Simbiosis # 1

Page 1

Número 1 – Julio 2015 – Copyright MMXV

Simbiosis - Socializando el cambio -

La revista digital de la Asociación Civil de Licenciados en Relaciones Laborales, del Trabajo y Recursos Humanos de Argentina.


Director de contenidos Lucas Alejandro Rial

Departamento de redacción Carlos Mauricio Carreño Gustavo Martín Acha Gisele María Napoli Mariana Ferrin

Prensa y difusión Julieta Moraes Lourenco Santiago Ariel Lorriello

Simbiosis Una publicación propiedad de ACILTRHA. Cerrito 520 6to piso “E” Buenos Aires Argentina

2

ACILTRHA 2015


Nuestro ADN

3

ACILTRHA 2015


Editorial Finalizó el 2014, comenzó el 2015. Cada proceso anual es una oportunidad para profundizar nuestros logros y planificar las acciones para grandes desafíos.

En este 2015 comenzamos un nuevo año de vida, el quinto en la corta trayectoria de ACILTRHA. Todo es posible gracias al compromiso de la gran comunidad de profesionales de Relaciones Laborales, del Trabajo y Recursos Humanos de Argentina. Hemos logrado alcanzar a más de 10000 miembros comunitarios en nuestra idea de jerarquizar la profesión que nos une a lo largo del país. Realmente representa es un esfuerzo imponderable poder nuclear a todos aquellos que dedican su vida al mundo del trabajo.

La colegiatura Sin embargo, aún nos queda mucho por hacer dentro de la representación de nuestros profesionales. La gran cuenta pendientes desde los orígenes de esta actividad es y ha sido la conformación de un Colegio Profesional de Relaciones Laborales, Relaciones del Trabajo y Recursos Humanos; una entidad que regule y asegure el

4

cumplimiento de las competencias necesarias para ejecutar la gestión del capital humano y su fuerza de trabajo como factor principal del motor económico a nivel organizacional y externo, dentro de una economía local, regional y nacional, que siempre debe estar a cargo de personas profesionales competentes para esas funciones. La construcción de esto no es fácil y requiere recorrer un arduo camino, pero nuestra misión ya está en marcha. La historia de los intentos fallidos por la

fundación de un colegio nos enseñó que para lograr tal objetivo no sólo se trata de redactar un proyecto de ley, sino que previamente a ello la cuestión tiene un trabajo invisible de trasfondo que va unido, por un lado, a un debate profundo sobre la identidad profesional, y por otro lado a establecer acciones de vinculación institucional con diferentes organismos para lograr la articulación necesaria para sostener el impulso. Por ese camino vamos y estamos convencidos de lograrlo. Mauricio Carreño Presidente de ACILTRHA

ACILTRHA 2015


Recambios en la gestión Luego de las últimas asambleas realizadas, se han designado nuevas autoridades en la Comisión Directiva y nuevos profesionales a las Comisiones de Trabajo.

El pasado mes de febrero se han realizado las asambleas de socios con el fin de nombrar a la nueva Comisión Directiva de ACILTRHA. El Lic. Mauricio Carreño ha sido electo nuevamente como Presidente para los próximos 4 años, con la novedad de la incorporación de Lic. Gustavo Acha como Vicepresidente (antes Secretario). A su vez, se han renovado los vocales titulares y suplentes.

NOMBRE

FUNCION COMISION DIRECTIVA

Carreño, Mauricio

Presidente

Acha, Gustavo

Vicepresidente

Rial, Lucas

Secretario

Napoli, Gisele

Tesorería

Ferrin, Mariana

Vocal

Sala, Pablo

Vocal

Mereles, Juan

Vocal

Milán, Adrian

Vocal Suplente

Olguín, Silvia

Vocal Suplente COMISIONES DE TRABAJO

Leuci, Luciana

Coordinadora ACILTRHA Rosario

Molina, Sol

Comisión de Socios

Fuertes, Daniela

Comisión de Socios

En las mencionadas reuniones, también se han definido la nueva estructura de Comisiones de Trabajo; comisiones autónomas y autárquicas que han sido estructuradas para un funcionamiento armónico de nuestra asociación.

De Francisco, Leandro

Comisión de Socios

Lopez, Nicolás

Comisión de Universidades

Yasuda, Mariel

Comisión de Universidades

Peñalva, Nicolás

Comisión de Institucionales

Ciliberti, Sabrina

Comisión de Institucionales

Lorriello, Santiago

Comisión de Comunicaciones

Moraes, Julieta

Comisión de Comunicaciones

Martinez Siral, Adriana

Comisión de Capacitación

A continuación se presenta la nueva estructura de ACILTRHA:

Aversano, Federico

Comisión de Capacitación

Pisano, Evelyn

Comisión de Capacitación

Dolz, Facundo

Comisión de Capacitación

Comisiones de Trabajo

5

ACILTRHA 2015


En acci贸n

6

ACILTRHA 2015


1ra Edición de los Premios ACILTRHA a la excelencia ACILTRHA premió a los profesionales que contribuyen día a día al fortalecimiento de nuestra pasión.

Desde el nacimiento de ACILTRHA todos los años se han entregado distinciones a quienes han contribuido al desarrollo de nuestra profesión en Argentina, como ha sido el caso de Dr. Rodolfo Capón Filas, la Dra. Amalia Villarroel, entre otros. Pero por primera vez, luego de un gran esfuerzo, hemos podido realizarlo a través de un evento en el que asistieron socios, patrocinadores y otros miembros de la comunidad profesional. El pasado mes de Diciembre, en el Hotel Las Naciones, dentro del marco de la reunión de fin de año, un jurado de especialistas ha designado a los galardonados en 5 categorías. En la categoría “Institución destacada”, ha sido distinguida la Asociación de Profesionales del Poder Judicial, entidad gremial que obtuvo la personería jurídica el año pasado, cuya propuesta de representación significa un

7

cambio en el sistema de relaciones laborales al considerarse apolítica. En nombre de la institución, recibió el premio el Sr. Roger Gales, Secretario General, quién remarcó que el gremio continua por el camino de establecer una nueva tendencia en la forma de concebir las negociaciones colectivas. En la categoría “Mejores Prácticas Profesionales” el distinguido fue el “Concurso Bialet Masse”, concurso promovido por el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires donde se fomenta el desarrollo de trabajos investigativos sobre condiciones y medio ambientes de trabajo. El galardón fue recibido por la Sra. Andrea Suarez Maestre, coordinadora del concurso, que en su discurso mencionó el esfuerzo que se realiza constantemente para sostener este evento con personalidades destacadas. La categoría “Mejor libro”, el premio fue para la

publicación “La Oficina en Casa”, de la Sra. Viviana Diaz, libro que trata sobre los desafíos de las nuevas formas de trabajo producto de la innovación tecnológica. La Dra. Diaz, quien además se desempeña como Coordinadora de Teletrabajo del Ministerio de Trabajo de la Nación, afirmó que la discusión en el Congreso por la ley de teletrabajo es inminente, y ello significará un cambio radical en el sistema jurídico laboral y las prácticas que ello implica. La distinción en la categoría “Mejor investigación” fue para el Sr. Julio Cesar Neffa por sus estudios sobre las enfermedades psicosociales. El Dr. Neffa es un gran referente en sociología laboral en nuestro país. Ha sido autor de infinidades de libros y publicaciones sobre condiciones de trabajo. Sus últimas investigaciones sobre psicopatologías y sus efectos laborales fueron de gran relevancia internacional, siendo invitado a disertar sobre

ACILTRHA 2015


estos temas en universidades prestigiosas de Europa. Por último, el reconocimiento especial a la trayectoria, la distinción fue para el Sr. Bernardo Hidalgo. El Dr. Hidalgo lleva más de 30 años de trayectoria en Recursos Humanos en empresas de

primer nivel. Actualmente es el director de su propia consultora y asesora grandes compañías. Al mismo tiempo, es autor de varios libros sobre la materia como “Remuneraciones Inteligentes” y “Mi Salario”.

los

Felicitamos a todos premiados por los

aportes y contribuciones que desinteresadamente realizaron, realizan y realizarán para el fortalecimiento de nuestra profesión. Ya estamos camino para conocer a los premiados del 2015, muy pronto serán comunicadas las novedades.

De izquierda a derecha: Lucas Rial (Secretario ACILTRHA), Bernardo Hidalgo, Julio Cesar Neffa, Roger Gales, Viviana Diaz, Andrea Suarez Maestre, Mauricio Carreño (Presidente ACILTRHA).

8

ACILTRHA 2015


UNLZ presente ACILTRHA fue convocada por la agrupación Sociales Grande de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.

Una de las grandes apuestas de ACILTRHA es refundar la formación profesional desde las bases universitarias, acercando la realidad laboral a las aulas, brindando herramientas que favorezcan el reconocimiento de la profesión en el mercado por intermedio de una potenciación de las competencias y permitan una mejor inclusión o reinserción al mundo del trabajo. En nuestra misión de llevar los cursos de actualización, capacitación práctica y experiencias a las universidades, una cuenta pendiente ha sido la llegada a la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ), centro de estudios donde se dicta la carrera de Relaciones Laborales.

tenido de ofrecer cursos de formación en dicha institución. En esta oportunidad, los cursos se realizaron en torno a la temática de “Liquidación de Sueldos con Sistema Bejerman”, capacitación teórica-practica de 3 jornadas sobre los aspectos jurídicos de la liquidación de haberes y el soporte digital de un software reconocido como es Bejerman. Las jornadas contaron con la participación de más de 50 estudiantes, quiénes recibieron el certificado avalado por ACILTRHA para operar el sistema.

El sistema Bejerman El sistema Bejerman es uno de los software de liquidación de sueldos más utilizado por las empresas argentinas debido a la fácil adaptación del programa a las características del negocio, a las normativas y a la flexibilidad que posee con los aplicativos de AFIP, ANSeS, etc. Acercar el conocimiento empírico a la formación educativa acreciente las oportunidades de vinculación con los mercados a medida que potencia nuestra profesión.

Durante el mes de abril y mayo del corriente año, gracias a la agrupación “Sociales Grande”, hemos podido conectar a los estudiantes de la mencionada universidad luego de 5 años de la última oportunidad que hemos

9

ACILTRHA 2015


Cuarto año consecutivo en Tecnópolis ACILTRHA nuevamente ha participado de la Semana de la Seguridad y la Salud en el Trabajo.

Desde el año 2012, ACILTRHA viene participando cada año de la Semana de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, evento organizado por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de la Nación (SRT) y que desde hace años se viene desarrollando en el predio de Tecnópolis ubicado en la ciudad de Villa Martelli. Por cuarto años consecutivo, la asociación ha participado de esta 12va reunión de profesionales, autoridades, instituciones y empresas vinculadas a las condiciones y medio ambiente de trabajo. El espacio de ACILTRHA fue destinado al intercambio de experiencias por intermedio de charlas de idóneos en la materia, además de la habitual venta de libros de la colección de “Trabajo & Sociedad”1. Nuestra asociación ha compartido el evento con organismos importantes como YPF, Ministerio de 1

Publicaciones editadas por el CEIL-PIETTE

10

Trabajo, Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA), CONICET, Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Aerolíneas Argentinas, entre otros. Durante los 3 días de duración de la exposición, hemos podido contar con la visita en nuestro stand del Dr. Carlos Tomada, Ministro de Trabajo de la Nación, quién nos ha felicitado por nuestra evolución como

entidad referente de las relaciones del trabajo en el país. Para mayor información y detalles sobre el evento, expositores, conferencias, resultados y la participación de ACILTRHA, podés acceder a la misma haciendo click aquí.

ACILTRHA 2015


Acuerdo de cooperación con CEPBA Un nuevo acuerdo con una confederación económica abre las puertas a las oportunidades profesionales.

El pasado mes de Abril de 2015, ACILTRHA y la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA), firmaron el convenio que beneficia a empresas de la región bonaerense en materia de capacitación y formación continua. El Sr. Mauricio Carreño y el Sr. Aladino Benassi, Presidente de ACILTRHA y de CEPBA respectivamente, rubricaron el acuerdo en el marco de las acciones que se llevan adelante a través de la “Oficina PyME”, ubicada en el Centro Industrial Ruta 2 y PIBERA.

Las acciones del convenio apuntan a preservar, recuperar y ampliar los conocimientos orientados a mejorar el nivel del los empleados operativos, de mandos medios y de alta dirección con capacitaciones técnicas certificadas para todos aquellos que participan. Bajo la misión del Desarrollo Local y Regional, ACILTRHA contribuye al desarrollo de la región en Berazategui, Florencio Varela, Bernal y Quilmes con el aporte de sus profesionales y a través de la capacitación que favorece a la mejora de la

empleabilidad en las empresas PyMEs fomentando la mejora y la formación continua. En el encuentro estuvieron presentes los representantes de los Parques Industriales de Platanos, de Jose C, Paz y de Tandil, como así también representantes de la Universidad Nacional de La Plata y de la Universidad Nacional de Arturo Jaureche. CEPBA es una organización gremial de empresas que nuclea las Cámaras de Comercio e Industria del sector PyME de Buenos Aires. En la actualidad reagrupa a 264 cámaras en forma directa e indirecta, representando 70.000 MiPyMEs de toda la provincia. Para información sobre haz click aquí.

11

más CEPBA,

ACILTRHA 2015


Un nuevo espacio de comunicación interactiva “Contacto ACILTRHA” es el nuevo espacio presencial de acercamiento de la Asociación y los miembros.

Este año hemos abierto un nuevo espacio de comunicación denominado “Contacto ACILTRHA”. El objetivo de este espacio fue diseñado en las siguientes líneas: Presentación de los avances de la Asociación. Información de nuevas posibilidades. Debate abierto sobre los lineamientos de la profesión.

valores de pluralidad, inclusión y democracia. La primera de las reuniones fue realizada en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), en Capital Federal, donde se han debatido diferentes cuestiones que hacen a la alineación estratégica de la asociación. La intención es continuar con las convocatorias en diferentes locaciones para alcanzar a la mayor cantidad posibles de profesionales dispersos geográficamente.

Durante el mes de julio estaremos anunciando las próximas fechas y ubicaciones para que puedas planificar tu participación, queremos que todas las voces puedan ser escuchadas, cuanto más opiniones sean expuestas mejores serán las acciones para potenciarnos como profesión, el destino de las relaciones del trabajo no está en manos de un grupo de persona, está en el poder de todos, sumate a esta iniciativa, vos podés hacer la diferencia.

Generación y estimulación de nuevas ideas, oportunidades, etc. Estos espacios son libres y gratuitos, abiertos a todos los interesados independientemente si se trata de socios, miembros o externos. Las reuniones se realizan con una frecuencia mensual y las fechas son informadas a través de nuestras redes sociales o circulares vía mail. La idea fue concebida bajo los

12

ACILTRHA 2015


La Comunidad

13

ACILTRHA 2015


Digitalización de los libros de sueldos AFIP y el Ministerio de Trabajo de la Nación presentaron la nueva solución que beneficiará a los empleadores.

La era digital produce cambios permanentes que representan innovaciones en los procesos de producción de bienes y servicios. En materia laboral, la última medida adoptada por el Ministerio de Trabajo de la Nación y AFIP tiende a beneficiar a los empleadores: la digitalización de los libros de sueldos. A partir de julio de 2015, mediante el nuevo sistema, se simplificará, agilizará y asegurará la emisión del Libro de Sueldos y Jornales y se integrarán las obligaciones laborales y de Seguridad Social respecto de la registración de los trabajadores bajo relación de dependencia. Con esta normativa se autoriza a que las Hojas Móviles del Libro de Sueldos sean digitales. La digitalización del libro asegurará un registro homogéneo, uniforme y seguro, accesible a las autoridades, a los trabajadores y sus empleadores, posibilitando

14

el resguardo de la documentación y facilitando la obtención de la prueba en las controversias laborales. La implementación del nuevo sistema comenzará por la Pcia. de Bs As. En conferencia de prensa, Ricardo Etchegaray, titular de AFIP, remarcó que “Es una inyección de tecnología para proteger a los asalariados y facilitar la gestión del empresariado” Con esta nueva herramienta, los empleadores realizarán la liquidación de sueldos y enviarán la información al nuevo Sistema "Libro de Sueldos Digital" con Clave Fiscal y Firma Digital. En la primera etapa se notificará a ciertos empleadores que rubrican "hojas móviles" del libro en la Provincia de Buenos Aires que deberán emitirlas vía web con el nuevo sistema informático con su "Clave Fiscal". La hoja móvil es una modalidad del Libro de Sueldos y Jornales que

permite la Ley de Contrato de Trabajo (LCT). El empleador informará sus liquidaciones de haberes y el sistema utilizará la información de "Simplificación Registral", "Sistema Registral" y de las declaraciones juradas de Seguridad Social presentadas previamente para devolverle el Libro y la Declaración Jurada del mes. Una vez que se recibe la notificación, los empleadores solamente podrán confeccionar las hojas móviles del Libro por esta vía. Además el "Libro de Sueldos Digital" se incorpora a "Simplificación Registral" y "Declaración en Línea", para facilitarle al empleador la emisión de la declaración jurada determinativa mensual (formulario 931) y la obtención de los certificados de trabajo previstos por el artículo 80 de la LCT, eliminando la presentación de la declaración de conceptos no remunerativos.

ACILTRHA 2015


Capacitación PyME

Guía de Postgrados

Desafíos futuros

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), a través de su plataforma “CAMEeducativ@”, lanza una serie de cursos virtuales de capacitación gratuitos para fortalecer la gestión en PyMEs. Las inscripciones se realizarán hasta el 27 de julio y los cursos iniciarán en agosto. Observá la oferta de cursos abiertos haciendo click aquí.

Crecen las ofertas de Postgrados y MBA´s cada año. La elección cada vez se torna más complicada por la diversidad de propuestas. A continuación, Management Herald te ofrece una guía de ayuda para que puedas contar con información más detallada al momento de tomar la decisión en el objetivo de continuar con tu formación académica. Accedé haciendo click aquí.

Los temas de debates de hoy giran en torno a posibilidad de predecir el futuro. Las respuestas del mañana surgirán de la innovación y creatividad. Andrés Oppenheimer, personalidad vinculada a temas políticos, brinda su mirada para los próximos años. Accedé a su disertación en el 15° Congreso Mundial de RR.HH. haz click aquí.

La amenaza del ausentismo

Software de RR.HH libres

Escasez de talentos

La Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) realizada por el Ministerio de Trabajo de la Nación revela que año tras año viene en crecimiento las tasas de ausentismo en las industrias. La transformación cultural del asalariado hace peligrar la competitividad industrial. Accedé a la nota publicada por “Página 12” haciendo click aquí.

Que las organizaciones puedan contar con un sistema de gestión de RR.HH. ya no resulta prohibitivo. Desde la aparición de la programación Open Source (Código Abierto), surgieron herramientas gratuitas para mejorar la gestión del personal dentro de una compañía. Conocé los programas libres y gratuitos haciendo click aquí.

Las perspectivas de crecimiento están íntimamente ligadas a la captación de talentos en una empresa. Pero la preocupación radica en que el talento es recurso escaso. Tres de cada cuatro CEO´s muestran señales de alerta por la falta de talentos en los puestos de lidezgo. Accedé al informe de PwC donde revela este problema haciendo click aquí.

15

ACILTRHA 2015


Área de Socios

16

ACILTRHA 2015


La cuota social se mantiene Gracias a un gran esfuerzo y a los resultados obtenidos durante el 2014, se mantiene al mismo valor la cuota social para todo el año corriente.

No somos ajenos a una realidad económica donde el peso argentino tiene una pérdida de valor con el transcurso del tiempo. Si bien todas las instituciones han ajustado el valor de sus productos, desde ACILTRHA nos enorgullece haber anunciado que durante el 2015 no modificaremos los valores de la cuota social, manteniéndose en su monto habitual de $20 para estudiantes y $40 para graduados. Los buenos resultados conseguidos con las acciones del año pasado y el esfuerzo de los miembros de la asociación por minimizar los costos de operación han evitado el perjuicio para los socios de adaptar el valor de la cuota al costo de vida.

17

BENEFICIOS PARA SOCIOS DE ACILTRHA ACILTRHA Cursos, Seminarios y Charlas gratuitas 50% de descuento en eventos especiales: Congresos, Foros RED DE ALIANZAS 30% de descuento en la suscripción de Management Herald 30% de descuento en la suscripción de Ámbito Financiero 20% de descuento en la compra de libros de Trabajo & Sociedad 6 meses de bonificación para nuevas apertura de Cuentas en Banco Galicia 2x1 en cursos de inglés del Centro de Estudios Ingleses (CEI)

ACILTRHA 2015


Simbiosis - Socializando el cambio -

ACILTRHA Contacto:

info@aciltrha.com.ar (011) 2069-5416

Colaboran con ACILTRHA


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.