2 minute read

Grupo Gonher: un legado empresarial regiomontano

Daniela Garza dgarza@epsilonmedia.mx

Hace 70 años, Grupo Gonher comenzó como un pequeño taller en 1953 ubicado en la calle de Aramberri, en el centro de Monterrey; hoy se ha convertido en una empresa de talla internacional gracias a la visión y liderazgo de Don José C. González.

Grupo Gonher es un conjunto de empresas que crea y distribuye autopartes y productos químicos de alta calidad a México, Estados Unidos y el mundo, poniendo en movimiento a la industria y a la sociedad; su historia está conformada de momentos clave.

En un taller de 100m2 y con seis empleados, el proyecto arrancó y, en el transcurso de seis años la dirección del fundador contribuyó a ampliar su producción, adquirir nueva maquinaria, expandirse y poner en marcha el primer laboratorio de investigación.

A comienzos de la década de los 60 (1960), abrió sus puertas la primera

·Gonher planta Gonher de México localizada sobre la céntrica avenida Félix U. Gómez de Monterrey.

En los años 70 (1971), la creciente demanda de autopartes impulsó la construcción de la planta de filtros para combustible y aire en el municipio de Santa Catarina, misma que fue inaugu- rada dos años más tarde y que contaba con troqueladoras automáticas.

Las siguientes dos décadas fueron vitales para Gonher, con la idea de seguir creciendo, decidieron moverse al mercado internacional.

Para la década de los 90 ingresó a nuevos mercados a través de certi-

Siempre he pensado que los sueños son semillas que requieren atención y su fruto son tesoros invaluables; Gonher es el fruto de la buena cosecha”

Don José C. González.

Fundador de Gonher (1928-2019) años de ser Empresa Socialmente

Para saber más...

ficaciones internacionales, abriendo paso a la globalización comercial de la marca, que hoy, los mantiene activos en más de 25 países, en cuatro continentes.

En 1991, se metió de lleno al mercado de los aceites al adquirir Lubricantes de América, conocida ahora como Lubral. Dos años más tarde, el grupo integró a sus filas a Química Góncal, una empresa dedicada a la fabricación y comercialización de productos químicos; posteriormente, para 1999, comenzó a construir la planta Enerya, dedicada a la fabricación de acumuladores.

El grupo mantuvo su crecimiento y en 2005 sumó a RIASA, dedicada al reciclaje de baterías; en ese mismo año y fiel a su pensamiento de “seguir soñando”, Don José C. González oficializó la apertura de Pro1One, la cadena de refaccionarias más grande de México, que ofrece productos Gonher a través de 750 puntos de venta.

Hacia el año 2009, la empresa adquirió Mighty Auto Parts, una compañía estadounidense que le abrió las puertas en 47 estados de la Unión Americana.

El legado de Don José C. González continua vigente, a pesar de su partida el 3 de enero de 2019, su visión y liderazgo dejaron un grupo empresarial compuesto por siete compañías: Gonher de México, Lubral, Química Góncal, Enerya, RIASA, Gonhermex y Mighty Auto Parts.

Estas empresas son la fuerza que impulsa a la economía nacional, y han demostrado su permanencia y compromiso a través de 70 años de historia.

La entrega de becas se llevó a cabo durante un evento celebrado en el edificio ESTOA, en la Universidad de Monterrey (UDEM).

Carlos Enríquez cenriquez@epsilonmedia.mx

Por decimonovena ocasión, la Fundación SELIDER entregó becas a estudiantes para que puedan inscribirse en diferentes universidades de Nuevo León.

Ante patrocinadores y familiares, a 48 jóvenes les fue entregada la beca al interior del Edificio ESTOA, en la Universidad de Monterrey (UDEM), que les brindará beneficios académicos en las mejores universidades del estado.

Fueron más de 300 jóvenes quienes concursaron para poder obtener una beca en las diferentes carreras ofrecidas por la UDEM, UANL, UErre, Tec de Monterrey y Tec Milenio, así como también la Facultad Libre de Derecho en Monterrey.

El presidente y fundador de SELIDER, Javier Prieto, agradeció a los patrocinadores y celebró que la décimo novena edición de la entrega de

This article is from: