
3 minute read
En México Tiene fallas plataforma para firmas del Frente
Nuevo incidente con un elevador en ISSSTE Sonora
Ricardo Velázquez rvelazquez@epsilonmedia.mx
La plataforma web que habilitó el Comité Organizador del Frente Amplio por México no funcionó en el inicio del periodo para recabar firmas.
El frente informó que la plataforma frentepormexico.org.mx sería habilitada a las 00:00 horas, pero no fue posible acceder a esa hora, aunque la situación se arregló por la tarde de ayer.
Debido a las fallas, el Comité Organizador extendió el plazo para recabar las firmas hasta el 8 de agosto.
Con la plataforma, los 13 aspirantes a la candidatura presidencial del Frente deben reunir 150 mil firmas o “simpatías” para poder pasar a la segunda etapa del proceso que culminará el 3 de septiembre con el desahogo de una consulta directa.

El comité explicó que la falla de la plataforma se debió a la gran cantidad de personas que trataron de acceder al mismo tiempo.
“Durante la noche, la plataforma se abrió a la participación ciudadana y comenzó a recibir una gran cantidad de solicitudes de registro a fin de apoyar a las personas aspirantes.
“El entusiasmo de la ciudadanía provocó una alta demanda que nos obliga a incrementar la capacidad de la plataforma en un 500 por ciento para cubrir el amplio interés por participar que ha generado este ejercicio”, explicó el Comité Organizador.
Se baja Quadri de la contienda
Gabriel Quadri anunció que no buscará la candidatura del Frente Amplio por México y se sumará al proyecto de la persona que resulte ganadora del proceso interno.
“He decidido sumar mis esfuerzos, declinar e integrarme al proyecto de la persona que resulte ganadora para ser responsable del Frente Amplio. Por invitación del presidente del PAN formaré parte del equipo de especialistas del frente en materia de medio ambiente, sustentabilidad y cambio climático”, señaló en redes sociales.
El entusiasmo de la ciudadanía provocó una alta demanda que nos obliga a incrementar la capacidad de la plataforma”
Sobrina de AMLO denuncia al PAN por violencia
Ricardo Velázquez
La sobrina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la legisladora de Morena en Tamaulipas, Úrsula Patricia Salazar Mojica, denunció a la bancada del PAN por ejercer en su contra violencia política de género al llamarla “diputada moches”.
Es el mismo caso por el que la senadora Xóchitl Gálvez denunció a AMLO.
En la denuncia, la sobrina de López Obrador señala como presuntos responsables a los diputados locales de Acción Nacional Luis René Cantú Galván, Félix García Aguiar y legisladores federales, así como diversas personas que pudieran estar involucradas.
La sobrina de López Obrador se que-

No viene una violencia política contra una mujer de ahorita, ni de ayer, sino desde hace un año, estamos ratificando, pidiendo también qué es lo que se insertó en tiempo y forma” jó de hechos ocurridos en el transcurso del último año, los cuales, señaló como posiblemente constitutivos del delito de Ejercicio Ilícito del Servicio Público y los que resulten, ejercidos en su contra por su condición de mujer.
“No viene una violencia política contra una mujer de ahorita, ni de ayer, sino desde hace un año, estamos ratificando, pidiendo también qué es lo que se insertó en tiempo y forma”, señaló.
Úrsula Patricia denunció que los panistas se dirigen hacia ella con insultos y el mote de “diputada moches”, por su condición de mujer.
Lo anterior, luego de que enfrenta una acusación por supuestamente pedir “moches”, como jefa de Recursos Humanos y Finanzas del Conalep en Tampico.
Nuevamente se reportó un incidente con un elevador, pero ahora en un hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de Sonora.
Y es que hace apenas unos días el país se conmocionó tras darse a conocer el caso de Aitana, una niña de seis años que mientras recibía atención dentro de un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo acabó prensada en un elevador y falleció.
Un nuevo video difundido en redes sociales generó preocupación, debido a que se reportó una falla en el funcionamiento de un elevador en el Hospital General “Dr. Fernando Ocaranza” en Hermosillo, Sonora.
En la grabación se puede apreciar cómo los bomberos se ven obligados a subir a un paciente por las escaleras debido a la falla del elevador.

Ante este incidente, el ISSSTE informó que el traslado del paciente fue realizado por personal capacitado en situaciones de emergencia.
“La movilidad vertical de pacientes será realizada por personal capacitado y especializado, para tal efecto se cuenta con el apoyo del cuerpo de bomberos y de paramédicos profesionales”, señaló la dependencia.
Y aclaró que cuando se detectó esta anomalía técnica, se pidió de manera urgente que se atendiera.
Será hasta el próximo 21 de julio cuando el elevador ya pueda funcionar sin afectaciones y, por ende, los pacientes podrán ser trasladados mediante