
3 minute read
Trump, imbatible rumbo a elecciones republicanas

Ricardo Velázquez rvelazquez@epsilonmedia.mx
Pese a estar imputado y encarar numerosos frentes judiciales, el ex presidente de Estados Unidos Donald Trump (2017-2021) apareció imbatible frente al resto de candidatos republicanos a las primarias de su partido para los comicios de 2024, según una encuesta publicada ayer por The New York Times.
Según el sondeo, Trump despunta como el gran favorito con un 54 por ciento de apoyo, muy por delante del que estaba llamado a ser su gran rival en las primarias, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, que tiene un 17 por ciento.
El resto de aspirantes no logran levantar el vuelo, puesto que el ex vicepresidente Mike Pence, el senador Tim Scott y la ex embajadora ante la ONU Nikki Haley se quedan con un 3 por ciento, mientras que el empresario Vivek Ramaswamy y el ex gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, cosechan solo un 2 por ciento.
La encuesta de The New York Times, realizada a 932 personas con un margen de error de 3.96 puntos porcentuales, constata que los varios frentes judiciales no han mermado la popularidad de Trump de cara a las elecciones de noviembre de 2024, en las que el actual presidente, el demócrata Joe Biden, buscará su reelección.
El sondeo se llevó a cabo entre el 23 y el 27 de julio, cuando se dispararon los rumores de que el ex presidente podría ser imputado en los próximos días por haber alentado el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021.
Investigan a Trump por asalto al Capitolio
El propio Trump colgó un mensaje en su red social, Truth Social, en el
La encuesta del New York Times constata que acusaciones judiciales no han mermado popularidad de ex presidente rumbo a 2024
Si Ucrania y Rusia concuerdan, México va a reunión por paz
Ricardo Velázquez rvelazquez@epsilonmedia.mx
Preferencias de los republicanos para su candidato presidencial de 2024
Si la elección del candidato republicano a la presidencia se llevara a cabo hoy, ¿por qué candidato votaría con mayor probabilidad? (cifras porcentaje de apoyo)
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo ayer que el país participará en la reunión que se llevará a cabo en Arabia Saudita sobre el conflicto entre Ucrania y Rusia solo “si van los dos países” en pugna.
“Si hay aceptación tanto de Ucrania como de Rusia de buscar opciones para alcanzar la paz en ese conflicto, nosotros participamos, si las partes en conflicto se ponen de acuerdo y convocan con ese propósito”, expresó el mandatario en su conferencia de prensa matutina.
Para este mes está prevista una ronda negociadora sobre Ucrania en Arabia Saudita, pero sin la participación de Rusia.
Nosotros estamos por la paz, no queremos que haya conflictos bélicos en el mundo, queremos la paz” que aseguraba que el Departamento de Justicia le había enviado una carta para avisarle de que estaba siendo investigado por el asalto en el que sus simpatizantes intentaron anular el resultado de las elecciones de 2020.
No sería la primera imputación de Trump, ya que un gran jurado de Nueva York lo imputó por falsificación de documentos mercantiles en un caso que incluye como protagonista a la actriz pornográfica Stormy Daniels, con la que el ex mandatario tuvo un “affaire” en 2006.
Mientras tanto, en Florida, Trump se ha declarado no culpable de 37 cargos criminales por haberse llevado a su mansión en Florida cajas llenas de documentos clasificados cuando dejó la Casa Blanca en enero de 2021.
El diario The Wall Street Journal reportó, citando fuentes diplomáticas, que el encuentro está programado para los días 5 y 6 en la ciudad de Yeda; y detalló que a la reunión asistirán los representantes de unos 30 países.
En su rueda de prensa, López Obrador reiteró que su país apoya “cualquier propuesta orientada a conseguir la paz” en el conflicto.
“Nosotros estamos por la paz, no queremos que haya conflictos bélicos en el mundo, queremos la paz, si hay acercamientos, nosotros desde luego que contribuimos”, expresó.
Cae en Madrid representante de los Zetas en Europa
Ricardo Velázquez rvelazquez@epsilonmedia.mx
La Policía española detuvo en Madrid al presunto representante en Europa del cártel de la droga mexicano de los Zetas, un marroquí de 54 años, de nombre Said, en una intervención para evitar la implantación de esta organización criminal en España.
En la operación, desarrollada en colaboración con la Policía Nacional de Colombia y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de Estados Unidos (HSI), también fueron arrestadas otras cuatro personas y se intervi- nieron 400 kilos de cocaína, 220 mil euros en efectivo y 10 teléfonos. Se trata del segundo operativo de la Policía contra el asentamiento de los Zetas en España después de que en marzo de 2016 fuera detenido, también en Madrid, Juan Manuel Muñoz Luévano, alias el “Mono Muñoz”.
Jahir Cárdenas jcardenas@epsilonmedia.mx
En su paso por las Leagues Cup, Tigres y Rayados han comenzado a acumular un largo kilometraje en su destino rumbo al campeonato del certamen.
La primera edición de la Leagues Cup, donde participan los equipos de la Liga MX y MLS, se estipuló que todo el torneo será en territorio de EU.
Hasta el momento, ya contemplando los recorridos que tendrán que hacer para los compromisos de Dieciseisavos de Final, Tigres registrará 6 mil 289.9 kilómetros, mientras que Rayados 4 mil 022.
De inicio, los felinos se trasladaron hacia Portland, Oregon, para su primer compromiso, registrando un total de 3 mil 636.8 kilómetros. Luego sumaron el viaje de Portland a San José, California, donde recorrieron 1 mil 073 kilómetros.
Ahora tendrán que trasladarse hasta Canadá, para su compromiso de Dieciseisavos de Final ante Vancouver,