HS2 Los amigos de Jesús

Page 16

¡No te acerques! Sácate las sandalias de los pies, porque el lugar donde pisas es santo. Inmediatamente, Moisés comprendió que era Dios el que hablaba. Se sacó las sandalias y se cubrió el rostro, pues temió ver el rostro de Dios. Yo soy el Dios de tu padre. He visto el sufrimiento de mi pueblo que está en Egipto y he decidido librarlo y llevarlo a una buena tierra. Quiero que vayas al faraón y le pidas que deje salir a mi pueblo. ¿Yo? ¿Quién soy yo para sacar a tu pueblo de Egipto? preguntó Moisés, pues se sentía viejo, cansado y por demás pequeño para la tarea. Yo estaré contigo, tendrás mi apoyo en todos los momentos. Todos sabrán que yo te envié: lanza tu vara al suelo. La orden pareció extraña, pero cuando la vara tocó el suelo, se convirtió en una serpiente. Entonces, Dios le dijo que la tomara de la cola y, así, nuevamente se transformó en una vara. Ahora, pon la mano dentro de tu ropa, en el pecho fue la orden. Moisés obedeció, y cuando sacó la mano vio que estaba leprosa. A la orden de Dios, Moisés volvió a colocar su mano en el pecho y esta quedó sana. Si, después de hacer estas señales, el pueblo todavía no cree que yo te envié, toma agua del Nilo, viértela en la tierra. Inmediatamente se transformará en sangre. Moisés se sentía inseguro, no quería volver solo a Egipto, pues no sabía lo que podría acontecer. Dios había prometido estar con él y ponerle las palabras correctas en su boca, pero a pesar de todo, él todavía tenía miedo. Para que no se sintiera solo, Dios envió a su hermano, Aarón, a su encuentro, para que juntos cumplieran la difícil misión. Cuando se encontraron, los dos hermanos se abrazaron con mucha emoción. ¡Cuánto se habían extrañado durante esos cuarenta años de separación! ¡Qué encuentro tan feliz fue ese!

Actividades sugeridas a) Formar equipos. Materiales: Hoja tamaño oficio blanca, un marcador o fibrón grueso, dos hojas con las pistas, mural con la figura de Moisés. Consigna: Colocar el mural al frente del aula, con la figura tapada. Dar a cada grupo la primera lista de pistas, para que adivinen el personaje escondido y lo escriban en una hoja. Si no saben quién es, se le entrega la segunda hoja de pistas. Pasado un tiempo estipulado previamente, un representante de cada grupo debe pasar a colocar el cartel. Al final se da vuelta la figura y se repasa brevemente la vida de Moisés estudiada hasta el momento (incluyendo su nacimiento, adopción y educación, tema de 1er grado).  Pistas 1 Descendiente de Abraham. Vivió hace muchos años. sacado .  Pistas 2 Huyó de su país. Fue un príncipe de Egipto. Quiso hacer las cosas a su modo. b) El calzado de Moisés: Materiales: cartón, lápices, cordones de zapatos o tiras plásticas (de 2 cm de ancho por 2 m de largo), retazos de tela, tijeras y cola vinílica. Procedimiento: cortar dos suelas de cartón utilizando como molde los zapatos o los pies. Forrar y pegar las suelas con los retazos de tela. Realizar una ranura a 1 cm del borde de la suela (entre los dedos y el empeine), una de cada lado. Pasar los cordones y anudarlos en la suela. Calzarse las sandalias e ir cruzando las tiras sobre el pie y la pierna, y anudar en la pantorrilla. c) Hacer la vara de Moisés con el mango de una escoba. d) Dramatizar la historia. 16 | P á g i n a


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
HS2 Los amigos de Jesús by Editorial ACES - Issuu