1 minute read

Ciudad Aspira Monterrey a espacios públicos de primer mundo PÁG

Aspira Monterrey a espacios públicos de primer mundo Participación ciudadana

Redacción

redaccion@epsilonmedia.mx

Como sede del Congreso Mundial de Parques, que por primera vez se realizó en Monterrey, esta ciudad obtuvo una serie de beneficios directos para la comunidad, que ahora aspira a tener espacios públicos de primer mundo para la recreación, la convivencia y el deporte.

Así lo reconoció el alcalde Luis Donaldo Colosio, al concluir dicho evento internacional en el que participaron expertos de más de 24 países.

“Tuvimos, para empezar, una extraordinaria participación de delegaciones de más de 24 países que llegaron a este congreso; nos dejó experiencias y mejores prácticas para nosotros también poderlos adoptar en nuestro sistema de parques urbanos y de corredores verdes.

“Es esta alianza también que se firma con World Urban Parks para que tengamos estos siguientes dos años ese acompañamiento técnico de las mejores prácticas de construcción y manutención de parques, sobre todo sistema de parques de gran calado para que podamos tener un sistema municipal de parques a la altura de lo que esta ciudad necesita y se merece”, explicó. Colosio dijo que en este evento se posicionó a Monterrey como una de las primeras “ciudad-parque” de Latinoamérica, y también se otorgaron becas para asistir al congreso a ciudadanos líderes de sus colonias y funcionarios públicos, quienes fueron capacitados para la planeación, diseño y sostenibilidad de parques. Otro beneficio tangible que dejó el evento mundial, fue la remodelación en tiempo récord de seis horas del Parque Sevilla en la colonia Popular, que se compaginó con la solicitud de rehabilitarlo, que hicieron los vecinos.

· Dentro del Primer Presupuesto Participativo del gobierno municipal se realizó la intervención del parque Sevilla, con la orientación del programa Construyendo mi parque.

El alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, destacó la participación de especialistas de más de 24 países en el congreso. Foto: Especial

This article is from: