MANUAL DE CONSTRUCCIÓN PARA MAESTROS DE OBRA
He aquí algunos requisitos mínimos que debe cumplir:
Sobrecimiento : Concreto: f’c = 100 Kg./cm2 + 25% PM (4”)
Ver plano (Mín. 0.30)
Cimiento : Concreto: f’c = 100 Kg./cm2 + 30% PG (10”) PM = Piedra Mediana (hasta 4”) PG = Piedra Grande (hasta 10”)
Ver plano
Figura 5 Ver plano
Es importante tener en cuenta que las medidas del cimiento corrido dependen básicamente de dos factores: a. Del tipo de suelo b. Del peso total a soportar Veamos cada uno de ellos: a. Tipo de suelo: Existen diferentes tipos de suelo y cada uno de ellos tiene sus propias características (arcilloso, arenoso, peso máximo a soportar, grado de humedad, cantidad de sales, sulfatos, etc.). En Lima, por ejemplo, una gran parte de la ciudad tiene un terreno gravoso (grava y arena) al que se le denomina comúnmente cascajo u hormigón. Sin embargo, la periferia de la ciudad, conformada por el Cono Sur, el Cono Norte o la expansión hacia el Este (La Molina, etc.) no tienen estos terrenos, sino principalmente arenas sueltas y limos arcillosos. Existen también terrenos pantanosos (Chorrillos). Como verás, es importante conocer las características del terreno para definir las medidas del cimiento corrido. Este “factor suelo” es considerado por el proyectista cuando realiza el diseño estructural de la vivienda de albañilería que vas a construir.
7