39 minute read

PÁG

En su día, el gobernador Samuel García calificó como ‘héroes’ a los bomberos, quienes han atendido casi 4 mil situaciones de emergencia en lo que va de 2022. Redacción

LOS INFILTRADOS

Broncobots se niegan a morir

Como bien se sabe, el Bronco fue uno de los políticos más apalancados en las redes sociales.

Algunos internautas le compraron el estilo dicharachero y rebelde y, sin duda, su arrastre digital fue parte de lo que lo puso en la silla de gobierno. Y el hastío por los partidos, claro.

Aun así, su gestión decepcionó a más de uno, por su pobre capacidad negociadora y su falta de resultados, así como los varios escándalos de corrupción que se destaparon en su gobierno.

En su momento se denunció también que había ejércitos de bots financiados, presuntamente, por las arcas estatales, para apuntalar la imagen del exgobernador.

Lo curioso, y hasta extraño, es que el Bronco todavía tenga una gran masa crítica de seguidores. ¿Será inercia o conmiseración por su precario estado de salud y sus recientes vacaciones a la sombra?

¿Y qué van a informar?

Se acerca el primer año de gobierno y los alcaldes metropolitanos tendrán que hacer gala de mucho ingenio para informar sus labores en estos 12 meses.

Resulta de verdad difícil imaginar qué es lo que han de informar porque la ciudadanía no ha visto avances.

A pesar de los muchos autoelogios de los ediles, no se ve claro para dónde van en seguridad, movilidad, obra púbica y tantos otros rubros claves de sus aún jóvenes gestiones.

Prurito en el INDE

En el Instituto del Deporte de Nuevo León, conocido como INDE, parece que se acabó la luna de miel con sus proveedores.

Dicen Los Infiltrados que el organismo encabezado por el coach Frank González ha empezado a atrasar los pagos a sus clientes.

Y lo peor, dicen, es que ya ni las llamadas les contestan para informarles sobre los cheques pendientes.

En ABC nos interesa tu opinión: infiltrados@epsilonmedia.mx

Satisfacen denuncias virtuales a ciudadanos

Marcela Perales

mperales@epsilonmedia.mx Aunque en la entidad hay una cifra negra en torno a la denuncia de delitos, la Fiscalía Virtual implementada en Nuevo León en el 2019 se afianza entre la comunidad neoleonesa.

El porcentaje de satisfacción de los usuarios es de 93.85%, es decir 9 de cada 10 personas que utilizan la herramienta de Fiscalía Virtual quedaron satisfechas con la experiencia, según el último reporte del Consejo Nuevo León para la Planeación Estratégica y el Observatorio de Seguridad y Justicia.

El documento especifica que la denuncia presencial ha presentado un decremento debido a que ahora existe el modelo virtual.

La Fiscalía indica que, al día llegan a atender hasta 95.6 por ciento de los casos de manera virtual, pero que la denuncia presencial sigue siendo importante para fines de atención y orientación a víctimas.

Rapidez y seguridad

En la Fiscalía Virtual en promedio la espera para ser atendido es de 11 segundos, mientras que el proceso de atención dura 22 minutos y también puede realizarse desde cualquier lugar con conexión a Internet.

Levantar una denuncia virtual lleva, en promedio, 22 minutos. Foto: Especial

Las denuncias de hechos delictivos son insumos básicos para la construcción de un sociedad justa y pacífica, por lo que es urgente fortalecer la cultura de la denuncia en la entidad, especialmente porque la cifra negra, es decir, los delitos que no se denuncian, representan hasta el 92 por ciento, es decir, solamente el 8 por ciento de los delitos ocurridos en el Estado se denuncian.

Sin embargo, el número de denuncias no equivale a eficiencia en procesos. De enero a julio del 2020, sólo 17 por ciento de las denuncias recibidas pasó a manos de un juez, mientras que en los mismos periodos de 2021 y 2020, sólo 21 y 22 por ciento lo hicieron.

Según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2021, 65 por ciento de las personas no denuncia por desconfianza en las autoridades o por temor, por considerarlo una pérdida de tiempo o porque los trámites son largos y difíciles.

Respecto a la confianza en las autoridades, en Nuevo León el 11.79 por ciento de las personas encuestadas declararon tener confianza en los Ministerios Públicos y el 16.74 por declaró tener confianza en los jueces.

Por fin, chubascos llegan a Monterrey

No fueron tormentas ni huracanes, pero sí fuertes chubascos los que se presentaron anoche en el área metropolitana de Monterrey.

En el inicio de una anunciada semana de lluvias para todo el Estado, algunos municipios como Santiago, Juárez, Guadalupe, Monterrey y San Nicolás de los Garza registraron fuertes precipitaciones con rachas de viento.

La lluvia se presentó, principalmente, en el Centro de Monterrey y desde avenida Colón a la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Los pronósticos meteorológicos vaticinan probabilidad de lluvia en la ciudad hasta el 26 de agosto.

Alan Elí Pérez

eperez@epsilonmedia.mx

Los deudos de las víctimas del Casino Royale tendrán un memorial para recordar a sus seres queridos que perdieron la vida como resultado de un ataque ocurrido el 25 de agosto del 2011, en la colonia San Jerónimo, al poniente de Monterrey, informó el alcalde Luis Donaldo Colosio.

A casi once años de la tragedia, el edil regiomontano señaló que ya se han hecho los arreglos pertinentes para edificar el memorial, e incluso, ya se ha dialogado con las víctimas colaterales del hecho. “En el tema del memorial es algo en lo que ya llegamos a un acuerdo, incluso con la gente del propio predio… vamos, con mucho gusto, a anunciar la edificación del memorial, incluso con el visto bueno de las familias…”, comentó.

Sin precisar si se ubicaría en el mismo sitio que el anterior, sobre el camellón central de la avenida San Jerónimo, Colosio puntualizó que todas las partes involucradas están en sintonía en el tema del memorial.

“La ventaja es que ya llegamos a un acuerdo entre el señor (Carlos Salinas), las familias y el Gobierno, para que de manera compartida podamos llevar a cabo esta edificación del memorial, de una forma que sea digna, una memoria que sea digna”.

Con memorial, recordarán a víctimas del Casino Royale

En el sitio donde 52 personas fallecieron el 25 de agosto del 2011, se han colocado cruces para recordarles.

Foto: Archivo

¿Qué es un memorial?

Es un monumento, construcción o edificación que se erige con el objetivo principal de que se ejerza memoria sobre algún hecho o evento particular.

Algunos pueden ser pequeñas esculturas, mientras otros pueden ocupar gigantescas construcciones para que cualquier persona que pase por el lugar los note.

Si bien el término memorial se toma del vocablo similar de la lengua inglesa, es común usarlo en español con el mismo sentido.

Por lo general, los memoriales o monumentos construidos en honor a alguien tienen que ver con hechos trágicos en los hubo muertes de inocentes, tales como guerras, atentados o catástrofes naturales de diverso tipo.

Algunos también se erigen para recordar a personas específicas que han realizado grandes obras o que se consideran magnánimas y por tanto deben ser recordadas. Además, es una característica común de los memoriales, justamente por su objetivo y función de recordar, que se establezca en torno de todos ellos un espacio de tranquilidad, reflexión, silencio y respeto.

Juárez, Cadereyta y SalinasVictoria lideran casos de violencia de género

Juárez, Cadereyta, Salinas Victoria y García son los municipios del área metropolitana con mayor cantidad de delitos relacionados con violencia de género por cada cien mil habitantes, según el Reporte sobre Incidencia Delictiva Municipal de julio de 2022 que elabora el Consejo Nuevo León y el Observatorio de Seguridad y Justicia.

Tienen en común su reciente anexión a la zona metropolitana de Monterrey debido al ultracrecimiento poblacional. Salinas Victoria ocupa el primer lugar en feminicidios por cada cien mil habitantes en la zona metropolitana; a nivel estatal, se encuentra en la cuarta posición.

En tanto, Gerardo Palacio Pámanes, secretario de Seguridad del Estado, dijo que según datos de la Fiscalía estatal, en el último mes hubo “una reducción de un 40 por ciento en los feminicidios”.

UDEM y Christus Muguerza crearán nuevo hospital digital

Esta unidad médica estará en la calle José Calderón, donde actualmente es el estacionamiento de la Prepa UDEM

Maguelsy Caballero

mcaballero@epsilonmedia.mx

La Universidad de Monterrey (UDEM) en conjunto con Christus Muguerza anunciaron que crearán un nuevo hospital digital que además de dar servicios de alta especialidad también ayudará en la formación de los estudiantes de medicina.

Esta unidad médica estará ubicada en la calle José Calderón, donde actualmente es el estacionamiento de la Prepa UDEM y se inaugurará en el primer trimestre del 2025 y podrá atender a más de 50 mil personas al año.

“La relación de Christus Muguerza y la Universidad de Monterrey data de mucho tiempo atrás puesto que compartimos hasta los elementos fundacionales, los valores y en esta ocasión estrechamos la relación.

“Estamos comprometidos en la formación de profesionales para la salud de calidad global”, dijo Horacio Garza, Director General de Christus Muguerza.

Al ser un hospital de alta especialidad contará con 77 camas, consultorios médicos, servicios de urgencias, cirugía general, unidad de cuidados intensivos adultos y pediátricos, imagenología, laboratorio y hemodinamia, entre otros, además se prevé que inicie con 400 especialistas médicos y será con tecnología 100 por ciento digital. “Todos los procesos serán totalmente automatizados, todo queda traceable y la gestión de calidad y seguridad del hospital no tiene precedente contra la gestión convencional del hospital, a eso se refiere los procesos digitales”, detalló Garza en entrevista con ABC Noticias.

Hasta el momento aún se encuentran en la generación de permisos y se prevé que en enero de 2023 se inicien los trabajos de construcción del Hospital UDEM. La unidad médica contará con 77 camas de alta especialidad. Foto: Cortesía

Se prevé que la construcción de este inmueble inicie en enero del próximo año. Foto: Cortesía

50 mil

Personas podrán ser atendidas al año

77

Camas de alta especialidad

En fecha 24 veinticuatro de febrero del 2022 dos mil veintidós, se admitió a trámite en el Juzgado Mixto de lo Civil y Familiar del Décimo Cuarto Distrito Judicial, el expediente judicial 289/2022, relativo al juicio ordinario civil promovido por Juan Carlos Zapata Palomares, en su carácter de apoderado general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. Mediante auto de fecha 1 primero de agosto del 2022 dos mil veintidós, se ordenó notificar y emplazar a la parte demandada Israel Rocha Blanco y Sofía Mendoza de Jesús, por medio de edictos, los cuales deberán publicarse por tres veces consecutivas en el Periódico “El Porvenir”, “El Norte”, “Milenio”, “ABC”, a elección del promovente, así como en el Periódico Oficial del Estado y en el Boletín Judicial, emplazándosele a dichos ciudadanos para que dentro del término de 9 nueve días ocurran ante esta autoridad a producir su contestación. En la inteligencia que la notificación hecha de esta forma surtirá sus efectos a los diez días contados desde el siguiente al de la última publicación, quedando a su disposición en la secretaría de este juzgado las copias simples de la demanda y demás documentos acompañados a la misma debidamente selladas y rubricadas que lo fueron por la secretaría de este juzgado. Así mismo, se le previene a la parte demandada Israel Rocha Blanco y Sofía Mendoza de Jesús a fin de que señalen domicilio convencional para oír y recibir notificaciones en el lugar del juicio o en los municipios de Apodaca, General Escobedo, Guadalupe, Monterrey, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García y Santa Catarina, todos del Estado de Nuevo León, bajo el apercibimiento de que de no hacerlo así, las posteriores notificaciones, incluyendo las de carácter personal, se les harán por medio de la tabla de avisos que se Ileva en este juzgado. Doy fe. García, Nuevo León, a 15 de agosto del 2022 dos mil veintidós. Rúbricas.

El ciudadano Secretario adscrito a la Coordinación de Gestión Judicial de los Juzgados del Décimo Cuarto Distrito Judicial.

Licenciando Jorge Eder Guerra Campos

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO MIXTO DE LO CIVIL Y FAMILIAR DEL DECIMO CUARTO DISTRITO JUDICIAL

Monterrey, N.L. a 24 de junio de 2022.

EDICTO

En fecha del día 24. de Junio del 2022, se radicó en esta Notaria Pública a mi cargo la Sucesión Testamentaria Extrajudicial a bienes de LEOPOLDO FLORES VILLARREAL también conocido como LEOPOLDO FLORES y ESTHER LÓPEZ LÓPEZ también conocida como

ESTHER LÓPEZ DE FLORES y/o ESTHER LÓPEZ LÓPEZ DE FLORES y1”, ESTHER

LÓPEZ, siendo promoventes LEOPOLDO

FLORES LÓPEZ, BLANCA ALICIA FLORES LÓPEZ, YOLANDA EUFEMIA FLORES LÓPEZ

y MARTHA ESTHER FLORES LÓPEZ, quien manifiestan ser los UNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS, y como ALBACEAS SUSTITUTOS señora MARTHA ESTHER FLORES LÓPEZ y señor LEOPOLDO FLORES LÓPEZ, conjuntamente, según se desprende de la radicación mencionada. Lo que se publica por (2) dos veces, con intervalo de (10) diez días en el Periódico ABC, que se edita en esta Ciudad, para los efectos del artículo (882) ochocientos ochenta y dos del Código de Procedimientos Civiles del Estado.

LIC. JOSÉ TRINIDAD FRANCO SALINAs NOTARIO PÚBLICO No. 97 FAST-630118-6N3

En fecha 20 veinte de enero del 2022 dos mil veintidós, se admitió a trámite en el Juzgado Mixto de lo Civil y Familiar del Décimo Cuarto Distrito Judicial, el expediente judicial 71/2022, relativo al juicio ordinario civil promovido por Juan Carlos Zapata Palomares, en su carácter de apoderado general para pleitos y cobranzas del Instituto delFondoNacionaldelaViviendaparalosTrabajadores. Mediante auto de fecha 14 catorce de julio del 2022 dos mil veintidós,seordenónotificaryemplazaralapartedemandada José Ramiro Pérez Gutiérrez e Irene Patricia Salinas Ramírez, por medio de edictos, los cuales deberán publicarse por tres veces consecutivas en el Periódico “El Porvenir, “Norte”. “Milenio”, “ABC”, a elección del promovente, así como en el Periódico Oficial del Estado y en el Boletín Judicial, emplazándosele a dichos ciudadanos para que dentro del término de 9 nueve días ocurran ante esta autoridad a producir su contestación. En la inteligencia que la notificación hecha de esta forma surtirá sus efectos a los diez días contados desde el siguiente al de la última publicación, quedando a su disposición en la secretaría de este juzgado las copias simples de la demanda y demás documentos acompañados a la misma debidamente selladas y rubricadas que lo fueron por la secretaría de este juzgado. Así mismo, se le previene a la parte demandada José Ramiro Pérez Gutiérrez e Irene Patricia Salinas Ramírezafindequeseñalendomicilioconvencionalparaoír y recibir notificaciones en el lugar del juicio o en los municipios de Apodaca, General Escobedo, Guadalupe, Monterrey, San Nicolás de los Garza, Sal Pedro Garza García y Santa Catarina, todos del Estado de Nuevo León, bajo el apercibimiento de que de no hacerlo así, las posteriores notificaciones, incluyendo las dé carácter personal, se les harán por medio de la tabla de avisos que se lleva en este juzgado, Doy fe. García, Nuevo León, a 15 de agosto del 2022 dos mil veintidós. Rúbricas.

El ciudadano Secretario adscrito a la Coordinación de Gestión Judicial de los Juzgados del Décimo Cuarto Distrito Judicial.

Licenciando Jorge Eder Guerra campos

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO MIXTO DE LO CIVIL Y FAMILIAR DEL DECIMO CUARTO DISTRITO JUDICIAL

Número de Edicto 129739

Al ciudadano CRUZ DANY ANTÚNEZ HERNÁNDEZ. – Con domicilio desconocido. - Se admitió a trámite en el Juzgado Primero de lo Civil del Primer Distrito Judicial, el expediente judicial 146/2022, relativo al juicio ordinario civil promovido por Juan Carlos Zapata Palomares, en su carácter de apoderado general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, en contra de Cruz Dany Antúnez Hernández. Mediante auto de fecha 08-ocho de Agosto de 2022-dos mil veintidós se ordenó notificar y emplazar a la parte demandada el C. Cruz Dany Antúnez Hernández por medio de edictos, los cuales deberán publicarse por 3 tres veces consecutivas en el Periódico “El Porvenir”, “El Norte”, “Milenio”, “ABC”, a elección del promovente, así como en el Periódico Oficial del Estado y el Boletín Judicial, emplazándoseles a dichos ciudadanos para que dentro del término de 9 nueve días ocurran ante esta autoridad a producir su contestación. En la inteligencia que la notificación hecha de esta forma surtirá efectos a los 10 diez días contados desde el siguiente al de la última publicación, quedando a su disposición en la secretaria de este juzgado. Así mismo, se les previene a las parte demandada el ciudadano Cruz Dany Antúnez Hernández a fin de que señalen domicilio convencional para oír y recibir notificaciones en el lugar del juicio o en los municipios de Apodaca, General Escobedo, Guadalupe, Monterrey, San Nicolas de los Garza, San Pedro Garza García y Santa Catarina, todos del Estado de Nuevo León, bajo el apercibimiento de que de no hacerlo así, las posteriores notificaciones, incluyendo las de carácter personal, se les harán por medio de la tabla de avisos que se lleva en este juzgado.

JENARO ABNER LUNA CERVANTES C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL MONTERREY, N.L.

Número de Edicto 128853

Al ciudadano Héctor Ángel Trejo Martínez. - Con domicilio desconocido. - Se admitió a trámite en el Juzgado Primero de lo Civil del Primer Distrito Judicial, el expediente judicial 1568/2021, relativo al juicio ordinario civil promovido por Angélica Moalvar Sánchez Alonso, en su carácter de apoderado general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, en contra de Héctor Ángel Trejo Martínez. Mediante auto de fecha 25 veinticinco de mayo del año 2022 dos mil veintidós, se ordenó notificar y emplazar a la parte demandada Héctor Ángel Trejo Martínez, por medio de edictos, los cuales deberán publicarse por 3 tres veces consecutivas en el Periódico “El Porvenir”, “El Norte”, “Milenio”, “ABC”, a elección del promovente, así como en el Periódico Oficial del Estado y el Boletín Judicial, emplazándoseles a dichos ciudadanos para que dentro del término de 9 nueve días ocurran ante esta autoridad a producir su contestación. En la inteligencia que la notificación hecha de esta forma surtirá efectos a los 10 diez días contados desde el siguiente al de la última publicación, quedando a su disposición en la secretaria de este juzgado. Así mismo, se les previene a la parte demandada el ciudadano Héctor Ángel Trejo Martínez a fin de que señalen domicilio convencional para oír y recibir notificaciones en el lugar del juicio o en los municipios de Apodaca, General Escobedo, Guadalupe, Monterrey, San Nicolas de los Garza, San Pedro Garza García y Santa Catarina, todos del Estado de Nuevo León, bajo el apercibimiento de que, de no hacerlo así, las posteriores notificaciones, incluyendo las de carácter personal, se les harán por medio de la tabla de avisos que se lleva en este juzgado. JENARO ABNER LUNA CERVANTES C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL MONTERREY, N.L.

Número de Edicto 128984

Al ciudadano León Tapia Sánchez. - Con domicilio desconocido. - Se admitió a trámite en el Juzgado Primero de lo Civil del Primer Distrito Judicial, el expediente judicial 1608/2021, relativo al juicio ordinario civil promovido por Angélica Moalvar Sánchez Alonso, en su carácter de apoderado general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, en contra de León Tapia Sánchez. Mediante auto de 16 dieciséis de junio del año 2022 dos mil veintidós, se ordenó notificar y emplazar a la parte demandada León Tapia Sánchez, por medio de edictos, los cuales deberán publicarse por 3 tres veces consecutivas en el Periódico “El Porvenir”, “El Norte”, “Milenio”, “ABC”, a elección del promovente, así como en el Periódico Oficial del Estado y el Boletín Judicial, emplazándoseles a dichos ciudadanos para que dentro del término de 9 nueve días ocurran ante esta autoridad a producir su contestación. En la inteligencia que la notificación hecha de esta forma surtirá efectos a los 10 diez días contados desde el siguiente al de la última publicación, quedando a su disposición en la secretaria de este juzgado. Así mismo, se les previene a las parte demandada el ciudadano León Tapia Sánchez a fin de que señalen domicilio convencional para oír y recibir notificaciones en el lugar del juicio o en los municipios de Apodaca, General Escobedo, Guadalupe, Monterrey, San Nicolas de los Garza, San Pedro Garza García y Santa Catarina , todos del Estado de Nuevo León, bajo el apercibimiento de que de no hacerlo así, las posteriores notificaciones, incluyendo las de carácter personal, se les harán por medio de la tabla de avisos que se lleva en este juzgado. JENARO ABNER LUNA CERVANTES C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL MONTERREY, N.L. Al ciudadano José Guadalupe Morales Domínguez. – Con domicilio desconocido. - Se admitió a trámite en el Juzgado Primero de lo Civil del Primer Distrito Judicial del Estado el expediente judicial 1589/2021, relativo al juicio ordinario civil promovido por Angélica Moalvar Sánchez Alonso, en su carácter de apoderado general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, en contra de José Guadalupe Morales Domínguez. Mediante auto de fecha 26 veintiséis de mayo del año 2022 dos mil veintidós, se ordenó notificar y emplazar a la parte demandada José Guadalupe Morales Domínguez, por medio de edictos, los cuales deberán publicarse por 3 tres veces consecutivas en el Periódico “El Porvenir”, “El Norte”, “Milenio”, “ABC”, a elección del promovente, así como en el Periódico Oficial del Estado y el Boletín Judicial, emplazándoseles a dichos ciudadanos para que dentro del término de 9 nueve días ocurran ante esta autoridad a producir su contestación. En la inteligencia que la notificación hecha de esta forma surtirá efectos a los 10 diez días contados desde el siguiente al de la última publicación, quedando a su disposición en la secretaria de este juzgado. Así mismo, se les previene a las parte demandada el ciudadano José Guadalupe Morales Domínguez a fin de que señalen domicilio convencional para oír y recibir notificaciones en el lugar del juicio o en los municipios de Apodaca, General Escobedo, Guadalupe, Monterrey, San Nicolas de los Garza, San Pedro Garza García y Santa Catarina, todos del Estado de Nuevo León, bajo el apercibimiento de que, de no hacerlo así, las posteriores notificaciones, incluyendo las de carácter personal, se les harán por medio de la tabla de avisos que se lleva en este juzgado. JENARO ABNER LUNA CERVANTES C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL MONTERREY, N.L.

Número de Edicto 129404

A María Dolores González Méndez Domicilio: Ignorado

Que dentro de los autos que integran el expediente judicial número 212/2021, relativo al juicio ordinario civil, que promueve Dionicio García Morales tramitado ante el Juzgado Quinto de lo Civil del Primer Distrito Judicial del Estado, en fecha 26 veintiséis de febrero de 2021 dos mil veintiuno, se admitió a trámite la demanda propuesta, cuyas presentaciones se advierten del escrito inicial, el cual se encuentra a su disposición en el local de este juzgado para los efectos legales correspondientes en las copias de traslado respectivo. Por lo que se hace constar que auto de fecha 6 seis de julio de 2022 dos mil veintidós, se ordenó el emplazamiento de la parte demandada, por medio de edictos que se deberán publicar por 3 tres veces consecutivas en el periódico oficial de Estado, en el Boletín Judicial, así como por el periódico de los de mayor circulación como lo son El Norte, Milenio, el Porvenir o ABC, publicación la anterior que surtirá sus efectos a los 10 diez días contados al día siguiente en que se haga la última, concediéndose in término de 9 nueve días a fin de que ocurra a producir su contestación a la demanda y a oponer las excepciones de su intención si las tuviere; debiéndose prevenir para que señale domicilio en esta Ciudad para el efecto de oír y recibir notificaciones; bajo el apercibimiento de que en caso de no hacerlo así, las posteriores notificaciones que deban realizarse, aun las de carácter personal, se le harán conforme a las reglas para las notificaciones personales, de conformidad con lo dispuesto por el numeral 68 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado. Por lo que como se dijera quedan a disposición de l aparte demandada las copias de traslado correspondientes en la Secretaría de este Juzgado. – Doy Fe.

JESÚS RAFAEL ENCINAS MORENO SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO QUINTO CIVIL DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL DEL ESTADO.

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO QUINTO DE LO CIVIL DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL MONTERREY, N.L.

En la Ciudad de Monterrey, capital del Estado de Nuevo León, a los 25-veinticinco días del mes de julio del año 2022-dos mil veintidós.

VISTO, el expediente administrativo formado con motivo del fallecimiento del Licenciado JORGE HUMBERTO SALDAÑA GUERRA, Notario Público Suplente de la Notaría Pública Número 102, con ejercicio en la demarcación notarial del Tercer Distrito Registral y domicilio en el Municipio de Linares, Nuevo León; y,

RESULTANDO

PRIMERO. Que en fecha 23 de septiembre de 2020, el Ejecutivo del Estado otorgó la patente de Notario Público Suplente de la Notaría Pública Número 102, al Licenciado JORGE HUMBERTO SALDAÑA GUERRA.

SEGUNDO. Que obra en el expediente integrado al efecto, el acta de defunción número 106, Libro 1, de fecha 13 de julio de 2022, expedida por el Licenciado Mario Gerardo Luna Moreno, Oficial Número 2 del Registro Civil en el Municipio de Linares, Nuevo León, la cual acredita el fallecimiento del Licenciado JORGE HUMBERTO SALDAÑA GUERRA, en fecha 12 de julio de 2022.

CONSIDERANDO

PRIMERO. Que de conformidad con lo establecido en el artículo 85, fracciones X y XXVIII, 87 y 88 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León; 4, 18 Apartado A fracción 1 y 22 fracción XVI de la Ley Orgánica de la Administración Pública para el Estado de Nuevo León; 1, 40, 49, 62 fracción I, 65, 66, 71 y demás aplicables de la Ley del Notariado del Estado de Nuevo León, el Ejecutivo a mi cargo es competente dentro del ramo administrativo, para conocer del ejercicio de la función del notariado en esta entidad, la cual por delegación se encomienda a profesionales de derecho, en virtud de la patente que para tal efecto les otorga el propio Ejecutivo del Estado.

SEGUNDO. Que en los artículos 62 fracción I, 66 y 71 de la Ley del Notariado del Estado de Nuevo León, prevén la facultad del Ejecutivo para declarar la terminación del cargo de Notario y la revocación de su patente por causa de muerte, de conformidad con el procedimiento señalado en dicho ordenamiento legal.

TERCERO. Que el deceso del Licenciado JORGE HUMBERTO SALDAÑA GUERRA, Notario Público Suplente de la Notaría Pública Número 102, ha quedado demostrado con el acta de defunción número 106, Libro 1, de fecha 13 de julio de 2022, expedida por el Licenciado Mario Gerardo Luna Moreno, Oficial Número 2 del Registro Civil en el Municipio de Linares Nuevo León. Por lo anterior, en uso de las facultades que a esta autoridad corresponden en la materia y toda vez que en el presente caso se actualiza la hipótesis de fallecimiento del fedatario público citado, de conformidad con lo establecido por los dispositivos legales invocados en los considerandos anteriores, es de resolverse y al efecto se resuelve:

PRIMERO. En virtud del fallecimiento del Licenciado JORGE HUMBERTO SALDAÑA GUERRA, se le REVOCA la PATENTE NOTARIAL, como Notario Público Suplente del Licenciado JORGE HUMBERTO SALDAÑA DE LA GARZA, Notario Público Titular de la Notaría Pública Número 102, con ejercicio en la demarcación notarial del Tercer Distrito Registral y domicilio en el Municipio de Linares, Nuevo León.

SEGUNDO. Procédase a la cancelación de los registros de la patente del Licenciado JORGE HUMBERTO SALDAÑA GUERRA, como Notario Público Suplente del Licenciado JORGE HUMBERTO SALDAÑA DE LA GARZA, Notario Público Titular de la Notaría Pública Número 102, con ejercicio en la demarcación notarial del Tercer Distrito Registral y domicilio en el Municipio de Linares Nuevo León, en los términos del artículo 49 de la Ley de Notariado del Estado de Nuevo León.

TERCERO. Notifíquese la presente Resolución al Licenciado JORGE HUMBERTO SALDAÑA DE LA GARZA, Notario Público Titular de la Notaría Pública Número 102, al Colegio de Notarios Públicos del Estado de Nuevo León, A.C. y a las autoridades competentes, para los efectos legales que correspondan, y publíquese por una sola vez en el Periódico Oficial del Estado y en uno de los diarios de mayor circulación que se editen en la entidad.

Dado en el despacho del Titular del Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.

EL C. GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

DR. SAMUEL ALEJANDRO GARCÍA SEPÚLVEDA

EL C. SECRETARIO GENERAL DEL GOBIERNO

GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN PODER EJECUTIVO

En la Ciudad de Monterrey, Nuevo León, en el Juzgado Tercero de lo Civil del Primer Distrito Judicial en el Estado, a las 12:00 doce horas del día 29 veintinueve de agosto del año 2022 dos mil veintidós, tendrá verificativo la Audiencia de Remate en Pública Subasta y Primera Almoneda del bien inmuebleembargadoenautosdentrodelosautos del expediente judicial número 940/2019, relativo al juicio ordinario civil que promueve Angélica Moalvar Sánchez Alonso, en su carácter de apoderada general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, en contra de Verónica Sánchez Mendoza, el cual a continuación se describe: lote de terreno marcado con el número 34 treinta y cuatro de la manzana número 107 ciento siete, del Fraccionamiento San Miguel Residencial, en el municipio de General Escobedo, Nuevo León, con una superficie total de 90.00 metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: al este mide 6.00 seis metros con calle San Antonio, al oeste mide 6.00 seis metros con lote 39 treinta y nueve, al sur mide 15.00 quince metros con 35 treinta y cinco, al norte mide 15.00 quince metros con lote 33 treinta y tres. La manzana 107 ciento siete se encuentra circundada por las siguientes calles: al este San Antonio, al oeste Avenida San Miguel, al Sur San Lucas y al norte San Agustín. Dicho inmueble tiene como mejoras la finca marcada con el número 1005 mil cinco, de la calle SanAntoniodelFraccionamientoSanMiguelResidencial, en Escobedo, Nuevo León. Cuyos datos de registro son número 8680, volumen 85, libro 348, sección Propiedad, unidad Escobedo, de fecha 17 de octubre de 2008. Al efecto convóquese a postores publicándose edictos dos veces, uno cada tres días en el Boletín Judicial, en la Tabla de Avisos de este Juzgado, así como en un periódico de los de mayor circulación, quedando a elección del interesado esto último el hacer la publicación en el Diario el Porvenir, periódico El Norte, en el periódico Milenio Diario de Monterrey o el ABC de Monterrey. Siendo el valor del inmueble antes mencionado la cantidad de $264,000.00 (doscientos sesenta y cuatro mil pesos 00/100 moneda nacional), de acuerdo con el avalúo que obra en autos. Sirviendo como postura legal para dicho bien la cantidad de $176,000.00 (ciento setenta y seis mil pesos 00/100 moneda nacional), que corresponde a las dos terceras partes del valor del bien inmueble, según el avalúo rendido por el perito designado en autos. Para intervenir en la diligencia los postores deberán exhibir previamente el 10% diez por ciento del valor del bien que sirva de base para el remate, entendiéndose por tal el valor de la postura legal, por lo que dicho importe corresponderá a la cantidad de $17,600.00 (diecisiete mil seiscientos pesos 00/100 moneda nacional); En la inteligencia de que tratándose de apoderados o representantes de personas físicas o morales, a fin de que pueda participar como postores, deberán acompañar poder otorgado en los términos de los artículos 2448 y 2481 del Código Civil para el Estado de Nuevo León, esto es, quecontengacláusulaespecialparainterveniren las subastas judiciales, tal y como lo establece el artículo 536 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado. Al efecto, la Secretaría de este Juzgado les proporcionará mayores informes a los interesados, esto de conformidad con el artículo 535 del código procesal civil en consulta. - DOY FE,

GABRIEL MANUEL VÁZQUEZ LÓPEZ C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL MONTERREY, N.L.

Número de Edicto 129760

En la Ciudad de Monterrey, Nuevo León, en el Juzgado Tercero de lo Civil del Primer Distrito Judicial en el Estado, a las 12:00 doce horas del día 26 veintiséis de septiembre de 2022 dos mil veintidós, tendrá verificativo la Audiencia de Remate en Pública Subasta y Primera Almoneda del bien inmueble objeto de la garantía hipotecara, dentro de los autos del Expediente Judicial número 879/2021, relativo al juicio ordinario civil promovido por Juan Carlos Zapata Palomares, en su carácter de apoderado general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores en contra de Juan Carlos Sandoval Juárez; el cual a continuación se describe: “Lote de terreno marcado con el Número 51 (cincuenta y uno) de la manzana 246 (doscientos cuarenta y seis), del Fraccionamiento PRADERAS DE SAN FRANCISCO, SECTOR DOS, ETAPAS 5 Al 9, ubicado en el Municipio de General Escobedo, Nuevo León, el cual tiene una superficie total de 90.000 M2 (noventa metros cuadrados), con las siguientes medidas y colindancias: AL NORESTE mide 6.000 (seis metros), a colindar con parte del 8 (ocho) y parte del lote 7 (siete); AL NOROESTE mide 15.000 (quince metros) a colindar con el lote 52 (cincuenta y dos); AL SURESTE mide 15.000 (quince metros) a colindar con el lote 50 (cincuenta) y al SUROESTE mide 6.000 (seis metros) a dar frente a la calle San Valentín. Dicha manzana de referencia se encuentra circundada por las siguientes calles: AL NORESTE con calle Santo Tomás de Aquino; AL NOROESTE con San Bernardo; AL SURESTE con San Martín de Porres, y AL SUROESTE con San Valentín. El lote antes descrito tiene como mejoras la finca marcada con el número 742 (setecientos cuarenta y dos), ubicada en la calle San Valentín del Fraccionamiento Praderas de San Francisco, Sector 2, Etapas 5 al 9, en el Municipio de General Escobedo, Nuevo León. Cuyos datos de registro son número 934, volumen 109, libro 38, sección propiedad, unidad Escobedo, con fecha 7 de abril de 2016.” Al efecto, convóquese a postores publicándose edictos dos veces, uno cada tres días en el Boletín Judicial, en la Tabla de Avisos de este juzgado, así como en un periódico de los de mayor circulación, quedando a elección del interesado esto último el hacer la publicación en el Diario el Porvenir, periódico El Norte, en el periódico Milenio Diario de Monterrey o el ABC de Monterrey. Siendo el valor del inmueble antes mencionado la cantidad de $275,000.00 (doscientos setenta y cinco mil pesos 00/100 moneda nacional) de acuerdo con el avalúo que obra en autos. Sirviendo como postura legal para dicho bien la cantidad de $183,333.33 (ciento ochenta y tres mil trescientos treinta y tres pesos 33/100 moneda nacional) que corresponden a las dos terceras partes del valor del inmueble, según avalúo rendido por el perito designado por las partes, lo anterior de conformidad con el artículo 534 del Código de Procedimientos Civiles para el estado de Nuevo León. Para intervenir en la diligencia los postores deberán exhibir previamente el 10% diez por ciento del valor del bien que sirva de base para el remate, entendiéndose por tal el valor de la postura legal, por lo que dicho importe corresponderá a la cantidad de $18,333.33 (dieciocho mil trescientos treinta y tres pesos 33/100 moneda nacional); al efecto, la Secretaría de este Juzgado les proporcionará mayores informes a los interesados. Monterrey, Nuevo León, a agosto de 2022 dos mil veintidós. - Doy fe. MARÍA TRINIDAD LOZANO MARTÍNEZ C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL

Dentro de los autos del expediente 968/2021, relativo al juicio ordinario civil promovido por Angelica Moalvar Sánchez Alonso, apoderado general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, en contra de Humberto Isaac Cuéllar Reyes y Sara Elia Delgadillo Segundo, se procede a sacar a Remate en Pública Subasta y Primer Almoneda el bien inmueble objeto de la garantía hipotecaria, el cual se encuentra inscrito en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, a nombre de la parte demandada bajo los siguientes datos: Número inscripción número 900, volumen 71, libro 36, Sección I Propiedad, Unidad Zuazua, de fecha 21 de febrero de 2007, mismo que se describe a continuación: Lote de terreno marcado con el número 18 (dieciocho), de la manzana número 266 (doscientos sesenta y seis), del Fraccionamiento Real de Palmas, Sector Valle de las Palmas, ubicado en el municipio de General Zuazua, Nuevo León, con una superficie total de 90.00 M2 (noventa metros cuadrados) y las siguientes medidas y colindancias; al Noreste mide 6.00 mts. (Seis metros) a dar frente a la calle Valle Dorado; al Suroeste mide 6.00 mts. (Seis metros) a colindar con el lote número 39 (treinta y nueve); al Sureste mide 15.00 mts. (Quince metros) a colindar con el lote numero 19(diecinueve); y al Noreste mide 15.00 mts. (Quince metros) a colindar con el lote número 17(Diecisiete). La manzana de referencia se encuentra circundada por las siguientes calles: al Noreste, Valle Dorado; al Suroeste, Valle Claro: al Sureste, Valle Ébanos; y al Noroeste, Valle Central. Teniendo como mejoras la finca marcada con el numero 3821 (tres mil ochocientos veintiuno) de la calle Valle Dorado del mencionado Fraccionamiento. Así, con el propósito de convocar a postores, anúnciese la venta del referido inmueble por medio de edictos, los cuales deberán publicarse 2 dos veces, una cada 3 tres días, en el Boletín Judicial, en el periódico de mayor circulación (a elección del ejecutante), siendo estos “El Norte”, “El Porvenir”, “Milenio” o “ABC”, que se editan en esta Ciudad, así como en los estrados de este órgano jurisdiccional, acorde al artículo 468 de la legislación adjetiva civil. Siendo el valor del inmueble la cantidad de $280,000.00 (doscientos ochenta mil pesos 00/100 moneda nacional), de acuerdo al avalúo rendido por el perito designado por la parte actora, y como postura legal la cantidad de $186,666.66 (ciento ochenta y seis mil seiscientos sesenta y seis pesos 66/100 moneda nacional). Debiéndose llevar a cabo la Audiencia de Remate en el local de este Juzgado a las 12:30 doce horas con treinta minutos del 30 treinta de agosto del 2022 dos mil veintidós, para lo cual en la secretaría de este juzgado se les proporcionará mayor información a los interesados, acorde con los artículos 468, 534 y 535 del código procesal civil del Estado. Modalidad de celebración de la audiencia Infórmese a las partes y/o interesados que la audiencia de remate se celebrará a distancia por videoconferencia, como una de las acciones extraordinarias para retornar, de manera gradual, las funciones y el servicio de impartición de justicia, como actividad esencial, haciendo uso para ello de la tecnología e infraestructura informática con que cuenta esta institución, para la reactivación total de las funciones en el contexto de la nueva normalidad, debido al fenómeno de salud pública generado por la pandemia del virus Sars-CoV2 (COVID-19). Esto con fundamento en el artículo 4° del Acuerdo General número 13/2020II de los Plenos del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado. Por ende, se exhorta a los interesados a descargar en su aparato celular, computadora o dispositivo electrónico la aplicación gratuita denominada Microsoft Teams, a través de la cual tendrá verificativo el desahogo de la audiencia, al ser la aplicación oficial que ha habilitado el Poder Judicial del Estado para comunicación entre sus empleados y para este tipo de videoconferencias con los usuarios. En términos de los artículos 8°, 9° y 10° del referido acuerdo general, se establece que la audiencia de remate se deberá celebrar con intervinientes en sedes virtuales, habilitándose el uso de las herramientas tecnológicas necesarias para tal fin. En caso de que los interesados no se encuentren en posibilidad de enlazarse para el desahogo de la audiencia desde su casa u oficina, ya sea por no contar con las herramientas tecnológicas referidas con antelación, o por cualquier otra circunstancia, deberán informarlo a esta autoridad “bajo protesta de decir verdad”, cuando menos 3 tres días hábiles previos a la fecha programada. Lo anterior, con la finalidad de adoptar las medidas necesarias para el desahogo de la audiencia de manera presencial en sede judicial, como sería la disposición del equipo y área necesaria para su participación en la misma; en el entendido que, de no informarlo en el plazo referido, quedarán obligados a incorporarse a la audiencia por sus propios medios. No será causa de justificación para dejar de asistir presencialmente a la sede judicial para la celebración de la audiencia, el hecho de que se les haya negado o impedido el acceso a las instalaciones por encontrarse en alguno de los supuestos a que se refieren los artículos 71 y 75 del referido Acuerdo General Conjunto 13/2020-II. También, infórmese a las partes y/o interesados que deberán proporcionar los números de teléfono celular y correo electrónico que servirán para el enlace virtual, al correo oficial de este juzgado: civil1@pjenl.gob.mx, donde podrán ser atendidas las dudas o aclaraciones que resulten; a su vez, podrán comunicarse con la secretaria de este juzgado en el número telefónico 20-20-23-96 en un horario de 9:00 nueve a las 15:00 quince horas, de lunes a viernes. Por último, atendiendo a lo dispuesto en los artículos 5°, 37, 38, 39, 42 y 47 del Acuerdo General 13/2020-II, para el desarrollo de la presente audiencia resulta fundamental que los postores que en su caso comparezcan, en términos del artículo 535 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, exhiban hasta un día antes y mediante escrito, el certificado de depósito por el monto que corresponda al 10% diez por ciento del valor del precio del inmueble objeto de la venta, pues en caso de no hacerlo así dará como consecuencia que no se les tenga compareciendo a la audiencia.

JENARO ABNER LUNA CERVANTES C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL MONTERREY, N.L.

EDICTO

Con fecha 25 de octubre de 2019, se admitió a trámite en esta Notaría Pública número 124 mediante la escritura pública número 34,516 del Libro número 1,243, la Sucesión Testamentaria Extrajudicial con intervención de Notario a bienes de la señora CELIA CARREÑO GONZÁLEZ, promovida por los únicos y universales herederos: La señora MARÍA DOMINGA TOVAR CARREÑO, el señor JULIO CESAR TOVAR CARREÑO y la señora GUADALUPE TOVAR CARREÑO, quienes reconocieron sus derechos hereditarios y asimismo, el señor JULIO CESAR TOVAR CARREÑO también reconoció y aceptó su carácter de Albacea que le fue conferido y procederá a formar el Inventario de los bienes de la herencia. Por lo tanto, se publica este edicto por dos veces de diez en diez días en el Periódico ABC, que se edita en esta ciudad de Monterrey, Nuevo León, para los efectos a lo dispuesto por el artículo 882 y demás relativos del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado. - Doy Fe. –

Reportan tres nuevos casos de viruela del mono en NL

En Nuevo León se han contabilizado tres nuevos contagios confirmados del virus de la viruela del mono, informó ayer la Secretaría de Salud.

De acuerdo con las autoridades, las personas infectadas se encuentran estables y ya están recibiendo tratamiento de manera ambulatoria, es decir, desde su casa.

En el tiempo que se tiene conocimiento del virus de la viruela símica en el país, en el estado de Nuevo León se han contabilizado 7 contagios en total, de los cuales todos se han reportado como estables y se ha seguido su estado de salud.

Además, la Secretaría de Salud informó que se tiene conocimiento de 7 casos probables, de los cuales se mantienen a la espera de los resultados por parte del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE). Redacción

El modelo de trabajo que se implementará en Nuevo León se basa en el caso de éxito de Medellín, Colombia. Foto: Especial

Usarán sistema colombiano en calidad del aire de NL

Liliana Cavazos

lcavazos@epsilonmedia.mx

El Gobierno de Nuevo León analiza copiar esquemas de la política pública de Colombia para reducir las emisiones de contaminantes tras dar inicio al Programa Integral de Gestión de Calidad del Aire (Pigeca) 2022-2023, en coordinación con el Instituto de Aire Limpio de Washington.

Eugenio Prieto Soto, representante de dicha organización, explicó que el modelo de trabajo se basa en el caso de éxito de Medellín, Colombia, en donde se implementaron políticas públicas que permitieron reducir las emisiones contaminantes en los últimos años.

“Se trata de implementar una dieta medio ambiental”, explicó el ambientalista colombiano durante la presentación del proyecto a funcionarios de la Secretaría del Medio Ambiente en Nuevo León, dependencia que estima que el Pigeca ofrezca conclusiones dentro de siete meses a fin de definir la estrategia integral para el Estado de Nuevo León.

Modelo de medición

·La experiencia a compartir del caso de éxito en Colombia consiste en los procedimientos que llevaron a todos los actores públicos a mantener la misma sintonía para resolver aristas relacionadas a movilidad, arborización y mejores prácticas.

Anuncia Santiago Unidad de Vigilancia Inteligente

El Municipio de Santiago informó que presentará la nueva Unidad de Vigilancia Inteligente, de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad.

El presidente municipal, David de la Peña, explicó que esta Unidad es única en Nuevo León y consta de 10 patrullas equipadas con 6 cámaras de video con capacidad de reconocimiento facial y lectura de placas. Redacción

This article is from: