4 minute read

Anuncia Gobernador inicio de reestructura del transporte público

Iram Hernández ihernandez@epsilonmedia.mx

Luego de pedir una disculpa por el retraso de casi un año en la entrega de camiones de transporte público, el gobernador Samuel García dio el banderazo de salida de 142 unidades para diferentes rutas metropolitanas.

Durante el evento realizado en la explanada de la Arena Monterrey, acompañado de alcaldes y diputados locales, el mandatario aseguró que el retraso de casi un año en la llegada de las nuevas unidades fue ajeno al Estado.

“Quiero pedir a todo Nuevo León una disculpa, no fue un tema del Estado. Entre covid, entre la falta de chips nos retrasamos, pero lo bueno es que ya están llegando a Nuevo León por cientos”, declaró el jefe del Ejecutivo estatal.

García apuntó que con estas unidades ya se da por iniciada la reestructura del transporte público y que para el mes de febrero prevén el arribo de otras 300 unidades, para que este año 2023 se consiga un total de mil 600 vehícu-

De primera

·Los camiones tienen capacidad hasta para 100 pasajeros.

· Estarán conectados al C-5 y al Sintram.

Son incluyentes para discapacitados y tendrán conexión wi-fi.

los, como parte del programa “Muevo León”.

“Hoy damos banderazo a 142 camiones, son lo mejor que hay en el mundo, camiones de 12 metros que pueden albergar hasta 100 ciudadanos, camiones seguros, están conectados al C5, al Sintram, camiones que además son de nivel bajo, cómodos, incluyentes, para adultos mayores, gente con discapacidad, camiones con clima para el vera- no, con wi-fi para que la gente se vaya entreteniendo al trabajo, o poniéndome likes en el Instagram, lo que quieran, pero lo más importante es que ya están llegando.

“Este año vamos a tener mil 600 nuevos camiones, que es lo que requerimos para, con la reestructura. ¿Qué significa reestructura? Que ahora el estado de Nuevo León va a dirigir las rutas conforme oferta y demanda, ya no está en manos de empresarios”, declaró en su mensaje.

De acuerdo con el Instituto de Movilidad y Accesibilidad, hasta el momento han llegado poco más de 400 camiones, de los mil 600 que ya se arrendaron en licitaciones desde el inicio de la actual administración.

“Quiero pedir a Nuevo León también una disculpa, no fue un tema del Estado, tan no fue tema que los diputados, a quienes agradezco que cambiaron la ley para amplias opciones y agregar el eurogas, agregar híbridos y tener más apertura a renta de camiones”, refirió el mandatario estatal.

Así mismo mencionó que estas mil 600 unidades serán repartidas de manera estratégica en los diferentes municipios metropolitanos de Monterrey, debido a que su distribución dependerá de las zonas en donde más se requiera el transporte público.

Estos nuevos camiones son de la marca Foton, de los cuales 30 serán destinados como apoyo al circuito emergente para los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León por la suspensión de seis estaciones en la Línea 2 del Metro.

La problemática, que se ha visto acentuada y evidenciada tras el cierre temporal de la Línea 2 del Metro, derivó en el despliegue de al menos 100 unidades que brindan el servicio de manera gratuita a los usuarios que transbordan de la Línea 1, según señaló Juan Manuel Valdez Gaytán, director del Instituto estatal de Movilidad y Accesibilidad.

El municipio de Apodaca invirtió 15 millones de pesos en el programa “Circuito contigo”, el cual comenzó a operar el pasado 23 de enero con 35 unidades.

El alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava, lanzó “Santa Bus”, una línea gratuita de 10 transportes, que trasladarán a una cifra inicial de hasta 4 mil estudiantes a sus escuelas.

Ext. 2225 ventasabc@epsilonmedia.mx

¿Y los edificios rebeldes?

En agosto del año pasado, el director de Agua y Drenaje, Juan Ignacio Barragán, denunció el hallazgo de edificios departamentales construidos sin permiso para conectarse a la red de alcantarillado y agua potable.

Fueron cerca de 80 desarrollos los detectados, principalmente en Monterrey y San Pedro, y el secretario estatal del Medio Ambiente, Alfonso Martínez Muñoz, informó en septiembre que ya se habían inspeccionado 19 inmuebles en Monterrey y esperaban el diagnóstico del resto.

Dicen Los Infiltrados que las autoridades prometieron aplicar mano dura contra los propietarios que no aceptaran regularizarse y, a casi cinco meses de detectado el problema, ya es tiempo de que informen el resultado de sus indagatorias.

Deuda pendiente

Ahora que los usuarios del transporte público sufren esperas de horas para abordar camiones atiborrados debido a las obras de reparación de la Línea 2 del Metro, las autoridades no deben olvidar el tema del acoso.

Son estas condiciones de hacinamiento las que se aprovechan para realizar tocamientos o simplemente invadir los espacios exclusivos para mujeres, como sucede todos los días en el vagón rosa del Metro, sin que el director de Metrorrey, Abraham Vargas, pueda hacer algo al respecto.

Este miércoles, la Secretaría de Seguridad de Monterrey inicia un operativo llamado Transporte seguro y prevención al acoso, que encabezará el inspector general de Operación Policial, Rubén Aguilar Dicen Los Infiltrados que ojalá sea un programa efectivo y no solamente para la foto.

Rutas municipales

A hora que el regreso a clases puso de manifiesto que la movilidad en la zona metropolitana está sostenida con alfileres, algunos alcaldes no quisieron batallar y lanzaron sus propios camiones para apoyar a estudiantes.

Jesús Nava, de Santa Catarina, y César Garza, de Apodaca, pusieron en marcha rutas municipales y dicen Los Infiltrados que otros ediles como Cristina Díaz, de Guadalupe, y Daniel Carrillo, de San Nicolás, quieren imitarlos.

Veremos si también alza la mano el munícipe de San Pedro, Miguel Treviño, quien reiteradamente ha solicitado a las empresas y escuelas de la localidad tener sus propias unidades de transporte para aliviar el congestionamiento vial.

This article is from: