LOS ACTORES Y LAS ESTRUCTURAS DE PODER
Dinámica: Líneas y fuentes de poder
Dinámica: El árbol social
Video foro: Video “Territorios” de Alforja
Objetivo: Reconocer las fuentes y usos del poder de diferentes actores.
Objetivo: Identificar cuáles son los actores de los diferentes ámbitos que estructuran la sociedad y cómo se relacionan entre sí.
Objetivo: Reforzar la reflexión sobre las lógicas del sistema de dominación en los territorios.
Material: Imágenes con diferentes actores.
Material: Papelógrafos, marcadores, tarjetas blancas.
Material: Video Territorios. Alforja
Metodología: Por equipo, reflexionar qué tipo de capital posee cada personaje.
Metodología: Utilizar la técnica y enfoque del árbol social para crear por equipos un árbol de diferentes problemáticas priorizadas.
Reflexión: En plenaria se presentan y complementan las reflexiones grupales. ¿Quién posee más capitales? ¿De dónde provienen? ¿Quién las legitima?
Reflexión: En plenaria presentamos los árboles y dialogamos sobre éstos. ¿Comprendemos que nuestra sociedad es un sistema estructurado, interrelacionado, que se produce, sostiene y reproduce constantemente? ¿Puede ser este sistema transformado?
.... __ __
Reflexión: ¿Qué vimos? ¿Qué pensamos y sentimos al respecto? ¿Cómo son las lógicas de los sistemas de dominación en nuestros territorios?
Actores con intereses favorables a los clases dominantes
Ideológico-cultural
Mayor poder
Menor Poder
Conduce la savia y redistribuye los nutrientes. Le da estructura al árbol
Económico Mayor poder
Realiza la fotosíntesis y reproduce la especie
Político
Absorbe alimento, agua, minerales. Base para el crecimiento y sostén del árbol
Actores con intereses favorables a las clases populares
23