HISTORIA COMPREHENSIVA DE NEIVA TOMO V

Page 153

298

Historia Comprehensiva de Neiva

Los Guaduales (Guabina)72 Obra del artista santandereano Emilio Esteban Prada y ubicada al frente de la entrada principal de la Universidad Surcolombiana (avenida 26, entre las carreras 1ª y 2ª). Escultura compuesta por guaduas de hierro incrustadas en bloque de piedra arenisca de Barichara. Su fabricación en tubo de perforación y nudos de hierro forjado cada 0,50 centimetros, con una altura de 4 metros, encontrándose 8 sectores con 70 tallos; semejan los hermosos guaduales de la canción. Llamarada (Vals)73 Obra escultórica del artista bogotano César Augusto Melo y ubicada en el barrio Municipal, avenida Alberto Galindo (carrera 7ª calle 55). La escultura tiene una altura de 5 metros sobre una base de concreto, con la técnica de lámina de acero soldada; la conforman ocho lengüetas de fuego revestidas con pintura sintética color rojo. Es el resultado de la abstracción geométrica de una antorcha como elemento generador de fuego. Luna Roja (Pasaje) 174 Escultura elaborada en acero con oxidación por la artista santandereana Martha Helena Velásquez, quien también le ha dado el nombre, a esta obra de: Recuerdos Fragmentados. Está ubicada en la avenida La 72 73 74

Gómez Charry, Monumentos: Villamil-Neiva, pág. 15. Salas Ortiz, Neiva hacia… pág. 77. Salas Ortiz, Neiva hacia… pág. 77.

Plazas, parques y monumentos

299

Toma con carrera 9ª. Su técnica es lámina de acero con oxidación, presenta tres figuras circulares de 4 metros de diámetro con una altura de 4 metros, sobre una base de concreto. Luna Roja (Pasaje) 275 El maestro valluno, radicado hace varios lustros en Pitalito, Antonio José Correa, nos presenta esta escultura como una especie de metáfora visual, pudiéndose describir como un holograma gigante. La esfera simboliza la luna roja, emergiendo de los elementos verticales negros que simbolizan la noche. Las dos plataformas horizontales (reflejos de la luna) y una cuadrada. Ambas plataformas ayudan a reforzar la percepción y producen un efecto de espejo. La escultura la conforma un conjunto de 25 piezas de acero en forma vertical, con 4 metros de altura. Su técnica es de acero revestido, con pintura sintética negra y de espirales recubierto con fibra de vidrio y de color naranja. Está ubicado en la carrera 2ª, calles 4ª y 5ª, plaza de San Pedro. Me Llevarás en Tí (Pasillo)76 Escultura de la autoría del artista huilense Juan Diego Guzmán Tafur; ubicada en la avenida 26 con carrera 7ª; tiene una altura de 3 metros, por 4 metros de largo y 1,50 metros de ancho, levantada en bronce cimentada en una base de concreto y revestida en granito. Plasma en la obra a una mujer que se eleva hacia el infinito dejando ese amor imposible y donde el hombre se arrodilla y le implora, que lo lleve por siempre “unido a su recuerdo, como llevan las rosas sus espinas, como los sufrimientos llevan llanto”. 75 76

Gómez Charry, Monumentos: Villamil-Neiva, pág. 12. Gómez Charry, Monumentos: Villamil-Neiva, pág. 17.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
HISTORIA COMPREHENSIVA DE NEIVA TOMO V by Academia Huilense de Historia - Issuu