
3 minute read
de la lactancia
Miriam Fuentes mfuentes@epsilonmedia.mx
La primera semana del mes de agosto se lleva a cabo la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2023, y en Nuevo León, en los últimos años se ha visibilizado la importancia de las salas de lactancia para las madres de familia.
De acuerdo a datos de la Ensanut (Encuesta Nacional de Salud y Nutrición) en 2021 el 35.9 por ciento de las madres proporciona leche humana como medio exclusivo de alimentación hasta los seis meses a los bebés.
En el país solamente 1 de cada 3 bebés recibe leche materna como alimento exclusivo hasta los 6 meses, según la Unicef.
Recientemente, el Gobierno del estado inauguró tres lactarios y dos salas de lactancia en el Palacio de Gobierno, la Torre Administrativa y el Pabellón Ciudadano.
“Quiero invitarlos a dejar a un lado los prejuicios que nos han inculcado como sociedad, a que dejemos de criticar a todas esas madres que deciden dar leche materna a sus hijos en espacios públicos, a que no juzguemos a las madres que tampoco pudieron hacerlo o decidieron no hacerlo’’, mencionó Mariana Rodríguez, titular de Amar a Nuevo León.
El Poder Judicial del Estado también cuenta con estos espacios, y uno de los objetivos es garantizar el derecho a la equidad en el trabajo.
Alimento milagroso
La leche materna tiene grandes ventajas, tanto para el bebé, como para la madre
Beneficios para el bebé:
1. La leche materna contiene todos los nutrientes que el bebé necesita durante los seis primeros meses de vida
2. Protege su sistema inmunitario
3. Reduce el riesgo de asma y alergias
4. Es más fácil de digerir que la lactancia artificial comunidad ELC (Embarazo, Lactancia y Crianza) y empleada de la empresa, al iniciar un club de madres lactantes tuvo pronta respuesta.
“En las oficinas solamente había dos salas de lactancia y a partir del inicio del Club de Lactancia, hubo tanta afluencia y necesidad de salas que se empezaron a adaptar más espacios.
A partir del inicio del Club de Lactancia, hubo tanta afluencia y necesidad de salas que se empezaron a adaptar más espacios”
“Llegamos a tener de dos salas a ocho y estaban llenas. Entonces sí hubo un aumento en las mamás interesadas en continuar con su lactancia a raíz de que empezamos a socializar este tema”, manifestó Rodríguez.
Beneficios para la madre:
1. La lactancia materna acelera la recuperación de la mamá
2 . Disminuye riesgo de hipertensión y depresión posparto

3. Disminuye el riesgo de cáncer de ovarios y mama
4. Ayuda a la mineralización de los huesos
Reciben Distintivo Salud
El Municipio de Santa Catarina recibió el Distintivo Salud, por parte de la Secretaría de Salud de Nuevo León, en el marco de la Semana de Lactancia Materna, al tiempo de inaugurarse una Sala de Lactancia híbrida, abierta a la población en general y para empleadas del Gobierno municipal, en la explanada de la Torre Administrativa.
“Para la administración municipal es un honor recibir este Distintivo Salud y nos motiva a seguir realizando acciones en favor de las mujeres y sus hijos, siempre en coordinación con el Gobierno del Estado”, expresó el alcalde Jesús Nava.

El Distintivo Salud, reconocimiento creado por la Subsecretaría de Regulación y Fomento Sanitario de la Secretaría de Salud estatal, se entrega al cumplirse puntualmente con la normativa sanitaria.

Espacios dignos
En la categoría de Lactarios del Distintivo Salud, se reconoce a los establecimientos con espacios dignos e higiénicos, donde se garanticen el proceso y manejo de leche humana; en Santa Catarina, los lactarios que se ubican en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad y del DIF Municipal.
Además, tienen como beneficio la reducción de ausencia laboral de las madres trabajadoras a causa de enfermedades de sus bebés.
Empresas como Oxxo han implementado las salas de lactancia dentro de su corporativo ubicado en la colonia Industrial en Monterrey.
Victoria Rodríguez, fundadora de la
Petróleos Mexicanos (Pemex), a través de sus instalaciones médicas, facilitan la lactancia de sus empleadas.
“En el Hospital General de Cadereyta y el Consultorio Monterrey, los Servicios de Salud han desplegado una campaña para informar y sensibilizar a las madres sobre la importancia de la lactancia materna.
Las salas de lactancia toman impulso en empresas privadas y públicas.
Fotos: Miriam Fuentes y Especial
“Pemex fortalece una cultura en la población derechohabiente respecto a la importancia de la lactancia materna y sus beneficios”, se indicó mediante un comunicado.
En México se estima que el 63.7 por ciento de las mujeres que trabajan, está en edad reproductiva, según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).
Sala de lactancia inaugurada por las autoridades estatales en el municipio de Santa Catarina. Foto: Especial
Fundado el 15 de Junio de 1985. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15281 otorgado con fecha veintidós de julio de dos mil once por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Los conceptos vertidos por los editorialistas son bajo su propia responsabilidad y no reflejan el sentir de este periódico. Ventas