5 minute read

‘Calienta’ cártel frontera noreste atacando policías

El crimen organizado arreció sus ataques

Fuerzas policiacas y militares en Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas han sido blanco de balaceras que se atribuyen al cártel del Noreste.

Estados Unidos de América

Y Heridos

En las últimas semanas se han intensificado los ataques de la delincuencia organizada en contra de policías, militares y mandos policíacos en la zona norte de Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas.

De acuerdo con autoridades, dichos ataques son un intento por desestabilizar la zona. Tan solo en la última semana, policías de Nuevo León han sido blanco de tres ataques, mientras que en Coahuila y Tamaulipas también se han registrados eventos similares.

Se tratan de balaceras, persecuciones y ataques directos a instalaciones de Fuerza Civil en municipios como Anáhuac y Agualeguas, en territorio neoleonés, cuyas agresiones incluso han sido video grabada por civiles y circuladas en redes sociales.

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Nuevo León, Gerardo Palacios Pámanes, apunta a que las agresiones son el resultado de un conflicto protagonizado por un cartel de la droga en territorio de Coahuila, pero vinculado a la disputa de otros grupos en Tamaulipas.

"Estamos buscando a los responsables, sabemos que en este momento hay un enfrentamiento muy cruento en Coahuila, de las fuerzas estatales con el crimen organizado, se trata del mismo grupo delictivo", dijo el funcionario estatal.

Entre los hechos registrados en Tamaulipas, destaca el ocurrido el pasado 3 de julio, cuando fue baleada la camioneta blindad en que viajaba el secretario general de Gobierno de dicha entidad, Héctor Villegas, en San Fernando.

Esto que pasó fue una provocación a la base de Fuerza Civil... estamos buscando a los responsables”

Gerardo Palacios Pámanes Secretario de Seguridad de NL

Mientras tanto, en Nuevo León, en la última semana elementos de Fuerza Civil asignados a puntos de la zona norte de Nuevo León, sufrieron dos ataques.

El miércoles 26 de julio, un grupo armado atacó las instalaciones de Fuerza Civil en el Puente Internacional Colombia, en Anáhuac.

Mientras, a un kilómetro de dis-

¿Frontera segura?

Los ataques en el municipio de Anáhuac se dan a tan solo dos días de que el gobernador de Nuevo León, Samuel García, anunciara que el Puente Colombia, es la aduana más segura y rápida de México, y de la difusión en redes sociales de un video donde se escucha una balacera cerca de un comercio de la zona.

Violencia sin distinción partidista

Nuevo León

Julio

8 Calcinan a dos hombres en Villaldama, uno era mando policiaco municipal

23 Atacan cuartel de la Guardia Nacional en municipio de Anáhuac

26 Atacan Puente Internacional Colombia

Coahuila

Julio

23 Policías estatales y militares se enfrentan a grupo criminal en Hidalgo, Coahuila

25 Atacan a Policía estatal de Coahuila en la carretera Federal 2, con saldo de un o cial muerto y dos heridos

Tamaulipas

Julio

3 En San Fernando, balean el convoy donde viajaba el secretario de Gobierno de Tamaulipas, Héctor Villegas

15 Balacera deja dos policías estatales sin vida en Reynosa tancia, en Coahuila, elementos de Grupos de Fuerzas Especiales fueron atacados por un comando, dejando como saldo dos lesionados.

El otro ataque ocurrió el domingo 23, el Cuartel de la Guardia Nacional, en la carretera Nuevo Laredo-Piedras Negras en el Puente Internacional Colombia-Laredo del municipio de Anáhuac. Y El 8 de julio dos hombres en Villaldama fueron calcinados dentro de un vehículo, uno de ellos era un jefe policíaco municipal.

En Nuevo León, el incremento de la violencia en la zona rural lo atribuye el secretario estatal de Seguridad, Gerardo Palacios Pámanes, a que Fuerza Civil sale a buscar a los delincuentes antes que lleguen a la zona urbana.

Ex funcionario falta a comparecencia por no publicar decretos

horas, en las oficinas ubicadas en la Colonia Obispado.

Juan Isidoro Luna Hernández, ex secretario de Asuntos Jurídicos y Atención Ciudadana de la Secretaría de Gobierno, fue citado a comparecer ayer por la Auditoría Superior del Estado por presuntas irregularidades por la no publicación de decretos; sin embargo, no se presentó.

Mediante una ficha informativa, el organismo, explicó que la audiencia estaba programada para las 13:00

Juan Isidoro Luna Hernández, ex secretario de Asuntos Jurídicos de la secretaría de Gobierno

Lo anterior, derivado de una denuncia que fue presentada ante el Congreso del Estado y remitida a la Unidad de Investigación.

“Se giró cédula citatoria para que el día de hoy se presente ante esta Autoridad Investigadora el Lic. Juan Isidoro Luna Hernández, Ex Subsecretario de Asuntos Jurídicos y Atención Ciudadana de la Secretaría General de Gobierno”, dice la ficha.

Luna Hernández fue nombrado

Subsecretario de Gobierno, el pasado mes de enero del 2023, ante la salida de Víctor Jaime Cabrera Medrano, quien presentó su renuncia el pasado 31 de diciembre.

El nombramiento fue hecho por Javier Navarro, secretario general de Gobierno.

“El ahora titular se desempeñaba como subsecretario de Asuntos Jurídicos y Atención Ciudadana de la Secretaría General de Gobierno dentro de la misma administración estatal”, informó el Gobierno estatal.

Disputa política

La ausencia del funcionario se da en el marco de los enfrentamientos entre diputados del PRI y PAN y el gobernador Samuel García, por la omisión en la publicación de decretos enviados por el Congreso al Periódico O cial del Estado.

Los Infiltrados

Se le complica

Donde se está complicando un asunto que puede llegar a mayores por falta de atención es en la delegación estatal del Infonavit, cuyo titular es Sergio Zertuche.

Dicen Los In ltrados que un grupo de abogadas va a denunciar hoy anomalías del programa “Renovación a tu medida”, que promueve la venta de casas abandonadas a través de Infonavit y promotores inmobiliarios o empresas.

La cita es en el hotel Ambassador, donde se ventilará una denuncia penal por presunta venta fraudulenta de una propiedad que estaba invadida, y aseguran las representantes legales del afectado que el gerente de cartera vencida del Infonavit, Carlos Napoleón Martínez Alvarado, está involucrado en el caso.

Falta tacto

Los alcaldes, como servidores públicos, deben mostrar mucho tacto al tratar con la ciudadanía, especialmente a la hora de atender quejas por fallas en los servicios públicos, pues son temas sensibles.

Dicen Los In ltrados que así le pasó al munícipe de Escobedo, el morenista Andrés Mijes, cuando a través de WhastApp vecinos de la colonia Los Elizondo le solicitaron solución a problemas de baches e inseguridad y el les respondió que paguen el predial.

Para no exponerse a críticas y situaciones incómodas, las autoridades municipales deben cuidar el trato con la comunidad y encontrar maneras más e cientes de realizar este cobro, que es el principal ingreso de los ayuntamientos.

Mano dura

En el Ayuntamiento de Monterrey las autoridades quieren dejar bien claro que no van a tolerar ninguna trampa ni arreglo que se salga de la ley, pues están conscientes de que la corrupción es uno de los mayores males del sector público.

Dicen Los In ltrados que, desde su arribo como secretario del Ayuntamiento, el mensaje de Agustín Basave a todos los integrantes de la administración ha sido de cero tolerancia, porque esa ha sido la bandera del alcalde Luis Donaldo

Colosio

El primer botón de muestra ya lo dieron denunciando en la Fiscalía Anticorrupción los “moches” detectados en multas de tránsito, y si es verdad lo que aseguran de que la limpia iniciada por Basave será a fondo, se espera que haya más denuncias.

En ABC nos interesa tu opinión: infiltrados@epsilonmedia.mx

This article is from: