17 minute read

Ciudad Aumenta decomiso de fentanilo en NL PÁG

Mauro Guerra

Presidente de Congreso del Estado

La importancia de los archivos

En ABC nos interesa tu opinión: redaccion@epsilonmedia.mx

Recientemente tuve la oportunidad de visitar el Archivo General de la Nación, en la Ciudad de México, recinto en donde se resguardan documentos de gran relevancia de la historia de nuestro país.

Ubicado en lo que era el Palacio de Lecumberri, cárcel en la que estuvieron presos personajes como el revolucionario Pancho Villa; el pintor, escritor y activista David Alfaro Siqueiros, y el cantautor Juan Gabriel; el Archivo General de la Nación guarda documentos, fotografías, filmografías, que forman parte de la memoria de México.

Es importante contar con este tipo de recintos en donde se preserve esta documentación que pueda ser consultada por generaciones futuras, que pueda ser consultada como una referencia.

Hace unas semanas en los trabajos de remodelación que se realizan en el frontispicio del Congreso del Estado se encontró un cilindro de cobre en cuyo interior contenía un documento, el cual pudimos sustraer con el apoyo de restauradores, ya que por la humedad se encontraba adherido al recipiente.

Notas periodísticas de mayo de 1984 dan cuenta que cuando arrancó la construcción de la actual sede del Congreso del Estado, el gobernador Alfonso Martínez Domínguez anunció que en uno de los pilares de la nueva edificación se colocaría un cilindro de cobre con un pergamino para dar testimonio del acontecimiento.

El pergamino dice lo siguiente:

“Hoy inicia la construcción del Palacio Legislativo del Estado de Nuevo León; el propósito al erigir este nuevo edificio público es dar un asiento decoroso al Poder Legislativo del Estado.

“El edificio con todo el sentido de modernidad que mira hacia el futuro, constituye además una importante aportación al equipamiento urbano de Monterrey.

“El edificio se constituye simbólicamente en el predio en donde se encuentra la antigua fuente Monterrey, que se conserva como parte del simbolismo de la Fundación de la Ciudad, por Don Diego de Montemayor, cuya estatua presidirá el recinto para cuyo efecto se trasladará del sitio en donde se encuentra actualmente, ubicada en el patio central del Palacio Municipal.

“El edificio se construye funcionalmente habiendo recogido la opinión de los señores diputados integrantes de la LXIII Legislatura.

“Monterrey N.L. a 16 de mayo de 1984”.

El importante documento, con la firma del gobernador Alfonso Martínez Domínguez, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Benito Morales Salazar; el presidente del Congreso del Estado, Félix Salinas Silva; el alcalde de la ciudad de Monterrey, Óscar Herrera Hosking, se encuentra resguardado en la Dirección de Archivo y Biblioteca del Congreso del Estado.

Acecha fentanilo a Monterrey

Alejandra Pérez

aperez@epsilonmedia.mx

Lo que parecía solo una detención de tres hombres por intercambio de droga, derivó en cateos y el decomiso de 66 mil pastillas y alrededor de 12 kilogramos de fentanilo en Monterrey.

Autoridades de distintos niveles han alertado por la producción, distribución y riesgos de la droga sintética, que actualmente circula en diversos entidades federativas del país, entre ellas, Nuevo León.

El pasado 6 de noviembre, un presunto narcodistribuidor, un cómplice y un vendedor fueron detenidos en el centro de Monterrey por elementos de Fuerza Civil con casi mil pastillas de fentanilo, esto ayudó a las labores de inteligencia de las autoridades estatales, para dar con una casa de seguridad donde hallaron 29 mil pastillas de la misma droga sintética, en la colonia Santa Fe, también en Monterrey.

En este operativo participaron también elementos de la Fiscalía General de la República.

El pasado 16 de noviembre otro operativo se registró en la colonia Burócratas del Estado, en donde asegura-

Ese fenómeno nuevo, los sintéticos que desgraciadamente pueden tener consecuencias para algunos, mortales”

Clara Luz Flores

Titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública

ron 12 kilos de la droga sintética y una pareja que fue detenida.

El pasado viernes 18 de noviembre se efectuó otro decomiso de 40 mil pastillas más en la colonia Valle de San Martín, en el mismo municipio.

Ante la situación, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Clara Luz Flores, alertó a la población por el alza en la producción de fentanilo en el país. La funcionaria federal mencionó que los grupos criminales buscan comercializar esta droga sintética, ya que es menos tardado el procesarla y su ganancia es mayor.

Explicó que un kilo de mariguana tarda hasta seis meses en producirse y se vende en 150 dólares, mientras que el fentanilo se produce en un día y el kilo alcanza los 200 mil dólares en Estados Unidos.

“Ese fenómeno nuevo en el país tiene que ver con los sintéticos que se pudieran encontrar en las fiestas y que desgraciadamente pueden tener consecuencias para algunos, mortales”, declaró Flores Carrales.

En Nuevo León se han decomisado grandes cantidades de fentanilo. Foto: Especial

De la Convocatoria: 03

El Instituto de la Vivienda de Nuevo León a través de la Coordinación General Técnica y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 37 de la Ley de Obras Públicas para el Estado y Municipios de Nuevo León vigente; artículos 2, 3, 4, y 5 fracción III de la Ley del Instituto de la Vivienda de Nuevo León; así como lo dispuesto por los artículos 10, 11 fracción I inciso C) 13 fracción XIX y 23 del Reglamento Interior del Instituto de la Vivienda de Nuevo León; hace del conocimiento a las personas físicas y morales que tengan la especialidad y experiencia comprobada, que dispongan de la capacidad técnica, económica y administrativa que deseen participar en las licitaciones para la adjudicación de los contratos de Obras Públicas a precios unitarios y tiempo determinado que a continuación se indican, a financiarse con Recursos Propios, ejercicio 2022, los nuevos plazos y fechas de la Convocatoria 03.

Licitación Pública Estatal

No. De Licitación Costo de las bases Fecha límite para adquirir bases e Inscripción

OP-IVNL-RP-001-2022-CP $16,000.00 25-noviembre-2022 (13:00hrs) Visita al lugar de la obra

28-noviembre-2022 (09:00 hrs)

Descripción general de la obra y lugar en donde se llevarán a cabo los trabajos

Junta de Aclaraciones

28-noviembre-2022 (15:00 hrs)

Fecha Aproximada de Inicio Presentación de Proposiciones y Apertura Técnica

05-diciembre-2022 (09:00 hrs)

Fecha Aproximada de terminación

Acto de apertura Económica

07-diciembre-2022 (09:00 hrs)

Capital Contable requerido

Construcción de zona 1 de vialidades interiores del fraccionamiento habitacional Hacienda San Miguel en el municipio de Gral. Escobedo, N.L. 20-diciembre-2022 17-junio-2023 $30’000,000.00

Licitación Pública Estatal

No. De Licitación Costo de las bases Fecha límite para adquirir bases e Inscripción

OP-IVNL-RP-002-2022-CP $16,000.00 25-noviembre-2022 (13:00hrs) Visita al lugar de la obra

28-noviembre-2022 (10:00 hrs)

Descripción general de la obra y lugar en donde se llevarán a cabo los trabajos

Junta de Aclaraciones

28-noviembre-2022 (16:00 hrs)

Fecha Aproximada de Inicio Presentación de Proposiciones y Apertura Técnica

05-diciembre-2022 (12:00 hrs)

Fecha Aproximada de terminación

Acto de apertura Económica

07-diciembre-2022 (12:00 hrs)

Capital Contable requerido

Construcción de zona 2 de vialidades interiores del fraccionamiento habitacional Hacienda San Miguel en el municipio de Gral. Escobedo, N.L. 20-diciembre-2022 17-junio-2023 $30’000,000.00

Con excepción de los plazos y fechas que en estas tablas se han modificado, prevalece en su totalidad lo establecido en la Convocatoria 03. MONTERREY, NUEVO LEÓN, A 18 DE NOVIEMBRE DE 2022

C. LIC. GUSTAVO ALEJANDRO SILLER HINOJOSA ENCARGADO DEL DESPACHO DE LA COORDINACIÓN GENERAL TÉCNICA DEL INSTITUTO DE LA VIVIENDA DE NUEVO LEÓN

Este es un programa público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido su uso para fines distintos a los establecidos en el prgrama

Del Fin de Semana

Quitan arraigo a ‘El Bronco’; va a cumpleaños de su hija

Horas después de que se dictara el fin del arraigo domiciliario del ex gobernador Jaime Rodríguez, “El Bronco”, este asistió a la fiesta de XV años de su hija Jimena el pasado sábado.

Mediante fotos publicadas en redes sociales se puede ver al ex mandatario estatal tomado de la mano de su hija, junto a Adalina Dávalos, durante el festejo.

Jaime Rodríguez pudo asistir a la fiesta, pues un juez de control ordenó cambiar la medida cautelar y en su lugar deberá presentarse a firmar un documento cada lunes en alguna Unidad de Medidas Cautelares y Suspensión Condicional

del Proceso. Damaris Beltrán

Emilio Cárdenas Montfort

Activista

Un sistema electoral basado en meritocracia

En ABC nos interesa tu opinión: redaccion@epsilonmedia.mx

Ya dimos la vuelta a todos los partidos. Ya les dimos la oportunidad a todos los candidatos que han puesto e impuesto.

La historia nos ha visto votar cada 3 o 6 años buscando un partido o un candidato que cuente con solvencia moral, capacidad, honestidad, audacia y temple para estar a la altura de los problemas y organizar nuestros municipios, estados y país. Esperanzados primero en que los sufragios sean contados de forma honesta; pero ahora, después de apostar por todos y cada uno de los partidos, propuestas y sus candidatos, inclusive los que se dicen “independientes”, ninguno parece satisfacer las necesidades apremiantes de la sociedad, ni estar libre de prácticas turbias; ni uno que incluya un sistema estricto de acceso a sus cuadros, evaluación y sanción a los que son negligentes o más aún, cometen ilícitos. ¿Cuál será la clave para ir resolviendo esto? No es necesariamente la creación de más entidades políticas, campañas o colores; ni nuevas formas (por no decir “pueriles y estúpidas”) de llamar la atención, sino un cambio de sistema.

Muy probablemente un sistema basado en la meritocracia.

China se adelantó hace varios años, considerando la esencia del sistema imperial de meritocracia procedente del Confucionismo “KeJu”, instauró la forma en que eligen a sus gobernantes; su directriz es la “selección junto con la elección” y que reta a los pútridos sistemas que eligen a conveniencia sus candidatos y partidos, reemplazando el acceder con un estricto escrutinio, evaluaciones, encuestas de opinión y exámenes de oposición para elegir, no a la persona que haya hecho más puntos partidarios, sino a quien es más capaz.

Los criterios tienen que ver con el abordaje a pobreza erradicada, creación de empleos, crecimiento de la economía local, desarrollo social, protección ambiental, entre otras, y los indicadores son de sustancia: buena gobernanza, liderazgo de competencia y el éxito en solucionar las necesidades de las personas.

Otra característica es la forma de dar “salida” a los malos gobernantes y las sanciones a la evaluación sobre las gestiones.

El sistema presume que no habría posibilidad para personajes débiles de “colarse” para detentar un cargo y esto ha derivado en el crecimiento más acelerado del planeta en la economía.

Aunque no hay sistema perfecto, debemos buscar acciones diferentes para obtener resultados diferentes. Todos queremos a los mejores de los mejores manejando nuestros gobiernos e intereses. Es justo y necesario incluir sí o sí a la meritocracia en nuestro sistema… solo así tendremos los mejores y más competentes líderes.

Osos ‘invaden’ San Pedro porque vecinos los alimentan con croquetas ¡y pastelillos!

Los avistamientos de osos en San Pedro no se deben a que falte comida en la sierra donde habitan, sino a que los vecinos los alimentan con manzanas, croquetas para perro ¡y hasta pastelillos!

La directora de Medio Ambiente, Ada Ita Garay, detalló que los osos bajan porque se acostumbran a la comida de fácil acceso.

El director de Protección Civil, Ismael Contreras, aseguró que “oso alimentado, oso condenado”, ya que se han encontrado en autopsias bolsas de basura en sus estómagos.

Por ello, autoridades municipales multarán a quienes no cumplan con sacar la basura una hora antes del paso del camión recolector.

Marcela Cuevas

Global

Los gobiernos de Latinoamérica y el Caribe eligieron al brasileño Ilan Goldfajn para convertirse en el próximo jefe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), una institución financiera clave para la región y uno de sus puestos más codiciados. Redacción

Turquía bombardea norte de Siria e Irak

Redacción

redaccion@epsilonmedia.mx

Al menos 11 civiles murieron y otros 50 soldados kurdos y elementos de fuerzas afines al gobierno sirio fallecieron o resultaron heridos por, al menos, 25 bombardeos desencadenados por Turquía sobre el norte y este de Siria, en represalia por el atentado del pasado fin de semana en Estambul.

El Ministerio de Defensa de Turquía anunció el comienzo de la operación “Garra-Espada” con bombardeos al norte de Irak y de Siria.

Estos ataques se produjeron días después de que el gobierno turco culpó al Partido de los Trabajadores del Kurdistán de realizar el atentado mortal del domingo pasado en el centro de Estambul; sin embargo, este grupo ha negado su participación en esos hechos.

“Los refugios, búnkeres y cuevas de los terroristas fueron atacados; las garras de nuestras fuerzas armadas turcas estuvieron una vez más encima de los terroristas”, dijo el ministro de Defensa de Turquía, Hulusi Akar.

El Ministerio de Defensa turco habló sobre las incursiones en ciudades como Al Hasaka y Raqá, donde el Partido de los Trabajadores del Kurdistán tienen ubicadas sus bases.

El gobierno de Turquía mencionó que dichos ataques se llevaron a cabo con el derecho de legítima defensa que surge del artículo 51 de la Carta de la Organización de las Naciones Unidas.

El Ministerio de Defensa turco atacó regiones controladas por los kurdos, en respuesta al atentado de hace una semana en Estambul

Los ataques se llevaron a cabo en las ciudades sirias de Al Hasaka Raqá. Foto: Especial

Las explosiones dejaron al menos 61 muertos, entre soldados y civiles. Foto: Especial

Por su parte, el comandante del ejército kurdo, que se encuentra en la zona norte de Siria, Mazlum Abdi, declaró que los bombardeos fueron una gran catástrofe.

“Estamos haciendo todo lo posible para evitar una catástrofe mayor. Si estalla la guerra, todos se verán afectados”, dijo el funcionario militar kurdo mediante un comunicado.

Hasta el momento, se desconoce si los ataques del ejército de Turquía continuarán en las mencionadas zonas, mientras que la ONU tampoco ha dado a conocer su posición al respecto de este hecho.

Investigan por corrupción a fundación del rey Carlos III

Redacción

redacción@epsilonmedia.mx

La fiscalía del Reino Unido estudia si presenta cargos contra ex empleados de una fundación benéfica del rey Carlos III, tras recibir un informe de la policía sobre sus presuntas promesas de conceder títulos honoríficos a cambio de donativos.

La Policía Metropolitana de Londres ha confirmado que ha traslada- El rey Carlos III . Foto: Especial do sus conclusiones a la oficina de los fiscales, que deberá decidir en breve si lleva el caso a los tribunales.

En 2021, una investigación periodística sacó a la luz que Michael Fawcett, colaborador del monarca, participó en 2017 en esos intercambios corruptos y por ello tuvo que renunciar a la presidencia de la fundación real.

Por su parte, los portavoces del rey Carlos III negaron que este estuviera al corriente de estas transacciones en su nombre y también señalaron que el soberano, hasta el momento, no ha sido interrogado por parte de las autoridades de la investigación. Hebe de Bonafini se encontraba hospitalizada desde hace varios días y falleció a los 93 años de edad. Foto: Especial

Muere Hebe de Bonafini, presidenta del grupo Madres de Plaza de Mayo

Redacción

redaccion@epsilonmedia.mx

Hebe de Bonafini, la presidenta de la asociación argentina Madres de la Plaza de Mayo, formada durante la dictadura para conocer el destino de sus hijos y otros detenidos desaparecidos por el régimen militar, falleció el domingo a los 93 años, confirmó la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Bonafini murió en un hospital de la ciudad de La Plata, en la provincia de Buenos Aires, donde estaba internada desde hace pocos días.

“Con mucho dolor informamos que falleció Hebe de Bonafini. Agradecemos enormemente las demostraciones de amor, acompañamiento y preocupación que, en estos días de internación en el Hospital Italiano de la ciudad de La Plata, como en toda su trayectoria militante, ha recibido mi madre”, dijo en un comunicado su familia.

Hebe María Pastor de Bonafini había sido una simple ama de casa hasta que, en 1977, con casi 50 años, comenzó su activismo político junto con el pequeño grupo de mujeres que luego formarían una de las organizaciones de derechos humanos más reconocidas de Argentina, y es que dos de sus hijos y su nuera desaparecieron durante la dictadura.

Durante los últimos años, específicamente en el 2017, la activista de los derechos humanos fue acusada de corrupción por un proyecto para la construcción de viviendas de interés social, que organizó su fundación a partir de 2006 con fondos otorgados por los gobiernos encabezados por el ex mandatario Néstor Kirchner, conocido como “Sueños Compartidos”.

¿Quiénes son las Madres de la Plaza de Mayo?

La asociación de las Madres de la Plaza de Mayo se creó en Argentina en el año 1979, durante la dictadura de Jorge Rafael Videla, con la finalidad de recuperar con vida a personas desaparecidas.

Las integrantes del grupo se reunían en la Plaza de Mayo diariamente para exigir al gobierno sobre el paradero con vida de sus hijos.

A pesar de la llegada de la democracia en 1983, Madres de la Plaza de Mayo han seguido su lucha hasta la actualidad.

Inicia Ciclo de Monólogos en UANL

Llegan cinco puestas en escena para presentarse del 22 al 27 de noviembre en el Aula Magna

Vianca Treviño Navéjar

vtrevino@epsilonmedia.mx

Para los fanáticos del teatro se presenta una oportunidad de disfrutar del talento local con el Primer Ciclo de Monólogos Aula Magna, a cargo de la compañía Gorguz Teatro, que tendrá al público al filo de la butaca con temas como la violencia contra la mujer en el país y la búsqueda de la felicidad del ser humano.

Este ciclo será inaugurado el martes 22 de noviembre a las 20:00 horas por “La Raíz de las Delicias”, que explorará la pesadilla que envuelve a hombres y mujeres por buscar la felicidad e historias que experimentar.

El actor y director corporal del mismo montaje, José Olivares, jugará en un parque de niños para hacer alusión a diversos rituales cotidianos y extracotidianos con los cuales la humanidad validará su existencia en el mundo.

“Siempre buscamos caer en buenas historias y hacemos cosas que nos validan la existencia. Tenemos algunos años con el trabajo y afortunadamente sigue teniendo algo que decir porque a lo largo de este tiempo ha estado en temporadas y participando en festivales tanto nacionales como internacionales”, mencionó el director del Montaje, Alberto Ontiveros.

En el marco del Día Internacional de la No Violencia Contra las Mujeres, se contará una de las tantas historias que se viven en el país bajo el nombre “404 Not Found” de la actriz y directora Cassandra Collis, la cual narrará la historia real de una mujer cuya madre fue asesinada en el 2005 a manos de un hombre.

Esta obra biodramática se presentará el 24 de noviembre y presentará en escena el descubrimiento de la verdad; el cómo esta niña de 10 años ha crecido hasta encontrarse con la cruda realidad que le toca pasar siendo mujer en México, en el dolor e incomprensión durante sus distintas etapas de vida. “Es un trabajo de una potencia tremenda, resultado de una introspección de la actriz, revisión de su propia experiencia, sus pérdidas, tomar la herida y dejar que el arte haga su magia, dejar constancia del amor en la escena”, detalló Ontiveros.

Este evento se llevará a cabo en el Centro Cultural Colegio Civil, organizado por la Secretaría de Extensión y Cultura de la UANL.

Temáticas sociales, sobre violencia, introspección y soledad son las que se abordan en los montajes que ofrece el Centro Cultural Colegio Civil. Fotos: Cortesía

Boletos a la venta en el Aula Magna, con precio de 150 pesos público en general y 100 pesos para estudiantes, maestros e INAPAM.

This article is from: