
2 minute read
Y van contra outsourcing
Iram Hernández ihernandez@epsilonmedia.mx
Las empresas que tengan a sus trabajadores contratados bajo esquemas de outsourcing serán denunciadas penalmente, advirtió el gobernador Samuel García.
Señaló que su administración ya comenzó con un proceso de auditoría para verificar que las compañías asentadas en el estado no incurran en prácticas de subcontratación.
García declaró que alrededor del 20 por ciento de las empresas en Nuevo León usaban el outsourcing, por lo que pidió enmendarse.
“Según un estudio de 2022 para atrás, alrededor del 20 por ciento de las empresas de Nuevo León usaban outsourcing, disfrazaban a sus empleados como asimilados y eso no me computaba en la generación de empleos.
“Eso además es delito y deja a los empleados sin seguridad social, ya la Tesorería celebró el año pasado un convenio de colaboración con el IMSS y con el SAT”, señaló.
El pasado 31 de julio, durante su primera conferencia mañanera, resaltó que ha iniciado 300 proyectos de obra pública, que se sustentan en el Plan Estatal de Desarrollo y al momento han realizado 50 proyectos de
Nuevo León y cuánto nos regresan para poder plantear un nuevo convenio o salir”
Samuel García Gobernador de NL
Así mismo, aseguró que han terminado más obras que en el sexenio de Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, y que en los últimos 40 años.
“El plan de gobierno que prometimos en campaña, hace dos años, las 90 promesas que hicimos, se los puedo demostrar, ya todas o se inauguraron o arrancaron o van en camino”, aseguró el mandatario en su primera conferencia mañanera.
Tramitan ante Federación permisos para Línea 6
La Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana de Nuevo León informó que ya está tramitando los permisos de construcción a la Federación para la Línea 6 del Metro.
“El avance es el que siempre hemos dicho, nosotros vamos a construir, solucionando los permisos a quien debemos solicitarlos que esa es la Secretaría de Infraestructura de Comunicaciones y Transportes y están en trámite.
“Ahorita tenemos autorización para entrar a hacer sondeos y rotura de pavimentos y están en proceso los permisos de construcción”, declaró el secretario de Movilidad, Hernán Villarreal.
Meses atrás, el Gobierno de Nuevo León señaló que los municipios de San Nicolás, Guadalupe y Apodaca no habían otorgado los permisos necesarios para realizar las labores de construcción por donde pasará el Metro.
Vianney Carrera denunciadas por el Gobierno estatal. Fotos: Especial
Invertirán 3 mil mdp en planta de vigas para Metro
La creación de una planta de vigas prefabricadas para las líneas 4, 5 y 6 del Metro en el municipio de Marín, Nuevo León, tendrá una inversión privada de tres mil millones de pesos, informó el Gobierno del estado.
En esta planta se realizarán los trabes de monorrino para las vigas de las líneas del Metro.
El total de las tres líneas serán 28 kilómetros de viaductos, con mil 950 trabes prefabricados y estará a cargo de la empresa Mota-Engil de origen portugués.
Para la instalación de la empresa se prevé un plazo de dos meses.
En rueda de prensa, autoridades del Gobierno de Nuevo León anunciaron que la planta será un beneficio económico para Marín, ya que se prevé la creación de 300 empleos directos y mil 200 indirectos.
Vianney Carrera
Editor: Ricardo Vélazquez