
4 minute read
Talento para decidir a tiempo: cualidad de los buenos líderes
Bernardo Pérez Lince redaccion@epsilonmedia.mx
Hacer frente a mercados más competidos y cambiantes, y a colaboradores que exigen un mayor equilibrio entre el trabajo y la vida personal son desafíos clave de los nuevos líderes de empresa, afirman los especialistas en management.
La pandemia modificó dramáticamente las relaciones entre empresas y sus trabajadores, ya que estos últimos hoy aspiran a invertir más tiempo en sus familias y menos en la oficina.
Dado que una parte importante del trabajo que tienen los líderes de empresa es dirigir con éxito a sus equipos de trabajo, el management también está cobrando nuevos matices, afirman los expertos.
Esta área de los negocios abarca la forma en que una empresa organiza y dirige sus flujos de trabajo, operaciones y también a sus empleados, para conseguir sus metas.
El principal desafío del líder, dicen los expertos, es crear un entorno que permita a sus colaboradores trabajar con eficiencia y productividad.
Para ello, agregan, se requiere gran receptividad para entender los intereses de los empleados e incorporarlos con armonía en las dinámicas de la organización. De esta forma se consigue una mayor permanencia y compromiso del personal para perseguir las metas del negocio.
A esto hay que sumar, explican, gran talento para tomar decisiones con oportunidad y corregir, sobre la marcha, cualquier deficiencia que aflore la operación.
“El trabajo de los líderes de empresa es de los más importantes en una sociedad porque son ellos quienes hacen que las cosas sucedan, los que implementan, logran consensos y quienes toman las decisiones en el tiempo adecuado y con la gente correcta”, recomienda uno de los máximos gurús y autores del management, el estadounidense Leonard R. Sayles.
Aunque el management ya acumula décadas de estudiarse y desarrollarse como una de las partes clave en los negocios, hoy se le impone una nueva realidad, caracterizada por la híper digitalización, mercados rápidamente cambiantes y colaboradores cada vez más exigentes.
La motivación de los empleados es, por tanto, una de las áreas más importantes del actual management, pues no se trata solamente de trazar la tareas y delegarlas, sino de tener la habilidad de que el equipo se contagie y las haga propias.
Los expertos aseguran que un buen líder de empresa es aquel
Distrito ABC: que sabe encabezar equipos exitosos, cuyos miembros colaboran y además compiten entre sí de manera sana y coordinada.
Esta área incluye impulsar el desarrollo de los empleados en lo individual, ayudándolos no sólo a que logren sus metas sino también a crecer profesional y personalmente.
Gracias a la rápida penetración de la tecnología y la digitalización, los líderes de empresa también cuentan hoy con más herramientas para medir sus avances.
Es una de las áreas clave de cualquier organización que consiste en coordinar los equipos humanos y en dar cauce a los distintos proyectos. Los managers son pilares en una empresa o negocio, ya que sobre ellos recae la ejecución de las estrategias, donde además un factor de peso es la habilidad de comunicación para contagiar los valores, la misión y la visión.
Áreas donde actúa:
• Implementar las estrategias de la organización
• Coordinar al staff
• Usar inteligentemente los recursos
• Perseguir metas y objetivos
Habilidades de los buenos managers:
Planeación:
Es quizá el área por donde se inicia el trabajo del management y consiste, principalmente, en establecer los objetivos que tienen los equipos de trabajo y quienes los encabezan. A ello se suma capacidad de emplear estrategias y asignar los recursos -económicos y de otro tipo- necesarios para que cada grupo de colaboradores alcance los objetivos trazados.
Estrategia:
El secreto de ser buenos estrategas es saber identificar las ineficiencias y actuar con mucha oportunidad para resolverlas, a lo que se suma la capacidad de vencer obstáculos y completar los proyectos en los tiempos acordados. Esta parte del management requiere habilidades de pensamiento estratégico, capacidad de resolución de conflictos y mucha creatividad.
Organización
Consiste en elegir a los colaboradores ideales para cada tarea y coordinarlos para aprovechar su máximo potencial, logrando su permanencia por el mayor tiempo posible dentro de la empresa. Entre los secretos de una buena organización, está lograr que los miembros de cada equipo colaboren con armonía y empleen sus cualidades para el éxito colectivo.
Liderazgo:
Un buen líder sabe motivar a sus equipos y no sólo comandarlos o dictarles órdenes. Entre sus cualidades esenciales está fomentar el espíritu de equipo, pero también la sana competencia para avanzar en las metas acordadas. El líder encabeza las reuniones de trabajo no sólo para compartir los lineamientos de la organización, sino para escuchar muy atentamente las necesidades que tienen los distintos equipos.
Comunicación:
Es una de las cualidades indispensables para encabezar cualquier departamento o área dentro de la organización. Tener talento para analizar los desafíos que enfrenta la empresa no es suficiente si no existe capacidad de transmitirlos con convencimiento. Un buen líder necesita grandes habilidades de comunicación tanto con quienes le reportan, como con aquellos a quienes él o ella le reportan.
Motivación:
Saber entender los perfiles de cada colaborador, sus áreas de oportunidad y sus fortalezas, así como sus gustos y pasiones es uno de los trabajos más demandantes del management. Hay muchos perfiles de colaboradores y hacer que entre ellos exista armonía y trabajo de equipo es todo un arte, por lo que un buen manager debe conocer muy bien las cualidades y debilidades de sus principales colaboradores.
Evaluación:
Una de las funciones más importantes que tiene el líder de un equipo de trabajo o bien de una empresa es medir el desempeño de los equipos que están a su cargo y conducirlos para que logren sus metas. Un buen líder sabe qué funciona y qué no, y tiene además la capacidad de tomar decisiones.
El programa de verano de la UANL alberga más de mil alumnos que son asesorados por investigadores. Foto: Especial
Amplía Santa Catarina puntos de hidratación
Juan Pablo Hernández jhernandez@epsilonmedia.mx
Para combatir las altas temperaturas y el inicio de la canícula, el Municipio de Santa Catarina amplió de 18 a 40 los puntos de hidratación.

“Ampliamos esta cobertura hacia paradas de camiones con alta afluencia de pasajeros, y sin que represente costo alguno, se les ofrece el vital líquido, en su tránsito hacia sus casas, escuelas o centros de trabajo”, señaló Marisol González, directora del DIF municipal.
En los módulos de hidratación dispuestos desde principios de junio anterior, personal del Grupo Jaguares de Protección Civil y del DIF municipal reparten el vital líquido a los transeúntes.
Así mismo, se instalaron en la Avenida Industriales, frente a Ruta 203; en el cruce de las avenidas Manuel Ordóñez y Pedro Garfias, en la parada de camiones; Plaza Las Villas y el centro de Santa Catarina.
Además, se localizan en la avenida Ordóñez, frente a Daltile México; avenida Díaz Ordaz, frente a HEB La Fama; Díaz Ordaz, frente a Soriana La Fama (Poniente a Oriente); Díaz Ordaz, frente a Soriana La Fama (Oriente a Poniente), entre otras ubicaciones.