1 minute read

Actualiza enseñanza del desarrollo sustentable

El libro Responsabilidad Social y Desarrollo Sustentable, que formará parte de las unidades de aprendizaje, fue presentado en la Universidad

La Secretaría Académica, junto con la Dirección del Sistema de Estudios de Licenciatura y la Secretaría de Desarrollo Sustentable de la UANL, presentaron el libro Responsabilidad Social y Desarrollo Sustentable, que formará parte de las unidades de aprendizaje.

El evento estuvo encabezado por el doctor Sergio Fernández, secretario de Sustentabilidad; el doctor Gerardo Tamez, director del Sistema de Estudios de Licenciatura y la doctora Linda Osorio Castillo, directora de Responsabilidad Social, así como por los autores de la obra y representantes de la Editorial Patria.

Se conjuntó una serie de circunstancias para que la publicación cumpliera sus objetivos y abarcara, entro otros temas, la historia de la sustentablidad y responsabilidad social en la UANL, la cual desde tiempo atrás se viene cumpliendo con la preparación de profesionistas y alumnos responsables en términos de sostenibilidad”, declaró Sergio Fernández.

Por su parte, el doctor Gerardo Tamez expresó que la universidad tuvo la buena decisión de publicar el libro, ya que confía en que impactará a miles de estudiantes cada año, para que se comprometan con su entorno y cumplan con los objetivos de desarrollo sostenible declarados por la ONU.

Además, invitó a los estudiantes a conseguir el libro para favorecer el aprendizaje significativo para identificar y diseñar estrategias con un alto sentido de responsabilidad social.

La doctora Lilia Mendoza, catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, destacó la importancia de la actualización en el abordaje de la sustentabilidad en la obra. Enfatizaron que con esta actualización se busca que el alumno contribuya al bienestar de la comunidad con ideas positivas.

Lilia Mendoza, catedrática:

Se pusieron al día términos sobre sustentabilidad y responsabilidad social y la información contenida resulta muy relevante; además, ayuda el plasmar una línea cronológica de los conceptos básicos.

This article is from: