
1 minute read
Albergues de perros, saturados
Luis Martínez lmartinez@epsilonmedia.mx
La presencia de perros callejeros en la zona metropolitana ya rebasó la capacidad de los refugios municipales y centros de servicio animal del estado, que se encuentran saturados.
Los ayuntamientos de Monterrey, San Nicolás de los Garza, Apodaca, Santa Catarina y Escobedo, así como autoridades estatales, coincidieron en que la situación es preocupante, pues ya no tienen espacio para recibir más animales.
Por ejemplo, el municipio regio registra una presencia de 200 mil perros en la calle y sólo tiene 80 espacios de resguardo. Además, en el primer semestre de este año, solamente han recibido 21 solicitudes de adopción.
En Santa Catarina, la dirección de Salud calcula que hay cerca de 15 mil animales en situación de calle.
En el caso de Escobedo, la dirección de Protección y Bienestar Animal, a cargo de Melissa Ramos, tiene espacio para 100 canes, cifra que para ellos representa un límite, y por ello promueven la cultura de la adopción y esterilización, pero no han tenido la respuesta esperada de la comunidad.
“La gente sigue siendo apática, sigue buscando animales de raza, cachorros, pero son cuestiones aprendidas y equivocadas”, dijo.
A nivel Estado no hay lugares de resguardo, pero la Secretaría de Medio Ambiente atiende las incidencias a través de la coordinación con los municipios, y de enero a junio, informó que ya se han recibido mil 900 reportes de maltrato.
Mil 900
Reportes de maltrato animal que recibió el gobierno estatal en primer semestre de 2023

Capacidad para recibir perros

Escobedo 100
Monterrey 80
Santa Catarina 60
200 Mil
Cantidad estimada de perros callejeros en Monterrey
Monterrey tiene:
200 mil perros callejeros
Y apenas lleva: Adopciones en lo que va del 2023 21