
3 minute read
Desde la primaria pretenden prevenir violencia de género

Luis Martínez lmartinez@epsilonmedia.mx
Para fomentar el combate a la violencia de género desde la educación básica, en el Congreso del Estado propusieron la integración de programas educativos con ese objetivo.
La iniciativa de reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado fue planteada por la diputada de Movimiento Ciudadano Sandra Pámanes para hacer adiciones al artículo 37.
“Los actos de violencia pueden ocurrir dentro de un aula, en la escuela o sus alrededores, las causas pueden estar asociadas a la repetición de patrones culturales y sociales centrados en la discriminación y la desigualdad”, establece la propuesta.
De esta manera, el hogar y el sistema de educación juegan una colaboración importante para romper esos paradigmas, según la legisladora.
“Aun y cuando la principal educación se debe recibir en casa, la Secretaría de Educación también tiene esta gran labor de coadyuvar en la formación de nuestras niñas y niños”, señaló.
Con el replanteamiento que tendrán las clases de este nivel educativo en el ciclo escolar, la diputada emecista consideró importante que la autoridad adapte estos programas en los salones para fortalecer el sistema.
Como ejemplo, refirió que la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) implementó la unidad de
Creo que tenemos que llegar hasta el nivel más básico de educación, porque de esa manera podemos comenzar a construir o deconstruir la conciencia”
Sandra Pámanes Diputada de MC
aprendizaje de cultura de género y diversidad.
“Creo que tenemos que llegar hasta el nivel más básico de educación, porque de esa manera podemos comenzar a construir o deconstruir la conciencia y cultura de los ciudadanos de Nuevo León y erradicar completamente la violencia”, puntualizó Pámanes.
Así mismo, comentó que estos programas dentro de los planes de estudio permitirán a los jóvenes que, una vez llegando a la edad adulta, no exista una relación equivocada entre hombres y mujeres.
Esta reforma, según la emecista, debe ser integrada en los estados de la república como parte de la homologación con la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia a nivel federal.
Canje de placas se hará en bancos
Selene Gaytán sgaytan@epsilonmedia.mx

Si no has realizado tu cambio de placas con la leyenda “Nuevo León Unido”, estas se pueden canjear en sucursales bancarias Afirme y Banorte.
El Instituto de Control Vehicular
(ICV) habilitó que, los conductores que no cuenten con ningún otro adeudo como multas municipales y que no desean realizar cambio de propietario, puedan realizar el trámite en los mencionados establecimientos solo con una carta compromiso.
Dicho documento se puede descargar desde el portal icvnl.gob.mx/ autorizacionbancos, y se deberá únicamente integrar la firma y nombre del propietario del vehículo, y el número de placas que se actualizarán.
En ese mismo desplegado del portal web, se encuentran las sucursales participantes de Afirme y Banorte en donde se puede realizar el canje, incluyendo más de 40 de ambas empresas y en municipios tanto de la zona metropolitana, como de la periferia y el sur del estado.
30 límitedejunioeslafechaparaactualizar lasplacasparaquienes aúncuentanconel modelodel2011
Las sucursales de Afirme tienen un horario de lunes a viernes de las 09:00 horas a las 17:00 horas, y solo algunas direcciones abren también los sábados de las 09:00 horas hasta las 14:00 horas.
Vienen 90 camiones nuevos

El gobernador Samuel García anunció que 90 nuevas unidades de transporte público ya están desembarcando y vienen directo a Nuevo León. “Las entregas no paran: más camiones y más rutas para la movilidad que siempre debimos tener”, señaló el mandatario en sus redes sociales.
Iram Hernández
La ola de calor que resiente Nuevo León también afecta al municipio de Santiago con sobrecargas de energía y cortes en el suministro por fallas en transformadores y cableado, por lo cual el municipio recurrió a plantas de luz para los casos más delicados.
Decenas de sectores santiaguenses reportaron apagones de hasta varios días, por lo que las autoridades implementaron operativo de apoyo a hogares donde hay personas enfermas que requieren el uso de aparatos médicos.
El alcalde David de la Peña tuvo una reunión con personal de la Comisión Federal de Electricidad para coordinar acciones que agilicen la atención a esta problemática.
En la charla del alcalde con el superintendente del Área de Distribución de CFE, División Golfo Norte, se acordó la atención prioritaria a los reportes de cortes en el servicio eléctrico que realice la comunidad de Santiago.

Luis Martínez
Abren LABNL a actividades de comunidad LGBTQ+
Miembros de la comunidad LGBTQ+ en Nuevo León y la Secretaría de Cultura estatal realizarán diversas actividades en el espacio cultural de LABNL.
Las tres actividades principales son la presentación de tres proyectos ciudadanos desarrollados en las sesiones de prototipados sobre memoria LGBTQ+, el bazar cultural a cargo de la Mercadita Diversa y propuestas musicales de performance en vivo a cargo del Consejo Ciudadano LGBTQ+ de Monterrey. Miriam Fuentes
