1 minute read

ABT PARTICIPÓ EN EL FORO DE BOSQUES Y CRISIS CLIMÁTICA

La ABT participó en el “Foro de Bosques y Crisis Climática”, organizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura, en coordinación con la Confederación de Pueblos indígenas de Bolivia. El evento se llevó adelante el día jueves 16 febrero en el salón de la CIDOB, en la ciudad de Santa Cruz.

“El Foro tuvo por objetivo, realizar un análisis sobre los avances y desafíos en la lucha contra la crisis climática, desde la gestión integral y sustentable de los boques a nivel nacional y macro regional (Amazonía, Chiquitanía, Pantanal, Chaco y Valles) para el cumplimiento de las metas en el sector bosques, establecidas para las contribuciones determinadas a nivel nacional de Bolivia (2021-2030). En la oportunidad, la ABT presentó la temática de Aprovechamiento Integral y Sustentable de los Bosques” informó la Dr. María Jasivia Gonzales, Jefa Nacional de Promoción del Desarrollo Integral de Bosques y Tierra de la ABT.

Advertisement

En este evento participó no solo la ABT realizando intervenciones, si no también entidades como:

• La Fundación de Cordillera, con el tema de: Sistema de monitoreo de bosques.

• La Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra – APMT, con el tema: Presentación de los mecanismos de lucha contra el Cambio Climático.

• FAO con el tema: La situación de los bosques en Bolivia.

Por parte de las autoridades de los pueblos indígenas, manifestaron varias preocupaciones como:

• Deforestación.

• Definición de la seguridad jurídica frente a avasallamientos.

• Falta de participación activa de los pueblos indígenas en los proyectos de gran envergadura.

• Entre otros temas que se tocarían posteriormente.

This article is from: