1 minute read

Desde hace cinco años vieron crisis en Semefo

Next Article
están por llegar

están por llegar

Selene Gaytán sgaytan@epsilonmedia.mx

El colapso del Servicio Médico Forense (Semefo) es un problema anunciado desde el 2018, hace cinco años, tanto por diputados como por la Fiscalía General de Justicia del Estado.

Aunque el pasado lunes el vicefiscal Luis Enrique Orozco dio a conocer que se encuentran rebasados tras el alto número de muertes presumiblemente a causa de la ola de calor, la deficiencia del servicio es un tema que se arrastra desde años atrás.

En 2018, el entonces diputado del PRI Álvaro Ibarra propuso la creación de un nuevo centro de servicios periciales para prevenir un colapso en el Semefo del Hospital Universitario y de los ubicados en Melchor Ocampo, Linares y Sabinas Hidalgo.

La propuesta quedó en el aire y no fue atendida por ninguna otra autoridad, hasta que, el 4 de octubre del 2019, el entonces fiscal Gustavo Adolfo Guerrero retomó el tema y la relevancia de mejorar el servicio e instalaciones del Hospital Universitario.

Miguel Gallardo, jefe de Atención al Público del Registro Civil, dijo que las muertes por golpe de calor en el estado ya eran 850 en los días recientes, según actas de defunción. Dos horas más tarde, el director del Registro Civil, Abelardo García, desmintió a su subalterno.

En aquella ocasión, Guerrero dijo que se crearía un nuevo Semefo en el municipio de Guadalupe, el cual quedaría listo para operar al año siguiente de su declaración, a la par de un edificio de servicios periciales.

“Se construirá a principios del próximo año (2020) y sería un Semefo con alta tecnología y podría dar servicio regionalmente”, puntualizó el

Capacidad de cuerpos de servicios forenses

Luis Enrique Orozco, vicefiscal, confirma el colapso del Servicio Médico Forense entonces funcionario estatal.

Sin embargo, el proyecto no prosperó y en febrero del 2020, el aún fiscal general retomó el tema anunciando una inversión de 850 millones de pesos por parte del Estado para una nueva instalación con capacidad de atención de 100 cuerpos, esto por el rumbo de los municipios de Monterrey, Guadalupe y Escobedo.

“Queremos que el nuevo Semefo sea el mejor de México y uno de los mejores en Latinoamérica, una vez que se haya llevado a cabo, la atención incrementará en un 70 por ciento”, declaró Guerrero en 2020.

Después, en mayo del 2022 el diputado priista de la actual legislatura Jesús Homero Aguilar envió un exhorto a la Fiscalía para mejorar el servicio del Semefo de Linares, particularmente sobre ampliar su horario de servicio y dotarlo de mejores herramientas de trabajo.

Al corte del 2022, para atender a los cuatro centros del Servicio Médico Forense, la Fiscalía cuenta únicamente con 33 médicos legistas que evalúan la gravedad de las lesiones de las víctimas y determinen las sanciones aplicables al delito, y a la misma fecha, no se tiene a ningún embalsamador.

This article is from: