1 minute read

del Tec de Monterrey

Con el objetivo de promover la movilidad sostenible dentro del campus, instalarán sistema de transporte ecológico,

Por Selene Gaytán sgaytan@epsilonmedia.mx

El Tecnológico de Monterrey ha dado un paso más hacia la sostenibilidad ambiental con el lanzamiento de la "Ruta Azul" en 2022, la cual tiene como objetivo principal promover la movilidad sostenible dentro del campus universitario.

La ruta consiste en un sistema de transporte ecológico basado en vehículos eléctricos que recorren las diferentes áreas del campus, cuentan con tecnología de última generación como baterías de larga duración y cero emisiones.

Este proyecto empata con el compromiso del Tecnológico de Monterrey de convertirse en un campus sustentable, ya que no solo reduce la dependencia de los vehículos convencionales, sino que también disminuye la contaminación del aire y el ruido.

Además, se brinda una alternativa ecológica de transporte, y concientiza a los estudiantes sobre la importancia de adoptar prácticas sostenibles en su vida diaria. A través de esta iniciativa, el Tecnológico de Monterrey promueve la responsabilidad ambiental.

Sumado al transporte, durante estos dos años, se ha evitado la emisión de más de 8.5 toneladas de CO2 y se han ahorrado más de 707 mil 200 litros de agua. Además, se evitó el uso de 112 mil 500 botellas PET, según la institución.

La Ruta Azul, es un ejemplo, según el Tec de Monterrey, de cómo la educación superior puede liderar el camino hacia un futuro más sostenible, demuestra que la adopción de prácticas amigables con el medio ambiente es posible y puede marcar una gran diferencia en la reducción de nuestra huella ecológica.

112mil

Botellas PET se evitó fueran utilizadas, además de lograr el ahorro de 707 mil 200 litros de agua, en los más recientes dos años en el campus

Responsabilidad Social:

This article is from: