
3 minute read
Reprueban en MC gastos del PRIAN; ellos lo minimizan
Luis Martínez lmartinez@epsilonmedia.mx
La bancada de Movimiento Ciudadano reprobó los gastos prioritarios del PRI y PAN del bono de gestoría para redes sociales, mientras que la oposición lo consideró algo normal.
Luego de que ABC Noticias publicara que las fracciones del PRIAN gastaron más dinero del bono de gestoría en plataformas digitales que en asesoría legislativa en 2022, y que llevan esa misma balanza en lo que va de 2023, la diputada naranja Sandra Pámanes señaló que ese no es el verdadero propósito de este fondo.
“No es la naturaleza de la creación de este fondo legislativo, sino por el contrario, el estar más cercanos a los ciudadanos y ayudarles en muchos momentos a solucionar muchas de las problemáticas”, puntualizó la congresista.
Aunque el gasto para temas de comunicación y marketing es un elemento contemplado en la Ley Orgánica del Poder Legislativo, Pámanes dijo que ese criterio es una responsabilidad de ética y moral, las cuales no se reflejan si el recurso se utiliza solo para autopromoción.
Por su parte, el diputado local panista Luis Susarrey consideró que el uso de redes sociales es importante para dar a conocer los programas y servicios de cada diputado, mientras que la asesoría legislativa no la percibió tan necesaria.

Apuestan por obtener certificación del BID
La Secretaría de Administración de Nuevo León busca que el Estado sea el primero en el país en tener un sistema de compras certificado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Gloria Morales, titular de la dependencia estatal, indicó que se encuentran en un sistema de evaluación cuantitativa y cualitativa de compras públicas para que puedan obtener la certificación.
“Es bueno que haya asesores, pero tenemos empleados en el Congreso que están preparados, que pueden brindarnos esa asesoría. Es bueno que haya asesoría, pero no en una forma excesiva o desproporcionada”, dijo el diputado albiazul.
No es la naturaleza de la creación de este fondo legislativo, sino por el contrario, el estar más cercanos a los ciudadanos y ayudarles en muchos momentos a solucionar muchas de las problemáticas” presupuestal autorizada y a partir de ahí abres el proceso para subastas”, indicó Morales Martínez.
El taller estuvo a cargo de Federico Giudici, gerente de Adquisiciones de UNOPS México, quien explicó sobre las mejores prácticas internacionales en compras públicas y transparencia.
“Estamos en un sistema de evaluación cuantitativa y cualitativa de todo nuestro proceso de compras públicas y esperamos que a más tardar para septiembre de este año podamos tener ya los resultados concretos y obtener esta certificación.
“El Estado de Nuevo León sería el primero a nivel subnacional en poder obtenerla en un momento dado”, señaló Morales.
Miriam Fuentes
Es bueno que haya asesoría, pero no en una forma excesiva o desproporcionada”
Los Infiltrados
Médicos y ganaderos
El ex canciller Marcelo Ebrard, una de las “corcholatas” con más cuerda para sustituir a Andrés Manuel López Obrador en la presidencia de la república, estará hoy de visita en Monterrey.
Dicen Los Infiltrados que el aspirante a coordinador nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación de Morena tiene previsto reunirse con médicos en el Hospital Universitario y jóvenes en la Facultad de Medicina de la UANL.
Además tendrá un diálogo en el Parque Fundidora, una comida en la Unión Ganadera Regional y cerrará el día con una asamblea informativa con simpatizantes y militantes de Morena.
En jaque
La ola de calor ya puso en jaque al Servicio Médico Forense del estado, cuyas capacidades hace décadas quedaron rebasadas y por ello se saturan tan fácilmente cuando sucede una tragedia que eleva el número de muertes.
Dicen Los Infiltrados que un botón de muestra son las instalaciones del Hospital Universitario, que dirige el doctor Óscar Vidal Gutiérrez, tienen cupo apenas para 48 cuerpos y es notablemente insuficiente para la zona metropolitana.
Antes de renunciar a su cargo, el fiscal Gustavo Adolfo Guerrero anunció nuevas instalaciones que serían las más modernas de Latinoamérica, habrá que preguntarle al encargado de despacho, Pedro Arce, qué pasó con ese edificio que debería quedar listo este año.
Favor completo
El alcalde de San Pedro, el independiente Miguel Treviño, explicó a su Cabildo la finalidad de la gira por municipios rurales que realizó la semana pasada para entregar vehículos y mobiliario en Terán, Aramberri, Iturbide y Mier y Noriega.
Dicen Los Infiltrados que el objetivo de Treviño es que los municipios menos favorecidos vean que San Pedro se integra con ellos y los apoya no solamente con donativos de patrullas, vehículos utilitarios o muebles de oficina, sino también con parques y plazas abiertas a todos los nuevoleoneses.
Además, la entrega a domicilio de los bienes fue porque hay ayuntamientos que simplemente no tienen posibilidad de recogerlos en San Pedro, como el caso de Mier y Noriega, por ello decidió hacer el favor completo.
En ABC nos interesa tu opinión: infiltrados@epsilonmedia.mx