3 minute read

Llega a su máximo histórico población penitenciaria en NL

Alan Elí Pérez eperez@epsilonmedia.mx

La población penitenciaria en Nuevo León llegó ayer a un nuevo máximo histórico, al alcanzar la cifra de 10 mil personas privadas de la libertad, según reveló Gerardo Palacios Pámanes, secretario de Seguridad en la entidad.

“Nuevo León ha alcanzado la cifra récord de 10 mil personas privadas de la libertad en el sistema penitenciario. Es momento de reformar el Código Penal y lograr que la prisión esté prevista solo para los delitos que más daño le hacen a la sociedad”, señaló.

La semana pasada, en entrevista para ABC Noticias, el secretario subrayó que el incremento en el número de internos se debe a un cambio en las estrategias de seguridad en la entidad, que han derivado en la captura de diversas células delictivas que operaban o pretendían operar en la entidad.

“El cambio de estrategia nos ha permitido multiplicar la cantidad de gente detenida por crimen organizado, del primer semestre al segundo semestre triplicamos la cantidad de detenidos por crimen organizado y vamos por más”, advirtió el secretario de Seguridad Pública de Nuevo León.

10 mil personas privadas de su libertad se encuentran en Ceresos de Nuevo León

Capacidad de CERESOS NL

• Femenil: 500 PPLs*

• Cereso 1: 4,718 (Diseñado originalmente para 1,480 PPLs)

• Cereso 2: 1,560

• Cereso 3: 1,943 (Diseñado originalmente para 1,400 PPLs)

* PPLs: Personas privadas de su libertad como urgente gestar una reforma al Código Penal en el Congreso para desahogar la sobrepoblación carcelaria.

Señaló que, tan solo en enero, en la entidad fueron capturados 90 cabecillas del crimen organizado.

Al respecto, la Comisión Estatal de Derechos Humanos reveló hace unos días que en el Cereso 1 Norte había una sobrepoblación del 8.93 por ciento, en tanto que en el Cereso 2, también en Apodaca, la población estaba 25.19 por ciento por encima de su capacidad.

Por su parte, el Cereso 3 oriente, en

Cadereyta, se encuentra al límite, al tener una ocupación del 92 por ciento.

“Habría que admitir que meter a la cárcel a alguien que no tiene sentencia es una tragedia, y que a veces es inevitable, pero tenemos que reducir la cantidad de veces y de casos en los que vamos a cometer esta injusticia”, recalcó el también experto en Ciencias de la Seguridad.

Por su parte, Sandra Pámanes, diputada de Movimiento Ciudadano, calificó

“Para no generar un espacio todavía más conflictivo en Nuevo León, es importante que trabajemos desde el Congreso en esta reforma y dar garantías a la autoridad”, recalcó la emecista.

Al respecto, Angélica Elizondo Riojas, directora general de RENACE ABP, señaló que es benéfico para la sociedad el despresurizar las prisiones.

“Hay gente que está mezclada en los penales con delitos leves y graves y pareciera que no, pero el que estén ahí conviviendo con el otro es como una escuela”, concluyó.

Medirá dron contaminación del área metropolitana

Alan

El estado de Nuevo León será la primera entidad del país en contar con el monitoreo de un dron especializado en la detección de emisiones altamente contaminantes, informó el senador de la república Víctor Fuentes Solís.

El también secretario de la Comisión de Medio Ambiente en el senado señaló que estas acciones fueron acordadas tras una reunión de trabajo con la titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, Blanca Alicia Mendoza Vera.

El senador Víctor Fuentes anunció la llegada a la entidad del dron de monitoreo. Foto: Especial

“Acordamos que Nuevo León sea el primer estado de la república en hacer uso de un dron de alta tecnología para realizar inspecciones orientadas a detectar emisiones por encima de la norma y evitar que continúen los daños en la salud y el medio ambiente”, comentó Fuentes Solís.

El político señaló que la contaminación en la zona metropolitana de Monterrey ha llegado a niveles alarmantes, por lo que agradeció a la funcionaria la colaboración de la dependencia estatal para hacer diagnósticos y mediciones precisas de los niveles contaminantes y fuera de la norma de la metrópoli.

Servicios Públicos

Recogen basura y escombros de parque

Personal de Servicios Municipales de Santa Catarina acudió al parque público ubicado en la calle 13 de Noviembre, en la colonia Fama IV, para recoger los desechos y escombros que había en el lugar, con lo que dieron respuesta a lo reportado por los vecinos del lugar.

This article is from: