3 minute read

Denuncia Rusia a Ucrania por montar bombardeos

Next Article
¡Última llamada!

¡Última llamada!

Redacción redaccion@epsilonmedia.mx

Las autoridades de Kiev han programado una explosión controlada de varios edificios de establecimientos sanitarios en la ciudad de Kramatorsk, en Donbás, para acusar a Moscú de ataque deliberado contra objetivos civiles, denunció este domingo el Ministerio de Defensa de Rusia.

De hecho, algunos periodistas de medios occidentales ya han llegado a Kramatorsk, acompañados por los miembros del Servicio de Seguridad de Ucrania, para informar sobre esta provocación planificada, afirman las autoridades rusas.

Los objetivos son un dispensario narcológico y otro oncológico de la localidad, que ocupan un mismo edificio, así como un hospital urbano, todos ellos ubicados en la calle de Alexéi Tiji.

El personal de estos centros médicos ha sido evacuado y obligado a trabajar a distancia hasta nuevo aviso. Se conoce también la dirección de alojamiento de los periodistas convocados.

El presunto “impacto” en las instituciones médicas se presentaría como un “crimen” de las tropas rusas, que requeriría una respuesta de la comunidad mundial y aceleraría el suministro de misiles de largo alcance a Kiev para atacar el territorio ruso, explica el comunicado ministerial. La información sobre este plan fue confirmada por diferentes fuentes.

Así, el organismo señala que, en el contexto de los fracasos militares del Ejército de Ucrania, las autoridades del país eslavo tratan de aumentar la presión sobre la opinión pública en los países occidentales por medio de esta clase de provocaciones para ampliar el suministro de armas modernas y equipos bélicos. Cabe destacar, que esta no es la primera ocasión que el ejército ruso acusa a Ucrania de realizar montajes de bombardeos en varias regiones de aquel país.

Donbás es un territorio ucraniano que se anexó a Rusia desde el año pasado.

Fue en el mes de abril del año pasado cuando Rusia incluso acusó ante la Organización de las Naciones Unidas al gobierno ucraniano de mentir acerca de supuestos ataques a zonas residenciales de ciudades como Bucha.

Sin embargo, dicha acusación fue desechada por el organismo y por el contrario, condenaron enérgicamente los dichos rusos.

Por su parte, las autoridades militares ucranianas dieron a conocer que a lo largo del pasado fin de semana, se llevaron a cabo diversos ataques aéreos y terrestres por parte de las tropas rusas en el área de Donbás.

Además de Donbás, las incursiones del ejército ruso acontecieron en ciudades como Donetsk, Jarkov y Dnipro dejando diversos daños materiales.

Reportan nuevos ataques rusos en Donbas

Las autoridades ucranianas informaron hoy de que cuatro civiles resultaron muertos en los bombardeos registrados en las últimas horas en distintos puntos de Donetsk, en el este del país, tres de los cuales fallecieron en la ciudad de Bajmut.

¿Por qué

Donbás?

Desde hace varios años, Rusia desea anexarse la región fronteriza.

·Donbás es un territorio plenamente petrolero, con salida al mar, cuya población es mayoritariamente rusa.

Los ataques rusos sobre esta estratégica ciudad del Donbás prosiguen, según ha informado el jefe de la administración regional, Pavlo Kyrylenko, a través de su cuenta en Telegram.

Por su parte, el presidente ucraniano Volodimir Zelensky ha venido insistiendo en los últimos días en que se defenderá Bajmut “como si fuera una fortaleza”, mientras las tropas rusas intensifican el cerco y los ataques sobre esa estratégica región de Ucrania y frontera con Rusia. Redacción

El mandatario ruso dijo que su objetivo no es asesinar al presidente de Ucrania. Foto: Especial

Confirma Israel que Putin declina matar a Zelensky

Redacción redaccion@epsilonmedia.mx

Un ex primer ministro israelí Naftali Bennett, que fungió brevemente como mediador al inicio de la guerra de Rusia con Ucrania, dijo que obtuvo una promesa del presidente de Rusia de que no mataría a su homólogo ucraniano. El ex primer ministro se convirtió en un intermediario inesperado en las primeras semanas de la guerra, uno de los pocos líderes occidentales que se reunió con el presidente Vladimir Putin durante la guerra en un viaje fugaz a Moscú el pasado marzo.

Aunque los esfuerzos de mediación de Bennett parecían haber hecho pocos avances para poner fin a la violencia que continúa todavía hoy, sus comentarios en una entrevista publicada el sábado en internet ofrecían un atisbo sobre la diplomacia entre bambalinas y los esfuerzos urgentes que se emprendieron por poner fin con rapidez al conflicto en sus primeros días.

“Pregunté: ‘¿qué pasa con esto? ¿Planea matar a Zelensky?’. Él dijo, ‘no mataré a Zelensky’. Entonces yo le dije: ‘tengo que entender que me está dando su palabra de que no matará a Zelensky’. Él dijo, ‘no voy a matar a Zelensky’”.

Durante el último fin de semana, Rusia reactivó los ataques por tierra y aire a varias ciudades de Donbas. Foto: Especial

Según Israel, Zelensky no es el objetivo del ejército ruso. Foto: Especial

This article is from: