Activa 180417

Page 14

14

Martes 18 Abril 2017

Silencio y recogimiento impregnan la noche de Jueves Santo AO/Fotos J.J.Abellán

Orihuela vive durante la noche del Jueves Santo uno de los momentos más solemnes y, a la vez, más tristes de la Pasión. La procesión de la Hermandad del Silencio volvió a teñir de luto las calles de una ciudad en la que tan solo se escuchaba el sonido del tambor y el Canto de la Pasión sobre el caminar nazareno que dirigía sus pasos hacia la oscuridad. La salida del Cristo del Consuelo de la iglesia parroquial de Santiago fue seguida, un año más, por cientos de personas que compartieron un silencio emocionado y sobrecogedor, que imperó durante todo el recorrido hasta la vuelta al punto de partida. La sombra de la imagen se dibuja sobre las fachadas a medida que el trono se aproxima. Ya entrada la madrugada del Viernes Santo y desde la Puerta de la Sabiduría de la Universidad

Histórica de Santo Domingo, las primeras horas fueron para la Hermandad Penitencial del Santísimo Cristo de la Buena Muerte, que se caracteriza por la sobriedad que les da el salir en procesión en la oscuridad de una noche que ya es madrugada. Los penitentes, cubiertos con hábito color marfil y verdugo marrón acompañaron al Cristo bajo cánticos de la Pasión, ‘El Miserere y la composición de Henry Purcell ‘Música para los funerales de la Reina María’. La talla de madera del Cristo de la Buena Muerte sigue impresionando a cuantos encuentra a su paso. Salió de los talleres Grande en 1940, pero su autoría sigue siendo una incógnita porque tiene detalles de varios escultores, como Mengual y Capuz, aunque ninguno que se pueda definir dada la gran cantidad de trabajos que salieron en aquella época de los talleres escultóricos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.