EB10 - Fe inteligente - GD

Page 20

Capítulo 3: La Identidad del Espíritu

UNIDAD 2: ORÍGENES

¿Qué se pretende con este contenido?

Capítulo 1: Caos y cosmos

Mostrar que el Espíritu Santo es una persona divina (y no solamente una energía impersonal) y que es nuestro amigo.

¿Qué se pretende con este contenido?

Sugerencia pedagógica e interdisciplinaria

Resalte que Dios creó el universo y nuestro planeta, presente evidencias de la existencia y de las actividades divinas.

Llame a un (una) estudiante adelante, y pregunte a la clase qué atributos hacen de aquel (aquella) estudiante una persona. Las respuestas deben incluir cosas como mente, intelecto, razón, voluntad y sentimientos. El cuerpo podrá ser citado por algún educando, pero explique que hay seres que tienen cuerpo y no son personas. Entonces, enumere los atributos y cualidades del Espíritu Santo que lo caracterizan como una persona. Por ejemplo, él decide, convence y puede ser entristecido. Cite textos bíblicos para apoyar su tesis (mire el libro de texto). Resalte que el Espíritu Santo es nuestro amigo, que trabaja para nuestra salvación. El objetivo de este ejercicio es evidenciar de manera más visual la personalidad del Espíritu Santo.

Sugerencia pedagógica e interdisciplinaria Actividad 1. Promueva un concurso de fotos o vídeos de escenas de la naturaleza. Asígnele un título al evento. Consiga patrocinadores para los premios, cree un reglamento y consiga un jurado, que puede estar integrado por los propios estudiantes o por profesores de la escuela. Organice una fiesta para anunciar a los vencedores. Durante la ceremonia, destaque el poder y la creatividad de Dios. Actividad 2. Sugiera una investigación en grupo acerca del medio ambiente local (de su localidad). Por ejemplo, se puede comparar la situación actual con la situación de hace cincuenta años. ¿Había más animales, aves, árboles o bosques en el pasado? Los ríos ¿estaban contaminados? ¿Existe algún proyecto que merezca la atención de las autoridades? ¿Qué se puede hacer para conservar la naturaleza local? Pida a los estudiantes que escriban las sugerencias en papel y las entreguen a las autoridades municipales. Sería interesante divulgar las sugerencias a través del diario, la radio y la televisión. Piense en lo que los estudiantes pueden hacer por el proyecto. Actividad 3. Pida a los jóvenes que observen y cataloguen elementos geométricos en la naturaleza, los que proporcionan belleza, equilibrio y armonía. Puede ser la simetría en el colorido de los peces y en el rostro de las personas y los animales, o el espiral de ciertos moluscos y galaxias (el astrónomo Edwin Hubble calculó que el 80% de las galaxias son irregulares). Los estudiantes pueden sacar fotos (de aves, animales, personas, mariposas), dibujar o presentar recortes de revistas. Explique que la simetría tiene que ver con el concepto de equilibrio. El objetivo de esta actividad es identificar los patrones de las formas, y discutir la imaginación y el buen gusto del Creador. Para una descripción interesante y más

Contenidos complementarios Libros: Erwin R. Gane, Espíritu Santo, ven (Buenos Aires: ACES, 1994). LeRoy Edwin Froom, La venida del Consolador (Buenos Aires: ACES, 1990). Sinclair B. Ferguson, El Espíritu Santo (San Pablo: Los Puritanos, 2000). Artículo: David C. James, “¿Fantasma o persona?”, Señales de los tiempos (febrero de 1999), p. 25.

20


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.