataformas digitales, en el que el artista y crítico de arte César Gabler presenta un análisis de la obra y trayectoria de artistas visuales chilenos que están atravesando la mediana carrera (de ahí el nombre del programa).

Este 2022 se realizó la tercera temporada con 12 nuevos capítulos sobre destacados artistas nacionales.
> Alianzas / Galería 18
A partir de una alianza con la Corporación Cultural de Lo Barnechea, Fundación Actual participó en el proyecto “Galería 18” que tiene por objetivo contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas del Cerro 18 a través del embellecimiento de sus espacios.
El proyecto considera un trabajo en etapas. La primera parte, y a modo de piloto, se desarrolló en noviembre y diciembre de 2022, específicamente en calle Senda 1 y Senda 2, con talleres e intervenciones artísticas en muros, escaleras y basureros, realizados por connotados artistas contemporáneos junto a la comunidad. Los artistas participantes fueron: Lorenzo Moya, Catalina Mena, Inés Schmidt, Magdalena Vial, Ismael Frigerio, César Gabler, Totoy Zamudio y Andrés Vio, quien además hizo la conducción artística del proyecto.