
1 minute read
Urgen autorizar medicamento clave contra la fibrosis quística
Carlos Campos ccampos@epsilonmedia.mx
Hace apenas unas semanas, Michelle Gálvez Castro, de 16 años, estaba al borde de la muerte debido a la fibrosis quística. Los últimos meses han sido los más críticos, pero justo cuando estaban a punto de intubarla, consiguieron algo que parecía imposible: una caja de Trikafta, medicamento que ha demostra do salvar vidas.
Hoy, la joven originaria del Estado de México se encuentra estable gracias a que continúa con el tratamiento, pero conforme pasan los días, el drama para ella y su familia se agrava porque la caja del medicamento se está quedando vacía. Para conseguirle otra y garantizarle un mes más de vida, necesitan por lo menos 650 mil pesos.

Para adquirir este medicamento han vendido pertenencias, realizan boteos y rifas de manera constante. Sin embargo, debido a la cantidad que necesitan por mes y al poco tiempo que tienen para reunirlo, es difícil ga-
Costo del medicamento
Trikafta (EU) Gasto mensual:
Entre 650 mil y 700 mil pesos
Trixacar (Argentina) Gasto mensual: Entre 90 y 100 mil pesos
¿Cómo ayudar?
Contactar vía Facebook en: trikaftaparamichelle rantizar su compra. Por ello, insistieron en pedirle a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y al presidente López Obrador, que aprueben el Trikafta
Bloquean vialidad familiares de reos del penal de Apodaca
en México para que sea incluido en el sistema público de salud.
Mientras no se apruebe, esta familia seguirá luchando por la vida de su hija y con esfuerzos continuarán intentando traer medicamento de EU.
“Que se toquen el corazón, es muy difícil reunir el dinero y ya existe la cura, pero se dificulta por cuestiones técnicas, porque ellos tienen a su alcance los medios para autorizarlo”, dijo Adriana Castro, madre de Michelle.
La fibrosis quística es una enfermedad congénita y hereditaria.