
1 minute read
AUDIENCIA PÚBLICA, DESTACADOS EN LA GESTIÓN 2022
gestión 2020. Respecto a la gestión 2021, se muestra un incremento no significativo de 5,9%.
4. En la gestión 2022, se aprobó una superficie total de 219.482 hectáreas, bajo manejo forestal Integral, siendo el 92% aprobados para comunidades indígenas y campesinas.
Advertisement
5. Acceso y aprovechamiento de recursos forestales no maderables como la castaña o almendra, por parte de comunidades indígenas y campesinas en áreas bajo manejo forestal.
6. Además, se ejecutaron un total de 162 capacitaciones en prevención de quemas e incendios forestales.
7. Son más de 316 Procesos Administrativos Sancionadores iniciados por quema ilegal, que siguen su curso normal.
8. 4 procesos penales por quemas ilegales que derivaron en incendios.
9. La ABT firmó 68 convenios con instituciones del Estado, empresas, alcaldías, colegios, universidades y otros; en el marco de la cooperación interinstitucional y el cuidado de la madre tierra; contribuyendo también a la reactivación económica del país.
10. Se donó más de 813 muebles de madera, entre sillas mesas, catreras, escritorios y otros, equivalentes a 23.150 pies tablares de madera, en el marco de la Ley Nº 337.
11. Se otorgó 5 certificados verdes, a través del Sistema Boliviano de Certificación de Bosques e Incentivos, a comunidades y empresas que se comprometieron a trabajar realizando un manejo responsable de los bosques en armonía con el medio ambiente.


12. Se recaudó 146.993.342 bolivianos en el marco de Ley Forestal N° 1700.
13. Este dinero se distribuye al TGN, Fonabosque, Gobernaciones y Municipios, en siete departamentos.