1 minute read

Abren tercer centro de apoyo a familias en conflictos legales

Adriana Garcino agarcia@epsilonmedia.mx

Desde el pasado abril, Nuevo León cuenta con un tercer Centro de Convivencia Familiar, este en el municipio de Apodaca, para que padres o madres de familia que atraviesan por un proceso de divorcio, vuelvan a reencontrarse con sus hijos mientras se resuelven sus asuntos legales.

En estos espacios del Poder Judicial del Estado se brindan servicios como terapia de integración, convivencia supervisada de 50 a 55 minutos, entrega-recepción, evaluaciones psicológicas y socioeconómicas a mayores de edad, además de evaluación psicológica a menores.

“Una de las formas que hemos tenido a bien implementar es ir documentando la convivencia en diversas habilidades que tienen que trabajar, para así generar reportes que a su vez los jueces puedan tener como material y poder migrar de una convivencia supervisada a una entrega recepción o en su caso a una convivencia libre”, indicó Gerardo García Ramírez, director del centro de convivencia de Apodaca.

El primero de los centros fue inaugurado en abril del 2009 en el municipio de Monterrey en la colonia Nuevo Obispado, y es mejor conocido como Casa Chocolate, como una forma de buscar alguna conexión con los niños y que vieran que fuera un hogar.

Con el paso de los años y con el objetivo de evitar que los conflictos familiares en los que están involucrados menores puedan afectarlos significativamente, se concretó la construcción de otro espacio en la Colonia Contry del Sol en el municipio de Guadalupe.

En 14 años de operación con este tipo de programas han beneficiado a 18 mil familias, brindando más de 7 mil 500 servicios mensuales.

“Buscamos mecanismos que de alguna manera agilicen y optimicen los tiempos y recursos que nos brinda Poder Judicial, para salir adelante y hacer frente a esa necesidad social”, expresó.

This article is from: