+5 Ciencias - GD

Page 48

+5 Ciencias Naturales - Guía docente - Capítulo 6

6

CONTINENTE Y VIDA

CONTENIDOS

• Ambientes acuáticos continentales: lénticos y lóticos • Seres vivos: plantas y animales acuáticos • Contaminación

OBJETIVOS PARA EL DOCENTE

• Propiciar en los alumnos el deseo de investigar, descubrir y aprender de las cosas creadas por nuestro Dios.

OBJETIVOS PARA EL ALUMNO

• Desarrollar la convicción de que Dios es el creador y sustentador del universo, por ello está interesado e involucrado con su creación para establecer una relación personal.

TÉCNICAS DE ESTUDIO Cuadro sinóptico

SUGERENCIAS

Por lo general, cuando el docente realiza un sondeo de ideas previas en el área de ciencias naturales descubre que los alumnos de este nivel conocen mucho más de animales que de plantas. También sucede que los niños que viven en la ciudad no conocen tanta variedad de plantas terrestres, y menos aún, de plantas acuáticas y aéreas. Para desarrollar en los niños una mirada más minuciosa se debe favorecer una aproximación al objeto de estudio, en este caso, las plantas. Así podrán detenerse en la forma, tamaño, aspecto y grosor de cada parte y encontrar el potencial de adaptación que Dios desarrolló en los seres vivos para adaptarse al ambiente. La oportunidad de contemplar la diversidad en el marco de un diseño de creación les permitirá a los alumnos comprender mejor a Dios.

ACTIVIDADES DE INICIO

Sugerimos solicitar a los alumnos que apelen a sus conocimientos previos y mencionen ejemplos de plantas que se pueden encontrar en medios acuáticos. Con el aporte de todos, elaborar una lista para que quede exhibida en un afiche. La lista proporciona una primera herramienta para ir a una biblioteca o para traer material bibliográfico para compartir en el aula.

ACTIVIDADES DE DESARROLLO

Las actividades que programe el docente en torno a un tema tan atractivo como el estudio de las plantas suelen desarrollarse sin dificultades, ya que los alumnos a esta edad mostrarán una curiosidad enorme y una implicación total en el desarrollo de las actividades propuestas por el docente. Una de las actividades es contar con una pecera en el aula que tenga plantas acuáticas de la zona. Si no se tiene a disposición, se pueden adquirir en un comercio que cuente con distintos tipos de plantas acuáticas. El docente puede organizar un proyecto áulico para que cada alumno participe dividiendo la clase en comisiones, por ejemplo: • De diseño de la pecera • De mantenimiento y cuidado de la pecera • De estudio y análisis de las distintas plantas acuáticas

49


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.