1 minute read

Con helicóptero Black Hawk blindarán las fronteras de NL

Características del Black Hawk Sikorsky UH-60

• Peso: 9 mil 979 kilos

• Longuitud: 15.26 metros

• Alto: 5.13 metros

• Ancho: 2.36 metros

• Capacidad: 12 elementos armados (hasta cuatro tripulantes)

• Costo: Depende de las especificaciones de compra, pero puede llegar a los 5.9 millones de dólares

• Techo de servicio:

5 mil 790 metros

• Velocidad de crucero: 257 kilómetros por hora

• Cuenta con equipamiento GPS

Nuevo León es entrón, es inteligente, aquí se aplica la ley, aquí no hay abrazos y si se enfrentan los abatimos, punto”

“Tenemos ya el concepto de inteligencia sobre la fuerza, Nuevo León es entrón, Nuevo León es inteligente, aquí no hay abrazos, aquí se aplica la ley y estamos blindando a Nuevo León con la mejor policía de México”, destacó

Así también, precisó que la medida mantendrá a raya a los grupos delictivos que pretenden asentarse en la entidad.

“Aquí se aplica la ley y si se enfrentan los abatimos, punto, lo que se debe de hacer”, aseguró.

Así mismo, destacó la construcción de ocho nuevos destacamentos y un regimiento para garantizar el blindaje de todas las entradas y salidas de Nuevo León, además de la adquisición de equipamiento y más de tres mil cámaras para inteligencia.

Aunado a esto, García dijo que el gobierno ha invertido en unidades de armamento, y señaló que el estado cuenta con más de 40 vehículos tipo Black Mamba.

Durante su discurso, el Ejecutivo estatal subrayó también la rehabilitación de nueve puntos fijos noreste, entre ellos, Independencia, Campo 2 Guadalupe, Zuazua, Ciénega de Flores, Hidalgo y Ciudad Civil.

“Ya se descentralizó (la seguridad en Nuevo León) y estamos por inaugurar (…) puntos fijos, ‘check points’ permanentes, aquí a diferencia de otros estados de México, no van a estar entrando y saliendo convoyes de la ciudad de Monterrey”, aseveró.

Rehabilitan puntos de vigilancia

En breve, el Gobierno estatal pondrá en marcha los "check points" o puntos de vigilancia entre los que destacan los ubicados en los municipios de Guadalupe, Zuazua, Ciénega de Flores.

“Toda el área rural era tierra de nadie, toda la periferia y el área rural de Nuevo León, el que mandaba no era el alcalde, era el malandro y grupo delincuencial y quitaban y ninguneaban la seguridad pública”, explicó.

Indicó también que el estado continuará modernizando los campos policiales, como lo hicieron con el campo número uno.

“El campo uno que es donde viven los policías, cuando fuimos era una desgracia, literas rotas, baños quebrados, hoy ya mejoramos todo y prácticamente tienen ahí, para gimnasios, cocina, recreación, parque, hospital, todas las camas nuevas y patrullas nuevas”, aseguró.

This article is from: