2 minute read

Ciudad Prometen realizar desmonte selectivo

Miriam Fuentes mfuentes@epsilonmedia.mx

El río Santa Catarina tendrá una intervención selectiva con la promesa de preservar la biodiversidad y evitar una tragedia, así lo planteó el Gobierno de Nuevo León.

Hernán Villarreal, secretario de Movilidad y Planeación Urbana, informó que en algunos tramos del río se trabajará con maquinaria, pero en otras secciones harán una intervención manual.

La propuesta se dio luego del foro con especialistas, y además fueron abordadas en las mesas de trabajo previas.

“Los datos son muy claros, hay un riesgo evidente en el cauce del río Santa Catarina. Trabajamos de manera inteligente para evitar una tragedia, siempre cuidando el bienestar de la gente y el entorno.

“Estamos actuando para evitar una tragedia, salvar vidas y preservar el patrimonio”, declaró Villarreal.

El 6 de julio el Estado y Conagua anunciaron un plan de retiro de vegetación en el río Santa Catarina argumentando riesgos de desbordamiento se cuidará la flora y fauna

¿Qué pasó en el río Santa Catarina?

Viernes 7 Domingo 9 Julio Miércoles 12 Jueves 13 Miércoles 19

Gobierno de Nuevo León inicia el desmonte del río

Activistas protestan; exigen proteger el afluente

Suspende Gobierno desmonte e instala mesa de diálogo en caso de huracanes o tormentas tropicales.

Un día después las labores arrancaron dentro del río entre los puentes Guadalupe y Churubusco con maquinaria pesada, a pesar de las críticas de especialistas y días después iniciaron las protestas y manifestaciones a favor de la protección de esta área natural.

El 13 de julio la Comisión del Medio

Inician diputados mesas de trabajo con activistas

Se incendia el río, acusa Gobierno a la “vieja política”

Ambiente del Congreso local llevó a cabo una mesa de trabajo con organizaciones civiles, colectivos y autoridades para revisar el desmonte del río.

El titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Félix Arratia, indicó que se debe priorizar la flora y fauna en el río Santa Catarina durante la intervención híbrida que se plantea realizar para evitar las inundaciones.

Estamos actuando para evitar una tragedia, salvar vidas y preservar el patrimonio”

El miércoles, un incendio consumió 6 hectáreas de matorral. Foto: Luis Mendoza

Miriam Fuentes mfuentes@epsilonmedia.mx

El secretario estatal del Medio Ambiente, Félix Arratia, informó que hoy presentará una denuncia por la supuesta intencionalidad del incendio del miércoles en el río Santa Catarina.

Arratia dijo no tener evidencia de que el siniestro fue provocado por actores políticos como se afirmó ayer desde las cuentas oficiales del Gobier-

La intervención definitivamente debe de ser selectiva… preservando tanto la vegetación como la fauna” tencionalidad”, manifestó Arratia. no, pero agregó que debido a las circunstancias concluye que provocado.

“La intervención definitivamente debe de ser selectiva y basada en criterios técnicos, tanto preservando la vegetación como la fauna en el lecho del río, también la intervención tiene que ser de la manera en que se reduzca al máximo la producción de polvos.

Durante entrevista en el noticiero vespertino de ABC Noticias, el funcionario respaldó el responsabilizar a la “vieja política”, como identifican al PRI y al PAN.

“Lo que nosotros estamos investigando y sosteniendo es que por las circunstancias en las que se originó el incendio nos permiten concluir que de alguna otra manera que hubo una in-

Explicó las dos causas por las que determinan que fue planeado el incendio del río Santa Catarina antes de que iniciara el foro de diálogo con ambientalistas y sociedad civil para tratar el tema del desmonte.

“El lugar donde se originó el incendio fue en la parte central, lo que nos da esa conclusión y la otra es que cuando hay este incendios urbanos, pues hay incendios por todos lados porque hay un viento muy fuerte, una temperatura muy alta y aquí el día de ayer nada más fue ese”, precisó.

El siniestro se desató alrededor de las 15:30 horas a la altura de la colonia Loma Larga.

This article is from: