2 minute read

Realiza MC clausura simbólica de Auditoría Superior del Estado

Al argumentar que hay una red de corrupción al interior de la Auditoría Superior del Estado, la bancada de Movimiento Ciudadano del Congreso local y el secretario general de Movimiento Ciudadano, Glen Villarreal, clausuraron de forma simbólica el edificio del organismo.

por Corrupción”, además de entregar un escrito exigiendo al Auditor, Jorge Galván González, presente un informe sobre quienes han laborado en la Auditoría en los últimos tres años.

No vamos a quitar el dedo del renglón y vamos a seguir con esta lucha anticorrupción, se trata de tener un cuerpo de funcionarios que sean imparciales”

Liderados por Eduardo Gaona, coordinador de la bancada, colocaron a las afueras del edificio cintas de precaución y cartulinas con el texto “Clausurado

“Hoy por hoy está laborando gente aquí, que ha trabajado para partidos políticos, para municipios y han trabajado para quienes mangonean los partidos políticos del PRI y del PAN”, mencionó el coordinador. Refirió que, en la Nueva Constitución, el artículo 19 señala, que para trabajar en la Auditoría se necesita no haber desempeñado ningún cargo público en un periodo de tres años anteriores a su designación en la Federación, estado, municipio, organismos descentralizados, fideicomisos o actividades relacionadas con la docencia.

Al respecto, acusó al PRI y al PAN de querer derogar este artículo para que sus allegados puedan ingresar a la dependencia, además de que tienen detectados que al menos 16 personas relacionadas al priista Francisco Cienfuegos y el panista Zeferino Salgado, están laborando de forma ilegal en la Auditoría

“No vamos a quitar el dedo del renglón y vamos a seguir con esta lucha anticorrupción, porque se trata de tener un adecuado cuerpo de funcionarios que sean imparciales y que puedan auditar las cuentas”, aseguró.

Elección local será el 2 de junio del 2024

Adriana Garcino agarcia@epsilonmedia.mx

Las elecciones para definir alcaldes y diputados locales en Nuevo León se realizarán el 2 de junio del próximo año.

Así lo definió en la sesión ordinaria el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León (IEEPCNL).

Además, se estableció que el próximo 4 de octubre se celebrará la primera sesión que dará inicio al proceso electoral local 2023-2024.

“El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León (IEEPCNL) estableció que el próximo 4 de octubre celebrará la primera sesión que dará inicio al proceso electoral 20232024, en sesión ordinaria de este 22 de mayo”, dice el comunicado.

Con ello, el Congreso del Estado de

Nuevo León tendrá certeza jurídica respecto al plazo de 90 días previos al inicio del proceso.

Esto, con el fin de que realice modificaciones a la legislación electoral y pueda presentar peticiones de consulta popular.

De acuerdo con la Ley Electoral, el Instituto abrirá y declarará formalmente abierto el periodo ordinario de actividad electoral durante los primeros siete días de octubre de 2023, mediante una sesión pública.

Finalmente, informaron que, para fortalecer la participación ciudadana y el acceso a la información pública gubernamental firmaron un convenio de colaboración con el Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, con el que se implementarán cursos y talleres, entre otras acciones conjuntas.

El 2 de junio de 2024 fue definida como la fecha de las próxima elecciones en Nuevo León, donde se votarán los cargos de diputados locales y de los 51 presidentes municipales de la entidad.

100 estancias infantiles (4,600 menores beneficiados)

41

Lametallegara8,000niñasyniños becados en estancias infantiles

Centros Comunitarios (espacios para el aprendizaje, convivencia y desarrollo)

This article is from: