Revista PALESTINA DIGITAL - Septiembre 2014

Page 1

NĂşmero _

_ septiembre 2014

Edita: Abdo Tounsi - TunSol



Hola amigas y amigos

El editor

Abdo Tounsi

Consejo editorial

Un pueblo victorioso… un pueblo luchador… un pueblo de valientes. Así definen los libres al pueblo palestino en todo el mundo. Fue un grito unánime “TODOS SOMOS PALESTINA” un grito que pone la carne de gallina y emociona hasta las mismísimas rocas del Himalaya. Manifestaciones en todas partes del planeta con el mismo mensaje “Parad el genocidio en Gaza” Pero el criminal Netanyahu y sus secuaces no pararon de masacrar al pueblo palestino, día tras día; centenares de muertos y heridos junto a miles de desplazados. Fueron 51 días de infierno para los casi un millón ochocientos mil gazatíes. Para esta carnicería disponía de dos tercios del cuarto ejército más poderoso del mundo, que se dedicaba a asesinar a niños, mujeres y ancianos, destruyendo: edificios, casas, escuelas, hospitales, campos y fábricas, con la excusa de acabar con los “terroristas”, así llamaron a toda persona que se oponía a sus planes de usurpación y ocupación de Palestina desde siempre, no es cosa de hace 15 años con el surgimiento de los movimientos islamistas en el mundo árabe. A los fedayines, también les llamaron terroristas, la cuestión no es la ideología de los combatientes por la libertad, es el oponerse a ellos aunque sean de su propia piel, si no que se lo digan a LOS OTROS JUDÍOS que rechazan el Estado sionista. Toda ésta maquinaria de matar, suministrada por el imperio del mal, y sin moral alguna, se dedicó a querer someter al pueblo palestino, en una operación jamás pensada en una zona tan pequeña y tan intensamente poblada. Pero allí estaban ellas y ellos, niñas y niños, hombres y mujeres, ancianas y ancianos, SE LLAMABAN PALESTINOS Y SE LLAMAN PALESTINOS, todos juntos resistiendo el envite de su verdugo. Vencieron resistiendo, se levantaron de entre los escombros cantando todos juntos “Unidos resistimos, unidos resistiremos, no más división”

Abdo Tounsi - TunSol

2 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


C

ontenido Gaza, entre la muerte y la destrucción, se levanta para afrontarse a futuro incierto, como es toda Palestina. Recuperar la vida es esencial para el estado psicológico de más de 800 mil niños y menores.

7

Desde 15

Hasta 109 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34

3


C

Ontenido El fracaso de Israel en Palestina – 110 Amnesita Internacional: Israel ha convertido a Gaza en el mayor campo de concentración - 113 Meckievi: Israel nunca erró una bomba - 115 Xavier Abu Eid: Sobre Hamás, el fundamentalismo y la propaganda israelí – 118

122

Palestina quiere la paz, Israel no

–12 7

135 Netanyahu dice que nunca habrá un Estado palestino real – 137

142

145 De la prensa digital – 152

155 Ser judío – 159 Entrevista con Yehuda Shaul “EL TRATAMIENTO DE LOS PALESTINOS ES LA MAYOR AMENAZA PARA ISRAEL” - 161 Carta de un veterano del ejército israelí – 167 Henk Zanoli devuleve la medalla de: “JUSTO ENTRE LAS NACIONES” – 168 Gaza por Natalia Junquera – 171 SERGIO YAHNI: Israel ha fracasado en Palestina – 173 SUPERVIVIENTES DEL HOLOCAUSTO DENUNCIAN «LA MASACRE DE PALESTINOS EN GAZA» - 176 Uno de los otros judíos - 179 La historia del chileno que enseñó fútbol en la Franja de Gaza – 184

189

4 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


INFORMA

NOTA DE PRENSA

CENSURADA NUESTRA WEB DEL MUSEO DEL HOLOCAUSTO DEL PUEBLO PALESTINO

H EMOS SIDO CENSURADOS EN NUESTRAS EDICIONE S POR SEGUNDA VEZ DESDE QUE EMPEZÓ A FORMARSE EL EQUIPO T UN S OL , LA PRIMERA VEZ FUE C UANDO F ACEBOOK CANCELÓ NUESTRA CUENTA Y AHORA

. COM C ANCELA SIN PREVIO AV ISO , NUESTRA CUENTA QUE LLEVA LA W EB DEL MUSEO DEL HOLOCAUSTO DEL PUEBLO PALESTINO .

5 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


E NTENDEMOS QUE LA CAN CELACIÓN HA SIDO POR LA UTILIZACIÓN DE LA PALABRA HOLOCAUSTO Y PONER IMÁGENES DE LAS MATANZAS QUE EL PUEBLO PALESTINO SUFRE A MANOS DEL SIONISMO .

D ECIMOS ENTENDEMOS PO RQUE EL LLAMADO EQUIPO DE ESTA EMPRESA , NO NOS HA DADO NINGUNA EXPLICACIÓN , SOLO NOS REMITE A LAS NORMAS , LAS CUALES EN NINGÚN MOMENTO HE MOS VIOLADO , NO PODEMOS DECIR LO MISMO DE LA DIRECCIÓN DE ESTE SERVICIO DE W EBS , QUE CON LA CANCELACIÓN DE NU ESTRA PÁGINA “M USEO ” HA VIOLADO EL ARTÍCULO 19 DE LA DECLARACIÓN UN IVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS : “TODO INDIVIDUO TIENE DERECHO A LA LIBERTAD DE OPINIÓN Y EXPRESIÓN; ESTE DERECHO INCLUYE EL DE NO SER MOLESTADO A CAUSA DE SUS OPINIONES, EL DE INVESTIGAR Y RECIBIR INFORMACIONES Y OPINIONES, Y EL DE DIFUNDIRLAS, SIN LIMITACIÓN DE FRONTERAS, POR CUALQUIER MEDIO DE EXPRESIÓN” P OR TODO ESTO HACEMOS CONSTAR NUESTRO DESACUERDO CON ESTA MEDIDA QUE NOS ECHA ABAJO EL TRABAJO DE AÑOS Y NOS DEJA DESAMPARA DOS EN NUESTRO DEREC HO A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓ N

6 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


7 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


8 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


No pasaron unos minutos del anuncio de la tregua o el acuerdo de alto el fuego, (con las condiciones que los gazatíes en particular y los palestinos en general, consideraron un triunfo de sus reivindicaciones) hasta que se llenaron las calles de las ciudades y pueblos de Gaza y Cisjordania, de gente de todas las edades, sexo y condiciones sociales, también en los campamentos de refugiados palestinos en la diáspora. Algo les hizo lanzarse a las calles, muchos se preguntaban ¿qué les ha pasado para pasar de la tristeza a la alegría? Muchos no entendían este cambio, pero a los que vivimos entre ellos y conocemos su carácter pacífico y humano, no nos extrañó ni lo más mínimo. Los palestinos desde hace décadas, han querido vivir en paz con los del otro lado, recuerdo las escenas de entrega de flores al ocupante en las calles de Cisjordania, cuando se firmaron los acuerdos de Oslo. El pueblo palestino anhela la paz, aunque el del otro lado les usurpó la tierra y a pesar de todas las penurias y desgracias que pasan desde hace 66 años, este pueblo tiene los pies en la tierra y sabe que convivir también es obligación humana, ellos tienen una historia milenaria de convivencia, heredaron una tradición y una forma de vivir en paz y armonía. Así que no es nada ajeno a su cultura, por eso celebran la paz tanto como detestan la guerra.

9 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


10 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


11 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


12 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


13 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


14 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


Por Ahmad Yacoub – Enviado por el autor a PD

Pese a la falta de electricidad, de pronto se ilumina el cielo por unos segundos y de inmediato estalla un extraño estruendo parecido a una voz. Y es como si esa voz se rompiese en una serie de ruidos, en una resonancia casi tangible, que parece un puente entre el relámpago y el trueno .Te quedas anonadado, confuso y luego compruebas que no. Que no es algo indefinido, sino el retumbar de una grave explosión. Entonces, no sabiendo

15 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


qué hacer, te levantas de la cama donde estás tumbado y te acercas a la ventana. Y ves que la ciudad se asemeja a una mujer todavía cubierta por su largo pelo negro. Y es una mujer triste, porque algo se inflama, se quema, se incinera en algún lugar. Mientras tanto, la escena se repite: las intensas explosiones, la iluminación del cielo, las voces horrorizadas y un avión con megáfono anunciando el fin del bombardeo sobre un sitio a orillas del mar de Gaza. Y tras un breve instante de silencio, comienzan a crecer en el aire las sirenas de ambulancias y servicios de bomberos. En el vecindario hay niños llorando. En breves horas, hemos padecido más de 50 ataques Israelíes, desde aviones de procedencia norteamericana, y más de 20 incursiones de buques de guerra marítima. Todo esto ocurrió desde la medianoche hasta las 6 de la mañana, muy cerca de donde yo vivo. Una vez más, las embestidas sembraron pánico y terror en mis hijos, que quedaron como petrificados, con las bocas abiertas, durante un intervalo inmensurable. Roncos gritos y llantos ya sin lágrimas. ¿Por qué sin lágrimas? Porque se han secado sus ojos dando paso a un extraño temblor en sus cuerpos. Ay, cuerpecitos tan frescos aún... Este trágico episodio, que se repitió por enésima vez, hizo que, a la vez, mi diccionario de la lengua se secara, porque fue también presa del bombardeo. Y así amanezco arrodillado, convertido en un volcán de furia e impotencia. Tengo deseos de descargar mi ira, en andanadas de maldiciones e insultos y escupir, escupir, escupir. Sin embargo, me yergo. Y me asomo a contemplar desde el undécimo piso donde aún sobrevivo quién sabe hasta cuándo. Y veo una sirena dando vueltas en la cama de la noche. Y escucho el silencio susurrante del mar ,cuyas olas lamen las arenas de una ciudad que absorbe todas las explosiones. Y sigue esperando.

Gaza, 20 de agosto de 2014

16 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


Silencio

Silencio... es de noche en Gaza y una mujer se levanta... Aturdida... confundida... Recuerda paredes... Recuerda un techo... Ya no están... Mira alrededor y busca... -Refugio- murmura sin entender... -Refugio- repite... y el sonido de los misiles resonando en su cabeza, destrozan también la palabra... Tras una eternidad, respira otra vez... y camina... Tropieza con otros cuerpos que no se han levantado... que ya no se levantarán más... y busca... No busca resoluciones ONU... ni hipócritas discursos de condena... No busca inútiles clamores por justicia... que ya no hubo... que si existió alguna vez... ya no existe...ni dentro ni fuera del cementerio en que convirtieron su tierra... Su tierra... que ya no huele a tierra... sino a sangre... a su sangre... que huele como la de todos... Como la sangre en sus ropas... su sangre... saliendo de todos los cuerpos con los que tropieza... y entiende... Entiende lo que nadie más entiende... Y busca... hasta que encuentra... Y en sus ropas se entremezclan... su sangre... con la sangre de su hijo... de los pedazos de su hijo... de su hijo serpiente... de su hijo terrorista... su hijo inocente... su niño palestino... Silencio...amanece en Gaza... y el silencio... se convierte en alarido... El suyo... que se va haciendo nuestro...


Las niñas y los niños palestinos, entre la muerte a manos del sionismo y la vida con dignidad, eligen la vida, mostrando su amor a ella bañándose en su mar, en la Mar de Gaza

Todos los días en la Red… Te contamos las últimas noticias sobre Palestina y mucho más MUNDO - CULTURA Y ESPECTÁCULOS – TECNOLOGÍA – SALUD – CIENCIA – MEDIO AMBIENTE – SOCIEDAD


GAZA ANTE LA TREGUA: NO SE OLVIDE. E N V I A D A P O R E L A U T O R A T U N S O L *R A M Ó N P E D R E G A L C A S A N O V A . *Ramón Pedregal Casanova es autor de “Dietario de crisis”, lo encuentras en Libros libres, de rebelion.org; y es autor de “Siete Novelas de la Memoria Histórica. Posfacios”, edita Fundación Domingo Malagón

E L M INISTRO DE A SUNTOS E XTERIORES DE P ALESTINA , S EÑOR R IYAD A LMALKI HA DEJADO CLARO QUE LA DENUNCIA C ONTRA I SRAEL ANTE EL C ONSEJO DE D ERECHOS H UMANOS DE LA ONU VA A PONER ANTE LOS OJOS DEL MUNDO LO QUE ES I SRAEL Y SON SUS ORGANIZADORES .

ANTE LA TREGUA: No se olvide que, los nazi-sionistas, además del último asalto genocida a Gaza, son los mismos que vienen levantando 810 kilómetros de muro, condenado por el Tribunal de La Haya a ser demolido, y los nazi-sionistas se niegan a ello desde hace 10 años. No se olvide que con el muro quieren separar al pueblo palestino de los territorios que ellos vienen ocupando y colonizando, en contra del mandato de la ONU sobre la devolución de los territorios de Palestina al pueblo palestino. No se olvide que además llevan a cabo la separación entre las mismas poblaciones palestinas y entre éstas y sus tierras cultivables.

19 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


No se olvide que en Cisjordania los nazi-sionistas han construido 270 colonias, y que día a día expulsan a más familias palestinas de Jerusalén Este, reconocida por la ONU como capital de Palestina. No se olvide que además de colonias, en los territorios ocupados han levantado cuarteles militares, comercios, pasos exclusivos para sionistas, … todo contra el Derecho Internacional. No se olvide que son los gobiernos de la Unión Europea los que más acuerdos comerciales han firmado con los nazi-sionistas, haciendo de sus países los mayores receptores de productos robados a Palestina. No se olvide que son estos gobiernos los que les dan más facilidades para que desarrollen investigaciones, producción y venta de armas hasta en sus mismos países, mientras sus empresas participan en la construcción de las colonias y el muro nazi-sionistas. No se olvide que son los gobiernos de la UE, de EEUU y de Israel quienes no permiten que haya paz en la región. No se olvide que siendo Israel el agresor no le hace pagar lo que destruye, no le hacen indemnizar al pueblo de Gaza, al pueblo de Palestina, a cada familia por cada persona asesinada o herida, por la destrucción causada y por la recuperación necesaria para la vida. No se olvide el bloqueo al que los nazi-sionistas de Israel vienen sometiendo al pueblo de Gaza, la destrucción de su puerto, de los barcos de pesca, la prohibición de pescar a más de tres millas, la destrucción de su aeropuerto, el cierre de los pasos fronterizos, … No se olvide que son los nazi-sionistas los que impiden la entrada de alimentos, agua, medicinas y cualquier medio para sostener la vida, que son quienes han sembrado el hambre, las enfermedades, y la muerte. No se olvide la destrucción de la ciudad y el conjunto de las poblaciones y el territorio de Gaza, causando dentro del pequeño territorio la desolación y la huida a 425.000 personas, cifra de personas desplazadas reconocida por la ONU, a causa del último asalto nazi-sionista. No se olvide que los nazi-sionistas han llevado a cabo desde el 8 de julio más de 5.000 bombardeos desde tierra, desde el mar y desde el aire, destruyendo absolutamente todas las infraestructuras, hospitales, escuelas, centros de acogida, central eléctrica, canalización de aguas… No se olvide en el capítulo de destrucción el recuento hecho sobre aspectos poco mencionados como la destrucción total hasta de los pequeños parques, los cementerios, los monumentos, los humedales costeros de Gaza, que son considerados reserva natural, centros históricos urbanos como Jan Yunis, Rafah y Beit Hanoun, el colegio de la Universidad de Gaza, el Complejo de la Universidad de Al Aqsa, la Universidad Islámica, el Colegio Técnico de Deir AlBaba, el histórico Palacio Al-Saqa, el histórico mercado de Al-Shajaia, el sitio arqueológico de Tall Rafah, que se remonta a la Edad de Bronce y Hierro, los nazi-sionistas de Israel han destruido totalmente 41 mezquitas, y han destruido parcialmente otras 120 mezquitas y santuarios como Tall Umm Amer (San Hilarión, en An Nuseirat, construido en la época romana). Todos estos lugares tenían un valor excepcional, y muchos de ellos se incluían en la Lista Tentativa Palestina.

20 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


NO SE OLVIDE. NO SE OLVIDE. NO SE OLVIDE. No se olvide que el patrimonio cultural palestino ha sido destruido. No se olvide que los genocidas buscan con ello la destrucción de la identidad del pueblo palestino, quieren quitar de sus sentimientos, de su conciencia, de su razón de ser, la convicción de pertenencia a la Humanidad. No se olvide que los nazi-sionistas nos roban a la Humanidad entera la condición humana de la población de Gaza, de Palestina, y de esa manera nos roban a la población del mundo nuestra condición humana, nos deshumanizan, como primer paso para nuestra destrucción.

NO SE OLVIDE. NO SE OLVIDE. NO SE OLVIDE. No se olvide, ante la tregua, que Gaza y Cisjordania se encuentran con que el ejército nazi-sionista la viola continuamente, sigue bombardeando zonas, derribando casas, causando muertos y heridos, hoy mismo la cifra de muertos ascendía por los ataques a 2.016. No se olvide que el pueblo palestino no ha invadido a nadie, no ha colonizado a nadie, no ha incumplido ningún mandato de la ONU, ninguna Ley ni Derecho Internacional. No se olvide que Gaza, Palestina entera, los palestinos y palestinas, el pueblo palestino es la víctima. No se olvide que Israel, los nazi-sionistas, es, son los verdugos. No se olvide entre quienes deben de pagar por el genocidio cometido por los nazi-sionistas, a Obama, su gobierno y los gobernantes europeos, ingleses, franceses, alemanes, españoles… que alimentan al monstruo con su comercio y su protección en los organismos internacionales, como hacen en la Corte Penal Internacional, a la que amenazan con bloquear si tan solo se decide a investigar a Israel.

NO SE OLVIDE EL FINAL DEL POEMA DE HANS MAGNUS ENZENSBERGER “Defensa de los lobos contra los corderos”: “LA FRATERNIDAD REINA ENTRE LOS LOBOS, VAN EN MANADAS. LOADOS SEAN LOS LADRONES: VOSOTROS, OS LANZÁIS AL LECHO PODRIDO DE LA OBEDIENCIA.

AUN GIMIENDO MENTÍS. VOSOTROS NO CAMBIÁIS EL MUNDO.”

21 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


GAZA, CRIMEN SIN CASTIGO

Marcelo Mendoza Es autor de varios libros, el último de ellos, Todos Confesos, ganó el Premio Escrituras de la Memoria, del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y, entre otras, la edición de libros. Como tal, hoy es parte de Mandrágora Ediciones, trinchera de plumas y tintas.

22 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


Escribo con dolor y, por qué no reconocerlo, indignado. He aprendido a controlar la ira, porque la violencia innata en cada uno de nosotros

La condena a los actos desesperados de Hamás (además de insignificantes en su

por haber sufrido 17 años de violencia

daño real al enemigo) ni por asomo

desde el Estado me hizo deplorarla y

justifica o “empata” al genocidio

evitarla. Pero no puedo remediar lo

planificado y sin compasión que está cometiendo el Estado de Israel hacia seres

primero, el dolor me corroe el alma. Cuando han continuado los bombardeos israelíes después de una corta tregua y – según cifras de la ONU– ya hay 1.949 palestinos asesinados en la Franja de

humanos, sea cual sea su origen, religión o creencias, ante la escandalosa omisión, complicidad e incluso apoyo de las potencias del mundo.

Gaza, 419 niños muertos, 142 escuelas

Pudiera parecer que no tengo velas en

destruidas, 470 mil habitantes sin casa

este entierro: ningún ancestro árabe o

pues sus viviendas fueron destruidas y

judío en mi árbol genealógico, aunque es

miles de heridos, oigo a chilenos que se

seguro, como quiltro impuro que soy,

dicen judíos referirse ambiguamente y con

corren ambas sangres por mis venas al ser

la lógica del empate Israel-Hamás acerca

yo el resultado de numerosas y saludables

de esta matanza, llegando a argumentar

mezclas que la historia humana

que lo que allí ocurre es una guerra, tal

sabiamente ha permitido… mezclas que

como argumentaba Pinochet para

también contaminan a esos judíos que

justificar sus crímenes. Me acordé de palabras de Humberto Maturana: la

todavía tienen la ilusión de ser de una

razón nace de la sinrazón, es decir de la emoción.

pureza propia de pueblo elegido. Pero sí corren velas propias en este entierro, cualquier humano con corazón y

Mi emoción y razón no pueden

dos dedos de frente sentiría y pensaría lo

comprender que en ciertas personas prime más no sé qué fidelidad mal entendida a

mismo. Como personas dignas, todos tenemos el deber moral de ponernos en el

su origen judío para no condenar sin

lugar de las madres y padres palestinos y

pretextos lo que otros judíos de Chile y el mundo sí han hecho (como una

así llegar a considerar los centenares de niños asesinados como si fueran nuestros

estremecedora y digna protesta del editor

propios hijos muertos.

Paulo Slachevsky).

23 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


El dolor que produce permitir y avalar la

un viejo palestino disputaba algo que

política de exterminio que Israel acomete

comer con una cabra en un pequeño

hacia el pueblo palestino sólo deriva de

basural.

que mi condición humana me hace ver sin ambigüedades que cualquier asesinato masivo y planificado es un genocidio y me indignaría de la misma manera si seres humanos judíos fueran las víctimas (como lo fueron antes) y no los victimarios (como lo son ahora).

Pero adentro me sorprendió la vida que resurgió después de la muerte. Niños en callejuelas embarradas por la lluvia jugaban y se reían porque eran niños y no podían evitarlo, aunque sean parte de una población hacinada de 9.000 personas en menos de 2 kilómetros

Es probable que esa condición de pasar

cuadrados.

de víctimas atroces a victimarios feroces sea homologable a lo que les sucede a

En septiembre de 1982, tal como hoy,

tantos niños abusados que de adultos se transforman en abusadores. ¿Qué diría ese iluminador judío llamado Freud de todo esto?

todos nos conmovimos de la matanza– según informe de la Cruz Roja Internacional– de más de 2.400 palestinos allí, la mayoría ancianos, mujeres y niños.

Hace pocos años estuve en El Líbano y

Familias completas a las que sacaron de sus casas y pusieron en muros de la

visité el campo de refugiados palestinos

avenida Sabra para acribillarlos, y cuyos

de Sabra y Chatila, que existe desde

autores materiales fueron milicianos

1948 (y vergonzosamente no ha

libaneses cristianos falangistas, mientras

cambiado hasta ahora de condición),

las tropas de Ariel Sharon observaban

cuando llegaron millares de familias en

cómo “no judíos mataban a no judíos”

tristes caravanas a pie desde su Palestina ancestral, expulsados por las recién

(así lo dijo el entonces primer ministro

estrenadas tropas israelíes en lo que el historiador judío-israelí (ni musulmán ni árabe) Ilan Pappé llamó “limpieza étnica sionista”. En el sitio eriazo de la entrada, una pequeña rueda de la fortuna de madera a punto de caer –metáfora de esta historia infame– resaltaba ante un edificio destruido en bombardeos israelitas posteriores a la masacre allí ocurrida, y

Menájem Begin).

“Un niño muerto puede a veces bloquear una calle, son tan estrechas, tan angostas, y los muertos tan cuantiosos”, escribió Jean Genet en su relato Cuatro horas en Chatila. Las huestes de Sharon, que habían invadido el sur del Líbano, iluminaron con bengalas la noche para que la operación tuviera éxito. Incluso –según informe de la ONU– un día antes los israelíes le habían

24 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


entregado a las falangistas bolsas para

Desde que es parte de la Autonomía

poner los cuerpos, esa tarde vivos, para

Palestina (junto a Cisjordania, después de

cuando 24 horas después fueran

los Acuerdos de Oslo de 1993) Israel ha

cadáveres.

ejercido contra Gaza una acción brutal, bajo el pretexto de una “guerra defensiva”

Una investigación del propio gobierno

en contra del grupo extremista islámico

israelí determinó que Sharon era

Hamás.

personalmente responsable de hacer posible esa masacre… lo que no evitó que fuera elegido primer ministro de Israel 19 años después. Noam Chomsky, judíoestadounidense, dijo que esa matanza recordaba “lo peor de los pogromos judíos”.

Son constantes las incursiones del ejército con bulldozer que derriban edificios y casas con las familias dentro y la declaración de la Franja de Gaza como “hostil” significó el corte del suministro de electricidad, combustible, mercancías y agua… desde principios del año 2000

A su vez, la Franja de Gaza tiene una

hasta ahora, limitando incluso la llegada

superficie de 350 kilómetros cuadrados (la

de alimentos y medicinas a la mínima

mitad de la comuna de Santiago), una

condición.

población de 1.800.000 palestinos y una densidad de 4.200 habitantes por kilómetro cuadrado, lo que hace que sea el territorio más densamente poblado del planeta. Casi toda su población vive en la pobreza

Que los palestinos allí hayan podido seguir viviendo es un milagro, y teniendo hijos, porque hay una alta tasa de natalidad, lo que irrita al Estado de Israel. Esto quiere decir que el porcentaje más significativo de la población son niños.

(40% de cesantía, desde que comenzó el bloqueo de Israel) y el territorio es una cárcel porque nadie desde allí puede salir: nadie puede embarcarse (pese a que cuenta con 40 kilómetros de costa), tomar un avión (el aeropuerto fue destruido hace años por cazabombarderos israelíes) o salir de sus fronteras por tierra, pues Israel no se los permite (aunque tiene 11 kilómetros de frontera con Egipto, está cautelada por cercos y el ejército israelí).

25 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


Recién en 2005 se produjo la retirada de

familiares muertos, no van a tener justos

colonos israelíes de la zona. Desde

motivos para plegarse en corto tiempo a

entonces, Israel ha vuelto, pero a matar,

acciones extremas e incluso suicidas en

con incursiones militares en 2008

contra de cualquiera que les recuerde a

(“Operación Plomo Fundido”, asesinando

los autores de esta imborrable barbarie?

a más 1.000 palestinos y destruyendo más del 50% de la infraestructura de la Ciudad de Gaza); en 2010 (asesinó a 9 personas que llegaron en un barco de 633 voluntarios de distintas naciones con ayuda humanitaria para tratar de romper el bloqueo naval israelí); en 2012 (asesinando a 150 personas, dejando 1.200 heridos) y hoy, en julio y agosto de 2014 (“Operación Escudo Protector”), ya van casi 2.000 palestinos asesinados. ¿Alguien puede creer que esta manera bestial de resolución del conflicto por parte de Israel, basado en la aniquilación, puede llevar a algún tipo de paz para los propios israelíes? ¿Alguien puede pensar que las víctimas

Por todo esto, no puedo negarlo, escribo con dolor indignado. Con impotencia. Estados Unidos y Europa, que han invadido naciones bajo el pretexto de defender el derecho a la vida de los débiles por una causa suprema (cuando apunto esto EE.UU. acaba de bombardear a yihadistas en Irak), ahora no lo hacen y son cómplices de un genocidio. Y el hecho de que los victimarios de Gaza sean quienes antes sufrieron los peores horrores como víctimas, no aminora el crimen. Por el contrario, lo hace inconcebible.

Israel da motivo para creer, como Ionesco, que la naturaleza humana es un absurdo definitivamente irracional.

sobrevivientes, niños y jóvenes con

26 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


Israel, Estado fantoche

Por: Saiid Alami consejero editorial de PD

27 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


El pueblo palestino, expulsado de la mayor parte de su tierra, perseguido, pobre, aniquilado mil y una veces, destruidas sus ciudades y pueblos, masacrados sus hijos continuamente a manos de Israel, en Palestina y fuera de Palestina, a lo largo de 66 años, asesinado hasta el infinito con armas permitidas y no permitidas por la legalidad internacional -armas sumamente sofisticadas y siempre “regaladas” a Israel por Gobiernos títeres del sionismo como Estados Unidos, Francia, el Reino Unido y Alemania-, pueblo abandonado a su suerte o perseguido por la mayoría de los Gobiernos de sus hermanos árabes y musulmanes (Egipto de Mubarak y de El Sisi lo asedia con ahínco mano a mano con Israel)...Este pueblo tan desamparado, ha sabido finalmente defenderse él sólo, gracias a su fe en sí mismo y en sus derechos inalienables y gracias a las pocas entidades y Gobiernos honestos que aún siguen existiendo en un mundo podrido por el peligrosísimo virus del sionismo, ideología criminal declarada racista por la ONU.

Sí, este aprendizaje de cómo enfrentarse eficazmente al ejército más poderoso de Oriente Próximo empezó a

vislumbrarse en la agresión israelí contra Gaza en noviembre del 2012 cuando los cohetes palestinos empezaron a hacer mucho daño a un Israel engreído y todopoderoso, obligándolo entonces a pedir él mismo el alto el fuego. El derrumbe del mito de la seguridad de Israel El mundo asiste, en esta nueva agresión israelí a los palestinos en Gaza, al derrumbe estrepitoso del tan cacareado concepto de la Seguridad de Israel, vociferado machaconamente a lo largo de los años por unos líderes estadounidenses y europeos tan desalmados como cegados por el sionismo y esclavos de él, de su gran banca en Nueva York, de sus multinacionales y de las inmensas fortunas de una veintena de familias judeo-sionistas estadounidenses y europeas que manejan en la sombra el destino de las “potencias” occidentales, siempre a espaldas de sus pueblos, y utilizando para ellos esos Gobiernos, partidos políticos, medios de información, políticos y periodistas comprados al por mayor. Por este surrealista concepto de la seguridad de Israel fue sacrificada a lo largo de décadas la seguridad de varios países árabes e islámicos y fueron sacrificados cientos de miles de vidas palestinas y árabes en los últimos 66 años, además de la destrucción masiva, detenciones y encarcelamientos de decenas de miles de palestinos, asesinatos

28 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


"selectivos", construcción de más y más colonias en los territorios palestinos, usurpación de más y más terrenos palestinos, etc. Sin embargo, esta seguridad israelí nunca existió en realidad si no fuera por unos regímenes árabes implantados desde un principio y “contratados” para proteger a Israel. Si no fuera por esto ¿Qué seguridad puede tener un Estado diminuto, artificial y criminal creado para el expansionismo y para el sometimiento de los pueblos árabes de Oriente Próximo al yugo del sionismo? Ninguna. La confirmación de esta respuesta la está dando HAMAS desde el 2012 con sus ingeniosos métodos defensivos que están humillando a un Israel que incapaz de derrotar a los combatientes se dedica, como siempre lo hace, a aniquilar a niños, mujeres, ancianos y civiles en general, perpetrando toda clase de crímenes de guerra y de Lesa Humanidad.

Este derrumbe de la muy falsa seguridad de Israel, que ha quedado hecho añicos a mano de la Resistencia palestina, tiene su máxima expresión en la suspensión de numerosos vuelos con destino al aeropuerto de Ben Gurión- Tel Aviv, en el curso de la primera fase de esta agresión finalizada a mediados de agosto. De hecho, la resistencia palestina demostró su capacidad de cerrar el espacio aéreo israelí a la aviación civil, por primera vez desde 1948, lo que en sí significa una catástrofe para Israel, tanto en lo referente a la cuestión de la seguridad como por el tremendo golpe a la Economía israelí, especialmente al sector turístico considerado de capital importante para Israel.

HAMAS y las demás facciones de la Resistencia en Gaza vienen despojando a Israel de su falso halo (falso como lo es todo lo relacionado con la imagen de Israel) de una superpotencia invencible ante la cual los palestinos y los árabes no tienen más remedio que rendirse a su voluntad. Israel, Estado fantoche En realidad, Israel no pasa de ser un Estado fantoche resultado de la suma de un ejército, un entramado de servicios secretos y un aparato propagandístico inmenso orientado especialmente a Occidente. Todos los demás componentes de la entidad israelí, como economía y sociedad, emanan de este doble aparato militar-mediático, giran alrededor de él y están al servicio de él, que es todo lo contrario a lo que ocurre al resto de los países del mundo Por esta razón, Israel está hueco por dentro, falto de consistencia social y económica, además de carecer de fondo estratégico geodemográfico. Su población, cómo expliqué en otros artículos extensos y documentados (arabehispano.net, rebelión.org, webislam.com, palestinadigital.com, etc.) lo único que ha venido a buscar en Palestina, estos judíos haraposos y hambrientos en su mayoría, es el dinero, el bienestar, la usurpación fácil de terrenos y propiedades ajenas arrebatándolas de mano de sus dueños palestinos. Esta población israelí está formada también de emigrantes en busca

29 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


de la falsa creencia de superioridad dentro de un Estado genuinamente racista y segregacionista, mediante el sometimiento, la humillación, la persecución y –cuando le apetece a un israelí- la agresión y el asesinato, impunemente, de la población palestina, pro siempre sin que esa población israelí tenga sentimientos de arraigo o pertenencia al país donde perpetra sus desmanes. Se trata de una situación casi calcada de la que vivían hasta 1962 los colonos franceses y europeos en Argelia a lo largo de 132 años de colonialismo francés.

No olvidemos que una mayoría de israelíes tienen en el bolsillo el pasaporte de su país de origen, siempre dispuestos a salir huyendo a donde les esperan sus familiares y su sociedad, en cuanto ven que el conflicto armado con los palestinos les amenaza a ellos y a sus hijos. De hecho ya van huidos definitivamente de Israel varios cientos de miles de israelíes a sus países de origen. Este retorno a los países de origen, o a otros países, se inició tras la guerra de julio del 2006 en la que el Movimiento chiita-libanés Hizbula sometió al norte de Israel a una lluvia de cohetes a lo largo de un mes. El estruendoso fracaso de la bárbara agresión israelí a la franja de Gaza, en diciembre 2008 y enero 2009, de la que HAMAS y los demás componentes de la Resistencia palestina en Gaza salieron fortalecidos más que nunca, y la derrota israelí ante estos movimientos de la Resistencia en la agresión del 2012, no hicieron más que animar este movimiento de huida de los judíos de Israel.

Por otra parte, el lanzamiento de cientos de cohetes palestinos contra la inmensa mayoría de la geografía israelí está provocando un auténtico desmoronamiento social, de una sociedad que se creía inmune e intocable, lejos de toda clase de sufrimiento bélico que hasta ahora se limitaba a los palestinos y a los territorios de Cisjordania y Gaza. Precisamente por este motivo, tanto el Gobierno como la implacable censura militar israelí (que conocemos muy bien todos los periodistas especializados en el conflicto israelo-palestino) imponen un apagón informativo total y minucioso sobre la información relacionada con los daños provocados por los cohetes palestinos, para evitar en lo posible el agravamiento de la alarma social israelí y por consiguiente el desmoronamiento social interno que puede desembocar en una auténtica estampida de la población israelí hacía el exterior. Nadie con dos dedos de frente se cree que un millar de cohetes palestinos de grandes dimensiones y de hasta 180 kilómetros de alcance, lanzados contra objetivos concretos en ciudades e instalaciones israelíes de todo tipo, no hayan provocado daño alguno y tan sólo 3 muertos entre los civiles. Lo que pasa es que una población israelí en su mayoría mercenaria y profundamente extranjera no se quedaría en el país de publicar los auténticos datos y cifras sobre los daños y víctimas de la contundente

30 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


respuesta armada palestina a la bárbara agresión israelí. El mencionado apagón informativo israelí es mucho más estricto ahora que en ningún otro momento en el pasado, debido precisamente a que la ola de huida de israelíes del país no hace más que incrementar desde el 2012, ya que la respuesta palestina al ataque israelí entonces hizo que gran sector de la población israelí detectara que eso de la seguridad de Israel no pasaba de ser un mero cuento que hasta entonces había funcionado sólo gracias a algunos regímenes árabes que protegen a Israel. Ahora, ante la agresión israelí que está en marcha, estos regímenes árabes la aplauden o la apoyan en silencio, con la esperanza de acabar con la resistencia palestina formada por islamistas y comunistas, con la pretensión de que no quede voz resistente ninguna contra Israel en Oriente Próximo.

La máxima expresión de estos regímenes árabes protectores de Israel es el actual régimen egipcio, llegado al poder mediante un golpe de estado ideado desde un principio para la protección de Israel y la destrucción de la resistencia palestina en Gaza. El Mariscal egipcio Abdelfattah Al Sisi, que está sentado ahora en el sillón de la presidencia egipcia mediante las elecciones más falseadas de la historia, -tras derrocar al único presidente egipcio elegido por el pueblo en toda la historia del Egipto- y a la luz de sus actuaciones y crímenes hasta ahora, que no benefician salvo a Israel, no es más que un agente israelo-estadounidense cuya única misión es aterrorizar al pueblo egipcio – ya van varias masacres con más de 2.000 egipcios asesinados además de decenas de miles de encarcelados- y cerrar herméticamente la frontera con

Gaza, para garantizar así la seguridad de Israel y asfixiar a la población de Gaza y a HAMAS. En realidad, esta tercera agresión israelí a Gaza desde el 2008, no se inició el pasado 8 de julio sino el 3 de julio del 2013 con el golpe de Estado de Al Sisis. Pero no sólo algunos regímenes árabes títeres de EEUU están por la labor de destruir la resistencia palestina contra Israel, sino que también algunas potencias occidentales encabezados por EEUU. Así estas potencias observan pasivas, inertes o complacientes -tan rehenes como son del sionismo- esta desmedida barbarie israelí en Gaza, iniciada el 8 de julio pasado, en la que más de 2.100 personas fueron asesinadas (civiles en su inmensa mayoría, incluidos unos 500 niños) y unos 10.000 civiles que quedaron heridos (muchos entre ellos quedaron mutilados, incluidos cientos de niños), casi la quinta parte de la población de la franja de Gaza ha quedado sin hogar por la destrucción de miles de viviendas por la aviación y artillería israelí, lo que quiere decir que estamos ante una de las más brutales agresiones registradas contra civiles desde el final de la Segunda Guerra Mundial, pues, según cifras de la ONU, se trata de 380.000 personas cuyas viviendas han quedado destruidas en la primera parte de la agresión, de 27 días de duración. Todo esto transcurre en medio del aplauso o del silencio cómplice de un EEUU y de unos Gobiernos y medios de comunicación europeos faltos de

31 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


libertad de decisión por su flagrante y vergonzoso sometimiento al sionismo. ABRIR LOS PASOS FRONTERIZOS, EL AEROPUERTO Y EL PUERTO La decisión de la Resistencia palestina de no aceptar el alto el fuego hasta el levantamiento total, incondicional y definitivo del cierre de todos los pasos fronterizos de la franja de Gaza con Israel y Egipto, reabrir el aeropuerto y el puerto de Gaza, y extender hasta las 12 millas náuticas las aguas territoriales palestinas de Gaza, es una decisión correcta y muy justa, que ha sido apoyada por la Organización para la Liberación de Palestina y por la Autoridad Nacional Palestina, que al parecer empieza a recuperar la razón y a entender que la resistencia armada es el único camino posible para conseguir la independencia y no las negociaciones con Israel, que a los 21 años de haber empezado no han aportado nada al proyecto de un estado palestino independiente y soberano, sino que han convertido este proyecto en una utopía inalcanzable.

Nadie tiene derecho a encerrar al pueblo palestino de Gaza ¿Con que derecho Israel y Egipto se arrogan la competencia de someter a casi 2 millones de palestinos a tan absurdo e injusto castigo? Si Israel mantiene este cierre, convirtiendo al pueblo de Gaza en rehenes suyos, la Resistencia palestina demostró ser capaz de convertir a toda la población israelí en rehenes suyos. Nada tienen que perder los palestinos que ya lo han perdido todo, excepto su orgullo y su dignidad. Israel se pondrá de rodillas, y lo veremos todos, abriendo los pasos fronterizos con Gaza y obligando al régimen títere de Egipto a hacer lo mismo en Rafah.

32 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


"Erguido camino, con la frente levantada, en mi mano una rama de olivo y sobre mi hombro, mi ataúd… Y yo camino… camino… y camino" De la poesía “Erguido camino” del recien fallecido poeta palestino , descanse en paz


Gaza: los designios de Israel

Alejandro Nadal

El objetivo de la ofensiva israelí en Gaza se presenta, según Tel Aviv, en términos militares. Se trata, de acuerdo con los comunicados oficiales, de una embestida para cancelar la capacidad de las milicias Al-Qassam de Hamas de lanzar cohetes en contra de asentamientos en territorio israelí. Pero la desmesura de los ataques de las fuerzas de Israel hace pensar en otro tipo de designios y de empresa. En realidad el objetivo es anular la esperanza y enfatizar el mensaje de que el pueblo palestino no tiene alternativa, carece de salida y debe abandonar cualquier expectativa sobre el surgimiento de un Estado autónomo. Desde el punto de vista estrictamente militar, la ofensiva israelí en Gaza ha fracasado. Su objetivo no se cumplió. Las milicias de Hamas no han sido destruidas y conservan la capacidad de lanzar cohetes hacia asentamientos en Israel. En el plano político la ofensiva de Israel también fracasó. En los escombros de las escuelas de Gaza se hallan también los restos de la argumentación israelí sobre

su derecho a defenderse. Es cierto que el orden jurídico internacional consagra el derecho de un Estado a protegerse frente a una agresión. Pero ese derecho se encuentra sujeto a varias disciplinas: la respuesta debe guardar proporcionalidad con la agresión y no debe acompañarse de crímenes de guerra o contra la humanidad. Israel ha violado ambas restricciones. Es una historia conocida que se remonta hasta los orígenes. Al cumplirse 30 años de la fundación del Estado de Israel (1948) se abrieron los archivos de las fuerzas armadas, del Ministerio de Asuntos Extranjeros y de organizaciones como Haganah, con lo que fue posible hacer una nueva lectura de los hechos. Lo que descubrieron los historiadores es que la visión estándar sionista sobre el nacimiento del Estado israelí y la guerra de cinco décadas en contra de sus vecinos árabes no tenía nada de desinteresada y estaba marcada por graves sesgos y simplificaciones.

34 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


Los nuevos historiadores llevaron a cabo un análisis diferente sobre las raíces históricas de cinco decenios de guerras, masacres y relocalización forzada de pueblos enteros. Los trabajos de Avi Shlaim, Benny Morris, Ilán Pappe y Simha Flapan marcan un hito en este debate. Según Shlaim, los hallazgos del nuevo análisis pueden sintetizarse alrededor de cinco vertientes de análisis: la postura británica al finalizar el mandato inglés en Palestina, la guerra de 1948, las causas del éxodo del pueblo palestino, los objetivos de los árabes y las razones del impasse político que vivimos hasta nuestros días. Según la versión oficial sionista el gobierno británico trató de impedir la creación del Estado de Israel. Sin embargo, los nuevos historiadores han mostrado que Londres más bien fue un obstáculo a la creación de un Estado palestino. Su análisis también pudo mostrar que contrario a lo que señala la versión oficial, los estados árabes estuvieron divididos y no tenían un plan coordinado para destruir a Israel. Durante la guerra de 1948 alrededor de 711 mil palestinos tuvieron que huir de los territorios que serían parte de Israel. Según la versión sionista, el nuevo Estado les pidió que se quedaran y se convirtieran en ciudadanos de pleno derecho. Según los nuevos historiadores, inicialmente un número de palestinos abandonó voluntariamente sus casas y tierras, pero un número mayor de palestinos fue expulsado de sus aldeas en una operación de limpieza étnica. Este es el origen de la Nakba o catástrofe palestina.

La versión sionista también sostiene que Israel ha estado siempre en desventaja, pero el análisis histórico revela que aún en 1948 ese no fue el caso. Habría que añadir hoy que Israel es el único poseedor de armas nucleares en Medio Oriente. Y, finalmente, el callejón sin salida en el que se encuentra la región no es producto de la intransigencia árabe, ya que en muchos casos los líderes de Israel han rechazado ofrecimientos de paz genuina de los países árabes. La ocupación ilegal de la margen occidental del río Jordán, la destrucción de casas de palestinos, las masacres de Sabra y Shatyla, así como el bloqueo ilegal de Gaza son algunos ejemplos claros (no los únicos) de la cerrazón israelí. El potencial militar de Hamas es limitado y en ningún momento constituye una amenaza seria a la seguridad del Estado de Israel. Pero su presencia entraña un mensaje esencialmente político. Por el sólo hecho de existir, Hamas y sus milicias envían una señal de resistencia cotidiana a sus interlocutores en Israel y de promesa a sus seguidores en los territorios palestinos, no sólo en Gaza. Los cohetes de Hamas son condenables, pero también lo es el bloqueo inhumano que aplica Israel desde hace siete años en Gaza. La respuesta desmesurada de Israel, con sus ataques de artillería y bombas a escuelas y hospitales (refugios conocidos y bien identificados) revela que Tel Aviv está obsesionada por otras consideraciones. Su objetivo central es mantener al pueblo palestino sin esperanzas sobre su futuro. Al tratar de hundir al pueblo palestino en un cruel sistema de guetos, Israel se destruye a sí misma.

Twitter: @anadaloficial

35 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


Acusamos a Israel Boaventura de Sousa Santos Boaventura de Sousa Santos es sociólogo. Director del Centro de Estudios Sociales de la Universidad de Coímbra. Sus últimos libros en español: Si Dios fuese un activista de los derechos humanos (Madrid, Trotta 2014) y, de próxima aparición, con Maria Paula Meneses, Epistemologías del Sur (Madrid, Akal). ¿Pueden ciudadanos de a pie de todo el mundo organizarse para proponer en todas las posibles instancias de jurisdicción universal una demanda colectiva contra el Estado de Israel para que se declare su extinción, ya que el estado judío a lo largo de su existencia ha cometido reiteradamente crímenes contra la humanidad, pero sobre todo porque por su propia constitución como estado judío constituye un crimen contra la humanidad? Pueden. Y ya que este tipo de delito no prescribe, estamos a tiempo para hacerlo. He aquí los argumentos y soluciones para devolver a los judíos y palestinos, y al mundo en general, la dignidad que les fue robada mediante uno de los actos más violentos del colonialismo europeo en el siglo XX, con el apoyo del imperialismo estadounidense y por la mala conciencia europea desde el final de la Segunda Guerra Mundial. El término sionismo se refiere al movimiento que apoya el “retorno” de los judíos a su presunta patria de la que supuestamente fueron expulsados en el siglo V antes de Cristo. Hay que distinguir, sin embargo, entre el sionismo judío y el sionismo cristiano. El sionismo judío tiene su origen en el antisemitismo que desgraciadamente siempre persiguió a los judíos en Europa y que culminó en el holocausto nazi. El sueño de Theodor Herzl, un judío austriaco y gran

36 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


Esta tolerancia tenía que ver con la profecía cristiana según la cual el destino de los judíos era la conversión al cristianismo. El mismo sentimiento existe hoy en día entre los evangélicos norteamericanos, que apoyan a Israel como un estado judío y su despiadada expansión colonial contra los palestinos, porque creen que la total redención se producirá al final de los tiempos, con la conversión de los judíos en la Parusía, con el retorno glorioso de Jesucristo.

defensor del sionismo, fue la creación no de un estado judío, sino de una patria segura para los judíos. El sionismo cristiano es a su vez antisemita. La idea de un estado judío se debió a los políticos británicos, sionistas y devotos anglicanos, como Lord Shaftesbury, quien por encima de todo, quería ver a su país libre de judíos en su calidad de judíos. Sólo los judíos cristianizados eran tolerados, como Benjamin Disraeli, que llegó al cargo de primer ministro.

Esta tolerancia tenía que ver con la profecía cristiana según la cual el destino de los judíos era la conversión al cristianismo. El mismo sentimiento existe hoy en día entre los evangélicos norteamericanos, que apoyan a Israel como un estado judío y su despiadada expansión colonial contra los palestinos, porque creen que la total redención se producirá al final de los tiempos, con la conversión de los judíos en la Parusía, con el retorno glorioso de Jesucristo. Fue Lord Shaftesbury quien, en el siglo XIX, formuló el pensamiento “una tierra sin pueblo para un pueblo sin tierra”, que ayudaría más tarde a justificar la creación del Estado de Israel en Palestina en 1948. Y algunos años más tarde, otro sionista no judío, Arthur James Balfour, fue quien propuso la creación de una “patria para los judíos” en Palestina, sin consultar a los pueblos árabes que habitaban este territorio durante más de mil años. “Las grandes potencias” (Austria, Rusia, Francia, Inglaterra), se dice en el Memorándum Balfour de 11 de agosto de 1919, “están comprometidas con el sionismo. Y el sionismo, correcto o incorrecto, bueno o malo, tiene sus raíces en tradiciones seculares, en necesidades presentes y futuras esperanzas, que son mucho más importantes que los deseos de los 700.000 árabes que ahora habitan en ese antiguo territorio”. Urgía, por lo tanto, transformar a aquellos árabes en un no-pueblo. En 1948, con el beneplácito de las potencias occidentales, especialmente Inglaterra, fue creado el Estado de Israel en una Palestina poblada por árabes y un 10 por ciento de inmigrantes judíos. Se argumentó entonces que había que encontrar un espacio para el pueblo judío, al que nadie quería recibir tras el genocidio en Alemania. Mucho antes de esta catástrofe, los judíos sionistas ya habían pensado en varias ubicaciones para su futuro Estado. A finales del siglo XIX, una región de Uganda, en lo que hoy es Kenia, entonces colonia británica, fue

37 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


Como bien demuestra, entre otros, el historiador judío israelí Shlomo Sand, Palestina como “tierra de Israel” es un invento reciente (The Invention of the Land of Israel, 2012). Por cierto, según el mismo autor, el concepto de “pueblo judío” es un invento reciente (The Inventions of the Jewish People, 2009). La creación del Estado judío de Israel constituye un crimen continuado cuya inhumanidad más profunda hoy es patente. Declarada su extinción, los ciudadanos del mundo proponen la creación en Palestina de un Estado laico, plurinacional e intercultural, donde judíos y palestinos puedan vivir en paz y con dignidad. La dignidad del mundo de hoy está hipotecada a la dignidad de la convivencia entre palestinos y judíos.

considerada como un posible sitio para el futuro Estado de Israel. En Argentina también llegó a ser considerado un espacio. Más tarde, consultado sobre una ubicación en el norte de África, en lo que hoy es Libia, el rey de Italia, Víctor Manuel, se negó respondiendo: “Ma è ancora casa di altri” (Sigue siendo casa de otros). Pero ningún europeo, sin embargo, preocupado por la situación de los judíos, pensó nunca en un lugar en la propia Europa. Había que inventar “una tierra sin pueblo para un pueblo sin tierra”.Aunque fuera incluso necesaria la destrucción de un pueblo. Y así, paulatinamente, hemos visto la eliminación de un pueblo de la faz de la tierra desde hace sesenta y seis años. La Cisjordania palestina está siendo desmantelada por los asentamientos ilegales y la Franja de Gaza convertida en prisión al aire libre. La extrema derecha israelí apenas es un poco más estridente que su gobierno cuando reclama que “los árabes hediondos de Gaza sean arrojados al mar”. Lo que es sorprendente, dice el historiador judío israelí, Ilan Pappé, en The Ethnic Cleansing of Palestine (2006), es ver cómo los judíos en 1948, recién expulsados de sus casas, expoliados de sus bienes y finalmente exterminados, procedieron sin pestañear a la destrucción de aldeas palestinas, con la expulsión de sus habitantes y la masacre de aquellos que se negaron a abandonar. El comentario controvertido de José Saramago de hace unos años, de que el espíritu de Auschwitz se reproduce en Israel hoy en día, tiene más sentido que nunca. Así fue sacrificada Palestina, invocando razones bíblicas e históricas que la Biblia no sanciona y la historia desmitifica. Muchos judíos, como los que forman parte de la “Voz Judía por la Paz”, no son sionistas y consideran que el Estado de Israel, en las condiciones en las que fue creado (un territorio, un pueblo, una lengua, una religión) es una aberración colonialista arcaica, basada en el mito de una “tierra de Israel” y un “pueblo judío” que la Biblia ni siquiera confirma. Como bien demuestra, entre otros, el historiador judío israelí Shlomo Sand, Palestina como “tierra de Israel” es un invento reciente (The Invention of the Land of Israel, 2012). Por cierto, según el mismo autor, el concepto de “pueblo judío” es un invento reciente (The Inventions of the Jewish People, 2009). La creación del Estado judío de Israel constituye un crimen continuado cuya inhumanidad más profunda hoy es patente. Declarada su extinción, los ciudadanos del mundo proponen la creación en Palestina de un Estado laico, plurinacional e intercultural, donde judíos y palestinos puedan vivir en paz y con dignidad. La dignidad del mundo de hoy está hipotecada a la dignidad de la convivencia entre palestinos y judíos.

38 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


La solidaridad con Gaza recorre el mundo entero… Madrid no podía quedarse atrás. La activista pro Palestina y artista

E STHER M ARÍN puso

manos a la obra, para organizar este concierto, en beneficio de los damnificados de Gaza y lo consiguió juntando a un nutrido número de artistas.

MADRID CON GAZA >>



CONFLICTO PALESTINO - ISRAELÍ Parece ser que los hebreos, para algunos el pueblo de la Tierra Prometida, también están destinados a diezmar al pueblo palestino.

POR: *FERMÍN GÓNDOLA

41 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


Parece ser que los hebreos, para algunos el pueblo de la Tierra Prometida, también están destinados a diezmar al pueblo palestino, tal cual lo hicieron con ellos los nazis. Ello es así, por cuanto imponen a sus ‘enemigos’ la ley del talión, sin distingo de sus víctimas, aunque sean estas mujeres y niños, que ni siquiera son simpatizantes y mucho menos miembros del grupo HAMÁS, que estos califican de terrorista por defender su derecho a conformar el Estado Palestino, conjuntamente con el Israelí, tal cual lo acordado por la ONU en 1948. ¿Acaso los que practican las fuerzas armadas de Israel, es terrorismo?; por supuesto que es terrorismo de Estado. Los crímenes de lesa humanidad cometidos por los israelíes, llevándose de tajo múltiples Convenciones Internacionales que regulan la materia y normas de la Convenciones de Ginebra sobre la guerra, violando principios fundamentales del Derecho Internacional, como el de autodeterminación de los pueblos, el no uso de la fuerza, el derecho a la legítima defensa, transformado en desproporcionada defensa, es decir, en el ataque del Estado hebreo, violentando en esta guerra injusta un centenar de Resoluciones que obligan a Israel a respetar la existencia de Palestina, tal como lo establecen los Acuerdos y Resoluciones de la ONU. Israel no entiende que el Derecho Internacional de la guerra es cosa del pasado, que lo que impera y debe triunfar en estos tiempos, es el Derecho Internacional de la Paz, donde está prohibido el uso de la fuerza en las Relaciones Internacionales. Es evidente que cualquier conflicto armado debe solucionarse haciendo uso de los medios diplomáticos, jurídicos y políticos, consagrados en múltiples Convenios Internacionales, específicamente los que regulan las relaciones diplomáticas y consulares que consagran estos Acuerdos de los cuales es signatario el Estado de Israel. Este país utiliza la guerra preventiva y otros medios de destrucción masiva contra la población palestina y con argumentos que no guardan relación con el conflicto de marras, que algunos justifican aduciendo cuestiones mesiánicas. Si esto es religión, no entendemos qué tipo de religión practican los hebreos. No obstante, a lo largo del conflicto, los palestinos siguen cayendo de buena fe en las treguas propuestas por Israel, que violentan todo pacto suscritos por ellos. *CATEDRÁTICO UNIVERSIDAD DE PANAMÁ.

42 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


GAZA Y VILLA CRESPO

43 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


Debería escribir algo sobre los fondos buitres y dejarlo pasar. Gaza es un tema espinoso. Escribir “la masacre de Gaza” me traería seguramente algunos problemas con quienes creen que criticar a Israel es disparar sobre la comunidad judía. No debería decir nada sobre las matanzas que Israel realiza sobre los palestinos con una frecuencia que va calculando según planes estratégicos. No debería recordar que la política sionista desde antes de la segunda guerra, desde antes del holocausto en Europa, ya tenía las características de la limpieza étnica. Quizá debería olvidarme de las 500 aldeas arrasadas después en 1948, olvidarme que en aquel año desplazaron al 85% de la población palestina a esos dos corralitos donde viven hoy. Y debería dejarlo así y escribir “viven hoy” para no ofender a Israel y evitar decir que los palestinos -desde que el sionismo decidió crear un estadodejaron de vivir y sobreviven. Sé que no debería mencionar las matanzas, las viejas ejecuciones y las nuevas, los atentados terroristas de la Stern, el Haganá, el Irgun, sin mencionar inmediatamente a los grupos palestinos que en inferioridad de fuerzas los atacan (ni soñando escribiría que se defienden o responden a la violencia con violencia). Tampoco debería plantear que los ataques palestinos tienen la causa de cualquiera que vea a su pueblo arrasado y humillado. Debería dejarlo así para que parezca que los palestinos atacan a Israel porque son malos y resentidos y también antisemitas. Vivo en Villa Crespo. A pocas cuadras de mi casa hay varios templos y escuelas judías, un barrio donde es fácil encontrar comida kasher, donde Hilda que vive justo enfrente es quien se encarga del catering casero para los cumpleaños de mi familia: knishes, pletzalej, bohios y burekas son parte natural de nuestra vida. Su hija y los hijos de su hija, viven allá en Israel. Y mi hija de nueve años, por influencia de este hermoso barrio y por la religiosidad que está ausente en nuestra casa, creyó durante años que la religión –toda religión- es la judía. Que cualquiera que crea en Dios y sea devoto es judío, como sus amigas, como ocurre en las sinagogas por las que pasa caminando todos los días. Mi hija se queja porque no hacemos nada en Pesaj ni en Rosh Hashaná y la mandamos igual a la escuela. Tuve que explicarle que además hay otros que también creen y adoran a Dios y que se llaman católicos y otros musulmanes. Cosas de la hegemonía barrial que rompe con la hegemonía esperable y que me divierten. Y vuelvo a pensar que sería más fácil no complicarme con estas cuestiones. Por miedo a que Eva, Alejandro, Darío, Diego, Hugo y otros amigos queridos puedan sentirse incómodos o dolidos conmigo por decir que los palestinos no dejan de ser víctimas de un estado violento y criminal por más que caven túneles y que disparen cohetes. Que a estas alturas, después de décadas de desnudarlos, de matarlos y de quitarles sus casas y sus tierras, Israel es una fábrica de odio interminable. Qué otra cosa podrá sentir un pueblo donde cada uno de sus integrantes tiene un amigo, o una madre, o un tío, o un primo, o un hijo muerto por la violencia incansable y expansiva de ese estado. Qué otra cosa puede sentir un pueblo que ha vivido en condición de refugiado de guerra durante generaciones. Y no tendría que meterme con estas cuestiones que quizá no entienda del todo por ser goi. Porque después termino preguntándome de qué puede estar orgulloso el pueblo de Israel. Orgulloso de sus líderes históricos que construyeron su nación arrasando a las poblaciones que vivían en la tierra que ellos pretendían. Orgullo por sus líderes que han inventado en los foros internacionales una debilidad que nunca tuvieron. Se sabe que los estados se construyen con sangre. Así lo vio la humanidad y así lo vimos nosotros acá mismo. Nuestra historia cuenta “la campaña del desierto” igual que la historia israelí contó que Palestina era un páramo a donde los colonos irían a transformar la soledad de la piedra muerta en tierra fértil y habitada. Mentiras las dos. Y ahí están los Roca de Israel atacando al enemigo de su patria. En Israel todos los próceres parecen Roca, no sé si

44 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


habrá algún San Martín, un Belgrano, o un Moreno. Si los hay, el sionismo se habrá encargado de hacerlos invisibles para mí. Los números a veces esclarecen las cosas: si por cada soldado muerto de un bando hay veinte niños muertos del otro, es difícil pensar en una guerra. Esta operación que Israel llama “Margen Protector” lleva en su nombre la pretensión de querer ocultar un crimen. Porque de qué puede estar protegiéndose quien mata a 1.400 personas (entre ellas 200 son niños y la gran mayoría civiles) mientras en su propio terreno mueren 56 soldados y 2 civiles. Parece razonable que con esa capacidad de daño cualquier ejército se daría por protegido. Salvo que la idea sea que el costo por eliminar a 1.400 sea ninguna baja propia. Rara idea de protección, y rara la explicación de que Hamas utiliza civiles como escudo cuando eso –de ser cierto- provocaría el apoyo de los civiles palestinos al gobierno israelí, y pedidos desesperados de que los salven de la locura de sus crueles compatriotas que los mandan a la muerte. Porque nadie entrega la vida de sus hijos con dientes de leche por ninguna causa. Y la profunda tristeza que da saber que de estas cosas es mejor no hablar. Porque el antisemitismo está vivo todavía y esperando la oportunidad para volver a las andadas. Porque es real que muchos judíos temen que los vergonzosos actos de Israel den pie a tanto nazi apenas disimulado por ahí. Y por eso la tristeza. Porque los judíos no se merecen tener que estar explicando las acciones salvajes de un estado que hace las cosas que los estados hacían hasta el siglo XIX, cuando “el método” era tolerado por un mundo sangriento que expandía sus fronteras hacia el futuro del capitalismo. Cuando todavía no existía la declaración de los derechos del hombre, ni la consciencia suficiente. Los sionistas de Israel llegaron tarde para aplicar esta metodología que hoy es insoportable. Y la tristeza por los palestinos sin derechos humanos se suma a la tristeza por mis amigos. Con quienes me llevo bien no por sus orígenes ancestrales, sino porque son gente sensible y con ideas parecidas a las mías. Bien lejos de esa derecha brutal que entiende que la prosperidad de los pueblos se construye con bancos fuertes y tecnología militar avanzada. Ellos no se merecen que este Israel militarizado, ultra-derechizado, y amenazado por su propio expansionismo los invite con los brazos abiertos. No se merecen siquiera que alguien les pregunte qué piensan sobre estas cosas. Porque la mayor extorsión de Israel no es con quienes tememos al recrudecimiento de sentimientos antisemitas, ni la extorsión de que se nos acuse de antisemitas por señalarlo. La mayor extorsión de Israel recae sobre mis amigos, sobre su pueblo, sobre mis vecinos de Villa Crespo. A ellos, en silencio, y sabiendo que la historia es una amenaza, Israel les pide complicidad.

45 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


DISO Press es una agencia de noticias nacida en 2013 y ubicada en Madrid, de ámbito y cobertura nacional en el Estado español pero con vocación global. Los profesionales que hacemos posible este proyecto llevamos años cubriendo la actualidad de los movimientos sociales de forma rigurosa. Nos sentimos comprometidos con nuestra realidad y esto nos ha llevado a especializarnos en contenidos sociales, sin dejar de lado la política, la cultura o la ecología, entre otras temáticas Lejos de pretender ser equidistantes, nuestro afán es narrar de manera honesta lo que vemos, ya sea mediante texto, fotografía o vídeo. Contar la realidad tal como es, sin endulzarla ni exagerarla, es nuestro objetivo. Nuestro activismo es la comunicación. Como cooperativa de profesionales de la comunicación, todas nuestras decisiones se toman en conjunto, trabajando siempre en equipo. Somos independientes, no aceptamos publicidad de grandes empresas, partidos políticos, sindicatos o cualquier otro grupo de poder, porque sabemos que no depender de ellos es la única forma de poder cuestionarlos.

46 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


LA CHARLA SOBRE PALESTINA DE PODEMOS COOPERACIÓN INTERNACIONAL REÚNE A CASI 300 PERSONAS EN EL CAMPO DE CEBADA / MADRID Á NGELA C ARTAGENA / Disopress Madrid, 25 de agosto de 2014.

47 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


El evento, organizado por los círculos de Podemos La Cebada y Podemos Cooperación Internacional, bajo el lema ‘Palestina Libre: desmontando los mitos de Israel’, ha contado con la presencia de Héctor Grad, de la Red de Judíos Antisionistas IJAN, Manuel Espinar, coordinador en España de Rumbo a Gaza, Marta Haserrea, brigadista en Gaza y Cisjordania, Wafa El Geadi, miembro de la Asociación Médica Hispano Palestina (AMHP), y Sete Ruiz, activista de BDS Madrid. Durante más de cuatro horas, ponentes y público han tratado de hacer un “análisis entre todos” de la situación actual que vive el pueblo palestino, una tarea que la organización considera “importantísima en estos días”, debido a la “desinformación, parcialidad y falta de objetividad con que los medios de comunicación abordan la cuestión palestina”. Hector Grad ha sido el encargado de inaugurar la charla con un breve análisis de la sociedad y la política israelís en la actualidad, y con una introducción al proceso de creación del estado de Israel, que ha definido como “una paradoja” y en el que él mismo ha vivido durante más de 9 años. “La creación del estado de Israel no tiene nada que ver con la religión y todo que ver con el colonialismo”, ha señalado Grad, que ha insistido además en que “la supuesta vuelta de los judíos a su territorio histórico es un mito” y ha recordado que “el establecimiento del estado de Israel en territorio palestino comenzó siendo un proyecto político laico al que se oponía la mayor parte de la población judía” y que “los judíos que han habitado esas tierras durante siglos se consideran hoy y se han considerado siempre palestinos de religión judía”. A continuación, la brigadista Marta Haserrea ha explicado al público cómo es la vida diaria en los territorios ocupados de Gaza y Cisjordania, haciendo especial hincapié en “el estrés diario” que sufre la población de Gaza, y en “el valor de los campesinos y pescadores de la Franja de Gaza que salen diariamente a trabajar pese a que han visto a muchos compañeros morir disparados por el ejército israelí por aproximarse a los límites de 12 millas náuticas o a los 700 metros de la llamada ‘buffer zone’ (zona colchón) que separa el muro del territorio accesible a los palestinos”. También ha denunciado Haserrea la resolución aprobada el pasado 17 de julio por el Parlamento Europeo que no denunciaba la pérdida de civiles en Gaza y de la

48 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


que, dice, “ponía a ambos bandos a un mismo nivel, como si se tratara de una guerra y no del genocidio de un pueblo”. Y ha querido referirse a Hamás, de quienes ha dicho “no me despiertan ninguna simpatía pero no son un grupo terrorista sino un partido político que ganó en 2006 unas elecciones democráticas y que ejerce el derecho de los pueblos, reconocido por la ONU, a defenderse de la colonización”. También Wafa El Geadi, médico española pero de ascendencia palestina, ha insistido en la precaria situación de la vida en Gaza donde, ha explicado, “antes de esta última ofensiva un 65% de los niños sufrían malnutrición y el 90% del agua no era apta para el consumo”. La doctora ha condenado el bloqueo que Israel impuso sobre la franja hace ya 7 años, recordando que los hospitales “carecen del material médico sanitario necesario para atender a los enfermos”, que “los tratamientos de quimioterapia y radioterapia tienen prohibida la entrada” o que “Israel limita incluso el suministro de alimentos en Gaza al número de calorías que los habitantes deberían consumir para evitar la desnutrición, manteniéndolos al borde del colapso”. Una situación que, segura, “se ha vuelto insostenible después de los bombardeos”. Por otro lado, el coordinador en España de Rumbo a Gaza Manuel Espinar ha insistido una vez más en “la complicidad con el régimen israelí de los gobiernos occidentales en general y del español en particular” y ha señalado “la importancia de que Europa rompa todas las relaciones diplomáticas con Israel y de que todos los ciudadanos solidarios del mundo eviten comprar productos israelíes”. La lucha del pueblo palestino, ha dicho, “debe ser la lucha de todos los demócratas del mundo, como lo fue en su día la lucha contra el Apartheid en Sudáfrica o contra la Guerra de Vietnam”. Por último, Sete Ruiz, activista de la campaña internacional BDS (Boicot, desinversiones y sanciones) ha explicado a los asistentes en qué consiste esta campaña que, advierte, “es un llamamiento del pueblo palestino” y “la respuesta a la pregunta ‘¿qué puedo hacer yo para evitar todo esto?’ que se hacen muchos ciudadanos”. Además, ponentes y público han discutido otras cuestiones como el papel de la comunidad judía internacional, “el silencio del mundo árabe” o cómo está afectando la campaña actual a Cisjordania que, “eclipsada por los sucesos en Gaza, también sufre la mayor incursión militar israelí desde el comienzo de la Segunda Intifada”. El ciclo ha terminado con un aplauso a la resistencia del pueblo palestino y a “la solidaridad internacionalista de los pueblos que apoyan a los pueblos”. “Que el pueblo palestino no siga pagando el precio de la ambición imperialista de Israel, ni con muertes ni con hambre”, ha concluido uno de los moderadores.

49 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


¿ C O N F L I C T O ?

50 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


JERGA Y TERMINOLOGÍA A FAVOR DE UN PROYECTO Por Abdo Tounsi – Editorial de PALESTINA HOY - 23 de agosto 2014 ¿Conflicto? A menudo leemos y escuchamos está palabra en referencia a la cuestión palestina: conflicto. “El conflicto entre palestinos e israelíes”, frase que se repite una y otra vez, algo queda en la mente de todos nosotros y sin darnos cuenta, nos sitúan en otro concepto mal intencionado en la causa palestina: DISPUTA. El sionismo dedicó y dedica sus grandes esfuerzos en la propaganda para que la semántica sea un arma más en su guerra sin cuartel, en la aniquilación del pueblo palestino y su historia. Los términos semánticos intencionados para servir a su fin, juegan un papel importante, de hecho en las traducciones de las resoluciones de la ONU la utilización de expresiones que favorecen la confusión y la consolidación de un derecho usurpado, fue una baza para poner en duda el cumplimiento de ciertas resoluciones, alegando tal o cual significado de una traducción a distintos idiomas, que plantea debates lejos del fondo de la resolución. ¡Conflicto!... no existe tal conflicto, lo que hay es una usurpación de Palestina histórica por parte del sionismo, dentro de una conjura mundial, que en su momento lideró el colonialismo europeo al que actualmente se suman los EEUU. La consecuencia lógica de esta situación es: la resistencia por parte, de quien le han echado de su casa a la fuerza y además, por falta de posibilidad de completar su plan usurpador, encerraron a algunos de la familia en un cuarto, prohibiéndoles salir y usar los elementos de servidumbre. El resultado es que el pueblo palestino lleva 66 años reclamando sus derechos básicos como seres humanos y sus derechos sobre su tierra. ESTO NO ES ESTAR EN CONFLICTO CON NADIE, SINO SIMPLEMENTE RESISTIR Y RECLAMAR DERECHOS. La utilización de términos inadecuados que el sionismo tiene bien aprendidos para generar una conciencia de algo creado artificialmente, es una estrategia estudiada a alto nivel lingüístico, no es en vano que a diario escuchamos términos en la prensa que favorecen la usurpación y la ocupación de Palestina. Estas expresiones, empezaron con aquella famosa frase del periodista sionista Israel Zangwill: “Tierra sin pueblo para un pueblo sin tierra”, la contestación le viene de la boca de otro judío no sionista, Ilan Pappé: “La Palestina de principios

51 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


del siglo pasado tenía para lo que hoy son unos 25.000 kilómetros cuadrados cerca de un millón de habitantes, más del 90% de ellos árabes, a pesar de que ya se había producido una primera aliyah -subida o ascensión- de inmigración judía a la zona; es decir, tenía 22 o 23 habitantes por kilómetro cuadrado, lo que para un país agrícola de antiguo régimen, era una concentración humana todo menos invisible. Posteriormente, se ha argumentado que lo que se quería decir era que no había "un pueblo" en el sentido político del término, declaración que, de tan oscura, desafía cualquier réplica.” La frase cae por su propio peso. Siguiendo con la misma tónica de crear términos o utilizar algunos que confunden dando legitimidad a la usurpación de Palestina, se recurre a al término pueblo judío, una definición que confunde; religión con etnia, es decir, una es fe que la puede abrazar cualquier humano y la otra es por nacimiento de cuna, nada que ver una con la otra, máxime si además nos remontamos a los términos que se utilizaban en Mesopotamia y Arabia al referirse a los clanes, que son familias grandes de una tribu. A este sentido se le quiere dar una jerga “PUEBLO de Israel” a un clan de Israel, una familia más en la tribu de Abraham, ni siquiera esa tribu podría autodefinirse como pueblo ya que los pueblos se forman de distintas tribus habiendo entre ellos parentesco, lenguas en común, historia...etc. una tribu por si sola carece de ello y menos un clan podría determinarse como tal. A esto contesta otro historiador judío, Shlomo Sand, a quien le llovieron insultos en Israel, cuando publicó su libro “Como fue inventado el pueblo judío”, desmontando mitos bíblicos que son cimientos del Estado sionista de Israel. Otro mito que se cae por su propio peso. Un ejemplo que hemos oído mucho en los medios, cuando se refieren a los colonos de Hebrón, dicen: “10 mil colonos judíos de Hebrón, rodeados de 150 mil palestinos”. Con esto la prensa al servicio del sionismo cala en la mente de la gente, que los colonos son habitantes de Hebrón y que los palestinos les han rodeado. En primer lugar no se dice que Hebrón está ocupada por Israel, y en segundo lugar hablan de la fuerza de ocupación como fuerzas de seguridad israelí, terminan diciendo que los colonos están rodeados por palestinos, como dejando caer que están cercados. La realidad es todo lo contrario, los colonos se metieron en la ciudad bajo el amparo de la potencia ocupante (así se debería llamar al ejército israelí en Palestina ocupada) y pretenden judaizar la ciudad, impidiendo a sus habitantes desarrollar una vida normal, con acosos y discriminaciones raciales. Los testimonios sobre el terreno y audiovisuales son innumerables en este sentido. Para la gente común, que no se para a leer sobre una cuestión ni informarse a fondo, la propaganda sionista que utiliza una jerga apropiada para confundir lo que se dice en los noticieros o lo que escriba tal o cual medio, va a misa, hace que esa terminología acabe calando en su mente con facilidad, por eso el sionismo desde su creación y posteriormente desde que puso sus pies a principios del siglo pasado en Palestina, hace de la propaganda, los mitos y la confusión en expresiones otro arma de destrucción masiva, como sus 300 cabezas nucleares, que ningún medio hace referencia a ellas en un territorio muy pequeño.

52 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


WEB OFICIAL DE LAS EDICIONES

PALESTINA DIGITAL REVISTA, DIARIO Y MUSEO (EL MUSEO HA SIDO CENSURADO POR WIX.COM)

www.palestinadigital.com


54 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


NOTA DE PRENSA BDS DE MADRID 7 de agosto 2014 Esta mañana, Madrid ha amanecido boicoteando a Israel. En las entradas a Madrid desde las autovías A1, A3 y A6, pancartas con el mensaje BOICOT ISRAEL ASESINO aparecieron en varios puentes de acceso a la capital. Los automóviles incluso redujeron la velocidad para leer el mensaje.

En el Parque del Retiro de Madrid, al borde del lago, a los pies del monumento a Alfonso XII, otra pancarta también llamaba a la ciudadanía a boicotear los productos israelíes, como medida de presión para obligar a este estado a cumplir con la legalidad internacional. Los madrileños y madrileñas que paseaban esta mañana a las orillas del estanque, mostraron respaldo a la iniciativa. Una señora declaraba que "ojalá pudiéramos aislar a Israel por sus crímenes atroces contra la infancia palestina".

55 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


Sólo en el último mes, Israel ha asesinado a 1875 personas palestinas, de las cuales se calcula que más del 85 % eran población civil. Entre las víctimas mortales, también habían 473 niños y niñas. Las cifras no cesan de subir conforme se encuentran cadáveres bajo los escombros de las zonas más castigadas por los bombardeos que han asolado la Franja de Gaza después de 7 años de bloqueo impuesto por Israel.

La campaña de Boicot, Desinversión y Sanciones fue lanzada en el año 2005 por la sociedad civil palestina para poner fin a la ocupación de los territorios palestinos por Israel, el fin del régimen de Apartheid contra la población palestina ciudadana de Israel y el respeto del derecho al retorno de los refugiados y refugiadas palestinas. Ante el último genocidio perpetrado en Gaza, la campaña de Boicot se está extendiendo.

56 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


Una campaña de firmas se lanzó el pasado 9 de julio con el título de #YoNOComproApartheid (www.boicotisrael.net/YoNOComproApartheid). Muchos consumidores están ahora exigiendo la retirada de los productos israelíes de supermercados y tiendas, o simplemente optan por no comprarlos para no sentirse cómplices, según dicen muchos de ellos, de la masacre racista que Israel acaba de cometer en la Franja de Gaza. Ayer, activistas del grupo de BDS Madrid hicieron una acción de denuncia en la estación de Atocha ante el puesto de cosméticos de la marca israelí Premier. Así denunciaban el robo de recursos palestinos y la vulneración del derecho internacional por las empresas israelíes basadas o con actividad en las colonias israelíes ubicadas en los Territorios Palestinos Ocupados. Llamaron al boicot de los productos israelíes.

Esta misma tarde se celebrará una manifestación convocada a la misma hora que en otras 30 ciudades del estado, para pedir el fin del genocidio y del bloqueo en Gaza. Saldrá de Antón Martín y acabará en la Plaza Mayor, donde se encenderán velas para las víctimas. Los manifestantes se pararán en frente del Ministerio de Exteriores para señalar la complicidad de la comunidad internacional, pedir el fin de la compra de armas a Israel, la suspensión del acuerdo entre la Unión Europea e Israel y la ruptura de las relaciones diplomáticas entre el gobierno español e Israel.

57 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


Los Chicos de Gaza no juegan al fútbol

C ARLOS T OBAL

enviado a PD por el autor

Escritor argentino, abogado del equipo de Lesa Humanidad de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos. Miembro de la Asociación Americana de Juristas. Novelista: “Morir en París”.

58 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


Ese día, la sombra del unicornio se dibujó sobre la arena y no era el brazo del jinete de bronce que indicaba el camino para huir del peligro. No. El mismo niño yacía ajeno de sí: la nariz fundida en la arena; el cuerpito estrujado contra la tapa del suelo, su tiempo extinto de futuro.

El muchacho que cargaba al otro, más grande, le escrutaba la cara, los gestos se le habían fijado en el instante previo a la muerte, ya no en el piso sino en la foto, sobre el rugoso gris de la playa.

La sucia arena potrero de pobres. Carpas recogidas: el toldo sordo al aullido del viento. Un quieto paisaje de cementerio playero se llenó de lúgubre fama. Los televisores mostraron el juego flacucho de los pibes detrás de la pelota. Luego: ellos mismos escapando a los tiros y el humo irónico de los cañones en el mar: la figura inocente de dos plomizos navíos.

59 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


MUEREN CUATRO MENORES EN UN ATAQUE ISRAELÍ UN DÍA EN GAZA: BOMBARDEO CONTRA NIÑOS

Pilar Cebrián. Gaza Comienza otro día en el paso de Eretz, la temida frontera que une Gaza con Israel. Los soldados patrullan las cercanías y detienen a los que se aproximan para pedirles su identificación. El ambiente está más tenso de lo habitual. Hace sólo un día que ha muerto aquí el primer ciudadano israelí en la nueva operación sobre Gaza. Un voluntario civil que traía víveres para los soldados de la frontera falleció tras recibir el impacto de un misil lanzado por las milicias de Hamás que cayó en las inmediaciones del paso. Dentro de una cabina, una joven soldado confirma el permiso para cruzar la frontera. Un grupo de periodistas forma una fila para pasar el control mientras el capital Neer se acerca para dar unas indicaciones. “Tienen que moverse con cuidado y pongan siempre las letras ''TV' en la parte superior del coche”, explica. “Así los cazas sabrán que ése es un vehículo de prensa”. De pronto, un estruendo sacude la terminal. Un par de cohetes caen cerca de las

60 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


instalaciones fronterizas y rompen varias de las ventanas. Los militares señalan al grupo, que corre a protegerse al refugio de la terminal.

Al abandonar el lado israelí, se abren automáticamente unas enormes puertas de cemento. Es aquí donde comienza el kilómetro de la entrada a Gaza. Un pasadizo de 1000 metros rodeado de socavones de recientes lanzamientos de cohetes. Al final del camino, ondea una pequeña bandera palestina. Al otro lado, unos funcionarios de Hamás esperan sentados en una mesa al aire libre. “¿Tienes “patrocinador”?, preguntan, mientras esperan la llamada del gazatí que garantiza esa entrada. Las primeras calles del norte de Gaza, la interminable vía de Salahadin El Ayube, muestra los primeros destrozos de los recientes bombardeos. Montañas de escombros, viviendas arrasadas y enormes cráteres entre casa y casa. “Hoy no he dormido más de tres horas”, cuenta a El Confidencial Abu Ami mientras conduce, ojeroso, un Hyundai amarillo. “Por la noche es cuando los bombardeos pegan con más fuerza”, dice. Durante la pasada noche, los cazas que sobrevuelan la Franja han golpeado duramente Khan Younis, pero también varias zonas del norte que rodean la capital de Gaza. Las calles de Gaza City están completamente vacías, apenas transitan por ellas algún coche, un taxi o un carro tirado por burro. Abu Ami recuerda que es Ramadán y que, además de la guerra, el ayuno mantiene a los gazatíes en el interior de sus casas. A lo lejos pueden verse largas columnas de humo y, conforme el coche se adentra en la capital, puede notarse el temblor de la caída de los misiles. Hasta el momento, según el Centro Al Mezan palestino para los derechos humanos, al menos 259 casas han sido demolidas y 1.034 severamente dañadas junto con 34 mezquitas y cuatro hospitales.

61 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


MASACRE EN EL PUERTO DE GAZA En la entrada del hospital de Shifaa, el principal de la Franja, se amontonan familiares de heridos, policías y miembros del Ministerio de Información, que ofrecen las últimas cifras de muertos y de heridos. Cada cinco minutos llega un coche, una furgoneta o ambulancia con algún herido que es sacado con urgencia de su interior. Hasta el momento, según informa en su cuenta de Twitter el médico Ashraf Alqadra, portavoz de los servicios médicos de Gaza, 223 personas han muerto y 1.670 están heridas por las continuas hostilidades. De pronto, se escucha un intenso tiroteo en la zona de la playa cercana al hospital y una multitud de gente huye corriendo hacia el hospital. “¡Están disparando a niños!”, grita Walaa, una joven palestina. En el puerto de Gaza City, los buques israelíes han disparado proyectiles contra un grupo de niños que jugaba en la playa. Rápidamente los pequeños salieron corriendo pero un segundo ataque mató a cuatro de ellos, todos de una misma familia de pescadores del puerto de Gaza. Otros chavales, consiguieron huir y sólo tienen heridas leves. “Parecía que los proyectiles les estaban siguiendo”, dijo a Reuters uno de los testigos, Abu Hassera. Minutos más tarde, varias decenas de hombres llegaron hasta la morgue del hospital, en la parte de atrás. Traían los cuerpos de los chicos ensangrentados. “Están intentando salvar a uno de los más pequeños sobre las mesas de la

62 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


morgue”, cuenta a El Confidencial uno de los jóvenes que espera en la salida. Pronto, todos avanzan hacia el interior para ver morir al pequeño, de apenas seis años. Entre varios, envuelven mientras lloran el cadáver de uno de los niños. “Ha sido terrible”, cuenta a El Confidencial el doctor con ojos llorosos, “hemos tenido que amputar las piernas a algunos y otros han llegado con metralla dentro de la cabeza”. En el otro edificio del hospital, se escucha el llanto de uno de los miembros de la familia de los pescadores Bakr, el padre de dos niños que han salido heridos del ataque en la playa. “Gracias a Dios mis dos hijos están bien, pero dos de mis sobrinos están en el cementerio”. A su lado, su hijo pequeño sangra en la camilla de urgencias, tiene varias heridas en la pierna y en el brazo. “Esta es la masacre de Israel al pueblo palestino”, grita el padre, “pero algún día ganaremos nuestra libertad”.

63 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


ATAQUES A HOSPITALES En el hospital de Wafa, al este de Gaza City, los médicos continúan dando tratamiento a los deficientes mentales y a los ancianos pacientes del geriátrico. Dicen que no van a desalojar el centro a pesar de que el Ejército israelí ha enviado varios avisos de sus intenciones de bombardearlo. Un drone sobrevuela esta zona; el zumbido puede escuchar incluso desde el interior del hospital. “Han atacado ya varias veces y hay restos de metralla en la parte de arriba”, cuenta a El Confidencial uno de los paramédicos mientras muestra la segunda planta del centro.

Cristales rotos, restos de misiles y un gran agujero en la fachada. Desde las ventanas puede verse Israel, el hospital de Wafa está a unos 1.000 metros de la valla de la frontera. En una habitación de la planta baja, un grupo de activistas internacionales se turnan para proteger el hospital mientras hacen de escudos humanos. Mientras cae el día, las calles se llenan de gente que salen a romper el ayuno de Ramadán. Hamás e Israel han aceptado un alto el fuego humanitario temporal solicitado por Naciones Unidas. Ambos bandos procederán a un cese de hostilidades durante cinco horas, entre las diez de la mañana y las tres de la tarde del jueves, para que los palestinos puedan acudir a los centros sanitarios y salir a comprar alimentos.

64 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34



ISRAEL LANZA EL RAYO DE LA MUERTE EN GAZA GORDON DUFF FUENTE: ISRAEL UNLEASHES DEATH RAY ON GAZA, VETERANS TODAY, 11/08/2014

Hay informaciones y pruebas fotográficas que revelan que Israel está utilizando un arma energética para atacar objetivos en Gaza. El rayo destructivo, ideado para ser un láser de gran poder energético, es emitido por un avión Boeing KC707 “Reem”, creado inicialmente para la guerra electrónica. Los que han visto los ataques hablan de un rayo luminoso lanzado desde un avión a reacción y que, al dar en el blanco, convierte a este en una bola de fuego. Tras estos ataques, el área es bombardeada de nuevo para destruir las pruebas del uso de este arma, diseñada por EEUU y entregada ilegalmente a Israel. Un poco de historia

66 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


El arma utilizada es identificada como parte del sistema YAL 1, un láser COIL (acrónimo de láser químico de oxígeno/yodo), originalmente ideado como un sistema para derribar misiles balísticos intercontinentales desde un avión. Boeing habló con el Departamento de Defensa en 2002 y en 2004 montó su primer sistema en un 747/400 que previamente había volado con Air India.

Boeing había convencido al entonces secretario de defensa Donald Rumsfeld de que este sistema, montado en siete aviones, podría estar volando las 24 horas del día alrededor de Irán y defender al “mundo libre” de los misiles balísticos intercontinentales que, según Rumsfeld, Irán tenía pensado emplear. Recordemos que fue Rumsfeld quien dijo a los televidentes que Afganistán estaba “salpicado” de ciudades subterráneas, conectadas con enlaces ferroviarios, que servían de apoyo a las divisiones de Al Qaeda. Después de diez años, nadie ha podido localizar dichas ciudades subterráneas.

Boeing probó el sistema en 2007. El Departamento de Defensa dijo que el sistema podía derribar satélites de órbita terrestre baja y que, en los ensayos realizados en 2010, destruyó varios misiles de prueba. No hay confirmación fiable de esto aparte de la propia nota de prensa del secretario de defensa Robert Gates. Cancelación y desaparición misteriosa El secretario de defensa Gates, entrevistado por el Centro de Estudios Estratégicos, dijo lo siguiente:

67 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


No conozco a nadie en el Departamento de Defensa que piense que este programa debería, o podría, funcionar en algún momento. La realidad es que haría falta un láser unas 20 o 30 veces más potente que el láser químico actual para alcanzar objetivos distantes. Por tanto, en estos momentos, ABL tendría que orbitar dentro de las fronteras de Irán con el fin de poder usar su láser para derribar esos misiles en el momento de su lanzamiento. Y para que esto fuera posible, harían falta entre 10 y 20 aviones 747, que cuestan 1.500 millones de dólares cada uno, y otros 100 millones adicionales al año para su funcionamiento. Y no hay nadie con uniforme que yo conozca que crea que esto es un concepto viable. Después de haber gastado 5.000 millones de dólares, el prototipo solo fue capaz de ser disparado directamente contra objetivos cercanos, un sistema muy capaz de recoger datos y destruir objetivos terrestres sin defensas antiaéreas y nada más. Se dijo que había sido tirado a un depósito de chatarra. El avión sigue allí, en la base de las fuerzas aéreas de Davis Monthan, con otros sueños y pesadillas fallidos. Sin embargo, el sistema de armas en cuestión desapareció solo para reaparecer en Israel, como un proyecto de “defensa antimisiles”, un complemento del sistema “Cúpula de Hierro”. La compañía estatal israelí Rafael Defense había estado intentando desarrollar armas láser por su cuenta para interceptar los cohetes que se disparan desde Gaza. Nunca llegó a desplegar un láser lo bastante poderoso y tampoco fue capaz de desarrollar un sistema de radar eficiente. Traición y engaño Israel convenció a los “amigos de Israel” de la comunidad de defensa de EEUU de que el sistema podía terminarse y desplegarse para proteger al estado judío contra un supuesto “ataque con misiles” de Teherán. Lo cierto es que no tenían tal intención. Como sucediera en la película Escuela de genios, la verdadera intención fue siempre emplear el sistema láser contra objetivos terrestres, para acciones terroristas y asesinatos. El “sistema de lanzamiento”, un avión de pasajeros Boeing de tipo AWAC (aviones de control y vigilancia aérea), pudo ser modificado fácilmente para simular tráfico aéreo comercial y atacar objetivos situados a miles de kilómetros de distancia con total impunidad: léase Gaza, Líbano, Siria o Irak. La compañía Rafael anunció la compra de un sistema láser de alto poder energético y acreditó una relación indefinida con Boeing, como se puede ver en el siguiente vídeo: En la nota de prensa, Rafael dice: “En el Salón Aeronáutico de Singapur estamos presentando nuestro sistema integral de defensa aérea Cúpula de Hierro y MIC4AD y un nuevo sistema llamado ‘Iron Beam’, basado en una técnica de defensa C-RAM que emplea un arma de energía dirigida”. Joseph Horowitz, director de marketing y desarrollo comercial de la División de Sistemas de Superioridad Aérea de Rafael, dijo a Defense-Update: “El componente de energía dirigida conocido como ‘Iron Beam’ emplea un interceptor láser de estado sólido diseñado para atacar objetivos situados a poca distancia, por debajo de los límites en los que empleamos la Cúpula de Hierro”. Horowitz añadió: “Como sistema armamentístico, Iron Beam está diseñado para producir mínimos daños colaterales, un impacto medioambiental igualmente mínimo y un riesgo cero para el tráfico aéreo amigo en los alrededores del objetivo atacado”. La imaginación viene de fuera En The Law of War, McLeod y Rogers examinan la historia de la prohibición de armas incendiarias. El uso que Israel ha hecho del fósforo blanco como un arma corrosiva antipersona contra la población civil en Líbano y Gaza esquiva nominalmente lo que dice la

68 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


Declaración de San Petersburgo de 1868, pero no consigue eludir la ulterior prohibición del uso de agentes químicos. El primer tratado que trató de las armas fue la Declaración de San Petersburgo de 1868. Los estados estaban preocupados por el desarrollo de balas explosivas o incendiarias para ser usadas contra los ferrocarriles de las fuerzas enemigas. Se creyó que estas balas podían utilizarse contra el enemigo y causar daños innecesarios. Las Partes Contratantes acordaron “renunciar mutuamente, en caso de guerra entre ellas, al empleo por parte de su ejército o fuerzas navales de cualquier proyectil de un peso inferior a 400 gramos, que sea explosivo o esté cargado con sustancias explosivas o inflamables”. La declaración no parece haber afectado a la práctica de los estados en el uso de trazadoras para la determinación de rangos, incluso mezcladas con munición normal, ni en el uso de pequeños proyectiles explosivos para usos antiaéreos y anti-materia. No ha impedido, tampoco, que los estados hayan empleado bombas incendiarias de termita de cuatro libras durante la Segunda Guerra Mundial. Estas, evidentemente, pesaban más de 400 gramos. Además, podía argumentarse que no eran “proyectiles”, un término que, ciertamente, no incluía bengalas luminosas ni botes de humo. El uso de armas de energía para cometer asesinatos y actos de terror ha sido, hasta hace muy poco, un tema de ciencia-ficción. Nadie hubiera imaginado que un sistema armamentístico norteamericano fallido sería pirateado para ser utilizado en actos de terror por parte de un “estado canalla”. Surge otra pregunta. Si este “sistema fallido”, que costaba muchos miles de millones de dólares, ha sido desempolvado “en la oscuridad de la noche”, en secreto, sin conocimiento público o autorización oficial, para ser utilizado de una forma criminal, ¿qué otros sistemas pueden haber sido pirateados de forma similar? Hay pruebas concluyentes de que las armas nucleares W54/Davy Crocket se enviaron a Israel después de 1991, cuando un accidente en la central nuclear de Dimona inutilizó, en opinión de muchos, esa instalación para producir armas. Así mismo, cuando Ucrania retiró su “flota” de misiles tácticos nucleares SS21, Israel consiguió las cabezas nucleares, realizando todos estos años labores de mantenimiento de su gas de refuerzo deuterio para tenerlas listas para su despliegue. Comunicaciones interceptadas entre la junta de Kiev e Israel indican que Israel está dispuesto a “repatriar” algunas de estas armas nucleares a Ucrania para ser utilizadas contra los separatistas prorrusos. Los dirigentes ucranianos han hablado públicamente en varias ocasiones del intento de desplegar y usar estas armas nucleares. He aquí lo que dijo USA Today: Ucrania puede tener que armarse con armas nucleares si EEUU y otras potencias mundiales se niegan a cumplir con el pacto de seguridad que les obliga a suprimir la conquista rusa de Crimea, dijo a USA Today un miembro del parlamento de Ucrania. “Renunciamos a las armas nucleares debido a este pacto”, dijo Rizanenko, un miembro del partido Udar dirigido por Vitali Klitschko, uno de los candidatos presidenciales. “Ahora, en Ucrania creemos que cometimos un gran error”. El patrón está claro Con el bombardeo realizado hoy de una escuela de la ONU en Gaza que albergaba refugiados, con el uso de armas químicas y ahora de armas energéticas, con la venta prevista de cabezas nucleares a Ucrania, no hace falta nada más para reconocer que Israel no solo es un “estado canalla”, sino también un “peligro claro y actual” para la paz regional y mundial. Como dijo hace poco Jim W. Dean, de Veterans Today, “sus huellas están en cada escena del crimen”.

69 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


(Nota del editor: Press TV censuró este reportaje en Irán.) _______________ Gordon Duff es un veterano de la guerra de Vietnam, en la que participó como marine. Quedó discapacitado y ha trabajado durante décadas en temas relacionados con los veteranos y los prisioneros de guerra. Es considerado uno de los mejores especialistas en temas de inteligencia global. Dirige la organización de inteligencia privada más grande del mundo y ha asesorado a muchos gobiernos. Traducción: Javier Villate (@bouleusis)

SEGUIR EN LA INFORMACIÓN Y LOS ARTÍCULOS RELACIONADOS CON LA CAUSA PALESTINA EN:

JAVIER VILLATE PREMIO TIERRA PALESTINA 2014

PARA ESTAR BIEN INFORMADO

TODO LO QUE ESTÁ SUCEDIENDO EN PALESTINA A TU ALCANCE EN UNA INFORMACIÓN Y DOCUMENTOS DE MUCHAS FUENTES CON TRADUCCIÓN DEL INGLÉS AL ESPAÑOL A CARGO DEL INCANSABLE COMPAÑERO JAVIER VILLATE

70 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


EDITORIAL DE PALESTINA HOY 27 DE AGOSTO 2014 POR: ABDO TOUNSI – TUNSOL

Hubo un caudillo árabe en la edad media a quien le retó un hombre, entonces el caudillo le dijo hacemos una prueba de aguante y el que más aguanta es el vencedor. El hombre aceptó. La prueba era poner el dedo de uno en la boca del otro y morder con los dientes, así fue que el hombre gritó al rato y se rindió. El 8 de julio, el Estado sionista emprende la operación “Margen protector” MARGEN ASESINO. Era el envite que el criminal Netanyahu había puesto sobre la mesa de operaciones de genocidio, para informar a su gabinete de guerra, que su operación sería dura y definitiva en acabar con los “terroristas”. Entonces llovieron sobre las agencias de prensa y sobre las pantallas de los televisores, las más horrendas imágenes de cuerpos de niños palestinos destrozados y casas derruidas sobre las cabezas de sus habitantes. Todo esto, mientras él y su gabinete de guerra intentaban avanzar en “castigar” según su terminología propagandística, a las milicias armadas de Gaza, hasta que se dieron cuenta de la ineficacia de sus bombardeos aéreos sobre civiles y deciden el 17 de julio empezar un ataque terrestre a gran escala, jamás antes se había concentrado tal cantidad de fuerzas, casi dos

71 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


tercios del ejército sionista, para una operación de limitados objetivos y en un territorio tan reducido (algo así como un elefante en una cacharrería) A lo largo de esta depravada operación, su diseñador Netanyahu ha ido repitiendo cada vez que habría su boca la misma frase: “llegaremos hasta el final, aunque dure largo tiempo”. Ahora que ha tenido que comerse sus palabras con el polvo del arenal de Gaza, está callado y en vez de convocar a su gabinete de guerra, les mandó un mensaje diciendo: “he aceptado el acuerdo del alto al fuego” sin precisar las condiciones, según los periódicos principales de “Israel”. Se calla, se esconde y no encuentra con que lavarse la boca de tanto arenal que levantaron sus tanques y escombros de casas palestinas derruidas por sus bombardeos, ¡no hay agua que valga! Así lo ha querido, pero no para morder el polvo a manos de unos desamparados gazatíes, abandonados a su suerte por todo el mundo oficial, incluso de sus hermanos o mejor dicho hermanastros árabes (hermanastros, porque parecen hijos de la bruja madrasta) 51 días de sangre y destrucción para al final estar en peores condiciones, le replican los ciudadanos del Estado sionista y pasa del 80% de popularidad al 38%. Los analistas de ese Estado, están en un compás de espera, para saber más detalles del acuerdo y los resultados del desastre que originó este criminal para los palestinos y lo que más les importa a ellos: los daños colaterales que ha sufrido y sufrirá “Israel” en todos los campos, léase: sociales, políticos, económicos y sobre todo el deterioro de su imagen a escala internacional.

NETANYAHU NO PUDO AGUANTAR Y PERDIÓ, GAZA GANÓ POR AGUANTAR EL ENVITE, TAL Y COMO DECÍAN LA INMENSA MAYORÍA DE LOS GAZATÍES, QUE ELLOS NO TENÍAN NADA QUE PERDER YA QUE ESTABAN EN LA CÁRCEL Y TENÍAN UNA MUERTE LENTA. AGUANTARON POR DIGNIDAD, AGUANTARON POR SER VÍCTIMAS DE UNA INJUSTICIA, AGUANTARON POR LA FUERZA QUE DA LA FE EN UNA CAUSA JUSTA . ÉL PERDIÓ POR SER MAL ESTRATEGA Y PENSAR QUE SOLO LA FUERZA BRUTA ES CAPAZ DE VENCER, PERO NO SABE QUE CADA GIGANTE TIENE SU TALÓN DE AQUILES. Hubo una manifestación de exaltados sionistas que le apoyaban, con musiquita macabra cantaban: MAÑANA NO HABRÁ COLEGIO EN GAZA, PORQUE YA NO HAY NIÑOS. Se referían a la cantidad de niñas y niños palestinos asesinados por su indigno ejército… Pues mañana habrá colegios en Gaza. Los escolares reservarán los pupitres vacíos de sus compañeros mártires, con el recuerdo de todos ellos. Gaza es uno de los lugares con más titulaciones del mundo según Unicef. Los escolares palestinos son conscientes de que vencerán en la batalla final al sionismo, con el conocimiento y la entereza, tal y como hoy ganan el envite a seguir luchando por sus derechos. Vence Gaza símbolo de orgullo, derrota al sionista símbolo de vergüenza. 51 días de virulento infierno sobre los ciudadanos de Gaza, no pudieron con sus heroicidades y sacrificios en favor de su dignidad. Fue una batalla entre dignos e infames y como es lógico, venció la dignidad de todo un pueblo sobre la maquinaria mortífera del Estado sionista. En ese Estado, su gobierno y después de la firma del acuerdo con Gaza, está callado y los analistas cuestionan la capacidad de su Estado en enfrentarse al pueblo palestino desnudo y desarmado. Entre ellos, ya hay quien dice que “Israel” empieza a ser la mayor amenaza para sus propios ciudadanos. VIVA GAZA... VIVA EL HÉROE PUEBLO DE PALESTINA... VIVA PALESTINA LIBRE

72 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


LA COALICIÓN DE LA FLOTILLA DE LA LIBERTAD VUELVE A NAVEGAR A GAZA EN RESPUESTA AL ATAQUE ISRAELÍ Y A LA COMPLICIDAD DE LOS GOBIERNOS DEL MUNDO La Coalición de la Flotilla de la Libertad (FFC) se reunió en Estambul bajo el manto de la última agresión israelí a la Franja de Gaza. Hemos asistido con horror a las atrocidades cometidas contra la población sitiada. En los dos días de reunión (10 y 11 de agosto) la FFC ha llegado a la determinación de que es responsabilidad de la sociedad civil navegar rumbo a Gaza desafiando el bloqueo israelí, origen de muchos de los problemas que afronta la población palestina de Gaza. Planeamos navegar este año 2014, Año de las Naciones Unidas de Solidaridad con el Pueblo Palestino: http://unispal.un.org/unispal.nsf/solidarity.htm Esta iniciativa, siguiendo los pasos de las flotillas de 2010 y 2011, así como otros intentos de romper el bloqueo de Gaza entre 2008 y 2014, se espera que aglutine una participación más amplia y diversa a nivel internacional. Esta nueva flotilla es el reflejo de la creciente solidaridad con el Pueblo Palestino: desde EEUU a Malasia, desde Escandinavia hasta Sudáfrica. "Las llamadas para poner fin al bloqueo de Gaza necesitan pasar de las palabras a las acciones", dijo Ann Ighe, coordinadora de Ship To Gaza Sweden y miembro de la FFC. "Invitamos a toda la ciudadanía interesada en participar en esta iniciativa para que lo haga con los medios que pueda sumarse". Se espera también que estos barcos puedan traer los productos comerciales de Palestina que fueron adquiridos por compradores de todo el mundo para completar el objetivo del Arca de Gaza, el barco de carga construido por personal palestino en Gaza y la FFC y que fue bombardeado por Israel el 11 de julio. "Instamos a todos los gobiernos a defender los Derechos Humanos y el derecho del Pueblo Palestino a tener libertad de movimiento, para facilitar la navegación de nuestros barcos a Gaza. Es su responsabilidad", añadió Ehab Lotayef, de la coalición. Además de

73 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


navegar a Gaza, la FFC organizará manifestaciones en el mar y puertos de todo el mundo durante los próximos meses. Junto a otros proyectos, esta campaña apoyará el derecho del Pueblo Palestino a operar líneas marítimas desde y hacia el puerto de Gaza. Apoyamos el requerimiento que hace Palestina para que se abra el puerto de Gaza al tráfico marítimo internacional. La FFC también trabajará en el hermanamiento con puertos del Mediterráneo y del todo el mundo con la ciudad de Gaza, como signo de solidaridad y apoyo. Finalmente, aseveramos que esta campaña se desarrollará de forma pacífica, partiendo de la sociedad civil e impulsada por acciones no gubernamentales.

Más información: Zohar Chamberlain Regev (Rumbo a Gaza) +34 647 077 426 info@rumboagaza.org Manuel Espinar (Rumbo a Gaza) +34 626 59 73 70 / 607 65 98 75 / 636 003 601 Ehab Lotayef (Gaza's Ark/Canada) +1 (514) 941-9792 lotayef@gmail.com David Heap (Gaza's Ark/Canada) +1 (519) 859-3579 david.heap@gmail.com Robert Naiman (Gaza's Ark/USA) +1 (217) 979-2857 naiman@justforeignpolicy.org James Godfrey (Gaza's Ark/Australia) +61 0424 340630 freegazaaustralia@gmail.com Dror Feiler (StG-Sweden) +46 (70) 285-5777 dror.feiler@gmail.com İzzet Shahin (IHH/Turkey) +90 (530) 341 2134 izzetsahin@ihh.org.tr Miembros de la FFC: European Campaign to End the Siege on Gaza Freedom Flotilla Italia Gaza's Ark IHH International Committee for Breaking the Siege on Gaza (ICBSG) Rumbo a Gaza Ship to Gaza Greece Ship to Gaza Norway Ship to Gaza Sweden También participan: Palestine Solidarity Alliance (Sudáfrica) Freee Gaza Haluan Palestin (Malasia) Life Line to Gaza (Jordania) Miles of Smiles Sahabat Al-Aqsha (Indonesia)

74 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


LA NUEVA FLOTILLA FIJA SU OBJETIVO EN QUE GAZA SEA UN PUERTO ABIERTO NACHO PRIETO – PRENSA ROMBO A GAZA – CONSEJERO EDITORIAL DE PD. La última masacre israelí sobre el territorio palestino de la Franja de Gaza ha superado los límites de crueldad, ensañamiento, cinismo e impunidad. Todo ello ante los medios de comunicación y los ojos de todo el mundo. La población civil de Gaza ha sufrido asesinatos en colegios, hospitales, centros de discapacitados, refugios de la UNRWA, jugando en la playa y en parques infantiles... Ningún sitio era seguro bajo la lluvia de bombas que Israel lanzó este verano al millón ochocientos mil seres humanos que viven en lo que ya se puede denominar, no ya la mayor prisión a cielo abierto, sino un verdadero campo de exterminio. Más de dos mil personas, entre ellas 540 niños y niñas, han sido asesinadas con armas prohibidas por convenciones internacionales que Israel, como tantos otros tratados, ni firma ni respeta. Frente a esta impunidad, la coalición de países que ya lanzó flotillas para romper el bloqueo a Gaza volvió a ver la imperiosa necesidad de denunciar la situación y realizar una nueva acción directa para conseguir algo que es tarea de una comunidad internacional que está haciendo dejación de sus obligaciones y se ha convertido en colaboracionista del genocidio. Por ello se ha puesto en marcha una nueva campaña de la Flotilla de la Libertad para romper un bloqueo marítimo a Gaza que le impide tener una vía propia de comercio abierta al exterior. La Flotilla volverá a navegar antes de finales de 2014 en solidaridad con la población civil de Gaza. Esta iniciativa, siguiendo los pasos de las flotillas de 2010 y 2011, así como otros intentos de romper el bloqueo de Gaza entre 2008 y 2014, se espera que aglutine una participación más amplia y diversa a nivel internacional. Esta nueva flotilla es el reflejo de la creciente solidaridad con el Pueblo Palestino: desde EEUU a Malasia, desde Escandinavia hasta Sudáfrica.

75 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


El Mavi Marmara, y hasta cinco barcos más, se están preparando para partir hacia Gaza volviendo a reclamar el fin del ilegal e inhumano bloqueo marítimo. Además de navegar a Gaza, la FFC organizará manifestaciones en el mar y puertos de todo el mundo durante los próximos meses. Junto a otros proyectos, esta campaña apoyará el derecho del Pueblo Palestino a operar líneas marítimas desde y hacia el puerto de Gaza. Dentro de los acuerdos del alto el fuego se contempla negociar un puerto abierto al Mediterráneo para Gaza. Desgraciadamente, esos 66 años de colonización nos han enseñado que Israel nunca ha respetado ningún acuerdo en la búsqueda de la paz y se mantiene firme en el avance en su plan de limpieza étnica en Palestina. Esperamos que esta vez sí se cumpla el contenido de las reclamaciones de la gente que es legítima pobladora de la tierra palestina. Porque lo que se pide no son concesiones ni favores, lo que se exige es el fin de la vulneración de sus derechos. Ojalá que esos derechos sean, por una vez, respetados y que Gaza pueda disfrutar de un puerto abierto al Mediterráneo. En ese caso queremos que la Flotilla, con el Mavi Marmara a la cabeza, puedan ser los primeros barcos en llegar al puerto de Gaza, con el simbolismo que conlleva el haber sido víctimas durante años de ataques por querer denunciar el bloqueo marítimo. Si ese derecho legítimo de tener un puerto sigue sin respetarse, la Flotilla volverá a navegar para romper el bloqueo, poniendo el acento en la complicidad de nuestros gobiernos, que lejos de obligar a Israel a cumplir la legalidad internacional, lo que están haciendo es financiar la ocupación y ser verdugos de todos y cada uno de los seres humanos que están siendo asesinados en Palestina. Como en las anteriores ocasiones, esta campaña se desarrollará de forma pacífica, partiendo de la sociedad civil e impulsada por acciones no gubernamentales.

76 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


SOLIDARIDAD CON LA COMPAÑERA YOLANDA ÁLVAREZ DE TVE LA LIBERTAD DE PRENSA ES UNO DE LOS PILARES FUNDAMENTALES DEL FUNCIONAMIENTO DE LAS SOCIEDADES DEMOCRÁTICAS

77 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


“Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión”. Así reza el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Ante el atropello cometido por la portavoz de la embajada de Israel en España Hamutat Rogel, acusando a la compañera Yolanda Álvarez de TVE de hacer crónicas al servicio de Hamás tachándola de activista de este grupo: “Correa de transmisión de los mensajes, cifras, imágenes y datos de Hamás”, desde la ASOCIACIÓN DE PERIODISTAS Y ESCRITORES ÁRABES EN ESPAÑA, queremos manifestar nuestra repulsa por tal actitud, que es una muestra más de la falta de respeto a la libertad de información y a la independencia de los profesionales del periodismo, que la potencia ocupante de Palestina, el Estado de Israel, intenta amordazar a la opinión publicada y pública recurriendo a las falsedades, la insidia y estereotipos anacrónicos como el antisemitismo, todos ellos para amedrentar a los informadores que osen dar una información veraz, como el caso que nos ocupa, el genocidio de Gaza. Informadores que trabajan desde la independencia y el desarrollo normal de su profesión, informando de la brutal agresión que sufre el pueblo palestino. En la APAEE creemos que la acusación pone en peligro la integridad física de la compañera Yolanda Álvarez de TVE, al ser señalada como miembro activo de Hamás, tal y como expresa la portavoz de la embajada de Israel. Por lo tanto exigimos:

1. La retractación inmediata y la disculpa pública de la portavoz de la embajada Israelí, en caso contrario su expulsión de España 2. El inmediato regreso a Gaza de esta enviada especial que salió de la franja de Gaza por orden de su dirección después de dicha acusación. 3. Suscribimos el comunicado de apoyo a Yolanda Álvarez que el Consejo de Informativos de TVE emitió al respecto. Firmado por el presidente de APAEE Nazmi Yousef Madrid 5 de agosto 2014

78 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


LA MORDAZA; ANTISEMITA

79 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


Las noticias: “Yolanda Álvarez corresponsal de TVE es acusada de ser activista de Hamás / Solidaridad con la compañera Yolanda Álvarez de TVE” “Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión”. Así reza el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Toda persona que de una manera u otra denuncia las atrocidades cometidas por el ejército sionista o insinúa sobre ellas, es considerada antisemita para el infame Estado de Israel. Incluso los que a veces ven la situación con cierta equidistancia, comparando el verdugo con la víctima, o los que creen que Israel debe desocupar los territorios ocupados, todos ellos están siendo amenazados o acusados con la retórica del antisemitismo. Muchos periodistas o columnistas se encuentran con ese hacha sobre sus cabezas, tal y como expresan muchos cuando dejan rienda suelta a su pluma como por ejemplo Jon Stewart —tiene 19 premios Emmy —, ha denunciado los excesos de Israel y la dificultad de hacerlo sin que automáticamente le acusen de apoyar a Hamás o ser mal judío. Lo mismo que le pasó a la reportera de TVE Yolanda Álvarez que fue directamente acusada por la portavoz de la embajada de Israel en España de ser: “correa de transmisión de los mensajes, cifras, imágenes y datos de Hamás” y muchos más que la maquinaria sionista de fabricar mordazas a medida de cada cual o medio, sufren el intento de colocárselas. En muchos casos lo consiguen gracias al poder económico que maneja el sionismo en medios de información y máxime en los EEUU, donde allí tienen la sede central de esa fabulosa fábrica. A lo largo de los treinta días que ha durado la agresión ofensiva del ejército sionista a Gaza, esa fábrica se puso a mil por hora para no dejar títere sin cabeza, que a su juicio colaboran con el enemigo y sobre todo los que se escapan a su control. Los medios del mismo Estado sionista están bajo ley de protección de datos y toda aquella información que concierne a la situación bélica está considerada bajo secreto y quien lo viola es juzgado como traidor. Los medios que están en la órbita sionista ya dan la versión del gobierno sionista y no hace falta darles más instrucciones porque ya se encarga de ello Don Dinero. La Asociación de Periodistas y Escritores Árabes en España, ha puesto el dedo en la llaga al denunciar el abuso que ejercen las embajadas del Estado sionista por el mundo, contra la libertad de expresión. En su comunicado decía: “queremos manifestar nuestra repulsa por tal actitud, que es una muestra más de la falta de respeto a la libertad de información y a la independencia de los profesionales del periodismo, que la potencia ocupante de Palestina, el Estado de Israel, intenta amordazar a la opinión publicada y pública recurriendo a las falsedades, la insidia y estereotipos anacrónicos como el antisemitismo, todos ellos para amedrentar a los informadores que osen dar una información veraz, como el caso que nos ocupa, el genocidio de Gaza”. No le falta razón a este comunicado que ya ha recibido el elogio de muchos medios al ser claro y contundente en su denuncia. El Estado sionista nos tiene acostumbrados a este tipo de proceder desde su creación, debido a que su implantación como tal, fue sobre calaveras de palestinos inocentes y sigue haciéndolo. Por lo tanto intenta por todos los medios (nunca mejor dicho los medios) acallar las voces que le desenmascaran, al sacarle una radiografía clara de su interior diabólico, como un instrumento al servicio del Mal en la tierra.

A B D O T O UN S I / E D I T O RI AL PALESTINA HOY 8

D E A GO S TO

2014

80 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


Las secuelas de los bombardeos israelí es en Gaza: "Llevara de cadas reconstruirlo todo" Cuando se cumple el segundo de los tres días de tregua pactados, los palestinos comienzan a pensar en la reconstrucción si el alto el fuego se hace permanente. Dos activistas cuentan a 20minutos el desolador panorama de la Franja. "Se ha destruido la cuarta parte de las viviendas, la central eléctrica..." Tras los ataques quedan los heridos y faltan medicinas: "Habrá más muertos después del alto el fuego que en los bombardeos", asegura Manuel Pineda.

Manuel Pineda activista de Unadikum

"Es una franja de tierra acostumbrada a operaciones agresivas, pero ninguna de las anteriores lo ha sido tanto como ésta". Así lo cuenta Manuel Pineda, mientras recuerda que la acción más dura de Israel sobre Gaza había sido hasta este momento la operación Plomo Fundido, que duró desde diciembre de 2008 hasta enero de 2009.

81 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


Pineda vive a caballo entre Gaza y España. Reside la mayor parte del año en la Franja junto a otros compañeros activistas de Unadikum —una organización de apoyo al pueblo palestino— y ve crecer a través de Skype a sus dos hijos de siete y once años. Cuando llega a España, en cambio, se convierte en mensajero de la destrucción y habla de ciudades enteras reducidas a alfombras de escombros en cuestión de días.

Desde que el pasado 8 de julio comenzó la operación militar israelí Margen Protector sobre la franja de Gaza, los recuerdos de Manuel hablan de unos 200 colegios y seis hospitales afectados directamente por los bombardeos, sin contar los que han sufrido daños colaterales por estar cerca de las viviendas que minutos antes el Ejército israelí anuncia que son objetivos a bombardear. Ahora, a miles de kilómetros de su segundo hogar, asegura que reconstruir nuevamente Gaza va a llevar décadas. "Todavía no se había reconstruido todo desde la operación Plomo Fundido. Ahora esto va a tardar décadas en recuperarse. Se ha destruido quizás la cuarta parte de las viviendas y, además, el bloqueo no permite que entren materiales de construcción. No hay materiales que permitan la reparación de esas viviendas", explica. Una reconstrucción millonaria Según cuenta Pineda, la destrucción de la única central eléctrica que había en la Franja —una instalación que sobrevivió a la anterior operación Plomo Fundido— ha agravado la situación en Gaza, haciendo que el territorio quede sumido en la completa oscuridad, a excepción de aquellos pocos que cuentan con un generador de electricidad y gasolina para que éste arranque. "Ahora mismo en las casas de Gaza no hay un minuto de electricidad al día", detalla. "No solo las viviendas, sino también los hospitales. Hay operaciones quirúrgicas que se tienen que llevar a cabo con la luz de los móviles. Eso está pasando en Gaza", lamenta.

82 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


Para este activista, a pesar de que los ataques israelíes se han cobrado ya casi 2.000 víctimas, lo peor está por llegar. Tras los bombardeos quedan los heridos que precisan de atención médica y medicamentos. Medicinas cuya entrada a la Franja —a través de las fronteras de Erez y Rafah— dependen respectivamente tanto de Israel como de Egipto y que están llegando con cuentagotas, según comenta. "Hay gente que está agonizando, no tiene medicinas para tomar. Ni una simple venda para cubrirse las heridas", denuncia. "Van a haber más muertos después del alto el fuego que durante los bombardeos. Durante los bombardeos han sido casi unos dos mil muertos. Después, van a ser muchísimos más", afirma en el segundo de los tres días de tregua que las facciones palestinas e israelíes acordaron este pasado miércoles en las negociaciones de El Cairo (Egipto). Su compañera Sara Vilâ, también activista de Unadikum y diputada en el parlamento catalán por ICV-EUIA, es de la misma opinión. Ella intentó acceder recientemente a la Franja cruzando la frontera con Egipto, pero el Gobierno egipcio le denegó el paso y tuvo que volver a España. Aunque no ha podido ser testigo directo esta vez de la devastación de los misiles, le cuentan desde allí que "Israel ha batido todos los récords en cuanto a destrucción de viviendas, hospitales, escuelas y centros para refugiados". El precio que hay que pagar para volver a levantar la Franja es elevado. Según un informe del Gobierno palestino, unas 10.600 viviendas han sido afectadas por los bombardeos; entre ellas 8.880 han quedado parcialmente dañadas y 1.724 completamente destruidas e inhabitables. El mismo informe calcula las pérdidas económicas en 1.220 millones de euros y en 4.400 millones la cifra necesaria para recuperar escuelas, carreteras, viviendas... La resistencia cuenta con el apoyo de la población Ambos activistas creen que el fin de esta operación militar israelí no dará una salida positiva a la cuestión palestina, que pide el fin del bloqueo, si continúa el silencio de los gobiernos occidentales y de la comunidad internacional. "Me imagino que las fuerzas de ocupación se retirarán al otro lado de la valla y seguirán haciendo como han estado haciendo hasta ahora: cada dos días entrar y bombardear. Bombardear e irse. Bombardear e irse", cuenta Manuel Pineda. Los avances en política interna se encuentren paralizados pese el acuerdo para un gobierno de unidad nacional refrendado en abril entre Hamás y Al Fatah — las dos principales facciones políticas del pueblo palestino—, pero estos dos activistas españoles aseguran que el apoyo del pueblo gazatí a todos los partidos que conforman la resistencia palestina en la Franja es total. "Si hay algo que unifica ahora a todo el pueblo de Gaza es la resistencia palestina. Ahí no hay colores. Aquí quien habla de Hamas es Israel. Ahí la gente no sabe si es Hamas, Yihad, Frente Popular, Frente democrático... Les da igual. Hay una resistencia en la que confluyen todos y colaboran juntos en defender su tierra y a su gente. Y el pueblo de Gaza lo apoya sin ninguna reserva. Si hay ahora mismo algo en lo que se vea representado el pueblo de Gaza es la resistencia", explica contundente Manuel Pineda.

83 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


ME LO CONTO EL ABUELO

84 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


Por Cesar Augusto Salomón

Siempre pensé que veníamos del propio Jerusalén, en realidad era que veníamos de un pueblito llamado Yerash, muy próximo a Jerusalén, allí había establecido su familia el abuelo, cada mañana y de madrugada, partía hacia Jerusalén donde tenía su negocio en la parte vieja de la ciudad, por ser una zona muy comercial y visitada por turistas. No tenía problemas en desplazarse de Yerash hacia Jerusalén, en el camino se encontraba con sus amigos que venían de Lifta, Nifat, Al Buraysh y otros pueblos más, todos comerciantes y algunos agricultores que vendían sus productos en la ciudad vieja, era el mes de Octubre de 1948, los primeros días, ya se escuchaban que vendrían a acabar con la población completa, venían a desalojarnos, pues decía, que ahora les pertenecía, no comprendíamos porque, habíamos vivido allí por generaciones, allí estaba enterrados los padres de mis padre, y los padres de ellos también, se habían retirado ya los ingleses y las escaramuzas se daban todos los días, pero esta vez, ya no se trataba de una escaramuza, vendría un ejército armado hasta los dientes y dispuesto a acabar con quien se pusiera a su paso, Aquella noche de Octubre del 48, no hubo otra alternativa, había que salir, como estábamos, con lo que teníamos puesto, los viejos recuerdos se quedarían allí, quizás algún día vendríamos por ellos pensamos, nunca llego el día. No éramos los únicos que dejaban sus casas, su pueblo, eran muchos más de lo que podíamos imaginar, todos aterrados por salvar sus vidas, su familia, la familia era en ese momento lo más preciado, no importaban las cosas materiales, no había tiempo para pensar en ello, solo había que

85 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


salir apurados, entonces, mi padre recordó que ya antes una parte de la familia había salido hacia América, huyendo del abuso de los Otomanos, había que ponerse en contacto con Ellos, pedir la ayuda donde se encontraban. Nuestra casa se convirtió en una carpa de la Media Luna Roja, y allí conocí lo que hacia la ONU por los refugiados, ahora ese sería mi nuevo nombre REFUGIADO, todo lo que pudo salvar el abuelo, sirvió para pagar los gastos de viaje, un poco quedo para iniciar un negocio en América, así llegamos, primero a Chile y luego a Mollendo, de allí a la ciudad de Sicuani, donde se estableció el abuelo y sus hijos y sus familias, lo recibieron los familiares y lo ayudaron a establecer el negocio familiar, no sabía el idioma, pero era comerciante y aprendió rápido no el español, sino la lengua autóctona, pues era la primera lengua que allí se hablaba, nos llamaban Turcos y Yo no era Turco, era Palestino, pero no me importaba. Allí supe lo que era ser comerciante, ir de feria en feria, de pueblo en pueblo, tocar cada puerta para ofrecer la mercadería que vendíamos, siempre fuimos bien recibidos y ello permitió hacer crecer el negocio, primero la lana, luego oro y plata, pues también había una pequeña minería, en la región, después la diversa mercadería que se adquiriendo en Panamá de donde llegaban las telas diversas que vendían. Las Ferias era el punto de recuentro de los Palestinos, allí nos enteramos de las ultimas noticias de Palestina y de la familia, por ello, las Ferias pasaron a ser algo muy importante en nuestras vidas. Esta historia me la conto, el abuelo antes de partir al Oriente Eterno.

86 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


FRENTE A LA ÉGIDA NAZISIONISTA. Enviada por el autor a TunSol*Ramón Pedregal Casanova.

“N UESTRAS VIDAS EMPEZA RÁN A TERMINAR EL DÍA QUE GUARDEMOS SILENCIO SOBRE LAS COSAS QUE REALMENTE IMPORTAN .” M ARTÍN L UTHER K ING .

E L 23 DE JULIO EL GOBIERNO DE O BAMA APRUEBA LA ENTREGA DE MÁS MUNICIÓN A LOS NAZI - SIONISTAS .

87 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


El 29 de julio los nazi-sionistas israelíes bombardean el tanque de combustible para la única central eléctrica que quedaba en Gaza. La habían bombardeado en el 2006 hasta reducirla al 20%, a aquellos crímenes les llamaron “Operación Lluvia de verano”, y a éstos crímenes les llaman “Operación Borde protector”, protector de asesinos, también “Escudo protector”; tras el bombardeo de hospitales, escuelas de la ONU, refugios, geriátricos, barrios enteros, … casi 2.000 muertos y 10.000 heridos, veremos cuántos de éstos quedan con vida y en qué condiciones, con el bombardeo de la central eléctrica dejaron sin luz a Gaza, y las buenas gentes, niños en sus cunas, en incubadoras, heridos mayores y pequeños morían. Por la noche la única luz en Gaza durante 6 días ha sido la desprendida por las bombas de fósforo, el fuego producido por las bombas nazisionistas que las dirigían mediante tecnología de precisión hasta a las ambulancias, los médicos y voluntarios que acudían en socorro de las personas necesitadas. “Operación Borde protector” de asesinos, “Escudo protector”. Las escuelas eran echadas abajo a bombazos, las escuelas, soporte de la inteligencia, ayuda para las futuras generaciones, refugio de la humanidad, han servido a los nazisionistas de matadero, con sus asesinatos la enseñanza que han impartido es que la vida de cualquier palestino, desde los recién nacidos a los ancianos, no les importa ni lo más mínimo, aun sabiendo que son crímenes de guerra, crímenes de Lesa Humanidad. Pero han dejado otra enseñanza: mientras los gobiernos del mundo no establezcan un bloqueo a Israel no van a parar; no hablamos de bombardear Israel, dejar sin luz a Israel, dejar sin agua, sin alimentos ni medicinas al Estado nazi-sionista, pero... ¿Caerá el “apocalipsis” sobre el nazi-sionismo? EEUU, Europa, la OTAN, que asaltan, invaden, bombardean, bloquean, sancionan, compran mercenarios para promover revueltas, … ante los crímenes de su aliado en Palestina-Gaza, declaran que las partes “en conflicto” hablen y se entiendan. La equidistancia es apoyo para el opresor. El pueblo palestino no ha invadido, ni colonizado, ni robado, ni asesinado, se defiende del invasor. ¿Cuántos de estos países han tratado de hacer cumplir a Israel una sola de todas las resoluciones de la ONU por su continuo destrozo de los Derechos Humanos? ¿Cuántos han poyado a la Flotilla por la Libertad de Gaza para romper el bloqueo a Gaza?: los palestinos piden el fin del bloqueo, ¿cuántos de esos países han roto ellos mismos el bloqueo nazi-sionista?. ¿Cuántos han ayudado al pueblo Palestino a impedir la construcción del muro ilegal?: los palestinos piden que se derribe el muro. ¿Cuántos han decidido que se abren los pasos fronterizos, sí o sí, antes para que Gaza sobreviviese y creciese con el gobierno elegido por su pueblo, ahora para que ayudemos a curar sus heridas, sobreviva y crezca bajo su gobierno elegido democráticamente?. ¿Cuántos de éstos países combaten junto al pueblo palestino contra el ocupante nazi-sionista? ¿Dónde se encuentra el peligro para la región, en Gaza o en Israel?. Si un solo día de bombardeos nazi-sionista sobre Gaza lo hiciesen sobre Madrid, París, Londres, Berlín, Wasington, la sede de la OTAN, … ¿qué le pasaría a Israel?. Israel tiene más de 200 bombas atómicas, ¿para que las quiera frente al pueblo palestino?, ¿por qué no se atiene Israel al tratado de armas nucleares? ¿Quién está dispuesto a obligar a Israel a devolver el territorio robado en Palestina y colonizado?¿Qué gobierno va a empezar por romper relaciones con Israel, retirar su embajada, embargar, bloquear, a Israel hasta que cumpla con el Derecho Internacional y se juzgue a los responsables de crímenes de guerra en el Tribunal de La Haya?. ¿Cuál es el futuro de los pueblos bajo la égida de tiranos como éstos?. Ustedes saben que a su última agresión le han dado el nombre de “Operación Borde protector, en alguna otra traducción he leído “Escudo protector”, pues ¿saben qué significa “égida”?: es un término empleado en la mitología griega que se traduce como “escudo”, “protección”; ¿con qué fin han elegido el nombre “Borde o Escudo protector” los nazi-sionistas?

88 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


Conocemos la leyenda griega que habla de la égida como una especie de tsunami causado por el dios Zeus para arrasar la tierra; al tsunami provocado Zeus añade desde el cielo una tormenta inmensa que no debe dejar piedra sobre piedra, y esa tormenta inmensa tiene que dejar sembrado un terror paralizante entre las gentes que queden vivas. Otra interpretación habla de un monstruo, Égida, que arrasa todo echando fuego. Lo que lo nazisionistas llaman “Operación Borde protector”, o “Escudo protector”, es su Égida mitológica. Son tan soberbios que se creen dios. ¿Los pueblos del mundo nos callamos, nos cruzamos de brazos ante un desastre natural que sería lo que definía la mitología?; ¿y si no lo hacemos ante un desastre natural nos quedamos de brazos cruzados ante la Égida nazi-sionista?, ¿qué cambia si nos callamos? En Gaza, el pueblo y su resistencia es el corazón de Gaza. Fuera de Gaza el corazón de Gaza somos los pueblos solidarios, y está clara nuestra tarea.

* RAMÓN PEDREGAL CASANOVA ES AUTOR DE “DIETARIO DE CRISIS”, LO ENCUENTRAS EN LIBROS LIBRES, DE REBELION.ORG; Y ES AUTOR DE “SIETE NOVELAS DE LA MEMORIA HISTÓRICA. POSFACIOS”, EDITA FUNDACIÓN DOMINGO MALAGÓN.

89 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


CENSURADO EL MUSEO DEL HOLOCAUSTO DEL PUEBLO PALESTINO Entendemos que la cancelación ha sido por la utilización de la palabra holocausto y poner imágenes de las matanzas que el pueblo palestino sufre a manos del sionismo. Decimos entendemos porque el llamado equipo de esta empresa, no nos ha dado ninguna explicación, solo nos remite a las normas, las cuales en ningún momento hemos violado, no podemos decir lo mismo de la dirección de este servicio de Webs, que con la cancelación de nuestra página “Museo” ha violado el artículo 19 de la declaración universal de los derechos humanos: “TODO INDIVIDUO TIENE DERECHO A LA LIBERTAD DE OPINIÓN Y EXPRESIÓN; ESTE DERECHO INCLUYE EL DE NO SER MOLESTADO A CAUSA DE SUS OPINIONES, EL DE INVESTIGAR Y RECIBIR INFORMACIONES Y OPINIONES, Y EL DE DIFUNDIRLAS, SIN LIMITACIÓN DE FRONTERAS, POR CUALQUIER MEDIO DE EXPRESIÓN”


SIAM NOWARAH:

Carlos Pérez Cruz “Todos los caminos están cerrados” Músico y periodista. Director del programa "Club de Jazz" (www.elclubdejazz.com) y colaborador de "Carne Cruda 2.0" (Javier Gallego, 'Crudo'), Radio Vitoria (EiTB) y las revistas 'Cuadernos de Jazz' (www.cuadernosdejazz.com) y 'El Asombrario' (www.elasombrario.com

SE CUMPLEN TRES MESES DEL ASESINATO DE DOS MENORES PALESTINOS EN CISJORDANIA DURANTE LAS PROTESTAS DEL DÍA DE LA NAKBA. SIAM NOWARAH, PADRE DE UNO DE ELLOS, SIGUE LUCHANDO POR LOGRAR JUSTICIA PARA SU HIJO.

91 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


“Inshallah”, repite con zozobra en tres ocasiones, “Inshallah”. La voz de Siam Nowarah es un suspiro cuando responde exhausto a la posibilidad de un futuro mejor para sus hijos Rasha, de 19 años, y Dani, de 10. “Aquí está todo muy difícil”, explica. No ve futuro en Palestina para ellos, aunque el presente se detuvo en casa de los Nowarah hace ahora tres meses. El mediano de sus tres hijos, Nadeem, de 17 años, fue asesinado a sangre fría por las fuerzas israelíes en Cisjordania.

Nadeem y su hermana Rasha (Fotografía cedida por la familia)

EL DÍA MÁS NEGRO Fue el 15 de mayo, día de la Nakba, la gran “catástrofe” palestina del 48. Al terminar las clases en su colegio de Ramala, Nadeem acudió a una de las marchas que anualmente se organizan para conmemorarla y protestar por la ocupación. “Los hijos de Palestina tienen derecho a levantarse y luchar por la justicia, especialmente en memoria de la Nakba, que representa el día más negro para los palestinos”, defiende su padre. Nadeem se encontraba en la localidad de Betunia, donde se erige la prisión de Ofer que, a pesar de estar construida en territorio palestino, controla y administra Israel a sus anchas. En ella mantiene recluidos a cientos de palestinos en una suerte de limbo legal en el que pasan, sin acusación ni juicio, el tiempo que Israel considere oportuno. Son las llamadas “detenciones administrativas”. Los manifestantes se encontraban esa mañana frente a la prisión también como gesto de apoyo a los presos, que entonces denunciaban su situación con una huelga de hambre. Nadeem Nowarah yace en el suelo tras recibir el disparo (Fotografía cedida por la familia)

92 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


“A mi querido hijo Nadeem le dispararon en el pecho mientras protestaba. Fue asesinado a sangre fría junto a otro adolescente por la bala de un francotirador. Era sólo un crío y fue asesinado brutalmente delante de las cámaras de televisión. Llevaba con él una mochila llena de libros del colegio, no tenía ningún arma y no representaba ningún peligro de muerte para el Estado de Israel”, lamenta Siam. Tanto las cámaras de seguridad del edificio junto al que se encontraba Nadeem, como una cámara de la televisión estadounidense CNN, registraron el disparo que acabó con su vida. Apenas hora y trece minutos más tarde, y en el mismo lugar, otra bala acabó con la de Mohamed, de 16 años. En su caso, un tiro por la espalda. Aunque el ejército negó haber utilizado munición real, y llegó a advertir de una presunta manipulación de las imágenes, las mismas, así como los testimonios de los presentes, no dejan lugar a la duda. Ambos recibieron sendos disparos desde posiciones israelíes sin mediar amenaza y sin portar ningún tipo de objeto susceptible de poner en peligro la seguridad de los militares.

Dani Nowarah, hermano de Nadeem (Fotografía cedida por la familia)

SIN INVESTIGACIÓN, SIN JUSTICIA “Cinco días después de su asesinato, abrimos la mochila y descubrimos la bala que se llevó la vida de mi hijo, la bala que destrozó mi corazón y el de mi familia. Si se examina, estoy seguro de que quedará claro que pertenece a las fuerzas israelíes y que la sangre que hay en ella y en los libros es la de mi hijo”, asegura el padre de Nadeem. Transcurridos tres meses desde el crimen, nadie parece haber hecho nada por resolverlo. “Busco justicia y pido una investigación independiente y transparente. Pido también un proceso justo para los que asesinaron a mi hijo”. Aunque Israel dijo abrir una investigación, tal y como anuncia después de cada “incidente” denunciado en el que estén implicadas sus fuerzas, a Siam le dan continuamente largas y estas últimas semanas le ponen como excusa la situación de Gaza. “¡Por supuesto que no confío en la justicia israelí! Incluso Estados Unidos pidió a Israel una investigación de la muerte de mi hijo, ¡pero no ha habido ninguna! Estados Unidos

93 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


proporciona cada año millones de dólares a Israel para financiar el armamento con el que nos oprimen. Estados Unidos es responsable de que haya más víctimas inocentes”, denuncia agitado Siam, que igualmente niega haber recibido apoyo por parte de la Autoridad Palestina.

“Estoy muy triste. Era un niño inocente, un chaval estupendo que sonreía todo el tiempo. Lo quería mucho”, recuerda Siam, y su voz pierde la vehemencia de la denuncia, se diluye en apenas un susurro por el recuerdo de un hijo perdido de la forma más cruel. La suya fue en ese momento la tercera muerte palestina de un menor de edad en lo que llevábamos de 2014, cifra que ha ascendido de forma obscena por la masacre de Gaza hasta rozar el medio millar. La mayoría de las víctimas palestinas, ya sean adultas o menores, no recibe jamás la reparación de la justicia que Siam pide para su hijo. Muchas de las investigaciones que Israel asegura abrir con cada “incidente” acaban en nada o las condenas resultan irrisorias, meramente testimoniales. Tres meses después de aquel maldito disparo, el padre de Nadeem Nowarah no ceja en el empeño. Transcurridos noventa días, pide insistentemente algo que en cualquier lugar del mundo mínimamente democrático se habría producido ya de oficio: “Necesito ayuda, necesito expertos en balística. ¿Podrías ayudarme a encontrar uno?”.

94 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


L O S DES N UD OS Y L OS

MUERTOS

enviado por el autor a TunSol

Franja de Gaza:

C ARLOS T OBAL

Escritor argentino, abogado del equipo de Lesa Humanidad de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos. Miembro de la Asociación Americana de Juristas. Novelista: “Morir en París”.

“P ASEABA POR UN SENDER O CON DOS AMIGOS - EL SOL SE PUSO - DE REPENTE EL CIELO SE TIÑÓ DE ROJO SANGRE , ME DETUVE Y ME APOYÉ EN UNA VA LLA MUERTO DE CANSANCIO - SANGRE Y LENGUAS DE FUEGO ACECHABAN SOBRE EL A ZUL OSCURO DEL FIORDO Y DE LA CIUDAD - MIS AMIGOS CONTINUARON Y YO ME QUEDÉ QUIETO , TEMBLANDO DE ANSIEDA D , SENTÍ UN GRI TO INFINITO QUE A TRAVESABA LA NATURALEZA ”.

E VARD M UNCH

95 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


I. LA MANO VACÍA DE LA IMPROPIA MUERTE Si ocurriera en Oslo, Noruega, recordaríamos a “El Grito” de Munch, sería un hito de la cultura. También hoy es una de las formas posibles del dolor universal. El vaticinio del desgarro del joven padre de la recién muertita de la foto que vemos. La descripción del diario íntimo del pintor, transcripta más arriba, puede, perfectamente, ser trasladada al día del ataque israelí en la vivencia de cualquiera de los habitantes en el pueblo atacado. Sin embargo, hay una diferencia esencial entre la manera de sufrir el terror del personaje de Munch y del grito del padre palestino. Ambos se encuentran con la misma repentina naturaleza de las cosas. El padre palestino aún espera. Le muestra al cielo su hija lívida, grita terriblemente su dolor y alza la mano abierta rogando, casi con la seguridad que dios le devolverá lo que injustamente le quitó. Con la diferencia de minutos, entre plazo y condición; lo que se conoce como el antes y el después. El árabe de hoy tiene aquella misma confianza en virtud de la cual, la Antigua Biblia, en el instante final, salvó del sacrificio a Isaac, el hijo de Abraham. “El Grito” (europeo) de Munch, es expresivo de la cultura vigente. Por lo tanto, es un canon para constatar el daño que sufrió la humanidad con la supresión de los valores cuyo contenido representa. Así, la visión de la pintura indica que, ya en 1893 (fecha de su culminación artística), la posición de las manos en el retrato mostraba que, frente al abrupto terror, el protagonista había perdido la capacidad de esperanza y, por lo tanto, su aspecto humano estaba retrasándose a humanoide. Sin que el dato implique atenuar la función cómplice de la religión con el sistema, esa esperanza, que los europeos habían perdido ya en 1893, la humanidad la conservó -como el aire de una cueva

96 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


luego del derrumbe- en un hueco del corazón del padre que ahora está extendiendo el reclamo desde su infructuosa mano vacía. No es una guerra, tampoco un mero exterminio. El blanco principal de los ataques son los chicos. No es, como suele decirse, el efecto no deseado. La patraña del “escudo humano” que pretende justificar la masacre de la población de Gaza, con el pretexto de que las familias esconden en su seno a los supuestos terroristas, es irrisoria y, en todo caso, no habilita la destrucción masiva de las familias y de sus casas. La actitud dominante en Israel, remite a la indolencia del pueblo alemán durante la vigencia del nacional socialismo (Lo digo como judío). Con la salvedad que la oposición al genocidio, en curso, estaría siendo menos dificultosa en el Israel de hoy que en la Alemania nazi. Los descendientes de las víctimas del Holocausto están transfiriendo al mundo, y de la peor manera, la desazón, la indolencia, que habilitó, en su momento, la existencia de Auschwitz. Esos daños a los valores humanos (que incluyen “cierta” tolerancia ante la matanza que se está cometiendo ante sus ojos y en su nombre), son, entre otras cosas, los que convierten a los crímenes del Estado de Israel en delitos de Lesa Humanidad.

II. ¿POR QUÉ EL SIONISMO NO PUEDE SER

JUDÍO ?

La literatura de resistencia integrada especialmente por artistas judíos, se generó a partir de la interpretación de los sufrimientos populares en las distintas guerras. El protagonista solía ser alguien que posee (o es poseído por) las claves de la noche, del triunfo o la derrota. Hallándose abruptamente en el umbral de la vida a punto de ser destruido, pide, anhela, alguna supervivencia mínima que le permita transmitir su obra inconclusa, morir dignamente. Pensemos en los resistentes de Stalingrado que, desde su escuálida condición, volcaron la suerte de la segunda guerra. “El Milagro Secreto”, Borges lo sitúa en Praga durante la invasión alemana. Se trata de un oscuro escritor en cuya sangre y obra, los oficiales nazis detectan algún origen judío. En el instante de su fusilamiento que por milagro se paraliza, la cultura por medio del relato va a instituir, ahí, la posibilidad de la absurda esperanza: el lugar mental a partir del cual la historia podrá comenzar a ser escrita por los derrotados. Ello, porque alguien hizo caber todo el año que el prisionero pedía en el instante previo a su muerte. La crueldad de Dios se lo había otorgado al escritor, era lo imprescindible al efecto: pero ni una gota de tiempo por demás. Ellos anticiparon la novelesca de lo que luego fueron las dictaduras. Pasando por el excomulgado Spinoza, el poeta Heinrich Heine, su amigo Marx, el narrador Isaac Bashevis Singer, Bertolt Brecht, el cuentista ruso Isaac Babel, el historiador francés Marc Bloch comandante maquí fusilado por los nazis que escribió su mejor obra al pie del cadalso, Paul Celan, Kafka, Walter Benjamin, pensador judío, por excelencia, un marginal. De una u otra forma, integraron la lógica de resistencia a una visión del mundo de la vida cuyo desciframiento es inconciliable con lo

97 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


que es, hace y mata el Estado de Israel. Tomaban la parte por el todo, relacionaron indicios y fragmentos de la realidad, componían (como si fuera posible) conceptos narrativos a partir de los semblantes, la fisiognómica, el rostro de los valores, hasta llegar a las causas banales o no, de la violencia, la explotación y el Terrorismo de Estado. Hay un libro, ya clásico, del siglo XX: La Orquesta Roja. Es el relato de un Jefe del espionaje soviético durante la II guerra mundial, cuyo equipo (hasta que fue capturado) causó grandes bajas a los nazis. Transmitía los informes dentro de la música radial. Su música era bella y llevaba escondida las claves de la resistencia. El libro es una especie de autobiografía en tercera persona rememorada desde la mazmorra y el suplicio. La transacción inverosímil del prisionero con quienes habrían de ser sus verdugos. Las cosas que logró en los intersticios de la tortura. De cómo la dosificación entre confesión, secreto (que aún habrá de guardar) y la reversibilidad de las claves le permitieron seguir influyendo sobre los términos de la lucha, actuando a través de la acción, omisión y trampas en que hizo caer a sus captores. De todos modos, cuando la guerra terminó, él seguirá vivo. Stalin no le creyó, hasta establecer su inocencia lo tuvo preso por diez años, no lo mató. Su nombre de combate fue Leopold Trepper. En su otra vida, era Lejb Domb, un mero judío polaco. Cuando finalmente volvió a Polonia, presidió la Asociación Cultural Judía. El Almirante Canaris, jefe de los servicios secretos militares alemanes, exageró o mintió cuando de él dijo: "Su actuación costó más de 300.000 muertos a Alemania". "Ganó prácticamente él solo la guerra". Era internacionalista, lógicamente imposible que fuera sionista.

IV. EL MAPA TEMPORAL DE LA TRAGEDIA En el caso de la masacre en curso sobre la Franja de Gaza, Robert Fisk, antiguo corresponsal inglés, describe la memoria del origen: fueron expulsados hacia Gaza los palestinos que, desde tiempos inmemoriales, vivían en una región de Palestina llamada Huj, rebautizada luego como Sederot.1 Nativos del lugar, no eran antijudíos ni antiisraelíes. Durante la guerra de 1948, refugiaron en sus casas a los judíos perseguidos. Finalizada esa parte de la guerra, los obligaron a emigrar hacia Gaza. Ahora, restan unos cien mil que son intimados a dejar sus casas so pena de destrucción aérea. Los bombardeados son los que quedaron, sus hijos y nietos. Es simple, dice, el atacante, lo que quiere, son las tierras. El escritor va desatando la madeja hasta llegar al ubicuo escondite del bestial y verdadero Soberano. Los relatos convierten al infortunio en un naufragio con historiador2 . Componen El Mapa temporal de la Tragedia. Pareciera que la realidad, para ser tal, extrajera su inspiración de los dibujos animados de una historieta de terror. Pareciera, pero no. Al

1 Publicado el 13-7-2014, en La Jornada, México, traducción de Jorge Anaya. 2 Hans Blumenberg, “Naufragio, con espectador”. Ed. Visor, Madrid, 2008.

98 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


principio, lo esencial es invisible a los ojos. Luego, el desarrollo (como dice Walter Martínez) irá precisando el sitio del próximo genocidio. A medida que el imperio se debilita, la criminalización de la historia real se agudiza. Así de concreto. El exterminio es un presupuesto material de la expansión vital de los intereses internacionales en pugna. Lo había dicho el Che en las Naciones Unidas cuando asesinaron a Lumumba, antecedente simbólico de Mandela. Por lógica, pueden deducirse las intenciones de los servicios secretos del sistema. Una manera de conjeturar la identidad del asesino, desbrozando los beneficios mortuorios del crimen de lesa humanidad.

V. UN PLAN CRIMINAL Y GRANDIOSO Las descripciones circulantes de los acontecimientos transmiten que la superioridad material del invasor, aunque abismal en armamentos y tecnología, no alcanzará más que para el dominio sobre lo inmediato. El Estado de Israel tiene un problema muy similar al que aquejaba al nacionalsocialismo alemán: la búsqueda del espacio vital para la expansión de sus expectativas3[1]. La Alemania de Hitler era un capitalismo radicalizado, la dictadura terrorista del gran capital, el Estado y la industria armamentista. Un elemento, común es la necesidad de institucionalizar, más bien de mantener organizada a la nación, a través de años que, en el caso de Israel, se computan bíblicamente. Y en función de ideas que su jerarquía pretende como judías: sólo con sustento religioso. Ninguneando la tradición cultural de los pensadores judíos de todos los tiempos, en el resto del planeta, eminentes, socialistas y antiimperialistas. Israel querría armar un equivalente de lo que en Alemania se conocía como “Comunidad Organizada”, sobre un territorio propio; o apropiado, pero sin oposición radicalizada…viva. Para eso se requiere mucho tiempo, pero la cantidad de habitantes judíos, en el futuro, no le alcanzará para garantizar su hegemonía étnica. El apartheid es funcional a la pureza de la raza. Se necesita para su éxito (piensan) que no tenga lugar la mezcla biológica inevitable de los semitas árabes con los semitas judíos, en el transcurso del siglo. Es una debilidad estructural demográfica que pretenden paliar a largo plazo. Planifican a futuro, de ahí que necesitan “limpiar” urgentemente el territorio a conquistar, de niños “extranjeros”. Para pagar de una vez el costo político de los asesinatos, y edificar el Nuevo Futuro a partir del Olvido. Un plan criminalmente grandioso.

V. LA LOCURA A DESTIEMPO DEL GENOCIDIO INVIABLE 3 [1]

Conf. Mestre Chust, Univ.Barcelona: el concepto suena nazi,

pero es una mera justificación de conquista imperialista inventada en el siglo XIX, por el geógrafo alemán Friedrich Ratzel.

99 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


La posición de Robert Fisk, que vive en el Líbano, su ironía inglesa, hace una diferencia. Él es un Hemingway de la política internacional. Más bien un Santiago, el cazador de tiburones de “El Viejo y el Mar”. Sin ser protagonista de los hechos que densamente describe, trastoca el lugar de los débiles en la visión de la política internacional. Al desanudar la madeja del poder, para mal o bien, siempre hay una proeza en el tejido de la trama. Tanto los hombres justos como los infames son capaces de sinceridad. Uno se los imagina en clave de Aguafuertes. Revolviendo las profundidades, puede capturarse el meollo de la masacre, pensar en el mismo momento en que se están desarrollando los crímenes y los muertos van aumentando. Por desgracia, la verdad no frenará ni un ápice de la catástrofe. Llegarán palabras vanas, el esqueleto del tiburón muerto. El mar está repleto de otros tiburones, que van digiriendo para sí, según su conveniencia, los restos del enorme tiburón atado al pequeño bote del viejo pescador. Incluyendo en un destino de derrota, al honor del heroico y anciano cazador en su retorno a puerto con su presa. Lo que todavía no está dicho es lo inviable, lo anacrónico, lo inactual de este genocidio. Enormidad del mal por nada. Si bien es cierto que los árabes viven el mundo a través de la visión del Corán, también se sabe que el genocidio en curso es la punta de un iceberg, el plan oculto para la fundación de un “nuevo país” por sobre los despojos de otro que están despedazando. Los jerarcas israelíes viven, piensan, en clave del tiempo posterior a la segunda guerra mundial. Envalentonados por las bombas atómicas que atesoran y en el pasado auge del imperialismo yanqui. Todavía están arremangándose para participar del banquete de la caída del Muro de Berlín. Sin embargo, el mundo ha vuelto a cambiar. Los EE.UU. viven una degradación socio económica cuyo fin no se vislumbra. El resurgimiento de Rusia y el poder creciente de China, los nuevos gobiernos de Latinoamérica, volvieron a revertir la correlación mundial de fuerzas. Los invasores están participando del trabajo sucio de los norteamericanos para provecho de la industria armamentista y los monopolios petroleros. Israel no tiene posibilidad de cobrar en el tiempo la impunidad institucional que les prometieron. Sólo están prendiendo el incendio imaginando una guerra de corto plazo y triunfo rápido. Hoy, es inviable organizar el dominio, extender una nación judía y racista en medio de los árabes, sobre los huesos de tantos hijos del país autóctono que asesinan. Menos, incluso, en nombre de la democracia y de la legítima defensa. Ellos, persisten. No son estadistas, son asesinos con arsenales repletos de armas de última generación y tanques de largos cañones. Reclutan soldados jóvenes y “a la moda”, de relucientes uniformes, aparentemente entusiastas, que invaden matando niños, mujeres sin armas y derrumban los hogares bajo las bombas. Cuanto más se debilitan los imperios, mayor es el sesgo delincuencial de su accionar, un signo de los tiempos.

100 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


Pero Fernández, que opera en el mismo hospital que Dabour, quiere poner en valor la entereza de los gazatíes, especialmente en la parte que él más ve, la médica. "Esta gente ha sido capaz de tratar a 7.000 heridos en un plazo de dos semanas sin que se les colapse el sistema. Es algo que tiene mucho mérito, no creo que ningún otro sistema de salud lo aguantase", explica el cirujano, que recuerda que cuando empezó "lo gordo" aún no habían llegado la mayoría de ONG para darles un descanso a los médicos palestinos.

LA ODISEA DE OPERAR EN

GAZA Los ataques han golpeado especialmente el sistema de salud de la Franja El levantamiento del alto el fuego ha complicado aún más la situación sanitaria

Un equipo de Médicos del Mundo ha conseguido operar a más de 30 pacientes MÉDICOS DEL MUNDO

101 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


CLARA MARÍN Hace ya casi dos meses que empezó el enésimo ataque sobre la Franja de Gaza. Desde que el pasado 7 de julio Israel desplegara la operación "Margen protector", se han contabilizado más de 10.000 heridos y 2.000 muertos, de los que 1.417 son civiles. La ofensiva golpea todos los pilares de Gaza, siendo uno de los más perjudicados el sanitario, un sector ya de por sí débil en su día a día bajo el bloqueo israelí. Como explica a EL MUNDO Belal Dabour , un cirujano palestino que trabaja en el hospital más importante de la Franja (el de Shifa), antes de los ataques la Sanidad en Gaza estaba ya en la cuerda floja. "Estas nuevas agresiones no han hecho sino añadir tensión a un sistema que ya era frágil", relata. "Justo después de los primeros ataques estábamos funcionando con lo mínimo, pero al tiempo empezamos a recibir un poco de aire de varios países y organizaciones", cuenta Dabour. Javier Fernández, cirujano plástico por la Universidad del País Vasco, que trabaja como jefe de servicio en el hospital Doctor Negrín de las Palmas de Gran Canaria, y está actualmente operando en Gaza con la organización Médicos del Mundo, es un poco de ese "aire" al que se refiere Belal. Desde el 12 de agosto, fecha en la que logró entrar en la Franja, él y su equipo -un total de cuatro personas- han conseguido operar a más de 30 pacientes a pesar del levantamiento del alto al fuego. "Hasta hace poco nos quedábamos operando hasta las seis de la tarde, pero ahora que ha vuelto la guerra la gente tiene que irse pronto a casa", cuenta a este periódico Fernández, explicando que lo más peligroso son los desplazamientos, por lo que su camino de casa al hospital es de sólo dos minutos. Como cirujano plástico, Fernández está en Gaza operando amputaciones, quemados o heridas de metralla. "Todo lo que lleva consigo una explosión", explica el canario, que ya había estado previamente en la Franja en 2008, con la operación "Plomo fundido", además de en Mauritania, Bosnia, Irak, o Congo. "Desde el punto de vista médico, el escenario quirúrgico es el mismo de todas las guerras", cuenta. Preguntado por si tienen todo lo que necesitan para tratar a sus pacientes -anestesias, medicamentos, material- Fernández dice que por el momento no echan en falta nada vital. Dabour, por su parte, señala que en los departamentos no quirúrgicos faltan muchas medicinas. Además, el personal médico está agotado, explica el palestino: "Al estrés del trabajo hay que sumarle el estrés de la vida diaria y la inseguridad, y si a eso le añades que llevamos 10 meses sin cobrar, puedes hacerte una idea de la situación". Pero Fernández, que opera en el mismo hospital que Dabour, quiere poner en valor la entereza de los gazatíes, especialmente en la parte que él más ve, la médica. "Esta gente ha sido capaz de tratar a 7.000 heridos en un plazo de dos semanas sin que se les colapse el sistema. Es algo que tiene mucho mérito, no creo que ningún otro sistema de salud lo aguantase", explica el cirujano, que recuerda que cuando empezó "lo gordo" aún no habían llegado la mayoría de ONG para darles un descanso a los médicos palestinos. "Para mí lo más importante es que la vida sigue a pesar de lo que están sufriendo, la gente de Gaza tiene esperanza y es capaz de organizarse con lo poco que tienen", explica el español. Dabour añade: "lidiamos con todo porque es nuestro deber como seres humanos y como palestinos".

102 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


(EL MUSEO HA SIDO CENSURADO POR WIX.COM)

Nuestro grupo está formado por ediciones digitales que dan cobertura a las noticias, artículos, documentos, videos e imágenes que día a día se elaboran en la Red para la defensa de los DDHH y el derribo de los muros que levantan los que manejan los medios poderosos del mundo, con la finalidad de dominar la tierra que nos pertenece a todos. Somos gente voluntaria que dedicamos nuestro esfuerzo y tiempo para hacer llegar la visión de los hechos que los medios no tratan nunca o manipulan, para servir a sus intereses o al poderoso. Cultivamos el conocimiento para hacer más habitable nuestro entorno humano, lejos de fanatismos, racismos o intransigencias de pensamientos únicos. La pluralidad nos ayuda para ser grandes como seres humanos y proyectar el entendimiento entre todos, dentro del respeto a las culturas y la libertad de cada individuo o colectivo. Llevamos cinco años trabajando para hacer valer estos valores, ayúdanos a seguir en nuestra trayectoria. Si quieres colaborar con nosotros ya sabes que te esperamos con los brazos abiertos. Nuestro correo tunsol&terra.com


"ISRAEL MUESTRA SIGNOS DEL FASCISMO EN EL CONFLICTO EN GAZA"

© REUTERS Mohamad Torokman

EL GALARDONADO CON EL PREMIO DE ISRAEL Y FAMOSO INTELECTUAL ISRAELÍ ZEEV STERNHELL ADVIERTE DE UN POSIBLE COLAPSO DE LA DEMOCRACIA EN ISRAEL. SEGÚN EL EXPERTO, EL TIEMPO PARA INVERTIR ESTA TENDENCIA SE AGOTA.

104 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


"Hay cosas peores que el fascismo, y no todo lo que es malo es fascista. En Italia del período de Mussolini —que es el prototipo del fascismo— no había campos de concentración, y la cultura y el arte florecían. La vida era tolerable, incluyendo para los judíos, hasta la promulgación de leyes de raza en 1938", recuerda Zeev Sternhell en una entrevista al periódico 'Haaretz'. Pero en el caso de Israel "están presentes los signos de un régimen fascista", opina el experto.

LOS SIGNOS DEL FASCISMO SE MUESTRAN GRADUALMENTE El más repugnante es la conformidad total de las élites israelíes con la política del Gobierno del país, afirma Sternhell. "La democracia se desmantela cuando la élite intelectual aplaude y apoya a los matones. Esta guerra muestra una bancarrota moral completa de los medios de comunicación israelíes", según el intelectual. La religiosidad de los judíos les entrega fuerzas morales y una cierta unidad, pero también constituye una base para diferenciarse de otras naciones, y este nacionalismo alimenta sentimientos fascistas: "Una democracia raramente cae tras una revolución. Es una evolución gradual que lleva cambios sutiles", afirma el experto. La gente suele decir que las elecciones abiertas y un Parlamento y diferentes partidos políticos excluyen el riesgo del fascismo, pero esto es falso ya que un régimen fascista no contradiría a estas instituciones: "Los votos no significan nada, es el respeto diario de los derechos humanos el que determina una democracia", advierte Sternhell.

EL CAMINO DE LA RECONCILIACIÓN NECESITA EL RESPETO DE AMBAS POSICIONES El problema de la posición de Israel ante Palestina es que "demanda sin conceder": trata de imponer sus exigencias e intereses al pueblo palestino sin iniciar un diálogo y reconocer la importancia de la opinión de la otra parte, dice Sternhell. Los regímenes israelíes en Palestina son, de hecho, una policía colonial que "gobierna por la fuerza", según el intelectual. "Hamás es Gaza. No es solamente un grupo terrorista. Controla una provincia, una región. Sí que son fundamentalistas religiosos, pero [Israel] vamos a vivir con ellos", dice el experto. No es necesario demandar que Hamás se rinda, hay que planear una estrategia a largo plazo que comprenda una generosidad hacia Palestina y los árabes en general, opina Sternhell. "La política de un único estado llevará a una plena guerra civil o a la expansión de un régimen de apartheid con ciudadanos normales e inferiores como el que ahora se mantiene en Cisjordania", alarma el intelectual. Los palestinos, por su parte, deberían abandonar sus esperanzas de volver a los territorios abandonados, reconoce Sternhell. Esto impide el proceso de reconciliación: "No deben percibirlo como justo, pero tienen que comprender que es un asunto hecho. Su adherencia a la esperanza de volver impide que muchos de los judíos se unan a la lucha por la reconciliación". Zeev Sternhall comentó también sus opiniones sobre el sionismo: "El objeto de la ideología sionista fue crear una casa segura para los judíos. Pero esta casa debería ser digna, un lugar donde nadie reprima a nadie. Lo que pasa ahora es una pesadilla del sionismo".

105 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


PESADILLA EN GAZA Por NOAM CHOMSKY En medio de todos los horrores que han estado ocurriendo en la actual ofensiva israelí en Gaza, la meta de Israel es simple: regresar a la normalidad. Para Cisjordania, la normalidad es que Israel continúe con su construcción ilegal de asentamientos e infraestructura para poder integrarse todo aquello que pudiera ser de valor, al tiempo que confina a los palestinos a cantones inviables, sometiéndolos además a la represión y la violencia. Para Gaza, lo normal es una existencia miserable en un cruel y destructivo estado de sitio que administra Israel para permitir la mera sobrevivencia pero nada más. El reciente desenfreno israelí fue provocado por el brutal asesinato de tres chicos israelíes de una colonia en la Cisjordania ocupada. Un mes antes, dos niños palestinos fueron asesinados a tiros en Ramallah, también en Cisjordania.

106 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


En enero de 2006, los palestinos cometieron un delito gravísimo: votaron como no debían en una elección libre dándole al Hamas el control del Parlamento. Los medios continuamente repiten la cantinela de que el Hamas está dedicado a destruir a Israel. En realidad, la dirigencia de Hamas ha dejado en claro que su movimiento aceptaría la solución de dos Estados, de conformidad con el consenso internacional, que ha sido bloqueado por Estados Unidos e Israel desde hace cuarenta años.En cambio, aparte de unas palabras ocasionales y sin sentido, Israel está dedicado a la destrucción de Palestina y está llevando a cabo ese compromiso.

107 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


Avram Noam Chomsky (Filadelfia, Estados Unidos, 7 de diciembre de 1928) es un lingüista, filósofo y activista estadounidense. Es profesor emérito de Lingüística en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y una de las figuras más destacadas de la lingüística del siglo XX, gracias a sus trabajos en teoría lingüística y ciencia cognitiva. Es, asimismo, reconocido por su activismo político, caracterizado por una fuerte crítica del capitalismo contemporáneo y de la política exterior de los Estados Unidos.

El crimen de los palestinos de enero de 2006 fue castigado de inmediato. Estados Unidos

e

Israel,

con

Europa

vergonzosamente siguiendo sus pasos, impusieron

pesadas

sanciones

a

la

población errante e Israel incrementó su violencia. Estados Unidos e Israel rápidamente iniciaron planes para un golpe militar que derrocara al gobierno electo. Cuando Hamas tuvo la desfachatez de frustrar sus planes, los asaltos y el asedio israelíes se volvieron más severos. No debería de haber necesidad de repasar una vez más los desalentadores antecedentes. El implacable asedio y los salvajes ataques están puntuados por episodios de "podar el césped", tomando prestada la alegre expresión aplicada por Israel a sus ejercicios periódicos de dispararles a peces en el estanque como parte de lo que llama su "guerra defensiva". Una vez podado el césped y cuando la población desesperada trata de recuperarse de algún modo de la devastación y la muerte, hay un acuerdo de cese al fuego. El más reciente se estableció después del asalto lanzado por Israel en octubre de 2012, operación que llamó Pilar de la Defensa. Aunque Israel mantuvo el asedio, el Hamas respetó el cese al fuego, como acepta el mismo Israel. Pero las cosas cambiaron en abril de este

108 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


año, cuando el Hamas y el Fatah llegaron a un acuerdo de unidad, que estableció un gobierno de tecnócratas sin filiación en ningún partido. Naturalmente, Israel se puso furioso, sobre todo cuando el gobierno del presidente Barack Obama manifestó su aprobación, como hizo todo el Occidente. El acuerdo de unidad no solo socava la pretensión israelí de que no puede negociar con una Palestina dividida, sino que además amenaza su meta de largo plazo de dividir Gaza y Cisjordania y continuar con sus políticas destructivas en las dos regiones. Algo tenía que hacerse y la ocasión surgió el 12 de junio, cuando fueron asesinados los tres chicos israelíes en Cisjordania. Desde un principio, el gobierno del primer ministro Benyamin Netanyahu supo que estaban muertos, pero pretendió no saberlo para tener la oportunidad de lanzar una devastadora operación en Cisjordania dirigida contra el Hamas. Una de las máximas autoridades israelíes sobre el Hamas, Shlomi Eldar, reportó de inmediato que los asesinos muy probablemente venían de un clan disidente en Hebrón, que desde hacía mucho tiempo había sido una espina clavada en el costado del Hamas. Sin embargo, los 18 días de carnicería después del secuestro lograron socavar el temido gobierno de unidad y se incrementó agudamente la represión israelí. Israel también lanzó docenas de ataques en Gaza, matando a cinco miembros del Hamas el 7 de julio. Hamas finalmente reaccionó lanzando su primer cohete en 19 meses, dándole a Israel el pretexto de lanzar la operación Borde Protector el 8 de julio. Para el 31 de julio habían sido asesinados unos 1,400 palestinos, en su mayoría civiles, incluyendo a cientos de mujeres y niños. Y tres civiles israelíes. Grandes zonas de Gaza quedaron convertidas en escombros. Cuatro hospitales fueron atacados, otros tantos crímenes de guerra.

109 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


EL FRACASO DE ISRAEL EN PALESTINA

El periodista Sergio Yahni, argentino, director del Centro Alternativo de Información: Los palestinos lograron salir, surgir por debajo de la tierra para seguir combatiendo, e Israel tuvo que sacar sus tropas. Israel fracasó porque la resistencia está ahí. El fracaso es terrible para Israel...

D IÁLOGO CON EL PERIODISTA S ERGIO Y AHNI , ARGENTINO , DIRECTOR DEL C ENTRO A LTERNATIVO DE I NFORMACIÓN , ORGANIZACIÓN ISRAELÍ PALESTINA . ¿CUÁL ES TU MIRADA SOBRE LO QUE ESTÁ SUCEDIENDO HOY EN PALESTINA? En realidad, lo que estamos viviendo se le puede dar muchos nombres y formas de describirlo, pero es una situación un poco circular, cíclica, donde Israel intenta por medio de los militares, terminar una vez y finalmente con el llamado “problema palestino”. Lo mismo ocurrió cuando (Ariel) Sharon, en el año 1983, intentó avanzar contra Beirut y contra la OLP en el Libano y fracasó. Cíclicamente Israel intenta destruir a la resistencia palestina en Gaza, y otra vez ha fracasado.

110 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


¿POR QUÉ CONSIDERÁS QUE FRACASÓ? Porque la resistencia está ahí.El fracaso es terrible para Israel, porque antes de esta ofensiva militar, el Hamas, y no solamente el Hamas sino políticamente la resistencia había aceptado las pautas de Aziz Duwaik, la autoridad palestina, que se puede recibir lo que te dan; y lo que nos darían en este tipo de negociaciones, donde estamos mal, es lo que habrá. Con el ataque israelí, todo eso ha caído. El proyecto norteamericano de Abu Mazen de aceptar lo que Israel está dispuesta a dar, de aceptar las fuerzas constituídas del Medio Oriente se ha derrumbado, y queda Israel por un lado, y la resistencia por otro. A tal punto que Abu Mazen va a negociar a Egipto, ya no como el presidente del Estado Palestino, sino como el portavoz de la resistencia palestina, un portavoz de la Hamas.

¿CÓMO SE VIVE LA DESTRUCCIÓN QUE PRODUJO ISRAEL EN LA POBLACIÓN PALESTINA? Por un lado, está el terrible dolor por lo que ha hecho Israel. Los números hablan de por sí, 1800 muertos, 10 000 heridos, de los cuales el 35% son niños, y el 50% mujeres. Pero, -y esto es lo importante-, de ahí vengo a decir que la derrota es de Israel-, porque la gente no perdió su ánimo. El pueblo palestino dice, bueno, tenemos que enfrentarnos, el precio que tenemos que pagar es durísimo, pero lo vamos a pagar, y nos enfrentamos y aquí estamos. Israel tuvo que parar su ofensiva sin conseguir nada.

¿CUÁL PENSÁS QUE ES EL CAMINO HOY PARA UNA SOLIDARIDAD MÁS EFECTIVA? Bueno, hubo sensiblización, pero creo que en su momento el propio Che habló de este tipo de sensibilización, que es más bien la forma cínica en que ven los espectadores a los gladiadores en la arena. “¡Estamos a favor, viva Palestina!”... pero eso no es nada. Llega un momento en el que hay que enmarcarse y movilizarse para el boicot de inversiones y exportaciones, demandar un boicot a Israel. Es una demanda a los Estados pero también a toda la gente. Por ejemplo demandar a los supermercados que no vendan ningún producto israelí. Es una responsabilidad individual de cada uno. La solidaridad tiene que volcarse en un boicot, ya sea a nivel personal de demandar que no se compre ningún producto israelí, que no se venda ningún producto israelí; y a nivel de Estado, que se saquen los embajadores de Israel.

¿HAY ALGUNA MOVILIZACIÓN SIGNIFICATIVA DE SECTORES ISRAELÍES CONTRA ESTE TIPO DE ACCIONES DEL ESTADO DE ISRAEL? Es muy baja. La gran mayoría del pueblo israelí apoyó la ofensiva contra Gaza, se habla de un 80% de apoyo. La manifestación más grande que acabamos de realizar fueron 6000 personas, y es un número optimista. Compará por ejemplo con la guerra del Líbano en el '82, éramos 200 000 personas, 400 000 personas en la calle. La movilización es muy menor.

111 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


SABEMOS QUE HAY PERSECUCIÓN DESDE EL GOBIERNO A LOS PALESTINOS QUE VIVEN EN TERRITORIO ISRAELÍ , Y TAMBIÉN A LAS RESISTENCIAS QUE PUDIERA HABER DE SECTORES ISRAELÍES. Lo que ocurre es esto: por más que Israel tenga una mayoría y una fuerza militar muy superior a los palestinos, fue derrotada. O sea, los palestinos lograron salir, surgir por debajo de la tierra para seguir combatiendo, e Israel tuvo que sacar sus tropas. Hay que acusar a alguien, hay que culpar a alguien, y se decidió que será la izquierda, una izquierda que no existe. No es que exista una izquierda que se movilizó y por lo tanto los soldados no disparaban... Israel inventó un cuco de la izquierda, un enemigo interno, para exculpar su derrota, pero la izquierda en Israel somos... ¡nadie! Ni siquiera nos ningunearon ¡no somos! ¡Somos 6000 en el mejor escenario, cuando ya sale toda la gente!

ESTE MOMENTO DE RETIRO DE TROPAS, QUÉ POSIBILIDAD TIENE DE TRANSFORMARSE EN ALGO MÁS PERMANENTE , ¿CÓMO LO VES EN TÉRMINOS MÁS ESTRATÉGICOS ? Mira, en este momento estratégicamente lo que Israel está buscando es el statu quo. Entró, golpeó, salió y dijo “ganamos”. Lo que digo es que, en este momento, tener un status quo, es que cierre sobre la Franja de Gaza, que continúe, tiene el apoyo de Egipto en eso, por razones políticas internas de Egipto, y que nadie fuerce a Israel a levantar el bloqueo sobre Gaza. Básicamente, la demanda de la resistencia palestina es que se levante el bloqueo de Gaza, pero también está, por supuesto, la demanda de que se respeten los derechos del pueblo palestino, su derecho a la independencia, y el derecho al retorno. No podemos romper y decir “solamente por el tema de Gaza”. ¡No! Es el pueblo palestino entero el que tiene derechos que no están siendo respetados, y la comunidad internacional habla mucho y no hace nada. Yo soy un tipo bastante duro, y he visto unas cuántas cosas en mi vida, pero esta mañana vi la foto de un niño -no de un niño muerto, de un niño vivo-, frente al mar de Gaza este último invierno, un chiquito de dos años como mi hijo, y a este chiquito lo habían matado en el último bombardeo. Ahí fue un momento en el que pensé: si este niño hubiera sido argentino, tal vez hubiera tenido el problema de encontrar a sus padres, pero estaría vivo; el niño estaría vivo buscando a sus padres. Acá lo matan a él, los matan a sus padres, y encima los culpan, porque es hijo de terroristas. ¡Es una indignación total! Vi la foto del nene justo después de leer las noticias de Argentina del encuentro del nieto de Estela. Son noticias fantásticas, haber encontrado a otro nieto. Pero vi la foto y pensé: ¡pucha! Y aparte me indigna que haya mucha gente que intenta justificar, “bueno, mira, se trata de terroristas...”. Es lo mismo que pasaba entonces en Argentina, ¿no? Decían, “bueno, las madres son montoneras, son hijos de montoneros, por eso los mataron”. ¡¡No!! ¡NO! Eso es un crimen. No se puede admitir.

E NTREVISTA

REALIZADA POR

C LAUDIA K OROL

112 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


AMNISTÍA INTERNACIONAL SALAMANCA: “ISRAEL HA CONVERTIDO A GAZA EN EL MAYOR CAMPO DE CONCENTRACIÓN DEL MUNDO” El coordinador provincial de AI y el palestino residente en la capital Safwan Mahd, hablan para SALAMANCArtv AL DÍA del dolor que está generando la denominada 'Operación Margen Protector', auspiciada por Israel

113 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


"Desde Salamanca lo único que se puede hacer es salir a la calle a defender los Derechos Humanos así como investigar qué firmas o acuerdos tiene nuestra ciudad con Israel" afirma Gabriel Jiménez, coordinador de Amnistía Internacional Salamanca. Sobre las iniciativas que lleva a cabo la organización, explica que son “claras pero tristes”, ya que no reciben la atención que merecen por la comunidad internacional, entre ellas la petición de prohibir la venta de armas a los países en conflictos bélicos o la solicitud a la ONU de investigar "los crímenes de guerra en Palestina". El ciudadano Safwan Mahd -residente en Salamanca- cree que los ataques a Gaza por parte de Israel acabarán cuando quiera el estado hebreo no cuando la comunidad internacional lo diga: “será cuando vean que no pueden; pararán y volverán más adelante”. Mahd se muestra crítico con el desigual trato informativo que realizan los grandes medios de comunicación, "ya que cuando escriben afirman que los palestinos mueren y los israelís son asesinados". Gabriel Jiménez, por su parte, señala que desde AI “lo vemos claro pero la sociedad lo sigue calificando la situación de compleja, cuando es una autoexcusa que nos ponemos para no hacer nada. Nadie duda de que es un crimen de guerra, pero a esto lo llamamos complejo”. Ambos coinciden en que el conflicto bélico que se sucede estos días en Gaza tiene una base geopolítica, que nada tiene que ver con el perfil de Hamás, el partido que sostiene el gobierno palestino, y aseguran a este respecto que “es la disculpa que utilizan. Cada cierto tiempo atacan a Palestina con la excusa de Hamás”. Safwan comenta que las elecciones que auparon a Hamás al poder fueran limpias, reconocidas por un observador internacional estadounidense, que defendió el derecho palestino a vivir en paz. Gabriel Jiménez explica que Israel tiene el apoyo de Europa y la ONU, y que no toman medidas contra los desmanes que realiza su gobierno. "Hace unos días Israel atacó un barco de activistas civiles turcos en aguas internacionales y nadie ha dicho nada respecto al tema", comentó. Gaza "se ha convertido en una cárcel, en el mayor campo de concentración del mundo", sentencia Mahd y Jiménez. “La casa de mis hermanas está rodeada y sno poder entrar o salir; viven a 6 kilómetros una de otra y necesitan pasar por un checkpoint, dependiendo del soldado que se encuentre trabajando en ese momento", describe lleno de dolor. Comenta que hace 6 años, en su último viaje a Palestina, sus hermanas tardaron en pasar el control durante una semana para poder verlo, ya que los 6 primeros días se les negaba el paso. En Palestina el sentimiento que se tiene es que las próximas víctimas pueden cada uno de sus habitantes. Por último, cree inaceptable la paz que ofrece Israel: la denominada iniciativa egipcia, en la que se solicita el alto al fuego, el fin de las hostilidades incluso por debajo de la tierra (por los famosos túneles en los que se asegura existe tráfico de armamento hacia Palestina), mientras no se habla del bloqueo ni del paso de Rafah, ya que estos puntos serían negociados después. Para Safwan, es inviable esta propuesa. Así opina también el coordinador de AI en Salamanca, para quien “la paz debería establecerse desde Europa y la ONU” mediante “el cumplimiento de las resoluciones internacionales que hasta ahora han sido olvidadas”.

114 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


MECKIEVI: "ISRAEL NUNCA ERRÓ UNA BOMBA" DADO SU INTERÉS POR EL TEMA, ALFREDO MECKIEVI TUVO LA OPORTUNIDAD DE VER DE CERCA EL CONFLICTO ENTRE PALESTINA E ISRAEL. MANO A MANO CON LA TECLA CUENTA SU EXPERIENCIA Y TOMA UNA CLARA POSTURA A FAVOR DEL PRIMER ESTADO

A LFREDO C ÉSAR M ECKIEVI (n. en Dolores, Argentina el 29 de noviembre de 1953), popularmente conocido como Tati Meckievi, es un político argentino. Fue Senador Provincial por la Quinta Sección Electoral de la Provincia de Buenos Aires y miembro titular del Consejo de la Magistratura. Además, fue tres veces Intendente Municipal de la ciudad de Dolores, Administrador General de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, Diputado Provincial por la Quinta Sección Electoral y Ministro de Justicia de la Provincia de Buenos Aires.

“Se abrió una posibilidad de conocer un tema que siempre me interesó, que es la situación de Medio Oriente, y que aparece como muy extraña, vista con una mera lectura superficial desde aquí. El gusto por la política hace que uno esté más asimilado a los temas europeos y americanos. Pero particularmente esta región, al igual que Africa, tiene otras complejidades que requieren un acercamiento”, cuenta a La Tecla el ex senador Alfredo Meckievi acerca del viaje que en abril del año pasado lo llevó a recorrer por varios días la siempre conflictiva Pales-tina, incluido Israel. “El interés y la sospecha de este estado de injusticia tan inexplicable para esta altura de la humanidad lo hacían más convocante”, relata el ex intendente de Dolores, y señala que el viaje se dio a partir de una invitación “de quienes sabiendo que yo tenía es-te interés, me lo ofrecieron. Se trata de un movimiento de paz vinculado al conflicto palestino-israelí”. “Lo importante es que tuvimos la chance de tomar un contacto directo con algo que desde aquí parece como algo complejo, inexplicable y anecdótico. Nosotros, desde acá, contamos cuántas bombas van, cuántas vienen y cuántos muertos hay de un lado y del otro, pero no contamos en qué lugar se está combatiendo, de quién es ese lugar”, señala el ahora referente del massismo.

115 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


-¿Y DE QUIÉN ES ESE LUGAR? -Justamente, ése es el origen del conflicto. Desde aquí parece que hay un Estado que es agredido por otro Estado, cuando, en realidad, el Estado de Israel es una ficción de creación intelectual muy posterior al asentamiento del pueblo palestino en el lugar. El Estado de Israel se instala de manera forzada en un territorio que pertenecía a otra comunidad. Todo ese proceso es lo que ha motivado esta conflictividad permanente.

-¿CUÁNDO SE INICIA LA CONFLICTIVIDAD ? -La primera batalla no es la de los misiles, es una batalla informática. De la mano de Estados Unidos, Inglaterra, Francia y los países que lo pergeñaron como tal, Israel, un Estado más de Estados Unidos, lleva esa guerra absolutamente ganada. Los combates son en territorio palestino, un pueblo que no tiene ejército, que no tiene ningún tipo de medio y que está defendiendo su tierra. Esto es como llamar terroristas a los que en las invasiones inglesas, desde sus casas, tiraban con agua caliente. La incomprensión de este tema motiva el querer estudiarlo, verlo y conocerlo.

-¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS QUE PERSIGUEN ISRAELÍES Y PALESTINOS ? -Toda esa tierra, conformada por Siria, Lí-bano, Palestina y Libia, fue por 400 años del imperio Otomano. No estaban los límites que hoy conocemos. Eran pueblos con características sociales distintas a nuestra idiosincrasia. Son pueblos nómades, con una organización no estatal sino una organización tribal, con convicciones religiosas y sociales disímiles a las nuestras.

-TODO ESTO ARRANCA TRAS LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL, ¿NO? -Cuando el imperio Otomano es vencido, el lugar es tomado por los ingleses y los franceses. Ellos descubren de manera temprana eso que desde la antigüedad se utilizó y sólo tenía la importancia de los puertos sobre el Mediterráneo, que vinculaba oriente con occidente. Además de esto se encuentran con el petróleo y un interés estratégico. Cuando deben ellos retirarse del lugar por una política anticolonial dejan insertado allí la coincidencia de un interés común, que era que los judíos, una religión como la católica, los evangelistas y los musulmanes, se aglutinen ahí. Esta idea es la que hace nacer al sionismo, que no significa que en lugar todos los judíos abracen la concepción sionista, aunque sí domina la acción del Estado de Israel. El sionismo dice “éste es un Estado judío para judíos”. Si vos no sos judío, no podés ser autoridad, no podés ser funcionario público y no tenés los derechos de ciudadanía. Esto es una visión absolutamente anacrónica y sesgada. Así las cosas, el proceso siguió avanzando, aunque no con demasiado éxito. Tal es así que después de mu-chos años los palestinos seguían siendo preponderantes.

116 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


-¿CUÁNDO HACE SU APARICIÓN LA ONU? -Producto de esa misma fuerza, o sea, de esa idea de poblar el territorio palestino de judíos, en la incipiente Naciones Unidas, en el año 1947, se decide la partición de ese te-rritorio para así conformar dos estados. Al Estado de Israel, con una población absolutamente minoritaria y que forzadamente se procuraba implementar, le dan el 56 por ciento de todo el territorio de Palestina. Y a los palestinos, verdaderos pueblos originarios, les dan el 43 por ciento. El 1 por ciento restante se reserva a Jerusalén, por ser el lugar de nacimiento de las religiones. Ese lu-gar tenía que ser manejado por Naciones Uni-das. Esta partición, obviamente, es aceptada por Israel, que venía a poseer con legalidad un título que no tenía; y rechazada por aquellos que sentían que se les usurpaba la tierra. Esa situación nunca se resolvió y, lejos de eso, empeoró.

-ISRAEL AVANZA… -Con un ejército que se prepara, que se organiza y que sostienen Estados Unidos y buena parte de Europa, Israel avanza contra pueblos errantes y no organizados como Estado. Así fueron ocupando cada vez más te-rritorio, más allá del original otorgado por Naciones Unidas. Actualmente, Israel tiene el 78 por ciento del territorio de todo lo que era Palestina. El 22 por ciento restante le ha quedado a Palestina, dividido en dos partes: la Franja de Gaza, sobre el Mediterráneo, y la Franja de Cisjordania, en la otra punta.

-¿POR QUÉ PASAN VARIOS AÑOS SIN QUE SUCEDA NADA Y DE PRONTO SE REAVIVA Y SUCEDE LO QUE ESTAMOS VIENDO HOY ? -Los disparadores de los conflictos, en general, son una reacción. Son la excusa perfecta para que Israel multiplique la agresión. Supuestamente hubo tres personas judías que fueron asesinadas, cosa que ni avalo ni que me parece bien. La represalia inmediata fue que a las 6 de la mañana to-masen a un chico palestino de 16 años que iba a la mezquita a orar y lo prendiesen fuego. Lo quemaron vivo. Todo esto genera acción y reacción. Vale destacar que no hay fuerzas armadas palestinas, sólo hay más que algunas fuerzas al cuidado de su propia población. Cuidan de que no reaccionen. Cada vez que alguien tira una piedra, le dan a Israel una excusa para avanzar, y cuando avanzan destruyen casas, aprisionan gente y tratan de humillarte.

-EL RESTO DEL MUNDO PARECIERA QUE SE MUEVE POCO Y NADA… -No hay una presencia internacional que, además de condenar como lo hace la ONU, trate de impedir esto. Lo que sucede es que tienen a su vez un subcomité que está integrado, entre otros, por Estados Unidos y Francia y que veta las disposiciones. Son muchos los intereses. En otro lugar hubiesen formado un ejército irracional, entrado, y por la fuerza, puesto coto a esta locura. O hubiesen tomado medidas económicas. No hay intención. Pero la primera batalla que pierde el pueblo palestino es la informativa. Nadie sabe realmente cómo es aquello que vemos simplemente reflejado y con desgarro en un conflicto que no terminamos de entender. Los bombardeos de hospitales, universidades y escuelas son a propósito. No le erran con ninguna bomba. La ponen exactamente donde quieren.

117 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


Xavier Abu Eid, es palestino nacido en Chile e hijo del conocido periodista chileno-palestino César Abu Eid. En diciembre de 2007, Xavier Abu-Eid se licenció en la carrera de Ciencia Política de la Universidad Diego Portales. Fue vicepresidente de la Unión General de Estudiantes Palestinos de Chile y, desde el mismo diciembre de 2007 comenzó su trabajo en Palestina, país en donde ha permanecido hasta la fecha, trabajando en el Comité Negociador de la Organización para la Liberación de Palestina siendo asesor del Equipo Negociador de Palestina dirigido por el Dr. Saeb Erekat.

118 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


Sobre Hamás, el fundamentalismo y la propaganda israelí Si hablamos de fundamentalismos, Israel tiene bastante que contar. Vale la pena preguntarse por qué unos pueden hacer uso de libros sagrados para justificar sus actos y otros no.

En su afán de justificar sus actos, Israel ha intentado jugar la carta del “fundamentalismo islámico”, como si el fundamentalismo fuese un fenómeno exclusivo del Islam. Semejante intento niega que los mismos judíos fueran víctimas del fundamentalismo cristiano, y que hoy en día seamos los palestinos, con o sin religión, victimas del fundamentalismo judío. Mientras en los noticiarios se habla de los voluntarios “yihadistas” que se unen a ISIS en su macabra expedición entre Siria e Iraq, pocos hablan de los otros “yihadistas”, aquellos que enfervorecidos por el sionismo radical vienen de todas partes del mundo a atacar a palestinos y colonizar Palestina. Si hablamos de fundamentalismos, Israel tiene bastante que contar. El 2013, alrededor de 300 indios peruanos se convirtieron al judaísmo y emigraron a Israel. Ellos, que nunca tuvieron ninguna relación con esta tierra, hoy tienen la potestad de detener a palestinos en los puestos de control, demoler sus hogares, expropiar tierras y construir colonias. ¿Qué mejor ejemplo de fundamentalismo que el existente en Israel, donde a 300 indios peruanos conversos se les otorgan privilegios que no tiene la población originaria de esta tierra por el mero hecho de no ser judía? Para justificar las colonias en la Palestina ocupada, el líder israelí Benjamin Netanyahu dijo que “la conexión entre el pueblo Judío y la Tierra de Israel ha durado más de 3.500 años. Judea y Samaria, los lugares donde Abraham, Isaac y Jacobo, David y Salomón, e Isaías y Jeremías vivieron no son extrañas para nosotros. Esta es la tierra de nuestros ancestros”. ¿Qué puede ser más fundamentalista que utilizar esta narrativa religiosa para justificar la expropiación de tierras? Y no se trata de una frase aislada; forma parte del discurso integral que ampara las políticas del gobierno israelí en Palestina.

119 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


El 2010, el Vaticano llevó a cabo un sínodo sobre los cristianos de Oriente Medio, en el que se rechazó el uso de libros sagrados para justificar el desplazamiento del pueblo palestino y la construcción de colonias. El acto fue condenado por Israel, que consideró la declaración como una “difamación”. Vale la pena preguntarse por qué unos pueden hacer uso de libros sagrados para justificar sus actos y otros no. De hecho, una serie de escuelas religiosas judías en la Palestina ocupada continúan incentivando una cultura de odio e incitación contra el pueblo palestino, y son financiadas por el gobierno israelí. Las justificaciones religiosas para la ocupación afloran así con expresiones de odio y actos financiados y tolerados por el gobierno de Israel. Hamás, la facción palestina de la Hermandad Musulmana, que a su vez se encuentra en los gobiernos en Turquía, Qatar, Libia y Túnez, no es un ejemplo de liberalismo. Nunca ha pretendido serlo. De hecho, en su formación, cuando eran apoyados por Israel para dividir a los palestinos entre seculares y laicos, sus primeros blancos no fueron soldados israelíes sino palestinos socialistas y comunistas, condenados por conductas que bajo su particular interpretación del Islam consideraban “anti-islámicas”. Luego Hamás tomó las armas y se convirtió en una organización islamista de resistencia, que llevó a cabo una serie de actos inaceptables que sirvieron de muy poco a la causa palestina (y de mucho a la propaganda israelí). Su principal nicho fue el fracaso del proceso de paz por el que la comunidad internacional tanto apostó, y por el que tan poco hizo para que fructificase. Fue precisamente a partir de 1993, año del Acuerdo de Oslo, cuando la comunidad internacional se mostró más permisiva con Israel (por el bien del “proceso”), mientras a los palestinos se les pedía tolerar “por unos años” el vivir bajo dominio extranjero. Tal es el periodo de apogeo de Hamás, durante el cual Israel continuó adueñándose de los recursos naturales palestinos y construyendo colonias. La destrucción de las esperanzas de paz por la vía de las negociaciones fue el principal impulso de Hamás. Sin embargo, el mismo Hamás que en su carta fundamental no reconoce a Israel, es el que luego se presentó a elecciones (reconociendo tácitamente el Acuerdo de Oslo), aceptó la Iniciativa de Paz Árabe (la solución de dos estados) y el que pide en las actuales negociaciones de alto al fuego, en el marco de la posición unitaria de todos los grupos palestinos, simplemente que Israel cumpla con sus obligaciones según los acuerdos que ha firmado con la OLP, lo que incluye el fin del bloqueo ilegal y la liberación de los prisioneros que Israel se había comprometido a liberar. No es un deber de Hamás reconocer a Israel. En el derecho internacional son los estados quienes reconocen estados. El deber de Hamás es respetar los acuerdos que Palestina ha suscrito, que incluyen el reconocimiento de Israel, y eso es precisamente lo que hizo cuando firmó el último acuerdo de reconciliación nacional con el resto de los grupos auspiciado por el presidente Mahmoud Abbas. Paradójicamente, ha sido la consecución de ese gobierno de consenso nacional, que como parte de su programa se comprometía a respetar todos los compromisos palestinos, la que ha llevado a Israel a incrementar sus ataques contra Palestina. Lo que sería más interesante es que los mismos que recuerdan a cada momento que Hamás no reconoce a Israel, dijesen lo mismo sobre el Likud o los partidos de los principales aliados del Sr. Netanyahu, Israel Beitenu del

120 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


colono Avigdor Lierberman y La Casa Judía de Neftali Bennet. Estos partidos, muchos de cuyos miembros aun apoyan el desplazamiento forzado del pueblo palestino, no solo no apoyan la creación de un estado palestino, sino que se comprometen a hacer todo lo posible por evitarlo. Como dice el acta de constitución del Likud: “el gobierno israelí rechaza completamente la creación de un estado palestino al oeste del Rio Jordán”, es decir, en Palestina. ¿Por qué se omite esto cuando se habla del gobierno israelí? Lo constatable es que la solución de dos estados no es parte del programa de gobierno de Israel, pero la construcción de colonias ilegales sí lo es. Curiosamente, el gobierno israelí ha logrado que cierta parte de la prensa se fije más en lo que dicen los portavoces de Hamás que en lo que él mismo hace sobre el terreno. También suele olvidarse la falta de paridad: este es el primer caso donde la falta de reconocimiento del ocupante por parte del ocupado es visto como un problema central, mientras que el ocupante continúa desconociendo la existencia misma del estado de Palestina. No es menos llamativo que cada vez que la OLP ha intentado tocar, por ejemplo, el tema de Jerusalén en las negociaciones con Israel, Netanyahu respondiese con declaraciones públicas llamando a Jerusalén “la capital eterna e indivisible del pueblo judío”. Esta visión fundamentalista de la realidad contrasta con los argumentos basados en el derecho internacional presentados por el equipo negociador palestino. Israel pretende que la deshumanización de sus víctimas despierte simpatías por los crímenes que a diario comete. Comparaciones entre Hamás y el ISIS son vagos intentos por esconder su propia falta de compromiso con el fin de la ocupación y la consagración de dos estados democráticos sobre la frontera de 1967, tal y como respalda la legalidad internacional. Mucho antes de que existiese Hamás, Israel empezó a llenar de términos religiosos una situación que es, en su origen, un problema evidentemente colonial. Israel ha pretendido que la lucha nacional palestina sea vista como una lucha de fundamentalistas musulmanes en contra de la religión judía, mientras ellos mismos financian e incentivan la retórica anti-árabe/Palestina del movimiento de los colonos. Justificar la colonización y el desplazamiento de la población como un “mandato divino” es algo que Israel ha hecho desde su creación. Sí, es cierto que Hamás ha utilizado la religión con fines políticos. Pero eso es precisamente lo que ha hecho Israel durante los últimos 66 años y Hamás es simplemente una de tantas reacciones a la miseria y agonía que Israel, con la inacción de la comunidad internacional, ha condenado al pueblo palestino.

121 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


RECONSTRUIR CASAS PALESTINAS, EL VIAJE POR CISJORDANIA

EN EL VALLE DEL JORDÁN T ERCER DÍA EN EL VALLE DEL J ORDÁN AYUDANDO A CONSTRUIR UNA ESCUELA

HOY HA SIDO UN DÍA BASTANTE DURO, TEMPERATURAS ALTÍSIMAS Y MUCHO TRABAJO . La noche anterior un grupo de nosotros fue a ayudar en la construcción de una escuela para niños. La escuela está situada en el norte del valle del Jordán, al lado del campamento de invierno de un grupo de beduinos. Está en la zona C muy cerca de una base militar, y por eso teníamos que ser muy discretos para no atraer la atención de los militares: las menos luces posibles y no mucho ruido. Llevamos un camión cargado de ladrillos de adobe y nos pusimos a completar dos de las paredes de la escuela. A las cuatro de la mañana se ha levantado el primer grupo que ha empezado a hacer bloques de adobe. A las ocho y media el calor se nos echó encima y fue imposible

122 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


trabajar. Hoy hemos tenido temperaturas muy altas y parece ser que mañana seguirá así. Por eso, hemos aprovechado las primeras y las últimas horas del día. Aunque no todo el mundo ha tenido tanta suerte, tres de nosotros han ido a trabajar a la casa de Hamda. Esta mujer tiene una historia particular que merece conocerse. Es una mujer de 53 años, refugiada del 48, que está casada con un refugiado palestino del 67 que vive en Jordania. Por este motivo, no pueden vivir juntos porque la legislación israelí no lo permite. Su hijo pequeño no ha conocido nunca a su padre. Su casa fue construida después del 67 e Israel la considera ilegal y la ha destruido dos veces. Hamda tiene miedo de que en cualquier momento, el ejército vuelva y la destruya de nuevo. Todos los días Hamda va a trabajar a un asentamiento de colonos, y reconoce que es una de las peores experiencias de su vida. La hemos estado ayudando a habilitar una pequeña habitación para que le sirva de residencia, y poder poner en su casa actual una tienda de comestibles. Ni que decir tiene que Hamda estaba muy agradecida y nos ha colmado de atenciones, té y una exquisita comida. El año pasado quedamos un poco descontentos del encuentro que tuvimos con una abogada de la zona. Se presentó con toda su familia y también estaban presentes muchos hombres del pueblo. Se la notaba cohibida y pensamos que sería una buena idea que fueran las chicas solas las que se reunieran con las mujeres, evitando la presencia de hombres. Posteriormente, nos contarían al resto del grupo todo lo relativo al encuentro. Así lo hemos hecho este año. Ocho mujeres de nuestro grupo han viajado hasta Tubas, en el noroeste del valle del Jordán, para entrevistarse con tres activistas palestinas de distintas generaciones, lo que ha permitido ver distintas perspectivas. El encuentro ha sido muy satisfactorio, se ha creado un clima de mucha complicidad. La primera pregunta la ha hecho Sireen Khudiri, para preguntarnos las similitudes y diferencias que encontramos entre las mujeres palestinas y españolas. Esto ha permitido tratar numerosos temas: formas de vestir, el aborto, relaciones sexuales fuera del matrimonio, relaciones homosexuales, prostitución, anticonceptivos, divorcio, malos tratos, etc. Con respecto a otros años, hemos podido comprobar que las mujeres palestinas han tenido mayor confianza para hablar de todos estos temas sin presiones gracias a la ausencia de hombres.

123 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


Sireen Khudiri es una de las mujeres palestinas que ha estado en prisiones israelís. Concretamente, en 2012, estuvo cuatro meses en prisión de los cuales estuvo un mes en aislamiento. La celda tenía 1 metro por metro y medio incluyendo un retrete, no había ventanas, y por la rejilla del aire solo entraba o aire muy frío o muy caliente. Posteriormente estuvo un mes en otra cárcel con presas políticas, y dos meses más en arresto domiciliario. Su delito: supuestamente haber contactado vía Facebook con personas potencialmente peligrosas para el estado de Israel. Como no se pudo demostrar en el juicio quedó libre, pero inmediatamente se la puso en busca y captura. Tras tres meses de estar perseguida la volvieron a detener y estuvo una semana en aislamiento. De nuevo en el juicio no pudieron aportar pruebas y quedó libre. El grupo que nos hemos quedado en la casa nos hemos limitado a sobrevivir al calor. No ha sido fácil. Sobre las seis de la tarde nos hemos puesto a trabajar otra vez, de nuevo haciendo ladrillos de adobe. Es curioso ver el contraste de elementos de modernidad y de tradición: estábamos mezclando tierra, agua y paja con nuestros pies al ritmo de la música que salía de un Ipad. A la vuelta hemos cenado junto a varios vecinos del pueblo, y nos hemos ido pronto a la cama. Ya se nota el cansancio de esta semana. Mañana conoceremos Jericó y el Mar Muerto, y será una jornada bastante más relajada que hasta ahora. Jordi y Carlos H.

LA ESTANCIA EN CISJORDANIA DEL EQUIPO DE ACTIVISTAS: 1. Hebrón: la ocupación desde dentro 2. Belén: refugiados y apartheid 3. La lucha de las mujeres palestina a través de tres miradas 4. Segregación y racismo: cómo crear el Estado de Israel 5. Ramallah. Derechos Humanos, ciudadanía crítica y activa 6. Valle del Jordán: día de contrastes 7. Segundo día en el valle del Jordán 8. Nos despedimos del Valle del Jordán 9. Jerusalén, primera parte. El gigantesco complot de muerte en un mundo paralelo. 10. Perspectivas alejadas del mismo conflicto 11. Día 14. Jaffa 12. Último día.

124 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


‫هذا الموقع من اجل القضايا العربيه‬ Canal por y para las causas árabes Channel by and for Arab causes 216 videos, 824 suscriptores 831.250 visualizaciones…

estamos en:


Venció Gaza… Sí mbóló de órgulló


PALESTINA QUIERE LA PAZ, ISRAEL NO

11 imágenes de Gaza durante el alto el fuego Publicado: 16/08/2014 El alto el fuego entre Israel y Palestina, que terminará en principio el próximo lunes, está dejando ver imágenes de normalidad en Gaza que ya casi se habían olvidado tras los 1.959 muertos palestinos durante los ataques de Israel. El fotógrafo de Getty Dan Kitwood ha cogido su cámara este sábado para inmortalizar esas escenas mientras este mismo domingo comenzará una nueva ronda de conversaciones indirectas entre israelíes y palestinos, con la mediación egipcia, según aseguró el jefe de la delegación de facciones palestinas, Azam al Ahmed. En declaraciones a los periodistas, Azam aseguró que en las reuniones anteriores "se llegó a un acuerdo sobre el desbloqueo de la franja y la apertura de los pasos fronterizos, y ahora habrá que negociar la aplicación" de esas medidas. Además, anunció que se convocará para el próximo septiembre una conferencia internacional en Egipto para la reconstrucción de la franja, resultado de "la agresión de la ocupación" israelí, y en la que participarán todos los actores y donantes internacionales. Al Ahmed insistió en que la prioridad después de establecer un alto el fuego es ayudar a los desplazados, curar sus heridas, comenzar la reconstrucción de Gaza y poner fin al bloqueo para pasar inmediatamente a consolidar la unidad política.

127 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


Dan Kitwood / GETTY

Un hombre repara una moto

Dan Kitwood / GETTY

Mujeres compran ropa en un puesto

128 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


Dan Kitwood / GETTY

Niños trabajan en un puesto en el mercado

Dan Kitwood / GETTY

Varios hombres caminan por el mercado

129 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


Dan Kitwood / GETTY

Un hombre transporta mercancía

Dan Kitwood / GETTY

Un hombre, en una mezquita

130 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


Dan Kitwood / GETTY

131 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


Una mujer compra un globo a un vendedor

132 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


Dan Kitwood / GETTY

Dos niños reparan una bicicleta rota

Dan Kitwood / GETTY

Dos niñas corren en un invernadero

133 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


Dan Kitwood / GETTY

Una familia lava su caballo

Dan Kitwood / GETTY

Un hombre camina entre escombros con su hijo

134 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


ABEL VEIGA

RECONSTRUIR CONSTRUIR

GAZA,

LA ESPERANZA Los bombardeos han cesado. La destrucción de miles de viviendas. Escombro puro. Desproporción en muchos casos y castigo colectivo. Guerra, vida y muerte. Falta de escrúpulo y moral. Digan lo que digan. Ceremonia de confusión mediática. Unos y otros han utilizado los medios. Las imágenes. Destrucción. Miles de cohetes han caído en suelo israelí. Cuatro víctimas civiles. Inocentes. Absolutamente inocentes. Más de 2.100 vidas palestinas. De ellas tres cuartas partes civiles. Igual de inocentes que las israelíes. Quinientos niños asesinados en la Franja de Gaza. Eso no hay quién lo reconstruya. Por mucho que echemos la culpa a Hamás. Por mucho que digamos hasta la saciedad que sobre sus casas, sus escuelas, sus mezquitas, sus hospitales Hamás lanzaba cohetes sobre Israel. No siempre es así. Pero las coartadas de la mezquindad son las que son. En ocasiones sí, pero no siempre. Aunque esto tampoco importa. Aquí se ha tomado partido por un lado o por el otro pero eso sí, sin escuchar al contrario. Hemos juzgado y sentenciado, condenado a uno u a otro sin escuchar, sin importar los argumentos. Zonas enteras de la Franja han sido arrasadas, destruidas. Montañas de escombro y hierro retorcido. Esa es la realidad. Sin luz, sin agua, sin hospitales, sin escuelas. Benjamin Netanyahu ha aseverado que la operación es un éxito político y militar. Podrá serlo militar. David y Goliat. ¿Pero político? Podrá ganar su reelección, pero sume a su sociedad en un sempiterno militarismo. Queda espacio para la esperanza. 327 supervivientes de los campos nazis han firmado un documento de repulsa a lo que ha hecho Israel, su gobierno, en la Franja. Los civiles no tienen la culpa. No la tienen. Por mucho que en Occidente nos escudemos en mentiras, en excusas, en justificaciones y en culpar siempre a Hamás y las milicias terroristas. Qué es terrorismo y quién lo practica además de Hamás y por qué es un interrogante que habría que responder con serenidad. También recordar en qué condiciones y cómo se proclamó el estado de Israel y que era la Hagana y el Irgún en aquel momento.

135 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


Madmud Abbas, demasiado silente en todo este mes de orgía de sangre y destrucción, dice, por enésima vez que proclamará el estado de Palestina de forma unilateral. Sabemos que tanto Israel como Estados Unidos no sólo se negarán sino que lo impedirán. Quizás ese es el comienzo de un camino para reconstruir no sólo Gaza, sino todo Oriente Medio, y sobre todo Palestina e Israel. El camino para que ambas se reencuentren, se legitimen, se salven así mismas. Mientras, todo será miseria, banalidad, muerte y desprecio a la vida palestina. Desprecio y humillación, castigo colectivo y mucha mentira. Demasiada mentira y muchos partidarios de la superficialidad. Construyamos la paz, pero sobre un estado palestino. Ya es la hora. Israel lo sabe.

136 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


Netanyahu dice que nunca habrá un Estado palestino real Philip Weiss

Traduce TunSol Mucha gente está hablando de esto. El viernes pasado, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu dio una conferencia de prensa en hebreo, en la que afirmó que él nunca aceptaría la soberanía palestina en Cisjordania, ya que las necesidades de seguridad de Israel son demasiado grandes en una era de radicalismo islámico. Sus comentarios han sido resumidos por David Horovitz en los tiempos de Israel, con citas limitadas. "Creo que el pueblo israelí entiende ahora lo que siempre digo: No puede haber una situación, en virtud de cualquier acuerdo, en el que abandonemos el control de la seguridad del territorio al oeste del río Jordán", dijo Netanyahu, líder Horovitz dice: "esa frase, simplemente significa el fin de la noción de Netanyahu consintiendo el establecimiento de un Estado palestino. “Sólo son bantustanes, lo que hemos observado una y otra vez en los últimos años”.

137 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


Aquí están los extractos más completos de la exposición de Horovitz: Él dejó explícitamente claro que él nunca podría, nunca, tolerar un Estado palestino plenamente soberano en Cisjordania. Indicó que ve a Israel de pie casi solo en la primera línea contra el radicalismo islámico vicioso, mientras que el resto del mundo, que aún libre hace todo lo posible, por no darse cuenta de la marcha del extremismo. Y más que dio a entender que él considera que el actual equipo diplomático estadounidense, encabezado por John Kerry, creen que somos ingenuos. Netanyahu ha insistido a menudo en el pasado, que él no quiere que Israel se convierta en un estado binacional - lo que implica que está a favor de algún tipo de alojamiento con y la separación de los palestinos. Pero el viernes hizo explícito que esto no podía extenderse a la soberanía palestina plena. ¿Por qué? Porque, dada la marcha del extremismo islámico en el Medio Oriente, dijo, Israel simplemente no puede darse el lujo de ceder el control sobre el territorio inmediato a su este, incluyendo la frontera oriental - es decir, la frontera entre Israel y Jordania, valle del Jordán. La prioridad en este momento, Netanyahu subrayó, era “ocuparse de Hamas”. Pero la mayor lección de la actual escalada fue que Israel tenía que asegurarse de “para no permitir otra Gaza en Judea y Samaria” En medio del conflicto actual, concluyó "creo que el pueblo israelí entiende ahora lo que siempre digo: que no puede haber una situación, en virtud de cualquier acuerdo, en el que abandonamos el control de la seguridad del territorio al oeste del río Jordán" No renunciar al control de seguridad al oeste del Jordán, hay que destacar, significa no dar una entidad plena de soberanía palestina allí. Significa no adherirse a las demandas de Mahmoud Abbas, a las demandas de Barack Obama, a las demandas de la comunidad internacional. Esto no es más que una Palestina desmilitarizada; que insiste en el curso de supervisión de seguridad israelí en el interior y en las fronteras de Cisjordania. Esa frase, simplemente, significa el fin de la idea de Netanyahu de un consentimiento para el establecimiento de un Estado palestino. ¡Una entidad menos que soberana! Tal vez, aunque esto nunca va a satisfacer a los palestinos o la comunidad internacional. ¿Hay Palestina plenamente soberana fuera de la cuestión? Él no estaba diciendo que no apoya una solución de dos estados. Él estaba diciendo que es imposible. Esta no era un

138 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


nuevo cambio radical de postura del primer ministro. Fue una nueva exposición dramática de su postura de larga data... "Si tuviéramos que salir de Judea y Samaria, como nos dicen” dijo amargamente —dejándonos creer en quiénes son los muchos y diversos tontos que nos lo dicen— "habría una posibilidad de miles de túneles siendo excavados por los terroristas para atacar a Israel” dijo... Netanyahu recalcó el punto: No importa lo que recomiendan los forasteros ingenuos, "le dije a John Kerry y al general Allen, experto de los americanos, 'Vivimos aquí, yo vivo aquí, yo sé lo que necesitamos para garantizar la seguridad del pueblo de Israel.'" A principios de esta primavera, el ministro de Defensa Moshe Yaalon desató una tormenta en las relaciones entre Israel y los Estados Unidos, cuando él dijo en una reunión privada que las propuestas de seguridad entre Estados Unidos y Kerry-Allen no valían el papel en que están escritas. Netanyahu el viernes dijo que él mismo lo dijo y además en público. Netanyahu no dijo que descartaba todo compromiso territorial, pero él subrayó para resaltar el peligro de renunciar a lo que él llamó "el territorio adyacente" Estas observaciones son las que Jeff Halper refleja en su gran puesto en nuestro sitio la semana pasada , diciendo que el plan de Israel para los palestinos es "presente, salir o morir. "Ellos demuestran que la era de la solución de dos estados es del pasado, y hemos entrado en un período en la lucha de lleno en la igualdad de derechos, dentro de un estado que se ha generado por una ideología de nacionalismo judío-sionismo. No es ninguna sorpresa que los palestinos citados por Pam Bailey en nuestro sitio han alegado que los cohetes de Hamas son como un símbolo de la resistencia inquebrantable a ese régimen discriminatorio, que no duda en utilizar la violencia. No es ninguna sorpresa que Rana Baker en Open Democracy también elogia los cohetes y dice que los palestinos nunca cederán a la visión sionista. El público judío israelí debe entender que no habrá seguridad mientras no se conviertan su enojo y frustración por su privilegio muy supremacista y sistema ideológico que se materializa en el gobierno israelí, de izquierda, de centro o de derecha. Nadie les está pidiendo salir, pero debe aceptar la resistencia palestina en la medida en que aceptan la prepotencia que caracteriza a la ideología sionista. El potencial es erradicar los cohetes palestinos y que las sirenas se apaguen, se encuentra en la capacidad de estos cohetes para interrumpir un sistema de privilegio que Judíos israelíes

139 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


disfrutan a expensas de los palestinos colonizados y desplazados. Rockets: en otras palabras, son una declaración radical de la existencia y de expresión sin mediación de la autodeterminación. Estoy de acuerdo con Baker, pero el conflicto ha sido recién viciado por Israel, matando a decenas de civiles y niños; y es evidente que muchos jóvenes palestinos comparten su creencia sobre las mejores formas de oponerse a la esclavitud violenta. ¿Y quién tiene el derecho de condicionar a los esclavos en su natural rebelión? El historiador David McCullough dijo en Charlie Rose, el otro día, que más de la mitad de los colonos americanos estaban contra la revolución; sus sentimientos eran menos importantes que la determinación de los idealistas que estaban dispuestos a recurrir a la violencia. Nelson Mandela también respaldó el uso de la violencia en un momento crucial en la lucha del africano del sur; y los rebeldes argelinos se dedicaban a la revolución violenta después de la masacre de 1945. El único argumento que daría a estos jóvenes palestinos violentos, es que la ayuda está en el camino: un movimiento noviolento mundial para presionar a Israel a transformarse, está en marcha. Por eso estoy con BDS, como en realidad un resultado conservador, ni continúa limpieza étnica y masacre diaria, ni una revolución violenta. BDS ha presionado a Israel como ninguna otra acción internacional antes, incluso las acciones por parte de los israelíes de la ONU como ellos mismos dicen, es una amenaza existencial, una amenaza de deslegitimación. ¿Es posible que Israel se transforme y conceda la libertad a Palestina y manteniéndose a sí misma como un estado judío? Yo creo que NO; este momento ya ha pasado, ese fue el truco de magia del compromiso de los dos estados, y ha fracasado manifiestamente. La ideología del nacionalismo judío no pasará de la etapa sin profundo dolor y la violencia. Parte de la lucha está por delante, por tanto, es convencer a los partidarios del Estado judío en Estados Unidos, todas las organizaciones judías y grupos religiosos que creen que necesitamos un estado judío, convencerles del error histórico en esta creencia. El expediente es claro, que la aplicación de la visión sionista sólo ha generado el aumento de la violencia en Israel y sus alrededores (como el Departamento de Estado y Franklin Roosevelt predijo en 1940, cuando los planes para tal estado se presentaron). Los judíos de América han de hacer el servicio más grande para el futuro de Israel y Palestina y el Oriente Medio en general, diciendo que no es necesario un estado judío; están felices de ver el final de privilegio judío en esa tierra. Este es el gran trabajo que Voz Judía por la Paz y Judios Say No, están haciendo, la preparación de la comunidad judía por el éxodo de una falsa creencia.

140 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


De Ahmad Natche


LAILA,

L

UNA JOVEN GAZATÍ AILA NO ES UNA CIFRA , COMO ELLA MISMA DICE . Es una chica de 21 años con sueños que aniquilan cada segundo: “ U N M U E R T O , D I E Z MUERTOS, CIEN MUERTOS, DOSCIENTOS MUERTOS, TRESCIENTOS, MIL.... NÚMEROS, SOLO NÚMEROS”.

Laila es como el resto de chicos y chicas de Palestina que sueñan con tener una buena vida y ser doctores o abogados, y tienen historias y una vida que quieren vivir. Acaba de graduarse en Literatura Inglesa por la Universidad Al-Azhar y le gustaría seguir sus estudios de MÁSTER EN PERIODISMO. Vive con la familia, en GAZA, y asegura que el cariño que se siente en la ciudad, llena de obstáculos y dificultades, N O HAY LUGAR QUE LO IGUALE.

Ahí es feliz; rodeada de los suyos, CRISTIANOS O

142 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


MUSULMANES , HOMBRES O MUJERES , MAYORES O PEQUEÑOS , PORQUE LO QUE HAY EN

P ALESTINA ,

POR

ENCIMA DE TODO , ES PALESTINOS Y PALE STINAS .

L

aila cuenta que no tiene fotos de los bombardeos ni de los

desastres y que la madre no la deja salir por miedo a los disparos y a las explosiones. Las dos horas de tregua, al mediodía, no son tampoco seguras y se pasa el día encerrada en un cuarto sin ventanas. En las noticias de todo el mundo se pueden ver las imágenes de una Gaza destrozada, pero no se oyen los sentimientos ni el dolor, y tampoco se oye ni se ve ni se siente Palestina, que, como apunta Laila, es amor. Porque las historias sobre la amistad, el amor, la solidaridad e incluso el miedo compartido no salen de las fronteras de Gaza.

L

aila se llena de orgullo al contar como en su iglesia se juntan

refugiados que escapan de la guerra y como la iglesia es un lugar abierto para todo el mundo, para que cualquier fe pueda rezar en el templo. Ese es el amor que describe Gaza, el del padre Manuel Musallam, quien dijo: “Si bombardean vuestras mezquitas, venid a rezar a nuestras iglesias;” el mismo amor que el de la gente que corre sin miedo para ayudarse y que comparte lo que tiene: comida, agua, refugio, lo que sea. El mismo amor que Laila asegura no morirá: “Pueden destruir nuestras escuelas, universidades y hospitales, las mezquitas y las iglesias, y lo que es aún peor, pueden destruir nuestros sueños, pero jamás podrán, jamás, matar el amor que nos tenemos y que crece por dentro.”

L

aila comenta que la mayoría de sus amigos son musulmanes,

que su mejor amiga es musulmana y que nunca ha visto ninguna diferencia entre ellos por el hecho de ser de confesiones distintas. “Somos todos humanos y al final del día solo queremos soñar y vivir como cualquier otra persona normal de este mundo.” Mientras cuenta esto, se oyen bombas y ataques aéreos, y pide disculpas por los cortes de luz, que son constantes.

L

aila tiene una hermana menor, Marianne, de 17 años, y un hermano mayor, Khalil, de 30. Khalil está estudiando un Máster en Solidaridad Internacional en París y desde el comienzo de este conflicto habla a diario con la familia: “Están aterrorizados

143 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


y no dejan de llorar. Viven con miedo y en constante ansiedad. Cuando le pregunto a mis hermanas qué es lo que más necesitan, responden que una terapia de relajación.”

L

aila es una más en una gran prisión al aire libre. Nadie es inmune a los ataques y, como apunta Khalil: “El sonido de las explosiones es permanente, intolerable, y ayuda a aumentar la inseguridad. Han destruido el cementerio de la iglesia ortodoxa de al lado de casa y todas las tumbas están por fuera. ¡Ni los muertos descansan en paz! Mis hermanas, totalmente traumatizadas, me dicen que no tienen nada que hacer; solo rezar.”

L

aila, que sueña con seguir viviendo, también tiene miedo a hablar. Tiene miedo de confesar que quiere vivir y que eso pueda traerle consecuencias negativas. Sin embargo, solo se rinde ante el silencio y grita que sus voces no deberían apagarse y que ella misma es consciente de eso. Solo quiere seguridad y tranquilidad;

EN DEFINITIVA, LAILA, COMO SU FAMILIA, SUS AMIGOS, SUS VECINOS Y ALLEGADOS, QUIERE VIVIR.

REDACTÓ LA REFLEXIONES MONCHO IGLESIAS: CONSEJERO EDITORIAL DE PD.

144 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


N a h l a ‫نهله‬

Por Rosario Castellanos – Consejera editorial de PD Un capítulo de la obra “Palestina. El hilo de la memoria”, de la periodista Teresa Aranguren, me ha permitido encontrar la idea central para construir este relato. Es este libro un excelente documento en la cual la autora cuenta momentos históricos vividos durante sus años de estancia en Ammán y diversos desplazamientos a Gaza, campos de refugiados, Beirut…

Teresa Arangure n

145 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


Allí conoció a palestinos relevantes en la lucha contra la ocupación pero también a otros muchos anónimos, como fue esta niña, Nahla. Con esta pequeña historia, quisiera ir mucho más allá del homenaje y el recuerdo a los miles y miles de niños que han perdido, que pierden cada día su infancia, su familia, que son mutilados o asesinados por el ejército sionista. Quisiera que sintamos sobre nosotros el dolor y la responsabilidad, que los hagamos nuestros como humanidad que somos, y de este modo nos encontremos obligados a ser parte activa para acabar con tan larga y salvaje injusticia, mediante la difusión de los hechos objetivos, la participación directa en todas las protestas a nuestro alcance, el boicot contra Israel, la lucha contra el sionismo que pisotea todos los DDHH, y cuya influencia en la economía y política mundial está esclavizando a la mayoría de la humanidad.

Beirut, verano de 1982

Una vez más el ejército terrorista de Israel había invadido Líbano. Una vez más impulsado por el afán de acabar con la valiente resistencia del pueblo palestino. Si bien la realidad subyacente en todas las masacres llevadas a cabo por el ejército de Israel ha sido, es, la insaciable voracidad por el territorio de Palestina, unida a la

intención de acabar con su población autóctona. Un genocidio continuado que no tiene precedentes tras cerca de 70 años de duración, y sin vislumbrarse el final. Una parte de la población palestina, unas 100.000 personas habían huido a este país en 1948, tras ser expulsados de sus aldeas por el terrorismo sionista. En 1970, y debido a la persecución sufrida por el ejército de Jordania, también los miembros de la OLP, la Organización para la Liberación de Palestina, se desplazaron a Líbano. Esta organización fundada en 1964, representa las reivindicaciones del pueblo palestino para recuperar su territorio usurpado por el Estado ilícito de Israel. Se constituyó en una estructura política, pero también de lucha mediante los fedayines o combatientes por la libertad, dispuestos a enfrentarse contra la ocupación hasta la devolución de sus derechos, hasta recuperar el Estado de Palestina, laico y democrático. A partir de aquel año 1970, el salvaje terrorismo israelí dejó, una y otra vez en Líbano, su huella de sangre y destrucción

Abu Jihad coordina a los fedayines durante el asedio de Beirut

146 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


El 6 de junio de 1982, el ejército de Israel invadió Beirut. Los tanques israelíes cercaron la zona oeste donde la OLP tenía sus oficinas centrales, el objetivo era liquidar a esta organización. Menahen Beguin era el primer ministro de Israel y Ariel Sharon, el ministro de Defensa.

El fósforo blanco produce quemaduras de segundo o de tercer grado.. Los gases blancos que caen una vez lanzados queman de inmediato con el contacto de la piel. Las partículas no dejan de arder hasta que desaparecen por completo por lo que pueden llegar hasta el hueso.

Todo aquel verano, casi tres meses de asedio, convertirían a Beirut en un infierno sacudido por bombardeos continuos, sembrando el horror, la muerte y la destrucción.

La periodista Teresa Aranguren entró en el hotel acompañada por Ibrahim, un amigo palestino que hablaba español por haber vivido varios años en Cuba. Por primera vez encontraba ante sus ojos seres humanos de aquel modo destrozados;

Los efectos del fósforo

La necesidad de atención a los miles de heridos obligó a utilizar espacios inesperados, uno de ellos el hotel Triumph de Beirut donde se había instalado un hospital provisional. Muchos de los heridos sufrían los efectos de las bombas de fósforo. El fosforo blanco se utiliza para la fabricación de proyectiles de artillería, bombas y cohetes. Al entrar en contacto con el oxígeno se inflama y se quema formando una densa cortina de humo blanco que oculta los movimientos de las tropas. Este uso se considera legal (si algo puede ser “legal” en las guerras) siempre que no se aplique a zonas habitadas por civiles. Pero el ejército de Israel en Beirut, como en otras muchas masacres, antes y después, lanzó bombas de fósforo sobre la población palestina.

“Es una visión que uno preferiría no haber visto nunca. Los cuerpos de aquellos hombres estaban cubiertos por una costra verdosa, como una segunda piel de cartón. Uno de los médicos, creo que su nombre era Suleimán, que había estudiado en España, nos explicó que apenas podían hacer nada por ellos porque, bajo la piel achicharrada, las heridas del fósforo seguían quemándolos por dentro”

Nahla y su abuela Uno de los pasillos del hotel servía de sala de espera, estaba a rebosar de camillas con heridos. Entre los pacientes que esperaban para ser atendidos, Teresa se detuvo ante una niña de unos doce años. A su lado se sentaba una señora anciana vestida de modo tradicional: túnica negra bordada con colores vivos a la altura del pecho, y en la frente un dibujo hecho con henna. Eran abuela y nieta. A la niña le faltaba una pierna, en su lugar llevaba una ortopédica hasta la altura de la rodilla. Pero era capaz de moverse con soltura.

147 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


Teresa se paró a conversar con la pequeña ayudada por Ibrahim. Se llamaba Nahla. No estaban heridas, pero la abuela padecía del corazón y necesitaba tratamiento. La niña la acompañaba, y cuidaba a la anciana. De cuando en cuando le cogía la mano, dándole suaves palmaditas mientras intentaba animarla con dulzura y cariño.

La pequeña estaba convencida de que la OLP conseguiría que salieran de Beirut y las ayudaría a llegar hasta Damasco. Le habían dicho que allí podría estudiar en un colegio para “huérfanos de los mártires palestinos”, y su abuela tendría esa tranquilidad que necesitaba para su corazón, sin estar continuamente aterrorizada ante el riesgo de nuevos bombardeos. Nahla tenía una ilusión, quería ser médico cuando fuera mayor, como aquellos del hospital, como los que la curaron a ella, y poder hacer lo mismo con otras personas heridas.

Contó la niña, que tres años antes en Sidón, caminaba de la mano de su padre, cuando un bombardeo segó a su padre la vida, y a ella su pierna. Fue aquella tragedia tan solo el principio de la devastación familiar que le tocaría padecer como a tantos miles de niños palestinos. Hacía pocos meses, las bombas cayeron esta vez sobre la casa donde vivía con su madre, abuela, hermanos, tías y primos. Murieron todos cuantos se hallaban dentro.

“Era conmovedoramente responsable y generosa. Tuve la certeza de estar ante un ser humano extraordinario, uno de esos seres que al existir hacen que el mundo sea más habitable y mejoran a aquellos a quienes tocan.”, recuerda Teresa, y añade: “Cuando las dejamos, al mirar a la anciana sentada y la niña de pie a su lado, lanzándonos su espléndida sonrisa de despedida, pensé que algún día, cuando todo aquello pasase, volveríamos a encontrarnos“ Los campamentos de Sabra y Chatila Cuando por fin pudo un médico atender a la abuela, ésta y Nahla, salieron del Hotel Triumph, regresando al campamento de Sabra.

Nahla y la abuela habían salido en aquel momento. Estaban ilesas, y solas para siempre. Explicaba Nahla toda su historia sin llorar, se esforzaba en no recrudecer el dolor que sufría la abuela, a la que miraba con cariño y preocupación una y otra vez Después, se habían unido a los demás palestinos que huían de la persecución israelí. Una vez en Beirut, pudieron acomodarse en el campamento palestino de Sabra.

148 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


Las condiciones de vida en los barrios de Sabra y Chatila donde se habían instalado los campamentos de refugiados palestinos, eran muy duras. Aquello era un laberinto de calles estrechas y sinuosas, sucias, con viviendas destartaladas y malas canalizaciones que daban lugar a problemas continuos con el suministro de agua y electricidad. Los días de aquel verano eran lo más parecido a un infierno cruel, brutal. En septiembre, tras 88 días de asedio, Beirut estaba destruido por el salvaje ataque israelí en la que ellos llamaron “Operación paz para Galilea”. Escombros, dolor y muerte. Habían muerto 18.000 personas, y 30.000 estaban heridas. En su mayoría civiles. Fueron 88 días de resistencia heroica por parte de unos pocos centenares de fedayines con armas ligeras, que se enfrentaban al poderoso ejército israelí, dotados con todo tipo de armamento: aviación, tanques, barcos... Finalmente, Yaser Arafat acepta las condiciones de Naciones Unidas: La OLP saldría hacía Tunez, a cambio de garantizar la protección a los palestinos que se quedaban , en su mayoría ancianos, mujeres, niños y adolescentes, refugiados en los campos de Sabra y Chatila

El 11 de septiembre, Sharon señala sin fundamento alguno, que en los campos de Sabra y Chatila “permanecían 2000 terroristas” que Arafat había dejado atrás. Había que eliminarlos. Tres días más tarde, el presidente libanés Basheer Gemayel, líder falangista, murió al sufrir el estallido de una carga explosiva. Inmediatamente Sharon hizo recaer el asesinato en los supuestos terroristas palestinos, estimulando la sed de venganza en aquellas hordas de falanges libanesas, armadas por Israel Los sucesos posteriores dejan poco lugar a dudas de que tras este atentado estaba el Mossad israelí. A la vez, es imposible pasar por alto la connivencia permanente de una “Comunidad Internacional”, hipócrita e igualmente criminal.

Lograba así Israel y sus aliados, las falanges fascistas libanesas, uno de sus objetivos. Pero en el fondo, en la mente de Ariel Sharon el plan iba mucho más lejos, se trataba de acabar con los palestinos refugiados en Líbano

Tras la noticia del atentado, el temor se reflejaba en todos los rostros de los palestinos refugiados, pero incluso pensando en las peores consecuencias que podían sobrevenirles, estaban lejos de imaginar la masacre que se cernía sobre ellos

Ariel Sharon, criminal de guerra.

Y allí, en Sabra estaban la pequeña y valerosa Nahla y su abuela… Y muchos miles de seres humanos que arrastraban terribles historias de dolor y pérdidas como la de Nahla. Seres humanos que a pesar del sufrimiento

149 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


vivido aun conservaban la esperanza de un futuro mejor. Jueves, 16 de septiembre de 1982. El horror de la masacre. A las 18 horas del jueves 16 de septiembre, el ejército de Israel, cercando con tanques los campamentos de Sabra y Chatila, dio paso a unos 300 militares de las fuerzas falangistas libanesas. Al mando estaba Eli Hobeika, hombre despiadado y cruel, con odio declarado a los palestinos, que incluso entre los suyos era apodado como “HK”, las iniciales de la ametralladora Heckler- Koch, que utilizaba con fiereza compulsiva. Los “2000 terroristas” eran tan solo niños, mujeres, ancianos y adolescentes “armados” con escopetas de perdigones que intentaban valientemente la defensa de los suyos.

relatan la presencia de soldados israelitas actuando con los falangistas.

40 horas de terror y matanzas continuadas, desde el 16 al 18 de septiembre. La entrada de personal de la Cruz Roja y de periodistas de diferentes países, descubrió al mundo las imágenes más horrorosas, las crueldades mayores que pueden sufrir los seres humanos. Nunca se puedo determinar el número exacto de personas asesinadas, los buldozer del ejército de Israel, se apresuraron en movilizar los escombros de las viviendas destruidas para dificultar la localización de las víctimas. Pero sin duda fueron más de 3000. Entre los supervivientes, traumatizados por aquel dolor imposible de describir, se decían:

Los falangistas, aquellos seres dominados por los instintos más crueles e irracionales, entraban casa por casa, cometiendo los crímenes más monstruosos y aberrantes sobre aquellas personas indefensas, violaciones, torturas, mutilaciones, fusilamientos de familias enteras.

“¿Cómo comunicárselo a los parientes que se han ido con Arafat confiando en la promesa de Reagan, de Mitterrand, de Pertini, de no tocar a las poblaciones civiles de los campos? ¿Cómo decir que han dejado masacrar a los niños, a los ancianos, a las mujeres, y abandonado los cadáveres sin oraciones? ¿Cómo informarles de que se ignora dónde están enterrados?

Al caer la noche, el ejército israelí mantuvo iluminado el cielo con bengalas para facilitar el horror. A la vez que mantenía el cerco a los campamentos impidiendo la salida o entrada a los mismos. Supervivientes

150 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


personas registradas, y más de 3000 sin registro alguno. Teresa Aranguren intentó localizar a Nahla entre los refugiados supervivientes. Estas son sus palabras. “Nunca he sabido si Nahla y su abuela sobrevivieron a la matanza. En el colegio de Damasco en el que Nahla quería estudiar no tuvieron noticias de ella.

El recuerdo inolvidable de Nahla Nahla, inolvidable Nahla, y su abuela… Apenas 4 edificios quedaron en pie en el campo de Sabra. Uno de ellos era un hospital, llamado Hospital de Gaza, un gran logro de la OLP. Nada se reconstruyó posteriormente. En la actualidad las ruinas de este hospital están ocupadas por unas mil familias que sobreviven sin luz ni agua en condiciones infrahumanas. Continúa Chatila como campo de refugiados en el cual viven unas 9000

Era casi imposible que hubieran salido de Beirut mientras el ejército israelí mantenía el cerco. Nahla y su abuela estaban en el campamento de Sabra en aquellos días de septiembre de 1982. Eso es todo” Han pasado 32 años. Los supervivientes viven con el dolor insoportable de las pérdidas, con el trauma que dejó en sus mentes el terror al que fueron sometidos, con las lesiones físicas incurables en muchos casos. Ninguno de los responsables de tal genocidio fue juzgado. Es más, Ariel Sharon, principal responsable del mismo, fue elegido primer ministro de Israel en 2001, con el aplauso de la “Comunidad Internacional”.

Bibliografía “Palestina. El hilo de la memoria”; Teresa ARANGUREN

http://www.fdlpalestina.org/

http://www.mikelayestaran.com/ver-media.php?id=76&cat=20

151 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


De la prensa digital: Emprender en territorio ocupado: así funciona en Palestina la primera aceleradora de 'startups' Por: Lucía El Asri

Activar el sector empresarial y económico de Palestina es una de las tareas más complicadas en una región que no veía nacer una pequeña empresa desde hacía más de cinco años. Precisamente por esto, FastForward ha querido tomar cartas en el asunto para convertirse en la primera aceleradora de ‘startups’ del lugar. Centra su atención en los jóvenes preparados que buscan una salida profesional en compañías de nueva creación impulsadas gracias a recursos online… Seguir leyendo

#GazaNames: Famosos y activistas recuerdan los nombres de los fallecidos en Gaza

La campaña #GazaNames presenta a docenas de famosos y activistas mostrando carteles con los nombres de las víctimas de la llamada «Operación Margen Protector»… Seguir leyendo

152 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


«La solidaridad española con Gaza es inmensa; la oficial, no tanto»

Sami Ashour, economista, nacido en Gaza hace 36 años, establecido en Galicia desde hace seis y hoy responsable de proyectos de relaciones internacionales de la Universidad de Santiago y preside la Asociación Galaico-Árabe Yenín, que canaliza la solidaridad de los gallegos con los palestinos. Una solidaridad que considera extraordinaria y que agradece como si se la destinaran a él mismo, porque su madre y sus ocho hermanos viven en Jan Yunis, en la Franja de Gaza, y están sufriendo los bombardeos en su propia piel.

-Su familia sigue en la Franja. ¿Cómo se encuentran? -Lo pasan mal. Hemos perdido a tres primos segundos, también murió uno de mis mejores amigos, periodista. Pero puedo decirle que hemos perdido 2.020 familiares, porque en Gaza todos somos muy próximos. Somos familias muy grandes. Cuando bombardearon el este de Jan Yunis, la gente huyó hacia el interior. Todos los vecinos abrieron sus casas para acogerlos. En casa de mi madre, donde habitualmente viven 15 personas, en aquellos momentos vivían 80. .. Seguir leyendo la entrevista

153 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


"En Palestina no existe guerra, lo que hay es usurpación sionista": Entrevista con Abdo Tounsi – Por Bilal Portillo Abdo Tounsi es uno de los rostros más visibles de la causa palestina en España, este escritor nacido en Amán (Jordania) es miembro adjunto de la directiva de la Asociación de Periodistas y Escritores Árabes en España, también es el editor de la revista Palestina Digital y el creador de otros medios audio-visuales que sirven como plataforma para divulgar los horrores que sufre el pueblo palestino desde hace varios años. Este activista nos concedió una entrevista y esto fue lo que señaló:

1. Usted es el editor de un gran esfuerzo que se llama Palestinadigital.com, cuéntenos algo sobre este medio Bueno, todo empezó a raíz de la agresión a Gaza 2008, con la traducción al español de videos en árabe para llevar la voz de Palestina al público de habla hispana en un canal YouTube “TunSol”. De ahí empecé a ver la gran posibilidad de conectar con gran número de hispano parlantes en todo el mundo, después empecé a tener algunos colaboradores para la traducción y poco a poco formé el equipo humano TunSol que hoy edita varias ediciones digitales, entre ellas: la Revista PALESTINA DIGITAL, el Diario PALESTINA HOY y el Museo del Holocausto palestino. Todo esto de forma voluntaria y sin ningún presupuesto, y con esfuerzo personal. Le dedico muchas horas pero tengo la satisfacción de contar hoy con una audiencia de más de 40 mil impresiones digitales en la revista, lo que nos permite estar en la senda de cumplir con nuestro objetivo, que no es otro que el de servir a la causa palestina. Seguir leyendo la entrevista

154 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


¡TENGO UN SUEÑO!

Juntar el máximo número de LOS OTROS JUDÍOS en un congreso mundial

Si eres judíos anti-sionista… entonces aquí nos encontramos

¿Me ayudas a realizarlo? LOS OTROS JUDÍOS son anti-sionistas y quieren vivir en paz con todo el mundo, lo contrario a los sionistas judíos y no judíos. Soy Abdo Tounsi y este es mi correo: revista@palestinadigital.com


Por Abdo Tounsi / Editorial de PALESTINA HOY / 12 de agosto 2014 Las mentiras son los argumentos, cuando se teme a la verdad. Ésta es la respuesta a la pregunta ¿Quién teme a la verdad? que un sionista (presidente de la Federación de Comunidades Judías de España) lanza con acusaciones a toda la comunidad de los pueblos del mundo, no entendiendo por qué se criminaliza a Israel. Como árabe que lleva sufriendo y sintiendo la muerte y la destrucción de su nación, desde hace más de un siglo, con la conjura del imperio del mal y los últimos 66

156 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


años con la punta de lanza clavada en su corazón: Palestina, como víctima de la gran injusticia nunca antes cometida por el hombre contra el hombre. No responderé a esta pregunta con más argumentos que los que dieron las voces de la gente en las calles de: Europa, Latinoamérica, Sudáfrica, Asia y el mundo entero. Pero sí, he aquí, la respuesta de mis hermanos judíos no sionistas; los otros judíos. Los otros judíos que no temen la verdad, dicen: Uriel Kon, un argentino radicado en Israel, hizo públicas sus diferencias con la política contraofensiva en la Franja de Gaza. “Vergüenza bronca e impotencia. Eso es lo que siento al vivir dentro o a un costado de la sociedad israelí: en su gran mayoría se trata de un cúmulo de individuos que han sufrido un lavado de cerebro sistemático, desde chiquitos. Cerebros lavados y lavadores de cerebros profesionales; victimarios que de alguna manera lograron desarrollar un mecanismo de auto-convencimiento, una completa insensibilidad frente al sufrimiento del otro – todo esto combinado con un sentimiento de superioridad indeleble, paradójicamente mezclado con ignorancia, vulgaridad y un racismo virulento. El racismo y la discriminación, aplicados tanto en el plano personal como institucional.” Carta publicada en Plaza de Mayo.com Mijael Even David (RABINO) Guía espiritual, maestro en oficiar servicios. La construcción y el desarrollo de la comunidad judía. “Hoy nos hemos unido a los fuegos de la Inquisición. Quemamos personas vivas de una fe diferente a la nuestra y dijimos que es nuestro Dios que lo requiere. Hoy nos unimos a las hordas de los cosacos, con odio asesino y salvaje, sin ver al otro, sólo viendo que somos diferentes. Hoy nos unimos a los asesinos nazis, matando a un niño brutalmente por su raza y etnicidad. Hoy dejamos de ser el Pueblo Elegido, porque para esto no fuimos elegidos. Tal vez necesitemos otros dos mil años de Exilio para recordar quiénes deberíamos ser. Hoy perdimos cualquier superioridad moral que queríamos creer que teníamos. Somos exactamente como ellos. También somos asesinos. Todos nosotros. Los que lo prendieron en llamas, los que gritaron “muerte a los árabes”, los que declararon que la Torá nos pide matar y asesinar y vengarnos. Aquellos que vieron todo esto y no hicieron nada, aquellos que mañana aún no harán nada.” Esta columna fue publicada el pasado 4 de julio en eldiariojudio.com. En ella, su autor Mijael Even David, rabino, repudia y denuncia la brutalidad de las prácticas políticas sionistas. Paulo Slachevsky editor chileno. “Ser judío, del orgullo a la vergüenza” “…Y cuando es el Estado de Israel, en nombre del pueblo judío, quien repite en otros lo que le tocó vivir a este pueblo una y otra vez a lo largo de siglos, me avergüenza. Sí, me avergüenza. Me avergüenza ver hoy cómo se masacra al pueblo palestino bajo el discurso de la defensa propia.

157 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


Me avergüenza que se diga “retírense para salvaguardar sus vidas”, cuando bien se sabe que no tienen adónde ir y se les tiene encerrados en un gueto de miseria, opresión y humillación. Me avergüenza cuando se les pide cordura, pacifismo y racionalidad mientras día a día se les ocupa, se les maltrata y se les asesina, intentando cortar toda posibilidad de futuro. Me avergüenza que la comunidad judía califique toda crítica y presión internacional como persecución o antisemitismo, cuando fue la misma solidaridad internacional y las Naciones Unidas las que dieron legitimidad al Estado de Israel. Me avergüenza que como pueblo no seamos capaces de masivamente alzar la voz y dejemos que dominen las voces del egoísmo ciego, incapaz de mirar más allá de sus intereses a corto plazo...” Paulo Slachevsky Chonchol es un prestigioso intelectual chileno, director-fundador de la editorial LOM, que, además, es judío y antisionista. Rebelion.org Alan Rückert, joven judío anti-sionista en Chile “Mis abuelos no hubiesen querido que se encerrara a un pueblo como en el Guetto de Varsovia” -¿QUÉ DIJISTE EN EL DISCURSO? Frente a 5 mil personas dije cosas contra Israel, contra Estados Unidos. Dije que estaba ahí precisamente por la memoria de mis ancestros asesinados. Porque por lógica mis abuelos no hubiesen querido que se encerrara a un pueblo como en el Guetto de Varsovia. Que se les contaminara el agua, cortara la electricidad y se destruyera su medio de subsistencia que son los olivos. Es un asesinato étnico al final. Un sistema de apartheid como el que vivió el pueblo judío en Europa. Fragmento de entrevista de Pamela Rillón, Rebelion.org Jon Stewart, —tiene 19 premios Emmy y por él ha pasado varias veces Barack Obama—, ha denunciado los excesos de Israel y la dificultad de hacerlo sin que automáticamente le acusen de apoyar a Hamás o ser mal judío. Natalia Junquera en el PAÍS Pedro Brieger: "¿Yo antijudío? ¿auto-odio? Es ridículo." “Y yo aprendí a internalizar lo que era la clase obrera judía, lo que era el Bund (movimiento político socialista), lo que eran los debates que hubo en ese mundo judío, que en mi casa judía alemana se despreciaba profundamente por ese sentido de superioridad que tenían o tienen los judíos alemanes. Estoy atravesado por todo eso. Después estuve atravesado también por los judíos sefardíes y orientales como se les llama, la música mezclada con lo árabe. O sea, soy judío por todos lados. Esa ridiculez del “antijudío” o “auto-odio” es tan ridícula que no se sostiene y se dice siempre en contra de cualquiera que tiene una postura crítica. Demonizaron a Hannah Arendt, demonizan a Chomski... Es porque no se puede debatir.” Lo anterior solo es una pequeña muestra de manifestaciones de los otros judíos, mis hermanos judíos.

158 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


SER JUDÍO, DEL ORGULLO A LA VERGÜENZA, UNA REFLEXIÓN DEL EDITOR CHILENO PAULO SLACHEVSKY

Siempre me he sentido orgulloso de ser parte del pueblo judío, de una cultura que con todas sus contradicciones vio nacer a Montaigne, Spinoza, Marx, Freud, Einstein, Trotsky, Arendt, tantos hombres y mujeres que han hecho significativos aportes a la humanidad, en la creación y en la búsqueda de un mundo más justo y humano. Me siento judío cuando pienso en los sueños que marcaron a generaciones de jóvenes que fueron ensanchando el mundo con sus aspiraciones de libertad, de comunidad, de justicia, de hermandad, que transversalmente han cruzado colores de piel y naciones. Desde el mismo texto bíblico Éxodo, está explícita la necesidad y experiencia de la libertad de un pueblo, de las aspiraciones y derechos cuando se está sometido al yugo, al sometimiento. Me identifico con la historia emblemática de exilios y dolores del pueblo judío, en cuyas esperanzas de libertad se reflejan todos los pueblos. Y esa historia, con horas trágicas, me ha motivado, como a muchos otros, a defender irrestrictamente los derechos humanos, partiendo por el derecho a la vida y a la dignidad. Me siento orgulloso de ser judío por el deber de memoria que marca su cultura, la cultura de la escritura, del comentario, la traducción y la crítica;

159 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


por la constante interpelación ante la indiferencia. Por su reconocimiento a los justos que en horas de horror, a riesgo de sus vidas, hacían real la palabra solidaridad y todo por salvar a los perseguidos. Por una historia que ha interpelado a nuestra humanidad como seres humanos, más allá de razas y creencias, por su lucha contra la indiferencia. Por todo ello me identifico también, y no puedo quedar indiferente, ajeno, a los dolores de otros pueblos, de otros seres humanos. Como no me es indiferente el dolor de los judíos a través de la historia y su derecho a constituirse en nación, tampoco me es indiferente ese derecho para el pueblo palestino, el pueblo kurdo, los pueblos indígenas de nuestro continente. Y cuando es el Estado de Israel, en nombre del pueblo judío, quien repite en otros lo que le tocó vivir a este pueblo una y otra vez a lo largo de siglos, me avergüenza. Sí, me avergüenza. Me avergüenza ver hoy cómo se masacra al pueblo palestino bajo el discurso de la defensa propia. Me avergüenza que se diga “retírense para salvaguardar sus vidas”, cuando bien se sabe que no tienen adónde ir y se les tiene encerrados en un gueto de miseria, opresión y humillación. Me avergüenza cuando se les pide cordura, pacifismo y racionalidad mientras día a día se les ocupa, se les maltrata y se les asesina, intentando cortar toda posibilidad de futuro. Me avergüenza que la comunidad judía califique toda crítica y presión internacional como persecución o antisemitismo, cuando fue la misma solidaridad internacional y las Naciones Unidas las que dieron legitimidad al Estado de Israel. Me avergüenza que como pueblo no seamos capaces de masivamente alzar la voz y dejemos que dominen las voces del egoísmo ciego, incapaz de mirar más allá de sus intereses a corto plazo. Me horroriza cómo se usa toda la potencia guerrera contra la población civil, cómo se ejecuta el castigo “por cada baja de mi lado, tendrán 10 o 50 del vuestro” que han aplicado las peores tiranías de la historia. Sin duda hoy y en estos años se ha manchado de triste manera la historia de un pueblo que para muchos era sinónimo de justicia y libertad. Bien nos ha enseñado la historia que no se acallan los anhelos de libertad y dignidad con la censura y la fuerza, que no se puede hacer cualquier cosa en nombre de la seguridad y del deseo de expansión territorial, que por la fuerza se pueden ganar varias batallas, pero sostenerse solo a través de ella pone en claro riesgo la perpetuidad. Es hora de parar ya y no manchar irremediablemente nuestra memoria y sentidos de comunidad dejando a nuestros hijos un legado de infamia. Del otro lado del muro están nuestros hermanos.

160 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


ENTREVISTA CON YEHUDA SHAUL

“EL TRATAMIENTO DE LOS PALESTINOS ES LA MAYOR AMENAZA PARA

ISRAEL” *Yehuda Shaul, un ex soldado de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), es uno de los fundadores de la ONG israelí Breaking the Silence. Marian Brehmer habló con él acerca de la Operación Margen Protector y el vínculo entre la guerra de Gaza y la ocupación de los territorios palestinos.

TRADUCCIÓN: ÁNGELA MONTESDEOCA – TUNSOL

161 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


EN LA OPERACIÓN MARGEN PROTECTOR, LA VIOLENCIA CONTRA LOS CIVILES EN GAZA PARECE HABER ALCANZADO SU PUNTO MÁXIMO. ¿ES CORRECTA ESTA IMPRESIÓN? Yehuda Shaul: Para responder a esta pregunta con certeza, se necesita más investigación. Pero en la operación actual, estamos viendo algunas políticas que aún eran impensables hace unos años. Déjeme darle un ejemplo. Uno de los soldados que participaron en la Operación Plomo Fundido en 2009 dio testimonio en Rompiendo el Silencio y nos contó una historia que ocurrió en uno de los primeros días de la operación: mientras estaba de servicio, observó dos o tres palestinos dejando una casa a unos 200 metros frente a él. Poco después, volvieron a la casa. Él llamó por radio dando todos los detalles sobre sus movimientos a la sede. En respuesta, las oficinas centrales ordenaron a un avión bombardero que bombardeara la casa. El soldado se sorprendió y se quejó de que los hombres estaban desarmados y no representaban una amenaza directa para el ejército. El Shin Bet, el servicio secreto de Israel, respondió que la casa era propiedad de un activista de Hamas y por lo que tuvo que ser bombardeado. La casa fue inmediatamente reducida a escombros a pesar de que había mujeres y niños en el interior. Es un hecho que en "Plomo Fundido" este tipo de incidentes eran esporádicos. Pero en la operación Margen Protector se ha convertido en una política de operación general. Las casas son bombardeadas aunque se sabe que hay familias en el interior.

¿CÓMO LAS FUERZAS DE DEFENSA DE ISRAEL SE VOLVIERON TAN BRUTALES? Shaul: ¿De una operación a la siguiente, Israel y las FDI sólo van por el desagüe. Como país, la baja moral a la que llegamos en la operación anterior es el punto desde donde comenzamos la siguiente. Así es como se sigue. La operación Margen Protector continúa donde terminó la Operación Plomo Fundido.

162 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


Los métodos que se utilizan actualmente son una locura. Como advertencia, el ejército tira pequeñas bombas sobre los tejados de las casas o da a los habitantes un corto plazo de tiempo para salir de la casa antes de que la destruyan. Muchas veces saben que la familia no ha salido de la casa, sin embargo es bombardeada igualmente. Así es como matan a una familia entera. La sola idea de que alguien reciba una pena de muerte porque no escuchó la advertencia - es una locura. Y repito una vez más: no se trata de disparos desde las casas contra nuestras tropas. Estos son sólo casas en el centro de Gaza. No suponen ninguna amenaza directa a nuestras tropas.

¿HA CAMBIADO LA FORMA EN QUE VEN LOS ISRAELÍES VEN A LOS PALESTINOS CON LA GUERRA ACTUAL ? Shaul: Para entender la dinámica de funcionamiento del Margen Protector, tenemos que mirar también a la realidad de la ocupación. Como soldado empleado en los territorios ocupados, no es necesario ningún lavado de cerebro cuando llega una nueva operación; el mundo es muy simple cuando uno se encuentra en los territorios ocupados: aquí estamos nosotros y allí ellos. Todo es de color negro o blanco. Todo lo que hacemos nosotros está bien y todo lo que hacen ellos está mal. En cuanto a la sociedad israelí, está en muy mal estado. Hemos mantenido la ocupación durante 47 años. La gente en Israel se ha vuelto insensible. Ya no son capaces de ver a los palestinos como seres humanos. Estamos tan indiferentes al sufrimiento del otro lado. Hoy en Israel es casi un crimen tener empatía por el sufrimiento de la otra parte, a pesar de que se habla de mujeres y niños.

¿QUÉ EFECTO TIENE ESTO SOBRE LA PSICOLOGÍA DE LOS SOLDADOS?

Shaul: Cuando uno está en servicio como soldado en los territorios ocupados, por supuesto, uno evalua sus acciones y piensa mucho sobre lo correcto e incorrecto. A veces, uno se imagina una determinada

163 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


acción y piensa que nunca haría algo como eso. Y a continuación, una semana después uno se encuentra haciendo exactamente lo que prometió a sí mismo no haría nunca. Y luego, lentamente pero sin pausa, se cruzan todas estas líneas rojas, una tras otra. Es sólo después de que cruzan cinco de estas líneas es cuando uno entiende que ha roto sus principios morales. Por ejemplo, al comienzo del servicio militar, se irrumpe en una casa palestina en el medio de la noche y despiertas a toda la familia. Los niños comienzan a llorar. Realmente sientes algo dentro. Se siente que las cosas no encajan. Pero poco a poco, te acostumbras a esto, porque como soldado, eso es lo que haces todos los días y todas las noches. Y empiezas a olvidar que se trata de familias y que estás destruyendo sus vidas.

¿TUVO EXPERIENCIAS SIMILARES CUANDO USTED SIRVIÓ COMO SOLDADO ? Shaul: Déjame que te cuente una anécdota de mi servicio en los territorios ocupados: Recuerdo que estaba en una operación en un campo de refugiados cerca de Ramallah en el 2002, fue de una semana de búsqueda de casa por casa. Mientras tanto,mientras tanto se difundía la Copa del Mundo de la FIFA. Hubo un partido importante que todos queríamos ver. Brasil estaba jugando y nuestro oficial era un gran fan de Brasil. Así, media hora antes del inicio del juego, paramos la búsqueda y salimos a la calle, en busca de una casa con una antena parabólica. Encontramos una casa, entramos en la casa, encerramos a la familia en la planta baja y vimos el partido. Nos pareció que era lo más razonable para hacerlo. Y nadie puede cuestionarlo. Uno simplemente se acostumbras a ello.

¿POR QUÉ NO HA HABIDO MÁS PROTESTAS EN ISRAEL EN CONTRA DE LA ACTUAL GUERRA DE GAZA? Shaul: Esta vez, la atmósfera en Israel es muy mala, incluso peor que en las operaciones anteriores. No había espacio para los signos de interrogación, absolutamente ningún espacio. No estoy hablando sólo de los medios de comunicación. Había muchos manifestantes contra la guerra golpeados por bandas en Tel Aviv y Haifa, que tuvieron que ser trasladados al hospital. Y la policía no hizo nada para protegerlos. Por otro lado, hubo políticos y altos funcionarios incitando en los periódicos a aniquilar barrios enteros de la Franja de Gaza. Hubo un caso de un profesor universitario en la Universidad Bar Ilan, quien sugirió en una entrevista radial que una manera de tratar con los terroristas podría ser la de violar a sus mujeres. Y, por desgracia, se le da un montón de espacio a estas voces extremas. Mientras que las voces críticas casi no tienen ninguna plataforma en estos días.

164 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


MIENTRAS TANTO , LA IMAGEN DE ISRAEL EN OCCIDENTE ES CADA VEZ PEOR. ¿CÓMO TE SIENTES EN ISRAEL CUANDO SE VE CÓMO EL MUNDO ESTÁ REACCIONANDO ? Shaul: Bueno, Israel es cada vez peor. Defendemos la ocupación. Continuamos construyendo asentamientos. Aumentamos nuestro dominio militar sobre los palestinos. Israel no se encamina hacia una salida. Estamos cavando nuestra propia fosa. Estamos haciendo todo lo posible para mantener la ocupación. Pero como israelí, encuentro los sentimientos antisemitas por algunos de los manifestantes en Europa muy inquietantes. Son no sólo inaceptables, sino que también ayudan a Israel a repetir su lema una y otra vez: todo el mundo en contra de nosotros.

¿CÓMO REACCIONA LA GENTE EN ISRAEL FRENTE A TI QUE ERES UN ACTIVISTA ANTI-GUERRA? Shaul: Yo no soy un activista anti-guerra. No soy un pacifista. Creo que Israel tiene derecho a defenderse y aún más, creo que Israel tiene la obligación de defenderse. Yo sólo estoy en contra del uso de la fuerza y de la forma en que la usamos. Estoy en contra de la idea de que la gente está siendo asesinada porque no escucharon a nuestras llamadas telefónicas. ¿Quién en la tierra puede aceptar algo como esto? Por supuesto, muchas personas ven a los activistas de Breaking the Silence como traidores. Pero si me hubieras entrevistado hace diez años y me dijeras que ahora tendríamos casi 1.000 soldados que rompieron su silencio, me habría reído en tu cara. Eso es cerca de 1.000 personas que cambiaron de opinión. Y sus historias acerca de lo que la ocupación es realmente están disponibles al público.

ALGUNAS VOCES DICEN QUE LA MAYOR AMENAZA A LA SEGURIDAD DE ISRAEL NO ES HAMÁS, SINO LA OCUPACIÓN CONTINUA DE LOS TERRITORIOS PALESTINOS . ¿CUÁL ES SU PUNTO DE VISTA?

165 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


Shaul: Estoy de acuerdo. La única manera que los Judíos implementen su derecho a la autodeterminación en Israel es dejar de despojar a los palestinos del mismo derecho. De hecho, el tratamiento de los palestinos es la mayor amenaza para Israel. Esto socava la legitimidad del Estado de Israel. Yo no creo que se trate de ellos o de nosotros. Es exactamente lo contrario: la seguridad de Israel depende de un Estado palestino soberano junto a nosotros y en dar la dignidad y los derechos a los palestinos. En Israel, ahora estamos en una lucha por el corazón y el alma de nuestra sociedad. Las preguntas son: ¿quiénes somos nosotros como sociedad? ¿En qué país queremos vivir? La pregunta es si dejar caer todas estas bombas en las familias es algo aceptable en nuestros ojos o no.

NTREVISTA REALIZADA POR

MARIAN BREHMER

EDITOR: AINGEAL FLANAGAN / QANTARA.DE

*YEHUDA SHAUL SIRVIÓ COMO SOLDADO DE COMBATE DE INFANTERÍA Y COMO COMANDANTE EN EL EJÉRCITO ISRAELÍ Y ES MIEMBRO FUNDADOR DE

ROMPIENDO EL

SILENCIO, UNA ORGANIZACIÓN ISRAELÍ DE COMBATIENTES VETERANOS QUE HAN SERVIDO EN EL EJÉRCITO ISRAELÍ Y QUE HAN DECIDIDO DECIRLE AL PÚBLICO ISRAELÍ SOBRE LA REALIDAD DE LA VIDA COTIDIANA EN LOS TERRITORIOS OCUPADOS.

HASTA LA

FECHA, LA ORGANIZACIÓN HA RECOGIDO CERCA DE

1.000 TESTIMONIOS DE LOS SOLDADOS DE TODOS LOS SECTORES DE LA SOCIEDAD ISRAELÍ Y CASI TODAS LAS UNIDADES QUE OPERAN EN LOS TERRITORIOS.

166 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


CARTA DE UN VETERANO DEL EJÉRCITO ISRAELÍ

Yo era miembro de las fuerzas armadas israelíes de 1972 - 1975 y participé en las ocupaciones ilegales sionistas de Palestina, Egipto y Siria y la guerra árabe-israelí de 1973. He sido testigo de la firmeza y la resistencia del pueblo palestino, junto con sus aliados de otras comunidades árabes. Aunque los sistemas de armas, en su mayoría financiados y suministrados por EEUU, han sido modernizados en los últimos años, y el ejército israelí se ha retirado de Egipto, mucho sigue igual. Palestina y Siria siguen siendo ocupadas por unidades de combate y colonos israelíes. Egipto continúa ocupado -- por el Banco Mundial, el FMI y los más de 690 soldados estadounidenses que forman parte de la Fuerza Multinacional y Observadores creada por el llamado Tratado de Paz del 1981 entre Egipto e Israel. El actual asalto israelí contra la población de Gaza es una fase más de la colonización sionista y la ocupación de Palestina, cuyas raíces se remontan al siglo 19. Esta ocupación solo puede ser realizada por un ejército israelí alimentado por el racismo y la deshumanización de sus vecinos palestinos. Veteranos por la Paz, en una declaración aprobada en su recién concluida Convención Nacional de 2014, "alienta a todos los soldados israelíes a evitar ser parte de los crímenes de guerra contra inocentes civiles palestinas/os y considerar todas sus opciones para estar al lado de la humanidad". Los activistas anti-guerra y reservistas militares israelíes que rechazan la orden y los objetores de conciencia deben recibir el apoyo y la asistencia de activistas de paz en EEUU. Y los líderes civiles y militares de Israel que planearon y llevaron a cabo este genocidio deben ser enviados a La Haya y enjuiciados por crímenes de guerra.

Michael Kramer, Presidente Capítulo Sección 021 (norte de Nueva Jersey) Veteranos por la Paz

167 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


U NA NOTICA QUE DIO LA VUELTA AL MUNDO / F UENTES : DISTINTAS DIGITALES Y ESCRITAS

HENK ZANOLI

JUSTO ENTRE LAS NACIONES

Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34

168


U NA NOTICA QUE DIO LA VUELTA AL MUNDO / F UENTES : DISTINTAS DIGITALES Y ESCRITAS

HENK ZANOLI, EN EL CENTRO, RODEADO DE SUS CUATRO HIJOS EN 1942

UN VETERANO DEL HOLOCAUSTO DEVUELVE A ISRAEL UNA MEDALLA POR LA OFENSIVA EN GAZA

Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34

169


U NA NOTICA QUE DIO LA VUELTA AL MUNDO / F UENTES : DISTINTAS DIGITALES Y ESCRITAS

UN VETERANO DEL HOLOCAUSTO DEVUELVE UN TÍTULO TRAS EL FALLECIMIENTO DE FAMILIARES EN GAZA Henk Zanoli fue declarado "Justo entre las Naciones" tras salvar en 1943 al niño judío Elhanan Pinto, cuyos padres habían muerto en un campo de concentración, y a quien escondió en su domicilio hasta la liberación de Holanda. Los Zanoli habían expresado en repetidas ocasiones su rechazo a la ocupación y el padre del anciano había sido enviado al campo de exterminio de Dachau. Posteriormente falleció en el de Mauthausen. El bombardeo israelí del 20 de julio acabó con las vidas de la familia del marido de la sobrina nieta de Zanoli, la diplomática holandesa Angelique Eijpe, casada con el economista Isma'il Ziadah. Los proyectiles mataron a la matriarca de la familia Ziadah, Miftiya, de 70 años, a tres de sus hijos, Jamil, Omar and Youssef; y a la esposa e hijo de Jamil, Bayan y Shaaban, de 12 años de edad. Tras conocer la noticia del bombardeo, Zanoli devolvió el título que recibieron tanto él como su madre, esta a título póstumo, con una misiva al embajador de Israel en Holanda, Haim Davon, en la que describe los esfuerzos realizados por su familia para salvar al niño. «Dado este pasado, es particularmente trágico que hoy, cuatro generaciones después, nuestra familia se enfrente a la muerte de sus seres queridos en Gaza», escribió. «Conservar este título supondría para mí un insulto a la memoria de mi valiente madre que arriesgó su vida y la de sus hijos luchando contra la opresión y por la preservación de la vida humana», hizo saber Zanoli. El Ejército israelí no se ha pronunciado al diario 'Haaretz' sobre si el bombardeo fue accidental o intencionado y se limitó a contestar que las Fuerzas de Defensa intentan evitar a toda costa las bajas civiles. De igual modo, señaló que todos los incidentes irregulares están bajo investigación.

Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34

170


G

AZA

N ATALIA J UNQUERA

171 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


T HE D AILY S HOW , el exitoso programa del estadounidense Jon Stewart, —tiene 19 premios Emmy y por él ha pasado varias veces Barack Obama—, ha denunciado los excesos de Israel y la dificultad de hacerlo sin que automáticamente le acusen de apoyar a Hamás o ser mal judío. Con su sátira habitual, ha mostrado, por ejemplo, al corresponsal en Tel Aviv, en manga corta, y al de Gaza, asomando la cabeza por un pesado chaleco antibalas: “Una caricatura en directo del conflicto en Oriente Próximo”. Stewart es judío. El Ejército israelí dio por terminada el martes la destrucción de túneles de Hamás en Gaza: 32, exactamente. Les llevó 28 días y se llevaron por delante la vida de exactamente 1.843 palestinos, 57 muertos por túnel. Más del 73% eran civiles, según la ONU, y 415, niños. Algunos murieron en sus casas, mientras jugaban al fútbol en la playa o bajo las siglas de Naciones Unidas en escuelasrefugio. Los israelíes perdieron por la acción de cohetes de Hamás a 67 personas, todos militares salvo tres civiles, exactamente. El conflicto es complejo, pero las cifras son precisas y elocuentes. El Ejército israelí proclamó en su cuenta de Twitter “misión cumplida” y la oficina del primer ministro, Benjamín Netanyahu, celebró la “debilidad” del enemigo en lo militar y en lo político. Pero ninguna democracia debería felicitarse por una operación en la que para cumplir un objetivo militar (destruir los túneles) han causado la muerte a 1.354 civiles, más de 400, niños. Y está por ver si estos 28 días de ataques, unidos a la resignada actitud de la comunidad internacional —que solo a última hora utilizó palabras como “masacre” (Hollande) y se puso a paralizar (España) o “revisar” (Reino Unido) la venta de armas a Israel—, han debilitado al enemigo o todo lo contrario: han arrojado a los brazos de Hamás a palestinos que han sobrevivido a los bombardeos, pero han perdido en ellos a madres e hijos. Existe el riesgo de que muchos de esos gazatíes piensen que el grupo islamista es el único que les defiende, pese a que son sus túneles y sus cohetes los que les ponen en peligro. Y quizá eso explique, en parte, por qué uno de los países con mayor gasto en Defensa por habitante, con una abrumadora superioridad militar, no ha podido aniquilar en años de conflicto a un grupo como Hamás.

172 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


ENTREVISTA CON SERGI O YAHNI, PERIODISTA ARGENTINO, DIRECTOR DEL CENTRO ALTERNATIVO DE INFOR MACIÓN

"ISRAEL HA FRACASADO EN PALESTINA"

CLAUDIA KOROL

173 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


-¿CUÁL ES TU MIRADA SOBRE LO QUE ESTÁ SUCEDIENDO HOY EN PALESTINA? -En realidad, lo que estamos viviendo se le puede dar muchos nombres y formas de describirlo, pero es una situación un poco circular, cíclica, donde Israel intenta por medio de los militares, terminar una vez y finalmente con el llamado “problema palestino”. Lo mismo ocurrió cuando (Ariel) Sharon, en el año 1983, intentó avanzar contra Beirut y contra la OLP en el Libano y fracasó. Cíclicamente Israel intenta destruir a la resistencia palestina en Gaza, y otra vez ha fracasado.

-¿POR QUÉ CONSIDERAS QUE FRACASÓ? -Porque la resistencia está ahí. El fracaso es terrible para Israel, porque antes de esta ofensiva militar, el Hamas, y no solamente el Hamas sino políticamente la resistencia había aceptado las pautas de Aziz Duwaik, la autoridad palestina, que se puede recibir lo que te dan; y lo que nos darían en este tipo de negociaciones, donde estamos mal, es lo que habrá. Con el ataque israelí, todo eso ha caído. El proyecto norteamericano de Abu Mazen de aceptar lo que Israel está dispuesto a dar, de aceptar las fuerzas constituídas del Medio Oriente se ha derrumbado, y queda Israel por un lado, y la resistencia por otro. A tal punto que Abu Mazen va a negociar a Egipto, ya no como el presidente del Estado Palestino, sino como el portavoz de la resistencia palestina, un portavoz de la Hamas.

-¿CÓMO SE VIVE LA DESTRUCCIÓN QUE PRODUJO ISRAEL EN LA POBLACIÓN PALESTINA? -Por un lado, está el terrible dolor por lo que ha hecho Israel. Los números hablan de por sí, 1800 muertos, 10 000 heridos, de los cuales el 35% son niños, y el 50% mujeres. Pero, -y esto es lo importante-, de ahí vengo a decir que la derrota es de Israel-, porque la gente no perdió su ánimo. El pueblo palestino dice, bueno, tenemos que enfrentarnos, el precio que tenemos que pagar es durísimo, pero lo vamos a pagar, y nos enfrentamos y aquí estamos. Israel tuvo que parar su ofensiva sin conseguir nada.

-¿CUÁL PENSÁS QUE ES EL CAMINO HOY PARA UNA SOLIDARIDAD MÁS EFECTIVA? -Bueno, hubo sensiblización, pero creo que en su momento el propio Che habló de este tipo de sensibilización, que es más bien la forma cínica en que ven los espectadores a los gladiadores en la arena. “¡Estamos a favor, viva Palestina!”... pero eso no es nada. Llega un momento en el que hay que enmarcarse y movilizarse para el boicot de inversiones y exportaciones, demandar un boicot a Israel. Es una demanda a los Estados pero también a toda la gente. Por ejemplo demandar a los supermercados que no vendan ningún producto israelí. Es una responsabilidad individual de cada uno. La solidaridad tiene que volcarse en un boicot, ya sea a nivel personal de demandar que no se compre ningún producto israelí, que no se venda ningún producto israelí; y a nivel de Estado, que se saquen los embajadores de Israel.

-¿HAY ALGUNA MOVILIZACIÓN SIGNIFICATIVA DE SECTORES ISRAELÍES CONTRA ESTE TIPO DE ACCIONES DEL ESTADO DE ISRAEL?

174 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


Es muy baja. La gran mayoría del pueblo israelí apoyó la ofensiva contra Gaza, se habla de un 80% de apoyo. La manifestación más grande que acabamos de realizar fueron 6000 personas, y es un número optimista. Compará por ejemplo con la guerra del Líbano en el '82, éramos 200 000 personas, 400 000 personas en la calle. La movilización es muy menor.

-SABEMOS QUE HAY PERSECUCIÓN DESDE EL GOBIERNO A LOS PALESTINOS QUE VIVEN EN TERRITORIO ISRAELÍ, Y TAMBIÉN A LAS RESISTENCIAS QUE PUDIERAN HABER DE SECTORES ISRAELÍES. -Lo que ocurre es esto: por más que Israel tenga una mayoría y una fuerza militar muy superior a los palestinos, fue derrotada. O sea, los palestinos lograron salir, surgir por debajo de la tierra para seguir combatiendo, e Israel tuvo que sacar sus tropas. Hay que acusar a alguien, hay que culpar a alguien, y se decidió que será la izquierda, una izquierda que no existe. No es que exista una izquierda que se movilizó y por lo tanto los soldados no disparaban... Israel inventó un cuco de la izquierda, un enemigo interno, para exculpar su derrota, pero la izquierda en Israel somos... ¡nadie! Ni siquiera nos ningunearon ¡no somos! ¡Somos 6000 en el mejor escenario, cuando ya sale toda la gente!

-ESTE MOMENTO DE RETIRO DE TROPAS, QUÉ POSIBILIDAD TIENE DE TRANSFORMARSE EN ALGO MÁS PERMANENTE, ¿CÓMO LO VES EN TÉRMINOS MÁS ESTRATÉGICOS? -Mira, en este momento estratégicamente lo que Israel está buscando es el statu quo. Entró, golpeó, salió y dijo “ganamos”. Lo que digo es que, en este momento, tener un status quo, es que cierre sobre la Franja de Gaza, que continúe, tiene el apoyo de Egipto en eso, por razones políticas internas de Egipto, y que nadie fuerce a Israel a levantar el bloqueo sobre Gaza. Básicamente, la demanda de la resistencia palestina es que se levante el bloqueo de Gaza, pero también está, por supuesto, la demanda de que se respeten los derechos del pueblo palestino, su derecho a la independencia, y el derecho al retorno. No podemos romper y decir “solamente por el tema de Gaza”. ¡No! Es el pueblo palestino entero el que tiene derechos que no están siendo respetados, y la comunidad internacional habla mucho y no hace nada. Yo soy un tipo bastante duro, y he visto unas cuántas cosas en mi vida, pero esta mañana vi la foto de un niño -no de un niño muerto, de un niño vivo-, frente al mar de Gaza este último invierno, un chiquito de dos años como mi hijo, y a este chiquito lo habían matado en el último bombardeo. Ahí fue un momento en el que pensé: si este niño hubiera sido argentino, tal vez hubiera tenido el problema de encontrar a sus padres, pero estaría vivo; el niño estaría vivo buscando a sus padres. Acá lo matan a él, los matan a sus padres, y encima los culpan, porque es hijo de terroristas. ¡Es una indignación total! Vi la foto del nene justo después de leer las noticias de Argentina del encuentro del nieto de Estela. Son noticias fantásticas, haber encontrado a otro nieto. Pero vi la foto y pensé: ¡pucha! Y aparte me indigna que haya mucha gente que intenta justificar, “bueno, mira, se trata de terroristas...”. Es lo mismo que pasaba entonces en Argentina, ¿no? Decían, “bueno, las madres son montoneras, son hijos de montoneros, por eso los mataron”. ¡¡No!! ¡No! Eso es un crimen. No se puede admitir.

175 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


SUPERVIVIENTES DEL HOLOCAUSTO DENUNCIAN «LA MASACRE DE PALESTINOS EN GAZA» Día 23/08/2014

«EN ISRAEL LOS POLÍTICOS Y LÍDERES DE OPINIÓN HAN HECHO COMENTARIOS PÚBLICOS A FAVOR DEL GENOCIDIO », SEGÚN SUSCRIBEN LOS 327 FIRMANTES DE UNA CARTA PUBLICADA EN EL «NEW YORK TIMES»

AFP U N G R U P O D E P A L ES T I N O S D U ER M E EN L A S I N M E D I A C I O N ES D E U N A E S C U EL A D E L A O NU EN G A Z A

176 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


CENTENARES DE

SUPERVIVIENTES DEL HOLOCAUSTO HAN FIRMADO UNA CARTA PUBLICADA EN LA EDICIÓN DE ESTE SÁBADO EN LA PUBLICACIÓN ESTADOUNIDENSE «NEW YORK TIMES» QUE CONDENA «LA MASACRE DE PALESTINOS EN GAZA» Y QUE PIDE UN BOICOT COMPLETO A ISRAEL, SEGÚN HA RECOGIDO ESTE SÁBADO EL DIARIO ISRAELÍ «HAARETZ».

«Como supervivientes judíos y descendientes de las víctimas del genocidio nazi, inequívocamente condenamos la masacre de palestinos en Gaza y la ocupación y colonización de los territorios históricos palestinos», recoge la carta firmada por 327 supervivientes del Holocausto y descendientes de las víctimas del genocidio alemán. Según la carta, la condena ha sido provocada por un anuncio escrito por el escritor húngaro y superviviente del Holocausto Elie Wesel y que fue publicado en «The Guardian» en el que se acusaba al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) del «sacrificio de niños» y comparaba con los nazis.

«ESTAMOS INDIGNADOS POR EL ABUSO DE NUESTRA HISTORIA CON EL QUE ELIE WIESEL HA TRATADO DE JUSTIFICAR LO INJUSTIFICABLE: LOS ESFUERZOS ISRAELÍES POR DESTRUIR GAZA Y EL ASESINATO DE MÁS DE 2.000 PALESTINOS, INCLUYENDO A CENTENARES DE NIÑOS . NADA PUEDE JUSTIFICAR LOS BOMBARDEOS A REFUGIOS DE LA ONU, CASAS PARTICULARES , HOSPITALES Y UNIVERSIDADES. NADA PUEDE JUSTIFICAR LA PRIVACIÓN A LA GENTE DE AGUA Y ELECTRICIDAD », MANTIENE EL TEXTO . «Estamos preocupados por la deshumanización de los palestinos en la sociedad israelí, que ha alcanzado niveles extremos. En Israel los políticos y líderes de opinión de los medios de comunicación han hecho comentarios públicos a favor del genocidio. Además los israelíes de extrema derecha están adoptando como suyos símbolos nazis», denuncia la carta.

LOS 327 JUDÍOS QUE HAN FIRMADO LA CARTA TAMBIÉN HAN CONDENADO A ESTADOS UNIDOS Y A LOS PAÍSES OCCIDENTALES POR SUS ACCIONES QUE , SEGÚN ELLOS, HAN PERMITIDO A ISRAEL CONTINUAR CON LOS ATAQUES. «Además condenamos a Estados Unidos por financiar a Israel para que pueda llevar a cabo los ataques y a los países occidentales en general por usar la diplomacia para proteger a Israel. El genocidio comienza por el silencio del mundo», condena la carta.

LA CARTA CONCLUYE CON UN LLAMAMIENTO «INMEDIATO AL CESE DEL BLOQUEO CONTRA GAZA» Y PIDE EL «BOICOT ECONÓMICO , CULTURA Y ACADÉMICO A ISRAEL ». «NUNCA MÁS HA DE SIGNIFICAR 'NUNCA MÁS PARA NADIE'», CONCLUYE LA CARTA .

177 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


EL SOL NO SE PUEDE TAPAR CON UN TAMIZ

LA CARTA ENVIADA AL PERIÓDICO NEW YORK TIMES Foto: NEW YORK TIMES

178 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


UNO DE LOS OTROS JUDÍOS ENTREVISTA A ALAN RÜCKERT, JOVEN JUDÍO ANTISIONISTA EN CHILE “MIS ABUELOS NO HUBIESEN QUERIDO QUE SE ENCERRARA A UN PUEBLO COMO EN EL GUETTO DE VARSOVIA”

179 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


La mezuzá, símbolo protector de las casas judías, fue lo primero que llamó mi atención. Me puse anteojos para admirar los detalles. Absorta en la belleza de este pequeño estuche que contiene un pergamino con versículos de la Torá, me interrumpe mi ultra acelerado y estridente entrevistado. Alan Rückert es un torbellino de pasión. Intenso, acogedor, me recibe con un hogareño desayuno. Con 24 años, es un joven que se ha hecho conocido por ser uno de los pocos judíos en Chile que se declara abiertamente antisionista. Aunque en otros países como Estados Unidos, Argentina e incluso Israel, esta posición no es inusual, en Chile esta postura puede ser bastante controversial dentro de la colonia judía y puede costar muy caro socialmente. Mucha gente le ha quitado el saludo e incluso el hijo de uno de los dueños de una conocida multitienda le mandó a decir, “que se iba a preocupar de que nunca encontrara trabajo como abogado”. Alan dice no sentirse amedrentado, pero cuenta que es duro para su familia. Desde el 2010 cuando hizo público su apoyo a la “Flotilla para la Libertad” (de Gaza), tiene prohibida la entrada al Instituto Hebreo. Cada vez que ha intentado ir a buscar o a dejar a su hermana menor se le ha impedido el ingreso. “No me queda más que pensar que los guardias deben tener una foto mía”. Para su madre ha sido especialmente difícil. Ella está muy involucrada en la comunidad y en numerosas ocasiones ha sido contactada para informarle que su hijo ha causado un gran impacto y que están muy preocupados. “Le han dicho que el vicepresidente y un rabino les gustaría hablar conmigo y que esto se supo hasta en la comunidad judía de Argentina”. Alan cuenta que ha tenido mejor trato de parte de las personas mayores, que de parte de los de su edad. “Y esto es peligroso porque cuando te los pillas en un carrete, con trago, es más violenta la cosa. Hay gente que me eliminó de todo, la idea es hacerme sentir de todas las formas posible, que yo no soy parte de la comunidad”. La reciente crisis de Gaza no ha dejado indiferente a este joven estudiante de último año de derecho de la Universidad de Chile. En la primera marcha de apoyo a Gaza, Alan caminó entre los manifestantes con un letrero que decía: “soy un judío avergonzado del Estado de Israel. Anti-sionista, anti imperialista. Judíos por la Justicia en Palestina”. No sólo se paseó con el letrero, sino que con su avasalladora personalidad fue ovacionado por realizar un discurso condenatorio de la ofensiva israelí en la Franja de Gaza. Rumbo a Palestina Desde muy niño Alan siempre trató de integrarse a la comunidad judía para darle el gusto a su madre y también por un sentido de pertenencia. Estuvo en toda clase de grupos de scouts, juveniles, pero nunca lo convencieron. “Yo nunca hice migas con la comunidad, siempre los encontraba muy cerrados”. Acostumbrado a un ambiente de diversidad religiosa como el Santiago College, con compañeros sirios, palestinos, libaneses, asiáticos, protestantes, siempre sintió que la opción de la colonia era cerrarse al mundo.

-¿FUISTE AL VIAJE DE ESTUDIO, HICISTE EL MINI ENTRENAMIENTO MILITAR? -No, pero el año 2011 a través de Taglit-Birthright, que es una institución que organiza el Estado de Israel para judíos que no están tan integrados a sus comunidades locales, viajé subsidiado a Israel. Yo ya era profundamente pro palestino desde el 2009. -¿Y entonces por qué aceptaste ir con esa institución?

180 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


-Para poder ir. Porque ellos te dan la opción de ir una semana y media a Israel y después tienes la libertad de estar una semana y media más e ir donde quieras. La mayoría se va a Egipto o Jordania. Y yo dije, Cisjordania. Ni lo dudé. Y no pregunté si era complicado entrar. Fui nomás.

¿PERO NO TE DIO MIEDO LOS LETREROS QUE DICEN QUE ISRAEL NO SE HACE RESPONSABLE DE LO QUE TE PUEDE PASAR EN LOS TERRITORIOS OCUPADOS? .Eso es una cuestión disuasiva de los israelíes. Es una campaña del terror. Te quieren decir aquí vas a ser asesinado. Es todo un lenguaje solapado. Además no es verdad de que no se vayan a hacer responsables de lo que te pase. Porque cuando pasó lo de los tres jóvenes israelíes, te das cuenta de la extensión del control que tiene Israel y cómo tienen las tropas ahí listas. Ya que fueron y arrestaron a 500 palestinos que habían sido liberados dos años atrás y lo importante es que estas personas no sólo estaban en Ramala o en Beit Jala, si no que estaban esparcidos por todo Palestina. Ellos saben todo. Y si te llega a pasar algo, sí van a hacer algo.

¿Y CÓMO ENTRASTE? .Me tomé un taxi y entré a través del checkpoint con mi pasaporte alemán. Y ahí recorrí solo el muro, que es muy largo, pasa por cementerios, calles. Rozando casas, edificios de departamento, atroz. Ahí vi la magnitud de lo que es la historia, las noticias, la realidad. No hay reportaje que se compare a estar frente a ese muro lleno de grafitis. En Belén me sentí súper seguro. Es un lugar hermoso.

¿ALGUNA ANÉCDOTA EN PALESTINA? -En la Ciudad Vieja de Jerusalén me hice amigo de un árabe que tenía una tienda. Me contó que el Estado sionista boicotea sus tiendas. Todas las agencias de turismo oficiales tienen marcadas cuáles son las tiendas de árabes y cuáles las de judíos y hacen lo posible para que los turistas no pasen por las tiendas de árabes. Hacen que quiebren y después el mismo gobierno las compra y se las da a un judío. Entonces el negocio está muy complejo porque tienen que competir con los judíos.

¿LE CONTASTE QUE ERAS JUDÍO? -Sí, pero después de mucho rato. No lo podía creer. Me dijo que muy pocos judíos le preguntaban por su situación. Y me invitó a comer a su casa en Beit Jala, Belén. Fui con otro amigo judío chileno. Una vez allá se me ocurrió aprovechar de hacer un grafitti en el muro. Al día siguiente, con dos amigas más, compramos pintura e hicimos a un judío gordo comiéndose niños. -¿Tú lo dibujaste? -No, yo nada. El amigo árabe dibujó. Nosotros pintamos. Yo sólo puse unas frases de Simón Bolívar y un saludo para el pueblo palestino. Nos trataron espectacular, todos los días que estuve ahí, me sentí mucho más cómodo en Belén que en Israel. Es como en las marchas, me siento cómodo con los palestinos. Empatizo mucho con ellos.

¿VOLVIENDO A LA MARCHA , FUISTE EL ÚNICO JUDÍO EN ELLA?

181 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


-Había una australiana judía antisionista que se me acercó y me contaron que también fue una pareja con una guagua.

-QUÉ POCOS… -La comunidad judía está transformada en rehén del discurso sionista dominante.

-EN ESTADOS UNIDOS SE VEN MÁS… -En realidad, son ínfimos. Pero se ve más porque tienen la segunda comunidad de ortodoxos más grande del mundo. Y los judíos ortodoxos, los realmente ortodoxos, son antisionistas. Cuando ves 200 mil de ellos marchar por Nueva York adquieren ese carácter mediático.

-PERO LOS ISRAELÍES LOS PINTAN COMO UNOS LOCOS... -Hay toda una caracterización de que son extremistas y no lo son para nada. Ellos han hecho de puente con Irán.

-¿QUÉ PIENSAS DEL APOYO QUE EXISTE EN ISRAEL A ESTA OPERACIÓN MILITAR EN GAZA? -El 85 por ciento de los israelíes no sólo la apoyan, sino que quieren que continúe. O sea, la culpa no es del gobierno. Los políticos están dirigiendo a personas cada vez más radicales. El ministro israelí de Economía, Naftalí Bennett, el ministro de Asuntos Exteriores, Avigdor Lieberman, hablan abiertamente de exterminio, y ellos son elegidos por votos. Estos tipos están en el gobierno no por una cuestión de favores, están porque tienen que meterlos, o si no, no pueden hacer coalición de gobierno. Tienes una diputada que dice que hay que arrasar con Gaza. Utiliza el término “leveled” o sea emparejar.

-ESA QUE ES MUY BONITA , AYELET SHAKED… -Ella misma y lo dice en televisión. Tienes grupos en las calles de Tel Aviv cantando que ya no quedan niños palestinos. Y yo no veo ningún viejo sobreviviente del Holocausto enojado increpándolos o hijos de sobrevivientes diciendo cómo se les ocurre. Mira, para mí una persona que defiende al Estado de Israel hoy en día, es tonta. Simplemente. Porque hoy con todo el acceso que tú tienes a la información, con Facebook, etc., como no se te abre un poco la cabeza. Obligación Por su posición en el conflicto Alan tuvo que cerrar su cuenta de Facebook. Cuenta que su madre ha tenido que soportar muchas insolencias. “No piensan en ella, la presionan para que de rebote me llegue a mí. Ellos saben que yo vivo con ella”. Y a su juicio logran el cometido, porque llega un punto en que mi mamá me dice que ella está inserta en un círculo y me pide que me modere. “Pero yo no me puedo moderar. Mi personalidad no es moderada”. Sobre su participación en la marcha en apoyo a Palestina le tuvo que explicar a ella que lo que está sucediendo en Gaza es una masacre. “Yo no

182 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


quiero quedar frente a la historia como una persona que apoyó esa masacre”.

-¿QUÉ DIJISTE EN EL DISCURSO? -Frente a 5 mil personas dije cosas contra Israel, contra Estados Unidos. Dije que estaba ahí precisamente por la memoria de mis ancestros asesinados. Porque por lógica mis abuelos no hubiesen querido que se encerrara a un pueblo como en el Guetto de Varsovia. Que se les contaminara el agua, cortara la electricidad y se destruyera su medio de subsistencia que son los olivos. Es un asesinato étnico al final. Un sistema de apartheid como el que vivió el pueblo judío en Europa.

-ENTONCES ES UNA OBLIGACIÓN MORAL… -Esa es la cuestión. Yo en general nunca hablo del Holocausto. Porque no creo que el pueblo judío se haya construido a partir del Holocausto. Pero hay tanta gente que habla tanto del Holocausto y como dije en mi discurso, aquí deberían estar todos los que se llenan la boca con el Holocausto.

-¿ESTÁS CANSADO DE SER LA ÚNICA CARA VISIBLE? -A mí me obligan a estar en estas circunstancias. Si soy el único anti Israel en Chile y con la personalidad necesaria, voy a tener que seguir siéndolo. Pero me encantaría que fuéramos un grupo grande y no tuviera que hablar siempre yo. Autora: Pamela Rillón / Rebelión

Boicotea Israel con el celular – Campaña BDS

Una aplicación llamada Buycott disponible para iOS y Android ofrece a sus usuarios una opción nueva: detectar mediante el código de barras todas las mercancías fabricadas en Israel o por empresas pertenecientes a ciudadanos israelíes y boicotearlas.

183 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


LA HISTORIA DEL CHILENO QUE ENSEÑÓ FÚTBOL EN LA FRANJA DE GAZA Durante el 2003 trabajó con la selección de Palestina

Se consagró en el fútbol nacional en 1959 al marcar dos de los cuatro goles en la primera victoria de Chile sobre Argentina. Bernardo Bello salió campeón tres veces con Colo-Colo y estuvo en la foto oficial de la selección para el Mundial de 1962, aunque al final no lo convocaron. Pero su historia más desconocida fue hace 11 años, cuando se instaló en la Franja de Gaza para trabajar con la selección de fútbol de Palestina, dirigida por el chileno Nicola Hadwa. Esta es la historia del tiempo que Bello vivió en Palestina, una zona que se encuentra, una vez más, bajo ataque israelí.

P OR B ASTIÁN F ERNÁNDEZ

Este martes Brasil recibió la peor goleada de su vida. La selección alemana bombardeó el arco brasileño y anotó siete goles.

184 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


Poco después de que el pitazo final sonara en el Estadio Minerao, en Belo Horizonte, comenzó un nuevo bombardeo. Uno de verdad. Israel abrió fuego contra la Franja de Gaza. Hasta ayer, después de tres jornadas de ataques, el número de muertos llegaba a 88. La mayor parte de ellos fueron civiles. La historia comenzó en algún momento entre fines de 2002 y comienzos del 2003. Nicola Hadwa le dijo a Bernardo Bello que les habían aceptado el proyecto para dirigir la selección de fútbol Palestina.

–CHUPALLA, ¿Y CUÁNTO PAGAN? –PREGUNTÓ BELLO. –NI MUY BUENO NI MUY MALO. –PERO ¿DÓNDE VAMOS A TRABAJAR? –EN GAZA. En febrero de 2003, Bernardo Bello, ex jugador de Colo-Colo y la selección chilena, llegó a la Franja. Nicola Hadwa asumía como director técnico de la selección de fútbol de Palestina. Por su parte, Bello se haría cargo del área de capacitación, una de las tres que tenía el proyecto deportivo. Las otras dos eran competición a nivel internacional y el desarrollo del proceso formativo. Bello se instaló en una avenida principal, la calle Omer al Mokhtar, en el barrio de Al Remal. Su edificio, el Kazem Building, tenía ocho pisos y su pieza estaba en el séptimo. Desde ahí vio –más de lo que hubiese preferido– los cortejos fúnebres que pasaban por la calle.

Foto en el Estadio Palestino del equipo que entrenó Bernardo Bello. Él es el sexto de izquierda a derecha.

“Eso era horrible. Quedé marcando ocupado. Veía pasar los muertos en unas camillas que llevaban seis personas. El cadáver tapado con la bandera Palestina con el rostro descubierto si no estaba muy dañado. Toda la gente detrás del mártir”, relata Bello. El Estadio Palestino está destruido. Israel lo bombardeó el 1 de abril de 2006 y una vez más el 19 de noviembre de 2012. Pero entonces, el 2003, aún estaba en perfectas condiciones, con capacidad para 10 mil personas, camarines y piezas. No poder jugar de local es algo que el futbolista palestino acepta, según Bello, porque sabe lo que vive su pueblo en la Franja de Gaza. “Entonces no les atemorizan los desafíos mayores. Los enfrentan, porque todo lo que le acontece a su familia, a él, a sus amigos y entorno, es más fuerte que un partido de fútbol. Por eso cuando eran nominados a la selección se alegraban de ir a defender a su país”, dice. Bello cuenta que no recuerda a un futbolista que se quisiera quedar en los países a los que iban a jugar. “Todos volvían a Gaza”, señala. Además, estaba cerca de la habitación en que Bello se hospedó. Fue en esa cancha donde trabajó con su traductor y el preparador físico.

185 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


Los entrenamientos no eran constantes, ya que los jugadores venían de distintos puntos de la Franja y siempre había dificultades con el traslado. Bello tenía un programa para entrenar de tres a cuatro veces por semana. Los jugadores se quedaban esos días en el estadio, con comida y alojamiento pagados. “Pero algunas veces los días de la semana se interrumpían, porque los que venían de Rafa no podían pasar. Había cortes de aguas y luz cuando buscaban a un terrorista. Era muy accidentada la preparación”, recuerda. Cada vez que un helicóptero –al que los palestinos llamaban “Apache”– sobrevolaba los entrenamientos, los jugadores sabían que iban a bombardear. Entonces pedían permisos para ir a ver a sus familiares y las prácticas se interrumpían. “Algunos llegaban con noticias muy tremendas. El traductor me decía ‘Coach, estamos mal. Mataron al papá del defensa central, o al tío, o al hermano’”, narra Bello. Según recuerda, no había ninguna familia que pudiera decir “estamos vivos todos y estamos bien. Allá se tenía que preguntar ‘¿Cuántos faltan en tu familia?’”. Los primeros meses fueron difíciles para el ex seleccionador nacional. En árabe sólo aprendió a decir ‘hola’. Pero estaba allí, en Gaza, y sufría y arriesgaba su vida al igual que los palestinos. “Yo era un pájaro raro allá. Vestía mi buzo con el escudo chileno. Si tú eres del lado del palestino la convivencia es muy buena. No sólo te idolatra sino que te quiere y donde te ve te saluda”, dice.

FÚTBOL PALESTINO La Federación Palestina de Fútbol se fundó en 1952, pero fue reconocida por la FIFA en 1998. Recién diez años después –26 de octubre de 2008– pudo jugar por vez primera de local.

No poder jugar de local es algo que el futbolista palestino acepta, según Bello, porque sabe lo que vive su pueblo en la Franja de Gaza. “Entonces no les atemorizan los desafíos mayores. Los enfrentan, porque todo lo que le acontece a su familia, a él, a sus amigos y entorno, es más fuerte que un partido de fútbol. Por eso cuando eran nominados a la selección se alegraban de ir a defender a su país”, dice. Bello cuenta que no recuerda a un futbolista que se quisiera quedar en los países a los que iban a jugar. “Todos volvían a Gaza”, señala.

186 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


Nota de prensa en un diario de la Franja de Gaza. El de la derecha es Bello. Mientras Bello trabajó junto a Nicola Hadwa, debían jugar los dos partidos, de local y visita, en el país que les correspondía; Singapur, Nepal, Jordania u otro. Sobre el tipo de fútbol que se jugó en Palestina esos años, Bello lo define como un juego duro, de mucha fuerza, poca flexibilidad y técnica limitada. “Son orgánicamente fuertes, con físicos aptos y acondicionados. Lo que les faltaba era trabajo continuo. No eso de entrenar cada una semana y que se pare todo porque hay conflictos”, recuerda. Para llegar a la selección, el jugador era escogido por el dirigente de la Federación Palestina de Fútbol.

“Se trabajaba con los jugadores que entregaban los dirigentes y ahí en el proceso se iba acomodando todo. No era un proceso como los que se ven acá en Chile o en otros países”, detalla Bello. Otra foto en el Estadio Palestino antes de ser destruido. Bello es el quinto de izquierda a derecha.

-¿C UÁL ERA LA ESTRATEGI A DE JUEGO QUE TRABAJARON CUANDO ESTUVIERON ALLÁ ? -Era ordenado, de posición y función. Se jugaba con un 4-3-3. Uno de contención por el medio, un “8” y el “10”. Formábamos una línea de tres en el medio campo. Después con uno de ataque por izquierda en punta, un centro delantero típico de área, y uno en la punta derecha. Hacíamos un equipo bien simple, que los jugadores se sintieran satisfechos con el puesto y cumplieran su función. A veces el centro delantero, que era más vivo, preguntaba por las otras tácticas. Estaban metidos, les gustaba esa cosa a los cabros, la estrategia.

En la entrega de diplomas por haber terminado el curso. El tercero de izquierda a derecha es Bello.

-¿A USTEDES LES AFECTÓ MUCHO EL CONFLICTO EN SU TRABAJO CON LA SELECCIÓN P ALESTINA ? -A veces teníamos todo armado y los jugadores no podían venir a entrenar por el conflicto. Pero en la parte física, corrían, saltaban, se desplazaban y no aflojaban. Eran luchadores. Es tan cierto eso de que el desarrollo y las características de una selección son como el país o la zona.

-¿E RAN JUGADORES QUE SE IDEN TIFICABAN CON SU PAÍS , CON LA CAMISETA ?

187 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


-La Federación Palestina de Fútbol les daba una plata por cada partido que jugaban. Pero a los entrenamientos iban por voluntad. La asociación les daba los recursos para la movilización, pero no les pagaba. Y eso no influyó para nada en la disposición de los jugadores. Ellos luchan por jugar. Bello recuerda que jugaron en diferentes países de Medio Oriente y Asia. Que les “dieron pelea” a sus rivales y que cuando perdieron “fue por poco y no por goleada”.

SIN ESCUELAS En Gaza no hay transporte público, sólo taxis. Los servicios de salud están siempre llenos y hay pobreza porque no hay trabajo. El comercio funciona gracias a túneles subterráneos entre la Franja y Egipto. En un reportaje del 2012 de National Geographic, el periodista James Verini describió cómo los túneles subterráneos son la “línea vital del mercado negro, pero también una trampa de muerte. Para muchos palestinos se han convertido en un símbolo del ingenio y del sueño de la movilidad”. Pero lo que afectó profundamente a Bernardo Bello fue no poder formar escuelas de fútbol para los niños. Si bien tenía canchas de cemento donde trabajar, los padres no dejaban que sus hijos fueran a jugar por miedo a los bombardeos.

-¿F UE MUY DIFÍCIL ENSEÑ ARLES FÚTBOL A LOS NIÑOS ? -No se puede hacer un proceso formativo porque los chicos tienen problemas hasta para asistir al colegio. Las casas tienen muchos subterráneos para defenderse de los bombardeos. Los padres no los autorizan a salir a una práctica deportiva en una cancha, porque eso significa peligro. Cuando Israel busca al terrorista y lo encuentra, si éste está rodeado de casas o gente, no importaba. Tiraban la bomba no más. Así lograban su objetivo, pero se llevaban 6, 8, 10 y hasta 20 vidas.

Nota de prensa en otro diario de

Eso lo frustró. Él quería crear escuelas de fútbol, pero fue imposible. En diciembre de 2003, después de un año en la Franja de Gaza, volvió a Chile y se instaló en Quillota. Hoy, con 81 años, vive en Santiago y recuerda su experiencia como algo muy positivo pero riesgoso. “Lo más lindo que viví allá fue el cariño que la gente me dispensó de lunes a domingo. A mí me trataron muy bien”, dice.

la Franja de Gaza. Bello es el de la izquierda.

188 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


Frikeh una comida que se hace con trigo verde antes de madurar al sol se cosecha y se tuesta. Este plato se hace con carne o pollo para ver la receta, >> Frikeh con pollo

189 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


Es un cereal que viene de las plantas anuales de la familia de las gramíneas. La palabra trigo designa tanto a la planta como a sus semillas comestibles. Gracias a la iniciativa del ser humano, el trigo se empezó a explotar como alimento, asegurando su perpetuidad, ya que no tiene demasiado futuro en estado salvaje. La tierra de Canaán, Palestina, fue la primera tierra en cultivar este apreciado alimento. En toda la cuenca del Mediterráneo, ha sido fundamental su cultivo como fuente de alimento que completa los otros necesarios para el hombre. En Mesopotamia y Arabia fue un descubrimiento que salvó la vida a la población debido a la escasez de agua y lluvias, ya que este cereal no necesita tanta agua.

190 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


PROPIEDADES El trigo es un alimento bastante completo ya que en su composición encontramos gran variedad de minerales, como el fósforo, el calcio, el magnesio y el silicio. Gracias a su alto contenido en hidratos de carbono, el trigo aporta mucha energía a nuestro organismo. La riqueza en fibra de este cereal, hace que sea muy beneficioso para las personas que sufren estreñimiento. Además el zumo de trigo ayuda a los enfermos de estómago y a los convalecientes, además ayuda a fortalecer el sistema nervioso. Su riqueza en minerales, especialmente fósforo y calcio, lo hacen un magnífico alimento del sistema nervioso, óptimo en periodos de estudio, y ayuda a reconstruir los tejidos. Los lignanos de su contenido ayudan a reducir la posibilidad de sufrir cáncer de pecho, útero o próstata. Su riqueza en vitamina E le hace muy recomendable en las enfermedades cardíacas, ya que ayuda a que el colesterol no se oxide y bloquee las arterias.

INFORMACIÓN NUTRICIONAL Por cada 100gr. crudos: 305 Calorías. 65 Hidratos de Carbono. 13 gr de Proteínas. 10 gr de Fibra. 2 gr de Grasas. 37 mg de Calcio. 5 mg de Hierro. 55 mcg de Selenio. También nos aporta Magnesio, Manganeso, Cobre y vitaminas del grupo B.

191 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


Cómo

preparar masas de Moahyanat

‫معجنات‬

(Empanadas,

pizzas, tortas…)

Ingredientes: Este tipo de masas es altamente fermentado • •

Un vaso de agua tibia Un sobre de levadura

• • •

Una cucharita y media de azúcar 3 vasos de harina Una cucharita de sal

¼ de vaso de aceite

192 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


Preparación: •

Mezclamos el agua tibia con el azúcar y la levadura y le dejamos hasta que se fermenten y muestren una capa de espuma. Importante: si no muestra este aspecto es que no está bien, entonces hay que repetir el proceso y asegurar que el agua esté tibia y la levadura en buen estado. En un bol mezclamos la harina y la sal y le añadimos el aceite. Con las manos mezclamos bien para que llegue el aceite a toda la harina

Ahora procedemos a añadir la levadura fermentada y removemos

con una cuchara. Vertemos la mezcla sobre una encimera y la amasamos con fuerza durante cinco a diez minutos, hasta que obtengamos una masa elástica y blanda

Hacemos una prueba con un trozo pequeño, tirando de él, si se rompe es que todavía la masa no está hecha. Tiene que ser como chicle

• •

Untamos un bol con un poco de aceite y ponemos la masa Lo cubrimos con una gasa mojada y lo ponemos en un sitio

templado, hasta que doble su tamaño Hacemos otra prueba, metiendo el dedo en la masa, si el hueco se

mantiene es que la masa está ya preparada.. Amasamos otra vez, solo un minuto y después la dejamos otra vez en un lugar templado.

Después de un corto tiempo ya podemos proceder a realizar la comida que queramos hacer (Empanadas, pizzas, tortas…).

193 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


Arayes

‫عرايس‬

(Empanada)

Ingredientes: • •

Cinco panes pita a medio cocer ½ kilo de carne picada

Una cebolla

Chile picante o no, según gusto

3 tomates

• •

Una cucharita de salsa concentrada picante Una cucharita de melaza de granada (La melaza de granada o jarabe de granada, es un ingrediente muy utilizado en la cocina árabe que se elabora a partir de una reducción del zumo de dicha fruta, suele añadirse azúcar y jugo de limón, ofreciendo finalmente un producto de consistencia acaramelada y un bonito color rubí.) Se compra preparada o se hace en casa. Aquí encuentras la receta >>

194 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


Preparación: •

Salpimentamos la carne (si te gustan las especias le puedes añadir una pizca)

Picamos la cebolla y los tomates y dejamos que suelten el caldo

Picamos los chiles y lo añadimos a la carne

Añadimos también la melaza de granada, la salsa picante y el resto de los ingredientes preparados y mezclamos bien

Abrimos los panes de pita y los untamos con aceite por fuera y por

dentro Rellenamos los panes con la mezcla de carne

• •

Los ponemos en una bandeja de horno Los horneamos durante media hora a medio fuego

Se sacan y se ofrecen calientes

También se pueden hacer de queso y muchas

más cosas, según imaginación y gusto

o hacerla en

grill o sartén pero entonces tenemos que haber salteado antes el relleno. Se sirven también como canapés…. Feliz velada.

195 Revista PALESTINA DIGITAL – septiembre 2014 – número 34


LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS GAZATÍES SUPERVIVIENTES DE LA MATANZA COMETIDA POR EL CRIMINAL DE GUERRA

NETANYAHU, DISFRUTAN DE SU MAR

ÚLTIMA HORA 30/8/2014


Aquí Gaza… símbolo de orgullo GAZA, EL AVE FÉNIX PALESTINA Desde la destrucción y de entre los escombros A cada centímetro de nuestra tierra, que acogió a un mártir Volveremos… A pesar de vuestra arrogancia y los traidores que venden la causa Celebrando vuestro fallido sueño, volveremos hoy o a más tardar, mañana Volveremos a la tierra de nuestros antepasados


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.