CAPÍTULO 7 HOMBRE Y MUJER LOS CREÓ OBJETIVO PARA EL DOCENTE • Ser agente trasmisor del mensaje de temperancia dado por Dios. • Crear un ambiente de afecto y entusiasmo como parte la salud para crecer sanos y fuertes. Contenidos conceptuales
Objetivos de alumno
Ser humano: Sistema óseo-artro- muscular Huesos: Nombres Clasificación Articulación: Clasificación Músculos: Nombres Clasificación
• Interpretar como está formado el sistema osteoartromuscular y cuál es su función. • Identificar los huesos del esqueleto y sus formas. • Reconocer los principales músculos de nuestro cuerpo para su posterior cuidado. • Aceptar las diferencias que existen de raza, color y cultura y que Dios no hace acepción de personas. • Comprender que Dios puede cambiar las vidas de las personas para que sean felices. TÉCNICA DE ESTUDIO: Cuadro de doble entrada ACTIVIDAD DE INICIO Cita complementaria “Cada ser humano, creado a la imagen de Dios, está dotado de una facultad semejante a la del Creador; la individualidad, la facultad de pensar y hacer [ ] Cuando Adán salió de las manos del Creador, 52
llevaba en su naturaleza física, mental y espiritual, la semejanza de su Hacedor” “Creó Dios al hombre a su imagen”, con el propósito de que, cuanto más viviera, más plenamente revelara esa imagen, más plenamente reflejará la gloria del Creador. El pecado mancillo y casi borró la semejanza divina. La obra de la redención debía restaurar en el hombre la imagen de su Hacedor, hacerlo volver a la perfección con que había sido creado, promover el desarrollo del cuerpo, la mente y el alma, a fin de que se llevase a cabo el propósito divino de su creación. Este es el objeto de la educación, el gran objeto de la vida” (La educación, pp. 13, 15). “El poder sanador de Dios se hace sentir en toda la naturaleza. Si se corta un árbol, si un ser humano se lastima o se rompe un hueso, la naturaleza empieza inmediatamente a reparar el daño. Aun antes que exista la necesidad, están listos los elementos sanadores, y tan pronto como se lastima una parte, todas las energías se dedican a la obra de restauración. Lo mismo ocurre en el reino espiritual. Antes que el pecado creara la necesidad, Dios había provisto el remedio” (La educación, p. 113). Comenzar la clase presentado láminas (pueden ser proyectadas) con niños realizando distintas actividades. Seguidamente conversar con ellos acerca de la función de cada parte del cuerpo y su cuidado. Se les propondrá a los alumnos realizar una historieta en lo posible humorística donde aparezcan la mayor cantidad de actividades posibles de realizar en un día. ACTIVIDAD DE DESARROLLO La construcción de las nociones que reúnen la ciencia escolar se sustenta tanto en la obtención de datos como en haber pensado en ellos. En ese camino, juzgamos al lenguaje como un agente que confiere sentido y significado a esos fenómenos; y además permite recrear modelos y conceptos. El lenguaje también faculta a contrastar explicaciones diferentes y a consensuar aquella más adecuada en función de los conocimientos del momento y las características discursivas del aula.