4 minute read

Le pone sabor a las redes

Marice Villarreal ha logrado captar la atención de los usuarios de las redes sociales gracias su ingeniosa manera de preparar diferentes platillos y mostrar todo el proceso paso a paso en la cuenta de Instagram @ysicocinamos

Por: Carlos Enríquez cenriquez@epsilonmedia.mx

Fotos: Dalia Manríquez

Si quieres aprender a preparar deliciosos platillos para cuando toca ver el partido en casa, para la previa o el after en el que se celebra la victoria tienes que darte una vuelta por la cuenta de Instagram de Marice Villarreal, quien sube videos explicando paso a paso la elaboración de recetas de distintos tipos, obviamente las de los bocadillos para disfrutar mientras se ve jugar al Monterrey no faltan. Checa los detalles en @ysicocinamos

¿Cómo surgió tu andar en las redes?

Además de mi carrera, estudié un diplomado en gastronomía que me encantó, me gustó mucho porque aprendí de cocina internacional y porque cocinábamos de todo. Después llegó la pandemia, y los primeros meses yo empecé a subir videos de cocina, pero como todo mundo estaba en su casa, pues todos empezaron a hacerse su comida y me comentaban que les servían mucho mis videos, porque yo explicaba la preparación paso a paso y de una manera muy sencilla.

¿Qué tipo de contenido compartes en la cuenta @ysicocinamos?

Presento la preparación de las recetas de tal forma que no se te complique ningún paso. Yo subo cómo es el paso a paso de la elaboración de los alimentos, también algunos tips para que el resultado, y el sabor, quede mucho mejor.

¿Qué es lo más satisfactorio que te ha pasado a partir de ello?

Los mensajes que me envían las seguidoras, quienes aunque no me conocen personalmente me han dicho cosas bien bonitas, por ejemplo, cuando me iba a casar y que lo anuncié me escribieron muchas con mensajes muy bonitos, dándome ánimos, consejos para mi vida matrimonial, de cómo iba a ser el proceso de la planeación de la boda y todo eso. Cuando comparto recetas familiares, porque yo tengo un recetario familiar gigante que mi abuela y mi bisabuela juntaron con distintas recetas, recortes de revistas y de periódicos, y que mi mamá pasó en computadora, siempre hay muy buena respuesta.

¿Y qué ha sido lo más complicado?

La apertura de mi vida a una red social, siento que siempre ha sido complicado porque le abres el diálogo a gente que no te conoce y que no sabe nada de ti y nada más quiere opinar en base a una foto o a un video que le aparece y no ve más allá, todo el contexto o todo el trabajo previo que se ha hecho. Sí me ha costado afrontar los comentarios negativos que hace la gente tanto de mí como de mi vida personal. A veces se molestan si yo hago algún cambio en alguna receta, pero de cierta forma, de eso se trata, que veas cómo lo prepara otra familia, alguien más, recordando siempre que recetas son personales.

¿Qué es lo que más disfrutas de tu labor?

Me gusta mucho compartir recetas que llevan mucho tiempo, porque a la gente le da nostalgia saber que esa receta a lo mejor también la cocinaba su abuelita y yo ahorita les estoy enseñando cómo cocinarla. Me gusta mucho que apoyan mucho a mi familia y le echan muchas porras, porque yo los he ido involucrando, incluso he grabado videos con mi abuelito.

¿Cuál es tu sello?

Algo que identifica mi cuenta es que tengo botanas, postres, sopas, ensaladas, platillos fuertes con carne, pescado, salmón ¡hago de todo!, pero más, las recetas de tu día a día, siento que es lo que más se relaciona a mí.

Hereda su afición por Rayados

¿Desde cuándo le vas al equipo?

Recuerdo mucho estar de pequeña en casa de mis abuelos, en específico de mi “Tito” Héctor. y él siempre ponía los partidos en una televisión chiquita de su cocina. Siempre llegábamos a las comidas familiares y estaba él viendo los partidos; de ahí nació lo de tener los vitalicios en el Estadio del Tec. La verdad fue él quien nos dio la entrada a los Rayados.

¿Por qué le vas a Rayados ?

Primero por los colores, o sea, los colores me encantan. Desde niña me gustaba mucho también la porra de los Rayados. A lo mejor no tenía muy arraigado que era rayada, pero pues era lo único que veía en casa de mi abuelo y de ahí nació el amor a los Rayados, viéndolo a él como le encantaban los Rayados y luego mi hermano, mi papá y a nosotras como que fue un tema más familiar.

¿Cómo le demuestras tu apoyo al equipo?

El apoyo es incondicional y los partidos son un buen pretexto para generar la unión familiar, ver el juego todos juntos, cocinar algo rico y luego disfrutarlo celebrando las victorias. Me gustaría que la gente lo viva como yo, que sea como una tradición familiar para unir. Unímos a la generación de mi abuelo que tiene 90 años ahorita y pues ahorita que yo tengo 30 son 60 años de diferencia que nos sigue uniendo una cosa: el futbol y el amor por los Rayados. Ha sido muy bonito como compartir algo y disfrutarlo todos juntos en familia.

Recuerdo mucho estar de pequeña en casa de mis abuelos, en específico de mi “Tito” Héctor. y él siempre ponía los partidos en una televisión chiquita de su cocina. Siempre llegábamos a las comidas familiares y estaba él viendo los partidos”.

¿Tienes algún jugador favorito?

Aldo De Nigris

¿Cómo ves al equipo actualmente?

Súper bien ¡listo para la final!

¿Cómo vivirás el Clásico?

Sanamente, tal vez sí se vale hacer bromas y chistes, tirar carilla, pero normal. Me da mucha risa y es muy divertido cuando pierde el equipo de alguien, luego en el WhatsApp, dicen “ay perdieron” y le hacen bromas al equipo perdedor.

¿Cuál es tu pronóstico?

3-0 Favor Rayados

¿Qué le dirías a la afición sobre el clásico? Que no hay que perder de vista que hay que disfrutar el simple hecho de tener a los equipos de casa rumbo a la final, pero todo con respeto y calma.

En el estadio es ambiente familiar, qué padre poder sentirte seguro de llevar a tus hijos o a tus nietos al estadio, sabiendo que va a ser todo en paz y que nadie va a estar fuera de control por haber perdido. Hay que ser buenos perdedores o buenos ganadores, el chiste es disfrutar de la experiencia, no en todas partes tienen a sus dos equipos en la semifinal, eso es para celebrarlo.

This article is from: