Accion 94

Page 1

www.accionconclaridad.com / 1


2 / Marzo 2017


Ulises Ramírez se suma a Josefina En una suma de unidad y esfuerzos el precandidato Ulises Ramírez se unió a la candidatura por el gobierno del estado de Josefina Vázquez Mota. Pesé a que en un primer momento las diferencias y asperezas sacaron chispas que llevaron al diputado local a impugnar el registro de Josefina. La designación de Josefina Vázquez Mota como candidata obedece, a la preferencia de la población mexiquense, evaluando los posibles escenarios de triunfo. La candidatura de Josefina fue polémica, no sólo porque los interesados en obtener esta candidatura fue disputada por 5 interesados, sino porque es aquí, en este estado donde se disputa la joya de la corona de las elecciones de 2017. Sin embargo para obedecer a una sed de triunfo que clama el panismo mexiquense, los precandidatos hicieron lo necesario: anteponer los intereses personales y unirse a un proyecto en conjunto. La más emblemáticas de estas declinaciones le corresponde a Ulises Ramírez, el diputado local cuenta con un gran poder y número de seguidores, además de una buena infraestructura que sólo puede sumar más al partido durante esta campaña. Mejor aún: conoce el Estado de México, razón imprescindible para ser agente de cambio y razón de peso a favor del panismo en el estado.

Haznos llegar tus comentarios, información... y puedes salir publicado en la revista. www.issuu.com/accionconclaridad En Acción con Claridad estamos comprometidos contigo. Ese compromiso nos ha hecho crecer y mantenerte informado a través de nuestras nuevas plataformas: Revista Acción con Claridad, Acción con Claridad Radio, Acción con Claridad TV, El Diario Acción con Claridad. Es por ello que no basta con solo llegar a tus manos, ahora nos podrás sentir y ver, gracias a las redes sociales podemos estar contigo en todas partes.

revistaaccionconclaridad revista@accionconclaridad.com @Accion_Claridad /AccionConClaridadMultimedios

www.accionconclaridad.com / 3


Índice

Director General Jesús Estrada Posadas

6 pag. 8 pag. 10 pag. 11 pag. 12 pag. 14 pag.

#94

15 pag.

Director

29 pag. 30 pag. 31 pag.

Brenda García José Luis Picos

EEntrevista a: Pablo Elias Onofre Presidente Municipal Tenango del Aire

Contabilidad Alejandra Hinojosa González

Laura Rojas prefirió el glamour a la derrota

Asesor Jurídico Martha Laura Torres Jiménez Dirección de Arte Alejandro Sánchez Gutiérrez

La primera mujer en encabezar el Congreso. “El llamado” por Marcos Aguilar.

Reporteros

Cambio para San Juan del Río. Eric Salas: “va calado, va garantizado… el buen manejo financiero estatal”.

Anahí Ayala Noé Márquez Iván Arredondo Castillo

Consejo Estatal Puebla 2016-2019 Colaboradores Israel Loera Mayo

Por más que se le invierte, nada más no prende.

Ismael Lara Peréz El operador salió operado Oficina Bajío

El destape de Ricardo Sheffield: entre la provocación y el futurismo.

Av. Principal La Luz No. 13 Fracc. Insurgentes San Miguel de Allende, Gto.

Los panistas entre Capella y Blanco. Se repone asamblea municipal de Acción Juvenil en Jiutepec. La aprovechada de Adriana Dávila.

35 pag.

Asael Hernández sin cuentas.

4 / Marzo 2017

Redacción

Entrevista a: Pedro Luna Vargas Presidente Municipal Coyotepec

33 pag. 36 pag.

Octavio Noguez Cervantes

Juana de la Cruz y su poderosa sombra.

Quedó la Constitución de la Ciudad de México

28 pag.

Editor

Entrevista a: David Salvador Hernández M. Presidente Municipal San Ciro de Acosta, Slp.

19 pag.

24 pag.

J. Alberto Sánchez Gutiérrez

Alianzas en Veracruz.

Los candidatos por la CDMX

22 pag.

Blanca Arredondo Castillo

Se instala consejo en Guanajuato.

18 pag. 20 pag.

Gerente General

Apoyaré a todos: Moreno Valle. Campuzano se apunta para dirigir Durango.

Responsable Oficina Bajío J. Alberto Sánchez Gutiérrez

¿Verdades que tardaron en contar?

ACCIÓN CON CLARIDAD año 9 No. 94. 01 marzo 2017. Es una publicación mensual editada, publicada y distribuida por J. Alberto Sánchez G. Gaviota No. 76, Col. Benito Juárez Cd. Nezahualcoyotl. C.P. 57000, Tel. 01 55 2232 2237, mail: revistaaccionconclaridad@gmail.com. Editor responsable Jesús Estrada Posadas. Esta publicación se encuentra protegida y registrada ante la Dirección General de Derechos de autor de la Secretaría de Educación Pública, según consta en la reserva de derechos No. 04-2013-090413025500102, ISSN: 2007-753X, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y contenido No. 16149 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaria de Gobernación. Revista impresa por Alfonso Sandoval Mazariego Tizapan No. 172 Col. Metropolitana 3ra. sección, C.P 57750, Cd. Nezahualcóyotl, Estado de México. Se terminó de imprimir el 28 de febrero de 2017 con un tiraje de 18,000 en ejemplares. Distribucion exclusiva en: Estado de México, Morelos, Distrito Federal, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca, San Luis Potosi, Querétaro, Hidalgo, Guanajuato, Aguascalientes y Michoacan. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Los anuncios publicados son responsabilidad de quien los solicita. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado, sin consentimiento por escrito del Director General. La información publicada, ha sido obtenida de fuentes que se consideran fidedignas.

LEGALES

4 pag.


EDITORIAL Rumbo a 2018 Es hora de que los candidatos dejen de ser candidatos netamente políticos y se conviertan en candidatos ciudadanos. Los candidatos a las gubernaturas de los estados tienen una sola encomienda: volverse el candidato de los ciudadanos. Pero vayamos por partes, no sólo en Nayarit, Coahuila y el Estado de México la ciudadanía tiene apatía, el mayor obstáculo a vencer en esta elección, la apatía, la desgana y el poco interés en la política es un síntoma nacional. De ahí que este sea el primer enemigo a vencer. La población está cansada de discursos, los mismos discursos de siempre, las mismas promesas, los modus operandi, e incluso las mismas estrategias de marketing, los mismos “regalos” de campaña que reciben los ciudadanos en cada tiempo electoral. Por estas mismas razones los candidatos tienen no sólo la obligación, sino la oportunidad de medirse realmente frente al voto del ciudadano. Y para ello no necesitamos personajes mesiánicos que se brinden como salvadores. De esos ya hay muchos, y ya sabemos el resultado: no cumplen lo que dicen. Es estúpido creer que es una sola persona, por su nombre e imagen será la que lleve al partido al triunfo. Ya no estamos en los tiempos de los caudillos, estamos en tiempos de proyectos. Una persona no dirige una nación, un proyecto creado con el respaldo de las personas especialistas como agentes de cambio para mejorar un país, y con cada ciudadano poniendo de su parte e involucrándose, eso sí mejora un país. De manera que el asunto y tema de la unidad, no sólo de los tres candidatos a las gubernaturas, sino de los tres aspirantes a la candidatura presidencial, no deben ser palabras de dientes para afuera, no deben ser una pose a cambio de un momento de reflectores. Hay que considerar que de dejarse llevar los candidatos por su propia figura, lo único que harán es fraccionar al partido, y dividir a los militantes. Una situación que no terminará por beneficiar a nadie, ni al partido, ni al país. Consecuentemente el partido recibiría el peso de una derrota. Aquí muchos podrían debatir esto. No falta el militante que continua embriagado por los discursos de triunfo del año anterior. Sin embargo tengamos claro que el pasado se fue y el futuro está por llegar, sólo nos queda el presente. Y antes de vislumbrar un panorama triunfador en 2018, se deben concretar los triunfos de 2017. En el afán del entusiasmo por la unidad, no hay que dar todo por ganado con un simple discurso, que no haya ilusos para que no haya desilusionados, esa energía, esos bríos que se obtuvieron con los triunfos de 2016 no son suficientes para llegar a 2018. Y la unidad no es sólo un discurso sino una carrera de resistencia la cual debe ser respaldada no sólo por los tres aspirantes a la presidencia de la república, sino también por cada dirigente estatal, municipal y los candidatos a los gobiernos de este año. Cada uno formará parte de esa unidad se trata de unirse en un solo proyecto, el discurso ya nos lo sabemos, lo conoces y lo hemos copiado y repetido hasta el cansancio, pero llegar a 2018 con el triunfo en el bolsillo, y como partido de opción y propositivo para México requiere de una trabajo de día a día, de hechos concretos, de la capacidad de poder demostrar hasta dónde somos capaces de llegar por el bien del país, por el crecimiento de Acción Nacional, no por un triunfo de panfleto, y no con un discurso barato que todos conocemos. La unidad implica respetar al otro, darle reconocimiento por su trabajo, colocar al mejor para el puesto indicado, no formar un grupito para ungir a una pequeña figura y creer que con repetir la palabra “unidad” se obtienen resultados ¿o no?

www.accionconclaridad.com / 5


Apoyaré a todos: Moreno Valle Rafael Moreno Valle señaló que apoyará a todos los candidatos de Acción Nacional en cualquier estado y municipio. “Nunca he obstaculizado ninguna decisión del partido y en cuanto al Estado de México, tan solo esperaré la determinación del Tribunal Federal Electoral para sumarme al candidato oficial… Hoy es tiempo de unidad para poder contrastar al populismo, el PAN necesita un proyecto de gran visión que abandere el cambio para México” Esas fueron las palabras del exgobernador de Puebla al asistir como invitado a la toma de protesta de Asael Hernández Cerón, en su segundo periodo como Presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN en Hidalgo. Moreno Valle también agregó que la fuerza de Acción Nacional está en su militancia, y es a esta a la que se le tiene que tomar en cuenta en todo momento.

Menos el 30% De acuerdo con Ernesto Ruffo Appel coordinador del Registro Nacional de Militantes en entrevista con el periódico El Financiero señaló que a nivel nacional el padrón de militantes de Acción Nacional presentaría una reducción del 30%; esto significa una pérdida de alrededor de 144 mil militantes, por lo tanto el Registro Nacional de Militantes quedará con 339 mil afiliados a nivel nacional. Ernesto Ruffo también reconoció en entrevista para el mismo medio que el padrón representa diversas irregularidades como militantes con duplicidad en otros partidos políticos o la afiliación de panistas a los que no hay cómo ubicar. Por lo que se espera que sólo acudan a refrendar su militancia alrededor del 70% de los actualmente registrados. Otro de los puntos rojos son la Ciudad de México y el Estado de México, estados que presentan hasta un 50% de irregularidades, seguidos de Jalisco, Puebla y Veracruz con 40% de anomalías. Actualmente la actualización del padrón se aplica en San Luis Potosí, Morelos, Nuevo León y Tabasco. Esta es la segunda ocasión en la que en la que se actualiza el padrón nacional de militantes, pues anteriormente se realizó un refrendamiento en la gestión de Gustavo A Madero, con un padrón histórico de más de 30 años en el que había más de un millón 800 mil afiliados y tras el refrendo el padrón quedó en 483 mil ciudadanos que hoy militan en Acción Nacional.

6 / Marzo 2017

Campuzano se apunta para dirigir Durango Días antes de que se publique la convocatoria para elegir al nuevo presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) de Acción Nacional en Durango, Rómulo Campuzano González se declaró como un posible aspirante a candidato, y aseguro que es hora de que el partido y sus dirigentes cobijen al gobernador del estado José Rosas Aispuro en sus decisiones y planes. En entrevista con medios locales Rómulo Campuzano señaló que es un panista con trayectoria y ha sido candidato a la presidencia municipal, consejero estatal, presidente municipal del partido, candidato a diputado federal, consejero nacional y candidato a la presidencia del Comité Directivo Estatal, en otras ocasiones, al respecto señaló: “He visitado a panistas de cuna para conocer su sentiríamos estado tratando de platicar con panistas más nuevos y la verdad es que un grupo importante gente estamos analizando la posibilidad de participar en la contienda para la presidencia del partido Acción Nacional seré respetuoso de los tiempos de la convocatoria y desde ningún punto de vista como candidato sólo soy un pan está preocupado y ocupado de mi partido quiero que le gobernador se sienta cobijado por su partido siento que el presidente interino Antonio Ochoa tiene obligaciones como diputado el partido lo sentimos un poco suelto y nos interesan marcar una diferencia” Campuzano fue cuestionado por medios locales sobre si contaba con el apoyo del gobernador, mismo del que dijo le gustaría cobijar a lo que el aspirante respondió: “Yo sólo soy un bendecido por Dios pero el gobernador es mi amigo, y yo no sé porque a la gente le incomoda que lo diga, pero lo es desde antes de que él se afiliara al Partido Acción Nacional, porque somos vecinos, vivimos en el mismo barrio y cuando vives en la misma colonia te haces amigo de tus vecinos, sus hijos son amigos de mis hijos, yo soy un panista con derechos a salvo y con una aspiración legítima” Con estas declaraciones Rómulo Campuzano abrió la posibilidad de buscar la dirigencia estatal, y afirmó también cuenta con el respaldo de varios expresidentes del partido como lo son: Rodolfo Elizondo, Salvador Salum, Luis Alfredo Rangel y Andrés Galván. Entre otros aspirantes aspirantes que ya comienzan a figurar también se empieza hablar del diputado Bernardo Loera y la panista Alma Carrera.


Un jarocho presidenciable

Miguel Ángel Yunes ya dejó pintada su raya sobre sus intenciones presidenciables. Esto después de dar a conocer los vínculos de la administración del exgobernador Javier Duarte con Andrés Manuel López Obrador. De acuerdo con el recién estrenado gobernador Miguel Ángel Yunes Linares en caso de que Javier Duarte fuese capturado podría aportar pruebas contra Andrés Manuel López Obrador, y de esa manera demostrar que su gobierno otorgó recursos al Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA). Y que una vez Duarte preso el mismo Yunes podría utilizar la mediática plataforma para posicionarse rumbo a la presidencia de la república en 2018. Lo que tiene claro Miguel Angel Yunes es que la detención de Duarte sería su trampolín a la escena nacional. Sin embargo se rumora que un posible cuarto candidato incomodaría de sobremanera al Comité Ejecutivo Nacional (CEN), pues se teme que la captura de Duarte

Robos a CDM en San Luis

El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) de San Luis Potosí, Xavier Azuara Zúñiga en rueda de prensa señaló que Acción Nacional presentó una denuncia ante las instancias correspondientes debido al robo y actos vandálicos de los que fueron objeto, el pasado fin de semana, las instalaciones de los Comités Directivos Municipales (CDM) en Soledad de Graciano Sánchez, Tamuín, Ciudad Valles y Axtla de Terrazas.

De los CDM fueron sustraídos un equipo de cómputo, una Tablet y otros objetos de valor, además de que las instalaciones sufrieron actos vandálicos. Filiberto García Castañón, presidente del PAN en Soledad de Graciano Sánchez, estuvo presente en la rueda de prensa, y señaló lo preocupante del índice delictivo que actualmente aqueja a esta localidad. Por su parte el presidente del CDM de Axtla de Terrazas, Jesús Pozos, confirmó que toda la huasteca potosina sufre el mismo problema, además de la falta de equipo para oficiales y patrulleros. Se espera que en próximos días se pueda ver un avance en las denuncias.

se use para capitalizar al Partido Revolucionario Institucional. Sin embargo el entusiasmo de Yunes Linares se encuentra en un punto alto, prueba de ello son sus declaraciones: “Margarita dice que sólo ella puede ganarle a AMLO, pero si demostramos este vínculo, Yunes sería el verdadero adversario de López Obrador… [Dirigiéndose a AMLO] Te refresco la memoria también de lo que hiciste en la campaña de 2016. Te pusiste de acuerdo con Duarte a través de Gabriel Deantes, operador financiero de Duarte y que hoy está acusado penalmente, para recibir dinero, y Deantes lo señaló por ahí, está una grabación que vamos a subir en un rato más… ¿Por qué nunca has pedido castigo para Duarte, por qué nunca has actuado, por qué nunca has denunciado?” ¿Será que el gobernador jarocho realmente se cree con material y talante para aventurarse de manera presidencial? ¿O sólo se ha envalentonado por sus descubrimientos?

Acción Nacional inicia consulta presidencial. Acción Nacional inició una consulta a la militancia para conocer su opinión sobre el proceso electoral federal de 2018. En la encuesta, que se encuentra disponible en la página de la Fundación Rafael Preciado, en ella se cuestiona cuál debería de ser el método selección de candidatos para el partido. Lo métodos de selección De acuerdo con los estatutos del partido hay dos métodos de elección interna, a través del voto de la militancia, y mediante designación, sin embargo el cuestionario de opciones múltiples especifica 4: designación a través de acuerdo de los liderazgos, elección interna, elección abierta a la ciudadanía y encuestas de opinión. Cabe señalar que para acceder a dicha encuesta sólo pueden acceder los militantes del partido, pues se solicita para ingresar a la encuesta el número de identificación del INE, para corroborar la militancia. Además de la pregunta sobre el método de selección para el candidato de 2018, se pregunta en el cuestionario si Acción Nacional debe ir o no en 2018 en alianza con otros partidos. También se les pregunta a los militantes sobre si es necesario o no tomar las distintas posiciones de los diferentes medios de comunicación o sólo en los órganos internos del partido. ¿Cuáles serán los resultados? También presenta una tercera respuesta: si deben o no existir voces distintas a los de los dirigentes del albiazul.

www.accionconclaridad.com / 7


Se instala consejo en Guanajuato

Integrantes de Consejo

Se instaló en Guanajuato el Consejo Estatal del Partido Acción Nacional 2016-2019. Ahí se reunieron los principales líderes panistas del estado, con militantes del partido para presentar a los nuevos integrantes del consejo. Al respecto el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE), Humberto Quezada señaló: “Ustedes representan la militancia de Guanajuato, ustedes son la voz de los panistas, son la voz de las mejores causas de Guanajuato, y lo que este consejo como una masa crítica, aportante de ideas, pueda aportar para la vida de esta institución, va a ser fundamental para el futuro de Guanajuato y para el futuro del país” El líder del estado también explicó cuáles serán las principales acciones y el plan de trabajo del Consejo, rumbo a los procesos electorales de 2018:

Este consejo está integrado por 105 miembros, y dividido en 3 comisiones: Comisión de Orden y Disciplina Intrapartidista; Comisión Estatal de Vigilancia y la Comisión de Doctrina. Al respecto el gobernador del estado declaró lo siguiente: “Hay PAN para rato, hay PAN mientras sigamos haciendo las cosas bien, hay PAN mientras los ciudadanos sigan teniendo confianza en Acción Nacional. Va a haber PAN para rato mientras nosotros no nos alejemos de los principios, de los ideales, de la doctrina del PAN” La instalación del Consejo fue presidida por Humberto Andrade Quezada; el secretario general del partido, Alfonso Ruiz Chico y el gobernador del estado, Miguel Márquez Márquez. Entre las funciones del Consejo Estatal están examinar y autorizar los presupuestos del CDE y de los Comités Directivos Municipales (CDM), resolver las renuncias y licencias de los integrantes de los mismos, así como autorizar a la Comisión Permanente los convenios de asociación electoral con otros partidos.

“Vienen ligados muchos procesos internos, estaremos trabajando muy rápidamente y en fecha próxima estaremos convocando para aprobación del presupuesto, y para la aprobación del plan de trabajo y bueno, ahí vienen ya muchas cosas de trabajo en municipios y de trabajo interno con respecto a lo electoral”

Cierre de campaña en Saltillo El 28 de febrero el PAN nacional y el PAN estatal de Coahuila celebraron en Saltillo un evento de cierre de campaña dirigida a miembros y simpatizantes del partido, por haber definido al candidato a Gobernador del estado. El evento se llevó a cabo en las instalaciones del Comité Directivo Estatal (CDE), Av. El Rosario 170, Fracc. El Rosario. El evento inició a las 6 de la tarde y contó con la presencia de los precandidatos: Roberto Carlos López García y Guillermo Anaya Llamas; el presidente nacional del partido: Ricardo Anaya Cortés; el presidente del CDE Bernardo González Morales y demás liderazgos políticos en la entidad. Así como una gran afluencia de militancia. Con la definición del candidato a la gubernatura del estado de Coahuila, Acción Nacional asegura su fortalecimiento, más que necesario para contender en las próximas elecciones y dar un cambio de ruta al estado que tanto lo necesita.

Jesús Estrada, director general, y todo el equipo de colaboradores que integramos Acción con Claridad Multimedios lamentamos el sensible fallecimiento del joven panista

Pedro Vega Deseamos pronta recuperación a sus familiares, amigos y compañeros de partido. ¡Qué la muerte de este joven a manos de la delincuencia no quede impune! Dar a la patria esperanza presente Marzo de 2017

8 / Marzo 2017


Se dan muy duro A unas horas de que se definan los candidatos a las municipalidades de Coahuila, el exalcalde de Frontera, Mario Dávila, fue calificado de nefasto por el alcalde de Monclova, Gerardo García Castillo.

Después de haberlo calificado como “cascajo que trajo el agua” el actual alcalde de Monclova cuestionó a Mario Dávila de la siguiente manera: “Si eres de Frontera y ya fuiste alcalde, qué andas haciendo buscando la alcaldía de Monclova”.

Esto sucedió en la red social Facebook luego de que Mario Dávila publicara la siguiente fotografía:

Por su parte el alcalde de Monclova reconoció que él lanzó los ataques contra Dávila Delgado, quien ha sido diputado local y federal, además de haber sido presidente municipal de Frontera. Cabe señalar que la candidatura de Dávila Delgado es totalmente opuesta a la candidatura del exdirector de Obras Públicas, Alfredo Paredes, apoyado por Gerardo García Castillo. El anuncio de “los auténticos panistas de Monclova” generó asperezas no sólo entre el exalcalde de Frontera y Gerardo García Castillo sino también entre los panistas que se sintieron ofendidos. El actual alcalde de Monclova y el aspirante a candidato de la alcaldía, se dieron hasta por debajo de la lengua. Y salieron los panistas del municipio a secundar y apoyar a su favorito:

Posterior a las declaraciones y señalamientos de Gerardo García Castillo durante una conferencia de prensa el alcalde mantuvo sus declaraciones: “¿Auténticos? Yo tengo más antigüedad que cualquiera de los que sale ahí en la fotografía”. Sin embargo el alcalde señaló que estos comentarios que realizó en la red social no ponen en riesgo la unidad del partido ¿De verdad ha salido fortalecido de sus procesos internos Acción Nacional en Coahuila?

Zavala y su exgobernador de Jalisco Una reunión que levantó la ceja a varios fue la que mantuvo la suspirante a la presidencia en 2018 Margarita Zavala. La exprimera dama compartió la mesa con exgobernadores panistas, entre los que se encontraban el mal recordado Emilio González, quien causara polémica no solo por sus declaraciones sobre la comunidad homosexual, también por tener una incapacidad que como político y panista tuvo, al impedir el refrendo de la gubernatura para el PAN. González es símbolo de fracaso y mal augurio para una mujer que dejó sus sueños por llevar los hábitos como monja y ahora busca convertirse en presidenta de México.

Recordemos que la cabeza de González se pidió como sacrificio por su responsabilidad en el estado de coma en que se encuentra el PAN en esa entidad y no es para menos, pues en su momento fue acusado de apoyar la llegada de Enrique Alfaro a la presidencia municipal de Guadalajara, por lo que su reunión con la mujer que desea ser presidenta de México dejó azorados a más de uno, entre ellos a Paulina Martínez, una de las principales impulsoras en su momento, según trascendidos de prensa, de la expulsión de Márquez del PAN.

www.accionconclaridad.com / 9


El candidato a gobernador en Nayarit La alianza del PANPRD ya tiene a Antonio Echeverría García como el candidato de la coalición entre ambos partidos. Echevarría García fue elegido mediante una consulta ciudadana en que fue opción junto a Leopoldo Domínguez González. La encuesta fue aplicada a cuatro mil 800 personas. Su llegada es una interesante estrategia con la que las coaliciones y alianzas electorales logran capitalizar mayor número de votos, haciendo de esta libertad democrática, una volátil oportunidad, pues los resultados positivos o negativos, están en proporción de la buena administración que se logra en este tipo de estrategia y los resultados que se ofrecen tanto a militantes como ciudadanos, como una apuesta de gobernar en estabilidad.

Alianzas en Veracruz El estado de Veracruz es uno muy particular debido a la problemática social, económica y de administración pública por la que atraviesa, esto desde que el mal recordado Javier Duarte saliera de la entidad antes de que acabara su administración y dejara detrás, un circo que ya llevó a ofrecer una recompensa por quien ofrezca datos sobre su paradero. En medio de este escenario trágico, llegó Miguel Ángel Yunes, en una especie de gubernatura interina, de cara a las elecciones en que el PAN y el PRD ya afianzaron una alianza para las presidencias municipales que se disputarán este año. Lo que se puede destacar de esta alianza es la magnitud de una apuesta política en la que se busca lograr una especie de resultados ante la ciudadanía desencantada por su administración pública y los aciertos que logre la actual administración estatal, a cargo de Yunes, se convertirán en puntos clave para enfocar la apuesta electoral en favor del PAN y de los partidos asociados a este organismo.

10 / Marzo 2017

Nuevo León y su descabellada propuesta A Arturo Salinas Garza, el coordinador del PAN en el Congreso de Nuevo León, los números no le cuadran pues del 9 por ciento que dice, el estado aporta en recaudación a nivel nacional, equivalente a 235 mil millones de pesos, según sus estimados, el estado solo recibe del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal, 54 mil mdp. Ante esta drástica diferencia, el legislador panista reconoció que es necesario salirse de dicho sistema, pues reconoció que de esta forma el presupuesto del estado se multiplicaría por tres. La política y las decisiones económicas han estado ampliamente relacionadas, sobre todo en las administraciones públicas y en las promesas de campaña. De esta relación resulta importante que la apuesta que hagan los candidatos la comuniquen a través de promesas de campaña, que en muchas ocasiones, sobre todo en México, llevó a diversos candidatos a firmar compromisos ante notario público, como una estrategia con la que buscaron generar reputación de su imagen y garantía de cumplimiento, sin embargo esto no siempre ocurrió. Un ejemplo de lo anterior ocurrió con el presidente Enrique Peña Nieto, que de acuerdo a cifras proyectadas por SinEmbargo, solo ha cumplido con el 22.9 por ciento de los 266 compromisos firmados ante notario público.

Consejeros nacionales en NL El estado de Nuevo León quedó con su nueva lista de consejeros nacionales de la siguiente forma: Mauro Guerra Villarreal, Fernando Canales Clariond, José Luis Coindreu. Amparo Lilia Olivares Castañeda, Annia Sarahi Gómez Cárdenas, Brenda Antonieta Garza Aldape, Brenda Velázquez Valdez, Elizabeth Galicia Ruiz, Itzel Soledad Castillo Almanza Judith Díaz Delgado, Karina Dolores Garza Cisneros, Kathya Gutiérrez, Mercedes Catalina García Mancillas, Ximena Tamariz García; Carlos Alberto de la Fuente Flores, Héctor Israel Castillo Olivares, Iván Nazareth Medrano Téllez, José Alfredo Pérez Bernal, José Arturo Salinas Garza, Jorge Serrano Montoya, Luis Alberto Susarrey Flores, Raúl Gracia Guzmán, Víctor Manuel Pérez Díaz y Víctor Oswaldo Fuentes Solís.


Conflicto en Colima Tras la destitución del alcalde de Cuauhtémoc, Colima, Rafael Mendoza Godínez, revivió el conflicto al interior de Acción Nacional, sobre la disputa por la dirigencia estatal. Para amenizar la disputa Enrique Miche Ruiz y Luis Preciado señalaron que el juicio político contra Rafael Mendoza no se había llevado antes ─pese a que Acción Nacional tenía la mayoría en el congreso─ fue por que existían en esos momentos divisiones al interior del PAN debido a la disputa por la dirigencia. Sin embargo los líderes panistas anunciaron que contaran con el apoyo de la dirigencia nacional para realizar una protesta en contra de la “exagerada sanción en contra del edil de Cuauhtémoc”; pues además, de acuerdo con los panistas colimenses se esperan nuevos ataques en contra de los alcaldes panistas: “[se esperan] nuevas embestidas en contra de alcaldes panistas”. De acuerdo con Enrique Miche Ruiz y Luis Preciado la culpa de estos ataques son responsabilidad del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez y de su primo, el panista, Pedro Peralta por estar detrás de los ataques en contra del alcalde Mendoza Godínez, por haber perdido en el proceso para la renovación de la dirigencia del PAN, en el cual participaron personas afines a él, como Julia Jiménez. Al respecto el senador José Luis Preciado dijo: “Se trata de una ofensiva gubernamental, en los momentos en que el PAN estaba tratando de construir puentes de entendimiento con el Gobierno”. Por su parte el Coordinador del Grupo Parlamentario del PAN (GPPAN), Luis Humberto Ladino Ochoa señaló que se aplicaran sanciones en contra de los tres diputados panistas que estuvieron presentes en la sesión, pues la ausencia de los diputados panistas era un acuerdo previo que se tomó por acuerdo de la dirigencia estatal del PAN. Dichas sanciones se aplicarán de acuerdo a lo previsto en los estatutos del partido. Y será la Comisión de Honor y Justicia del CDE del PAN quien las imponga a Riult Rivera Gutiérrez, José Santos Dolores y Crispín Guerra.

Cabildos sobrantes Lo que pareciera ser un balazo en el pie, podría convertirse en una importante apuesta del PAN por sumarse a una tendencia de gobierno en que se busca ofrecer el mayor número de resultados al menor costo, algo que puede ser llamado como política estratégica, donde cada acción, por más disruptiva que parezca, se ejecuta en función de cumplir con resultados a favor del partido o del político que la ejecuta. Un ejemplo de esto ocurre en Nuevo León, donde surge la propuesta de parte del dirigente estatal, de reducir en 15 por ciento los cabildos, es decir, menor número de regidurías y sindicaturas para las presidencias municipales. Las regidurías han sido espacios para los partidos políticos con lo que han logrado ampliar el número de servidores públicos con los que cuentan, lo que se traduce en mayor recaudación para los partidos en los municipios (en el caso de que los funcionarios públicos cumplan con sus cuotas) y a su vez, mayor representación en la toma de decisiones. Veamos hacia donde termina esta apuesta.

Javier Corral, el gobernador millennial La simpatía que ha adquirido el gobernador de Chihuahua, Javier Corrral, ha llevado a muchos de los millennials a asegurar que si se lanza como candidato para presidente votarían por él. Una de las características de este gobernador es su actividad en redes sociales, donde cuenta con más de 222 mil me gusta en su perfil de Facebook y más de 104 mil seguidores en Twitter. Lo que demuestra este caso es la necesidad que tienen los panistas de generar empatía a través de redes sociales con segmentos de ciudadanos jóvenes, a los cuales se puede llegar con el uso de

redes sociales, plataformas que se han convertido en canales de comunicación indispensables para la generación de contenido y lograr a través de estas, comunicarse con la ciudadanía, siempre y cuando se adapte el perfil del político, a las necesidades que tienen los usuarios en estos canales, donde la empatía es fundamental. Con base en lo anterior, debe de pensarse en función del joven que lo consumirá a través de redes sociales, no de la creencia del político por publicar algo que funcionará pero que termina por ser aburrido.

www.accionconclaridad.com / 11


David Salvador Hernández M. presidente municipal

San Ciro

de Acosta, Slp.

El 3 de agosto de 1990 el municipio de San Ciro De Acosta San Luis Potosí nace un joven destinado a romper esquemas, en el ceno de una familia panista, donde lo forjaron con principios, valores y convicciones. Fundador y presidente de la agrupación ¨Proacción San Luis¨, incursiona en la sexta incubadora de legisladores 2014. Fungió como secretario del presidente del comité directivo estatal del PAN en San Luis Potosí, El licenciado Marco Antonio Gama Bazarte. De ahí le siguieron cargos como coordinador regional de la zona media, consejero estatal de estudiantes y coordinador juvenil de la casa de enlace del senador Octavio Pedroza Gaitán. Un joven abogado con convicciones políticas y humanistas empezando su trayectoria política a los 23 años a la postre llegaría a ser el presidente municipal más joven de la república mexicana. En la actualidad es el alcalde más joven de su estado. Debido a los pocos espacios que existen para los jóvenes en la política tenía una doble responsabilidad, hacer el ejemplo en la juventud y cumplir con el compromiso de dignificar la política como presidente municipal, las cuales a base de mucho trabajo y entrega está cumpliendo. Uno de sus primeros logros fue sanear las cuentas públicas y el trabajo de gestión, con el cual logró colocar a su municipio en el primer lugar en su región en ejercer más recursos extraordinarios. Ha logrado una transformación en su municipio en diferentes rubros, un pilar de esta transformación es la infraestructura, ha logrado la modernización de las principales avenidas del municipio así como la rehabilitación de los accesos de las comunidades hacia la cabecera municipal. El lograr una administración con empuje y visión para la transformación de su municipio lo posicionaron en la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC) nombrándolo coordinador de la región Centro/Norte del país, que comprende tres estados; San Luis Potosí, Zacatecas y Aguascalientes. A la fecha sigue con el acercamiento a la ciudadanía, con el programa miércoles ciudadano donde atiende personalmente en conjunto con sus directores las necesidades de las colonias y comunidades.

12 / Marzo 2017


Ricardo Anaya vs el PRI Ricardo Anaya, presidente nacional de Acción Nacional presentó ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) una denuncia por los actos irregulares del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México. Los actos irregulares a los que Ricardo Anaya se refiere son la típica entrega de despensas, y bienes o ayudas para construcción que se rumora otorgan los priistas a través de Central Campesina

Independiente (CCI), con el fin de coaccionar, o dirigir el voto de los mexiquenses hacía su partido, al respecto el dirigente nacional señaló: “Es contra quien resulte responsable, le pedimos a la fiscalía que haga una investigación amplia, por supuesto identificamos directamente al PRI, y de manera muy concreta a quien está hoy al frente de la Central Campesina Independiente como secretaria general, Maricruz Cruz, que además es exdiputada

Juana de la Cruz y su poderosa sombra Si alguien sabe lo que es vivir de la política es Juana de la Cruz, aunque no se trata de una panista promedio, por el contrario, hablamos de una operadora clave en el partido y en las administraciones estatales, pues aún recordamos el episodio dado a conocer por la prensa guanajuatense, donde se advertía que el gobierno de esa entidad gastaba 52 millones de pesos en asesores, de los cuales, de la Cruz cobraba 81 mil 276 pesos, nada menos que por su cargo de directora de la Coordinación General de Estrategias, Análisis y Prospectiva Política. Vaya que se trata de una militante blanquiazul de peso, que ha sabido cobrar por lo que sabe, gracias a esto, a su gran pericia y determinación a tener el control tras los bastidores del partido, a pocos sorprendió que sea una de las propuestas para integrar la mesa política encargada de establecer las reglas de juego electoral de cara a las elecciones, en un momento de tensión para el partido, pues muchos son los que han levantado la mano y los espacios, en muchos casos, llevan años con el anuncio de reservado. La monografía de Juana no alcanzaría a redactar la cantidad de secretos que esta mujer sabe, pues en su trayectoria, es famoso su trabajo con una larga lista de gobernadores como Juan Manuel Oliva, Héctor López Santillana y actualmente, Miguel Márquez, será importante ver qué rumbo toma el PAN en el estado, pero sobre todo, quienes son los responsables de lo bueno o malo que se logra.

del propio Partido Revolucionario Institucional. Hay absoluto sustento, nosotros tenemos las pruebas de que el PRI está comprando votos en el Estado de México” Ricardo Anaya estuvo acompañado por el líder panista del Estado de México, Victor Hugo Sondón. Las atenciones de Anaya para con los mexiquenses tiene todo el sentido, es en este estado donde se poner en juego el mayor número de votos en las próximas elecciones.

No han desaparecido… Como si se tratará de un chiste el gobernador del estado de Guanajuato señaló que el problema de las desapariciones en su estado nada tiene que ver con los problemas de la inseguridad, a algo muy diferente: “Muchos de ellos [los desaparecidos] la gran mayoría afortunadamente es porque se fueron con la novia o el novio otro se fueron a Estados Unidos y ya no avisaron de su regreso con muchos de ellos se perdió comunicación por equis circunstancias que hayan llevado a cabo allá y nos ya no se reportan con sus familias” Así es como si fuera un chiste y sin darse cuenta de todas las implicaciones misóginas de su respuesta Miguel Márquez, argumento que si las desapariciones en Guanajuato han subido el 232% se debe a que el 21% de los desaparecidos que son mujeres sólo se han ido por ahí con el novio. Mientras que dejo entrever es que es tanto el gusto de los guanajuatenses por irse a los Estados Unidos, que el resto de los desaparecidos andan en el país vecino, y por “equis” circunstancias, probablemente porque se la pasan muy bien allá no vuelven a comunicarse con su familia. Parece que el gobernador no recordó en ese momento que los peligros que enfrentan los indocumentados en el camino son demasiados y muchos de ellos no llegan con vida. No conforme con eso el gobernador guanajuatense señaló que cada uno de los casos de desaparición en el estado han sido analizados… ¿Si es así porque las familias siguen buscando a sus familiares, sobre todo considerando que de acuerdo a sus declaraciones Miguel Márquez Márquez tiene todo bajo control en su estado?

www.accionconclaridad.com / 13


Pedro Luna Vargas

presidente municipal

Coyotepec

Con monumentos históricos y un legado en tradiciones y gastronomía, Coyotepec es un municipio referente para entender el legado dentro de un estado, que apuesta por los gobiernos del PAN. Acción con Claridad - ¿Cómo va su administración a más de un año de gestión? Pedro Luna - Le apostamos mucho a la gestión. Nosotros en obra pública rebasamos a la administración pasada con cerca del 280 por ciento con calles y cambios en escuelas. Apostamos bastante a la educación, adquiriendo obra con miras a que Coyotepec sea un pueblo con encanto. AC - ¿De los diputados locales y federales, quiénes son los que más te han apoyado? PL – Me apoyó en la cámara federal Claudia Sánchez, tuvimos apoyo en su momento del coordinador de diputados junto con nuestro presidente, que en ese momento era Oscar Sánchez. En esta ocasión nos va a apoyar el diputado federal Carlos Bello, también va la cámara federal, me va a apoyar el diputado Román Cortés y por parte de otros diputados, de otras bancadas igual hemos recibido apoyo. Si yo me pongo a trabajar solo con diputados de mi partido, yo me cerraría. Coyotepec necesita mucha obra, desafortunadamente fue olvidado por tres trienios y en vez de que creciera se fue

14 / Marzo 2017

hundiendo, con una deuda histórica que rebasa los 350 millones de pesos. En la deuda no la hemos podido disminuir, aunque tampoco la hemos aumentado. AC - ¿cómo ves al partido acción nacional en el estado? PL – Tenemos la oportunidad de gobernar el estado de México; necesitamos cerrar filas, estar en comunicación el Comité nacional y estatal; ser respetuosos en ese tema porque si no nos ponemos de acuerdo, solo nos dividiremos y esto es sumar esfuerzos y estar abiertos. La política es de negociación. AC - ¿Qué cualidades debe tener el candidato que abandere la candidatura del PAN por el Edomex? PL – Tiene que ser incluyente y en lugar de restar sumar, que los que pertenezcan al otro candidato, sumarnos y sanar heridas, el candidato tiene que ser abierto y nosotros como presidentes municipales tenemos la obligación de respaldarlos. “Apoyemos a Acción Nacional es el partido con la oportunidad de llegar a gobernar. Salgamos todos a votar, los mexiquenses estamos sufriendo negociaciones. Olvidemos partidos, hoy vamos a ver al candidato que va a trabajar y gestionar, no el que nos impongan, porque eso ha sucedido por años. Hoy tenemos la misión de ver al candidato, uno real que sepa gestionar, acercarse a los ciudadanos y a los empresarios, porque en eso debe de tener mucha visión”.


Vamos a

coronar

Toluca Además de la candidatura al gobierno del estado, también se encuentran en la mesa las candidaturas a los 125 municipios del Estado de México y sobre todo la candidatura para la capital: Toluca. Uno de los perfiles más que puestos, y preparados, es el militante Eduardo Martínez Guerra, quien para poder dar inicio a su imagen pública, reunió a la militancia panista con motivo de su cumpleaños. Este festejo fue más que propicio, pues si bien Lalo Martínez había mantenido un perfil bajo, llegó el momento idóneo para que todos aquellos panistas toluqueños, retomen con bríos su militancia, y sobre todo se abra el espacio y no sean, como cada tres años, los mismos de siempre; que en afán del poder se rolan los puestos entre familiares y amigos, fomentando una mini-mafia interna. Martínez Guerra cuenta con una imagen limpia ante la sociedad, pues proyecta juventud, confianza, capacidad y experiencia administrativa. Además, la gente cercana a él comenta que cuenta con un proyecto muy bien armado y ambicioso, para recuperar la capital del estado. Claro está que Lalo Martínez no es el único interesado y se rumoran perfiles de musculo interesados también en esta candidatura, pero antes de ver los músculos hay que poner en perspectiva la capacidad de triunfo. Es una decisión que más allá de músculo debe basarse en recuperar la confianza de la ciudadanía.

www.accionconclaridad.com / 15


Pablo Elias Onofre

presidente municipal

Tenango del

Aire

Tenango del Aire es un municipio con una intensa actividad turística y una herencia que se remonta a los tiempos precolombinos, donde fue asiento del Señorío (Altepetl) de Tenanco Texopalco Tepopolla e integrante de la Confederación Chalca (Chalcayotl). Acción con Claridad - ¿Cómo has llevado la gestión de tu municipio? Pablo Onofre - Tenemos obra, me han apoyado mucho los diputados del PAN, Ulises Ramírez, Claudia Sánchez, Oscar Sánchez. Tengo mucho apoyo de ellos y las obra que se ven son por gestiones que se han dado. Tenemos el arco de bienvenida y calles muy amplias. En materia de seguridad y educación, estamos calificados sin problemas, no tenemos homicidios, extorsiones, robo de autos, secuestros, estamos bien por ahora. AC - Como alcalde, a más de un año, ¿cómo ves el estado de México? PO - Debe de haber una alternancia, que den la oportunidad a otros

partidos, a gente con la convicción y la lealtad de trabajar para su estado. AC - ¿Quién podría trabajar para el estado? PO - La mejor opción es Ulises Ramírez, pero los dirigentes dirán. AC - ¿Cómo ves al PAN en el estado? PO - Lo ve bien, solo que falta que se pongan de acuerdo y necesitamos a las personas adecuadas que tengan el carisma con el pueblo, no con los dirigentes del PAN. La sociedad es la que llena las urnas, no el Comité. AC - Sobre la presidencia, ¿quién es la mejor opción? PO - Hay que visualizar las cosas y ver quién tiene experiencia, no podemos buscar una persona que el Comité lo respalde, lo tiene que respaldar el pueblo; yo veo una buena opción a Rafael Moreno Valle. Tenemos dos cosas ¿participar o ganar? Y el partido tiene que ver sus mejores cartas para poder ganar.

“Mi trabajo lo hago con entusiasmo y responsabilidad, con convicción y lealtad a mi pueblo. Las cosas están difíciles en todos los municipios”. 16 / Marzo 2017


#LasRápidasDelEdoMéx

Se dice qué… La equidad de género en el Comité Directivo Municipal (CDM) de Toluca anda por los suelos. La única mujer que hay en el CDM es la encargada de Promoción Política de la Mujer, dependencia en la cual no les quedo de otra, puesto que no puede ser ocupada por un hombre, la ungida por los dioses para este puesto es Verónica Roldán, y párenle de contar. No hay más mujeres en los cargos, ni secretarías ni en la dirigencia. ¿Será este un reflejo de la misógina que impera en el estado a todos los niveles?

Laura Rojas prefirió el glamour a la derrota

La pelea… al parecer el tema del dominio del territorio trae muy bronqueados a Genaro Martínez y su maestro Orlando, todo por culpa de Los Chukys, pues en lo que a política se refiere, Los Chukys decían tener más que dominado todo el territorio toluqueño, sin embargo, es bien sabido que Los Chukys pertenecen al equipo ecatepeño de Los Venancios… Se fue… Mónica Fragoso está expulsada del partido por el motivo de traición, la excandidata a alcaldesa de Toluca, fue acusada de supuestos actos de deslealtad, pues se rumora en 2015 atacó la campaña de Juan Rodolfo Sánchez Gómez. Sin embargo la decisión de su expulsión fue determinada por la Comisión de Orden del Consejo Estatal del PAN el 21 de diciembre del 2016, y ejecutada en tiempos recientes ¿Acaso esta es una venganza atemporal? Porque seamos honestos PAN Toluca no ganó en el ejercicio democrático de 2015. El creído… El exsíndico de Toluca, Luis Lanuza anda de déspota y creído, pues fue visto portándose de una manera más que grosera con una señora que vendía mazapanes en el semáforo de la calle Galeana en Toluca… ¡Ay estos pequeños personajes! Que con tantito poder se vuelven despostas.

El PAN Edomex se vacía

Una auditoría realizada en el PAN descubrió que más del 53 por ciento del padrón en el Estado de México es irregular, pues se trata de supuestos militantes que comparten la misma dirección y el mismo correo electrónico. El hecho ocurre en un momento delicado para el PAN en el estado, en un momento en que la amenaza de la división ensombrece a la militancia panista. Frente a este tipo de incidentes resulta interesante ver qué tipo de acciones implementan las autoridades partidarias, pues ahora más que nunca se necesita un candidato que sume a lo que queda de militancia, de lo contrario, ¿con quién haremos campaña? ¿Con senadoras acostumbradas al glamour y candidatas que desayunan langosta?

La senadora panista Laura Rojas comenzó una insípida campaña para convertirse en la candidata del PAN por la gubernatura del Estado de México. Su gris campaña interna contrastó con lo llamativo de sus viajes al extranjero, donde lo mismo se retrata en las oficinas de la Organización de las Naciones Unidas, que se deja ver junto a los famosos cascos azules de dicha Organización. Ante estos contrastes, de buenas a primeras la senadora del PAN decidió renunciar a su aspiración y sumarse a la candidatura de Josefina Vázquez Mota. Nada mal para una legisladora federal que aprovecha el brillo ajeno para retratarse y dejarse ver por los medios nacionales, pues por si sola lo único que atrae es fracaso, como el que estaba pronosticado en caso de que insistiera por llegar a la gubernatura. A seguir disfrutando de las bondades de su puesto legislativo. Josefina Vázquez Mota la candidata que peleará con toda su fuerza Josefina Vázquez Mota ya se registró en su intento por ser la gobernadora del Estado de México. En su aspiración, la precandidata dijo durante el evento en que formalizó su búsqueda por la silla estatal, que peleará con toda su fuerza para lograrlo y enfrentarse a las fuerzas tricolores. Su amenaza puso nervioso a muchos, los que recordaron sus ligeros desmayos cuando fue candidata del PAN por la presidencia de México. En esa ocasión, la entonces candidata tuvo que tomar asiento para evitar desvanecerse durante un evento de campaña. El incidente obligó a Vázquez Mota a dejarse grabar por la prensa mientras hacía ejercicio para que no quedara duda de que se trataba de una mujer sana y fuerte que desayunaba langosta. Esto nos hace preguntar, ¿cuántos millones de mexicanos desayunan langosta? ¿Ese es el candidato cercano con la ciudadanía que necesita el PAN para ganar las elecciones estatales?

www.accionconclaridad.com / 17


18 / Marzo 2017


Josefina toma protesta como candidata El 5 de marzo Josefina Vázquez Mota tomó protesta como candidata de Acción Nacional por la gubernatura del Estado de México. Josefina fue elegida mediante una encuesta interna, en la cual se confirmó su preferencia entre los militantes. Una preferencia ratificada por la Comisión Electoral de Acción Nacional. Pocos minutos antes de que Josefina llevará a cabo su registro fue apoyada vía redes sociales por grandes personalidades del panismo: Luisa María Calderón, Carlos Joaquín, Carlos Mendoza y la pareja Calderón-Zavala. Josefina Vázquez Mota contó con el respaldo del presidente nacional del partido Ricardo Anaya y el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Estado de México, Víctor Hugo Sondón, quien también vía redes sociales compartió un vídeo por redes sociales en dónde señaló: “por primera ocasión salieron en unidad y unanimidad... hoy la unidad se convirtió en unanimidad”. El 5 de marzo sólo fue el inicio para la carrera por la Joya de la Corona de 2017, la unidad y la mejor candidata iniciaron el recorrido rumbo al triunfo por el cambio en el Estado de México.

“Tengo el respaldo total de mi partido; sabemos que es el momento del cambio”: Josefina Vázquez Mota

#UnPANGanador

www.accionconclaridad.com / 19


Vaya que el PAN CDMX se desdibuja

EL PAN en la Ciudad de México no se ha enterado de que Trump es presidente de Estados Unidos y mucho menos del impacto que la noticia ha tenido para todo el país.

Alejado de pronunciamientos, líderes del PAN en la capital del país se mantienen en su zona de confort y se han olvidado de los migrantes de la Ciudad de México que se encuentran viviendo en Estados Unidos. ¿Dónde están las campañas en las que se trabaje con actores, directores de cine, publicistas, chefs, perfumistas que siendo originarios de la Ciudad de México, se encuentran viviendo y sufriendo las ocurrencias de Donald Trump? ¿Por qué el PAN de la Ciudad de México ya se olvidó de ser oposición de Miguel Ángel Mancera? ¿Qué pasa por la mente de Mauricio Tabe? ¿Alguien sabe quién es Jorge Romero? ¿Han oído hablar de Christian Von Roehrich? El PAN capitalino se desdibuja y la dirigencia nacional a cargo de Ricardo Anaya debe de cobrar factura a quienes han hecho que el partido en la capital no solo se quede sin miembros activos, tal como lo reportamos en anteriores párrafos, sino que nadie sepa de perfiles panistas a un año de las elecciones de 2018. Es lamentable que el único nombre en la mente de los capitalinos sea el de Xóchitl Gálvez, porque como vimos, con ella el PAN nada tiene seguro.

Panistas a medias

Tremenda revelación dio a conocer el presidente del PAN en la Ciudad de México Mauricio Tabe. Y es que descubrieron a tres mil militantes del PAN que también lo hacían en partidos de oposición, hecho que enciende las alarmas dentro del partido, sobre todo cuando se encuentra en un estado bastión del PRD (partido que ha atravesado por crisis en su dirigencia nacional) y frente al

La crisis de militantes del PAN está llevando a una crisis de valores y la comunicación de estos a través de las estructuras. Lo anterior enlista dos cosas: la dirigencia se encuentra en su área de confort de donde es urgente que salga y la fortaleza del partido con sus estructuras está convaleciendo. El reflejo que logra el PAN a través de su militancia no se dimensiona en la capacidad con que esto logra generar adeptos entre la ciudadanía y sobre todo, con el electorado, en momentos en que resulta clave generar identificación a través de los embajadores del partido.

20 / Marzo 2017

Los candidatos por la CDMX

Falta poco más de un año para que inicie el proceso electoral de la Ciudad de México (CDMX). Sin embargos ya se empiezan a barajear los nombres de los posibles precandidatos. Hasta el momento son cuatros los nombres de los panistas capitalinos que se hacen presentes en este proyecto. ¿Proyecto? Así es. Puesto que el trabajo de Acción Nacional en la capital del país tendrá que ser más que arduo. Se trata de resurgir de las cenizas y antes de pensar en ganar la jefatura de gobierno, posicionar al partido. Los perfiles Gabriela Cuevas. Senadora. Exdiputada federal. Exdiputada local y exjefa de Gobierno en Miguel Hidalgo. La senadora ha manifestado en algunas ocasiones sus intenciones de competir por el gobierno capitalino. Mariana Gómez del Campo. Senadora. Exdiputada local. Tiene un estilo totalmente aguerrido. Y es una de las más preparadas para contender por la jefatura de gobierno. Mariana Gómez del Campo también ha sido legisladora de la Constitución de la Ciudad de México. Y una de las preferidas para ocupar la candidatura de Acción Nacional. Federico Doring. Uno de los panistas más conocidos de la CDMX. Actualmente es diputado federal. Y en varias ocasiones se ha comentado Jorge Romero Herrera. Diputado Local. Actual coordinador del Grupo Parlamentario de Acción Nacional en el Congreso de la CDMX: Formado en Acción Juvenil. Y aunque su participación lo ha hecho notable, él no ha definido nada a favor o en contra del proceso.


www.accionconclaridad.com / 21


22 / Marzo 2017


www.accionconclaridad.com / 23


24 / Marzo 2017


www.accionconclaridad.com / 25


26 / Marzo 2017


www.accionconclaridad.com / 27


28 / Marzo 2017


Quedó la Constitución de la Ciudad de México Finalmente quedó lista la Constitución de la Ciudad de México y el documento se convirtió en una medalla histórica que se colgarán diputados constituyentes como Carlos Gelista y otros panistas como Santiago Taboada, Santiago Creel, Kenia López, Gabriela Cuevas. El documento generó diversas críticas por la cargada mano partidista que lo redactó y al final nos recordó la necesidad que tienen los organismos políticos por lograr representación dentro de este tipo de episodios políticos, pues determinan en mucho el papel que logran los partidos con percepción de imagen positiva e identificación con la ciudadanía/electorado.

Y es que rabajar en redes sociales como político es un reto, cifras que demuestran lo anterior son las proyecciones de Pew Research Center, que advierten que solo un 20 por ciento de los usuarios de redes sociales encuestados, está interesado en ver publicaciones políticas o debates dentro de estas plataformas, mientras que un 35 por ciento encuentra interesante e informativa las discusiones políticas que se levantan en estas redes.

Un caso que vale la pena revisar es el de Carlos Gelista, que si entendió para que sirven las redes sociales, al convertirlas en canales de comunicación donde interactuó con los usuarios en estas plataformas, en un hecho que incluso permitió vivir de primera mano, la experiencia al interior de la Asamblea constituyente.

Xóchitl Gálvez ¿en Morena?

Una editorial hizo levantar la ceja a comienzos de febrero, en el que se advertía el coqueteo que la delegada de Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez tiene con Morena, luego de que se uniera al grupo de delegados morenistas que busca mayor presupuesto de parte del gobierno capitalino.

La medida nos hace recordar la personalidad de una delegada que cobró notoriedad como funcionaria federal en el sexenio de Vicente Fox y buscó ir en alianza con el PRD a la gubernatura de Hidalgo. Posteriormente buscó la senaduría en ese estado y finalmente obtuvo la jefatura delegacional. Es una mujer acostumbrada a entender de negociaciones. Sabe que en este mercado, los amarres pesan más que el amor de hogar por el partido que te impulso, al menos eso entendió cuando durante una transmisión de Periscope, mostró la camaradería que hay entre políticos de distintos partidos, un fenómeno que estamos acostumbrados a ver en las postales de congresos locales y federales. Con este fondo resultará interesante ver hacia donde apostará Gálvez, quien ya demostró que no le tiembla la mano al momento de nombrar como segundo en su gobierno a un fuerte crítico del PAN, ¿tampoco le temblará para empuñar la mano de Andrés Manuel López Obrador en señal de vamos a ganar?

Arne, lo que sabemos hasta ahora

Arne Aus den Ruthen Haag ha llevado al límite su experiencia política y se ha terminado por convertir en un lanza pañales que ya amenazó con hacerlo en contra de las oficinas del PAN, luego de que cumpliera su apestosa acción en la sede nacional del PRI.

La historia de den Ruthen Haag es por todos conocida, tras su paso como delegado de Miguel Hidalgo, regresó a la demarcación aunque ya no como miembro activo del partido, sino para acompañar a Xóchitl Gálvez desde la oficina de city mamager de esa delegación. Recordemos que en ese proceso electoral, en que Gálvez se convirtió en delegada, den Ruthen Haag también compitió por la vía independiente. ¿Qué entendió den Ruthen Haag que los panistas no han podido comprender? El potencial de las redes sociales y el desarrollo de contenido que funciona de manera específica para estas plataformas. den Ruthen Haag entendió a los usuarios de redes sociales como eso y no como simples votantes, tal como los tienen perfilados el partido y sus oficinas tanto regionales como delegacionales. El caso que hasta ahora nos ha planteado den Ruthen Haag comprueba que la forma de abordar a los usuarios en redes sociales siendo un político, es desarrollando el contenido adecuado para este perfil. La gente no quiere saber qué colonias visitó el presidente regional, lo que le interesa es información útil sumamente simplificada.

www.accionconclaridad.com / 29


La primera mujer en encabezar el Congreso La diputada María del Carmen Zúñiga Hernández se convirtió en la primera mujer en presidir la Mesa Directiva de la LVIII Legislatura del Estado de Querétaro. El 23 de febrero en Sesión de Pleno los 25 diputados del estado acordaron que fuera una mujer quien presida la Mesa Directiva. En esta encomienda Carmelita Zuñiga estará acompañada de la Vicepresidenta Leticia Mercado Herrera, la vicepresidenta suplente, Daesy Hinojosa Rosas; el primer secretario, Juan Luis Íñiguez Hernández; la segunda secretaria, Yolanda Josefina Rodríguez Otero; la secretaria suplente Atalí Rangel Ortiz y la secretaria suplente, Leticia Rubio Montes. Ante la decisión unánime la diputada se comprometió a trabajar arduamente en favor de los ciudadanos y recalcó que su nombramiento es un hecho histórico que reconoce a todas las mujeres queretanas. “Para conducir los trabajos legislativos y cumplir con las atribuciones que nos confiere la normatividad aplicable. Trabajando con imparcialidad, con objetividad, haciendo prevalecer el interés general sobre el interés particular, para expresar dignamente, la unidad institucional del Poder Legislativo en beneficio de todos los queretanos” Cabe señalar que esta es la primera legislatura del estado en que la Mesa Directiva es integrada en su mayoría por mujeres. Además del nombramiento de Zuñiga también se aprobaron la Ley de Salud Mental del Estado de Querétaro y la Ley contra el robo de identidad.

“El llamado” por Marcos Aguilar

En entrevista a medios locales el alcalde de Querétaro capital, Marcos Aguilar Vega hizo un llamado a los diputados federales para que gestionen recursos a favor del municipio que preside. A su vez reconoció públicamente al diputado federal Apolinar Casillas Gutiérrez, quien es el único diputado federal que ha gestionado recursos a favor de Querétaro capital.

Marcos Aguilar Vega señaló que Apolinar Casillas ha gestionado 10 millones de pesos a favor de la capital del estado. Los cuales serán utilizados para la construcción de arcotechos en escuelas públicas. Asimismo indicó que por más que el gobierno municipal ya presentó solicitudes de recursos ante la Cámara de diputados por alrededor de 3 mil millones de pesos, sólo el diputado respondió de manera positiva a favor del municipio. “No recibimos [recursos] más que de Apolinar Casillas, es el único diputado federal que gestión recursos para el municipio de Querétaro, el único, y le agradezco, le aplaudo y reconozco” El presidente municipal también señaló que se encuentra en la mejor disposición para trabajar con los diputados federales, e incluso realizar recorridos con ellos para atender los señalamientos pertinentes de las colonias de la capital queretana. “Todos los que se quieran sumar al trabajo del Gobierno municipal son bienvenidos y la manera de hacerlo es muy sencilla, es gestionar recursos federales, que entren a las arcas municipales y podremos atender todas las solicitudes que hacen… La invitación que les hago es apoyen al Municipio con recursos, por supuesto conocemos las necesidades que tiene la ciudad, pero solamente hacer expresiones política sin acompañar con la gestión de recursos, me parece que más bien alguien quiere sobresalir con otro tipo e intereses que no son los de este Municipio” Por último Marcos Aguilar Vega declaró que “más allá de expresiones políticas” lo que verdaderamente ayudará al municipio de Querétaro son los recursos que el municipio necesita, hecho en el que al parecer los diputados federales no han querido involucrarse para respaldar a un gobierno panista con lo necesario para la realización de más obra pública y servicios para la población.

30 / Marzo 2017


Las diferencias por inbox: Pepe Baéz

Pepe Báez presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) de Querétaro exhortó a los funcionarios públicos y representantes de Acción Nacional en el estado a tratar sus diferencias mediante “inbox”. Esto después de la controversia que surgió entre el diputado Gerardo Cuanalo Santos y el alcalde Marcos Aguilar Vega en Facebook, por un vídeo que posteó el legislador y los comentarios que hizo en contra de la gestión de su compañero de partido:

Aunque en meses anteriores los diputados locales de Querétaro argumentaron mucho a favor de la transparencia, eso sólo quedó en buenas intenciones, pues a la fecha sólo 5 de los 25 diputados que integran la 58 Legislatura estatal han presentado su 3de3 conforme a declaración patrimonial, fiscal y de intereses.

“Me parece que aunque que cada uno tiene su derecho a opinar, yo creo que las opiniones que se viertan de manera pública deben ser informadas, por lo que sugiero que el diputado y el municipio dialoguen y crucen la información que requieran para poder emitir juicios y opiniones informadas, y si no es así que usen Inbox para que cualquier diferencia que pudieran tener, la platiquen de manera privada y no se generen diferencias visibles ante la ciudadanía”. Pese a este roce virtual causo una efervescencia de comentarios y hasta se vio cuestionada la unidad del partido en el estado, el líder estatal dejó claro que dichos comentarios tienen que ver única y exclusivamente con cuestiones administrativas en la capital del estado, y debido a que aún no son tiempos electorales debe descartarse el corte o la intención política de estos comentarios. Y reiteró su invitación a ambos políticos para mantener la “diplomacia” y no hacer públicas observaciones personales. “Me parece que las opiniones que se generaron, no tienen que ver con nada político, sino con el desempeño de alguna administración, por lo que yo pediría que sean opiniones informadas y si son juicios personales que lo hagan a través de canales privados y que puedan usar inbox”. No conforme con la invitación a la mesura, Pepe Baéz pidió al diputado y al alcalde que de ser necesario dialoguen, y busquen apoyo en Enrique Correa, regidor y presidente del Comité Directivo Municipal (CDM) de Querétaro capital. “Yo espero que estos dos factores importantes de Acción Nacional no agoten el diálogo, y si la dirigencia en algo puedo ayudar a generar ese diálogo le pediría que se acercaran con él presidente del Comité Municipal Enrique Correa, quien estoy seguro estará en toda la disposición de ser un puente de comunicación y de atención a cualquier duda” Este es el nuevo estilo del diputado, quien al parecer prefiere quejarse vía Facebook y no hacer frente a sus opiniones encarando a la actual administración municipal ¿Habrá sido un rush de furia? ¿O es una forma de llamar la atención?

Redistritación para Querétaro

De acuerdo con Roberto Lagunes Gómez, presidente del Distrito 02 del Instituto Nacional Electoral (INE) durante el mes de marzo quedará confirmada la redistritación electoral en Querétaro. Roberto Lagunes Gómez también afirmó que después de un análisis exhaustivo del territorio del estado la entidad tendrá

una nuevo distrito electoral debido al crecimiento de la población. “Ha sido un proceso de varios meses que ya está por concluir, en este mes se presentó la propuesta final, previo al primer y segundo escenario que no ha tenido observaciones y en el mes de marzo ya se estaría aprobando, sin embargo la fecha aún no está definida”.

Opacos los diputados queretanos

Los 5 diputados transparentes son Atali Sofía Rangel Ortiz y Daesy Alvorada Hinojosa Rosas (PAN); Héctor Iván Magaña Rentería (PRI); Carlos Lázaro Sánchez Tapia (PRD); y María Alemán Muñoz Castillo (PANAL). Por su parte el diputado por Acción Nacional Luis Gerardo Ángeles Herrera y presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, declaró que no hay claridad en los lineamientos que deben reportar en sus declaraciones 3de3. Sin embargo dejó claro que ya los diputados alistan su documentación para que en próximos meses los legisladores presenten su 3de3. “Hay varias cosas que se están definiendo todavía, por ejemplo, la ley tres de tres hay algunas cuestiones que incluso cuando nos vinieron a dar el curso de qué es lo que había qué reportar, no había claridad, la mayoría estamos ya preparándolo, seguramente a mediados de año todos lo habremos presentado” ¿Quién falta? De los 13 diputados panistas en el Congreso del Estado los 11 faltantes son: Verónica Hernández, Leticia Rubio, Antonio Zapata, Ayde Espinoza, Luis Antonio Rangel, Luis Gerardo Ángeles, Juan Luis Iñiguez, Eric Salas, María del Carmen Zúñiga, Roberto Cabrera y José González.

www.accionconclaridad.com / 31


Cambio para San Juan del Río

De acuerdo con Lagunes Gómez el cambio en la distritación electoral se verá reflejado en el municipio de San Juan del Río, con Ezequiel Montes y Tequisquiapan a fin de que cada uno de los distritos cuente con una cantidad similar de población. Y aunque actualmente el municipio es gobernado por Acción Nacional esta redistritación se vería más palpable para las próximas elecciones en 2018.

“El distrito 2 cedería a los 3 municipios, Amealco, Corregidora y Huimilpan para el nuevo distrito y nosotros le quitaríamos dos municipio al distrito 1, que sería Ezequiel Montes y Tequisquiapan, pasaríamos a ser el distrito 3” De acuerdo con el presidente del Distrito 02 esta redistritación cambiaría también la balanza para la composición de la Cámara de Diputados, con el fin de que estén mejor representadas las minorías.

Los queretanos en la Cámara El 28 de febrero la diputada panista, María Guadalupe Murguía Gutiérrez tomó posesión de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para el segundo semestre del año. La legisladora de Querétaro entró en sustitución del morelense Javier Bolaños, tal como se había acordado en la última reunión plenaria de Acción Nacional en Morelos. Murguía Gutiérrez estuvo al frente de la Comisión Especial para investigar el caso de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.

Eric Salas: “va calado, va garantizado… el buen manejo financiero estatal” Actualmente la economía mundial se encuentra en constante incertidumbre, situación que se ha visto reflejada en nuestro país y en la economía del día a día de los ciudadanos. Sin embargo el diputado local Eric Salas aseguró que en el caso de Querétaro, el estado cuenta con un buen manejo financiero y presupuestal. De tal manera que no se prevén modificaciones para los programas sociales. Eric Salas, quien actualmente preside la Comisión de Planeación y Presupuesto de la Legislatura Local, avaló el manejo económico que se realiza en el estado, pues a su parecer se cuenta con un “presupuesto suficiente”. Sin embargo señaló que para continuar de esta manera es necesario que las administraciones municipales se apeguen a su calendario de gastos y manejen sus programas con eficiencia. “El poder ejecutivo, a través de la Secretaría de Planeación y Finanzas han tenido un manejo responsable, muy estricto y en el año 2017 no sufriremos trastornos difíciles que pudieran generar una condición de pérdida de empleo o falta de presupuestos para programas sociales, no se va a dar ese caso en el 2017” Por último el legislador aseguró que la situación económica continuará de mejor manera y sin tener problemas “siempre y cuando cumplan con un gasto eficiente” los municipios. ¿Será? ¿O es sólo una sentencia más para que con presupuestos austeros los municipios y el estado se las arreglen como puedan? Pues acto seguido el diputado apuntó que “existen ciertas condiciones que generarán presión económica”: “Comparado con otros estados, (Querétaro) está estable. Todos los municipios, todos los que manejan recursos públicos, los municipios y el estado tendrían que manejarse de manera responsable” Por último Eric Salas declaró que para que el funcionamiento económico a nivel estatal y municipal continúe existen diversos mecanismos de vigilancia que se tomarán en cuenta para evitar situaciones de riesgo en las finanzas de la entidad y de los municipios.

32 / Marzo 2017


De la mano con Pancho

Posterior a su nombramiento el gobernador del estado Francisco Domínguez informó que trabajará de la mano con Murguía en beneficio de Querétaro y declaró: “Y yo espero conjuntarme con la diputada Lupita Murguía para que encuentre esas oportunidades de subejercicios o el repechaje que le llamamos nosotros, que existe y lo vamos encontrando por ahí de julio-agosto y ella será presidenta todavía”

La transparencia es demanda ciudadana: Armando Rivera

Esto en referencia a que Lupita Murguía será presidenta de la Cámara hasta el 31 de agosto de este año y aunque el presupuesto se discutirá en el periodo siguiente (el cual inicial el 1 de septiembre de 2017) se espera que la queretana pueda tener injerencia en el mismo. Con el nombramiento de Murguía la queretanización del país parece más que coronada ¿será usado todo este poder para el bien o sólo para el beneficio de unos cuantos?

Kuri y Nava ¿Los gallos de Pancho rumbo a 2018?

Al interior del estado se comenta que son Mauricio Kuri y Luis Bernardo Nava son las cartas fuertes del municipio de Corregidora rumbo a 2018 y 2021. Se dice que uno de ellos iría al Senado y el otro probablemente a la alcaldía capitalina. Sin embargo dada la pérdida de fuerza política a la que día con día se enfrenta Francisco Domínguez, gobernador del estado, no se sabe si le alcanzaría el combustible para posicionar sus dos aliados. Hay que considerar en la balanza que al interior del estado aún tiene fuerza Ricardo Anaya, presidente nacional, de quien se dice de no ser el candidato presidencial encabezaría la lista a la Cámara Alta, además de poseer el control del partido. Tampoco se descarta que Anaya cuente con los diputados federales Gerardo Cuanalo y Guadalupe Murguía, con miras a apropiarse de la capital del estado, y con la actual senadora Marcela Torres para ocupar San Lázaro... ¿Se estarán empezando a medir las fuerzas entre Anaya y Domínguez?

De acuerdo con el diputado federal Armando Rivera el tema de la transparencia en el estado se ha vuelto una demanda ciudadana, y descartó que se haya tornado un tema personal. Sobre todo al hacer mención del pleito entre el diputado federal Gerardo Cuanalo y el alcalde capitalino Marcos Aguilar. Desde su opinión respecto al pleito entre ambos panistas Armando Rivera señaló que la solicitud de Gerardo Cuanalo, para conocer el contrato celebrado entre el ayuntamiento de Querétaro y la empresa Red Recolector referente a la concesión del servicio de recolección de basura, es una demanda ciudadana. Y lo explicó de la siguiente manera: “Si ustedes quieren acompañar a Gerardo o a un servidor a alguna colonia y escuchar lo que los ciudadanos demandan, porque eso es lo que está pasando, que la autoridad no está escuchando lo que los ciudadanos están demandando, y nosotros hacemos trabajo de gestión” Armando Rivera también afirmó que la población sigue molesta con muchos de los servicios del gobierno actual y desde su consideración debe haber mayor cercanía con la ciudadanía. “La población sigue muy molesta por el servicio, sigue molesta por la inseguridad, sigue molesta con el desempeño de la autoridad, y yo creo que lo que hace falta es que la autoridad se acerque, que salga a las colonias a escuchar al ciudadano” Por último el diputado federal dejo claro que desde su puesto se envían este tipo de solicitudes de transparencia a todos los municipios y gobiernos del estado: “Los diputado hacemos trabajo de gestión, los diputados mandamos documentos no nada más a este municipio, a los demás municipios y a Gobierno del Estado, y es parte de nuestra chamba” ¿Será que la polémica entre diputados y el alcalde de Querétaro capital va más allá de la simple recolección de basura o es sólo la punta del iceberg para una contienda en la que planean darse con todo?

www.accionconclaridad.com / 33


Depuración para Rodríguez Regordosa Nuevamente el presidente del Comité Directivo Municipal (CDM) de Puebla capital se encuentra en el ojo del huracán. En esta ocasión un grupo de panistas poblanos denominado “Humanistas Rebeldes” señalaron que solicitarán a la Comisión de Orden del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) una revisión al expediente de Pablo Rodríguez Regordosa, a quien acusaron de corrupto y de inflar padrón del partido. En rueda de prensa “Humanistas Rebeldes” señalaron que el padrón de Acción Nacional en Puebla capital hay gente afiliada que desconoce estar afiliada al partido. Y que dicha inflación del padrón es una maniobra que realizó Rodríguez Regordosa. Uno de los integrantes el exdiputado federal, Miguel Ángel Mantilla Martínez, exigió la depuración con el fin de garantizar la celebración de una asamblea democrática para elegir al próximo presidente del CDM Puebla, la cual está prevista para marzo. De acuerdo con el exdiputado de no renovarse el padrón de militantes ocurrirían atropellos parecidos a los vistos en la asamblea estatal. La cual, como escribimos en números pasados fue impugnada. Cabe señalar que de acuerdo con los recuentos de la militancia hasta hace dos años la cantidad de panistas poblanos en la capital del estado ascendía a 35 mil, sin embargo fue el propio Rodríguez Regordosa quien en varias ocasiones señaló que el incremento llegaría a los 50 mil militantes, representando un aumento aproximado del 43%.

Consejo Estatal Puebla 2016-2019 Con base en los estatutos generales de Acción Nacional el Consejo Estatal de Puebla realizó la Primera Sesión Ordinaria de 2017, en esta sesión se instaló el nuevo Consejo Estatal para el periodo 2016-2019. El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE), Jesús Giles señaló en esta sesión que la fuerza del PAN radica en los acuerdos de su militancia, y que por lo tanto todas las voces deben ser escuchadas. Durante la instalación del Consejo Estatal, se determinaron y aprobaron la integración de las Comisiones de Orden y Disciplina Intrapartidista; Vigilancia; Estudios y Plataforma Política; Estratégica de Campaña; Formación Política; Fortalecimiento a la Función Pública; Fortalecimiento Institucional y Vinculación Social. Jesús Giles Carmona presentó ante los miembros del Consejo las propuestas de los panistas para conformar cada una de las comisiones, las cuales fueron aprobadas durante la sesión. Además el joven presidente realizo un llamado a la militancia poblana rumbo a 2018. “Amigas y amigos, ante estos retos tenemos la enorme responsabilidad de seguirnos preparando. Los invito a seguir trabajando para alcanzar los objetivos que como Partido nos hemos planteado: ser un partido fuerte, unido, pero sobre todo ganador. Ganador para los panistas, ganador para los poblanos y ganador para seguir transformando a Puebla” Jesús Giles ratificó su compromiso con este nuevo Consejo y dejo claro que ayudará a cada uno de los panistas de cada rincón de Puebla para seguir haciendo de Acción Nacional la primera fuerza política del estado. La primera sesión del Consejo Estatal contó con la presencia de los panistas Antonio Vázquez, Blanca Jiménez, Genovena Huerta, Humberto Aguilar Coronado, Jorge Aguilar Chedraui, José Luis Galeazzi, Leoncio Paisano, Leonor Popócatl, Mario Riestra, Pablo Rodríguez Regordosa y Roberto Grajales.

Aunque hasta el cierre de esta edición no hay fecha definida para la renovación del CDM Puebla (la cual se rumora puede prolongarse hasta junio) Pablo Rodríguez Regordosa ya fue ratificado como presidente, pues en teoría su periodo de 3 años terminó a inicios de febrero de este año.

Puebla: liderazgo panista a nivel municipal Puebla es el estado con el mayor número de municipios gobernados por Acción Nacional. Esta información se dio a conocer con el último informe de la Comisión Permanente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) ratificando que de los 217 municipios de este estado, 95 de ellos son gobernados por Acción Nacional. Respecto al número de municipios gobernados Puebla encabeza la lista (95), sigue Veracruz con 45 municipios, Jalisco con 30, Chihuahua con 28 y Guanajuato con 26.

34 / Marzo 2017

Hay que destacar que el crecimiento del panismo en Puebla no sólo se basa en el número de municipios, sino también en la población gobernada la cual asciende a 3 millones 750 mil 848 personas, poco más del 50% del total de los habitantes del estado, debajo de Guanajuato que cuenta con 4 millones 297 mil 812 habitantes gobernados por Acción Nacional. Y en tercer lugar Baja California con 2 millones 587 mil 177 habitantes.


Puebla un Ejempolo

Antonio Gali Fayad

En resumen Puebla es un ejemplo del avance del panismo, el cual es palpable a nivel nacional. Para enero de este año Acción Nacional está presente en 486 de las 2 mil 474 alcaldías con las que cuenta el país. Encargándose del bienestar de 40 millones de mexicanos. Teniendo un crecimiento como partido en los últimos dos años del 31.36%. Sin duda alguna Puebla es un ejemplo del crecimiento del panismo.

gobernador de Puebla

El pasado 1 de febrero Antonio Gali Fayad rindió protesta como gobernador constitucional del estado de Puebla. Con la toma de protesta de Gali Fayad se cierra el ciclo de las tomas de protesta de los triunfos obtenidos por Acción Nacional en junio de 2016.

Toma protesta Martha Erika Alonso, secretaria general del Comité Directivo Estatal (CDE) encabezó la toma de protesta de la Comisión Organizadora del municipio de Juan Galindo. La secretaria general estuvo acompañada del secretario de fortalecimiento interno, Pedro Juárez, y destacó la conformación del comité, y les recordó que son pieza clave en la actual dirigencia de Acción Nacional en el estado: “Es tiempo de que el PAN crezca, de que podamos sumar a más gente al partido, de que este trabajo que nos toca hacer trascienda, porque todos queremos lo mejor para nuestro Estado, por lo que desde el Comité le garantizamos el respaldo a sus acciones” La Comisión Organizadora del municipio de Juan Galindo quedó integrada por Alejandro Jarillo Flores, presidente; Bárbara González Hernández, como secretaria general; Karina Vite Jarillo, tesorera; además de Melchor González Ortega, María Magdalena Hernández García y Juan Delgado Ortíz.

Durante su toma de protesta Tony Gali ofreció un gobierno con identidad propia que respete los derechos humanos, incluyente, transparente y respetuoso del estado de derecho. Además Gali Fayad se comprometió a mantener un gobierno cercano a la gente y dar continuidad a los programas de la administración saliente. El evento se realizó en el Auditorio Metropolitano, ahí el tras su toma de protesta el Gali Fayad declaró: “Hoy Puebla vive una gran transformación; a pesar de que el país atraviesa por momentos difíciles, es una de las diez economías más grandes del país. Recibió más de 5 mil millones de dólares de inversión extranjera, la mayor recibida en un sexenio en la historia del Estado” Gali Fayad también detalló que su administración se guiará por cinco ejes: igualdad de oportunidades, tranquilidad para la familia, prosperidad y empleo, sustentabilidad y medio ambiente, y buen gobierno. Además de una reducción del 10% a su salario y al de los funcionarios de su administración. A la toma de protesta de Gali Fayad acudió Rosario Robles, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), en representación del presidente Enrique Peña Nieto. Los gobernadores de Aguascalientes, Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Guerrero, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Querétaro, Quintana Roo, Tamaulipas, Tlaxcala, Zacatecas y el Jefe de gobierno de la Ciudad de México. Además de Ricardo Anaya, Dante Delgado, Jesús Ortega y Diego Fernández de Cevallos.

“ ”

Este nuevo gobierno tiene la convicción de generar bienestar social, de promover una nueva ética de desarrollo” Antonio Gali Fayad

Gobernador constitucional de Puebla

www.accionconclaridad.com / 35


36 / Marzo 2017


www.accionconclaridad.com / 37


Por más que se le invierte, nada más no prende Mucho ha hecho Miguel Márquez por posicionar a su delfín Diego Sinhué Rodríguez Vallejo y aunque el diputado lo niegue, tiene los reflectores encima y no por la promoción del programa Impulso Social, sino porque es delfín del gobernador para la gubernatura. Y valla que le han invertido a Sinhué Vallejo para lograr estar presente con todos los guanajuatenses. Si han logrado posicionarlo, la gente habla de él en todo el estado. Ha sido una marca que han logrado que este en boca de toda la población, lo lamentable de esto es que a pesar de lo invertido en Diego, no ha logrado tomar la fuerza necesaria como para poder ser el candidato a la gubernatura del estado. Transmitiendo mucha inseguridad cuando pisa un escenario a soltar discursos, la falta de liderazgo, el poco carisma que lo caracteriza y su timidez hacia la gente han hecho que los guanajuatenses lo quieran, pero que en realidad no piensen en el como un fuerte y posible candidato a la sucesión de Márquez Márquez.

En caso de que esta otra hipótesis se diera ante el desdibujo de Vallejo, algunos de los que se han mencionado para reemplazarlo podrían ser el excoordinador de la bancada panista del congreso local en Guanajuato Éctor Jaime Ramírez Barba, de quien también se dice fue el sacrificado por parte del gobernador en la asamblea estatal, donde se eligieron a los consejeros nacionales, pero finalmente fue rescatado en la asamblea nacional. Otro que se menciona podría ser es el actual presidente estatal del pan en Guanajuato, Humberto Andrade. A quien en un inicio se decía que el presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya, había puesto en ese lugar para meterle freno de mano a Miguel Márquez pero se dice también que fue seducido por el gobernador y que hoy de freno de mano no tiene nada y que al contrario podemos ver que su hermano Moisés Andrade hoy está dentro de la secretaría de salud como coordinador general de Salud Pública.

No olvidemos que también ha sonado Humberto para la candidatura a la alcaldía de León y podría ser otra negociación con Miguel Márquez, para ayudarlo a impulsar las candidaturas más fuertes y dejarle paso libre a la presidencia de esta ciudad, que por siempre ha sido la joya de la corona del poder que tiene el PAN en ese estado. Este podría ser nuevamente el juego de Márquez Márquez, mandar a Sinhué por delante a sufrir el desgaste y golpeteo, sacando posteriormente a su candidato fresco y listo para disputarse la candidatura. Pero hoy tiene un enemigo muy fuerte Miguel Márquez que no es Fernando Torres Graciano con el respaldo que está recibiendo de Juan Manuel Oliva, ni Luis Alberto Villarreal con su grupo de la Loma. El enemigo con el que no ha podido Márquez Márquez es la inseguridad y homicidios que están pegando muy fuerte al estado. La población dice que el gobernador está más preocupado hoy, en posicionar a quien será su sucesor, que en remediar el tema de la inseguridad que azota a la entidad.

Con todo y el programa “Impulso” que lo respalda y que se dice Márquez lo ha dotado con una bolsa adicional de 2 mil 500 millones de pesos desde su implementación Sinhué al frente del programa no ha logrado cerrar esa pinza y colocarlo como el inamovible candidato a la gubernatura. Si le ha servido para placearse en todo el estado, estar en representación del gobernador en varias inauguraciones, informes de los alcaldes y colocaciones de primeras piedras, pero esto no ha sido suficiente para lograr tener la fuerza y ser el candidato sucesor. Aunque debemos de recordar que el Gobernador ha jugado ya varias elecciones en las cuales manda un posible candidato que tras desgastarse, posteriormente saca el as que tiene bajo la manga.

38 / Marzo 2017

¿Sera que Márquez tendrá que dejar por un momento las precampañas y solucionar el problema de inseguridad en su entidad? Todos quieren asegurar sus posiciones para estas elecciones del 2018, por las fuertes posibilidades que auguran a Acción Nacional de arrasar en dichos comicios, pero de lo que se están olvidando es que tienen que cuidar la imagen del panismo hacia la ciudadanía, ya que con sus precampañas adelantadas y golpeteos internos, hacen que la ciudadanía perciba un partido dividido y muy fracturado. Debido a esto, no está de más pedirle a tantos suspirantes panistas y servidores públicos con la cosquilla electoral, pónganse a trabajar de verdad y la ciudadanía los premiará.


El operador salió operado Quien va por su segundo intento por crecer su posicionamiento dentro del estado de Guanajuato y afianzar su candidatura a la gubernatura del esta, es el senador Fernando Torres Graciano, quien tomando una nueva estrategia, ha decidido hacer un relanzamiento a su pre pre pre pre candidatura.

El pasado tres de febrero, Torres Graciano y Juan Manuel Oliva se reunieron con su equipo de trabajo y algunos liderazgos del estado afines a ellos en el municipio de Irapuato, para ser precisos, en el Hotel One, ubicado en villas de Irapuato. El motivo de la reunión, se dice, era reestructurar su estrategia de posicionamiento, organizando su estructura territorial y sumando a más gente a su proyecto. Y es que como todos sabemos, las suspiraciones del senador por la gubernatura del estado de Guanajuato son añejas y aunque se dice, en su camino ha hecho alianzas con distintos personajes en el estado, trabajando a favor de ellos para que después le regresaran el favor, hoy sus aspiraciones se están viendo truncadas porque, ¡oh sorpresa! no contaba que en este caminar algunos lo traicionarían y que lo pactado en el pasado, quedo solo en eso, en un pacto destinado a no cumplirse con el paso del tiempo. Hoy vemos que de nada sirvió el operarle la candidatura a Miguel Márquez a la gubernatura, la cual ganó, se dice, por apoyo de Torres Graciano y Juan Manuel Oliva, se dice, con el acuerdo de que el siguiente sexenio el cargo se entregaría a Torres Graciano. Hoy vemos que ese pacto, si en realidad existió, no fue respetado por Márquez, tras la ruptura que se dio, luego de conocer que Fernando y Márquez se reunieron en el Hotel Hotsson de Silao. Haciendo remembranza de esta reunión, al salir el senador Fernando Torres aseguro que Márquez le dijo, no metería las manos en el proceso de la elección y rápidamente, al día siguiente, los medios locales preguntaron al gobernador, quien

lo negó y reconoció que entre él y Fernando no había ningún acuerdo, por el contrario, Graciano no era autoridad del partido. Ya después en diciembre y durante la asamblea estatal que se llevó a cabo en León, quienes acudimos a ella, pudimos observar lo movida que estaba la gente del senador, para poder colocar a sus consejeros, pero al parecer no le fue como el planeaba y dicen que quienes se quedaron al último, pudieron ver que había en su rostro cierta molestia y que entre los empujones de la salida hubo reclamos por parte del senador hacia el secretario particular de Sinhué Vallejo, el exsecretario juvenil Toño Navarro. Incluso Toño Navarro se acercó al senador para felicitarlo, por haber sido seleccionado consejero nacional, sin embargo, este le dijo que ni le hablara. Retomando esa reunión en el One de Irapuato se rumora que esta fue para organizar el relanzamiento del senador, que ahora sería con el eslogan “Fuerza Guanajuato”. Pocos días después convocó a militantes del estado a reunirse, en una convivencia entre simpatizantes de Graciano, en la cual se dio a conocer esta nueva marca, de la que se dice, será la segunda oportunidad para el senador de colocarse, ya que su primer intento, donde lanzó espectaculares por todo el estado, con el pretexto de su primer informe de actividades, le salió contraproducente, de modo que hasta los empresarios guanajuatenses pegaron el grito en el cielo, al ver que en cada carretera, brecha o camino existente en Guanajuato, te podías encontrar un espectacular con la imagen de Torres Graciano. Y no olvidemos las lonas que colocó en los comités municipales, con el pretexto de crear tu empresa en línea. Aunque causó malestar en el sector empresarial y polémica dentro del estado, la realidad es que al final pasó desapercibido y por eso se ve hoy en la necesidad de relanzar su imagen. Esperemos que en esta ocasión #fuerzaguanajuato tenga otro resultado. Por último, no olvidemos mencionar su rueda de prensa donde convocó a diferentes medios para dar a conocer su agenda de trabajo en el Senado. Como era de esperarse, terminó hablando con estos de su precandidatura. Ojalá esa agenda tenga más trabajo enfocado al beneficio de los guanajuatenses, para que así Romero Hinks no diga que se dedica más a su precandidatura, que al trabajo en el Senado.

Moreno Valle y su alcance en Guanajuato El gobernador Miguel Márquez Márquez aseguró que Rafael Moreno Valle, gobernador de Puebla, rindió un “excelente” informe de Gobierno y que es una carta fuerte a la presidencia de la República en 2018. Esto después del Sexto Informe de Gobierno de Moreno Valle, realizado al mediodía en San José Chiapa, Puebla.

Al cuestionar a Márquez si apoyaría a Moreno en su aspiración a ser presidente de México, solo comentó un “ya veremos en su momento”. Sin embargo, el mandatario guanajuatense aseguró que Moreno “sí es de los mejores gobernadores que ha tenido Puebla, Rafa le ha dado un cambio a la ciudad muy importante”.

www.accionconclaridad.com / 39


El destape de Ricardo Sheffield: entre la provocación y el futurismo El diputado Francisco Ricardo Sheffield Padilla incendió la pradera panista al destaparse como aspirante a la candidatura a alcalde de León en 2018. “En el 2015 me descarrilaron entre el gobernador Miguel Márquez y el dirigente estatal Gerardo Trujillo”, dijo en la edición matutina de un noticiero local. Y es que recordemos que en esa ocasión, para que el descarrilamiento se consumara, se tuvo que combinar la voluntad del entonces dirigente nacional Gustavo Madero. De lo que no hay sombra de duda, es que Sheffield ya incendió la pradera en el PAN y levantó pasiones no sólo en la legión de detractores que tiene al interior del partido, sino también con sus aliados coyunturales. Entre estos últimos hay que contar a su compañero de bancada Miguel Salim, quien ha externado en foros panistas su intención de buscar la candidatura a alcalde en 2018. El problema es que hoy, Sheffield y Salim juegan en la misma tribu, la del senador Fernando Torres Graciano y el plan original no era que ambos chocaran por el mismo cargo. Sheffield había

externado su deseo de ser candidato al Senado, pero ahí hay como 15 ‘tiradores’ y para un miembro del ‘Bronx’ resultará más complicado ganar la candidatura, pues solo le corresponde a un candidato, la otra está asignada a una candidata. En fin, el punto es que Sheffield ya levantó la mano y de inmediato despertó pasiones en el grupo hegemónico. Usted puede dar por descontado que el gobernador Miguel Márquez y el dirigente estatal Humberto Andrade Quesada, lo apoyen, pues es a quien menos quieren como candidato. Por lo pronto, si decide anotarse en la batalla, no le será nada fácil vencer en una interna o en un método combinado que lleve a la designación a cualquiera de sus adversarios. Pero Sheffield tiene la virtud de exasperar a sus rivales internos. Su sola presencia en la eventual disputa, le pone otro sabor al caldo. Por lo pronto, seguimos esperando a un panista de peso que diga que es conveniente que Héctor López Santillana se reelija. En radiopasillo nadie dice “este apoyo es mío para el alcalde en funciones”. Eso, ya está despertando el grillerío. Del grupo en el poder alguien tiene que surgir y en la baraja de opciones, el presidente de la Junta de Gobierno y coordinador de la bancada panista en el Congreso Local, Éctor Jaime Ramírez Barba, emerge como una opción. La sucesión en León será todo un tema en el blanquiazul. Entre las serias dudas para apoyar a López Santillana y el surgimiento de aspirantes non gratos para el grupo en el poder, aquello no será un paseo por las nubes. Ya lo verán.

Nuevamente tenemos comité en Celaya El día martes 29 de febrero se reunieron en el Comité Directivo Municipal del PAN en Celaya, militantes de esta localidad para la toma de protesta de su nuevo dirigente, en presencia del presidente estatal, Humberto Andrade Esqueda y el secretario Alfonso Ruiz Chico. Rainier Hernández Ruiz hiso presencia con el resto de la planilla que integra el nuevo Comité Municipal, teniendo como secretario general al exdiputado local Juan Carlos Guillén. A esta toma de protesta, tenemos conocimiento que llegó a acompañar al nuevo presidente un centenar de militantes del partido Acción Nacional, frente a quienes dio su primer discurso pidiéndoles cerrar filas dentro del PAN en Celaya, donde invitó a todos aquellos que no votaron por él en las elecciones internas a sumarse a su proyecto. Es sabido que esté Comité ha terminado siendo delegación en varias ocasiones, otorgándoles un delegado que no es del municipio. Esto causado por los intereses personales que han interpuesto algunos de sus dirigentes anteriores, que abandonan el cargo al no ser favorecidos al promover candidatos o simplemente dice la militancia celayense, por berrinche. Las ondas gruperas dentro de este CDM han interferido para poder contar con instalaciones adecuadas y dignas para la militancia, siendo un municipio el cual ha contado con varios alcaldes panistas, quienes son los mayores aportadores en cuotas, aunque por no tener una continuidad, los recursos desaparecen, ya que al renunciar, los dirigentes no rinden

40 / Marzo 2017

cuantas y solo se van. Esperemos que pronto se reorganice este Comité y les puedan otorgar a los panistas de Celaya unas instalaciones dignas, donde puedan reunirse y no sufran de goteras o frio cada vez que hay temporales. Sumando a estos buenos deseos, también es necesario que en realidad se sumen todos los panitas al llamado que les hace su nuevo presidente Rainier Hernández Ruiz y que por el bien de los celayenses, el pan siga creciendo en este municipio, motivando el trabajo en conjunto, para refrendar al partido en Celaya en el 2018.


Escoge PAN Comisión Permanente

Los panistas entre Capella y Blanco

Acción Nacional en Morelos designó a los integrantes de la comisión permanente del Consejo Estatal. Integrantes que se encargarán de definir los métodos de selección de las candidaturas a nivel local. Esto fue dado a conocer por el presidente del partido en el estado, Juan Carlos Martínez Terrazas. La Comisión Permanente también se encargará de distribuir las candidaturas para el proceso de 2018. Los integrantes son: Aarón Valle Romero, Sergio René Quevedo Núñez, Edgar Guillermo Ortiz Popoca, Fernando Carrillo Alvarado, Danilo Rosas Carrasco, Ruth Adriana de la Cruz Morales, Luis Enrique Martínez Catalán, Martín Marín Méndez, Laurencia González Noguerón, María Isabel Martínez Adame, Alma Salgado Lozada, Héctor Guerrero Martínez, Juana Barrera Amezcua, Erika Cortés Martínez, Ángel David Hidalgo Ocampo, Paula Esponda Roque, María Mercedes Pardo Muñoz, Martha Lorena Velazco Sotelo, Oscar Daniel Martínez Terrazas, Horacio Fabela Pérez, Sergio Hugo Barón Pulido, Álvaro Fernández Cuevas, Mario Ernesto Esponda Estrada, Oneida Peñaloza Sedano, Hermelinda Andrade Morales, Esmeralda Elvira Ménez Ortega, Rocío Flores Jacobo y Elvia Sánchez Zamora. Por último Juan Carlos Martínez señaló que Acción Nacional continuará trabajando para crear una plataforma ciudadana, y las alianzas necesarias para 2018.

Después de que Juan Carlos Martínez Terrazas se deslindara del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en Morelos porque este se pronunció a favor del juicio político en contra del alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco. La situación al interior de Acción Nacional continúa crispándose y cada vez son más los que opinan al respecto de la situación. Por su parte el diputado federal Javier Bolaños Aguilar, lamentó la situación social que actualmente se vive en la capital de Morelos, sobre todo por el confrontamiento entre el comisionado estatal de Seguridad, Alberto Capella, y el alcalde Cuauhtémoc Blanco. Bolaños Aguilar también aprovechó para hablar del destape del gobernador Graco Ramírez a la Presidencia de la República. Y señaló que el abandono de Graco para Morelos seguramente se debe para dejar espacio a una persona capaz al frente del estado. “Que tenga suerte, y si va por esa candidatura que nos avise cuándo deja el cargo para que llegue alguien que esté de tiempo completo en la Gubernatura”, La declaración de Javier Bolaños quizás sí apunte a sus intereses por la gubernatura del estado. Pues los rumores apuntan a que en tiempo próximo Javier Bolaños pedirá licencia para separarse de su cargo como diputado federal y así apuntarse a la candidatura por el gobierno del estado de Morelos.

Se repone asamblea municipal de Acción Juvenil en Jiutepec Lo que era ya algo anunciado se confirmó en fecha reciente, la Asamblea Municipal de Acción Juvenil de Jiutepec, realizada en octubre del 2016 fue anulada por un Tribunal Electoral de la Ciudad de México.

que marcaba la convocatoria, y aceptando sólo el registro de la candidata Mariana Carrillo, hija de la candidata a presidenta municipal de Jiutepec en el 2015, quien en esas elecciones quedó en sexto lugar a la presidencia.

La Comisión Electoral de Jiutepec integrada, entre otros, por el secretario general del Comité Directivo Municipal (CDM), Edgar Gómez Pacheco; el secretario de Acción Juvenil, Oliver Pacheco; el suplente del diputado local Víctor Caballero, Héctor Hernández Castillo; y Saúl Sandoval, juvenil integrante de la directiva, personajes que negaron el registro a Jesús Hernández García, argumentando que no se había registrado con 48 horas de anticipación

El suceso Jesús Hernández llegó a registrarse el día señalado en su escrito, pero el secretario general del CDM Jiutepec, Edgar Gómez, le informó que no procedía su registro, ante esta negativa, Jesús Hernández impugnó ante el Tribunal Estatal Electoral del Estado de Morelos (TEEM). El magistrado ponente fue Francisco Hurtado, cuñado del senador perredista, convertido a MORENA, quien

emitió una sentencia equivocada, misma que Jesús Hernández impugnó ante la Sala Regional del Distrito Federal en materia Electoral con el Juicio para la Protección de los Derechos Político Electorales del Ciudadano, dicha sala corrigió la resolución equivocada del TEEM y ordenó a la Comisión Electoral de Jiutepec reponer la asamblea. Hoy los jóvenes de Jiutepec podrán elegir de entre dos proyectos: Mariana Carrillo que representa a La Sagrada Familia en Jiutepec o Jesús Hernández quien es un rostro nuevo, con ideas nuevas. Enhorabuena por los jóvenes de Jiutepec que podrán tener una asamblea democrática eligiendo a su secretario de Acción Juvenil de manera libre.

www.accionconclaridad.com / 41


RENOVACIÓN DEL CONSEJO ESTATAL En la reciente renovación del Consejo Estatal de Acción Nacional en Morelos La Sagrada Familia fue borrada del mapa político por el grupo de Los Terrazas, quienes echaron a andar su estrategia política: proponer candidatos a Consejeros Estatales por los municipios que tenían derecho a proponer candidatos y así generar alianzas con los militantes que salieron de candidatos a Consejeros Estatales por todos los municipios. Esta estrategia fue una respuesta del grupo de Los Terrazas a La Sagrada Familia. Recordemos que La Sagrada Familia cuando recién llegó Juan Carlos Martínez Terrazas a la presidencia del partido, convocó a sesión del Consejo Estatal con el fin de conformar la Comisión Permanente (la que decidirá la forma de elegir a los candidatos en el 2018). Sin embargo en las dos sesiones que se convocó para elegir dicha Comisión, La Sagrada Familia votó en contra de la propuesta del presidente estatal; en ese momento La Sagrada Familia contaba con 40 NO. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45

NOMBRE DEL CONSEJERO

VICTOR ADRIAN MARTINEZ TERRAZAS HORACIO FABELA PEREZ MARIO ERNESTO ESPONDA ESTRADA PABLO GUSTAVO AGUILAR OCHOA OSCAR ARMANDO CANO MONDRAGON SERGIO HUGO BARON PULIDO JULIO CESAR ORTIZ POPOCA RENATO GILES BAHENA CESAR ESTANISLAO GARCIA SALGADO ANTONINO GASCA JARILLO JESUS RAUL FERNANDO CARRILLO A. ANDRÉS SALGADO SEGOVIA MAXIMO DE LA CRUZ DOMINGUEZ FRANCISCO EDUARDO MARTINEZ MIRANDA MANUEL RAMOS TORRES JOSE I PATIÑO URIOSTEGUI MARTIN MARIN MENDEZ MIGUEL ANGEL JAIME BAHENA RENE GOMEZ GONZALEZ ARNOLDO HEREDIA ROMERO ALFREDO GONZALEZ SANCHEZ MIGUEL MONTES AGUILAR MIGUEL ANGEL TORRES TEPEXPA ALVARO FERNANDEZ CUEVAS GUILLERMO GARCIA TEPOZTECO JORGE LUIS SAMANO GARCIA SÓSIMO BARRETO SOLÍS ARMANDO LANTEN CORTÉS HÉCTOR EDUARDO HERNÁNDEZ LECHUGA ISAAC CORTES SANCHEZ JASSIEL OMAR VERGARA BENITEZ ROBERTO CARLOS ROSALES HERNANDEZ JOSE EUGENIO MARCELO ROMERO ACOSTA JOSE ALFREDO SOTELO RODRIGUEZ CIPRIANO ROSAS PARRA EDMUNDO JAVIER BOLAÑOS AGUILAR CARLOS ALFREDO ALANIZ ROMERO SERGIO ALVAREZ MATA LUIS MIGUEL RAMIREZ ROMERO JULIO CESAR TOVAR RIVERA REY DAVID OLGUIN ROSAS ARMANDO GUADARRAMA OCAMPO HECTOR HERNANDEZ CASTILLO SERGIO OMAR LIVERA CHAVARRIA FIDEL CHRISTIAN RUBI HUICOCHEA

Como se puede observar los 10 últimos lugares alcanzados en el Consejo Estatal son del grupo La Sagrada Familia, incluyendo al diputado federal Javier Bolaños, quien aspira a ser candidato a gobernador del estado; el diputado local Carlos Alaniz Romero, quien aspira a ser diputado federal por el distrito de Cuernavaca; el exsenador Sergio Álvarez Mata; y su cuñado Luis Miguel Ramírez Romero, exdiputado local y federal; el exsecretario de Acción Juvenil estatal Julio Tovar; y el suplente del diputado local Héctor Hernández Castillo, entre otros. La lista de mujeres de acuerdo a la votación de votos obtenidos es la siguiente:

42 / Marzo 2017

NO. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45

votos y Los Terrazas con 20 votos, por lo tanto no se aprobó la propuesta del presidente ´para la conformación del Consejo Estatal, de modo que ya no se volvió a sesionar en el 2016 para formar la Comisión Permanente. La estrategia Una vez realizadas las alianzas con los Comités Directivos Municipales, Delegaciones y Comisiones del estado Los Terrazas alcanzaron 67 de los 90 espacios de Consejeros Estatales y La Sagrada Familia alcanzó tan solo 23 espacios de los 90 que se disputaban, es decir 74.44% para Los Terrazas y 25.55% para La Sagrada Familia, la cuarta parte del Consejo Estatal. Esta es la lista de Consejeros Electos de acuerdo a los votos obtenidos por la militancia de todo el Estado:

NOMBRE DE LA CONSEJERA DALILA MORALES SANDOVAL ELIZABETH MALDONADO MEJIA GISELA SALAZAR VILLALBA RUTH ADRIANA DE LA CRUZ MORALES DULCE MIRIAM MUÑOZ LOPEZ NANCY ALEJANDRA GUTIERREZ HERNANDEZ LAURA PAOLA CAMACHO MANJARREZ MARIA ISABEL CARBAJAL REYES VICTORIA FELIX SANCHEZ ELVIA SANCHEZ ZAMORA KENYA SIRIA ESPINOZA RIVERA SUSANA PEREZ RAMIREZ KAREN MONSERRAT CABRERA GONZALEZ ORALIA GARCIA ESTRADA CATALINA VERONICA ATENCO PEREZ MARIA ALICIA MARTINEZ GUTIERREZ CRISTINA VALLADARES FUENTES ALICIA ORTIZ GARCIA ONEIDA PEÑALOZA SEDANO MODESTA RUIZ SANTOS ESMERALDA ELVIRA MENEZ ORTEGA LAURENCIA GONZALEZ NOGUERON JUANA BARRERA AMEZCUA MARISELA GUADARRAMA GUADARRAMA ROCIO FLORES JACOBO TANIA YUDIEL GARCIA OJEDA SONIA ALVAREZ BELLO ALI ANAKAREN HERNANDEZ JUAREZ LUZ GABRIELA MONTIEL FUENTES BEATRIZ DEL ORBE GARCIA BELEM VAZQUEZ BAUTISTA DALILA BARRAGAN PALACIOS DALIA AGUILAR SALGADO NORMA ALICIA POPOCA SOTELO MARIA DIANA HERNANDEZ LARIOS VERONICA RAMIREZ ROMERO GUADALUPE TENANGO GONZALEZ CLAUDIA SALINAS GILES ADELA CANTU BAÑON LETICIA LEZAMA RODRIGUEZ MARIA ESTHER CARRILLO SALAS BRENDA YURIDIA DE LA O RAMIREZ EBODIA AVILES FLORES MIRSHA YAZMIN GARCIA ENGUILO LUCIA MARCIA BORUNDA MUÑOZ

Los nombres de las 12 mujeres últimas de la lista pertenecen al grupo de La Sagrada Familia entre ellas la diputada local Norma Alicia Popoca Sotelo, la exregidora de Jiutepec, Verónica Ramírez Romero; la exregidora y candidata a presidenta municipal de Jiutepec, Esther Carrillo Salas; la exregidora del municipio Emiliano Zapata, Lucía Marcía Borunda Muñoz, que queda en el último lugar de las mujeres. CONSEJERAS MUJERES DE LA SAGRADA FAMILIA QUE QUEDAN FUERA DEL CONSEJO 1. 2. 3.

Adriana Rebeca Vieyra Olivares Mariana López Vieyra Mónica Sánchez Bustamante

4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. familia)

Dulce Rocha Hernández Kora Popoca Salas Georgina Morales Bustos Graciela Guadalupe Nicasio Camargo Marina Monje Ariza Laura Patricia Hernández Cruz Mireya Flores Mejía Alma Rodríguez Lozano Eloisa Romero García Alicia Beltrán Flores Amelia Marín Méndez (ahora de la sagrada

CONSEJEROS HOMBRES DE LA SAGRADA FAMILIA QUE QUEDAN FUERA DEL CONSEJO 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20.

Víctor Sánchez Bustamante José Luis Reyes Escobedo Heriberto Roa Ahumada Carlos Rodríguez Juárez Eduardo Ramos Toledo Oscar Medina Rodríguez Roberto Ojeda Vega Uriel Terrones Flores Jesús Martínez Dorantes Pedro León Díaz Alfredo Lezama Rodríguez Javier Lezama Rodríguez Hugo Lezama Rodríguez Luis Fernando Hidalgo Galicia Gilberto González Pacheco Salvador Benítez Rodríguez Oswaldo Barrera Castañeda José León de la Rosa Lagunas Francisco Alva Meraz Uriel Tapia Exiquio

Es de hacer notar que los que no quisieron participar en la elección y pidieron ser dados de bajas en la lista de candidatos, aparecieron, con sus respectivas fotografías en el cuadernillo de candidatos: Juan Pablo Adame Alemán, hijo del exgobernador Marco Adame Castillo; Margarita Alemán Olvera, cuñada del exgobernador Marco Adame (quien está pidiendo ser consejera vitalicia ya que dice haber acumulado 20 años de Consejera Estatal); Martha Patricia Franco Gutiérrez, quien declinó a la Consejería Estatal por buscar la Consejería Nacional; y la regidora de Jiutepec, Denisse Pérez Rodríguez quien fue propuesta por el Comité Estatal y no quiso arriesgarse a perder, renunciando a la candidatura a la Consejería Estatal.


La aprovechada de Adriana Dávila Cada que ocurre una tragedia no falta quien quiera sacar su raja política. Y Adriana Dávila, la dos veces perdedora candidata a la gubernatura, no fue la excepción al manifestar sus condolencias a familiares y amigos de las víctimas. Además realizó un llamado a las autoridades para vigilar lo relacionado sobre el manejo de explosivos, y evitar este tipo de tragedias en el futuro. A las condolencias de Dávila se sumaron las de otros políticos, también de Acción Nacional, como Juan Corral, sin embargo las disculpas de ambos son tan similares que bien podría decirse le encargaron el trabajo a la misma persona. Hay que dejar claro que por más golpes de pecho de los políticos panistas de Tlaxcala ninguno planteó u ofreció hacerse cargo de la situación o intervenir de manera efectiva, para realizar algo benéfico por las víctimas.

Las designaciones de Carlos

Un golpe contra Aurora Aguilar La exdiputada federal Aurora Aguilar Rodríguez perdió la impugnación en contra de la elección de consejeros estatales que interpuso ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). En la elección del consejo estatal se impuso nuevamente la ex candidata al gobierno del estado, Adriana Dávila Fernández, dejando a todas las corrientes panistas ajenas a ella en el camino de obtener más espacios.

Carlos Carreón Mejía, designó a Eleazar Molina Pérez, como presidente municipal de Tetla de la Solidaridad, como presidente de la Asociación Nacional de Alcaldes en Tlaxcala (ANAC).

De acuerdo con la resolución del juicio SUP-JDC-16/2017 contra la Comisión Jurisdiccional Electoral del Consejo Nacional del PAN, los 80 consejeros adrianistas no serán removidos, luego de que se determinó que los agravios son infundados y no les asiste la razón a los quejosos.

Durante la ceremonia Carlos Carreón le solicitó a Eleazar Molina que genere un trabajo coordinado con los 10 alcaldes panistas de Tlaxcala. Este último se comprometió a trabajar en unidad para fortalecer los enlaces de los gobiernos panistas en el estado, a nivel federal y de manera legislativa.

De acuerdo con el resolutivo los demandantes no lograron demostrar que los escrutadores eran subordinados laborales de los candidatos a consejeros estatales, además de que en las pruebas no se acredito la presencia de elementos de seguridad de municipios como Tlaxcala.

Carlos Carreón también se designó a Alejandro Juárez, alcalde de Zitlaltépec, como vicepresidente de la ANAC. ¿Acaso estos nombramientos sumaran un poco más a la pésima gestión de Carlos Carreón, o sólo es otro movimiento adrianista?

El veredicto del TEPJF dejará al grupo comandado por la senadora Adriana Dávila Fernández con 55 posiciones, seguido por el grupo del alcalde capitalino Adolfo Escobar Jardinez con 15 lugares y la finalmente el grupo de la exdiputada federal Aurora Aguilar sólo con 10 asientos en el consejo.

Juan Corral y Carlos Morales miembros de la Comisión Permanente En sesión extraordinaria de la Comisión Permanente Estatal de Acción Nacional en Tlaxcala, tomaron protesta como miembros exoficio el diputado federal Juan Corral Mier y el diputado local Carlos Morales Badillo.

Ambos legisladores se comprometieron a trabajar en favor de la institución, y a participar de manera activa en los trabajos que se les designe. Durante la misma sesión el dirigente estatal Carlos Carreón Mejía, dio a conocer una serie de cambios en la estructura estatal del PAN en Tlaxcala. Entre los movimientos carrioncistas se encuentran la llegada de Eleticia Barragán a la Secretaría de Fortalecimiento Interno, Gabino Alcocer a la Secretaría de Capacitación, e Iván León en la Dirección de Afiliación.

www.accionconclaridad.com / 43


De chiste Carreón pide unidad Carlos Carreón el más que gris y lacayo de Adriana Davila hizo un llamado a los panistas tlaxcaltecas para fortalecer al partido, luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) diera por sentado el proceso de renovación del Consejo Estatal, en el cual sospechosamente salió favorecido el grupo adrianista.

Así es estimados lectores como si de una homilía se tratará el diputado local Angelo Gutiérrez Hernández después de que se le acabara el fuero, y previendo que para 2018 en Tlaxcala se use la designación para nombrar a los candidatos a los puestos populares el panista usa las citas bíblicas a través de sus redes sociales para promover su imagen: “Si alguno te golpea en la mejilla derecha, preséntale también la izquierda; al que te quiera demandar en juicio para quitarte la túnica, cédele también el manto. Si alguno te obliga a caminar mil pasos en su servicio, camina con el dos mil. Al que te pide, dale; y al que quiere que le prestes , no le vuelvas la espalda. Amen a sus enemigos, hagan el bien a los que los odian y rueguen por los que los persiguen y calumnian”

Carreón Mejía señaló que una vez concluido el proceso de impugnación la dirigencia panista encabezará una política de inclusión, para que todos se sientan identificados. “Tengo muy claro que el PAN necesita de la suma de todas y todos para salir fortalecidos de cara a las elecciones del próximo año, iniciaré una constante gira de trabajo por todos los municipios, para sumar a todas y todos al trabajo partidista, porque solo sumando es como Acción Nacional puede recuperar la presidencia de la república, así como la mayoría en el Congreso del Estado y Congreso de la Unión” Por último el líder estatal hizo un llamado a los militantes del PAN, para no caer en discusiones que generen división al interior del partido: “Tlaxcala y México necesitan de un partido fuerte, que genere esperanza de que las cosas van a mejorar, haciendo buenos gobiernos, y terminando con un régimen autoritario y corrupto que hoy está llevando a la quiebra al país” Ahora resulta que Carlos Carreón quiere y promueve la unidad al interior de Acción Nacional en Tlaxcala cuando no ha sido desde el inicio de su gestión como supuesto líder, un agente de cambio en el estado.

Juan Corral no va por el CDE El diputado federal, Juan Corral Mier dejo claro que no está ni un poco interesado en la presidencia del Comité Directivo Estatal (CDE), ni ser el sucesor de Carlos Carreón. Esto de cara al

44 / Marzo 2017

Con la palabra de Dios

Pero no olvidemos que la imagen del diputado está más que desgastada, sobre todo por los escándalos en los que se vio envuelto mientras presidia el Comité de Administración del Congreso. Pues en esos momentos Angelo Gútierrez fue acusado de estar involucrado en líos de faldas y mal manejo de recursos públicos al no entregar el informe público pertinente. En el caso de sus líos de faldas se rumora que el diputado dejó con base de empleo a su amante. ¿Se habrá redimido con la palabra del señor el diputado tlaxcalteca?

próximo proceso de renovación del CDE. En entrevista para medios locales el diputado señaló que su compromiso es cumplir con su encomienda en la Cámara de diputados: “No estoy interesado, tengo un trabajo legislativo que cumplir, todavía tengo año y medio por sacar muchas reformas y hacer el bien para lo que fui contratado, diputado federal, si yo buscará esa posibilidad me distraería en mis funciones y entregaría malas cuentas a los tlaxcaltecas” Juan Corral también declaró que es muy pronto para dar a conocer nombres de los posibles aspirantes al CDE, pues ni siquiera se conoce cómo se llevará a cabo el proceso de renovación.

Sin embargo, lo que sí dejo claro es que no importando cual sea el proceso de renovación del CDE él apoyará a quien sea ungido por el grupo adrianista: “Lo que si es que apoyaré a quienes me han respaldado que son parte de un equipo que tiene muchos años en Acción Nacional, encabezados por la senadora Adriana Dávila, pero personalmente no estoy interesado en buscar la presidencia del PAN” ¿Hasta cuándo seguirá cooptado Acción Nacional en Tlaxcala? ¿Pese a los fracasos obtenidos se planea que el grupo encabezado por Dávila Fernández sea quien siga y continúe tomando decisiones que sólo entierran cada vez más al partido?


Asael Hernández sin cuentas

Los gastos… Uno de los montos que tendrá que justificar, el reelegido dirigente estatal, es por 1 millón de pesos, debido a la falta de documentación que compruebe los gastos, y 500 mil pesos más por incumplimiento en materia de planeación de obra. Otra de las deudas que dejó pendiente la administración de Asael es un saldo pendiente de pago a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por omitir registros contables del municipio al cierre de su ejercicio fiscal. Además de la omisión de los registros contable, la presidencia carece de un padrón en el área de catastro, y debido a esta falta de actualización el municipio no cobró el predio de 17 mil 53 propiedades, por lo tanto no incrementó su recaudación, y no mejoró los procesos de recaudación de cartera vencida en el municipio.

Nuevamente Asael Hernández, dirigente reelegido de Acción Nacional en Hidalgo tiene que justificar 2 millones 986 mil pesos a la Auditoría Superior de Hidalgo (ASEH), referentes a la cuenta pública de su administración en Tezontepec de Aldama. Hernández Cerón ha impuesto su hegemonía a partir de octubre de 2014, al solicitar licencia a su cargo como alcalde de Tezontepc de Aldama para buscar la dirigencia de Acción Nacional de Hidalgo, para después de ganar ocupar los dos cargos desde octubre de 2015. Cabe señalar que durante la ausencia de Asael en el municipio fue Isidro Acosta Tavera quien se encargó de dirigir el municipio.

Aguinaldos injustificados Otro de los desvíos de la administración de Asael es el pago de aguinaldos por 374 mil 718 pesos, hechos a través de transferencia electrónica, y omitiendo la documentación pertinente. Recursos mal ejercidos Durante la administración de Asael Hernández, Tezontepec de Aldama recibió del Fondo General de Participaciones 30 millones 958 mil pesos, pero al sólo aplicar 25 millones 138 mil pesos, cubriendo un 81% de la meta, de manera que este subejercicio no representó un cumplimiento. Referente al uso de combustibles, la ASEH encontró que la documentación

que compruebe los gastos por 771 mil 666 pesos, no se encuentran. A esta documentación faltante se suma la documentación faltante de la erogación de 110 mil 905 pesos por arrendamiento de inmuebles. Las obras pendientes A continuación se enlistan una serie de obras en las cuales hay inflaciones en los pagos, o en su defecto omisión de los pagos por falta de actas: Construcción de techado de cancha en la escuela primaria General Felipe Ángeles (13DPR2807Z), por 281 mil pesos. Bacheo por 594 mil 743 pesos. Pavimentación hidráulica de la calle Abasolo, por 196 mil 351 pesos. Pavimentación asfáltica de avenida por 5 millones de pesos. Pavimentación hidráulica de la calle Justino Cornejo Domínguez, por 34 mil 849 pesos. Techado de la cancha en el preescolar Ramón López Velarde por 40 mil 159 pesos. Construcción de drenaje comunitario, por 82 mil pesos.

sanitario

Y, techado de cancha del CETAC número dos en Tezontepec por 53 mil 612 pesos. Estos son sólo algunas de las irregularidades que dejó Asael Hernández en su administración como alcalde, ¿tendrá la misma desfachatez en la dirigencia del estado?

Desaprovechan oportunidad Interesante ver que el PAN dejó pasar la oportunidad de imponer cultura democrática moderna en Hidalgo, donde el Instituto Estatal Electoral (IEEH) compró 17 vehículos por un total de 6.6 millones de pesos. La cantidad resulta impactante cuando nos damos cuenta de que no se tratan de vehículos Tsuru blancos, por el contrario, son camionetas SUV KIA sportage, Jetta Sport Style y Ford Limited.

Vaya que la medida no obtuvo resultados, pues el gobierno federal se encuentra perdido con una agenda internacional volátil. La estrategia de comunicación política que implementaron careció de diseño para transmitir una experiencia, falta de competencia electoral, habilidades de generación de contenido, el reconocimiento de la marca Obama y el desconocimiento para la implementación de una estrategia multiplataforma.

Y la oportunidad fue desaprovechada por los alcaldes y diputados de ese partido, quienes convocaron a una conferencia de prensa para hablar de… buenas intenciones con el gobierno federal sobre temas económicos.

No sorprende que no se haya presentado un plan con esta estructura, cuando vemos quien estuvo al frente de la estrategia de comunicación: Cornelio García Villanueva, vocero del partido. ¿Quién es el equipo que está detrás del exdelegado federal?

www.accionconclaridad.com / 45


¿Verdades que tardaron en contar?

El creído de Charrez Por andar haciendo acuerdos en lo oscurito el diputado Cipriano Charrez se quedó como el perro de las dos tortas y terminó por acusar de traición al presidente del partido Asael Hernández, ya que, agregó, faltó a su palabra.

Francisco Xavier Berganza, excandidato a gobernador por Hidalgo, lanzó una increíble revelación, el fraude, del que dijo, fue víctima por la intromisión del PRI en la elección a gobernador, sin embargo, agencias informativas como Quadratin, hablan de la participación de supuestos operadores del equipo de nada menos que de Alfredo del Mazo, en su campaña.

Y es que según lo acusa Charrez, Asael Hernández le prometió dejarlo como Coordinador del Grupo Parlamentario del PAN a cambio de no entrarle a la carrera por la dirigencia del partido en el estado. Al respecto el diputado local señaló lo siguiente:

Este tipo de irregularidades que desconciertan por la historia que enmarcan, llaman más la atención cuando nos damos cuenta de que la reputación vuelve de nueva cuenta a colocarse como un gran activo político, sobre todo cuando nos damos cuenta de que las personas que lo protagonizan llevan tantos fracasos electorales a cuestas como Xavier Berganza, quien ya buscó ser candidato a gobernador en 1999, fracaso que lo llevó a romper con el Partido, en una escena sumamente dramática. Resulta importante observar la necesidad que tienen los partidos políticos de encontrar en sus candidatos unas figuras similares a la de embajador de marca, es decir, se convierten en extensiones de la percepción positiva con la que cuenta el partido, de ahí que no pueden dejar de considerarse como un activo que debe ser cuidado y supervisado por el partido, pues de su desempeño dependen los resultados que obtienen los organismos polóticos, no solo en las elecciones en turno, sino en procesos futuros.

Los consejeros nacionales del PAN El PAN en Hidalgo ya tiene su Comisión Permanente Nacional y estos son sus cinco integrantes: Claudia Lilia Luna Islas, Marisol Vargas Bárcena, Aurora Mohedano Romero, Cipriano Chárrez Pedraza y Jovani Miguel León Cruz. Llama la atención la aparición de Marisol Vargas, un tótem dentro del PAN en Hidalgo, pues su permanente presencia dentro del partido la han hecho una maestra de la operación, tanto, que su tiempo como diputada lo dedica a vigilar sus terruños, hecho que ya repercute en su actividad legislativa, pues junto a Jorge Márquez, son los que menos iniciativas presentan. Vaya que ha sabido ser buena operadora, pero a qué costo en el congreso federal.

“Es facultad del presidente del partido nombrar al coordinador de la bancada panista, pero en acuerdos faltó a su palabra y eso se llama traición” Asael Hernández compitió por la dirigencia estatal y después de ganar y tomar protesta, uno de sus primeros movimientos fue retirar a Cipriano Charrez de la coordinación de la bancada panista. El adelantado de Asael Otra de la quejas de Cipriano Charrez es que además de que Asael lo quitó de la bancada como coordinador, ni siquiera tuvo el valor, el coraje ni la decencia de informarle de dicho cambios, así que el despistado coordinador se enteró a través de los medios de comunicación. El recuento de los daños Cipriano calificó este movimiento como una falta de respeto, pero lo que no mencionó el diputado hidalguense es que es tipo de acuerdos en lo oscurito, debajo de la mesa, y con previo favoritismo ¡No tienes por qué existir!, las palabras del diputado fueron las siguientes: “En cualquier instituto político el dirigente tiene que asumir las consecuencias de sus actos, ya que puede generar una pérdida de confianza en la dirigencia del partido… Es facultad del presidente del partido nombrar al coordinador de la bancada panista, pero en acuerdos faltó a su palabra y eso se llama traición” Al final Charrez se quedó sin la posibilidad de dirigir al panismo en Hidalgo y aseguró respetará a Luis Baños, quien ahora ocupa el puestos de coordinador del partido en el Congreso local,

46 / Marzo 2017


www.accionconclaridad.com / 47


48 / Marzo 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.