Letras Efímeras

Page 1



Editorial 2 Calm, calm! Bang, bang! 4 Otoño Invierno 6

Coco Chanel: Una revolucionaria de la moda 10 Yoga: Dale un respiro a tu vida 14 Ciencia 16 Rico y sano 18 Placer ¿A quién placer merece? 20 Horóscopos 22 El color de mis palabras 22


Letras efímeras, es el nombre que lleva la primera y única edición de esta revista que con tanto esfuerzo hemos redactado. Pero creo que el equipo de trabajo y yo espera, que pase de lo efímero a ser un buen recuerdo de los años preparatorios para la posteridad. Nuestra intención fue plasmar un poco del interés que las mujeres, jóvenes y adultas, se interesan actualmente con un toque fresco y sobre todo con temas de interés para todas ellas. En esta edición podremos disfrutar desde el Post Rock de un grupo alternativo gringo hasta conocer un poco de la famosa diseñadora de modas: Coco Chanel. Pasando por supuesto por los típicos horóscopos y el tan esperado artículo de sexualidad. Después de horas de trabajo en la madrugada, acompañada de mi tan recomendado Calm Calm, Bang Bang!, puedo decir que hemos terminado satisfactoriamente con LENTRAS EFÍMERAS. Que de efímero no tiene nada. Directorio Editora Acitlali Vásquez Redactoras Fabiola Zamora Martínez Izeth Corona Ruíz Mariana Hernández Sosa IMPRESA EN MÉXICO-PRINTED IN MEXICO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS ALL RIGHTS RESERVED

© Copyright 2010

2



En una de muchas de esas veladas en el silencio y la oscuridad, acompañada de mi mente que no deja de maquilar ideas y crear conflictos, algo me aclama una dulce melodía de fondo, una canción tranquilizante y conmovedora que mueva cada fibra de mi corazón pero sobre todo que estimule más el que hacer de mi cerebro. The Calm Blue Sea logra con su música adornar con acordes de guitarra y bajo las madrugas de insomnio. Dicen que el que busca encuentra, y efectivamente así lo es. Leyendo aquí y allá tras esa sed de un poco de post-rock y trip hop encontré

a esta banda que sin duda no puede ser mejor definida que la onomatopeya del comienzo: Calm, Calm! Bang, Bang! Siendo una combinación de ritmos tranquilizantes para posteriormente sorprendernos con notas explosivas que sin duda alguna dejan un buen sabor de boca, o más bien de oídos. Yo logré disfrutar el disco: canción por canción; en una madrugada como esta.

de todo tipo de música. The Calm Blue Sea logró cautivarme como muy pocos logran hacerlo, aunque suena exagerado.

De esta banda gringa se sabe poco, son tres Texanos que profundizan con sus instrumentos eléctricos: Chris Patin en la guitarra, Kyle Robarge en el bajo y Stephen Bidwell en la batería. Se dan a conocer con su primer disco en el 2008 llamado como Sí algo es cierto es que esta ellos mismos se denominan: melómana, no es experta en The Calm Blue Sea. el género ni en cualquier otro pero muy bien sabe disfrutar

Con canciones como We Happy Few nos demuestran que muchas veces las palabras quedan en segundo plano y que tanto las imágenes y el sonido (como es el caso) pueden transmitirnos con más sinceridad que una voz con falsete o florituras agudas. La verdad es que prefiero francamente, las melodías sencillas y con poca palabrería y es algo que debo destacar de esta agrupación y del post-rock en general es que dejan atrás la repetición constante de sus letras, cayendo en una narración lírica y casi épica que nos envuelve, muchas veces en una epopeya basta de sentimientos. El disco del 2008

4


Aunque me consideraba en realidad una chica retro, he descubierto nuevas emociones en lo más reciente de la música, cosa que hay que destajar es que nunca hay que negarnos a todas las posibilidades que estén cerca de nuestros ojos, nuestros oídos, nuestras manos y nuestra boca; porque si no probamos de aquí o allá ¿Para qué estamos en esta vida?

Así que te invito a ir por una taza de café, sentarte en tu asiento favorito o recostarte en la cama y escuchar lo que The Calm Blue Sea hace para nosotros. Disfruta de esos ratos hedonistas que trae cada ocasión y que en una de esas nos trae la música. Y mientras escuches The Rivers that Run Beneath this City escoge un punto fijo en la pared o en el techo y hecha a vo-

lar tu imaginación de la mejor manera, a veces no hace daño pensar. La música es el sentimiento hecho sonido, pero el silencio también lo es, sin embargo la música que llega a ser el silencio, muy pocos aprenden a escuchar.

Acitlali Vásquez

Disfruta de esos ratos hedonistas que traen cada ocasión.

5


6


7


8


9


Desde su primera tienda de sombreros, inaugurado en 1912, a la década de 1920, 'Coco' Chanel Gabrielle llegó a ser uno de los diseñadores de moda de primera clase en París, Francia. Sustitución del corsé con comodidad y elegancia casual, sus temas de moda incluyen trajes

sencillos y los vestidos, pantalones de mujer, bisutería perfumes y textiles. Coco Chanel se exige una fecha de nacimiento de 1893 y un lugar de nacimiento de Auvernia, que en realidad nació en 1883 en Saumur.

De acuerdo con su versión de la historia de su vida, su madre trabajaba en el asilo donde nació y murió, cuando Gabrielle sólo tenía seis, dejando a su padre con cinco hijos a los que pronto abandonó al cuidado de familiares.

Se adoptó el nombre de Coco durante una breve carrera como cantante de un café concierto y 1905-1908. Primero, una amante de un oficial del ejército luego de un rico industrial Inglés, Coco Chanel se inspiró en los recursos de estos clientes en la creación de una tienda de sombreros en París en 1910, ampliando a Deauville y Biarritz. Los dos hombres también ayudó a encontrar clientes entre las mujeres de la sociedad, y sus sombreros sencillo llegó a ser popular. Poco Coco Chanel fue la expansión de la alta costura, el trabajo en camiseta, una primicia en el mundo de la moda francesa. En la década de 1920, su casa de moda ha ampliado considerablemente, y su camisa de establecer una tendencia de la moda con su "niño" mirada. Su moda relajada, faldas cortas, y el aspecto informal estaban en marcado contraste con la moda del corsé popular en las décadas anteriores. Chanel se vistió con ropas de hombre, y adaptado estas modas más cómodo que otras mujeres también se encuentra la liberación.

10


En 1922 Coco Chanel presentó un perfume, Chanel N º 5, que se convirtió y sigue siendo popular, y sigue siendo un producto rentable de la empresa Chanel. Pierre Wertheimer se convirtió en su socio en el negocio de los perfumes en 1924, y quizás también su amante. Wertheimer era dueño del 70% de la compañía, Coco Chanel recibió el 10% y su amiga Bader el 20%. El Wertheimer sigue controlando la empresa de perfumes en la actualidad. Coco Chanel presenta su chaqueta Cardigan la firma en 1925 y la firma "vestidito negro" en 1926. La mayoría de sus modas tenía un poder de permanencia, y no cambia mucho de año en año - o incluso una generación a otra. Coco Chanel sirvió brevemente como enfermera en la I Guerra Mundial de la ocupación nazi significó el negocio de la moda en París fue cortada durante algunos años; asunto Chanel durante la Segunda Guerra Mundial con un oficial nazi también dio lugar a varios años de disminución de la popularidad y un exilio de las clases a Suiza.

Coco duque de Westminster, su amante.

En 1954 su regreso le devolvió a las primeras filas de la alta costura. Su ropa naturales, casuales, incluyendo el traje de Chanel, una vez más llamó la atención - y carteras - de las mujeres. Asimismo, presentó chaquetas y pantalones de campana guisante inferior para las mujeres. Ella seguía trabajando en 1971 cuando murió. Karl Lagerfeld ha sido jefe de diseño de la casa de moda Chanel desde 1983. Además de su trabajo con la alta moda, Coco Chanel también diseña trajes de la etapa de obras como Antígona de Cocteau (1923) y Edipo Rey (1937) y el vestuario de cine para varias películas, incluyendo La Renoir Regle de Jeu. Katharine Hepburn protagonizó el musical de Broadway Coco 1969 basada en la vida de Coco Chanel.

En 1922 Coco Chanel presentó un perfume, Chanel N º 5, que se convirtió y sigue siendo Popular.

11


Coco Chanel fue una visionaria. Logró interpretar a tiempo la opresión que sentían las mujeres y estuvo ahí cuando estallaron los locos años ´20. Cansadas de corsés y bustos entallados, de sombreros con plumas, pájaros y tules, las mujeres gritaban al mundo la necesidad de un cambio que les permitiera “libertad de movimiento” y Coco era la indicada. De una vida personal nada de conservadora ni reservada, creía firmemente que la mujer podía mostrase elegante sin tener que cargar con todo el peso de una moda que las retenía en la casa. Es así como los primeros pasos de esa liberación femenina la dio en el campo de los sombreros, quitándoles todos los adornos inútiles, disminuyendo su tamaño e incluso avanzando así una estilizada pero –horror- masculina gorra o boina. No faltaron quienes la acusaron de profanadora y libertina, pero Chanel no dio paso atrás e impuso sus diseños sencillos de línea recta, pero que nunca impedían el movimiento natural de las mujeres.

Ella fue la primera modelo de pasarela de sus diseños. Su estilo lo tomó de la ropa de sus amantes que acostumbraba vestir y, por eso, causó gran sensación cuando se apareció -por primera vez en públicoen un hipódromo, vestida con un elegante traje sastre y un discreto sombrero. Su clásico Chanel, esa chaqueta y falda de corte sencillo, en “tweed” fue la respuesta que le dio a las mujeres que reclamaban más libertad. Al tiempo sumó las blusas blancas, los corbatines y los diseños con corte militar y también naviero que patentó luego de sus paseos en yate con el Duque de Westminster. También dejó su sello en esas cadenas que utilizaba en el dobladillo de las chaquetas o los chalecos adaptados y que la llevaron al traje de tres piezas para damas; en los pullover de cuello tortuga y en los zapatos de punta negra que diseñó para estilizar aún más las figuras delgadas.

Creía firmemente que la mujer podía mostrase elegante sin tener que cargar con todo el peso de una moda que las retenía en la casa . 12


quien con sus figurines entallados y ampliadas faldas quiso devolver a la mujer el glamour que, según él, Coco les había quitado. Aunque una de sus máximas era que “para lograr ser irremplazable, uno siempre debe ser diferente”, su estilo consagró los colores negro, blanco y beige y durante sus años al frente de Casa Chanel no los abandonó e incluso pudo sobrellevar con éxito el Art Decó y convertirse en También avanzó en el campo de la joyería, dan- una de sus iconos. do paso a la bisutería. Sus propias joyas, que Aunque nunca estuvo dispuesta a diseñar para recibió de sus amantes, las copió y luego venlas grandes masas y elevaba el precio de sus dió, y comenzó a popularizar largas cadenas, creaciones –a las que ponía monedas con las collares de grandes perlas de fantasía y gruesos dos CC en vez de botones- porque sabía que pendientes. con eso las haría exclusivas, estuvo dispuesta a Además, invadió el campo de las carteras con democratizar el lujo al crear en 1923 su perfume un diseño acolchado –quilted- al cual le agregó Chanel No. 5, que popularizó Marilyn Monroe una cadena para terminar así con esos incómo- con su indiscreto comentario sobre como dormdos bolsos que no liberaban nunca las manos de ía. las señoras. En los años ´30 creó su primera línea de Pese a la simpleza de sus modelos, no abancosméticos -que a Chile trae Moure- compuesdonó algunas faldas ampliadas que no tenían tal to por un lápiz labial, polvos traslúcidos y colocarácter gracias a las telas utilizadas y en los rete con los que consiguió ubicarse en el meraños ´30 retomó algunos diseños con plisados. cado del maquillaje. Pero siempre, se mantuvo alejada del “new look” “El carisma es mejor que la belleza. Dura más” instaurado por su competidor Christian Dior, dijo en una oportunidad, clara de que el lujo

Fabiola Zamora/Izeth Corona

No sólo transformó el tweed, tela destinada a los trajes de varones, en una pieza de vestir femenina, si no que el “jersey”, esa lanilla que se usaba para la ropa interior de los hombres, se convirtió en su mejor aliada. Su furró negro o “littel black dress”, que estrenó en 1926, era un dos piezas de corte recto, sin cintura, que no impedía la movilidad debido a la elasticidad de su material.

era una necesidad espiritual, pero que en su caso tenía un trasfondo en un pasado de escasez. El 2005, el Museo de Arte Metropolitano de Nueva York montó una retrospectiva con 63 trajes originales de la diseñadora y quienes asistieron, vistieron los últimos modelos de su sucesor, Karl Lagerfeld. Su impresionante vida fue llevada a las tablas de Broadway, en 1969, en un musical que interpretó Katherine Hepburn, oportunidad en la que pasó a llamarse simplemente “Coco”●

13


Origen e historia del Yoga

Significa unión

El yoga es una ciencia milenaria (unos 5000 años) que nació en el Valle del Indo, expandién-

cimiento personal.

dose más tarde a otras culturas y tradiciones. Al

¿Qué es el Yoga?

principio, se practicaba abiertamente hasta que,

El Yoga (del sánscri- Trabaja el cuerpo to “yug” que significa físico, las glándulas

poco a poco, paso a ser enseñada de maestro a discípulo y gracias a esta cadena ha llegado

endocrinas, los órga-

hasta nuestros días. Con el tiempo, lo que era

unión) es en cierta

un único sistema se dividió en diferentes ramas.

manera una especie nos internos a la vez de ejercicio y terapia que busca conectar

El Hatha yoga es la rama más conocida en occidente y a Kundalini yoga se le llama la madre los

que se origino en la

la mente inconscien-

¿En qué se basa el Yoga?

India hace ya cinco

te con la consciente

Una clase de yoga es una sucesión de

mil años.

y nos permite obser-

ejercicios. Para realizar uno, adoptamos

El yoga es una técni- var nuestros patroca o ciencia de cre- nes mentales. La fi-

yogas por integrar diferente ramas.

una postura. A veces a esta postura le incorporamos movimiento. Regulamos la respiración y ponemos la atención de los ojos en un punto determinado. Y entramos en un estado meditativo, de introspección. A veces incluso repetimos un mantra o hacemos un gesto con las manos. ¡Con tantas cosas que hay que controlar cómo no va a parar nuestra mente! Después de un ejercicio hay una corta relajación y seguidamente se pasa al siguiente.

14


Hatha Yoga. Es el tipo de Yoga más popular y fácil de aprender y el que generalmente se dicta en los centros de Yoga. Cuando la gente dice que esta tomando clases de Yoga significa que están aprendiendo las posturas o asanas y las técnicas de respiración del Hatha Yoga. Bhakti Yoga. Este es el tipo de Yoga que se enfoca en la meditación. Mantra Yoga. Este tipo de Yoga se basa en la repetición rítmica de sonidos, cantos o palabras específicas. Se cree que estas palabras o silabas que se repiten una y otra vez poseen cualidades curativas. Kundalini Yoga. Es el tipo de Yoga que busca liberar la energía creativa localizada dentro de cada ser humano. Esto se logra a través de la meditación, las asanas o posturas de Yoga y los cantos o mantras.

El Yoga y la depresión El practicar Yoga unas tres veces al día por unos cuantos minutos, combinado con ejercicios de respiración, produce una sensación tan placentera de bienestar que ¡antes de que lo pienses estarás practicando Yoga cada vez que tengas la oportunidad! El Yoga mejora la circulación sanguínea y la circulación de oxigeno en el cerebro y los músculos. El estiramiento producto del Yoga ayuda a eliminar las toxinas del cuerpo. La práctica regular del Yoga puede ayudar a protegerte de los efectos de la depresión y a mantener la mente alerta. Ultimas palabras… Si te decides a practicar Yoga, recuerda que esta es una practica alternativa a cualquier tratamiento medico asignado por un profesional. El Yoga por si solo no cura las enfermedades, pero te puede ayudar a controlar el estrés y por ende a reforzar tu sistema inmunológico. Antes de inscribirte en un taller de Yoga, averigua primero si es el tipo de Yoga que quieres practicar; y sobre todo, consulta con tu medico antes de realizar cualquier esfuerzo físico. Las personas con HIV/SIDA deben también consultar con su medico antes de practicar cualquier tipo de terapia alternativa.

Izeth Corona

Tipos más populares de Yoga

15


Así llegó el oro a la Tierra ¿De dónde viene el oro de la Tierra? Una serie de grandes impactos aleatorios podría haber proporcionado los elementos afines al hierro como oro, renio y osmio a los mantos de la Tierra, pero también de la Luna y de Marte, según un estudio del Instituto de Investigación Southwest y el Instituto de Ciencia Lunar de la NASA en Boulder (Estados Unidos) que se publica en la revista Science. Los científicos, dirigidos por William Bottke, han llegado a la conclusión de que la relativa abundancia de elementos afines al hierro en la Tierra, la Luna y Marte sólo puede explicarse si losimpactos sobre estos planetas fueron relativamente grandes. El mayor de estos impactos sobre la Tierra habría sido de miles de kilómetros de diámetro. Además, los autores señalan que estos impactos probablemente se produjeron después de que los núcleos de metal de los cuerpos celestes se formaran, ya que de otra forma estos elementos se habrían uni-

do con el hierro metálico del núcleo y desaparecido de las capas superiores planetarias. Algunos de estos impactos podrían haber alterado la inclinación del eje de la Tierra, llevado agua al manto de la Luna y, posiblemente, incluso ayudado a producir la inclinación orbital de nuestro satélite.

16


Crean computadoras “vivas” Un trabajo realizado por investigadores de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) ha demostrado que, mediante múltiples combinaciones de células modificadas coningeniería genética, se pueden conseguir sistemas biológicos con capacidad de decisión según unos criterios predefinidos. Esto permitirá generar "ordenadores vivos" mucho más complejos de los que se habían conseguido hasta ahora, capaces de tomar decisiones de

manera autónoma pero Francesc Posas. basándose en instrucciones previas, programadas. Hasta hoy los científicos había intentado diseñar orEl trabajo, que se publica en denadores vivos a partir de la revista Nature, suponeun los conceptos básicos de importante avance en el la electrónica, con la dificulcampo de la biología sinté- tad de que la conexión entica, y se ha realizado gra- tre diferentes partes de un cias a la estrecha colabora- circuito no se podía conseción entre un grupo de bio- guir mediante un cable que logía teórica, el Laboratorio transmite la electricidad ende Sistemas Complejos, diri- tre elementos separados en gido por Ricard Solé, y un el espacio cuando se trata grupo de biología experide un sistema vivo. mental, la Unidad de Señalización Celular, que dirige

En este trabajo se ha resuelto el problema con una nueva teoría que permite construir circuitos sofisticados utilizando células vivas como unidades básicas y muy pocas conexiones. Así, se ha conseguido crear un conjunto de células capaces de detectar y de interpretar señales y que se pueden combinar de forma flexible entre ellas. Como si de las piezas de un LEGO se tratara, el sistema permite que las diferentes células puedan reutilizarse para formar nuevos circuitos. En otras palabras, es un sistema que permite crear muchos circuitos diferentes con un mínimo de células existentes. Además, una vez un circuito está establecido para programarlo basta añadir un determinado compuesto en el medio de cultivo en el que se encuentra. Los resultados se podrían aplicar en la detección de moléculas y su posterior degradación dirigida, así como para para el diseño de poblaciones celulares con capacidad de comportarse como tejidos artificiales.

17


Fabiola Zamora

18


19

Mariana Sosa


“Ya no estamos en la ép Desde que me dijeron que escribiría una columna de sexo, no sabía que tema decir, tal vez suene tonto pero creo que si me dieran un euro por cada amiga que me pregunta dónde está el punto G, o cómo lograr un orgasmo creo que ya seria millonaria. Ya no estamos en la época en la que la mujer tenia que ceder cada que el hombre la tomaba para coitar, ahora somos libres e independientes, y tal vez creas que soy un poco abierta al tema aun con mi corta edad pero después de algunas experiencias (personales) y de algunos temas abiertos que he tratado con algunas amigas en el “acá entre nos…” ahora llego a la conclusión de que el que busca encuentra y de que nadie, te dará algo que no dices que quieres, por lo regular las mujeres piensan que el hombre tiene que hacer todo (algo que no es ciertamente correcto) bueno ellos te ayudan un poco pero si tu no confías en tu pareja y le dices exactamente que te gusta el no sabrá si eres feliz. A respecto de algunos amigos, primos y mi pequeño amorcito que me han comentado algunas cositas suyas, a ellos les gusta que les digamos como nos gusta ya que no son adivinos y ellos creen que lo están haciendo bien. Ciertamente esta bien dicho eso de que “El que calla otorga”. Al hacer esta columna y después de leer algunas publicaciones como las de Paulo Coelho. Descubrí (y reflexioné de experiencias propias) que debemos buscar lo que queremos como ese gran cliché que de explotar, no crean que es placer a quien placer merece, sino ¡placer para quien lo busca¡ en verdad experiméntalo y descubre.

20


poca en la que la mujer tenia que ceder” No tengas miedo confía en tu pareja, toma el control, total si ellos pueden sentirse bien y llegar a un clímax cada vez que nos tienen por que nosotras no? No tengas miedo a algo que deseas tal vez antes de que lo esperes llegues a ese tan anhelado orgasmo, solo relájate, piensa en ti antes que en el, toma las riendas de la habitación súbete en el y controla lo demás (sabes a que me refiero) varia el ritmo como quieras y dile donde y que hacer, esta comprobado que el clítoris se erecta y cuando estas tocando piel con tu hom-

bre y con la debida estimulación lograras eso que deseas te lo aseguro, el te lo agradecerá y se sentirá bien de que tu estés bien (Me lo dijo el primo de un amigo). Así que ya lo sabes toma el control de tu relación y vive plenamente tu sexualidad, claro con debida protección y cuidados pertinentes para evitar una ETS. Se libre, feliz y vive con plenitud esta nueva era en la que las mujeres podemos soñar, ser independientes y emprendedoras. ! Tu vales mucho !

¡No tengas miedo! Comentarios: Facebook-Mariana Sosa.

21


22


23


Poco recuerdo de aquella feria del libro en mi infancia, de los recorridos entre páginas y letras que tanto me encantan pero hace ya algún tiempo, o en realidad mucho tiempo en el que elegí aquel librillo verde entre mis compras y que posteriormente me senté a disfrutar de su contenido; llegó a inspirarme mucho. Para quién ha llegado a soñar con ser poetiza o escritora de novelas, es una bonita historia que profundizará no sólo con

ese sueño, sino también con el constante problema de la pobreza y la diferencia de géneros. Me puse en los zapatos de la pequeña protagonistas y como debe de ser: Reí, sufrí y lloré junto con ella. El Color de mis palabras de Lynn Joseph es una novela, en verso y prosa que según se leen en sus ocho capítulos, se desprende de un hecho real y narra la historia de los habitantes de República Dominicana.

Ana Rosa, de doce años vive en una situación económicamente inestable sin embargo lo que más ama en la vida es escribir, el costo de los cuadernos esta fuera de su alcance entonces se limita a escribir en pedazos de papel. Vive muy cerca de la playa en un pequeño paraíso que entre trabajo, juegos y escribir lo disfruta día a día a pesar de los problemas que sus padres presentan. Junto con su hermano, busca y sueña por un mejor futuro, hasta que una empresa hotelera amenaza con comprar el terreno de sus casas para construir hoteles, Ana Rosa ve en peligro su vida casi perfecta vida.

Un libro que encanta.

Para la imaginación de una niña de primaria bastó para sacar una sonrisa al devorar hasta la última página. Siempre un pedacito de nuestra infancia queda resguardado en nuestro corazón, cosa que este libro puede sacar a flote encontrando la mejor paleta de color para ese cóctel de palabras.

Acitlali Vásquez

El Color de mis Palabras es un libro ligero y que podría adoptar muchos adjetivos pero que el más sencillo y basto siempre es el mejor: Bonito. Tal vez es un libro más que nos demuestra que, soñar no está demás y que con constancia y esfuerzo se logra lo que se quiere, pero dentro de él chispas de amenas aventuras caribeñas logran envolverte.

24




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.