2 minute read

Arman protesta y exigen fondos

Gobernador, dar cumplimiento a la ley no es una graciosa concesión, sino una necesaria obligación; el dinero no es de quienes gobernamos, ese dinero es de la gente, es del pueblo”

Alcaldes, diputados locales y federales del PRI y del PAN, acompañados de cientos de ciudadanos, exigieron en el Congreso que el Estado les libere recursos y advirtieron que interpondrán denuncias penales para obtenerlos.

Los munícipes exigen la entrega de mil 600 millones de pesos del fondo de 2 mil 500 millones para distribuir entre 28 municipios.

Alcaldes y legisladores aseguraron que denunciarán penalmente a quienes resulten responsables de la retención de los recursos económicos, en particular al Tesorero estatal y al Gobernador.

Inclusive, señalaron que colocarán anuncios panorámicos para informar a la ciudadanía, aunque no especificaron con qué recursos los pagarían. la seguridad, medio ambiente y también ha provocado carencia de medicamentos en los ayuntamientos rurales del estado.

Esta es la segunda ocasión que el grupo de opositores al gobierno de Movimiento Ciudadano se manifiesta en este lugar, ya que el 14 de noviembre de 2022 también lo hicieron.

Carlos de la Fuente, coordinador del PAN en el Congreso local, denunció que el titular del Ejecutivo no asiste a las reuniones establecidas con los alcaldes metropolitanos y prefiere atender otros asuntos.

“Todas las reuniones en representación de parte de los alcaldes con el Gobernador y su equipo de trabajo, prácticamente han sido pérdida de tiempo. Han manifestado que el Gobernador es el primero que no va”, dijo el legislador.

1,600

Millones de pesos reclaman los alcaldes que no les han entregado

Entre gritos de los ciudadanos asistentes, que coreaban “el pueblo unido jamás será vencido”, el alcalde de Apodaca, el priista César Garza, y quien encabeza el Pacto, advirtió al gobernador Samuel García que se comete un delito al retener los recursos y por ello lo van a demandar.

Aseguró que la falta de recursos retrasan obras de vialidad, inversión para otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2011020413033200-101 Fundado el 15 de Junio de 1985. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15281 otorgado con fecha veintidós de julio de dos mil once por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Los conceptos vertidos por los editorialistas son bajo su propia

Cristina Díaz, alcaldesa priista de Guadalupe y quien encabeza la Mesa, reclamó al gobernador Samuel García: “cumple con la ley, cumple, señor Gobernador”, por la tardanza en la entrega de recursos.

Mauro Guerra, panista y presidente del Congreso, dijo que con el retraso de los recursos no se atienden las necesidades de los habitantes de cada municipio.

También tomaron la palabra alcaldes como el panista Daniel Carrillo, de San Nicolás; la priista Mayra Ábrego, de Doctor González, y el panista José Luis Santos, de Lampazos.

El Gobierno estatal aseguró que se encuentra al corriente en la entrega de recursos financieros a los alcaldes.

Un comunicado difundido por la Tesorería señala que según el artículo 98 de la Ley de Egresos, el Gobierno estatal tiene como plazo hasta el 31 de agosto para transferir los recursos a los municipios, por lo que está en tiempo y forma.

“El Gobierno del Estado se encuentra al corriente en la entrega de recursos financieros a los gobiernos municipales. Todos los fondos se han pagado a los municipios conforme marca la ley”, refiere el comunicado.

El secretario general de Gobierno, Javier Navarro, acusó a los alcaldes del Pacto Nuevo León de querer fondos para usarlos a discreción y no para mejorar el municipio que gobiernan.

“A los del PRI y PAN no les gusta la transparencia... el fondo para los municipios de 2 mil 500 millones de pesos, que hoy reclaman, está ahí; sin embargo, como es su costumbre, lo quieren a discreción para gastarlo en sus estructuras partidistas”, expresó Navarro en Twitter.

Eduardo Gaona, líder de la bancada de Movimiento Ciudadano, también argumentó que los alcaldes que conforman el Pacto Nuevo León, en su mayoría del PRI y del PAN, no quieren presentar sus proyectos por falta de transparencia.

This article is from: