Huellitas 5 - GD

Page 68

Desarrollo espiritual y valores Versículo para memorizar Oro para que te vaya bien en todos tus asuntos y goces de buena salud. 3 Juan 1:2, NVI.

Creados a su imagen (p. 102) Lecturas de referencia Génesis 2:7; 21-25 BHB:1

Ideas para iniciar el tema Retome la historia de la creación del hombre contando con mayor cantidad de detalles cómo Dios formó al hombre con sus manos a partir del barro. Imagine cómo fue creando cada uno de los órganos del cuerpo y de ser posible arme una lámina grande y vaya colocando las partes del cuerpo mientras narra. Puede usar imágenes de paño que se compran para tal fin o preparar algo similar con papeles, tubos, productos desechables, etc.

Ideas para desarrollar el tema Relate: “Dios sabía que necesitaríamos comer para tener energía y crecer. Así que nos hizo con una boca para poner allí los alimentos. ¿Qué hay dentro de nuestra boca? Dientes, muelas, una lengua que empuja los alimentos. ¿A dónde va la comida luego de ser masticada? Cae por un tubo llamado esófago al estómago que es como una bolsita donde la comida es fraccionada en partes muy pequeñitas y se mezcla con líquidos para que pueda pasar a los intestinos. El intestino delgado es como una larga manguera que absorbe todos los nutrientes (los alimentos que contiene la comida: vitaminas, grasas, etc.) y los restos, lo que ya no sirve, pasa al intestino grueso para ser evacuado por el ano”. Siempre enfatice la sabiduría de Dios al diseñarnos con tal perfección que un sistema se complementa con el otro.

67

El libro de actividades dice: “Dios te creó a su imagen, es decir que eres parecido a él. Hizo al primer hombre y a la primera mujer con sus manos y de ellos nacieron hijos que tuvieron hijos… y así llegamos a nacer nosotros”.

Actividad en el libro Pídales que busquen en los Recortables (p. 251) las figuras de Dana y Nico seccionadas en partes, y que elijan a uno de los dos para armarlo. Con la figura restante podrán jugar y luego armarla en una hoja adicional. A continuación compartimos información mínima de cada sistema, tomado del libro “Mis secretos saludables”. Estos datos le servirán para el desarrollo de toda la unidad. Sistema digestivo El proceso de digestión comienza en la boca, con la masticación y la acción de la saliva sobre los alimentos. Allí se absorben los almidones. El bolo de comida pasa a la faringe y luego al esófago que desemboca en el estómago. El estómago es como una bolsa que se distiende cuando recibe la comida. Allí la comida es movida por los músculos del estómago y mezclada con jugos gástricos que la disuelven y actúan como un detergente, dividiendo los componentes en pequísimas partículas. El estómago absorbe las proteínas. Ahora este líquido está en condiciones de pasar al intestino delgado, que es como un tubo muy estrecho (una manguera) que mide aproximadamente 6 metros en una persona adulta. En el intestino delgado se absorben las grasas y otros alimentos que pasan a la sangre. Esto se logra gracias a los vellos intestinales que tienen pequeños vasos sanguíneos que absorben agua, sales minerales y vitaminas. Los materiales que no sirven para la nutrición, son empujados hacia el intestino grueso. Este tubo más grueso y más corto que el intestino delgado (mide aproximadamente 1,20 m) también tiene músculos que empujan los elementos de desecho hacia el ano por donde se eliminan. Sistema osteoartromuscular Los huesos le dan forma y sostienen nuestro cuerpo. Protegen algunos órganos como el cerebro, el corazón y los pulmones. También nos ayudan a despla-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Huellitas 5 - GD by Editorial ACES - Issuu