Acmevez07 web pdf

Page 24

Actualidades en Medicina Veterinaria y Zootecnia México

Plan inicial: se realizaron pruebas de laboratorio: coproparasitoscópico seriado (negativo), coprocultivo (negativo), hemograma (valores dentro de rango), bioquímica sérica (valores dentro de rango). Placas radiográficas ventro-dorsal y latero-lateral, en donde se observa dilatación gástrica (Imagen 1). Estudio ultrasonográfico, se reportó engrosamiento de la pared gástrica (Imagen 2)

Imagen 1.

Imagen 2.

Estudio por endoscopia: se observaron lesiones hiperémicas difusas en cuerpo y fondo del estómago; por otro lado, en antro pilórico se mostraron úlceras hemorrágicas de 1 mm aproximadamente (Imágenes 3 y 4).

Imagen 3.

Imagen 4.

Se tomaron biopsias de diferentes partes del estómago como cardias, cuerpo y píloro, además de intestino a nivel de duodeno. Plan terapéutico: se hospitaliza al paciente y se administra terapia de líquidos con solución Hartman 156ml/24 horas/ IV, Omeprazol 0.4mg/kg/IV/BID, Metoclorpramida 0.2mg/Kg/IV/TID, Sinuberase (Lactobacillus acidophillus) CID/PO Misoprostol 3mcg/kg/PO/BID, Sucralfato 20mg/kg/PO/TID (los tres últimos a partir del 3er día de tratamiento que los vómitos cedieron)(1, 2). La dieta sólida se comenzó a los tres días y se cambió a: baja en carbohidratos y alta en fibra, se consiguieron hojas de árbol ramón, el porcentaje de gramíneas aumentó y disminuyeron los frutos cultivados(3). 22

ACMEVEZ, 2013, 7:20-27


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Acmevez07 web pdf by Actualidades en Medicina Veterinaria y Zootecnia - Issuu