
2 minute read
Sigue arborización en Línea 1 del Metro
Carlos Enríquez cenriquez@epsilonmedia.mx
La arborización implementada por la Secretaría de Medio Ambiente continúa en los bajos del viaducto de la Línea 1 del Metro.
De acuerdo con información proporcionada por Metrorrey, tiene previsto plantar 14 kilómetros a lo largo de la Línea 1, con aproximadamente dos mil árboles nativos de la región. El objetivo de este proyecto es reducir el calor y mejorar la visibilidad del entorno.
ABC Noticias constató que el proyecto sigue avanzando, ya que se pueden apreciar árboles instalados sobre la calle Pablo A. de la Garza, en su cruce con Cristóbal Colón. Sin embargo, aún quedan pozos por realizar debajo de la estación Y Griega.
Se prevé que tras comenzar la arborización el pasado 7 de julio, esta obra esté concluida para el próximo mes de octubre. Ante ello el Gobierno de Nuevo León espera que la Línea 1 del Metro se convierta en un corredor verde.
“Probablemente lo han visto en la Línea 1 del Metro, desde Guadalupe hasta la parte norte de Monterrey, vamos a arborizar toda la zona baja”, señaló el titular de Medio Ambiente, Félix Arratia.
AVISO
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL

De conformidad al Artículo 41 Fracción I de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, la persona moral Fomento Empresarial Inmobiliario S.A. de C.V., informa a la población acerca del siguiente proyecto, cuyo estudio se encuentra en procedimiento de evaluación ante la autoridad ambiental federal con número de bitácora 19/MA-0024/08/23, lo anterior con la finalidad de promover el derecho a la información: Nombre del proyecto: PP Poniente Fase II.
Promovente: Fomento Empresarial Inmobiliario S.A. de C.V.
Fecha de inicio del trámite: 03 de agosto de 2023.
Ubicación del proyecto: Anillo periférico y avenida Lincoln sin número, en el municipio de García, Nuevo León.
Superficie del proyecto: 217,228.432 m2.
Descripción del proyecto: El presente proyecto pretende llevar a cabo el cambio de uso de suelo en terrenos forestales para el desarrollo de un parque industrial utilizando la totalidad del predio.
Componente biótico (flora y fauna): En base a los datos del INEGI, el sitio se encuentra clasificado como vegetación matorral submontano, presentando individuos característicos de dicho tipo de vegetación perturbada y en proceso de sucesión, derivado la presión constante las actividades de urbanización de la zona, sin registrarse especies de flora y/o fauna dentro de algún estatus de protección.
Componente abiótico: Geología: el proyecto se encuentra en la provincia fisiográfica Llanura Costera del Golfo Norte; roca de tipo caliza y aluvión; Suelo: el sitio del proyecto se localiza sobre la unidade edafológica: CLskptn + PHcapcn/2r: Calcisol esquelético endopétrico + Phaeozem calcárico endopetrocálcico con textura media gravosa; Hidrología: el proyecto se encuentra dentro de la Región Hidrológica 24 “Bravo-Conchos”.
Impactos ambientales: Negativos: remoción de la vegetación presente, levantamiento de partículas a la atmosfera y ruido provenientes de la maquinaria. Erosión del suelo y la afectación a la calidad del aire. Las características fisicoquímicas del suelo y el agua superficial y subterránea. Positivos: generación de empleos en forma directa e indirecta, un aprovechamiento a la infraestructura que se pretende desarrollar, aumento en la actividad económica en la localidad y micro región e ingresos públicos por pago de impuestos y derechos.
Medidas preventivas y de mitigación de los impactos ambientales: se realizará la delimitación del predio, aplicación de programas de rescate de flora y fauna, programación de retiro de vegetación considerando factores climáticos y tiempos de desarrollo del proyecto, humedecimiento de suelos, colocación de depósitos adecuados para, sustancias, materiales, residuos de acuerdo a su tipo, además de su correcto manejo y disposición; revisiones periódicas a la maquinaria y equipos utilizados dentro del sitio del proyecto.
El Documento Técnico Unificado se encuentra en a disposición del público interesado, en las oficinas de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales subdelegación Nuevo León, con dirección en calle Benito Juárez #500, Col. Centro, en el municipio de Guadalupe, Nuevo León.