Acmevez07 web pdf

Page 13

Traqueobronquitis infecciosa canina

a dosis de 5-10 mg/kg, una vez al día por un mínimo de 2 semanas es la primera opción de antibiótico debido a su eficacia contra B. bronchiseptica. También puede ser de beneficio para el paciente la administración de supresores de la tos en la forma de fármacos antiinflamatorios o antitusivos. La administración de glucocorticoides por periodos cortos (prednisolona 0.25-0.5 mg/kg, oral, cada 12 horas, hasta por 5 días) junto con un antibiótico es segura y efectiva para atenuar la tos severa en infecciones no complicadas, pero debe evitarse en pacientes que puedan tener neumonía. Los antitusivos, como el butorfanol y la hidrocodona, se han recomendado en el tratamiento de la TBI canina. Otros fármacos supresores de la tos, como el dextrometorfano, parecen tener poco o nulo efecto sobre la tos asociada a TBI. El uso prolongado de antitusivos narcóticos no se recomienda en casos de TBI complicados con neumonía bacteriana. Los beneficios de la terapia con broncodilatadores en perros con bronquitis no es claro, por lo que no se espera un efecto importante en perros con TBI. La terapia de aerosol (nebulización) es de beneficio en pacientes con TBI con acumulación excesiva de secreciones bronquiales y traqueales; y aquellos con infección bacteriana bronquial o pulmonar. No se ha observado beneficio en nebulizar agentes mucolíticos, ya que pueden ser irritantes e inducir broncoespasmo. Los pacientes que no responden a la administración oral o parenteral de antibióticos pueden responder a la administración de antibióticos nebulizados como la kanamicina, gentamicina y polimixina B. El uso de antivirales, la vacunación intranasal y el uso de expectorantes no se recomienda, debido a que no ha sido establecida su utilidad en el tratamiento de perros con TBI. Pronóstico La mayoría de los perros infectados con los microorganismos involucrados en la TBI sobreviven, aunque puede observarse mortalidad, particularmente en las infecciones por distemper e influenza. Las infecciones con VPiC-2 y B. bronchiseptica pueden desarrollar signos crónicos. Los portadores subclínicos representan una fuente de exposición ambiental para perros susceptibles.

2, para administración tópica (intranasal) y parenteral. Sin importar la vía de administración, los perros vacunados presentan sustancialmente menos tos que los perros control, posterior a un desafío con una cepa virulenta de B. bronchiseptica. Es importante establecer que la vacunación por cualquier ruta es efectiva e indicada para perros en riesgo. De forma general, la duración mínima de la inmunidad derivada de vacunas de virus activo-modificado de VPiC2 y AVC-2 se espera que sea de 3 años después de la vacunación en perros adultos. Por otro lado, la duración de la inmunidad contra B. Bronchiseptica después de la vacunación por cualquier vía se espera que sea considerablemente más corta (3 a 10 meses), por lo que se recomienda aplicar un refuerzo por lo menos 5 días antes de una probable exposición en perros que no han sido vacunados en los últimos 6 meses. Literatura revisada

• Ettinger S.J., Kantrowitz, B.: Diseases of the Trachea. In Ettinger, S.J., Feldman, E.C., editors: Textbook of Veterinary Internal Medicine, 6th. Ed., U.S.A., 2005, Elsevier Saunders. • Ford, R.B.: Bordetella bronchiseptica: Beyond Kennel Cough. In Bonagura, J.D., Twedt, D.C., editors: Kirk’sCurrent Veterinary Therapy XIV, U.S.A., 2009, Saunders Elsevier. • Ford, R.B.: Canine Infectious Tracheobronchitis. In Greene, C.E., Editor: Infectious Diseases of the Dog and Cat, 3rd. Ed., Canada, 2006, Saunders Elsevier. • Ford, R.B.: Infectious Tracheobronchitis. In King, L.G., editor: Textbook of Respiratory Disease in Dogs and Cats, U.S.A., 2004, Elsevier. • Johnson, Lynelle R.: Clinical Canine and Feline Respiratory Medicine, 2010, Singapore, Wiley-Blackwell. FOTOGRAFÍA: http://www.corbisimages.com/images/Corbis-42-18707906.jpg?size=67&uid=f197b5e5-4427-41c9-a08b-0245abd7ab16

Prevención Hay disponibles en el mercado, varias vacunas aprobadas para protección contra B. bronchiseptica, AVC-2 y VPiC-

ACMEVEZ, 2013, 7:08-11

11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.